Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Pum y Cómo reconocer un monstruo

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    Pum y Cómo reconocer un monstruo
    Respecto a Pum, de Claudia Rueda, y a Cómo reconocer un monstruo, de Gustavo Roldán, se podría decir lo que ya indiqué hace unos días: son álbumes simpáticos que hacen sonreír y, por tanto, uno podría plantearse regalar…, en caso de que vinieran en ediciones baratas. En las ilustraciones de las páginas derechas de Pum se ven distintos animales con formas raras y un rótulo abajo: lagartija veloz, comadreja cazadora, etc. En las páginas izquierdas se leen, sobre fondo blanco, las letras «pum», que van en aumento a lo largo del libro. La idea es buena y la realización también pero, tal vez, los textos podrían ser o más ingeniosos o más sencillos, y la tipografía podría ser más contundente y, por ejemplo, salirse de la página cuando llega el momento cumbre… El...  Leer más

  • Lucas

    Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Lucas
    Lucas (Michael en el original), es un álbum con texto de Tony Bradman e ilustrado de Tony Ross. Es magnífico: un ejemplo perfecto de historia inteligentemente construida, en la que todo se desarrolla paso a paso, en la que todas las imágenes están tan bien pensadas que, al llegar a la penúltima, te paras y dices «¡un momento! Tengo que volver atrás para volver a mirarlas todas...». Y sencillez, sobre todo sencillez. Para estudiar. Para mí, un misterio de la traducción es por qué Michael, en el original, se traduce por Lucas. Igual que Dan, en otro álbum, se tradujo también por Lucas. Debe haber alguna querencia oculta por ese nombre que no acabo de...  Leer más

  • El jardín curioso

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados

    El jardín curioso
    El jardín curioso, de Peter Brown, es un álbum simpático y bien hecho, que ha recibido muchos elogios, me parece que por encima de sus méritos reales como álbum y más bien debidos a su argumento. La imagen inicial, casi sin colorido, es la de una ciudad industrial vista desde arriba, sin jardines, con chimeneas que arrojan humo, con vías de tren elevadas. La segunda doble página presenta, en la parte superior, a Liam, un chico al que le gusta pasear por la ciudad incluso los días más grises y lluviosos, y, en la parte inferior, una antigua vía de tren. En ella Liam ve unas flores silvestres y se da cuenta de que necesitan un jardinero. Después de que la nieve lo tape todo, cuando vuelve la primavera no sólo aparecen plantas nuevas sino, también, nuevos jardineros. La...  Leer más

  • Mi amigo Juan, ¡Scric scrac biblib blub! y Poka & Mina. El despertar.

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    Mi amigo Juan, ¡Scric scrac biblib blub! y Poka & Mina. El despertar.
    De momento conozco tres álbumes de Kitty Crowther: dos de hace pocos años, Mi amigo Juan y ¡Scric scrac biblib blub!, y uno reciente titulado Poka & Mina. El despertar. Los protagonistas del primero son una familia de ranas: el pequeño Jerónimo tiene miedo y va una y otra vez a la habitación de sus padres. Los del segundo son un mirlo negro y una gaviota blanca que, contra los prejuicios y temores de la comunidad de gaviotas, se hacen amigos. Los del tercero son dos insectos, una insectita, Mina, y un insectote, Poka: Mina se levanta pronto y hace que se levante Poka, y acaban yendo al estanque. La ilustradora pinta siempre unos animales graciosos. En Poka y Mina hay una escena por página; en los otros álbumes hay páginas con varias escenas en cada una; las mejores de...  Leer más

  • Yo contigo y tú conmigo

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados

    Yo contigo y tú conmigo
    Igual que Suzy Lee, Peter Schössow tiene también un talento particular para el ritmo propio del álbum y para, incluso en un caso como el de Yo contigo y tú conmigo, conseguir unas ilustraciones claras y apropiadas para niños. Un oso de juguete, al que vemos dentro de una caja sin desembalar, en la primera ilustración, se plantea las grandes cuestiones básicas. «Vengo», dice al empezar, «no sé de dónde», continúa en la siguiente doble página; «Soy», dice luego, «no sé quién», se responde después; «vivo», «no sé cuánto», etc. Es un inteligente álbum que no se diría que es para niños sino para clases de filosofía, pero que los niños pueden disfrutar porque presenta unas escenas bien compuestas, propias de un mundo de juguetes como el de las películas...  Leer más

  • Lucas

    ROSS, Tony ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1990

    Lucas
    En la primera página se nos dice y se nos muestra que «Lucas era diferente a los demás», luego «que era el peor niño de toda la escuela», que «siempre llegaba tarde a clase», que «a veces era desvergonzado», que sus maestros decían que «no llegará lejos en la vida»,...  Leer más

    Texto de Tony Bradman. Barcelona: Océano Travesía, 2010; 28 pp.; col. Los Álbumes; trad. de Sandra Sepúlveda-Amor Martín; ISBN 13: 978-84-494-4155-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • Zoo

    LEE, Suzy ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2004

    Zoo
    Una niña va con sus padres al zoo. La primera ilustración muestra la gente a la entrada. En la siguiente se la ve dentro, en los hombros de su padre y con un globo en la mano, y el texto dice: «Hoy he ido con papá y mamá al zoo». Luego cuenta, y las ilustraciones enseñan, lo que van viendo, hasta que algo pasa: en unas imágenes, en blanco y negro, lo que la niña dice no es exactamente lo que sus padres hacen, y, en las siguientes a esas, sin texto y ya en color, más o menos tiene lugar lo que la niña dijo en la doble página...  Leer más

    Madrid: Los Cuatro Azules, 2010; 36 pp.; trad. de Mercedes Yi Hyekyung; ISBN 13: 978-84-937295-4-7. [Vista del libro en amazon.es]

  • El pez que sonreía

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados

    El pez que sonreía
    El pez que sonreía, de Jimmy Liao, es un álbum de hace más de diez años que se transformó en un estupendo corto de animación en el 2005. Su protagonista, un tipo llamado Jimmy, se queda prendado de un pez al que ve en un comercio. Lo compra e instala la pecera en su habitación. Esa noche sueña con que el pez, dentro de la pecera, sale de la habitación y él lo sigue: recorren la ciudad, el pez conduce a Jimmy al mar y, allí, cuando se baña, descubre algo importante que lo hace despertarse. Gráficamente la narración es tan clara que podría no tener las frases de texto que acompañan las imágenes. De hecho, el corto de animación no tiene ningún texto: sólo imágenes y música. La historia —de planteamiento y resolución semejantes a un álbum como Tom y el...  Leer más

  • ¡Tú puedes! y La duda

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados

    ¡Tú puedes! y La duda
    Hay álbumes que no van a pasar a la historia pero que son simpáticos y están bien hechos y que, como recogen bien actitudes reconocibles —no necesariamente de un niño—, yo los regalaría, si pudiera conseguirlos en ediciones pequeñas y baratas. Es decir: creo que ni a mí ni a la mayoría de la gente se nos ocurre plantearnos tal cosa cuando los álbumes vienen en pasta dura y tamaño grande..., y precio de acuerdo con eso. Dos ejemplos recientes son ¡Tú puedes!, de Ole Könnecke, y La duda, de Pia Valentinis. El primero presenta un pájaro indeciso y temeroso que necesita un estímulo para vencer su miedo. El segundo presenta varios animales que se preguntan cosas: la serpiente que se dice ¿qué me pondré hoy?, el camaleón que piensa ¿me habrá visto?, etc. Ambos son...  Leer más

  • El diario secreto de Pulgarcito

    Álbumes (¿fallidos?) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    El diario secreto de Pulgarcito
    El diario secreto de Pulgarcito, un texto de Philipe Lechermeier ilustrado por Rebecca Dautremer, ha sido, para mí, una decepción. Sin duda debida, en parte, a que tenía grandes expectativas de una nueva colaboración entre ambos visto el resultado en Princesas olvidadas o desconocidas. El texto es, en efecto, un diario en el que Pulgarcito detalla exhaustivamente muchísimas cosas de toda su historia. Tantas, y tan innecesarias, que aburre. Además, por desgracia, ni tiene chispa en lo que cuenta ni tampoco hace gracia su ironía: es lo que suele pasar cuando un narrador es tan consciente de sí mismo y te hace notar a cada paso su presencia. En otro orden de cosas, a mí al menos me parece obvio que las bromas picarescas tienen su sitio en relatos picarescos, y no en relatos...  Leer más

  • El mundo entero

    Álbumes (convivencia: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    El mundo entero
    El mundo entero, de Marla Frazee y Liz Garton, es un álbum de los que buscan hacer una presentación optimista del mundo a los pequeños. De forma más ordenada de lo que a primera vista puede parecer, se muestran escenas de vida cotidiana. Unas son sobre niños que juegan en la naturaleza, con y sin adultos alrededor. Otras presentan momentos de sol, de lluvia o de viento. Otras presentan la convivencia entre gente que trabaja, o que alterna en un restaurante, o que se resguarda en casa. En conjunto el álbum empieza por la mañana y termina por la noche. Después de una ilustración grande que ocupa la doble página, en la siguiente doble página hay varias escenas, a veces en un solo dibujo sintético y a veces en dos o más dibujos, todos excelentes. Las figuras humanas son...  Leer más

  • Cuentos silenciosos

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados

    Cuentos silenciosos
    Los Cuentos silenciosos, de Benjamin Lacombe, es un espectacular libro tridimensional que presenta ocho escenas, sin texto, que corresponden a Pulgarcita, Pinocho, Los amantes mariposa, Caperucita Roja, Alicia en el país de las maravillas, Barbazul, Peter Pan, y La Bella Durmiente. El texto final de Antonio Rodríguez Almodóvar no se corresponde con las escenas que se muestran sino que añaden otra visión de algún aspecto de esos cuentos. Sin prescindir de él, pues es interesante, creo que muchos lectores agradecerían que, primero, se dieran algunos datos acerca de los cuentos originales y se diera una explicación, o los textos, de las escenas que se representan. E, igual que indiqué con motivo de otros libros tridimensionales, tampoco este alcanza el nivel de los de Robert Sabuda...  Leer más

  • Historia de un erizo

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    Historia de un erizo
    Con las luminosas acuarelas y la claridad narrativa que la caracterizan, Asun Balzola cuenta, en Historia de un erizo, que su protagonista sale a buscar amigos y, debido a sus púas, no consigue que le hagan caso ni el conejo, ni la ardilla, ni los patos, ni el ratón de campo. Como ¡Cómo me gustaría ser diferente!, tiene un argumento con todo el sentido común de las fábulas clásicas. Como Malena Ballena, presenta un personaje que resulta simpático y se gana al lector. Como esas dos historias, puede servir también para que algunos lectores se comprendan mejor a sí mismos y se hagan más cargo de la forma de ser de otros. Y, en otro orden de cosas, es una gran idea la de volver a editar antiguos álbumes tan buenos como éste. Asun Balzola. Historia de un erizo (1982)....  Leer más

  • El monstruo que se comió la oscuridad

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados

    El monstruo que se comió la oscuridad
    El monstruo que se comió la oscuridad, con texto de Joyce Dunbar e imágenes de Jimmy Liao, es un relato que habla del miedo a la oscuridad que tienen los niños. Tiene un giro argumental inicial que lo hace diferente a otros que tratan sobre la cuestión pero, en cualquier caso, se dirige a que el niño sepa ver de modo amable la oscuridad que teme. A Lorenzo no le gustaba la oscuridad bajo su cama pues pensaba allí había un monstruo. Y así era: había un monstruo minúsculo supervoraz, que come y come toda la oscuridad que se pone por delante, con lo que va engordando hasta que en todo el planeta no quedan sombras ni posibilidad tampoco de sueños... Desde un punto de vista gráfico, los seguidores de Jimmy Liao no deben esperar aquí la riqueza imaginativa de sus propias...  Leer más

  • Malena Ballena

    Álbumes (pedagógicos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    Malena Ballena
    En la misma línea de ¡Quiero ser diferente!, otro álbum que habla de aceptación sensata y bienhumorada de uno mismo es Malena Ballena, de Sonja Bougaeva y Davide Cali. El profesor de natación de la niña protagonista, gorda y acomplejada, le da buenos consejos para que se olvide de las burlas de sus compañeros y de su propia gordura. Algunas de las observaciones que le hace son excesivas —«si quieres ser ligera, piensa que lo eres. ¡Inténtalo y verás!»—, pues cuando algo se puede medir y pesar es difícil contrarrestarlo a base de mantras de autoconvencimiento, pero, en cualquier caso, es una buena narración: la historia está bien, las imágenes desprenden una gran simpatía, el álbum como tal está bien confeccionado. Algunas dobles páginas están armadas con una...  Leer más

  • ¡Vamos a ver a papá!

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    ¡Vamos a ver a papá!
    Entre los libros infantiles y juveniles cuya misión es, o una de cuyas misiones es, la de acercar a los lectores a realidades que, a lo mejor, no conocen o conocen poco, está ¡Vamos a ver a papá!, de Alba Marina Rivera y Lawrence Schimel. La niña narradora cuenta que el domingo es su día favorito porque es cuando la llama su padre, que trabaja en otro país desde hace más de un año. Hasta que, un día, su padre le dice que debe viajar en avión para reunirse con él. Debe dejar a su abuela y, en particular, le duele no poder llevarse a su perro, Kike. Las ilustraciones intentan recoger los sentimientos de la chica y reflejar el ambiente caribeño donde vive. Algunas ilustraciones, compuestas por medio de recortes y colages, parecen tener la intención de mostrar cómo las...  Leer más

  • Sombras

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Sombras
    Si ahora tuviera que decir cuál me ha parecido el mejor álbum del año —no en el sentido de la mejor historia o las mejores ilustraciones, sino del mejor álbum como tal— la respuesta sería: Sombras, de Suzy Lee. Igual que cuando leí La ola, de nuevo me ha impresionado la capacidad de la autora para construir una historia tan medida y ajustada a las posibilidades del...  Leer más

  • Sombras

    LEE, Suzy ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2010

    Sombras
    Formato apaisado con el canto de la encuadernación en la parte superior. En las guardas iniciales, en negro, una palabra en la parte superior: «¡Click!». En la siguiente doble página, en la parte superior vemos una niña, rodeada de objetos, en lo que parece ser una especie de desván; en la parte inferior vemos las sombras de todos esos objetos. A continuación, la niña empieza a moverse y jugar con los objetos y, lógicamente, también las sombras de abajo van moviéndose. Pero, poco a poco, ambas áreas se mezclan y llega el colorido. Cuando suena un fuerte y lejano «¡…A cenar!», la niña deja sus juegos y apaga la luz....  Leer más

    Granada: Barbara Fiore, 2010; 40 pp.; ISBN: 978-84-937506-5-7. [Vista del libro en amazon.es]

  • Blanquito y El hombre más peludo del mundo

    Álbumes (aprendizaje, colores, formas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes ilustrados

    Blanquito y El hombre más peludo del mundo
    Entre los álbumes cuyo argumento es o tiene que ver con el trabajo propio del ilustrador y, en concreto, con el uso y las propiedades de los colores, ya he citado aquí (que recuerde ahora) Flicts y La merienda del señor Verde. Un álbum reciente sobre lo mismo es Blanquito, de Paz Rodero y José Morán. El protagonista, un monigote de papel, va cambiando de color según el lugar donde se encuentre, y unos versos breves acompañan su paso por distintos escenarios naturales. La historia sirve, también, como un primer paso para la comprensión del color blanco como superposición de todos los demás colores o, al revés, de cómo el color blanco puede descomponerse en todos los demás. Otro, no tan reciente, pero que yo he conocido el verano pasado es El hombre más peludo del...  Leer más

  • ¡Splash!, ¡Achís! y ¡Cataplof!

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    ¡Splash!, ¡Achís! y ¡Cataplof!
    ¡Splash!, ¡Achís! y ¡Cataplof!, con textos de Victoria Pérez Escrivá e ilustraciones de Claudia Ranucci, son tres álbumes semejantes en su construcción gráfica y en su argumento, la relación de alguien con un objeto un tanto especial. ¡Splash! es sobre el señor Tomás y su manguera, que a veces cobra vida propia. ¡Achís! es sobre el señor Florencio y una escoba, que parece ser alérgica al polvo. ¡Cataplof! es sobre la señora Julia, una mujer muy gorda, y la silla en la que se sienta. Los relatos son amables y están bien contados, se leen y ven con gusto por sus aires «caseros» y cercanos, y tienen leves golpecillos graciosos, como el de la escoba que, desconcertada cuando estornuda, se pregunta: «Pero, ¿qué me pasa? No sé qué me pasa. ¿Se me pasará lo que...  Leer más

  • Bruno Munari’s ABC y Bruno Munari’s ZOO

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados

    Bruno Munari’s ABC y Bruno Munari’s ZOO
    Los libros infantiles de Bruno Munari ejemplifican muy bien cómo se puede ser muy moderno y, a la vez, no perder de vista quienes son los destinatarios naturales de algunos libros. Dos ejemplos son Bruno Munari's ABC y Bruno Munari's ZOO, que siguen gustando y siendo eficaces porque son gráficamente brillantes pero no renuncian a cumplir bien su función de gustar y enseñar cosas a los...  Leer más

  • Bruno Munari’s ABC

    MUNARI, Bruno ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1960

    Bruno Munari’s ABC
    Álbum abecedario en el que se presentan varios seres u objetos con cada letra. Y, a lo largo de las páginas una mosca aparece y reaparece, como molestando, detalle humorístico que también tira del lector, y que, al final, se marcha zumbando...  Leer más

    San Francisco: Chronicle Books, 2006, 6ª ed.; 48 pp.; ISBN-13: 978-0811854634. [Vista del libro en amazon.es]

  • Bruno Munari’s ZOO

    MUNARI, Bruno ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1963

    Bruno Munari’s ZOO
    Álbum informativo sobre animales, dibujados de modo realista pero con un humor que puede provenir de algún texto sencillo que acompaña la escena, o de alguna composición singular como el posado simétrico de los...  Leer más

    San Francisco: Chronicle Books, 2005; 48 pp.; ISBN-13: 978-0811848305. [Vista del libro en amazon.es]

  • ¡Cómo me gustaría ser diferente!

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados

    ¡Cómo me gustaría ser diferente!
    ¡Cómo me gustaría ser diferente!, de Michael Schober, que acabo de leer hace poco aunque se publicó hace ya dos años, me ha parecido un gran álbum. En él se ven sucesivas escenas en las que, primero, se ve a un personaje que formula su sueño y, luego, la página se despliega para mostrarlo: una oveja a la que le gustaría ser rebelde; un conejo tímido al que le gustaría ser más valiente; una cerdita que desearía ser más fina y aseada; un elefante al que le gustaría ser más pequeño y pasar inadvertido; un caracol que desearía ser un gran corredor; una hipopótama a la que le gustaría ser menos pesada para bailar; etc. Las imágenes de los personajes son simpáticas, la composición de las escenas es buena, la idea que se desarrolla responde a las inquietudes de los...  Leer más

  • La casa

    Álbumes (convivencia: casas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados

    La casa
    La casa, un álbum con ilustraciones de Roberto Innocenti y texto de J. Patrick Lewis, presenta las vicisitudes que sufre una vieja casa de campo, construida en 1656, a lo largo del siglo XX. Al comenzar el siglo la vemos medio derruida, como un lugar de juegos para los niños y al final la vemos completamente transformada. Entre medias, la casa sufre distintas modificaciones y, a su alrededor, ocurren muchas cosas. La historia se cuenta, sobre todo, por medio de quince dobles páginas con una gran ilustración que muestra la casa y su entorno siempre desde la misma perspectiva. En ellas se pueden ir viendo los cambios que sufre tanto su aspecto externo como la distinta gente que la ocupa o que juega o trabaja en los alrededores. Además, en las dobles páginas que van entre cada una...  Leer más

  • Nat y el secreto de Eleonora

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    Nat y el secreto de Eleonora
    Nat y el secreto de Eleonora, de Rebecca Dautremer y Anik Le Ray, cuenta una historia sobre la fascinación que ejercen los cuentos, y sobre un niño que, cuando vence las dificultades que tiene para leerlos por sí mismo, descubre la satisfacción de la lectura. La familia de Natanael pasa los veranos en una casa en Kérity, un pueblo costero de Bretaña. La propietaria de la casa, Eleonora, deja a Nat en herencia la gran biblioteca pero Nat acepta que, cuando la casa sufre grandes destrozos en un temporal, se vendan los libros a un anticuario. Pero entonces intervendrán los personajes de los cuentos clásicos, como Alicia y el Conejo Blanco, o Peter Pan y el Capitán Garfio, entre otros. Si consideramos la historia tal como se presenta en el álbum —pues el argumento es el de...  Leer más

  • The Stray Dog

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    The Stray Dog
    Casi siempre que pongo en la página un relato sobre perros tengo luego algún o algunos ecos, cosa que no suele pasar con libros sobre otros temas. Así que, ya que cité hace unos días indirectamente a Marc Simont, pongo hoy la ficha de un álbum sensacional suyo, The Stray Dog, sobre un perro callejero. Por lo que sé, no está editado en...  Leer más

  • The Stray Dog

    SIMONT, Marc ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2001

    The Stray Dog
    Los padres y sus dos hijos, niño y niña, van un sábado de picnic al parque. Allí encuentran y juegan con un perro callejero pero no se lo llevan a casa, con gran decepción de los niños. De regreso, padres e hijos pasan la semana pensando en el perro. Vuelven y, con gran alegría, lo encuentran de nuevo pero, en ese momento, está siendo perseguido por un funcionario...  Leer más

    Nueva York: HarperCollins, 2001; 32 pp.; ISBN: 0-06-443669-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • Arándanos para Sal

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    Arándanos para Sal
    Arándanos para Sal, de Robert McCloskey, es un premiado álbum de hace décadas, con grandes dibujos en blanco y negro, que conserva su encanto y que ha sido publicado ahora en España. Su argumento es que la pequeña Sal va con su madre a buscar arándanos; al mismo tiempo, una osa y su osito se dedican a lo mismo; la niña y el osito se pierden y acaban tropezándose con la madre que no es la suya. Las ilustraciones son excelentes y la historia es simpática. Con todo, algunos pensarán que puede confundir a los niños lectores, pues quienes conocen el asunto de primera mano saben que las cosas no son tan sencillas cuando encuentras una osa con su cría. Robert McCloskey. Arándanos para Sal (Blueberries for Sal, 1948). Barcelona: Corimbo, 2010; 58 pp.; trad. de Ana Galán;...  Leer más

  • Peluche

    HUGHES, Shirley ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1977

    Peluche
    David, un niño de pocos años, se siente particularmente unido a su muñeco Peluche. Cuando, en un festival escolar, lo pierde, se siente inconsolable. Al fin lo encuentra pero en manos de otra...  Leer más

    Flamboyant, 2010, 32 pp.; trad. de Helena Martín Milanes; ISBN: 978-84-937436-8-0. [Vista del libro en amazon.es]

  • ¡Vuela, Ana!

    HUGHES, Shirley ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1979

    ¡Vuela, Ana!
    Álbum sin texto. Una niña intenta volar de distintos modos hasta que, por fin, lo consigue delante de sus padres, que salen tras ella por toda la ciudad en una persecución propia de una historieta de dibujos animados o de cine...  Leer más

    Madrid: Altea, 1986, 2ª ed.; 52 pp.; col. Altea Benjamín; ISBN: 84-372-3001-2; agotado. A la derecha, cubierta de una edición inglesa.

  • Peluche

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    Peluche
    Se acaba de publicar en España uno de los álbumes más populares en Inglaterra en las últimas décadas, Peluche (Dogger), de Shirley Hugues, una gran ilustradora que se caracteriza, entre otras cosas, porque sus personajes infantiles son siempre muy...  Leer más

  • Una aldea en tiempos del románico

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    Una aldea en tiempos del románico
    Una aldea en tiempos del románico, con texto de Jaime Nuño González, arqueólogo, y dibujos de Chema Román, historiador e ilustrador, es un muy buen álbum de conocimientos. En 28 dobles páginas se muestran distintos aspectos de la vida de una aldea medieval inspirada en un pueblo del norte de Palencia. La estructura —una ilustración grande a la derecha, textos con dibujos y otras ilustraciones pequeñas a la izquierda— está bien pensada para facilitar la lectura. Las explicaciones son sobrias y precisas, y las ilustraciones son claras y coherentes. En mi opinión, sin embargo, le pasa lo que decía Dylan Thomas en uno de sus relatos cuando rememora el regalo de unos «libros que me contaban todo sobre las avispas, excepto por qué». Es decir: falta un capítulo más...  Leer más

  • ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos

    Cuentos (siglo XX) ● 03 años: prelectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | Cuentos (siglo XX)

    ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos
    Ya que se cumplen veinte años del nacimiento de Maisy, el famoso personaje de Lucy Cousins, ahí va un simpático libro reciente de la ilustradora inglesa: ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos. Son unas versiones muy sencillas, pero se podría decir que con el argumento íntegro, de Caperucita, Las tres cabritas, El nabo más grande del mundo, La gallina Marcelina, Ricitos de Oro, la gallinita roja, Los tres cerditos, Los músicos de Bremen. Son un buen primer acercamiento a esos relatos también porque, como saben quienes conocen a la autora, sus coloristas ilustraciones tienen calidad y un gran tirón con su público natural de prelectores. Lucy Cousins. ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos (Yummy: My Favourite Nursery Stories, 2009). Parramón, 2010; 124...  Leer más

  • MAISY

    COUSINS, Lucy ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1990

    MAISY
    Con ilustraciones engañosamente simples de figuras contorneadas con líneas gruesas y pintadas con colores sólidos, se muestran las mínimas rutinas diarias de la protagonista. El lector puede participar actuando sobre distintas lengüetas o ventanas que ayudan a Maisy a realizar lo que se propone: limpiarse los dientes, cambiarse la ropa, etc. Las ilustraciones respiran buen humor y conectan con los niños. Además, tienen una calidad artística poco frecuente en este tipo de álbumes fuertes editados para soportar la rudeza de los más...  Leer más

    Los dos primeros álbumes de una larga serie fueron: Maisy se va a la cama (Maisy Goes to Bed, 1990) y Maisy se va a nadar (Maisy Goes to Swimming, 1990); Barcelona: Serres, 1995; trad. de María Antonia Menini; ISBN: 84-88061-33-1 y 84-88061-32-3.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar