-
¿Nada? y Principio, Lío y Fin
Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
En su momento preparé un comentario a ¿Nada?, el primer álbum de Patrick McDonell y por tanto anterior al excelente Arte. Sus protagonistas son los mismos de las tiras de cómic del autor, el gato Morro y el perro Conde: el primero quiere hacer un regalo a su amigo pero ve que lo tiene todo y que «no le falta de nada». Si al final no llegué a ponerlo aquí fue porque los problemas de traducción impiden que la minianécdota tenga sentido en castellano: en inglés no hay la doble negación y la misma frase se diría «que le falta nada», lo que explica que Morro decida regalarle Nada a Conde. La historia, una especie de mensaje anticonsumista que habla de la amistad como el mejor regalo, está bien..., salvado el problema de la imposibilidad de verterla igual al castellano, y... Leer más
Korokoro
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
Korokoro (rodar, en japonés), de Emilie Vast, es un libro desplegable que cuenta, sin palabras, una historia que parece simple: un erizo rueda de izquierda a derecha, cruzándose con otros animales y con distintas plantas, y en sus púas van enganchándose hojas y frutos. El inesperado final hace que la historia no sea tan sencilla como parecía. El interés del álbum como tal está, sobre todo, en su condición de objeto artístico elegantemente diseñado, compuesto y editado. Pero, así como hay álbumes-objeto que tienen interés por la originalidad de la idea o de su concepción, este también cuenta con un mini-argumento cuyo desenlace arranca una sonrisa de sorpresa. Emilie Vast. Korokoro (2007). Granada: Barbara Fiore, 2009; 24 pp.; ISBN:... Leer más
Aquel niño y aquel viejo
DELICADO, Federico ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2001
Un niño al que sus padres le mandan a pasar una temporada en la aldea; un viejo que, cuando desde la ciudad acude a pescar a la aldea, ve a un niño que parece aburrido; el niño que le observa mientras intenta estudiar y, como le apena que no pesque nada, se las arregla para que las cosas cambien; el viejo que se alegra cuando pesca y decide comprar un juguete al... Leer más Texto de Avelino HERNÁNDEZ. Pontevedra: Kalandraka, 2002; 24 pp.; col. Libros para soñar; ISBN: 84-8464-121-X.
Aquel niño y aquel viejo
Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
En la información sobre James Stevenson se mencionan álbumes que tratan sobre relaciones entre adultos y niños, como Mi amiga la señora mayor o como The Worst Person in the World. Dejando al margen el atractivo de las ilustraciones para el lector pequeño, la primera es un ejemplo de las historias que se dirigen al adulto —pues sobre todo habla de la satisfacción del adulto por su relación con el niño—, y la segunda es un relato que claramente se dirige al niño —pues busca la complicidad con él al presentar un adulto antipático como también lo hace, con otro registro, La peor señora del mundo—. Luego, hay relatos que intentan llegar a los dos públicos, como La señora y el niño, y como lo hace Aquel niño y aquel viejo, de Avelino Hernández y Federico Delicado, uno... Leer más
No nos podemos dormir
STEVENSON, James ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
Dos niños van junto a su abuelo porque no se pueden dormir. El abuelo les cuenta lo que le ocurrió una noche en que tenía la misma dificultad: contó ovejas y nada, por lo que salió a la calle, empezó a correr, se bañó en el mar, cruzó el océano a nado, tuvo que evitar una manada de tiburones que venían hacia él, llegó a un iceberg, allí le atacó un oso polar, y huyendo de él llegó hasta una manada de morsas, el iceberg empezó a derretirse, tuvo que nadar hasta una isla, donde le asaltó un dragón, del que se escondió en medio de unas cebras y luego se escapó saltando de liana en liana para evitar a los cocodrilos, hasta que llegó a un árbol altísimo en cuya copa se encontró una casita en la que había un sillón y un perro, y cuando estaba a punto de quedarse... Leer más Madrid: Anaya, 1983; 30 pp.; trad. de Ana María Beaven; ISBN: 84-7525-127-7; agotado.
No nos podemos dormir
Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Hay álbumes sobre abuelos para abuelos —por ejemplo, los que hablan de los sentimientos del abuelo— y hay álbumes sobre abuelos para niños, por ejemplo No nos podemos dormir, de James Stevenson, un relato superdivertido que me parece que está descatalogado en este... Leer más
El pequeño inventor
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
El pequeño inventor, con texto de Hyun Duk e ilustraciones de Cho Mi-ae, de quienes sólo sé que son coreanos (o coreanas), es un estupendo relato sobre cómo nace una vocación profesional, al modo de, por ejemplo, I want to be an astronaut, de Byron Barton. Un chico llamado Noma disfruta construyendo un tren a base de recortes de cartón. Pide consejo a su madre cuando no sabe algo y, las veces que ella no tiene respuesta, la busca en un libro. Cuando termina se siente satisfecho y el narrador nos dice que tal vez en el futuro pueda construir un tren real y recordar entonces su alegría de hoy. Casi todas las ilustraciones, muchas tomadas desde arriba, son las que prepararía un observador fascinado al ver a un chico tan ordenadito y absorbido por el trabajo que se ha propuesto... Leer más