-
Aquí, allí y en todas partes
Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Aquí, allí y en todas partes, de Anita Jeram y Sam McBratney, son cuatro relatos cortitos con los mismos personajes y en la misma línea de Adivina cuanto te quiero: relatos sencillos y con encanto, tanto en la ternura de las historias, como en las ilustraciones con aires de Beatrix Potter, como en el planteamiento educativo, tan obvio para el adulto y tan bien disimulado para el lector pequeño. En «El Árbol Escondite» la Liebre pequeña supera uno de sus miedos. «En la Montaña Nublada» es la Liebre pequeña la que encuentra a la Liebre grande, que se había perdido… ¿o al revés? «En el Prado Lejano» hay un agujero peligroso en el que no se cae porque una vocecita en su interior le advierte…, ¿o será que recuerda un aviso que le dio la Liebre grande? «En casa»... Leer más
-
Los lobos de la frontera
Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Otra novela traducida al castellano de Rosemary Sutcliff: Los lobos de la frontera. Tiene un poco menos de fuerza que las que la preceden y la siguen, según el orden cronológico de la serie a la que pertenece, pero mantiene con suficiencia un nivel... Leer más
-
El oso, de Curwood
Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura
Se acaba de publicar de nuevo El oso, de James Oliver Curwood, relato cuyo argumento muchos conocen debido a la película del mismo título de hace unos años, y muchos recuerdan en libro con el título original de El rey de los osos. En las Montañas Rocosas del Canadá, un joven cazador llamado Jim Langdon, su acompañante veterano, y más adelante también un indio que guía los perros, encuentran un enorme oso al que llaman Thor y, con él, a un osito que lo sigue, al que denominan Muskwa. Los persiguen hasta que los encuentran pero, entonces, las cosas no suceden como suponían y la decisión final de Langdon tampoco es la que sus compañeros esperaban. La narración alterna capítulos de la vida de Thor —donde abundan los pormenores sobre la conducta de los osos— y los de los... Leer más
-
El corazón y la botella
JEFFERS, Oliver ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2010
El álbum comienza con varias escenas de una niña que es feliz con su padre… «hasta el día que encontró un sillón vacío». La narración dice y muestra cómo «se sintió insegura y pensó que debía poner su corazón a salvo» y lo metió en una botella. Pero el tiempo pasa y la niña crece, y un día ve que necesita sacar su corazón de la botella para contestar a una niña pequeña «que todavía sentía mucha curiosidad por el... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2010; pp.; col. Los Especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Udo Araiza; ISBN: 978-607-16-01106-3. [Vista del álbum en amazon.es]
-
El corazón y la botella y Este alce es mío
Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte)
Otro ilustrador que todavía no había mencionado: Oliver Jeffers. Tal vez el rasgo que más llama la atención en sus álbumes sea la frescura de las imágenes, de la composición de los álbumes, y de los argumentos, que aunque son los habituales en los libros infantiles también tienen un punto de originalidad. Esto es claro en El corazón y la botella, una historia que, sobre todo, se dirige al adulto. Pero también se aprecia en un álbum más para pequeños como Este alce es mío, el más reciente de los publicados en España,... Leer más
-
Perdido y encontrado
JEFFERS, Oliver ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005
Historia sobre un niño que un día encontró un pingüino simpático pero triste. El niño, no tan simpático como el pingüino, le ayuda a encontrar el camino a su casa, el Polo Sur. Pero entonces el niño se da cuenta de que sin el pingüino está solo y que lo mismo le ocurre al... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2005; 27 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Jorge Luján; ISBN: 968-16-7759-5. [Vista del álbum en amazon.es]
-
Este alce es mío
JEFFERS, Oliver ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
El niño protagonista desea una mascota y, cuando un alce pasa por su lado, se lo apropia, lo llama Marcel, y se dedica a enseñarle cosas. Pero un día descubre que el alce tenía una vida previa de la que no sabía... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2013; 30 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Mariana Mendía; ISBN: 978-607-16-1140-6. [Vista del álbum en amazon.es]
-
Los libros de Pomelo
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Tenía pendiente, desde hace tiempo, traer aquí a Pomelo, un pequeño elefante que transmite optimismo, creado por Ramona Badescu y Benjamin... Leer más
-
POMELO
CHAUD, Benjamin ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002
Pomelo es un elefantito rosa con una enorme trompa. A lo largo de sus historias se relaciona con otros seres, se pregunta y descubre cosas, tiene temores y vence dificultades, etc. Menos los dos últimos libros citados, los demás suelen tener tres partes que, más o menos, siguen un hilo narrativo. Los textos que acompañan cada escena son cortitos, simpáticos y tienen algún toque poético que no resulta excesivo y no pocas veces es brillante. Las imágenes son alegres y vistosas: el personaje y los álbumes son animantes y positivos: no hay pretenciosidad alguna y que también ahí está parte del encanto. A diferencia de los demás álbumes citados, Pomelo crece es un libro en formato de álbum grande, con una sola historia que habla sobre los temores e inquietudes de Pomelo al... Leer más Son varios libros: Pomelo es feliz (Pomelo est bien sous son pissenlit, 2002), Pomelo es elefantástico (Pomelo est amoureux, 2003), Pomelo sueña (Pomelo rêve, 2004), Pomelo se pregunta (Pomelo se demande, 2006), Pomelo al otro lado del huerto (Pomelo s’en va de l’autre côté du jardín, 2007), Pomelo viaja (Pomelo voyage, 2009), Pomelo crece (Pomelo Grandit, 2010), Pomelo y los contrarios (Pomelo et les contraires, 2011). Textos de Ramona BADESCU. Madrid: Kókinos, 2005, 2005, 2005, 2006, 2008, 2010, 2011, 2011; 89 pp., 92 pp., 92 pp.; 92 pp., 94 pp., 87 pp.; 40 pp., 124 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-88342-83-7, 84-88342-82-9, 84-88342-84-5, 84-88342-59-4, 978-84-96629-56-1, 978-84-92750-06-1, 978-84-92750-42-9, 978-84-92750-52-8.
-
¡Baja, gata!
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados
Otro álbum reciente sobre gatos, pero con un argumento mejor y más encanto que los citados ayer, es ¡Baja gata!, de Lucia Masciullo y Sonya Hartnett. Su protagonista es un niño llamado Nicolás, que siente temor y admiración por su gata, tan pequeña y tan valiente, cuando está fuera por la noche en medio de tantos monstruos que a él le asustan. Sin embargo, cuando llega la lluvia es la gata la que se asusta, por lo que Nicolás va en su busca y consigue traerla con él a su cama. Las imágenes son afectuosas. A veces ocupan la doble página completa y a veces hay una ilustración en cada página. Hay frecuentes juegos de luces y sombras que sugieren bien el temor que sienten el niño o la gata; o, en la misma dirección, hay un primer plano de la gata, muy asustada, cuando... Leer más
-
Cuatro álbumes sobre gatos
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
La editorial Lata de Sal ha empezado una colección con protagonistas gatos: entre ellos están Amigos, de Michael Foreman, Caramba, de Marie-Louise Gay. Además, la editorial Ekaré ha publicado dos: Flix, de Tomi Ungerer y Tú y yo, de Maggie Maino. El primero habla de una gran amistad entre gato y pez —como en El gato y el pez, de André Dahan—. Las ilustraciones son excelentes, como es de esperar en un autor como Foreman. La historia es bonita por lo que tiene de defensa de una amistad que vence todas las dificultades, algunas de forma muy ingeniosa. El segundo está protagonizado por un gato llamado Caramba, preocupado porque, a diferencia de los demás gatos del mundo, dice la historia, no sabe volar. En secreto lo intenta pero no le sale hasta que, por accidente, ve que... Leer más
-
El burrito de plata
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
He oído hablar bien de libros de Sonya Hartnett, una escritora australiana, pero, que yo sepa, en castellano sólo se ha publicado El burrito de plata y un álbum del que hablaré dentro de unos días. Primera Guerra Mundial. Pueblo de la costa de Francia en el Canal de la mancha. Una mañana de primavera, Cocó y su hemana Marcelle encuentran a un oficial del ejército británico, el teniente Shepard, en el bosque. Ha perdido la visión y, por lo que sabremos, está huyendo, horrorizado, del frente de guerra. Las niñas le llevan comida y terminan pidiendo ayuda a su hermano mayor, para que el teniente pueda pasar el Canal y volver a su casa. La historia está contada con amenidad y un punto de poesía. El hilo principal del soldado que huye no deja de ser un pretexto para contar... Leer más
-
¡Ñam! y El monstruo Malacresta
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Sigo con monstruos españoles: los protagonistas de ¡Ñam! y de El monstruo Malacresta, de Puño. En el primero se cuenta que un monstruo gigantesco se dirige hacia la ciudad y va comiéndose a la gente sin hacer caso ni de las exigencias del alcalde, ni del comisario de policía, ni de la gente enfurecida..., hasta que al rescate llega una niña. En el segundo se nos dice que los monstruos salen por las noches para trabajar y, a través de los armarios, llegan a las habitaciones de los niños para asustarles. El monstruo Malacresta, sin embargo, una noche se quedó fascinado por una niñita que leía y tenía un vaso de leche en su mesilla…, contrastándola con él mismo en su propia Gruta Fétida. Relatos simpáticos, que se desarrollan con ritmo rápido y que tienen... Leer más
-
Juan Alquitrán
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Juan Alquitrán, de Gloria Sánchez y Emilio Urberuaga, es un relato de advertencia como indica el subtítulo: «Cuento de niños para padres fumadores». En él se dice que todos tenemos pequeños monstruos que anidan en nuestro interior y que el del papá de Laura, Ernesto, es Juan Alquitrán, una perversa bola de humo que amenaza con devorarle el hígado si no le entrega su ración diaria de cigarrillos. Pero Laura también tiene su propio Coco que la asusta por la noche. Simpatizo con la historia, con las imágenes y con su mensaje, aunque no sé hasta qué punto la formulación tan voluntarista con la que los héroes logran vencer al monstruo puede ser eficaz. En cualquier caso, la respuesta la deben dar los interesados en la cuestión y, por otra parte, la escritora, en la... Leer más
-
La leyenda del helecho rojo
Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Vida diaria
Un relato extraordinario, políticamente incorrecto para algunos, que se desarrolla en las montañas de Oklahoma hace ya unos sesenta o setenta años: La leyenda del helecho rojo, de Wilson Rawls. Es la historia de un niño entusiasmado con sus dos magníficos perros a los que entrena para cazar mapaches. Un libro que no hay que... Leer más
-
La leyenda del helecho rojo
RAWLS, Wilson ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1961
Montañas Ozark, Oklahoma. Billy Colman, diez años, sueña con dos perros cazadores de mapaches que ha visto anunciados en una revista. Durante dos años ahorra para poder comprarlos. Los llama Viejo Dan y Pequeña Ann, los prepara y, más adelante, sale de caza con ellos. Poco a poco, la destreza y la tenacidad de Billy y sus perros ganan una enorme fama, que se acrecienta cuando participan en un concurso regional y lo ganan. Pero la vida... Leer más Barcelona: Obelisco, 2004; 256 pp.; col. Narrativa; trad. de Lidia Bayona; ISBN: 978-8497770064. [Vista del libro en amazon.es]
-
La gota gorda
Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
La gota gorda, de Patricia Metola y Juan Villoro, tiene como uno de sus protagonistas a Max Máximus, el único gigante de su pueblo y alguien muy útil para todo tipo de cosas. No tenía que hacer mucho esfuerzo para nada y nunca sudaba, por eso nunca podía decir esa frase de «sudé la gota gorda». Pero Max tiene una hija muy pequeña, llamada María, que no llega más alto que su tobillo, y que desea bañarse en el mar. Cuando sus padres le dicen que no pueden ir, a María se le ocurre que tal vez pueda bañarse en una gota gorda de agua salada… Relato que presenta bien, en escenarios modernos, una figura clásica de gigante amable. Las ilustraciones, apoyadas en dibujos como esbozados de Max y María, sacan partido a la ternura que inspira un ser tan grande cuidando a una niña... Leer más
-
Los lobos de la frontera
SUTCLIFF, Rosemary ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1980
Año 343. Después de una decisión, que resultó trágica, cuando mandaba una guarnición romana en la frontera del Danubio, Alexios Flavio Aquila es enviado al puesto fronterizo de Castellum, en Britania, gracias a la influencia de su tío. Su nuevo destino es una especie de castigo y de final para su carrera pues allí debe ponerse al frente de una unidad compuesta por unos legionarios poco convencionales, conocidos como los Lobos de la frontera, intentar llevarse bien con la tribu vecina de los Votadini, y estar atento a los movimientos amenazadores de otras tribus hostiles. La primera mitad de la novela refleja los esfuerzos de Alexios por ganarse el respeto de sus hombres y sus vecinos, y la segunda narra el estallido de un conflicto que provoca enfrentamientos crueles y que, luego,... Leer más Barcelona: Plataforma editorial, 2012; 345 pp.; col. Histórica; trad. de Francisco García Lorenzana; ISBN: 978-8415115540. [Vista del libro en amazon.es]
-
Este no es mi bombín
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
Este no es mi bombín es un álbum con el mismo tipo de humor y parecidas figuras impasibles a las del álbum anterior de Jon Klassen. Difiere de él, sin embargo, en que aquella historia se desarrollaba en presente y las ilustraciones mostraban las cosas que ocurrían en el momento que se contaban, y esta, sin embargo, tiene momentos en los que vemos escenas que recuerda el narrador y también sucesos que ignora. El argumento es que un pececillo ha robado un bombín a un enorme pez. El pequeño pez va contando su hazaña al lector —por qué lo ha hecho, por qué piensa que el pez grande nunca le descubrirá, a dónde va, cómo piensa ocultarse, etc.—, mientras el lector también ve al pez grande despertarse y otras cosas que no imagina el confiado pececillo. Para los estudiosos... Leer más
-
Sea Change
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
Cam Renton, 17 años, que había sido aprendiz durante un año en otro barco, embarca en el mercante Langdale, en Liverpool, con destino a Barbados. Cam desea aprender rápido y pretende que le den encargos de responsabilidad. Tansmite sus inquietudes al otro aprendiz, Rusty Roberts, un tipo alegre que no se ha planteado nada semejante. Cam, sin embargo, recurre al primer oficial, que no le hace caso. Con el paso de los días, además, Cam piensa que le mira mal. Poco a poco se da cuenta de que no es así pero, ante un reproche que le hace, se propone hacerle una broma infantil. Un día en que Rusty y él bajan a tierra y acaban en prisión, el capitán Carey, después de liberarle, tiene una conversación ilustrativa con Cam. La novela sigue, paso a paso, la travesía y los trabajos... Leer más Leicester: Knight books, 1969; 191 pp. Agotado.
-
Sea Change y Cold Hazard
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura
Tengo en mi estantería dos antiguas y valiosas novelas que difícilmente se volverán a publicar: Sea Change y Cold Hazard, de Richard Armstrong. Son relatos marineros realistas que cuentan procesos de maduración de sus protagonistas, jóvenes aprendices en barcos mercantes. A pesar de su calidad narrativa, de la verosimilitud de las descripciones y de lo bien que se recogen los conflictos interiores de los chicos, tienen problemas para ser editadas hoy: son narraciones lentas, se ambientan en barcos de los años cuarenta, y son novelas totalmente... Leer más
-
Luces en el canal
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Luces en el canal, de David Fernández Sifres, tiene lugar en Amsterdam. Los personajes principales son Jaap Dussel, un mendigo que vive con su esposa en una barca del canal, y Fredericks, o Frits, un niño al que le falta una pierna. Ambos se hacen amigos a pesar de que, a la madre de Frits, no le hace gracia. Por otro lado, algunas actividades de Jaap atraen sospechas de la gente y de la policía. La historia respira bondad y tiene calidez, como corresponde a un relato cuyos dos protagonistas sufren problemas de aceptación social y, también, como suele ocurrir cuando se refleja bien la amistad entre un niño y un anciano. El giro final, que cambia el paso y el tono del relato, no es del todo convincente pero, en cualquier caso, es un remate amable. Las ilustraciones, coloristas e... Leer más
-
Mi nombre es HOY
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
Mi nombre es HOY es una versión de un cuento popular coreano, escrita por Zo Ho-sang e ilustrada por Kim Dong-Sung. En ella, una niña huérfana llamada Hoy que vive en un valle desierto, echa de menos a sus padres y, cuando averigua que viven en Woncheongang, una ciudad mágica en el cielo, va en su busca. Encuentra personas que la orientan y aconsejan pero que, también, le piden que les traiga una respuesta. Consigue su objetivo y, de regreso, va resolviendo las dudas de quienes le ayudaron. Bonita historia, ilustrada con unas vistosas y económicas acuarelas que acompañan cada una de las etapas del viaje de Hoy. La contracubierta dice que nos enseña que «todos podemos encontrar nuestro camino y que lo importante en ese largo viaje es su recorrido». Sin embargo, tal como yo la... Leer más
-
¿Dónde están mis gafas?
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
¿Dónde están mis gafas?, de María Pascual, es un incidente casero transformado en un álbum sin palabras. En él vemos a un orondo personaje que no sabe dónde están sus gafas y recorre toda su casa buscándolas. Mira en los bajos del sillón, en el frigorífico; comprueba si no se las habrá comido el perro, etc. También hay momentos en los que se pone a leer pero no ve bien, y reemprende la búsqueda. Las ilustraciones están bien compuestas y cuentan el incidente ordenadamente. Las imágenes están repletas de detalles para fijarse y abordan la situación desde todos los ángulos imaginables: a veces vemos lo que mira el protagonista y, en ocasiones, se nos enseñan las cosas desde planos cenitales. La comicidad está en que el suceso es familiar a cualquiera, en el recurso de... Leer más
-
Tomek. El río al revés
Fantasía infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
Tomek. El río al revés, de Jean-Claude Mourlevat, es un buen relato, en la tradición de los viajes a lo Alicia, con compañías y por países singulares, y en la tradición de las novelas de aprendizaje. En otros tiempos, según anuncia el narrador, un huérfano de trece años, llamado Tomek, vivía en un pacífico pueblo donde llevaba un Almacén de todo tipo de cosas. Un día llegó a él una niña extraña, de doce años, que más tarde sabrá que se llama Hannah, que le pide agua del río Qjar, un agua que evita la muerte. Tomek no la tiene y, más tarde, el viejo Icham le explica que el río Qjar corre del revés y nadie sabe dónde está. Las ansias de Tomek de volver a estar con Hannah son muy grandes y, sin decir nada a nadie ni despedirse, sale de viaje: atravesará el... Leer más
-
La reina de las ranas no puede mojarse los pies
Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados
La reina de las ranas: no puede mojarse los pies, de Marco Somà y Davide Cali, es un relato de tipo «educativo» pensado para que los lectores se planteen la legitimidad de origen de sus gobernantes y la forma en que, tantas veces, adquieren privilegios abusivos. Cuando unas ranas están tocando y cantando juntas (tienen una orquesta de jazz), algo cae en el estanque. Luego, una rana emerge con una corona en la cabeza y alguien exclama: «¡Mirad, es la reina de las ranas!». A partir de ahí, recibe homenajes de reina y se forma una corte a su alrededor. Hasta que… El argumento es un poco simple al plantear cómo alguien puede llegar a ser rey, pero tiene su punto de realismo y es eficaz cuando pinta ciertas actitudes y comportamientos. Las ilustraciones son excelentes, no sólo... Leer más
-
El soldado de plomo (Page Tsou)
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares)
La versión de El soldado de plomo, del taiwanés Page Tsou, cuenta el relato ya conocido con una puesta en escena diferente a las de otros álbumes, como la clásica de Fred Marcellino o la irónica de Jörg Müller. Las ilustraciones se basan en unos dibujos excelentes, con collages, y tienen gran capacidad de sugerencia. No siempre, o no rígidamente, se suelen presentar como desde arriba las escenas con personajes adultos manejando los juguetes, o las de la vida cotidiana, y se suelen ver al nivel de los personajes aquellas en las que la mirada se posa en los juguetes. Con frecuencia, tres cuartos de la doble página están ocupados por la ilustración y el texto va en una franja blanca vertical, a la derecha o a la izquierda. La calidad de las imágenes, que vale la pena conocer,... Leer más
-
La muerte no es un juego de niños
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
Como apunté días atrás, cuando un personaje tiene una voz narrativa muy especial que causa fascinación, en una segunda entrega de sus aventuras ya no hay efecto sorpresa e incluso puede decepcionar. Lo primero pero no tanto lo segundo, al menos como en el ejemplo mencionado, se puede aplicar a La muerte no es un juego de niños, de Alan Bradley, y a su heroina y narradora Flavia de Luce. Para quienes no la conozcan hay que decir que es una chica de once años con pasión por la química, unos conocimientos descomunales sobre esa materia, con «un particular énfasis en la química de la putrefacción» según ella misma dice. Por supuesto, es buena chica pero su mente no es sencilla: «el cerebro y la moral no van unidos. A mí, por ejemplo, a veces me consideran muy lista y, sin... Leer más
-
Leyendas del Rin
Cuentos (siglo XIX y antes) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
Leyendas del Rin, de Víctor Hugo, contiene tres leyendas antiguas recontadas por el autor. El argumento de El diablo y el monje es que los habitantes de Aquisgrán no pueden terminar una iglesia y aceptan el dinero que les ofrece un desconocido, el diablo, a cambio del primer alma que atraviese la puerta de la iglesia cuando esté terminada. En El pueblo de los barberos se cuenta que el diablo, enfadado con Federico Barbarroja por las cruzadas, organiza las cosas para que, cuando pase por Bacharach, le corten la barba. Bligger el Terrible narra que en uno de los cuatro castillos que había en Neckarsteinach, cerca de Heildelberg, vivía un caballero bandido temible al que, debido a la sentencia de excomunión, abandonaron todos sus soldados. La edición es vistosa y puede ayudar a dar a... Leer más
-
Maxi quiere irse
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
Un día Maxi ve un caballo y quiere volver a verlo. Su madre le promete llevarlo de nuevo pero, al día siguiente, no puede porque tiene que atender una visita. Maxi se molesta con su madre, con lo que su madre también se disgusta con él, y Maxi decide marcharse de casa para ir a ver al caballo. Así lo hace, pero le van pasando cosas que le van haciendo reflexionar, hasta que finalmente vuelve a... Leer más Barcelona: Noguer, 1990; 70 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de Manfred Limmroth; trad. de Herminia Dauer; ISBN: 84-279-3446-7.
-
El zorrito perdido. La historia del pequeño zorro que encontró una madre
Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
Un relato bonito, ya de hace años pero publicado ahora, sobre adopción: El zorrito perdido. La historia del pequeño zorro que encontró una madre, de Irina Korschunow. Argumento lineal, narración sencilla, excelentes ilustraciones realistas y un tono nada... Leer más
-
El zorrito perdido. La historia del pequeño zorro que encontró una madre
KORSCHUNOW, Irina ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1982
A un zorrito huérfano, debido a que un cazador ha matado a su madre, lo recoge una zorra que pasaba por allí. Al empezar el regreso a su casa, debe esconderse y defenderse, primero del perro del cazador y luego de un tejón hambriento, y no soltar al zorrito. Ya en su madriguera, el zorrito perdido se une a sus tres zorritos. Entonces es la vecina la que no ve por qué ha de ocuparse del zorrito nuevo, que no tiene nada de... Leer más Barcelona: Salamandra, 2013; 47 pp.; ilust. de Reinhard Michl; ISBN: 978-84-9838-505-2.
-
El Buen Lobito
Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados
El Buen Lobito, de Nadia Shireen, es el primer álbum de su autora y es un gran debut. Es un relato de advertencia, como tantos cuentos populares, y con un humor semejante al de Emily Gravett y otros autores más bien sarcásticos. En la primera doble página vemos a unos oyentes (tres cerditos rosa, una niña-caperucita de rojo, otra niña y un lobito gris) que atienden a alguien, a quien no vemos, mientras les cuenta un relato. Ese relato trata de una Abuelita y su amigo el Buen Lobito, muy parecido al oyente del principio. Al Buen Lobito le encantaba ser bueno pero Abuelita le advertía, sin embargo, que también había lobos malos y, en efecto, un día encuentra uno: un negrísimo Lobo Malo. Este le dice que los lobos son malos y le desafía a que se comporte como un lobo, cosa que... Leer más
-
Tamango
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
Tamango, de Prosper Mérimee, trata sobre un guerrero negro que captura hombres en el interior de África para venderlos como esclavos. El famoso capitán Ledoux, antes de abandonar su oficio, emprende un último viaje a las costas de África para cargar esclavos. Tamango se los suministra y, bebido, en el acuerdo al que llega con Ledoux incluye entregarle también una de sus esposas. Cuando, a la mañana siguiente, se da cuenta de lo que ha hecho, va en busca de Ledoux para reclamarla. El destino cambia entonces para todos. Escrito en 1829, este es un corto y eficaz relato de denuncia. Ya desde los comienzos de la historia se pone de manifiesto la fuerte ironía del narrador contra el tráfico esclavista y contra las autoridades francesas que lo toleraban. Tienen viveza, tanto las... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
Next