Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Arbolidades

    Poesía infantil ● 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil

    Arbolidades
    Ya dije, hace pocas semanas, que son muchos los libros infantiles que tratan sobre árboles. A ellos se puede sumar Arbolidades (2020) un libro de poemas muy breves, a veces como reflexiones, de David Hernández Sevillano. Unos se fijan en algún árbol concreto, otros en algún animal cercano a un árbol, todos intentan atrapar alguna emoción o sensación al modo de un haiku. Las sugerentes ilustraciones de Maite Mutuberría ocupan páginas completas y acompañan algunos. David Hernández Sevillano. Arbolidades (2020). Pontevedra: Kalandraka, 2020; 60 pp.; col. Orihuela; ilust. de Maite...  Leer más

  • Un paseo en barca y otras historias

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados

    Un paseo en barca y otras historias
    Un paseo en barca y otras historias, de Sergio Ruzzier, tiene igual estructura y el mismo atractivo que La fiesta y otras historias. Esta vez, en Un paseo en barca, Chic imagina amenazas de monstruos marinos, piratas, naufragios. En La tarta de chocolate, Chic está nervioso y no se atreve a abrir el paquete que ha recibido porque si es una tarta de chocolate, las tartas le gustan mucho y siempre come demasiado. En El amanecer Chic se empeña en ir con Fox a ver amanecer pero se retrasa mucho. Como las historias previas citadas, estas están muy bien contadas gráficamente y son graciosas,...  Leer más

  • Diario de Paula

    AYLLÓN, José Ramón ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2003

    Diario de Paula
    Misma historia de Vigo es Vivaldi pero desde otra perspectiva. De regreso en su casa de Barcelona, en Navidad, Paula recuerda lo sucedido en el último trimestre que pasó en Vigo. En una especie de larga carta para Borja, el chico del que se ha enamorado, rememora cómo ha sucedido esto y algunas otras cosas de su...  Leer más

  • Vigo es Vivaldi

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria

    Vigo es Vivaldi
    Ambiente de un curso pre-universitario en un instituto de Vigo. En forma de diario, Borja Arregui habla de sus amigos, de su familia, de sus profesores, de sus aficiones, de su enamoramiento de Paula, una chica catalana recién...  Leer más

  • Querido Bruto

    AYLLÓN, José Ramón ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1999

    Querido Bruto
    Mediante supuestas cartas a Bruto, Julio César rinde cuentas: «Ahora, cuando he ganado todo y he perdido la cuenta de mis victorias, puedo mirar de frente a la verdad. Nunca pensé que mis proyectos hubieran de exigir semejante precio. Si entonces mentí para justificar esa sangría, ahora deseo justificar esa...  Leer más

  • AyllonBruto

    AyllonBruto ●

    AyllonBruto
  • AyllonVivaldi

    AyllonVivaldi ●

    AyllonVivaldi
  • AyllonPaula

    AyllonPaula ●

    AyllonPaula
  • Sobre Robert Hughes

    Autores de referencia ● Autores de referencia

    He aprendido mucho de los libros que he leído del crítico de arte australiano Robert Hughes (1938-2012), que me han dado muchas pistas de interés aunque no siempre me parezcan acertados sus juicios. Las notas que he puesto aquí son estas: —De A toda crítica. Ensayos sobre arte y artistas (1990): Contención al juzgar, Una reliquia fosilizada, Vaciar la realidad. —De El impacto de lo nuevo: el arte en el siglo XX (1990): En el arte no hay progreso, Pensar en términos de necesidades humanas, Limitaciones de la televisión, Hilo musical para los poderosos, Vidas...  Leer más

  • Instantáneas (y 2)

    Sociedad (ensayos) ● ●Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Sociedad (ensayos)

    Indico algunos comentarios más de Claudio Magris, en Instantáneas, de los que tomé nota. Esta observación acerca del arte de los iconos: «En la catedral de San Nicolás en San Petersburgo —la provincia se llama todavía Leningrado— apenas se entra, a la derecha, hay una pintura, una gran tabla con varios recuadros, todos obviamente de tema religioso y caracterizados por la maravillosa inmutabilidad de los iconos, no rígida detención del tiempo, sino eternidad de instantes llenos de gracia y de significado, que trascienden al tiempo y a su fugaz paso». Observa y oye una...  Leer más

  • Ana de Las Tejas Verdes: novela gráfica

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Ana de Las Tejas Verdes: novela gráfica
    Ana de Las Tejas Verdes: novela gráfica, de Brenna Thummler y Mariah Marsden, resume bien el argumento y, sobre todo, el espíritu de la novela en la que se basa. Empieza con la inesperada llegada de la pecosa pelirroja Ana junto a los hermanos Cuthbert, el tímido Matthew y la aparentemente áspera Marilla, y se suceden episodios como la recepción que le hace su vecina chismosa y, al fin, buena persona, la señora Lynde; o su amistad con Diana Barry y su rivalidad con Gilbert Blythe; hasta que, pasado el tiempo, Ana va a ser maestra del pueblo. La realización en cómic está cuidada:...  Leer más

  • La curiosa librería

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    La curiosa librería
    La curiosa librería, de Shinsuke Yoshitake, es un librito que se puede llamar álbum pero también cabría considerarlo cómic pues en cada página hay varias imágenes que, aunque no estén recuadradas por viñetas, presentan sucesivos momentos de la narración. En la cubierta vemos al dueño de La curiosa librería y leemos que son «especialistas en libros sobre libros», la misma información que se da en la primera doble página. La siguiente doble página, unos estantes con libros, actúa como un índice de lo que se mostrará después: «Libros peculiares» —y en los lomos...  Leer más

  • Las palabras que se llevó el viento

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Las palabras que se llevó el viento
    Las palabras que se llevó el viento, de Mónica Calvo y Paloma Sánchez Ibarzábal, es un álbum de amor a los relatos y a las palabras. Se nos cuenta que el padre de Susi le cuenta cuentos cada noche y un día tiene que hacer un viaje. Entonces, esa noche, el viento entra en la habitación de Susi, se lleva las palabras que usaba su padre, y Susi sale a buscarlas. El relato juega con el atractivo que siempre tienen los juegos de palabras: cómo se producen cambios de sonidos y significados con mínimos cambios, cómo a Lobo se le pone de sombrero la G de Gorro y se transforma en G-Lobo...  Leer más

  • Sobre Samuel Johnson

    Autores de referencia ● Autores de referencia

    Del escritor Samuel Johnson (1709-1784), tal vez el más influyente e importante crítico literario inglés, he puesto estas notas: —De El patriota y otros ensayos (1750, 1751, 1753): ¿Viajar para no llegar?, Para escritores que aspiran a la fama, Sensibilidad exacerbada, Motivos para leer, Burbujas de fama postiza, Qué cosas merecen ser deseadas, Consejo para escritores primerizos, —De La historia de Rasselas, príncipe de Abisinia (1759): Una elección de eternidad. —De Prefacio a Shakespeare (1765): Opiniones incontestables. —De Ensayos...  Leer más

  • Novelas

    Novelas ●

    Novelas A merced de la tempestad. Robertson Davies. A Town like Alice. Nevil Shute. Acción de gracias. Richard Ford. Agencia matrimonial para ricos. Farahad Zama. La agonía de Julián Bacaicoa. Cristián Sahli Lecaros. Agua de noria. José Jiménez Lozano. El águila en la nieve. Wallace Breem. Aire de Dylan. Enrique Vila-Matas. Ali y Nino. Kurban Said. Un altar para la madre. Ferdinando Camon. El amigo Fritz. Emile Erckmann y Alexandre Chatrian. El amor de un hombre de cincuenta años. Anthony Trollope. Amor no correspondido. Barbara Pym Ángulo de reposo. Wallace...  Leer más

  • Instantáneas (1)

    Sociedad (ensayos) ● ●Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Sociedad (ensayos)

    Instantáneas (1)
    Instantáneas contiene textos publicados en prensa por Claudio Magris, normalmente tomando pie de algo que observa, o de algo que piensa con motivo de alguna noticia, o de alguna anécdota que le ha ocurrido, o de algún episodio literario que recuerda. Vale la pena conocerlos, por su agudeza y su buen humor, y porque la mirada reflexiva de Magris ayuda a entender mejor la realidad. Así, de una noticia que acaba de leer, acerca de la posible destrucción de treinta mil embriones congelados, indica que «revela la perversión con la que a menudo se tergiversa el justísimo concepto de la...  Leer más

  • Un tambor diferente

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ●Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria

    Un tambor diferente
    Un tambor diferente, la primera novela de William Melvin Kelley, es una historia que fue un éxito en Estados Unidos cuando se publicó, dos años después de Matar un ruiseñor, por la fuerza de su argumento y por su buena prosa, y porque coincidió con los momentos álgidos del movimiento por los derechos civiles. Tiene lugar en 1957, en el sur de los Estados Unidos, en una ciudad imaginaria llamada Sutton. El acontecimiento central de la historia es que Tucker Caliban, un joven afroamericano, destruye sus campos, mata a sus animales, e incendia su casa, y después toda la población...  Leer más

  • Un poni en las nubes

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía

    Un poni en las nubes
    Igual que otros libros semejantes ya mencionados de Philip Reeve y Sarah McIntyre, Un poni en las nubes es un libro infantil eficaz, de los que cumplen su función de hacer pasar un buen rato. Su primer protagonista es un chico llamado Max que desea una mascota. El segundo es un poni volador llamado Kevin que llega a la habitación de Max un día de gran tormenta. Además, se produce una gran inundación en la ciudad, que acaba parcialmente bajo el agua, y, como a Max se le han acabado las galletas de crema que le gustan a Kevin, se monta en él y da un paseo por la ciudad resolviendo, de...  Leer más

  • El árbol de la amistad

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    El árbol de la amistad
    No me suelen gustar los álbumes con mensajes educativos directos. Sin embargo, sí me han gustado muchas cosas de El árbol de la amistad, porque, como en todos los álbumes de Britta Teckentrup que conozco, la composición es excelente y la autora tiene un notable talento para sacar partido argumental a los pequeños troquelados que suele hacer. En las páginas izquierdas, en escenas oscuras y recuadradas que van aumentando de tamaño, se ven niños enfadados o discutiendo: en medio de ellos surge una grieta, que es un troquelado que se hace más grande según avanza el álbum; en las...  Leer más

  • Sobre Simon Leys

    Autores de referencia ● Autores de referencia

    Notas tomadas de libros del escritor y profesor belga-australiano Simon Leys (1935-2014), seudónimo con el que firmaba Pierre Ryckmans: —De De Ideas ajenas (2005): La función de una crítica, Escritores respetables, Hombres honestos, Comprensión de la vida. —De La felicidad de los pececillos (2008): Eternidad enamorada, Etiquetas amenazadoras. —De Breviario de saberes inútiles. Ensayos sobre sabiduría en China y literatura occidental (2011): El misterio de la creación artística, Entender mejor a Chesterton (3), La exasperante belleza moral, ¿Universidad...  Leer más

  • 12_PENSAR-BIEN_marco300

    12_PENSAR-BIEN_marco300 ●

    12_PENSAR-BIEN_marco300
  • Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

    Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020) ●

    Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)
    Primera edición, en formato electrónico, en agosto de 2020. La portada es de Rodrigo
  • La batalla de los Arapiles

    Autores de referencia: Pérez Galdós ● Autores de referencia: Pérez Galdós

    La batalla de los Arapiles
    Décima y última novela de la primera serie de los Episodios Nacionales. Lord Wellington, al frente de las fuerzas españolas, portuguesas e inglesas, pide un voluntario para que se introduzca en Salamanca, espíe allí la disposición de las fuerzas francesas, y regrese para informarle. Gabriel se ofrece porque sabe que, dentro de la ciudad, están Inés y su padre, a la espera de poder marcharse a Francia, y desea impedirlo. Una joven y desenvuelta inglesa, Miss Fly, entra en contacto con él, y como tiene buenos contactos en uno y otro lado, consigue facilitarle las cosas en los...  Leer más

  • El conde de Chanteleine

    Novelas históricas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas

    El conde de Chanteleine
    He leído hace pocas semanas El conde de Chanteleine, una novela de Jules Verne publicada de nuevo en castellano no hace mucho. Aunque salió por entregas en 1864, el editor de Verne, Pierre-Jules Hetzel, no quiso publicarla luego como libro: sus simpatías republicanas no eran las de Verne, a favor de sus masacrados compatriotas realistas de La Vendée. Hubo que esperar hasta 1971 para que se hiciera la primera edición del libro. La acción comienza en 1793 y termina en julio de 1794. Empieza cuando los realistas están siendo derrotados y huyendo, y el conde de Chanteleine decide...  Leer más

  • Basil, el ratón superdetective

    Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio

    Basil, el ratón superdetective
    Se ha publicado hace poco en castellano Basil, el ratón superdetective, el primer relato de una serie de varios libros escritos por la norteamericana Eve Titus, ilustrados por Paul Galdone, y publicados entre 1958 y 1982. El año 1986 hubo una película de Disney con igual título, que vi en su momento sin conocer los libros. En este primer relato el protagonista debe resolver el misterio de las gemelas desaparecidas, unas ratoncillas secuestradas por una banda llamada los Tres Terribles. El relato tiene como punto de partida que Basil vive en la misma casa de Sherlock Holmes y que, tanto...  Leer más

  • De las notas al diccionario (86)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario

    He abierto voz en el diccionario a Sergio Ruzzier, Molly Idle y Kathrin
  • Sobre John Lukacs

    Autores de referencia ● Autores de referencia

    Del historiador húngaro-norteamericano John Lukacs (1924-2019) he puesto estas notas: —De El Hitler de la historia: juicio a los biógrafos de Hitler (1997): Principios de comprensión histórica, Nacionalismo y patriotismo. —De Cinco días en Londres, mayo de 1940 (1999): Pasase lo que pasase, Conceptos en los que la gente creía. —De Junio de 1941. Hitler y Stalin (2006): Simplificaciones ideológicas. —De Sangre, sudor y lágrimas: Churchill y el discurso que ganó una guerra (2008): Retórica genuina. —De Últimas voluntades (2009): El...  Leer más

  • Pensar bien

    Libros propios sólo en edición digital ● Libros propios

    Pensar bien
    Junto con Corrientes profundas y Verdades y leyendas, en el proceso de reordenar archivos y documentos que comenzó el mes de marzo debido a las circunstancias, preparé Pensar bien, que por fin he podido publicar hace unos días. Aquí está la presentación en la que hablo de su confección y de su contenido. Esa información y más páginas del libro se pueden leer al pulsar en la opción «Echa un vistazo» que ofrece...  Leer más

  • Nueva dirección postal

    Noticias ●

    Con motivo de un cambio de domicilio he actualizado mi nueva dirección postal en Contacto y he completado y reordenado la información de Biografía del...  Leer más

RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta