Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Los miniseres

    09 años: lectores niños | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Los miniseres

    Cuando hay un libro excelente dentro de un subgénero, como Los incursores, es difícil valorar cómo apreciarán los lectores que no lo conozcan otro libro que use parecidos recursos, como Los miniseres, de Eva Manzano. También en este caso la historia trata de que los personajillos protagonistas, que viven en distintos lugares de las viviendas humanas tienen problemas y, contra todas sus reglas de prudencia y discreción, entran en contacto con niñas y niños. A diferencia de los incursores, iguales entre sí, los miniseres me han parecido demasiado variados: sofazanes o sofazosos, alfombrillos, parédulas, cristalritas, mesaposas y sillapejos, motas de polvo, minifantasmas, armarionones o puertitis, chupapasillos, bolampompas, basuretas… Por otro lado, y esta es otra diferencia con Los incursores, ninguno de los protagonistas está tan bien individualizado que resulte memorable, y, aunque la narración tiene gracia, ninguno de los episodios me ha parecido destacable. Sea como sea, las opiniones que…

    13 julio, 2022
  • Nölt

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Nölt

    Nölt, la novela de fantasía con la que debuta Eva Ariza Trinidad, tiene como protagonistas a tres jóvenes amigos, Carol, Tony y Susana, que se suelen reunir en el parque de El Retiro para leer La historia interminable. Cuando Carol llega unos minutos antes y se desata una tormenta, se refugia en un pasadizo y allí tiene un extraño encuentro con un tipo que le anuncia que le dejará un objeto al día siguiente: un colgante. Sus amigos, que al principio no la creen, acabarán, como ella, entrando en otros mundos alternativos y distópicos. Novela con referencias literarias que se citan en el interior: por supuesto La historia interminable pero también un cuento de Borges titulado Un cuento misterioso: Tlön, Uqbar, Orbis, Tertius. También contiene alusiones a otras novelas conocidas —hay un momento en el que se nos dice que Carol «se imaginó una larga serie de catastróficas desdichas que…

    3 febrero, 2022
  • Piranesi

    18 años: lectores expertos | Fantasía | Narrativa: Fantasía
    Piranesi

    Piranesi es una novela de fantasía esperada con gran interés desde que Susanna Clarke irrumpiera en 2004 con una obra tan monumental —por calidad, sofisticación, extensión y originalidad— como Jonathan Strange y el Sr. Norrell, a la que luego siguió la colección de relatos cortos (escritos antes), también de fantasía, titulada Las damas de Grace Adieu. Es relativamente corta, está bien escrita, tiene una cuidada construcción de puzle, y es original aunque sea deudora de historias sobre mundos alternativos: de Borges o de Diana Wynne-Jones, tal como la misma Clarke ha dicho, entre otras. Además, algunos toques humorísticos recuerdan los de la universidad del Mundodisco, de Terry Pratchett, y dan una clara pista las dos citas que abren el libro: una tomada de El sobrino del mago, la primera de las Crónicas de Narnia de  C. S. Lewis, y la otra en boca de un personaje que aparecerá en Piranesi….

    12 noviembre, 2021
  • Margo Maloo y los chicos del centro comercial

    09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Margo Maloo y los chicos del centro comercial

    Margo Maloo y los chicos del centro comercial, de Drew Weing, es el segundo volumen de las aventuras de la protagonista. Después de una introducción donde se resume lo contado en el libro anterior, hay dos capítulos —«Burlas en la buhardilla», donde sabemos que los monstruos están amenazados y que por eso deben permanecer escondidos, y «Los chicos del centro comercial», donde unos vampiros están asustados de una pandilla de chavales—, un epílogo, y un apéndice con explicaciones sobre distintos tipos de monstruos (esta vez, Masas, Diablillos, Gente lagarto, Vampiros). A quien le gustó la primera entrega le gustará esta segunda, que no añade ningún elemento novedoso. Lo que otra vez queda claro es la calidad de la narración gráfica: cuidados fondos, tanto de ambientes urbanos como de interiores de distinto tipo, personajes muy dinámicos que siempre se desplazan rápidamente, mucho juego de sombras y de contrastes entre colores brillantes….

    11 marzo, 2021
  • Y entonces nos perdimos

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Y entonces nos perdimos

    Y entonces nos perdimos, de Ryan Andrews, es un largo cómic destacable por la calidad de su narración gráfica, interesante por la forma realista en que plantea determinadas relaciones entre chicos, y menos conseguida en su lado de relato fantástico con personajes curiosos —aunque habrá quienes disfrutarán también mucho este aspecto de la trama—. Por algunos rasgos del argumento es un relato atractivo también para los excursionistas aventureros y, en particular, para quienes son aficionados a salir al campo a ver estrellas. En una noche de otoño, un grupo de compañeros de colegio salen en bicicleta por la noche con la intención de seguir el recorrido de unos farolillos que se tiran al río y comprobar si es verdad que se acaban convirtiendo en estrellas. Se fijan dos reglas: nadie vuelve a casa y nadie mira atrás. Pero empiezan a producirse deserciones y, además, se les acaba uniendo Nathaniel, al…

    6 mayo, 2020
  • Los espeluznantes casos de Margo Maloo

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Los espeluznantes casos de Margo Maloo

    Los espeluznantes casos de Margo Maloo, de Drew Weing, es una novela gráfica que su autor comenzó a publicar en internet y que luego se ha convertido en un gran éxito editorial. Comienza cuando la familia de Charles acaba de mudarse a Eco City y se instalan en un antiguo edificio, algo siniestro, en el que les permiten vivir a cambio de que su padre se dedique a reparar los pisos deteriorados. A Charles, un chico con aficiones periodísticas, le parece ver un monstruo por la noche. Cuando conoce a Kevin, un vecino del barrio, este le recomienda que contacte con Margo Maloo, una mediadora de monstruos que siempre sabe cómo tratarles y cómo actuar. Charles lo hace y comienza su relación con Margo. En el primer episodio, «Metrópolis monstruosa», Charles es amenazado por un trol; en el segundo, «Un fantasma en el periódico», ha de hacer frente a unos…

    20 febrero, 2020
  • Hicotea

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Hicotea

    He buscado y leído Hicotea, de la colombiana Lorena Álvarez, un premiado cómic confeccionado con brillantez que puede verse como una mezcla de Raina Telgermaier por lo que tiene de historia escolar, de las aventuras de Alicia porque tiene una parte de viaje a un mundo en el que habitan seres asombrosos, y de Hazuo Miyazaki por la presentación gráfica de todos esos ambientes fantásticos. La protagonista es Sandy, una niña que, junto con su profesora monja y sus compañeras de clase, hace una excursión al campo. Allí, cuando da una patada a un caparazón de tortuga sin darse cuenta, se arrepiente y, al mirar dentro, acaba en el interior de un mundo inesperado: el de la tortuga Hicotea y la rana Den (que antes había visto en su clase de biología…) y, más adelante, de un pájaro amenazador llamado Livion. Me han resultado atrayentes la calidad de los dibujos,…

    13 febrero, 2020
  • La superviviente

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
    La superviviente

    La superviviente, de Katherine Applegate, es el primer libro de una serie de aventuras fantásticas que se desarrolla en un mundo singular habitado por seres especiales, lo que significa que buena parte de la narración y los diálogos se dedican a ir dando las explicaciones que necesita el lector para ir situándose. Hay que decir, sin embargo, que la escritora tiene unas dotes narrativas y constructivas sobresalientes, una gran capacidad para crear héroes simpáticos e incluso entrañables, y, como sabe cualquiera que conozca libros previos suyos, un gran dominio no sólo del género sino, en particular, de relatos con personajes que combinan rasgos humanos y animales de modos sorprendentes. La protagonista y narradora se llama Byx y es una dairne, un ser que parece un perro y que, entre otras cualidades, tiene pulgares oponibles y puede planear como una ardilla voladora, y que, como todos los dairnes, tiene un don:…

    17 octubre, 2019
  • La indomia

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    La indomia

    La indomia, de Ignacio Ceballos Viro, es un relato que atrapa por su lenguaje cuidado e ingenioso, por la curiosidad que suscitan unos ambientes y personajes singulares, y también por lo que tiene de original en el panorama de la LIJ habitual hoy. El primer párrafo del libro nos dice que los indomios viven en un lugar donde siempre es verano, que son «un poco extraños en sus costumbres» y «bastante raros en todo lo demás». Nos enteramos luego de que viven al aire libre y de que todos tienen nombres con muchos apellidos: en una ceremonia anual llamada el Fato se añaden un apellido de acuerdo con la ocupación que tendrán el nuevo año: así, una mujer se llama Acumba Escuchatormentas Limpiabrisas Vencemiedos, etc.; pero también los hay que optan por mantener la misma de año en año, y así una de las protagonistas se llama Umbra Cuentaestrellas Cuentaestrellas…

    9 octubre, 2019
  • Las cuatro estaciones de El seto de las zarzas y otras historias

    BARKLEM, Jill ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Las cuatro estaciones de El seto de las zarzas y otras historias

    Barcelona: Noguer, 2010; 248 pp.: trad. de Margarida Trias; ISBN: 978-84-279-0112-4; abajo se dan datos de nuevas ediciones de distintas historias que se incluyen en este volumen.

    13 agosto, 2019
  • El seto de las zarzas

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    El seto de las zarzas

    Últimamente se han publicado nuevas ediciones de los relatos que componen El seto de las zarzas, un rico y detallado mundo ratonil creado hace unas décadas por Jill Barklem y que merece ser conocido.

    13 agosto, 2019
  • El jardín de Abdul Gasazi

    Álbumes históricos (1975-) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
    El jardín de Abdul Gasazi

    Tenía pendiente poner aquí un comentario a El jardín de Abdul Gasazi, el primer álbum de Chris Van Allsburg, publicado por primera vez en castellano, en México, hace dos años. Su estilo, dibujos detallistas a lápiz y en blanco y negro, se debe a que esa era la forma en la que, como escultor, siempre dibujaba: en principio no fue una decisión estilística. A un chico llamado Alan le pide una vecina que cuide unas horas a su perro Fritz, muy revoltoso. El chico consigue retenerlo durante toda la mañana para que no muerda nada y oculta su gorra porque Fritz tiene particular querencia por ella. Sale luego a dar un paseo con el perro, que se escabulle y entra en el jardín de Abdul Gasazi, mago jubilado, a cuya entrada un cartel prohíbe terminantemente la entrada de perros. Alan va detrás y llega junto a la enorme mansión del…

    4 junio, 2019
  • Una canción de muy lejos

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● ● Otros libros de ficción | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas
    Una canción de muy lejos

    Después del éxito que obtuvo con Los imaginarios, A. F. Harrold publica Una canción de muy lejos, relato también de fantasía que apoya parte de su atractivo en unas sugerentes y enigmáticas ilustraciones en blanco y negro de Levi Pinfold. El libro comienza cuando a Frank (Francesca) la están acosando unos compañeros de clase y en su ayuda llega Nick Underbridge, un chico raro y corpulento de su clase. Con ese motivo Frank acaba yendo a casa de Nick y allí oye una música extraña pero encantadora. Vuelve para oírla, no la convencen las explicaciones que le da Nick, y acaba descubriendo a un ser curioso en el sótano. Están bien planteados el arranque de la historia y los problemas que se le presentan a Frank: el acoso de los gamberros, la vergüenza porque descubran en su clase que se ha hecho amiga de un tipo tan raro como Nick,…

    30 mayo, 2019
  • Baja de esa nube

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    Baja de esa nube

    Baja de esa nube, de Mar Azabal y Germán Machado, podríamos asemejarlo argumentalmente a Distinta, citado hace unos días. La protagonista y narradora es una niña que cuenta cómo, en distintas ocasiones, le dicen que baje de las nubes, y en cada caso la vemos absorbida por su imaginación de distintos modos. Al final nos dice que tiene debajo de su cama una escalera por la que trepa cada noche cuando su madre la deja en su cama (un toque que me ha recordado En el desván). Este momento narrativo explica que el libro venga encuadernado por el lado largo y se abra verticalmente. La narración es amena y también son sugerentes las ilustraciones. Además, como se indica en esta cálida reseña, algunas escenas reflejan escenarios locales que, a ciertos lectores, les ayudarán a sentirse identificados con el relato. Mar Azabal. Baja de esa nube (2018). Texto de Germán Machado….

    7 mayo, 2019
  • Distinta y Debajo de hoy

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    Distinta y Debajo de hoy

    Me han llegado a la vez dos elegantes y sugerentes álbumes de Sozapato: Distinta, con texto de Beto Valencia, editado en España, y Debajo de hoy, un libro acordeón editado en Ecuador. Como la protagonista de su álbum anterior, Matilde, la de Distinta es también una niña cuya imaginación, muy rica, le sirve para evadirse de las realidades grises que la rodean y para tener un mundo interior propio. El título enfatiza la diferencia entre la forma de estar en el mundo de la heroína y las de quienes tiene alrededor. La estructura del relato es alternar una o dos páginas con personajes en variados escenarios de una vida cotidiana gris, en las que las palabras van en una franja blanca inferior, con una página «luminosa» en la que vemos en acción la imaginación de la heroína y en la que las palabras van en el interior de la misma…

    20 marzo, 2019
  • El vizconde demediado y El barón rampante

    Fantasía ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    Ya que ayer hablé de un autor italiano, pongo en la página hoy dos libros de Italo Calvino (que pensaba que había colocado ya tiempo atrás): sus relatos de fantasía El vizconde demediado y El barón rampante, que se suelen citar como relatos de interés dentro de la historia de la LIJ aunque sean más apreciados por un público adulto.

    25 enero, 2019
  • El vizconde demediado

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    El vizconde demediado

    Primer libro de la trilogía Nuestros antepasados (I nostri antenati). Madrid: Siruela, 2004; 456 pp.; col. Biblioteca Italo Calvino; trad. de Esther Benítez y María Josefa Calvo Montoro; ISBN: 84-7844-807-1. [Vista del libro en amazon.es]

    25 enero, 2019
  • El barón rampante

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    El barón rampante

    Segundo libro de la trilogía Nuestros antepasados (I nostri antenati). Madrid: Siruela, 2004; 456 pp.; col. Biblioteca Italo Calvino; trad. de Esther Benítez y María Josefa Calvo Montoro; ISBN: 84-7844-807-1. [Vista del libro en amazon.es]

    25 enero, 2019
  • Cinco chicos y eso

    NESBIT, Edith ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    Cinco chicos y eso

    Sevilla: El Paseo, 2018; 224 pp.; col. D-9-A-99; ilust. de H. R. Millar; trad. y notas de Nuria Reina Bachot; ISBN: 978-8494898402. [Vista del libro en amazon.es]

    15 noviembre, 2018
  • Máquinas mortales 3 y 4: Inventos infernales y Una llanura tenebrosa

    Ciencia-ficción infantil y juvenil ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Novelas y relatos de ciencia-ficción
    Máquinas mortales 3 y 4: Inventos infernales y Una llanura tenebrosa

    De las dos primeras novelas de la serie Máquinas mortales, de Philip Reeve, hablé un poco en la nota Futuras películas vistosas. Comentaré ahora la tercera y la cuarta: Inventos infernales y Una llanura tenebrosa. Diré poco, porque no he sido capaz de leerlas bien: la trama global está construida con destreza y los escenarios futuros imaginativos pueden dar mucho juego visual, pero como los personajes no son nada creíbles y como todo se complejiza en exceso —máxime cuando aparecen cyborgs demasiado «avanzados»—, la sensación de pérdida de tiempo al pasar las páginas es abrumadora (al menos para un lector como yo). Inventos infernales comienza cuando los protagonistas anteriores, Tom y Hester, tienen ya una hija de 16 años, llamada Wren, y viven en Anchrorage. Wren está enfadada con su madre y huye con unos recién llegados que, además, la convencen de que robe para ellos un viejo libro. Sus…

    4 octubre, 2018
  • El viento de marzo

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
    El viento de marzo

    El viento de marzo, de Vladimir Bobri e Inez Rice, es un álbum que, como corresponde a las técnicas de impresión habituales en el año que se publicó, alterna dobles páginas en color y en blanco y negro. No me ha parecido tan conseguido como los otros dos álbumes de Bobri recientemente publicados, pero vale la pena conocerlo, pues tiene imágenes bien compuestas y presenta un pequeño relato sugerente: cómo un sombrero puede ser una estupenda «puerta de entrada» para entrar en nuevos mundos imaginativos. En la primera escena un niño recoge un sombrero del suelo, mientras al fondo vemos una casa y un paseante. Luego se pone el sombrero y esto le hace imaginarse cosas que siempre ha deseado ser: un soldado, más bien un general que desfila; un vaquero al galope; un bandido que se lleva su botín; un juez que pasea por la calle; un bailarín… Hasta…

    29 mayo, 2018
  • Mumin, la colección completa de cómics

    Cómic (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX)
    Mumin, la colección completa de cómics

    En Mumin, la colección completa de cómics, de Tove Jansson, hay un epílogo final donde se cuentan algunas cosas de su autora y de estas tiras cómicas, que nacieron en 1940, en las páginas de la revista finlandesa Garm, unos años antes de que se publicara el primero de los libros sobre la familia Mumin. Su popularidad mundial llegó después de que, a principios de los años 50, la Associated Press en Inglaterra le propusiera empezar unas tiras con sus personajes: comenzaron al fin en 1953, se publicaron en varias decenas de países, y duraron unos cuantos años. Este volumen contiene cuatro historias: «Mumin y los bandoleros», «Mumin y la vida familiar», «Mumin en la Riviere», «La isla desierta de Mumin». Son relatos dinámicos, pues pasan cosas continuamente, con personajes singulares que se comportan de modos extravagantes que resultan graciosos. Los lectores no se sienten atraídos tanto por lo que…

    9 mayo, 2018
  • La azotea

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    La azotea

    La azotea, de Manu Callejón y Laura Gamero, es un álbum de los que hablan del mundo interior e imaginativo de una niña de modo amable. La narradora empieza diciéndonos: «Mi lugar preferido es la azotea de mi casa». Nos enseña su perro Pelusa, objetos que hay en su azotea; nos habla de lo que hace, ve e imagina desde allí; nos dice a qué más le gusta jugar y que solo hay una cosa que, a veces, la frena. Las ilustraciones son alegres y están bien compuestas. Todo se desarrolla en escenarios urbanos, bien representados, y está conseguido el momento en el que una página desplegable presenta el momento mejor de lo que nos cuenta la protagonista. Manu Callejón. La azotea (2016). Texto de Laura Gamero. Madrid: La Tribu, 2016; 38 pp.; ISBN: 978-84-942583-4-3. [Vista del álbum en amazon.es]

    19 marzo, 2018
  • Máquinas mortales 2: El oro del depredador

    Ciencia-ficción infantil y juvenil ● Ciencia-ficción infantil y juvenil
    Máquinas mortales 2: El oro del depredador

    Como ya dije, en su momento leí Máquinas mortales, la primera entrega de una serie de cuatro novelas de ciencia-ficción de Philip Reeve. Como durante 2018 se estrenará la primera película de la serie, producida por Peter Jackson, se han vuelto a editar en castellano esa novela y la siguiente, El oro del depredador, que yo he leído ahora. Para disfrutarlas es necesario tener una conexión particular con el género, que tiene algo de steampunk pero que es más de aventuras vernianas o wellsianas más sofisticadas. Sea como sea, no hay duda de que las posibilidades cinematográficas de hacer unas películas vistosas son muchas. Ambas tienen tramas con multitud de personajes y de incidentes, se desarrollan en el siglo 30, cuando las cosas funcionan de otra manera debido a una terrible guerra del pasado que lo cambió todo. Las dos son también típicamente posmodernas, tanto en la multitud de guiños…

    18 enero, 2018
  • La línea

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    La línea

    Hay muchos álbumes que dejan constancia de cómo es, o de qué formas puede tomar, el mundo imaginativo del niño. Uno excelente, también porque parece sencillísimo, es La línea, de Claudia Rueda. Comienza con una doble página con fondo de papel cuadriculado, como de cuaderno escolar, en la que vemos una línea y en la que leemos «Había una vez una línea…». En las siguientes dobles páginas se nos dice «que se aburrió de dar tantas vueltas / y escapó de la clase», «atravesó la ciudad», «y trepó a las altas montañas», mientras la vemos tomar las formas de lo que van diciendo las palabras… Cambia la tipografía cuando alguien sorprende a quien está trazando la línea y le devuelve a la realidad. Álbum construido con pocos elementos gráficos y mucho talento para entrar en la imaginación del protagonista y para estimular el interés del lector. Tiene además un excelente…

    25 octubre, 2017
  • Los últimos gigantes

    Aventuras ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura
    Los últimos gigantes

    Hace años, una temporada en la que leí muchos álbumes en pocos días, vi por encima Los últimos gigantes, de François Place. Tal vez por verlo junto con otros no lo aprecié todo lo que merecía: aunque pensé que los dibujos eran extraordinarios no me interesó la historia. Pero he vuelto a leerlo y verlo ahora con más calma, en una nueva edición conmemorativa, y tengo más claros mis motivos para la impresión que me causó entonces. Un antropólogo llamado Archibald Leopold Ruthmore que ha encontrado un mapa o algo así en un diente de gigante, decide viajar en busca de los gigantes y sale de Inglaterra el año 1849. La primera parte del relato es su arduo viaje hasta dar con los gigantes, la segunda es su vida con ellos y sus descubrimientos sobre sus peculiaridades, la tercera es el regreso a su mundo y la publicación de sus…

    12 abril, 2017
  • Los imaginarios

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Los imaginarios

    Los imaginarios, de A. F. Harrold, es otro libro de amigos invisibles con toda una explicación de qué les pasa cuando son olvidados por el humano que los imaginó. (Podríamos decir, con la sinopsis oficial, que es «una historia extraordinaria sobre la pérdida, la compañía y la identidad» pero el asunto es más sencillo, creo yo). Rudger es el amigo imaginario de Amanda Shuffleup y, como corresponde a un amigo invisible, nadie puede verlo. Pero un día ve y es visto por un tal señor Bunting, un tipo que caza imaginarios del que además se rumorea que se los come. Cuando Amanda sufre un accidente y parece olvidar a Rudger, este comienza a desvanecerse. Intenta entonces acercarse al hospital para estar de nuevo con Amanda y acaba en la Agencia, un lugar donde los imaginarios pueden vivir un tiempo cuando empiezan a caer en el olvido, a la espera de…

    8 marzo, 2017
  • Las aventuras de Beekle

    Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados
    Las aventuras de Beekle

    Yo no tuve ningún amigo imaginario en la infancia y, de todos los amigos y conocidos a los que he preguntado, sólo uno me dijo que sí lo había tenido… Sin embargo, ahora son muchos los libros que hablan de los amigos imaginarios de los niños (aunque me han recordado, en mi pequeña encuesta, que personajes del pasado como Marcelino pan y vino y como Zezé los tenían). Pero, más o menos recientes, recuerdo Soy demasiado pequeña para ir al colegio, Pobby y Dingan, el hermano de Greg, y Fred, el amigo imaginario. Y en los próximos días pondré varios más de los últimos meses. ¿Tendrá esto algo que ver con que ahora muchos niños son hijos únicos, o no tienen con quién jugar, o que sus juegos son muy individualistas…? El argumento de Las aventuras de Beekle, de Dan Santat, es que uno de los habitantes de la isla…

    7 marzo, 2017
  • Sobre los mundos de Chrestomanci (y 2)

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Sobre los mundos de Chrestomanci (y 2)

    Como anuncié, hago algunos comentarios generales sobre los tres últimos libros de Diana Wynne Jones acerca de Los mundos de Chrestomanci. El orden cronológico de todos los relatos de la serie es: Christopher Chant tiene 12 años en Las vidas de Christopher Chant y tiene quince en Conrad’s Fate; está en su madurez, unos veinticinco años después, ejerciendo como Chrestomanci, en Una vida mágica —cuando su sobrino Eric Chant, Cat, tiene ocho o diez años—, y en The Pinhoe Egg —cuando Cat tiene quince—. En el tiempo que pasa entre estas dos últimas novelas tienen lugar Warlock at the Wheel, Los magos de Caprona, Stealer of Souls, Carol Oneir’s Hundredth Dream. Además, suceden en otros mundos, y Christopher Chant figura en ellos siendo un Chrestomanci joven, The Sage of Theare y Semana Bruja. Estos últimos libros de Chrestomanci me han confirmado lo ya sabido, y que ya comenté a propósito…

    2 febrero, 2017
  • Sobre los mundos de Chrestomanci (1)

    Aventuras fantásticas (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Sobre los mundos de Chrestomanci (1)

    De una de las mejores series de fantasía, tal vez la mejor, Los mundos de Chrestomanci, de Diana Wynne Jones, no han sido publicados en castellano los tres últimos libros: Conrad’s Fate, Pinhoe’s Egg y una colección de cuatro relatos cortos titulada Mixed Magic. Para completar el comentario a la serie, indico en esta nota los argumentos y, en una posterior, diré algunas cosas más. Se ha de advertir, en primer lugar, que son relatos en los que solo se entra con facilidad si se conocen las novelas previas y las peculiaridades propias del mundo fantástico creado por la autora, aunque al final de cada libro hay unas explicaciones sobre los distintos mundos interrelacionados, sobre cómo se viaja de un mundo a otro y cómo afectan las cosas que uno hace a los mundos paralelos, acerca del oficio de Chrestomanci y las nueve vidas que poseen los sucesivos Chrestomancis, etc….

    26 enero, 2017
  • Sobre la trilogía de Howl (1)

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Sobre la trilogía de Howl (1)

    Entre mi plan de lecturas atrasadas tenía la trilogía del mago Howl, una de las más populares de Diana Wynne Jones, compuesta por El castillo ambulante, El castillo en el aire y La casa de los mil pasillos. En su momento había leído rápido el primero y no le hice mucho caso porque me pareció demasiado enredado: entonces tomé nota de que era un libro posmoderno, con bromas continuas para quien estuviera ya muy familiarizado con la literatura de fantasía. Después de la lectura de los tres consecutivos mi juicio es, por un lado, igual: hay que ser un verdadero entusiasta de los relatos de fantasía en los que cualquier cosa puede suceder para disfrutarlos; pero, por otro, he apreciado más el gran talento de la autora: es necesario tener una soltura enorme para que unas narraciones así tengan tal fluidez y para componer una parodia tan rica. También es…

    25 agosto, 2016
  • Al revés

    COTTIN, Menena ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Al revés

    Caracas: Camelia Ediciones, 1999; 32 pp.; ISBN: 980-6450-01-9.

    19 julio, 2016
  • El armario chino

    Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
    El armario chino

    El armario chino, es otro álbum singular de Javier Sáez Castán, en el que la sofisticación aparente sirve para vestir un concepto que parece fácil de comprender pero que, como vemos alrededor, no es tan fácil de aplicar. Se puede leer empezando por el armario rojo que vemos en portada o por el armario azul que vemos en la otra portada. En cada caso seguiremos la narración en viñetas que corre por la parte inferior del álbum —toda ella en rojo o en azul excepto el armario rojo o azul— y no haremos caso de las imágenes que se ven, al revés, en la parte superior de las páginas. El relato es igual en ambos casos: un matrimonio al lado del fuego de la chimenea que se pregunta por el niño al que vemos en la viñeta contigua, en una habitación en la que está el armario chino de la…

    8 junio, 2016
  • Spirit Animals (4): Fuego y hielo

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Spirit Animals (4): Fuego y hielo

    El cuarto libro de Spirit Animals, titulado Fuego y hielo, está escrito por Shannon Hale y centrado en Rollan: en su relación con el halcón Essix —menos fluida que la que tienen sus compañeros con sus espíritus animales—, y en que descubre, aún confusamente, que su pasado es más complicado de lo que sabía. En esta ocasión todos viajan a Ártica con la intención de conseguir el talismán de Suka, la Osa de Cristal, que está congelada bajo tierra. Algunos capítulos sueltos insinúan ya la gran amenaza que supondrá la gran serpiente Gerathon. A la espera de ver cómo los autores resuelven los conflictos que asolan Erdas, resumo así mi juicio provisional: las narraciones están construidas y escritas de modo más que competente; todo se alarga demasiado y algunos lectores (como yo) pensarán que lo mismo se podría contar con menos Grandes Bestias, menos páginas y menos libros; por escrito…

    5 mayo, 2016
  • Spirit Animals (3): Lazos de sangre

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Spirit Animals (3): Lazos de sangre

    La tercera entrega de Spirit Animals es Lazos de sangre, novela escrita por Garth Nix y Sean Williams. El argumento sigue dos hilos. En uno, los protagonistas van en busca del elefante Dinesh y, para llegar hasta él, deben lidiar con los Tergesh, unos feroces guerreros que montan en rinocerontes. En otro, el relato sigue a Meilin en su regreso a Zhong. En los dos casos aparecerán en su camino Capas verdes que les ayudarán. Entretanto se ve que los Conquistadores van ganando terreno y que, por otro lado, los héroes van superando sus recelos mutuos y se afianzan los lazos entre ellos, entre Meilin y Rollan en especial. Está bien pensada la combinación de cualidades de los héroes para cubrir todos los intereses posibles de los lectores: la chica guapa guerrera, Meilin —a la que interesa su aspecto y su vestuario pero cuyo «pasatiempo favorito» son las peleas—; la…

    4 mayo, 2016
1 2 3 … 7 Siguiente »
RSS








Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta