Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El secreto del Unicornio

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1943

    El secreto del Unicornio
    Tintín compra una maqueta de un viejo barco, como regalo para Haddock. Ante su sorpresa, pujan por ella otros ansiosos compradores, pero él no cede. Luego resulta ser una reproducción del Unicornio, el mismo barco pintado en un cuadro de un antepasado de Haddock: el caballero de Hadoque. Haddock encuentra, en un antiguo baúl, un diario de su antepasado en el que se describen sus combates con el pirata Rackham el Rojo, y el origen de la maqueta: Hadoque realizó tres copias del Unicornio, para entregar a cada uno de sus hijos con unas enigmáticas notas. Alguien roba la maqueta del barco y, buscándola e intentado descifrar el misterio, Tintín y Haddock llegan hasta los anticuarios Pájaro, cuyo mayordomo es Néstor, un secundario habitual a partir de aquí. (Éste álbum y el...  Leer más

  • La oreja rota

    HERGÉ, ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Año: 1937

    La oreja rota
    En el museo etnográfico se roba un valioso fetiche de la tribu arumbaya, que habita en la república de San Teodoros, América del Sur. Muere un escultor que hacía copias de esas figuras, y Tintín y otros están interesados en conseguir un loro que puede dar pistas sobre su posible asesino. Termina viajando a San Teodoros, y allí el dictador Alcázar le nombra coronel de su ejército. En ese puesto, Tintín se opone a declarar una guerra contra el país vecino de Nuevo Rico, como le sugiere una compañía petrolífera, pero Alcázar sí acepta. Entra también en acción un traficante de armas que negocia con ambas partes. Tintín huye hasta donde viven los arumbayas. (Por primera vez, Hergé usa un hilo conductor, la búsqueda de la oreja rota, de modo que cada episodio es un...  Leer más

  • El tesoro de Rackham el Rojo

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1944

    El tesoro de Rackham el Rojo
    Desoyendo el consejo del viejo marino, «créeme, hijo, los tesoros no existen en estos tiempos», Haddock y Tintín embarcan en el Sirius para encontrar el Unicornio y su tesoro. Entra en escena Tornasol, dispuesto a que los expedicionarios empleen su submarino individual, y también terminan embarcándose Hernández y Fernández. Un inesperado y redondo final remata esta prolongación del mundo de VERNE y STEVENSON. (Hergé apoya el humor en la confusión que Tornasol causa a su alrededor, y en el hilarante comportamiento de los detectives. A partir de este álbum, Hergé multiplicará los gags de humor...  Leer más

  • La estrella misteriosa

    HERGÉ, ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Año: 1942

    La estrella misteriosa
    El relato se inicia con un logrado clima de angustia, en espera del impacto brutal de una gigantesca masa contra la tierra. Finalmente, un meteorito cae y choca en el Ártico. Dos expediciones científicas intentan hacerse con el meteorito y el nuevo metal que contiene: el calisteno. El perverso millonario Bohlwinkel financia una de ellas e intenta sabotear al Aurora, el barco que pilota Haddock y en el que van Tintín y los científicos. (Primer álbum de Tintín que se colorea. Primera aventura que va más allá de la eterna suerte de Tintín. Un Haddock en lucha contra el alcohol, actúa en un memorable gag cuando se encuentra con un viejo...  Leer más

  • Tintín

    Cómic de acción ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics de acción

    Tintín
    Atendiendo a la historia conviene no perder de vista que, antes que los héroes de Goscinny y sus dibujantes, viene Tintín, de Hergé, un personaje y un autor centrales en la historia del...  Leer más

  • Las siete bolas de cristal

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1948

    Las siete bolas de cristal
    Los participantes en una expedición etnográfica a Perú y Bolivia, sufren unos extraños atentados con unas bolas de cristal y caen en un sueño letárgico a su regreso. Tintín y Haddock presencian un espectáculo donde un misterioso mago profetiza la enfermedad de otro científico más, canta la Castafiore e, inesperadamente, actúa el general Alcázar. Éste les cuenta que, derrocado por Tapioca, ahora se gana la vida con un número circense en el que muestra su habilidad con los cuchillos. Ocurre un nuevo atentado, estando ellos delante, y desaparece Tornasol. Después de averiguar quién es el responsable de los atentados, Haddock y Tintín parten hacia el Perú en busca de Tornasol. (Primera entrega de una aventura arqueológica que se completa en el álbum siguiente. Hergé es...  Leer más

  • El Templo del sol

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1949

    El Templo del sol
    Tintín y Haddock llegan a El Callao en avión, para esperar la llegada del barco en el que suponen que viene Tornasol. Poco después aparecen Hernández y Fernández. Tintín sube al barco pero es sorprendido y debe huir. Siguen la pista de Tornasol a través de Los Andes, en donde se produce un espectacular accidente de tren. Tintín ayuda a un chico maltratado y eso le gana su simpatía y la de un misterioso observador. Con ayuda del chico, Zorrino, que les proporciona unas llamas y les guía por las montañas, Tintín y Haddock llegan al Templo del Sol, después de atravesar cumbres nevadas, selvas espesas pobladas por toda clase de animales, hondos precipicios y caudalosos torrentes. Detrás de una cascada, Tintín penetra por un misterioso pasadizo, que le conduce al interior del...  Leer más

  • Tintín en el país del oro negro

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1950

    Tintín en el país del oro negro
    Investigando accidentes debidos a la mala calidad de la gasolina, Tintín cae en un Oriente Medio en plena ebullición debido al conflicto israelí-palestino de los años 50. La acción se centra en los intentos de Bab el Ehr para derribar del poder al Emir Ben Kalish Ezab, contra el fondo de la lucha por controlar el petróleo. (Reaparecen antiguos rivales y viejos conocidos. Se presentan Ezab y su estomagante hijo Abdallah. Quedan para la historia los espejismos de Hernández y Fernández en el...  Leer más

  • Objetivo: la Luna

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1953

    Objetivo: la Luna
    Tintín y Haddock siguen a Tornasol a Sbrodj, Syldavia, donde ha sido nombrado director de un ultrasecreto proyecto de mandar un cohete a la Luna. Se lanza el primer X-FLR6 que, como es interceptado al regreso, Tornasol lo hace explotar para evitar que otros accedan a sus secretos. Preparan el segundo lanzamiento, que irá tripulado por Haddock, Tintín, Milú, Tornasol y su ayudante, el ingeniero Wolff. (Todo el álbum es una preparación para el viaje, que tendrá lugar en el siguiente. Hergé abusa del texto: de los gags de cine cómico de su primera época ha evolucionado a los gags basados en el lenguaje. En este álbum y en el posterior, Hergé demuestra su capacidad de crear climas de agobio y ansiedad, como el de la tensión en la espera del...  Leer más

  • Aterrizaje en la luna

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1954

    Aterrizaje en la luna
    En el viaje a la Luna aparecen Hernández y Fernández, que se habían ocultado en el interior del cohete. Haddock se emborracha y realiza un caótico paseo espacial. Tintín es el primer hombre que pisa la Luna. Descubren agua helada. Entra en acción un nuevo polizón, que pretende controlar la nave. (Hergé se disfraza de autor de anticipación al narrar el paseo espacial y el descubrimiento de agua en la Luna. En relación a las aventuras anteriores, añade más matices psicológicos en personajes ambiguos y torturados como Wolff, y elementos poéticos, como se aprecia en los comentarios de Tintín cuando alunizan: «¡Qué alucinante espectáculo!... Es... es..., ¿cómo describirlo?... Un paisaje de pesadilla de muerte, de espantosa desolación... Ni un árbol, ni...  Leer más

  • TINTÍN

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1929

    TINTÍN
    Las aventuras de Tintín se desarrollan en ambientes familiares al lector de periódicos de la época en la que nacen: Rusia soviética, Norteamérica de Al Capone, tiempos de la Guerra Fría, crisis en Oriente Medio, vuelos espaciales... Tintín tiene poco más de quince años, no envejece ni cambia, se desconoce su pasado, vive solo. Es un periodista de calle, curioso, que sabe de todo y entra en cualquier ambiente, siempre corriendo y siempre sereno, no dice chistes ni frases para la historia, su conducta es normal, incluso sosa. Al hacer periodista a Tintín, Hergé confiesa su visión romántica de esa profesión (recuérdese a Jolivet y Blount (Miguel Strogoff), o a Gedeón Spillet (La isla misteriosa), de VERNE, entre otros), y emplea un estereotipo de ayer y de hoy. Milú es su...  Leer más

    Son veintitrés álbumes: Tintín en el país de los Soviets, Tintín en el Congo, Tintín en América, Los cigarros del faraón, El Loto azul, La oreja rota, La isla negra, El cetro de Ottokar, El cangrejo de las pinzas de oro, La estrella misteriosa, El secreto del Unicornio, El tesoro de Rackham el rojo, Las 7 bolas de cristal, El Templo del sol, Tintín en el país del oro negro, Objetivo: la Luna, Aterrizaje en la luna, El asunto Tornasol, Stock de coque, Tintín en el Tíbet, Las joyas de la Castafiore, Vuelo 714 para Sydney, Tintín y los Pícaros. Barcelona: Juventud; trad. de Concepción Zendrera, excepto Tintín en el país de los soviets, que es una versión de los dibujos originales de Hergé, en blanco y negro, cuya traducción es de José Fernández; respectivamente, los ISBN son: 84-261-1988-3, 84-261-0778-8, 84-261-0816-4, 84-261-0777-X, 84-261-0274-3, 84-261-1417-2, 84-261-0275-1, 84-261-1046-0, 84-261-0965-9, 84-261-1420-2, 84-261-1399-0, 84-261-0277-8, 84-261-1405-9, 84-261-1402-4, 84-261-0865-2, 84-261-1412-1, 84-261-1413-X, 84-261-1003-7, 84-261-0382-0, 84-261-0383-9, 84-261-1007-X, 84-261-1389-3.

  • El asunto Tornasol

    HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1956

    El asunto Tornasol
    Cristales y porcelanas se rompen sin motivo aparente. Distintas pistas inducen a Tintín y Haddock a seguir a Tornasol hasta Ginebra, donde averiguan que ha ido a visitar a un experto en ultrasonidos. Allí se ven en medio de un enfrentamiento entre syldavos y bordurios, que desean el invento de Tornasol para su aplicación militar. (Álbum redactado en plena Guerra fría, narra episodios típicos de espías en países del antiguo Este de Europa. Irrumpe Serafín Latón en las primeras escenas y ya no deja de molestar a lo largo del relato. En contraste con los largos parlamentos de los álbumes de la luna, los textos de los diálogos son...  Leer más

  • Eloise

    KNIGHT, Hilary ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1955

    Eloise
    El subtítulo indica el argumento: un libro para adultos precoces sobre una niña que vive en el Hotel Plaza. Eloise, una chica imparable y caprichosa, vive con su niñera en el último piso del Hotel Plaza. Se supone que sus padres, a los que nunca se ve —sólo alguna vez se habla de su madre—, son propietarios o clientes de por vida del hotel, por lo que, para Eloise, el hotel es su reino para los juegos y no duda en crear las situaciones más...  Leer más

    Texto de Kay Thompson. Edición con texto y algunas ilustraciones actualizadas en 2001. Barcelona: Lumen, 2001; 65 pp.; trad. de Humpty Dumpty; ISBN: 84-264-3735-4.

  • Where’s Wallace?

    KNIGHT, Hilary ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1964

    Where’s Wallace?
    Wallace es un orangután que huye varias veces de un zoo, se deduce que con la complicidad de su cuidador, y que se oculta en distintos sitios: un gran comercio, un parque, un circo, una playa... El lector, además de intentar encontrar a Wallace, puede buscar otras figuras que pasan por esos lugares: un corredor, una señora que hace punto, un chico con un chelo, una niña con un lacito, un...  Leer más

    Nueva York: Simon & Schuster Children´s Publishing, 2000; 48 pp.; ISBN: 0689839928.

  • Iznogud

    Cómic (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX)

    Iznogud
    Otro personaje de Goscinny, en este caso junto con Jean Tabary, fue Iznogud, un político
  • IZNOGUD

    TABARY, Jean ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1962

    IZNOGUD
    Concebidas como una parodia de LAS MIL Y UNA NOCHES, las aventuras de Iznogud ocurren en una Bagdad mítica, una ciudad donde magos y prodigios son moneda corriente, donde nadie levanta la cabeza cuando pasa una alfombra voladora, y donde suceden las mismas cosas que hoy conocemos: huelgas, problemas de aparcamiento, impuestos altos, cárceles llenas... El laborioso y mezquino gran visir Iznogud (transposición fonética de «He´s no good») sólo piensa en ocupar el puesto del perezoso y bondadoso califa Harún el Pusah, y urde mil y una maquinaciones para...  Leer más

    Los álbumes con guión de René GOSCINNY son: El gran visir Iznogud (Le grand vizir Iznogoud, 1966), Los complots del gran visir Iznogud (Les complot du Gran Vizir Iznogoud, 1967), Las vacaciones del Califa (Les vacances du Calife, 1968), Iznogud el infame (Iznogud l´infame, 1969), Iznogud ve las estrellas (Des astres pour Iznogoud, 1969), El ordenador mágico (Iznogoud et l´ordinateur magique, 1970), Una zanahoria para Iznogud (Une carotte pour Iznogoud, 1971), El día de los locos (Le jour des fous, 1972), La alfombra mágica (Les tapis magique, 1973), Iznogud el malvado (Iznogoud l´acharné, 1974), La cabeza de turco de Iznogud (La tête de turc d´Iznogoud, 1975), El cuento de hadas de Iznogud (Le conte de fées d´Iznogoud, 1976), ¡Quiero ser califa en lugar del califa! (Je veux être calife á la place du calife, 1986), Las idas y venidas de Iznogud (Les retours d´Iznogoud, 1994). Barcelona: Grijalbo-Junior; 48 pp.; trad. de Víctor Mora, Mariano Hispano, M. Bañolas, Cristina Andrade, Cristina Ferreira; ISBN: 84-7510-219-0; 84-7510-461-4; 84-7510-474-6; 84-7510-187-9; 84-7510-521-1; 84-7510-513-0; 84-7510-107-0; 84-7419-861-5; 84-7419-153-X; 84-7419-166-1; 84-7419-063-0; 84-7419-880-1; 84-478-0328-7. Cada uno de los álbumes citados contiene varias historias cortas. El último son episodios de dos páginas, que retoman la última viñeta de muchas historias anteriores y las prolongan algo más: el guión no es de Goscinny.

  • Cuaderno de una espera y El valle de la niebla

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 06 años: primeros lectores | 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias)

    Cuaderno de una espera y El valle de la niebla
    Un álbum muy especial, de hace años, que trata de sentimientos adultos: Cuaderno de una espera, de Arcadio Lobato y Lourdes Huanqui. De paso aprovecho para recomendar El valle de la niebla, un álbum excelente del mismo ilustrador, actualmente descatalogado en castellano pero no en inglés, como se puede ver a la...  Leer más

  • Cuaderno de una espera

    LOBATO, Arcadio ● 18 años: lectores expertos | Álbumes ilustrados | Año: 1991

    Cuaderno de una espera
    Cortos textos poéticos que recogen el diálogo entre la madre y el niño que lleva en su seno: le habla, piensa en cómo será, esboza su futuro, hace planes para él, «cuando estés con nosotros, ¿qué digo? si ya estás»; «he estado pensando ¿si te portas mal, qué he de hacer?, ¿y si sales cabezota?, ¿cómo enseñarte a buscar la paz, la libertad? He de aprender también a ser madre, a dejarte hacer, a respetar tus silencios, tus soledades, a permitir que te arriesgues, que te equivoques y que...  Leer más

    Texto de Lourdes Huanqui. Barcelona: Aura Comunicación, 1991; 128 pp.; ISBN: 84-87711-00-6. Nueva edición en Ibiza: Mediterrània, 2012; 128 pp.; ISBN-13: 978-8499791524.

  • El valle de la niebla

    LOBATO, Arcadio ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1987

    El valle de la niebla
    Excepto el abuelo de Esteban, al que todos consideran un loco, los demás habitantes de un valle siempre cubierto por la niebla no desean ir a otros lugares: «Todo lo que necesitamos está en nuestro valle, que es lo más bello del universo». Pero el pequeño Esteban, que quiere demostrar que su abuelo tiene razón, sube a las montañas, ve que más allá del valle hay un mundo de color, y regresa para explicarlo a...  Leer más

    Madrid: SM, 1987; 24 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; ISBN: 84-348-2105-2.

  • Time for Bed

    DYER, Jane ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1993

    Time for Bed
    En pareados rítmicos y repetitivos, que transmiten afecto y seguridad, se cuenta cómo distintos animales van acostando y dando las buenas noches a sus crías, para terminar con una madre que hace lo propio con un niño...  Leer más

    Texto de Mem Fox. San Diego: Harcourt Brace Jovanovich, 1993; 34 pp.; ISBN: 0152881832.

  • Siempre pienso en ti

    DYER, Jane ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999

    Siempre pienso en ti
    Cuando la madre deja en el colegio al niño, siempre piensa en él. Eso es lo que le va diciendo al pajarito protagonista su madre, la narradora, en breves textos versificados que acompañan distintas escenas del pajarito en la...  Leer más

    Texto de Kathi Appelt. Barcelona: Juventud, 2000; 30 pp.; trad. de Rosa Roig; ISBN: 84-261-3173-5.

  • Te quiero, niña bonita

    DYER, Jane ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2000

    Te quiero, niña bonita
    Una mujer norteamericana hace las gestiones para conseguir una niña china en adopción, emprende viaje a un orfanato chino en su busca, la trae a su casa y la presenta luego a toda su...  Leer más

    Texto de Rose Lewis. Barcelona: Serres, 2002; 32 pp.; adaptación de José Morán Orti; ISBN: 84-8488-054-0.

  • Remontando el Mississippi

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1959

    El capitán Barrows, dueño del Daisy Belle, se ve obligado a competir con el capitán Lowriver, para conseguir la exclusiva de la navegación por el Misisipí. El reto es una carrera desde Nueva Orleáns hasta Mineápolis. Barrows contrata a Lucky Luke para que deshaga las trampas de Lowriver. Lucky desaloja del barco a distintos saboteadores y sufre las consecuencias del caprichoso Misisipí. Al final, confiesa que su sitio es la gran pradera, las Rocosas y las quebradas, entre coyotes y bisontes antes que con aligatores y...  Leer más

  • La diligencia

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1968

    La diligencia
    La Wells Fargo decide dar un golpe de efecto que demuestre la seguridad de sus envíos: anuncia que una diligencia llevará un cargamento de oro desde Denver a San Francisco, protegida por Lucky Luke, y garantiza que llegará intacto. Con el conductor Hank Bully, el mejor «látigo» de la Fargo, y varios pasajeros típicos (el truhán, el predicador, el buscador de oro, un contable y su señora, el fotógrafo), la diligencia emprende un camino plagado de dificultades: «Montes infranqueables, desiertos infernales, carreteras espantosas, indios sanguinarios y todos los forajidos del país pisándonos los talones», según descripción de...  Leer más

  • Sobre la pista de los Dalton

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1960

    Se presenta Ran Tan Plan. Los Dalton escapan y Lucky Luke les persigue con ayuda de Ran Tan Plan, encariñado con Averell, y cuyas sucesivas equivocaciones conducen a Luke hacia...  Leer más

  • El pie tierno

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1968

    El pie tierno
    Waldo Badmington, un flemático inglés recién llegado al Oeste para heredar las propiedades de un antepasado suyo, «sus nuevas tierras ancestrales», dice, es lo que se llama un «pie-tierno» en el lenguaje del Oeste. Lucky Luke le defiende de las ambiciones de un terrateniente...  Leer más

  • ¡Petróleo!

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1960

    1859, Titusville, Pensilvania. El descubrimiento de petróleo atrae a multitud de buscadores. El caos es tal que Lucky Luke es convocado para que ponga orden. Su enemigo es Barry Blunt, un temible personaje que, con la ley en la mano, se apropia de casi todos los pozos de petróleo. El problema es que los quiere...  Leer más

  • Dalton City

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1969

    Dalton City
    Fenton Town es la población más turbulenta de Texas y, como nadie se hace viejo en ella, está en la flor de la juventud. Nombrado sheriff, Lucky Luke logra encarcelar al poderoso Dean Fenton. En la prisión, Fenton presume de cómo dominaba la ciudad y los Dalton, cuando escapan, deciden construir Dalton City. Luke aprovecha la ocasión para reunir a muchos otros forajidos y encerrarlos a...  Leer más

  • Los rivales de Painful Gulch

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1961

    Lucky Luke es nombrado alcalde de Painful Gulch, una ciudad marcada por la rivalidad ancestral entre los O´Hara, que se caracterizan por unas orejas grandes y despegadas, y los O´Timmins, que tienen una nariz grande y roja. Luke piensa componer las cosas organizando una fiesta aniversario de la fundación de Painful Gulch, y repartiendo equitativamente los premios de los distintos concursos entre los O´Hara y los...  Leer más

  • Jesse James

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1969

    Jesse James, su hermano Frank y «el jovial Cole», son una exitosa banda de asaltantes de trenes, diligencias y bancos. Como Robin Hood, Jesse James arenga a sus compinches como «mis alegres compañeros». Su hermano Frank siempre tiene referencias a obras de Shakespeare en la boca (por ejemplo, «¡Buenas noches! —Otelo, acto II, escena II—»). Hasta que llegan a Nothing Gulch, donde Lucky Luke, por encargo de una pareja de detectives de la agencia Pinkerton, muy parecidos a Hernández y Fernández, les para los pies y los expulsa de...  Leer más

  • Billy el Niño

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1962

    La población de Fort Weakling vive aterrorizada por Billy, un mocoso insolente y violento. Luke, delegado del sheriff, detiene a Billy, pero como no consigue ningún testigo contra él, el jurado le absuelve. Luke decide ser más temible que Billy y a éste le reconcome la envidia cuando deja de ser considerado el peor forajido. «La ciudad es demasiado pequeña para los dos», es la declaración prólogo de un enfrentamiento...  Leer más

  • Western Circus

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1970

    Western Circus
    Llega el circo de Mulligan a Fort Coyote, ciudad dominada por un tal Zilch, a quien no le agradan los recién llegados. Después de numerosos incidentes, el león que se escapa, el elefante contra los indios, etc., consigue su objetivo de destruir el Circo. Pero sus artistas y Luke intervienen en el rodeo que organiza Zilch y ganan todos los premios. Un empresario que presencia el rodeo les propone llevar el espectáculo a Europa: y aquí está el origen de las atracciones de Zilch y Mulligan que recorrieron Europa a finales del XIX. Los caballos compañeros de Jolly quedan asombrados por su habilidad para llamar a Luke con un...  Leer más

  • Las colinas negras

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic

    El gobierno envía una expedición científica formada por un biólogo, un antropólogo, un geólogo y un geómetra, para estudiar el terreno colonizable de Wyoming, y Lucky Luke es nombrado guía. Para impedir el éxito de la misión, un senador con intereses inconfesables recurre a Bull Bullets. Como sus tretas van siendo descubiertas y frenadas, Bullets acude a los cheyennes, a los que compra con lo de siempre: «Bastones que escupen guijarros de plomo, y agua de fuego que pone valor y alegría en los corazones». Luke convence a Perrito Faldero, hijo del gran jefe Perro Amarillo de que Bull Bullets es un...  Leer más

  • Canyon Apache

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1971

    Canyon Apache
    La caballería suele atravesar un desfiladero en el que sistemáticamente atacan los apaches. La sensata sugerencia de Lucky Luke, de ir por otro sitio, es rechazada por el cerril coronel O´Nolan, un hombre traumatizado por la desaparición de su pequeño hijo, cuando el jefe de los apaches era Bisteco. Carcomido por el deseo de venganza, todo su interés es aplastar al hijo de Bisteco, Patrónimo. Luke pretende convencer al coronel de que los motivos de venganza personal no deben impedir la paz. Luke se compromete a buscar al hijo del coronel y, pasando por todos los ritos de iniciación, se hace un apache...  Leer más

  • Los Dalton van al Canadá

    MORRIS, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1963

    Escapados de nuevo, los Dalton se marchan al Canadá. Allí se hacen célebres por el rosario de delitos que cometen. Luke les persigue con ayuda del cabo Pendergast, de la Policía Montada. No faltan buscadores de oro, ni leñadores, ni apuestas de boxeo, ni descensos en troncos por ríos de montaña, ni carreras en...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta