-
Los Muértimer 3: Último adiós
12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesDespués de Matar el rato y Pájaros de mal agüero, los Muértimer de Léa Mazé protagonizan Último adiós. Se lee con interés para ver cómo se resuelve la situación, tan enrevesada, en la que han terminado envueltos Céline y Colin. El lector averiguará quién es el misterioso perseguidor de los chicos y verá cómo sus padres acaban dándose cuenta de cosas que ignoraban y, al fin, actuando en el último momento. La narración en imágenes de algunas peleas es muy dinámica pero, por momentos, también confusa; los cambios de luces entre unos tramos y otros tienen la lógica de que así se siguen las horas del día y los cambios de unos a otros escenarios, pero también quitan algo de legibilidad al relato. Pero al lector, ya metido de lleno en la historia, no le importarán mucho estos matices. Aunque sea obvio no está de más decir que un consejo…
14 febrero, 2023The Boxcar Children Beginning: The Aldens of Fair Meadow Farm
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)The Boxcar Children Beginning: The Aldens of Fair Meadow Farm, de Patricia MacLachlan, es una novela preparada para homenajear el primer libro de Gertrude Chandler Warner y mostrar las causas por las que comenzaba de modo tan intrigante con unos niños que huyen y se ocultan de todos. En él se presenta a la familia Alden antes de los acontecimientos que se narran en The Boxcar Children. Conocemos a los protagonistas y a sus padres, «la mejor familia del mundo», decía la madre; vemos el modo de ser de cada uno de los chicos, su talante generoso ante las necesidades que ven alrededor, etc. Y, como esperan los lectores de la historia original, se da una explicación de la desgracia que lleva a los chicos Alden a huir de su casa y a esconderse de su abuelo. Muy bien escrito, como es de esperar de la autora. Por medio de…
9 febrero, 2023The Boxcar Children
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)The Boxcar Children, fue un libro muy popular, que la norteamericana Gertrude Chandler Warner publicó por primera vez en 1924, revisó en 1942, y que dio lugar a una larga y popular serie de la que la autora escribió los primeros dieciocho libros. Sus protagonistas son cuatro hermanos huérfanos: Henry, Jessie, Violet, el pequeño Benny, y más adelante se les añadirá el perro Watch. La narración comienza cuando los vemos vagabundear hasta que tropiezan en un bosque con un furgón abandonado en el que se instalan y se organizan. Henry consigue un trabajo en una finca relativamente cercana donde se gana la confianza del dueño que, a su vez, se pregunta quién es ese chico tan bien dispuesto. Al principio se nos dice que huyen para que no manden a Benny a un orfanato y más adelante sabremos que están escondiéndose para que no los encuentre su abuelo. El tono…
2 febrero, 2023Luisiana, 1923
● Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterioLuisiana, 1923 es una novela de Tim Gautreaux excelente, aunque tal vez no tan redonda como El paso siguiente en el baile. Sus protagonistas son dos hermanos: Byron y Randolph Aldridge. El primero es el mayor y, antes de la primera Guerra Mundial, era un chico ejemplar y modelo para su hermano; después no quiso volver a la casa familiar y se hizo cargo de la dirección de un aserradero familiar en Luisiana. El segundo es enviado allí por el padre para intentar recuperar a Byron. Los entornos, el de la naturaleza y el laboral, son de una dureza extrema. La tensión entre los dos hermanos y el mafioso siciliano propietario del bar donde los obreros acuden, va en aumento hasta un gran enfrentamiento final. Esta excelente reseña cuenta bien los méritos de la novela como, entre otros, el talento extraordinario del autor para las comparaciones. Por ejemplo, dos de…
4 noviembre, 2022Alma de elefante
12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: AventuraAlma de elefante, de Andrea Maceiras, es una novela que se desarrolla, dice la narración, en un rincón de Asia. Su narrador se llama Suy, tiene diez años cuando suceden los acontecimientos y debe estar atento a su hermana gemela Lawen, que tiene alguna clase de trastorno autista pues no es expansiva con sus sentimientos y se inquieta mucho en las situaciones nuevas. La historia comienza cuando Suy y Lawen siguen en la selva las huellas que va dejando un elefante, cuyo nombre luego sabrán que es Tep, y encuentran herido al chico que lo llevaba. Cuando lo conducen junto a la viejecita Champey, que vive cerca, y saben que tardará en curarse, cae sobre Suy y Lawen la misión de conducir al elefante a una tierra donde podrá vivir seguro, pero no conocen bien el camino. La voz narrativa engancha y el relato, con una trama de persecución continua…
15 septiembre, 2022Flores salvajes
06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesDespués de El globo rojo en la lluvia y de Buenas noches, Planeta, Liniers publica Flores salvajes, un tercer cómic inspirado en el mundo imaginativo y de juegos de sus hijas. Esta vez las tres niñas juegan en el bosque e imaginan historias que comienzan cuando las vemos primero como si fueran supervivientes de un avión recién estrellado en el suelo, luego cuando las amenazan un gorila y un dragón… Al final todas las explicaciones llegan y todo se recoloca en su sitio cuando son convocadas por un grito lejano, «¡la comida está lista!», que las devuelve a la realidad. Es un detalle típico de muchas historias, como del mismo Donde viven los monstruos, al que también este álbum homenajea, o, que recuerde ahora, de Sombras, que hablan bien de que lo que permite jugar con seguridad y confianza es que, al final, tu casa está esperándote. El álbum presenta…
22 marzo, 2022Dos ositos
06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustradosYlla fue la firma de Camilla Koffer (1911-1955), una conocida fotógrafa húngara de animales. Hay datos biográficos suyos, y muestras de sus fotografías, en su voz de Wikipedia y en blogs como este y como este. En ellos se cuenta también que fue autora de varios álbumes infantiles compuestos con fotografías, como Dos ositos, publicado hace poco en España por primera vez. En él se cuenta la historia de dos ositos, hermano y hermana: nacimiento, crecimiento, juegos, descubrimientos…, algunos propiciados porque su madre les deja solos y, durante un tiempo, se pierden. Lo que ocurre se presenta con numerosas fotografías en blanco y negro, no sé con cuánta elaboración posterior dado que la la sensación de naturalidad en todas ellas es completa. El álbum, tan bueno en sí mismo y tan valioso históricamente, sirve para entender las limitaciones y las dificultades de las fotografías realistas para contar historias perdurables al…
15 febrero, 2022El temerario Jack
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesEl temerario Jack y El temerario Jack y el Rey Duende, de Ben Hatke, son dos cómics consecutivos donde se ofrece una nueva e intensa versión del cuento Jack y las habichuelas mágicas que tiene unos audaces protagonistas adolescentes. El primer libro presenta los personajes y plantea los conflictos. Cuando llega el verano y su madre debe trabajar, a Jack le toca cuidar de su hermana pequeña Maddy, una chica autista. En un mercadillo, un extraño personaje (que recordarán quienes leyeron los cómics de Zita), les vende una misteriosa caja de semillas, porque Maddy insiste muchísimo a Jack en que la compre, pero además se queda con las llaves del coche de su madre. Al regresar a casa, Maddy convence a Jack de que las planten y en muy poco tiempo crecen multitud de cebollas y calabazas vivientes y agresivas. Incluso aparece un dragón llamado Félix que se lleva muy…
12 marzo, 2020El brazalete de piel de mono
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: AventuraUno de los textos de C. S. Lewis en su libro De este y otros mundos, se titula «El don mitopoético de Rider Haggard». En él habla de que, a pesar de sus defectos estilísticos y constructivos, las novelas de aventuras africanas de Rider Haggard atraen porque tienen la capacidad de poner un mito en pie y emocionar al lector. En eso he pensado al leer El brazalete de piel de mono, una novela que se anuncia como la primera de una trilogía y que, como El mundo perdido, se desarrolla en las selvas amazónicas venezolanas. Pero si los expedicionarios de Conan Doyle iban en busca de dinosaurios a los tepuy, unas altas mesetas, los héroes indígenas de Marta Román llegan al que llaman Gran Tepuy, en busca del nido de una gran águila arpía y de la fabulosa ciudad perdida de Amazon. Los protagonistas de la novela son Yäi…
5 marzo, 2020Fantasmas
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesFantasmas, de Raina Telgemeier, es un cómic con una narración de igual calidad gráfica que otros de la autora. En él se cuenta que la familia de Catrina decide mudarse a un lugar neblinoso llamado Bahía de la Luna, situado en la Costa de California, porque piensan que el clima beneficiará a la pequeña y revoltosa Maya, que tiene fibrosis quística. A Catrina no le gusta el cambio pero se da cuenta de que debe poner buena cara y eso intenta. Se hacen amigos de un vecino, Carlos, que les dice que en Bahía de la Luna hay fantasmas. La narración, entonces, evolucionará hacia escenarios y momentos como los de Coco, la película de Disney: las tradiciones mexicanas en torno al día de los muertos el 1 de noviembre. El relato respira buen humor y están bien atrapados los conflictos interiores que se le plantean a Cat respecto a la…
6 febrero, 2020Esperamos a un bebé
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustradosDe Esperamos a un bebé se subraya que es el primer álbum que compusieron juntos Helen Oxenbury y su marido John Burningham, pero no sé si colaboraron así más veces: a mí no me consta. El relato tiene la calidad gráfica de Oxenbury y la incisividad propia de Burningham. Los protagonistas son un niño y su madre: en una doble página el niño pregunta cosas a su madre sobre su futura hermana o hermano, y en la o las siguientes se imagina cosas que hará o querrá hacer en el futuro (y que con frecuencia teme o le desagradan). Esas cosas suelen aparecer en una sucesión de viñetas mudas donde se ve al bebé futuro feliz en medio de sus travesuras y del caos que desencadena. He visto que hay lectores a los que no les gusta la historia para dársela o leerla en alto a sus hijos pues prefieren…
6 mayo, 2019Soy pequeñita
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustradosSoy pequeñita, de la canadiense Qin Leng, es un buen álbum sobre relaciones entre hermanos. La protagonista empieza presentándose: «Yo soy Mimí… y soy muy pequeñita, totalmente mini». En las páginas sucesivas vemos que todos son más altos que ella, en casa, en la escuela, en la calle; también, que los pies le cuelgan de los asientos y que en la pastelería no alcanza a ver los pasteles del mostrador. En fin, todo eso le preocupa y no para de preguntarse cuándo crecerá. Por otro lado, sus amigas le hacen ver las ventajas de su tamaño: para jugar al escondite, para salir delante en las fotos, etc. Hasta que un día en su casa tiene una sorpresa y su forma de ver las cosas cambia. El planteamiento del relato y las escenas individuales son certeros y tienen gracia: tanto por las ilustraciones, que son dibujos a lo Sempé que hacen…
18 marzo, 2019Piratas a la hora del baño
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaEl protagonista de Piratas a la hora del baño, de Hugo Román, es Bruno, un chico que odia bañarse. Un día que tiene que hacerlo le ocurre algo extraño: termina encogido, del mismo tamaño de los muñecos piratas de su hermano pequeño Lucas y, para su sorpresa, ve que los piratas le buscan para que sea su guía en una expedición de rescate de uno de sus compañeros. Está bien reconstruido el mundo imaginativo de un niño que juega mientras se baña —mencioné dos álbumes que tratan sobre la cuestión en Imaginación que inunda la realidad—. El relato tiene gracia y una componente formativa bien integrada en el argumento: Bruno se da cuenta de cosas que ignoraba y comprende mejor algunas cosas de su hermano pequeño al cambiar su punto de vista y al verse obligado a comportarse valientemente junto a los piratas. Son simpáticas las ilustraciones, como de cómics…
13 marzo, 2019Hermanas
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesHermanas es otro cómic autobiográfico de Raina Telgemeier que, esta vez, incluye fotos familiares al final. Cuenta primero sus deseos de tener un hermano pequeño y luego la llegada de su hermana Amara y del pequeño Will. Después la narración se centra, sobre todo, en un largo viaje de San Francisco a Colorado, que hacen en furgoneta la madre y los tres hermanos, cuando tienen 14, 9 y 6 años, para una reunión familiar. En medio hay flasbacks, que se presentan sobre fondos amarillentos, para contar escenas familiares anteriores. La historia tiene chispa y momentos excelentes. Como está muy centrada en los piques entre Raina y Amara (una chica muy combativa con entusiasmo por las serpientes), en las faenas que se hacen, en los ramalazos de comportamiento egoísta de una y otra, puede parecer descompensada, por más que haya simpatía y un guiño de complicidad y reconciliación final entre las…
24 mayo, 2018El globo rojo en la lluvia
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados | Cómics infantiles y juveniles actualesEl globo rojo en la lluvia, de Liniers, es una pequeña historia de vida cotidiana presentada con los dibujos característicos del autor. Las protagonistas son dos hermanas (se ve que inspiradas en sus hijas): Clemi, la pequeña, y Matilde, la mayor. Esta despierta a Clemi un sábado y le propone cosas. Pero es un día de lluvia y Clemi no responde bien al entusiasmo de Matilde por salir y mojarse. Pero se acaban poniendo botas, sacando un paraguas, dando gritos, viendo un arco iris, haciendo volar un globo rojo —«tienes que probar cosas nuevas», Clemi, le anima Matilde…—. Relato lleno de simpatía que denota espíritu de observación de los juegos infantiles y de cómo la mayor intenta dirigir a la pequeña. La historia se cuenta, al modo de los cómics, con cuatro, cinco o seis expresivos dibujos a tinta y acuarela en cada página, excepto dos o tres páginas en…
13 marzo, 2018Mi hermano persigue dinosaurios
Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)Mi hermano persigue dinosaurios: la historia de Gio, un niño con un cromosoma de más, de Giacomo Mazzariol, tiene su origen en que el año 2015 el autor publicó en Youtube un video cortito sobre su hermano Giovanni, con síndrome de Down, titulado The Simple Interview. Fue un éxito enorme y luego publicó este libro sobre su hermano, su familia y él mismo: en el momento en que lo escribe tiene 19 años y su hermano Giovanni tiene 13. El espíritu del libro se anuncia con una cita inicial de Einstein: «todo el mundo es un genio. Pero el pez que se juzgue por su habilidad para trepar árboles, se pasará la vida creyéndose un idiota». Y su propuesta podríamos decir que se contiene en una cita del interior, parece ser que de Nietzsche: «los que bailaban eran vistos como locos por quienes no oían la música». La historia comienza…
31 enero, 2018Piratas del mar Helado
Aventuras fantásticas infantiles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticasPiratas del Mar Helado, de Frida Nilsson, viene precedido de premios notables y buenas críticas. Sin duda merece los elogios aunque no sea una obra lograda del todo. Se ambienta en un mundo nórdico lejano. La protagonista y narradora es una niña muy responsable llamada Siri, de unos diez años. Cuando el pirata Cabeza Blanca secuestra a su hermana pequeña Miki, para hacerla trabajar como esclava en una mina de diamantes, Siri sale a rescatarla pues su padre no puede. Los lugareños no le hacen mucho caso hasta que el cocinero de un barco, llamado Fredrik, toma partido por ella, la protege y se muestra dispuesto a ayudarla: también a su hermana pequeña la secuestró Cabeza Blanca porque él no supo cuidarla como debía. La novela merece aplausos, primero, por su ambición de ser una buena y larga narración de aventuras. Los merece porque todo está bien contado y bien…
20 abril, 2017¡Camacadabra!
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustradosSon muchos los álbumes que presentan cómo el mundo imaginativo del niño se dispara en algunas ocasiones. Que recuerde ahora: En el desván, Mi dinosaurio, Luna y la habitación azul…; o los que aparecen en la nota Imaginación que inunda la realidad. De lo mismo trata ¡Camacadabra!, de Alejandrina Alfaro y Antonia Barros, un álbum con una edición sencilla pero con imágenes amables y un texto fluido en octosílabos sonoros. Los dos protagonistas, cuando su madre sale, se ponen a ordenar su habitación y, en el proceso, la imaginación toma el mando. Así comienza: «Mamá se va a hacer la compra / por la mañana temprano / y antes de salir de casa / nos dice a mí y a mi hermano: / Tenéis que hacer vuestras camas / mientras yo hago los recados. / Cuando vuelva quiero todo / recogido y ordenado». Así que, mientras se ponen manos a…
5 diciembre, 2016La edad ingrata
Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)La edad ingrata, de Booth Tarkington, es una novela humorística que se publicó, por entregas, en 1914, y como libro en 1916. Tiene como héroe a un chico de diecisiete años, llamado William Sylvanus Baxter, de clase acomodada y que vive en una pequeña ciudad norteamericana del este. Cuando conoce a una invitada de sus vecinos, llamada Lola Pratt, una chica que habla con lengua de trapo y que lleva siempre a un perrito faldero llamado Flopit, empieza a cortejarla. Su entusiasmo se ve dificultado porque sus amigos también lo hacen, por su propia precipitación, y por las intromisiones de su hermana pequeña Jane, que es el gran personaje de la historia. Esto lo explica el narrador así: «Durante las delicias del primer amor, si existe una criatura más letal que el hermano pequeño de una mujer en ciernes, es la hermana pequeña de un hombre en ciernes. El hermano…
3 noviembre, 2016Los Seremosbuenos
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)En una excelente traducción se ha publicado hace poco en España Los Seremosbuenos, de Edith Nesbit, la continuación de Los buscadores de tesoros. El relato empieza cuando los Bastable han cambiado de fortuna. Ellos pensaban que si fueran ricos serían «más felices y muy, muy buenos», pero descubren que no es tan fácil. También comprueban enseguida, y se lamentan, de «lo pronto que te acostumbras a las cosas, incluso a las que más deseabas». Así que, después de una travesura más, son enviados al campo, en verano, junto con dos amigos. Allí constituyen una sociedad, a la que deciden llamar los Seremosbuenos, cuyas dos primeras reglas son: 1) Todo el mundo tiene que ser lo más bueno posible; 2) No hay que ponerse demasiado pesado con lo de ser bueno (Oswald y Dicky pusieron esa regla)… Como en el primer libro, también en este son divertidos los acentos del narrador,…
19 octubre, 2016El primer paso
Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustradosAl final del comentario sobre La luz que no puedes ver incluí un párrafo acerca de «la simultaneidad de los instantes». De lo mismo trata el álbum El primer paso, del norteamericano-australiano Bob Graham. En él todo empieza cuando una niña, Rosie, está a punto de dibujar el último botón de plata de un pato, escena que vemos antes de los datos editoriales del álbum y de que comience la historia, y todo termina cuando lo dibuja. El acontecimiento que narra el album es que Rosie ve que su hermano pequeño Pablo, justo a las diez menos un minuto, da su primer paso, y lo anuncia a su alrededor: a continuación vemos diversas escenas de todo tipo que ocurren al mismo tiempo, de un modo parecido a cómo las veríamos si una cámara se alejase y fuese mostrándonos en ese mismo momento la habitación, la casa, el barrio, la ciudad……
5 abril, 2016Tú y yo
Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustradosEn Tú y yo, de Guridi y Elisenda Roca, el narrador habla de su nuevo hermanito, desde que le dan la noticia de que lo va a tener hasta que nace y siente celos. Cada doble página narra un momento de la historia, con unos versos dulces y descriptivos, con suposiciones o con deseos. En cada párrafo, con un tipo de letra más grande, se destaca la frase que más o menos se corresponde con el sentimiento predominante. Son expresivas las ilustraciones basadas en collages y dibujos como desmañados. Es un álbum de los que no buscan tanto gustar al niño como a la madre… Guridi. Tú y yo. El cuento más bonito del mundo (2015). Texto de Elisenda Roca. Barcelona: Combel, 2015; 44 pp.; ISBN: 978-84-9101-038-8. [Vista del libro en amazon.es]
28 diciembre, 2015A Ballad of the Civil War
STOLZ, Mary ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)HarperTrophy, 1997; 54 pp.; col. Trophy Chapter Books; ilust. de Sergio Martínez; ISBN: 0-06-027362-3. [Vista del libro en amazon.es]
10 diciembre, 2015A Ballad of the Civil War
Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)Ya que cité, hace unos días, Across Five Aprils, acerca de la guerra de Secesión norteamericana, pongo ahora otro interesante relato, tampoco traducido, que trata del mismo tema: A Ballad of the Civil War, de Mary Stolz.
10 diciembre, 2015Piedras de colores
Navidad (relatos) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Navidad (relatos) | Relatos cortosOtro libro importante de Adalbert Stifter fue Piedras de colores, un volumen cuya versión original contiene seis historias, todas ellas con niños en sus argumentos, aunque la edición castellana titulada del mismo modo sólo contiene dos: Cristal de roca (Bergkristall, 1845) y Creta blanca (Bergmilch, 1843). El argumento de este último, que se desarrolla durante las guerras napoleónicas, es que, a un castillo llega un oficial enemigo que se comporta caballerosamente y eso causa una gran impresión a una niña del castillo que, años después, se reencontrará con el oficial cuando vuelve para pedir disculpas. Pero es Cristal de roca el más popular de todos los relatos cortos del autor. Sus protagonistas principales son dos niños, Konrad y su hermanita Sanna. Ambos suelen ir andando desde la casa de sus padres a casa de sus abuelos, situada en un pueblo cercano. Pero un día de Nochebuena que hicieron ese recorrido…
8 octubre, 2015Titch
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustradosHace unas semanas puse un breve comentario a un álbum antiguo de Pat Hutchins. Otro, compuesto del mismo modo, con colores alegres y figuras simples sobre fondo blanco, es Titch, una de esas historias que resultan muy satisfactorias porque acaban con una victoria del pequeño sobre los mayores. Todo lo que tiene Titch es mucho más pequeño que lo de su hermano y hermana mayores, Pete y Mary, cuyas bicicletas son más grandes y rápidas, sus cometas vuelan más alto, etc. Cada ilustración cuenta esto con distintos ejemplos. Hasta que, al final, de la semilla pequeña de Titch nace un árbol mucho más grande que todas las cosas que tienen sus hermanos. El álbum se apoya en la expresividad de las caras y posturas, las del pequeño Titch sobre todo, en la secuencia de cada uno de los pasos de la historia, y en su argumento tan sencillo como potente…
5 octubre, 2015El señor de Ballantrae (1889)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 18 años: lectores expertos | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: AventuraEl señor de Ballantrae fue el libro que más tardó Stevenson en concebir del todo y en escribir: desde 1881 hasta 1889. Es un relato intenso, de un romanticismo un tanto trágico, con varios tramos bien diferenciados y algunos giros un tanto forzados. La narración corre a cargo de Ephraim Mackellar, administrador de los Durrisdeer, que de vez en cuando recurrirá a cartas o a narraciones de otros para completar su historia. Su núcleo es el prolongado conflicto entre dos hermanos, James Durie (el Master de Ballantrae) y Henry Durie, el menor. Todo comienza con motivo de la revolución jacobita de 1745: los hermanos echan a suertes quien se unirá a los rebeldes y quién permanecerá fiel al rey Jorge, de modo que las propiedades permanezcan en poder de la familia sea cual sea el resultado. Deciden que James será rebelde y Henry será realista. Cuando la revolución fracasa y…
19 septiembre, 2015El bandido del colt de oro
Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes extensos o complejos | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: AventuraEl bandido del colt de oro, de Simon Roussin, es un relato de aventuras del Oeste que, seguramente, muchos lectores desearían que fuera más largo. Es como una novela juvenil que se presenta en un formato híbrido entre un álbum —pero es más extenso que los habituales— y una novela gráfica —pero es, en este caso, más corta que las habituales—. Colorado, mediados del siglo XIX. Jesse y Henry Moonlight son dos niños que viven con sus padres en una granja. Unos bandidos asesinan a sus padres y ellos huyen. Aprenden a sobrevivir en la naturaleza y Jesse protege siempre al pequeño. Al cabo del tiempo encuentran a unos bandidos que acaban de asaltar un tren. Jesse se une a ellos pensando en que su hermano pueda comer y dormir…, pero a Henry le repugna unirse a esos hombres, por lo que huye y acaba siendo recogido por un viejo…
19 agosto, 2015Sadie and Ratz
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosUn estupendo libro de rivalidades entre hermanos, en las que unas manos malvadas actúan incluso aunque sus dueños no quieran, que no está traducido al castellano: Sadie and Ratz, de Sonya Hartnett.
24 junio, 2015Sadie and Ratz
HARTNETT, Sonya ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosLondon: Walker Bools, 2010; 64 pp.; ilust. de Ann James; ISBN: 978-1-4063-2540-9. [Vista del libro en amazon.es]
24 junio, 2015Nana y yo de vacaciones
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)Después de su presentación en Nana y yo, un segundo libro de la heroína y su hermana es Nana y yo de vacaciones, de Jenny Valentine. En ocho capítulos, Moni cuenta el viaje y la estancia en un camping y en la playa, de sus padres, ella y Nana. Todo viene condicionado porque la profesora de Nana le encarga que cuide, durante las vacaciones, a un osito llamado Rodolfo, lo que causa problemas logísticos y preocupaciones adicionales a todos. De nuevo, historia graciosa y amable, con un humor cotidiano reconocible, unas pocas veces de risa franca y, normalmente, de sonrisa. Por ejemplo, para ir de vacaciones el padre de las niñas alquila una caravana amarilla, algo que a las niñas les encanta: «era muy divertido pasar por las calles de nuestro barrio en un coche distinto. Era como ir disfrazados. (..) Nana y yo queríamos tocar la bocina y gritar,…
16 junio, 2015El niño Nuevo
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustradosEl niño Nuevo, de Lauren Child, plantea los celos del pequeño rey de la casa, Elmore Green, cuando tiene un hermanito. La narración respira el buen humor propio de la autora: Elmore, «como muchos otros niños, empezó siendo hijo único» y estaba contento, por ejemplo, porque «no había peligro de que nadie se comiera sus gominolas naranjas, porque los padres de Elmore Green NO comían gominolas». Hasta que, con mayúsculas características de Child, «LLEGÓ ALGUIEN MÁS». Las imágenes tienen también su habitual simpatía gráfica y una composición clara. La resolución es de lo más clásico y eficaz: hay asuntos donde no hay nada que inventar o donde cualquier invento lo estropearía todo. Lauren Child. El niño nuevo (The New Small Person, 2014). Barcelona: Juventud, 2015; 32 pp.; trad. de Susana Tornero; ISBN: 978-84-261-4133-0. [Vista del libro en amazon.es]
4 mayo, 2015Nana y yo
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)Hace años leí, pero no tomé notas, de un libro gracioso de gran éxito en los años cincuenta y sesenta: El trasto de mi hermanita de Dorothy Edwards con ilustraciones de Shirley Hughes. En esa tradición está Nana y yo, de Jenny Valentine. La narradora, Moni, habla de su vida familiar, en especial de su hermana pequeña Nana, de cinco años. Cada capítulo cuenta un episodio como, por ejemplo, cuando Nana, que en realidad se llama Sofía, se empeñó en que todos la llamaran Nana; cuando sus padres trajeron a una canguro resuelta e imaginativa que, al principio, a Nana no le cae bien; cuando tuvieron que empaquetarlo todo para un traslado de casa… Son anécdotas normales, simpáticas, porque la pequeña Nana es chispeante y la narradora tiene un tono sereno, y amables porque las actitudes de los padres antes las travesuras y las salidas de las niñas son bienhumoradas….
14 abril, 2015El sol es un techo altísimo
Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaAl poner en la página Yotán recordé que, hace años, leí y tomé notas de un magnífico relato corto, de gran intensidad, sobre una niña discapacitada: El sol es un techo altísimo, de la mexicana Liliana Santirso. Una paloma y un gato, un chico muy activo y su hermana, muda e inexpresiva, son los protagonistas. En los tres primeros capítulos, la paloma, Federico y Elia nos dan a conocer sus mundos interiores. Y en el cuarto capítulo, en tercera persona, se cuenta un mínimo suceso: la persona que la cuida deja en la calle a Elia, los chicos que juegan bromean cruelmente con ella y la derriban, el gato se abalanza sobre la paloma… Es un acierto el modo de contar las cosas: el escalonamiento paloma-Federico-Elia, la voz propia de cada narrador, el final como un grito. Así se cuentan las reflexiones de la paloma: «Elia no juega con los…
8 abril, 2015El túnel
BROWNE, Anthony ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosMéxico: Fondo de Cultura Económica, 1995; 26 pp.; col. Los especiales de A la orilla del viento; trad. de Carmen Esteva; ISBN: 968-16-3971-5. [Vista del libro en amazon.es]
26 febrero, 2015