Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cazador de recompensas

    09 años: lectores niños | Cómic

    Cazador de recompensas

    «Entre la fauna del Oeste, el cazarecompensas es más despreciado que el coyote, la serpiente o el buitre… pues gana su pan a cambio de la libertad o de la vida de sus presas… no siempre inocentes, es cierto». Elliot Belt es uno de tales sórdidos auxiliares de la justicia que se tropieza con Lucky Luke en Cheyenne Pass, y le propone asociarse con él. Un caprichoso criador de caballos ofrece una recompensa generosísima por detener a Tea Spoon, un cheyenne que ha desaparecido junto con un valioso garañón negro, y Elliot decide capturarlo como sea. Incluso hace una convocatoria de todos los cazarecompensas de la zona para doblegar a los cheyennes.

  • La ciudad fantasma

    09 años: lectores niños | Cómic

    La ciudad fantasma

    Gold Hill es una ciudad en la que sólo permanece ya el viejo Powell, empeñado en descubrir oro. Unos jugadores de ventaja, Denver Miles y Colorado Bill, quieren repetir el engaño que ya sufrió Powell en el pasado: comprar a precio de saldo la mina, dar el falso aviso de que se ha descubierto oro y aprovechar la ocasión para vender. Gold Hill vuelve a ser una ciudad-seta, pero Luke impide que se convierta de nuevo en una ciudad-fantasma.

  • El hilo que canta

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1977

    El hilo que canta

    «El hilo que canta» es el nombre indio del telégrafo. Dos equipos han de llevar el tendido telegráfico desde dos ciudades distintas hasta Salt Lake City, donde se unirán. Quien llegue primero ganará una fuerte apuesta. Lucky Luke es el capataz del equipo del ingeniero James Gamble, empresario animoso prototípico. Además de las dificultades ordinarias han de superar los sabotajes de un infiltrado.

  • Los Dalton en libertad

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1965

    Los Dalton en libertad

    El nuevo Presidente decreta una amnistía general, de la que también se benefician los Dalton. Lucky Luke los devuelve al penal. Pero los apaches lo atacan, los guardias entregan armas también a los presos, y los Dalton escapan por un boquete del muro. Son capturados por los apaches, pero éstos piensan que Averell es un brujo, y se dejan embaucar para ser asaltantes de bancos en alianza con los Dalton.

  • El emperador Smith

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1976

    El emperador Smith

    Dean Smith es un ganadero riquísimo que se considera a sí mismo emperador de los EE.UU. Ha organizado su casa y a su gente del mismo modo que Napoleón. Los vecinos de los pueblos de alrededor lo consideran pintoresco e inofensivo, por lo que le siguen la corriente. A Lucky Luke le parece inquietante: posee cañones y todo un ejército a su disposición. En efecto, manipulado por Buck Ritchie, Smith emprende una delirante guerra, que Luke detendrá.

  • El séptimo de caballería

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1965

    El séptimo de caballería

    Lucky Luke recibe la misión de mediar entre los cheyennes y el 7º de caballería, que ocupa Fort Cheyenne. Los cheyennes se quejan de que los blancos han matado bisontes en su reserva. Son personajes memorables el honradísimo y rigidísimo coronel MacStraggle y su sufrido hijo; y Ming Li Foo, un chino que regenta una lavandería, que denomina Este lo que los demás llaman el Oeste, y para quien los rostros pálidos son rostros rosados. Goscinny da un curso rápido sobre cómo interpretar señales de humo.

  • La curación de los Dalton

    09 años: lectores niños | Cómic

    La curación de los Dalton

    El famoso profesor europeo Otto Von Himbergeist asegura poder curar a cualquier criminal. Investiga en los traumas del pasado de los Dalton y entonces el profesor se conoce a sí mismo y descubre que las influencias familiares sufridas en su infancia le apartaron de su verdadera vocación: una carrera criminal, el dinero ganado fácilmente…

  • Danko, el caballo que conocía las estrellas

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Danko, el caballo que conocía las estrellas
    Otro buen relato de un caballo extraordinario con una estrella de cinco puntas en la frente: Danko, el caballo que conocía las estrellas, de José Antonio...  Leer más

  • Danko, el caballo que conocía las estrellas

    PANERO, José Antonio ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1988

    Danko, el caballo que conocía las estrellas
    Batalay, un pueblo de leñadores y ganaderos de las montañas. Danko es un caballo extraordinario cuyo dueño es un chico de nombre Grígor. Un comerciante, consciente de sus extraordinarias cualidades, quiere comprarlo o hacerse con él a toda costa, pero Grígor no quiere...  Leer más

    Madrid: SM, 2002, 20ª ed.; 117 pp.; col. El submarino naranja; ilust. de Jesús GABÁN; ISBN: 84-348-2430-2.

  • Buenas noches, Gorila

    RATHMANN, Peggy ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1994

    Buenas noches, Gorila
    Un guarda de zoológico va dando las buenas noches a los animales cuando hace su ronda. Pero el gorila le quita las llaves sin que se dé cuenta, le sigue y abre la jaula de los demás animales, que forman una fila detrás del guarda: gorila, elefante, jirafa, león, armadillo... El guarda entra en su casa y se acuesta, inconsciente de lo que viene detrás. Pero la mujer sí ve a los animales… y arregla un poco las...  Leer más

    Caracas: Ekaré, 2001; 36 pp.; col. Ponte Poronte; trad. de M. Francisca Mayobre; ISBN: 980-257-265-9. Otra edición en 2013; Col. Jardín de libros; ISBN 978-9802572656. [Vista del álbum en amazon.es]

  • El oficial Correa y Gloria

    RATHMANN, Peggy ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995

    El oficial Correa y Gloria
    El oficial de la policía Correa da unas aburridísimas charlas en los colegios de Napville sobre cuestiones de seguridad y escribe unos lemas en pequeños carteles que va colocando por todas partes. Las cosas cambian cuando le asignan a una perra llamada Gloria para que vaya con él: la perra se pone detrás de Correa y, cuando él explica algo, lo escenifica, con lo que consigue que los chicos atiendan y disfruten como nunca. Pero Correa no sabe cuál es la razón de su éxito, pues él no ve lo que hace la...  Leer más

    Barcelona: Ekaré, 2012; 32 pp.; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 978-84-939912-3-4.

  • Helena o el mar de verano

    Novelas de amor juvenil ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)

    Helena o el mar de verano
    Un buen relato español de amor juvenil: Helena o el mar del verano, de Julián Ayesta. Además, también da idea de la diferencia entre un bachillerato de antes y uno de...  Leer más

  • Helena o el mar del verano

    AYESTA, Julián ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1952

    Helena o el mar del verano
    Siete escenas ordenadas en tres bloques. El primero es En verano, que contiene Almuerzo en el jardín, En la playa, Una noche: episodios familiares y de infancia del niño protagonista. El segundo es En invierno, que sólo contiene un relato, La alegría de Dios, donde se narran los sufrimientos interiores del chico, interno en un colegio de jesuitas. El tercero, En verano otra vez, contiene tres escenas, Una mañana, En el bosque, Tarde y crepúsculo, tres escalones sucesivos hacia el enamoramiento entre los dos...  Leer más

    Barcelona: El Acantilado, 2000; 87 pp.; col. Narrativa del Acantilado; ISBN: 84-95359-82-0. Nueva edición en 2018; ISBN: 978-8495359827. [Vista del libro en amazon.es]

  • El escudo arverno

    09 años: lectores niños | Cómic

    El escudo arverno

    Acompañado por Astérix y Obélix, el jefe Abraracúrcix deja su pueblo para someterse a una cura de adelgazamiento en una estación termal. Entretanto, César desea conseguir el escudo que Vercingetórix, el jefe arverno, le entregó cuando fue derrotado. Enterados los galos, quieren recuperar el escudo antes que César.

  • Astérix en Bélgica

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1979

    Astérix en Bélgica

    Irritado porque Julio César ha comentado que los belgas son los más valientes de todos sus adversarios, Abraracúrcix quiere retarlos. Le acompañan Astérix y Obélix. El escándalo hace que Julio César se desplace a Bélgica para ponerse al frente de sus tropas. Su irritación es enorme cuando le piden que haga de árbitro entre galos y belgas. Pero en la batalla final, sus tropas son humillantemente derrotadas y «corren sin cesar». Será el momento en que César exclamará «veni, vidi y no creo lo que vidi». Astérix y Obélix se ven las caras, nuevamente y por última vez, con Julio César. Belgas y galos se reconcilian en un banquete, escena que Peter Brueghel el Viejo inmortalizará en un famoso cuadro.

  • Astérix en Bretaña

    09 años: lectores niños | Cómic

    Astérix en Bretaña

    También un pueblo británico resiste a los romanos. Pero están en apuros y Buentórax, primo de Astérix, atraviesa el canal para pedirle prestada la poción mágica. Astérix, Obélix y Buentórax llevan un tonel lleno de poción, pero el tonel es robado y confundido con vino. Al intentar recuperarlo, entre otros lugares deben entrar en ¡la siniestra torre de Londinum!, y asisten a un partido del campeonato de las cinco tribus.

  • Astérix legionario

    09 años: lectores niños | Cómic

    Astérix legionario

    Astérix y Obélix se alistan en la legión para dar con el paradero de Tragicómix, un alocado joven, y regresar con él. Finalmente lo consiguen cuando los ejércitos de César y Escipión están a punto de enfrentarse. Astérix y Obélix propician la victoria de César y éste, agradecido, les concede que regresen con Tragicómix a la Galia.

  • Astérix en los Juegos Olímpicos

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1968

    Astérix en los Juegos Olímpicos

    Un legionario de Aquarium es seleccionado para los Juegos Olímpicos. Los galos vigilados por Aquarium se enteran, y quieren participar. Mandan a Astérix y Obélix como representantes, y, como hinchada, viajan todos los hombres del pueblo. Ya en Atenas, antes de comenzar, entretienen su tiempo visitando el Partenón —«para el que le gusten las columnas, no está mal»—. La presencia de los galos hunde la moral de los romanos, hasta que se percatan de que está terminantemente prohibido tomar cualquier sustancia capaz de proporcionar fuerzas suplementarias…

  • Astérix y los normandos

    09 años: lectores niños | Cómic

    Astérix y los normandos

    Los normandos son un pueblo que no conoce el miedo y, para remediar esa carencia, desembarcan en las costas galas. Capturan a un joven invitado de la aldea gala, Gudúrix, que sí tiene pánico, para que les enseñe, pero no funciona. Astérix piensa en el bardo Asurancetúrix para que lo aprendan.

  • Astérix y el caldero

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1969

    Astérix y el caldero

    El jefe galo Moralelástix pide al poblado galo que le guarden un caldero repleto de monedas. Astérix es el encargado de custodiarlo pero se las roban. Por eso se marcha, con Obélix, para recuperarlo o para ganar el dinero y poder devolverlo. Lo intentan vendiendo jabalís en el mercado; interviniendo en una obra teatral; apostando dinero a las carreras de caballos; asaltando un banco… Al final, descubren la trampa de Moralelástix. Y, por una vez, los piratas terminan la aventura contentos.

  • Astérix en Hispania

    09 años: lectores niños | Cómic

    Astérix en Hispania

    Los romanos han hecho rehén a un pequeño ibero, de nombre Pepe. Astérix y Obélix lo encuentran en el bosque, lo liberan de los romanos y viajan con él a Hispania para devolverlo a su pueblo. Entre otras cosas, Astérix tendrá tiempo de inventar el toreo.

  • La cizaña

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1970

    La cizaña

    Una nueva treta de César: enviar a la aldea gala a Perfectus Detritus, anunciado como «un ser inmundo pero muy eficaz», a cuyo paso surge «el horripilante y verdoso rostro de la discordia». Y, en efecto, los globos de texto son verdes cada vez que Detritus interviene. Detritus homenajea a Astérix como jefe de la aldea y siembra el rumor de que ha vendido la fórmula de la poción mágica entre los romanos, lo que azuza los celos y las disputas.

  • ASTÉRIX

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1959

    ASTÉRIX
    Año 50 antes de Jesucristo. Una aldea de galos irreductibles, rodeada de bosques frecuentados por jabalís y cornejas, y por campamentos militares romanos. Astérix, inteligente y sagaz, cuyo aspecto enclenque, bajito y narigudo, contrasta con cualquier estereotipo novelesco o cinematográfico de héroe. Obélix, su amigo del alma, con tanta fuerza como pocas luces. Idéfix, el perrito de Obélix. Los habitantes de la aldea: el druida Panorámix, el jefe Abraracúrcix y su esposa Karabella, el bardo Asurancetúrix, el pescadero, el herrero, el vejete Edadepiédrix, etc. En Roma, el único que pervive a lo largo de muchos álbumes es Julio César. Y también son habituales los piratas. Salvo alusiones aisladas, los demás personajes limitan su aparición a su propio...  Leer más

    Son veinticuatro álbumes los que tienen guión de René GOSCINNY. Tras su muerte, Uderzo ha publicado varios álbumes más, mucho menos logrados a pesar de algunas novedades argumentales. Los veinticuatro son: Astérix el galo, La hoz de oro, Astérix y los godos, Astérix gladiador, La vuelta a la Galia, Astérix y Cleopatra, El combate de los jefes, Astérix en Bretaña, Astérix y los normandos, Astérix legionario, El escudo arverno, Astérix en los Juegos Olímpicos, Astérix y el caldero, Astérix en Hispania, La cizaña, Astérix en Helvecia, La residencia de los dioses, Los laureles del César, El adivino, Astérix en Córcega, El regalo del César, La gran travesía, Obélix y compañía, Astérix en Bélgica. Barcelona: Junior-Grijalbo. No se menciona traductor en la edición que conozco de los tres primeros álbumes (Astérix el galo, Astérix y los godos, La hoz de oro); Jaime Perich en los 7 siguientes; Víctor Mora desde El escudo arverno. Los ISBN de una de las ediciones posibles son: 84-7510-027-9, -131-3, -034-1, -040-6, -084-8, -133-X, -086-4, -087-2, -134-8, -038-4, -043-0, -037-6, -088-0, -698-6, -138-0, -139-9, -140-2, -031-7, -092-9, -045-7, -047-3, -093-7, -048-1, -094-5.

  • Astérix en Helvecia

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1970

    Astérix en Helvecia

    Para curar a un tesorero romano, Panorámix pide a Astérix y Obélix que vayan a buscar flores Edelweiss. Viajan a Geneva, Ginebra, donde el gobernador local celebra grasientas y ruidosas orgías en las que las marmitas rebosan queso fundido. Huyendo de los romanos, Astérix y Obélix participan en una convención internacional de jefes de tribus; abren una cuenta para tener acceso a los inviolables cofres de un banco; conocen los cantos tiroleses y a Guillermo Tell y su hijo; y Astérix inventa la cordada para escalar. En el festín del final, por primera vez es invitado un romano.

  • Astérix el galo

    09 años: lectores niños | Cómic

    Astérix el galo

    Presentación del poblado galo, sus habitantes, la historia de la poción mágica. Los romanos introducen un espía en la aldea para descubrir el secreto de la poción. El espía es desenmascarado, los romanos atrapan al druida Panorámix, Astérix acude a liberarlo pero se deja capturar también. Panorámix proporciona una poción a los romanos, cuyos efectos son muy distintos de los esperados (los mismos que unas misteriosas pastillas que años atrás habían tomado Hernández y Fernández). Por último, llega Julio César al campamento y tiene su primer encuentro cara a cara con Astérix.

  • La residencia de los dioses

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1971

    La residencia de los dioses

    Con la segunda intención de domesticar a la aldea gala, Julio César proyecta urbanizar el bosque cercano. Para que los esclavos mejoren sus condiciones de trabajo, los galos dejan que los romanos construyan su proyecto. Pero cuando ven las consecuencias sociales que causan los nuevos habitantes, desarrollan una estrategia para desalojar a los inquilinos.

  • Astérix y los godos

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1963

    Astérix y los godos

    Panorámix gana el concurso anual de druidas y es secuestrado por los godos, que desean su poción. Astérix y Obélix van a rescatarlo y siembran la confusión entre los godos: Panorámix entrega poción a varios guerreros, que se pelean entre sí encarnizadamente. Después de su trabajo pacificador, los galos retornan a su poblado.

  • Los laureles del César

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1972

    Los laureles del César

    Abraracúrcix y su familia visitan a Homeopátix, hermano de su mujer, en Lutecia. Abraracúrcix intenta quedar por encima de su cuñado, anunciándole un estofado perfumado con la corona de laurel del César. Astérix y Obélix viajan a Roma para conseguirla. Un esclavo del palacio del César les informa quién es el mercader que suministra esclavos al César. Se le ofrecen como esclavos, pero no son comprados por el César, como ellos querían, sino por Claudius Cualquierus. Un esclavo envidioso los denuncia y acaban en las mazmorras del César. Y, a causa de unas peleas, son juzgados y enviados al Circo Máximo.

  • La hoz de oro

    09 años: lectores niños | Cómic

    La hoz de oro

    A Panorámix se le rompe la hoz de oro, necesaria para cortar muérdago (si quieres que el muérdago tenga poderes mágicos). Astérix y Obélix van a Lutecia, para comprar una nueva hoz a Amérix, el mejor fabricante de hoces de oro, que además es el primo lejano de Obélix que ha triunfado en la vida. Cuando llegan a Lutecia, Amérix desaparece. En su busca, Astérix y Obélix topan con una red de traficantes de hoces de oro, cuya cabeza visible es Gangstérix, pero cuyo jefe está mucho más arriba.

  • El adivino

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1972

    El adivino

    Ausente Panorámix, durante una tormenta que consigue atemorizar a todos los habitantes de la aldea, llega un siniestro adivino. Con promesas de un futuro halagüeño, convence de sus poderes a la mujer del jefe, Karabella, y a casi todos los demás. Cuando Panorámix vuelve, idea un truco para desenmascararle.

  • Astérix gladiador

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1964

    Astérix gladiador

    El centurión Graco Linus regala uno de los galos invencibles a César: el bardo Asurancetúrix. Astérix y Obélix van tras él y se hacen gladiadores de Cayo Obtusus. Los espectadores del Coliseo, con Julio César a la cabeza, presenciarán una carrera de cuadrigas distinta, al bardo Asurancetúrix enfrentado a los leones, a los gladiadores jugando entre sí a las palabras, y a Astérix y Obélix enfrentados a una cohorte de los mejores legionarios. Aunque a Julio César no le agrada que los galos le saluden con familiaridad, la satisfacción del público le induce a ser generoso.

  • Astérix en Córcega

    09 años: lectores niños | Cómic

    Astérix en Córcega

    En una de sus incursiones contra los campamentos romanos, los galos encuentran a un prisionero corso, que los invita a conocer su isla. Allá van Astérix, Obélix e Idéfix, y presencian la resistencia indomable de los corsos, que sólo aceptarán un emperador si es uno de los suyos.

  • La vuelta a la Galia

    UDERZO, Albert ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1965

    La vuelta a la Galia

    Ante la imposibilidad de derrotar a los galos, el prefecto enviado por César tiene una idea: aislarlos construyendo una muralla alrededor de la aldea. Astérix se apuesta con él que saldrá del poblado a pesar de la empalizada y que dará una vuelta alrededor de la Galia trayendo una especialidad de cada región. En efecto, trazan el itinerario y, perseguidos siempre por los romanos y aclamados por sus paisanos, Astérix y Obélix realizan un original Tour de Francia.

  • El regalo del César

    09 años: lectores niños | Cómic

    El regalo del César

    Julio César regala el territorio que ocupa el poblado galo a uno de sus legionarios. Pero éste vende el documento a un posadero, que decide trasladarse allí con su familia y montar una posada. Inducido por su mujer, el posadero decide competir con Abraracúrcix en las elecciones locales a jefe.

  • Astérix y Cleopatra

    09 años: lectores niños | Cómic

    Astérix y Cleopatra

    Cleopatra apuesta con César que puede construir un gran palacio en tres meses. Encarga el trabajo a Numerobis, un arquitecto de Alejandría, que recurre a sus amigos galos Astérix, Obélix, Idéfix y Panorámix. Éstos contemplan los problemas laborales de los esclavos, que no protestan para conseguir un mayor sueldo sino un menor número de latigazos; visitan y se quedan encerrados en una pirámide; Obélix deja sin nariz a la esfinge; vencen las intrigas del arquitecto rival de Numerobis y del mismo César. Al despedirse de Cleopatra, Astérix hará un ofrecimiento histórico: «¡Si necesitáis construir cualquier cosa en Egipto, un canal entre el Mediterráneo y el Mar Rojo, por ejemplo, llamad a cualquier galo!».

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (210) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta