Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • ¿Quién anda ahí?

    Álbumes (posmodernos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados

    ¿Quién anda ahí?
    Un nuevo álbum excelente de Emilio Urberuaga: ¿Quién anda ahí? El protagonista, Emil, era un personaje que vivía en la ilustración de un libro, pero cuando se dio cuenta de que podía romper el marco que limitaba la ilustración y pasar a una página en blanco donde acomodarse a su gusto, allí se fue. Y puso una mesa, una silla, una jaula, una cama, una luna para saber cuándo acostarse, un sol pequeño para despertarse poco a poco… Pero Coco, el protagonista del álbum del que se marchó, viene a buscarlo. Álbum posmoderno en una línea como la de, por ejemplo, Los tres cerditos de David Wiesner, donde los personajes de un relato cobran vida y emprenden un nuevo relato. El autor hace que todo tenga su propia lógica: por ejemplo, cada rotura en el marco que Emil hace para...  Leer más

  • Muchachos

    MOROSOLI, Juan José ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1950

    Años 1910 a 1914. Perico, un chico pobre que vive con su madre viuda, doña Manuela, va conociendo la dureza de la vida según va desempeñando distintos trabajos, y también acaba encontrando a la que será su mujer en una chica que, cuando eran niños, había salvado de morir...  Leer más

    Santiago de Chile: Andrés Bello, 1990; 141 pp.; ilust. de Carlos Rojas Maffioletti; comentario de Juan Antonio Massone; ISBN: 956-13-0904-0.

  • Muchachos

    Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 18 años: lectores expertos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria

    Más memorias de infancia uruguayas: Muchachos, de Juan José Morosoli. En este caso los acentos son los propios de una novela de crecimiento: «no he escrito una obra de arte», dice el autor, «sino que he mirado hacia mi niñez natural y melancólicamente». Difícil de...  Leer más

  • Mi planta de naranja lima

    VASCONCELOS, José Mauro de ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1967

    Mi planta de naranja lima
    Zezé, seis años, «el chico de don Pablo», describe la pobreza en la que vive su familia. Trabaja de limpiabotas, de cantor con don Ariovaldo, y en sus travesuras por las calles de Río de Janeiro se gana broncas, palizas y amistades. Hace buenas migas con Manuel Valadares, el Portugués, «Portuga». Y, precozmente, le llega el descubrimiento del dolor: «Dolor no de recibir golpes hasta desmayarse. No de cortarse el pie con un pedazo de vidrio y recibir puntos en la farmacia. Dolor era eso que llenaba todo el corazón, con lo que la gente tenía que morirse, sin poder contarle a nadie el secreto. Dolor era lo que me daba esa debilidad en los brazos, en la...  Leer más

    Barcelona: El Ateneo, 1998, 18ª ed.; 194 pp.; trad. y prólogo de Haydée M. Jofre Barroso; ISBN: 84-7021-059-9. Nueva edición en Barcelona: Libros del Asteroide, 2011; 205 pp.; trad. de Carlos Manzano; ISBN: 978-84-92663-43-9. [Vista del libro en amazon.es]

  • Mi planta de naranja lima

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Mi planta de naranja lima
    Ha salido una nueva edición, con otra traducción, de Mi planta de naranja lima, de José Mauro de Vasconcelos. He aprovechado para releerlo y, aunque cuantos más años pasan más desconfío de la limpieza de cualquier narrador adulto que pone voz a un niño, y en especial a un niño que sufre como es este caso, me han vuelto a impresionar la fuerza emocional de la historia y el talento narrativo del...  Leer más

  • El gato y el pez

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados

    El gato y el pez
    Ya he comentado más de una vez la gran tendencia de la LIJ a presentar amistades improbables, pero posibles y deseables en el mundo humano, poniendo ejemplos del mundo animal, donde tal cosa, en la realidad, no se da nunca. Un álbum más en esta línea, de hace tiempo, bien construido y con imágenes pictóricas y sintéticas a la vez, es El gato y el pez, de André Dahan. A la derecha, portada de una edición...  Leer más

  • El gato y el pez

    DAHAN, André ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1990

    El gato y el pez
    El pez de la pecera escapa gracias a su amigo el gato. El gato le añora, pero el pez regresa y ambos viajan juntos a una isla. Su amistad es entonces más...  Leer más

    Barcelona: Destino, 1991; 24 pp.; trad. de Dolors Balsera Gómez; ISBN: 84-233-2009-X. A la derecha, portada de una edición francesa.

  • El pequeño cuervo y la luna

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados

    El pequeño cuervo y la luna
    El pequeño cuervo y la luna, de Marcus Pfister, es un muy buen álbum cuyo contenido, de dolor y petición de perdón por haberse portado mal con otro por envidia, y cuyo tipo de narrador, el de alguien que recuerda con arrepentimiento un suceso del pasado, son poco usuales. Además, su composición gráfica es...  Leer más

  • Cuentos del país de los gauchos

    Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 15 años: lectores jóvenes | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Otras memorias uruguayas de infancia, muy apoyadas también en la relación del narrador con algunos animales, son las de Julián Murguía recogidas en Cuentos del país de los gauchos. En ellos se habla, con acentos entusiastas y un lenguaje rico, de la «ignorancia de las cosas importantes» que tiene la gente de ciudad, «cosas importantes como saber los nombres de los pájaros, los nombres de los árboles, los nombres de los pescados del arroyo. Cómo saber dónde buscar lombrices para pescar, dónde encontrar isocas, cómo armar una aripuca o distinguir un nido de benteveo de uno de tijereta». De nuevo, no está en la red de bibliotecas públicas...  Leer más

  • Cuentos del país de los gauchos

    MURGUÍA, Julián ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1991

    Recuerdos de la infancia del autor en el campo uruguayo fronterizo con Brasil. Una tierra de amplios horizontes, «tierra de gente arisca y bravía, con esa rebeldía que le da al hombre el ser jinete, el contar con un caballo, el poder ponerle cuatro patas a la furia, el traer los horizontes al alcance de un galope». El narrador habla de su amistad con un niño de su edad a quien llaman el Pelado, del Viejo Gaucho empecinado defensor de su libertad, de sus cabalgadas en el petizo tubiano (un caballo pequeño con manchas), del entusiasmo que le inundó cuando su padre le regaló un...  Leer más

    Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1991; 118 pp.; ilust. de Yamandú Tabárez; ISBN: 9974101743.

  • El último vuelo del Ave Fénix y Geografía humana en tierras imaginadas

    Aventuras fantásticas juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    El último vuelo del Ave Fénix y Geografía humana en tierras imaginadas
    Dos libros de aventuras fantásticas que leí en verano y que me dejaron buena impresión. Con acentos de literatura infantil, El último vuelo del Ave Fénix, de Julio César Romano, un relato amable y bien contado. Su argumento es que, junto a un aprendiz de herrero llega un pájaro extraño, con un plumaje de púrpura y oro, que le pide que le siga; el chico lo hace y salva nada menos que a una princesa de morir ahogada; luego la sigue a su castillo y allí, con ayuda del ave fénix, deshacen una intriga. Con acentos más juveniles, Geografía humana en tierras imaginadas, de Rocío de Juan, varios relatos cortos, construidos con inteligencia y bien escritos, que tienen los acentos propios de las aventuras fantásticas pero cuyo fondo y guiños irónicos apuntan hacia lectores...  Leer más

  • Jorge y Marta

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    Jorge y Marta
    Un autor cuyos libros hace tiempo que no están en el mercado español: James Marshall. En especial vale la pena señalar el interés de la serie sobre Jorge y Marta, dos hipopótamos amigos que se podrían comparar con Sapo y Sepo, pero que no está editada en España salvo un libro que hoy está descatalogado. La portada de la derecha corresponde a una edición...  Leer más

  • Los bromistas

    MARSHALL, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1984

    Los bromistas
    Inicio de las aventuras de Marco y Miguel, dos chicos incorregibles, que dedican a ser bromistas una enorme cantidad de tiempo y de imaginación, hasta que un día se cruza en su camino Marina, una niña que será la horma de su...  Leer más

    Madrid: Espasa, 1987; 34 pp.; col. Austral Infantil; trad. de Adriana Zúñiga; ISBN: 84-239-2845-4.

  • Los bromistas tienen suerte

    MARSHALL, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1984

    Ahora Marco y Miguel van al colegio y deben enfrentarse al director, objeto de una de sus bromas en el libro anterior. Los salvará la profesora de...  Leer más

    Madrid: Espasa, 1997, 2ª ed.; 32 pp.; col. Austral Infantil; trad. de Adriana Zúñiga; ISBN: 84-239-2877-2.

  • Jorge y Marta en la ciudad

    MARSHALL, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1984

    Jorge y Marta en la ciudad
    Los protagonistas son dos hipopótamos. Se cuentan cinco mini-relatos titulados La caja, El trampolín, La broma, El trabajo, El libro. Todos ellos son escenas cortitas sobre relaciones de amistad y de buena educación: uno que hace algo mal y el otro que se da cuenta pero no dice nada; uno que gasta bromas y el otro que se las devuelve,...  Leer más

    Madrid: Espasa, 1997, 2ª ed.; 52 pp.; col. Austral Infantil; trad. de Cecilia Gómez; ISBN: 84-239-2829-2. La portada de la derecha corresponde a otra edición.

  • Moonbear’s books

    ASCH, Frank ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1993

    Moonbear’s books
    Álbum sin argumento y que no da explicaciones. Lo único que muestra, en sucesivas ilustraciones recuadradas, es cómo a Moonbear le gustan toda clase de libros: felices y tristes, gruesos y delgados, altos y bajos, viejos y nuevos, grandes y pequeños…, y termina con «Moonbear loves to...  Leer más

    New York: Simon & Schuster, 1993; 16 pp.; ISBN: 0-671-86744-X.

  • Feliz cumpleaños, luna

    ASCH, Frank ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982

    Feliz cumpleaños, luna
    Un osito desea regalarle algo a la luna por su cumpleaños por lo que acude a preguntarle qué le gustaría. De la conversación con ella deduce que le gustaría un sombrero y le compra uno. Para su sorpresa, la luna le hace también a él otro...  Leer más

    Barcelona: Corimbo, 2011; 30 pp.; trad. de Macarena Salas; ISBN: 978-84-8470-411-9. [Vista del libro en amazon.es]

  • Feliz cumpleaños, luna

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados

    Feliz cumpleaños, luna
    Nunca es tarde si la dicha es buena: se acaba de publicar Feliz cumpleaños, luna, un álbum de 1982 de Frank Asch de la popular serie protagonizada por Moonbear, un osito con una relación especial con la...  Leer más

  • Buscabichos

    Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 15 años: lectores jóvenes | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria

    Buscabichos
    Así como, decía semanas atrás, hay un tipo de memorias de infancia donde abundan los personajes singulares que conoció el narrador, hay otro tipo cuyos autores recuerdan, sobre todo, su entusiasmo por los animales y la vida en la naturaleza. Un primer ejemplo es el de Buscabichos, del uruguayo Julio C. Da Rosa, un libro que habla de una infancia con muchos momentos de «alegría cosquilleante». Veo que no está en la red de bibliotecas públicas españolas así que a ver si algún editor se...  Leer más

  • Buscabichos

    DA ROSA, Julio C. ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1971

    Buscabichos
    «Hablaré aquí —afirma el autor en el primer capítulo— de los muchos bichos que, en una u otra forma, estuvieron vinculados a mí entre los cinco y diez años. Unos, apenas pasaron cerca de mí. Otros, formaron parte entrañable de mi personalidad infantil. Todos ellos continúan poblando el mundo de mi niñez. Lejano mundo aquél. Se habrían perdido en el mar de la vida, si no fuera por esos islotes de la memoria». Y desfilarán por sus páginas ratones, zorros, lagartos, un petiso, un perro... y muchos otros...  Leer más

    Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1992; 63 pp.; col. Hornero; ISBN: 9974100992.

  • Tigre, tigre

    Novelas históricas (antigüedad) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)

    Tigre, tigre
    Después de Grano de trigo y de Gladiador, otra novela situada esta vez en el siglo III del Imperio Romano, que también cabe llamar histórica por más que el emperador al que se refiere nunca existió, y que combina más equilibradamente que aquellas los elementos exhortatorio y popular, es Tigre, tigre, de Lynne Reid Banks. Dos cachorros de tigre capturados en la selva son destinados, uno al Circo Romano y otro a ser mascota de la hija del emperador, Aurelia, de doce años. La narración cuenta la evolución de cada uno: Cafre, el del circo, se convierte en un gran espectáculo por su fiereza; a Botas, el de Aurelia, lo castran, le arrancan los colmillos y le ponen unas botas, de ahí el nombre, para que no haga daño. Aurelia siente compasión por los animales y, cuando va con su...  Leer más

  • La isla de Flint

    Aventuras (marineras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura

    La isla de Flint
    Un inteligente relato de aventuras, deudor y continuador de La isla del tesoro, es La isla de Flint, de Leonard Wibberley. Hay que buscarlo en bibliotecas o en librerías como amazon. Es de los que, esta vez con buenos motivos, se podría decir eso de «si te ha gustado La isla del tesoro también te gustará La isla de Flint». A la derecha, portada de una edición...  Leer más

  • La isla de Flint

    WIBBERLEY, Leonard ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1972

    La isla de Flint
    El narrador es Tom Whelan, timonel del bergantín Jane, barco que termina en una isla desconocida después de una tormenta. Acompañando al eficaz y silencioso piloto, míster Arrow, Tom recorre la isla en busca de troncos que puedan servir de mástiles para el barco. Llegan a un antiguo fortín y allí, en ausencia de Tom, muere míster Arrow de un disparo. Entonces aparece un náufrago de un viaje anterior, John Silver, que le convence, a él y a todos los demás, de que ha sido un disparo casual después de haber bebido. Además, Silver hace saber al capitán y a toda la tripulación que hay un inmenso tesoro en la isla que perteneció al pirata...  Leer más

    Barcelona: Molino, 1974; 182 pp.; col. Juvenil ciencia y aventura; trad. de J. M. Highstone; ISBN: 84-272-4542-4; agotado. A la derecha, portada de una edición norteamericana.

  • La canción del pastorcillo

    Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados

    La canción del pastorcillo
    Uno de los grandes ilustradores europeos que no había incluido aquí todavía es Štěpán Zavřel. Entre sus álbumes a mí me gusta especialmente La canción del pastorcillo, con texto de Max Bolliger, un relato navideño que me parece que no está en el mercado...  Leer más

  • La canción del pastorcillo

    ZAVŘEL, Štěpán ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1980

    La canción del pastorcillo
    Un viejo pastor convence a su nieto de que vendrá el Rey. El nieto ensaya y ensaya con la flauta, para tocar cuando llegue. El viejo tiene dudas, hasta que un día «aparecieron en el cielo las señales por las que el abuelo había estado en vigilante espera», y llegaron unos ángeles que anunciaron a los pastores el nacimiento del Niño. Los pastores van a Belén, pero al llegar al Portal, el nieto no quiere tocar allí su canción: «No vio el cielo abierto ni a los ángeles que volaban sobre el portal. Pero entonces oyó llorar al Niño», y su llanto le toca el corazón y le atrae otra vez hacia el...  Leer más

    Texto de Max BOLLIGER. Madrid: SM, 1986, 3ª ed.; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Marta Ruiz Corbella; ISBN: 84-348-0939-7.

  • ¡Cómo mola tu escoba!

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.)

    ¡Cómo mola tu escoba!
    Algunos de los álbumes de más éxito de las últimas décadas son los del tándem que forman Axel Scheffler y Julia Donaldson. El problema que a veces tienen es que los relatos van contados en verso, para ser leídos y oídos, y eso significa que una parte de su atractivo no es siempre fácil de transmitir en otros idiomas. No es así en ¡Cómo mola tu escoba!, un gran título para los lectores...  Leer más

  • El abuelo Tomás

    ZAVŘEL, Štěpán ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1984

    El abuelo Tomás
    Petra y Jan se entienden muy bien con su abuelo, cuyas cualidades son múltiples: es un experto patinador, sabe construir veleros de madera, tiene multitud de plantas en su cuarto, sabe narrar unas magníficas historias... Hasta que un día el alcalde decide mandarlo, a él y a todos los ancianos, a una residencia. Pero los niños de la ciudad organizan una Operación Rescate que los devuelven a sus...  Leer más

    Madrid: SM, 1985, 2ª ed.; 28 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Marinella Terzi; ISBN: 84-348-1302-5.

  • Chiquinho

    Memorias de infancia ● 18 años: lectores expertos | Memorias de infancia | Narrativa: Vida diaria

    Chiquinho
    Otras memorias infantiles que anteceden a, y que se podrían poner en paralelo con Miguel Street, son las recogidas en Chiquinho, del caboverdiano Bastasar Lopes. Es un libro que deja un buen sabor de boca porque, al hablar de otras gentes y otros ambientes, lo hace con calor pero sin énfasis innecesarios, con veracidad pero sin el rencor infantiloide que a veces asoma en obras semejantes. La consecuencia es que así amplía los horizontes mentales y la capacidad de comprensión del...  Leer más

  • Gladiador. La lucha por la libertad

    Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)

    Gladiador. La lucha por la libertad
    A diferencia de las novelas históricas de fondo exhortatorio, como las citadas Junia y Grano de trigo, «la novela popular no inventa situaciones narrativas originales, sino que combina un repertorio de situaciones “tópicas” conocidas de antemano, aceptadas, y totalmente del gusto de su público» (Umberto Eco). Es el caso de otro relato que se ambienta también en la Roma antigua como La lucha por la libertad, de Simon Scarrow, un autor experto en novelas históricas muy vendidas que inicia con este libro una serie juvenil. Marco, de diez años, vive con su padre, un centurión romano retirado que combatió con Pompeyo contra Espartaco, y con su madre, Livia. Cuando su padre decide no pagar todo lo que les reclama un abusivo prestamista, este manda unos hombres que lo matan y...  Leer más

  • Tales of St. Austin’s

    WODEHOUSE, P. G. ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1903

    Tales of St. Austin’s
    Varios relatos cortos ambientados en el mismo escenario de The Pothunters. Unos tienen que ver con el cricket, otros con el rugby, varios con los intentos de algunos alumnos de no hacer algún examen o con sus deseos de romper las...  Leer más

    En la red se puede leer la edición original en inglés.

  • The Pothunters y Tales of St. Austin’s

    Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales

    The Pothunters y Tales of St. Austin’s
    Los primeros libros de P. G. Wodehouse fueron novelas escolares. El primero y el tercero, The Pothunters y Tales of St. Austin’s, se ambientan en el mismo colegio. No son excepcionales pero tienen ya los rasgos del gran prosista y humorista que fue el autor y, por supuesto, escenas y golpes memorables. Además, tanto esos como más libros semejantes, están accesibles a todos en la red. En la página Sociedad de Fomento Los Zánganos está traducido el primer capítulo de The Pothunters, Los cazadores de cacharros, así como muchos otros textos de...  Leer más

  • The Pothunters

    WODEHOUSE, P. G. ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1902

    The Pothunters
    El colegio de Saint Austin entra en ebullición cuando alguien roba varios trofeos en el pabellón del cricket pues está en juego la fama de un deportista excelente, Jim Thomson. Y, a partir de aquí, se suceden toda clase de...  Leer más

    En la red se puede leer la edición original en inglés. El primer capítulo en castellano, junto con más información del autor, está en esta página.

  • Antón Retaco

    GEFAELL, María Luisa ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1956

    Antón Retaco
    Antón Retaco es hijo de un matrimonio de titiriteros: el fortachón Plácido Recio y la pequeñita Martita Gorgojo. Él mismo cuenta cómo se conocieron y casaron sus padres, cómo fue su bautizo y cómo su padrino, el tío Badajo, sacristán y campanero del pueblo, huyó con él y sus padres. Habla de las andanzas de la compañía por los caminos, de cuando se instalan en Villavieja porque su madre va a tener otro hijo, de su trato allí con unos niños tristes. Y, por último, a través de sus cartas conocemos cómo le va cuando se marcha del pueblo «por el ancho mundo» para seguir al tío...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 2000, 6ª impr.; 121 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de Arcadio LOBATO; ISBN: 84-279-3349-5. Nueva edición en Madrid: Anaya, 2017; 96 pp.; col. Clásicos modernos; ilust. de Albert Asensio; ISBN: 978-8469833896. [Vista del libro en amazon.es]

  • Las hadas de Villaviciosa de Odón y Antón Retaco

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Las hadas de Villaviciosa de Odón y Antón Retaco
    Entre los libros infantiles españoles de más calidad literaria de hace ya medio siglo están Las hadas de Villaviciosa de Odón y Antón Retaco, de María Luisa Gefaell. Dados sus acentos, y su ambientación en la España de hace décadas, no son cómodos para muchos lectores niños de ahora pero cualquier buen lector los apreciará...  Leer más

  • La princesita que tenía los dedos mágicos

    GEFAELL, María Luisa ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1951

    Seis cuentos: La princesita que tenía los dedos mágicos, Los monigotes de Luisana, Las islas maravillosas, El ogro pilongo, Los cartuchos del abuelo, La cueva de...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 1987, 2ª ed.; 121 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de Tino Gatagán; ISBN: 84-279-3363-0.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta