-
Navidad (Bruna)
Álbumes (navidad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
Como el álbum navideño de Robert Sabuda, o el de Jan Pieńkowski, el de Dick Bruna titulado Navidad es un álbum sencillo y excelente: un buen ilustrador sabe que, ante un tema como este, lo mejor es no inventar nada sino proponer la historia de siempre con el talento gráfico que le es propio. Bruna coloca las palabras que cuentan el relato en las páginas izquierdas y, en las derechas, prescindiendo de todo lo accidental, coloca unos dibujos sintéticos y graciosos de pastores, ovejas, angelitos, el portal, Jesús, María, José, los magos… Y, aprovechando el tema, recomiendo repasar esta extensa selección de álbumes y de relatos sobre la Navidad a la que he incorporado este álbum y otros. Dick Bruna. Navidad (kerstmis, 1963). Madrid: Silonia, 2017; 28 pp.; trad. de... Leer más
-
La princesa manca
MARTÍN GARZO, Gustavo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1995
Esteban, un joven leñador bondadoso, se queda solo cuando muere su abuelo. En una de sus visitas al mercado trata con amabilidad a un anciano, que le deja un cesto de mimbre que contiene una cajita donde, a su vez, está encerrada una mano humana que tiene vida propia. A partir de aquí, el argumento se diversifica: varios narradores contarán otras historias, Esteban buscará la mano cuando se la roban y entonces conocerá un mundo donde a todas las chicas les falta la mano... Leer más Madrid: Ave del Paraíso, 1995; 163 pp.; col. Lunario; ilust. de Zush; ISBN: 84-88547-21-8. Nueva edición en Barcelona: Nuevas ediciones de bolsillo, 2002; 160 pp.; col. El Ave Fénix; ISBN: 84-8450-961-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2019; 152 pp.; col. Kalandraka +; ilust. de Mo GUTIÉRREZ SERNA; ISBN: 978-84-8464-461-3. [Vista del libro en amazon.es]
-
Los que no perdonan
Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura
Según se cuenta en la buena introducción a Los que no perdonan, de Alan Le May, las mejores novelas del autor fueron las penúltimas: Centauros del desierto, que casi todo el mundo recuerda por la película que hizo John Ford, y esta otra, sobre la que también se basó una película de John Huston (con un espíritu distinto al de la novela, tal como el prologuista también aclara). Las dos se ambientan en Texas, en los años posteriores a la Guerra de Secesión, y la segunda tiene un argumento que se podría considerar inverso al de la primera: si el núcleo de esta es la búsqueda de una chica blanca retenida por los indios, Los que no perdonan se centra en si la joven Rachel, educada en una familia de pioneros, es o no kiowa, y termina con un feroz ataque indio para... Leer más
-
Tú estás aquí
Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)
Tú estás aquí, de Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński, con el asesoramiento científico de Nikodem Frodyma, es un álbum de conocimientos que, a pesar de los inconvenientes que señalaré luego, puede interesar mucho a los entusiastas de la astronomía y los viajes espaciales. Contiene 46 capítulos. Los primeros se titulan «Hazlo tú mismo. Una pelota de playa y un guisante», «Años luz. ¿A qué distancia están las estrellas?», «Arecibo. Un radiotelescopio gigante», «¡Hola, aquí la Tierra! Una radio cósmica», etc. Otros, por ejemplo, tratan sobre «El astromóvil Curiosity», «Hubble, un telescopio espacial», «Los agujeros negros. Una fuera invisible», «Marte. Una expedición soñada», etc. El libro me ha producido impresiones mezcladas. Por un lado, es... Leer más
-
El lobo de arena
Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Fantasía
De todos los libros que hablan de amigos invisibles —como los citados en la nota de ayer— tal vez el que más me ha gustado, por sus acentos originales y su calidad literaria: El lobo de arena, de Åsa Lind. Sus protagonistas son una sensible niña llamada Zackarina que vive, con sus padres y su sabio amigo imaginario, en una casa junto a la costa. Los quince capítulos del libro cuentan, de forma reflexiva y divertida, y a veces poética, episodios de vida cotidiana de la heroína, sus padres y el lobo de arena, un ser cuyas observaciones hacen ver la realidad a Zackarina de otra manera, y que a veces incluso parece intervenir para que algunas cosas cambien. La autora demuestra comprender el mundo interior de los niños, el curso realista e imaginativo que muchas veces toman... Leer más
-
Kevin
Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados
Kevin, de Rob Biddulph, se subtitula «el amigo imaginario en el que realmente puedes creer». En la primera doble página vemos al protagonista, Sid Gibbons, a su madre, y el motivo por el que tienen un problema: un plato de comida roto por Sid. A continuación averiguamos otras travesuras de Sid y a quien echa la culpa: «¡Ha sido Kevin! Sí, Kevin, él es el culpable / Si le preguntas te dirá quién es el responsable». Su madre no le cree, a pesar de todas sus explicaciones y lo manda a la cama. Y allí ocurre algo que no esperaba: se abre una trampilla en el techo al que Sid sube por una escalera y entonces descubre un mundo de colores que desconocía en el que ve a Kevin y, cuando Kevin le enseña su mundo, Sid descubre que entonces es él quien resulta ser el amigo invisible, lo... Leer más
-
¿Quién quiere celebrar mi cumpleaños?
Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
¿Quién quiere celebrar mi cumpleaños?, de Nora Brech, se sitúa en un desolado Polo Norte. En la primera doble página vemos a una osa, sentada sola en una mesa con una gran tarta de cumpleaños, y se nos dice que «es el cumpleaños de Ida. Ha preparado una tarta. Ha inflado globos. Y ha puesto la mesa». Así que Ida, como nadie responde a su invitación, coge sus cosas y se sube a un globo, en el que va recorriendo todo el mundo e invitando a todos: una ballena, unos ratones, unos topos, unos murciélagos, unos pájaros, unas cabras, un cocodrilo, un gato, unos pingüinos… Aunque no sé si en Noruega es normal la expansividad y generosidad de la heroína, el álbum habla bien de que hacer amigos pasa por tener una disposición cordial para la fiesta y para compartir las cosas. Las... Leer más
-
Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra. Entender nuestro mundo y sus ecosistemas, de Rachel Ignotofsky, es un libro de conocimientos denso: contiene mucha información, en letra pequeña, y muchas ilustraciones, también pequeñas, que acompañan el texto. Además del apartado de presentación con explicaciones generales, y del final con un Glosario y datos de distinto tipo, hay diez grandes apartados, cada uno con varios capítulos que ocupan dos páginas, dedicados a los ecosistemas de los continentes y a varios temas más —los casquetes polares, los ecosistemas acuátivos, los ciclos de la naturaleza, los seres humanos—. Es difícil no admirarse del gran trabajo de planificación y de diseño que ha hecho la autora para integrar palabras e ilustraciones en las páginas y... Leer más
-
El gran libro de las aves
Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)
El gran libro de las aves, de Yuval Zommer, es semejante a los otros del autor: también aquí se plantea un acertijo al principio —encontrar 15 veces un huevo en las sucesivas ilustraciones—; de nuevo todas las figuras miran de frente al lector; en cada doble página hay cinco textos cortitos y en páginas informativas de tipo general uno o dos más; no faltan curiosidades, ni varios «sabías que?» y otros «¿podías encontrar?»… Son 27 capítulos y los primeros se titulan «Arbol genealógico de las aves», «Observar las aves», «Plumas y alas», «Aves migratorias», «Cárabos lapones», «Flamencos», «Urracas», «Martines pescadores»… Algunas dobles páginas deben mirarse poniendo vertical el álbum. En conjunto, mucha y vistosa información, para entretenerse y... Leer más
-
Ser o no ser… una manzana
Álbumes (humor: nonsense) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
En la primera doble página de Ser o no ser… una manzana, de Shinsuke Yoshitake, un chico, al volver del colegio, ve una manzana encima de una mesa y se pregunta «¿y si no fuera una manzana?». En la siguiente, mientras contempla la manzana en sucesivas escenas, piensa si no será una cereza gigante, o si estará rellena de mermelada de uva, o que tal vez sea un ovillo de piel de manzana, o una naranja enmascarada, o un pez hecho una bola… Y se producirá un crescendo de posibilidades, a cual más loca y divertida, en las posteriores dobles páginas. Las ilustraciones con las que todo se muestra son dibujos aparentemente sencillos, muy detallados y expresivos. El libro se puede leer como un despliegue fantasioso de un niño aunque, realmente, muchas de las posibilidades que se... Leer más
-
Siempre estoy en las nubes y Flowy
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
He visto hace poco Siempre estoy en las nubes y Flowy, los dos primeros álbumes de una serie firmada por Chuwy y Gilberto Mariscal y protagonizada por una chica llamada Lucía. En el primero se presentan los juegos imaginativos de la heroína con las nubes. En el segundo le regalan una flor que debe cuidar. Son historias sencillas y amables sobre unos primeros aprendizajes, de las que transmiten simpatía y pueden ayudar a los lectores pequeños a descubrir el mundo. Los textos son sobrios y eficaces. Las ilustraciones están bien compuestas y alcanzan sus objetivos: la figura de Lucía es cercana y los entornos en los que se mueve son vistosos. Chuwy. Siempre estoy en las nubes (2015). Texto de Gilberto Mariscal. Createspace, 2015; 43 pp.; ISBN: 978-1516941858. Chuwy. Flowy (2015).... Leer más
-
El hilo de Ariadna: mitos y laberintos
Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
El hilo de Ariadna: mitos y laberintos, del polaco Jan Bajtlik, es un grandísimo trabajo con el que algunos disfrutarán mucho pues es gráficamente magnífico y condensa bien la gran mayoría de los mitos griegos (aunque también sea cierto, según he comprobado, que a otros les puede resultar cansado debido al empeño enciclopédico y miniaturista del autor). Después de una «Introducción» para explicar «cómo disfrutar este libro», se suceden 24 dobles páginas que gráficamente presentan, cada una, un laberinto en el cual una flechita indica la entrada desde la izquierda y otra la salida por la derecha, unos sencillos de recorrer y otros más laboriosos. Esas estructuras le permiten al autor introducir información en las ilustraciones: a veces muchísima, como las tres que... Leer más
-
Hoy
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Hoy, de Julie Morstad, es un álbum que sigue lo que hace una niña durante todo un día. En sucesivas dobles páginas los textos y las imágenes nos van presentando las preguntas que, ante la perspectiva de lo que viene a continuación, se hace, o hace al lector, la protagonista. Así, a la hora de levantarse, «¿Qué hago hoy?, ¿A dónde voy?, ¿Me quedo cerca de casa o me voy de paseo?»... Pero, antes que nada… «¿qué me pongo? ¿Tú que te pondrías? ¿Y cómo te gustaría peinarte?»... Y el desayuno, y que a dónde te gustaría ir hoy (y vemos opciones como a tu propio jardín, a la cancha de hockey, al museo, a dar un paseo por el bosque, al skatepark, a tomar un helado, de picnic, a nadar…). La confección del álbum es excelente y busca propiciar tanto la reflexión del... Leer más
-
Mog y el bebé
Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados
Cuando las primeras aventuras de un personaje tienen gancho, es lógico que los autores intenten sacarle más partido y es fácil que los lectores vean con interés y simpatía sus andanzas futuras. Es el caso de Mog y el bebé, de Judith Kerr, que tiene gracia porque Mog tiene una personalidad bien definida después de su primer álbum. Esta vez, cuando Nicky ha de quedarse en casa porque tiene catarro se dedica a jugar con Mog; las cosas cambian cuando aparece la señora Robinson para dejar allí a su bebé unas horas: el bebé desea jugar con Mog y Mog termina cansada e incluso un poco aterrada (he recordado En las nubes al ver al bebé acosar a Mog). Se cuenta el relato incluyendo varios momentos narrativos en cada doble página, normalmente dos o cuatro. Es interesante comprobar... Leer más
-
El hombre que mató a Lucky Luke
Cómic de acción ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics de acción
Con motivo del 70 aniversario de Lucky Luke, el historietista francés Matthieu Bonhomme publicó El hombre que mató a Lucky Luke, un cómic excelente que homenajea de la mejor forma posible a Morris (y a Goscinny). Su relato empieza cuando, en la primera página, vemos a Lucky Luke recién muerto en un duelo; a continuación el narrador retrocede a unos días para mostrar a Luke llegando a Froggy Town, donde el sheriff le pide que deje su arma, y donde pronto le dirán que acaba de ocurrir un asalto a la diligencia que traía el oro de los mineros y que si se puede ocupar del asunto. El relato tiene todos los rasgos formales y de contenidos que tenían los cómics previos, a los que hay guiños que los entusiastas del personaje reconocerán. Pero tiene un inteligente añadido de... Leer más
-
Cinco minutos más
Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Cinco minutos más, de Marta Altés, tiene como protagonista a un pequeño zorro que observa las cosas que dice y hace su padre. Así, su padre suele repetir, en algunas ocasiones, frases como «cinco minutos más», o «no tenemos tiempo», o «el tiempo pasa muy rápido», y el narrador dice que su padre está confundido y que él sabe mucho más acerca del tiempo —sobre todo porque aprecia de modo distinto lo que duran algunas cosas—. Se suceden situaciones reconocibles, de la vida diaria, presentadas con simpatía y que, más o menos, se plantean desde la perspectiva del zorrito. Las figuras son simpáticas y las ilustraciones están bien compuestas, como es habitual en la ilustradora. Los sucesivos momentos narrativos a veces se ven en la doble página y, a veces, una o varias en... Leer más
-
Hola, Universo
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
De Hola, Universo, de Erin Entrada Kelly, en primer término hay que destacar, como en muchas premiadas novelas infantiles y juveniles norteamericanas (por ejemplo Hoyos o Eco), lo bien urdidos que se presentan los distintos hilos para que la trama quede completamente cerrada. Los protagonistas son Virgil Salinas, un chico de origen filipino, tímido y con problemas en sus estudios; Valencia Somerset, una chica sorda, lista y audaz, que también se siente sola; Kaori Tanaka, de origen japonés, una chica que interpreta la realidad de modo un tanto místico, y su hermana pequeña Gen, siempre a su alrededor; y Chet Bullens, un abusón que no pierde ocasión de maltratar a Virgil. Cuando, como consecuencia de una faena de Chet, Virgil y su mascota terminan en un pozo, Kaori, Gen y Valencia... Leer más
-
La liebre que se burló de nosotros
Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos
La liebre que se burló de nosotros contiene doce relatos sobre animales reales con los que Andrea Camilleri y su familia convivieron. La historia que da título al libro procede de una expedición de caza en la que, siendo niño, el autor acompañó a su padre. Hay otra, «El hechizo del zorro», que cuenta otra salida con su padre y sus amigos cazadores, que fue la última. Las demás tratan de animales domésticos o silvestres reales: gatos, perros, cerdos, aves…, y tienen un tono amable y cordial. No son fábulas sino relatos realistas, de quien no pierde de vista que los animales son seres irracionales a los que, eso sí, hay que tratar siempre con afecto y del modo más adecuado: incluida la víbora que un campesino le anuncia que ha visto en el otro extremo de su finca en «El... Leer más
-
El burrito verde
Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
El burrito verde, de Anuska Allepuz, es —como por ejemplo Los problemas de Jirafa— otro de esos álbumes que, siendo claramente didácticos, gustan por su calidad gráfica, por lo bien que se cuentan las cosas, y por el acierto a la hora de plantear el «problema» y de transmitir el mensaje. El burrito protagonista nos dice que le encanta comer hierba y nada más, de modo que cuando su complaciente madre le propone otras posibilidades siempre se niega. Pero un día se sorprende cuando, al verse reflejado en un estanque, se ve completamente verde… y entonces prueba otras comidas. Son atractivos el gracioso protagonista y los ricos escenarios del bosque donde vive. Los textos son escuetos y resultan eficaces. Anuska Allepuz. El burrito verde (Little Green Donkey, 2019). Algemesí... Leer más
-
La querencia de los búhos
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
La querencia de los búhos es una recopilación de veintiocho relatos cortos de José Jiménez Lozano, casi todos inéditos, algunos un poco más largos pero la mayoría de dos o tres páginas, y alguno incluso menos. Unos cuentan actuaciones de inquisidores de siglos pasados, otros son como huellas o recuerdos infantiles del autor a mediados del siglo XX, otros son como escenas o anécdotas que podrían haber pasado ayer o estar pasando ahora. Como es habitual en el autor, los personajes «sabios» son niños, o ancianos, o tipos considerados tontos (como algunos que figuran en «El responsable», o «El superdotado», o en el cortito y extraordinario «La lluvia»). El autor del buen epílogo que comenta el libro subraya, y coincido con él, la calidad del primer relato, el que da... Leer más
-
La superviviente
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
La superviviente, de Katherine Applegate, es el primer libro de una serie de aventuras fantásticas que se desarrolla en un mundo singular habitado por seres especiales, lo que significa que buena parte de la narración y los diálogos se dedican a ir dando las explicaciones que necesita el lector para ir situándose. Hay que decir, sin embargo, que la escritora tiene unas dotes narrativas y constructivas sobresalientes, una gran capacidad para crear héroes simpáticos e incluso entrañables, y, como sabe cualquiera que conozca libros previos suyos, un gran dominio no sólo del género sino, en particular, de relatos con personajes que combinan rasgos humanos y animales de modos sorprendentes. La protagonista y narradora se llama Byx y es una dairne, un ser que parece un perro y que,... Leer más
-
Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Una niña que figura en todas las páginas observando a sus antepasados es la destinataria de las explicaciones que se dan en Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados, un álbum de la alemana Gerda Raidt. En él se cuenta y se muestra que cada uno somos parte de una familia que, a su vez, está vinculada con otras familias; se habla de las formas de presentar las sucesivas generaciones en árboles genealógicos o en cadenas humanas; se pone de manifiesto cómo los miembros de todas ellas están vinculados entre sí —por rasgos, conocimientos, objetos, tradiciones…—; de cómo nuestras vidas están parcialmente formadas antes de nacer pues en el pasado están nuestras raíces, y cómo nuestros antepasados también nos han traspasado los problemas que generaron, etc. Los... Leer más
-
La caimana
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
La caimana, de Ramón París y María Eugenia Manrique, una historia inspirada en hechos reales, se desarrolla en la ciudad venezolana de San Fernando de Apure. Cuenta que un joven joyero y relojero llamado Faoro encontró un día, en el río Apure, un pequeño caimán de pocos días, lo llevó a su casa y lo llamó Negro, pues pensaba que era macho. El tiempo pasó, Faoro construyó un estanque para Negro, se casó, y los niños de la ciudad venían a su casa a jugar sin temor con la caimana. El relato es interesante. Su autora confiesa ser una de las niñas que jugó con Negro. La narración gráfica es clara: las ilustraciones, que van sobre fondo blanco, están bien compuestas y en ellas se presentan de un modo un tanto esquemático las figuras humanas y la decoración interior... Leer más
-
La indomia
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
La indomia, de Ignacio Ceballos Viro, es un relato que atrapa por su lenguaje cuidado e ingenioso, por la curiosidad que suscitan unos ambientes y personajes singulares, y también por lo que tiene de original en el panorama de la LIJ habitual hoy. El primer párrafo del libro nos dice que los indomios viven en un lugar donde siempre es verano, que son «un poco extraños en sus costumbres» y «bastante raros en todo lo demás». Nos enteramos luego de que viven al aire libre y de que todos tienen nombres con muchos apellidos: en una ceremonia anual llamada el Fato se añaden un apellido de acuerdo con la ocupación que tendrán el nuevo año: así, una mujer se llama Acumba Escuchatormentas Limpiabrisas Vencemiedos, etc.; pero también los hay que optan por mantener la misma de año... Leer más
-
¡Vuelve a casa!
Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
¡Vuelve a casa!, de Benji Davies y Jory John, tiene iguales cualidades que los otros dos álbumes ya comentados de los mismos personajes. Empieza con Pato descubriendo que Oso no está pues se ha ido a pescar; sigue cuando va en su busca, y subraya cómo las contrariedades que sufre Oso le hacen alegrarse al ver aparecer a Pato. El talento de animador del ilustrador se nota en el dinamismo de los personajes, en los cambios de perspectivas, en los colores muy contrastados y apropiados a la personalidad de sus héroes (por ejemplo, las escenas de Oso son oscuras como subrayando su estilo cachazudo y algo cenizo), su habilidad para guiar la mirada del lector por la página (como por ejemplo se nota en las dobles páginas en las que se ven varias situaciones de Pato haciendo cosas ,... Leer más
-
Contar
Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Contar es un libro con formato de álbum en el que Pep Bruno desea hacer partícipes a sus lectores de su gran experiencia como cuentacuentos. Las palabras van en las páginas de la izquierda, con un párrafo de presentación y dos párrafos más, y las ilustraciones de Andrea Antinori ocupan las páginas derechas y a veces se expanden hacia las páginas pares. Después de hablar de cómo los hombres estamos siempre contando historias, el texto y las divertidas imágenes que lo acompañan animan al lector a construir relatos —recuerdos, anécdotas, cuentos…—, al tiempo que le dan indicaciones y recursos prácticos primero para prepararlos y luego para contarlos. El libro termina con dos dobles páginas finales con curiosidades sobre la historia de los relatos orales en distintos... Leer más
-
Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
En el mundo de los álbumes para pequeños se intentan libros originales que no suelen ser divertidos para sus destinatarios, y se hacen libros divertidos que tienen poco de originales. Pero también los hay que cumplen las dos condiciones, como Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso, de Ellen Duthie y Daniela Martagón, dos álbumes frescos y resultones que no sabría comparar con otros editados en castellano. Aunque a priori diríamos que son para prelectores, los he compartido con unos amigos adultos que han disfrutado mucho con ellos e incluso han discutido sobre cuál es el mejor: unos preferían, con mucho, el primero, mientras otros apostaban, sin duda ninguna, por el segundo. En cada uno la sucesión de imágenes, con unas figuras sintéticas a lo Dick Bruna, va... Leer más
-
Zita, el retorno
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
Con Zita, el retorno, Ben Hatke termina la historia de Zita, la viajera espacial y Zita, la leyenda. Como era de esperar, esta vez la heroína ya consigue regresar a la tierra, no sin antes escaparse de prisión, derrotar al malvado y frustrar sus planes. La historia será difícil para quien no conozca las primeras entregas pues reaparecen personajes y todo se desenvuelve de forma comprensible sólo para quienes ya estén familiarizados con lo sucedido en el pasado. También es importante saber moverse imaginativamente dentro de los escenarios interestelares tan curiosos del relato y no menos estar habituados al grafismo tan dinámico de esta clase de cómics. El desenlace sugiere que habrá más historias de Zita. Al final del libro, el autor explica el origen de su personaje, que... Leer más
-
Barrios de colores
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Como es lógico, los argumentos de los libros infantiles se repiten: bien porque tratan de incidentes comunes en las vidas de los niños o bien porque atacan un asunto de siempre pero que preocupa en esa época concreta. Es de agradecer que cuando los autores optan por volver a contar algo conocido lo hagan sin insistencias que sobran y con algún toque de frescura que atraiga. En esto pensé al ver Barrios de colores, de Kike Ibáñez y Ana González, un álbum cuyo argumento evoca el de Momo, pues habla de unos hombres grises que comienzan retirando bancos, macetas, farolas, etc., y acaban llevándose los colores de la ciudad; hasta que, como es de suponer, todo cambia de nuevo gracias a una niña y un vecino que consiguen devolver el colorido al vecindario. Pero esa historia tiene una... Leer más
-
Frederica
Novelas de amor ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
Frederica, de Georgette Heyer, pertenece a las llamadas regency novels. Tiene lugar en Londres, en 1818. El protagonista varón es el rico, joven y soltero marqués de Alverstoke, «el mejor partido del Mercado Matrimonial» se nos dirá. Al principio de la novela se muestra su modo de ser egoísta y su agudeza sarcástica cuando habla con dos de sus no menos egoístas hermanas. Luego entra en escena la sensata y resuelta Frederica Merriville, que desea presentar en sociedad a su joven y muy guapa hermana Charis, y que para eso acude a Alverstoke, con quien tiene una relación de parentesco lejana. Y mientras progresa el trato de Alverstoke con las chicas Merriville y sus hermanos pequeños, sucede lo inevitable. Libro que cuenta con grandes atractivos. Para muchos, el enamoramiento... Leer más
-
Mi miedo y yo
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Mi miedo y yo, de Francesca Sanna, se puede considerar una continuación de El viaje. En la primera doble página la niña narradora y protagonista, a quien vemos con amigos y al lado de un pequeño ser fantasmal dice que «siempre he tenido un secreto. Un pequeño amigo llamado Miedo». En la segunda indica que «Miedo cuida de mí y siempre me ha mantenido a salvo» y que «juntos nos hemos atrevido a explorar cosas nuevas y también nos hemos llenado de espanto». Pero, sigue, cuando han llegado a un nuevo país, su amigo ha empezado a crecer y a crecer, cosa que vemos en las imágenes, y ella no logra moverse ni estar con nadie más… Las ilustraciones planas y cálidas transmiten bien, con realismo pero sin resultar agobiantes, los problemas de la protagonista. Que la figura de... Leer más
-
¿Cuál es tu historia?
Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
Me interesó el argumento de ¿Cuál es tu historia?, de Bern Emmerichs y Rose Giannone, aunque no tanto la forma de contarlo. Primero habla de que los primeros australianos fueron, en su mayoría, convictos que llegaban al continente después un largo viaje, y de los aborígenes que vivían entonces allí. Luego aparecen los dos protagonistas: Leonard, un chico al que le gusta dibujar, que sale a pasear y ve a su alrededor un mundo en el que todo le sorprende, y Milba, una chica de la tribu de los eora que también siente curiosidad por los nuevos habitantes de sus tierras. El álbum cumple bien su función de presentar el choque de mentalidades y estilos de vida: se ve que eso es lo que pretende y entiendo que en su edición original debe ir acompañado de una guía escolar. Las... Leer más
-
Kolia
Deporte ● 15 años: lectores jóvenes | Deporte | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Cuando debo explicar por qué nos gustan las ficciones que nos gustan suelo comenzar por decir que hay relatos que provocan en nosotros una fuerte identificación con algún marcado rasgo personal, como, por ejemplo, que se desarrollan en la propia ciudad o que tratan de una afición que compartimos. Cuando debo explicar por qué no hay grandes novelas o películas sobre deportes, aunque haya grandes excepciones que merecen ser comentadas luego, suelo decir, precisamente, que la identificación que provocan en el lector o espectador aficionado a ese deporte nunca es del todo satisfactoria pues las emociones del deporte contado o filmado nunca pueden equivaler a las del deporte real. Dicho lo anterior, mi pasado explica en parte por qué me ha gustado Kolia, una novela de Leandro Pérez... Leer más
-
El oso polar y El elefante
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
El oso polar y El elefante, de Jenni Desmond, son dos álbumes de construcción semejante a La ballena azul y, como este, tienen también un carácter introductorio a los temas que tratan, aparte de que se parezcan porque los tres tratan de animales enormes. Son álbumes con dos protagonistas: el animal correspondiente y una niña (en el caso del oso) y un niño (en el del elefante). Al principio la niña o el niño buscan y leen libros sobre sus temas respectivos, y a continuación se van dando informaciones de todo tipo. Es atractiva la mezcla de ilustraciones pictóricas más o menos hiperrealistas —con collages, acuarelas, lápices de colores…—, cuando aparecen los osos o los elefantes, con las basadas en dibujos esquemátivos cuando vemos a la chica o al chico lector —quien a... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
Next