Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El príncipe que todo lo aprendió en los libros y La cabeza del dragón

    Teatro ● 09 años: lectores niños | Teatro | Teatro

    Otras dos obras clásicas de teatro infantil: El príncipe que todo lo aprendió en los libros, de Jacinto Benavente, y La cabeza del dragón, de Ramón del Valle Inclán. Me parecen interesantes por su valor histórico y por lo que tienen de intentos serios de hacerse a la mente y al gusto infantil. Eso sí, no veo fácil que, tal como están, puedan «funcionar» como narraciones o en un...  Leer más

  • Siete ratones ciegos y Lon Po Po

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Siete ratones ciegos y Lon Po Po
    Otro autor de álbumes que reutiliza con gran talento cuentos clásicos es Ed Young: en Siete ratones ciegos cuenta de nuevo una vieja historia india; en Lon Po Po —que no sé si está publicada en castellano, creo que no— presenta una especie de Caperucita...  Leer más

  • The Emperor and the Kite

    YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1967

    The Emperor and the Kite
    La pequeña princesa Djeow Seow, la hija más pequeña del emperador, a la que nadie hace caso, entretiene su tiempo fabricando cometas. Cuando a su padre lo arrojan del trono y lo encierran en una torre aislada, la niña busca el modo de mandarle comida con sus cometas. Y, más tarde, de hacerle llegar una cuerda para que pueda...  Leer más

    Texto de Jane YOLEN. Nueva York: Philomel Books, 1988; 32 pp.; ISBN: 0399214992. [Vista del libro en amazon.es]

  • Lon Po Po

    YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989

    Lon Po Po
    Relato subtitulado La versión china de Caperucita Roja. El lobo se disfraza de abuelita pero es él quien viene a la casa de tres chicas pequeñas, cuando su madre justamente ha ido a ver a la abuela, y las engaña para entrar en casa. Pero las niñas se van dando cuenta y, a su vez, vuelve a engañar al...  Leer más

    Madrid: Pastel de Luna, 2017; 36 pp.; col. Lejano Oriente; trad. de Rafael Álvarez de Espejo; ISBN: 978-8416427123. [Vista del libro en amazon.es]

  • Siete ratones ciegos

    YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992

    Siete ratones ciegos
    «Un día, siete ratones ciegos encontraron Algo Muy Raro al lado de su laguna». Cada ratón que se acerca y toca una parte de Algo Muy Raro declara lo que ha descubierto: un pilar, una serpiente, un acantilado, una lanza, un abanico, una cuerda... Sólo un séptimo ratón investiga el conjunto y es capaz de reconocer lo que tienen delante: un...  Leer más

    Caracas: Ekaré, 2001; 40 pp.; trad. de Verónica Uribe; ISBN 980-257-255-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • El mundo perdido

    CRICHTON, Michael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1994

    Tiempo después de los sucesos narrados en Parque Jurásico, se descubre que los dinosaurios se han vuelto a reproducir en otra isla. Y allá van de nuevo algunos científicos y, entre ellos, uno de los que ya estuvo antes. En la expedición se cuelan unos jovencitos listos y...  Leer más

    Barcelona: Plaza & Janés, 1997, 4ª ed.; 477 pp.; col. Jet; trad. de Carlos Milla Soler; ISBN: 84-01-49240-8.

  • Parque Jurásico

    CRICHTON, Michael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1990

    Un hombre de negocios pretende montar un zoológico con animales prehistóricos reproducidos a partir de investigaciones biogenéticas. Para que comprueben el buen funcionamiento del parque antes de su inauguración, da un paseo por él a sus nietos para que lo disfruten y a unos científicos para que lo inspeccionen. Pero el control del parque no será tan sencillo como sus promotores...  Leer más

    Barcelona: Plaza & Janés, 1998, 8ª ed.; 471 pp.; col. Jet; trad. de Daniel Yagolkolwski; ISBN: 84-01-49236-X.

  • Parque Jurásico y Next

    Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción

    Un autor recientemente fallecido: Michael Crichton. De las novelas que he leído suyas —bastantes—, creo que la mejor es, con diferencia, Parque Jurásico. Hace meses pensé poner una reseña de su novela Next, pero no lo hice porque su calidad literaria es poca, y hay tramos de su argumento demasiado pensados para ser llevados luego al cine: los cazarecompensas que persiguen a una joven abogada y a su hijo de ocho años, las historias cómicas de un niño-mono y de un loro transgénicos, los enredos sexuales de varios personajes... Sin embargo está bien lo que tiene de alerta sobre los comportamientos sin escrúpulos de muchas empresas y muchos científicos que trabajan en investigaciones genéticas; lo que apunta sobre la ignorancia descomunal de políticos y jueces respecto a...  Leer más

  • Suelta el globo

    SOUTHALL, Ivan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1968

    Suelta el globo
    John Clement Sumner, doce años, sufre un tipo de parálisis cerebral que le impide realizar muchas cosas: «Los demás chicos tenían unos brazos y unas piernas que hacían siempre lo que tenían que hacer; los brazos y las piernas de John sólo a veces hacían lo que normalmente tenían que hacer, y cuando mamá perdía la paciencia por aquel motivo, las cosas solían ir mal también para John. Entonces empezaba a embarullarse y a tartamudear. A veces tenía que golpearse el muslo con el puño, una y otra vez, con mucha fuerza, para que le saliesen las palabras. Su corazón golpeaba como un martillo. En ocasiones también gritaba, hasta el punto de que él mismo se sentía horrorizado. Otras veces ocurría lo mismo, aunque sin ningún motivo». El cuidado de sus padres rodea a John de...  Leer más

    Madrid: SM, 1987, 7ª ed.; 156 pp.; col. El Barco de Vapor; trad. de Jesús Valiente; ISBN: 84-348-0831-5.

  • El viaje de Pedro el Afortunado y El pájaro azul

    Teatro ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Teatro

    El otro día mencioné El cartero del Rey, una obra teatral infantil de Tagore. No sé mucho de teatro infantil pero, en su momento, sí procuré leer las obras teatrales más importantes e influyentes dentro de la literatura infantil, como El viaje de Pedro el Afortunado, de August Strindberg, y El pájaro azul, de Maurice Maeterlinck. Ambas hablan de la felicidad que buscamos tantas veces de modo equivocado y, por tanto, aunque no sean ni mucho menos libros para dar directamente a niños, sí merecen ser conocidos por los adultos y encajan bien con un día de regalos como el de...  Leer más

  • El pájaro azul

    MAETERLINCK, Maurice ● 18 años: lectores expertos | Teatro | Año: 1909

    Tylyl, hijo de un leñador, posee una tórtola. A él y a su hermana Mytyl, un hada les envía en busca del Pájaro Azul de la felicidad. Con el poder del Diamante y la protección de la Luz, los niños recorren seis lugares: el País del Recuerdo, el Palacio de la Noche, el Bosque, el Cementerio, el Jardín de los Placeres, el Reino del Porvenir. En cada uno aprenden algo que no conocían. Sin conseguir su objetivo vuelven a casa. Al despertar, Tylyl comprende la magia de su mundo familiar y cotidiano pues ve que su tórtola tiene cualidades milagrosas y es casi tan azul como el pájaro que...  Leer más

    Madrid: Cátedra, 2000; 303 pp.; col. Letras universales; edición de Ana González Salvador y trad. de M Jesús Pacheco; ISBN: 84-376-1862-2; en esta misma edición se contienen La intrusa, Los ciegos, Pelléas y Mélisande.

  • El viaje de Pedro el Afortunado

    STRINDBERG, August ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Año: 1882

    Un viejo sacristán quiere que su hijo Pedro le suceda en su puesto, pensando que así estará preservado de los conflictos de la vida y de la maldad humana. Pero un duende resentido inflama en el chico los deseos de conocer el mundo, con lo que Pedro abandona su casa y a su padre, acompañado por una chica de nombre Lisa, y provisto de un anillo mágico que concede a su propietario todos los deseos. Distintos encuentros y sucesos van enseñándole que debe abandonar su egoísmo y luchar por el bien de los demás, que las cosas grandes que debe proponerse son las cosas buenas y...  Leer más

    Madrid: Alianza, 1982; 149 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo y trad. de Francisco J. Uriz; ISBN: 84-206-1918-3.

  • Stone Soup

    BROWN, Marcia ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1947

    Stone Soup
    Tres soldados que regresan de las guerras napoleónicas llegan a un pueblo y piden comida y alojamiento. Los lugareños, asustados, se confabulan para decirles que nadie tiene nada. Ellos les explican entonces que harán una sopa de piedras para todo el pueblo. Y empiezan la preparación pública de la sopa: cuando está todo en marcha van, poco a poco, pidiendo un poco de sal y pimienta, de zanahorias, de verduras, de carne... Y, poco a poco, la sopa de piedras queda...  Leer más

    Nueva York: Aladdin Books, 1986; 48 pp.; ISBN: 0689711034. [Vista del libro en amazon.es]
    Hay versión en español titulada Sopa de piedras en Nueva York: Lectorum Publications, 1991; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 0-9625162-1-X. [Vista del libro en amazon.es]

  • Once a Mouse…

    BROWN, Marcia ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1961

    Once a Mouse…
    Un ermitaño, al ver un ratón perseguido por un cuervo, lo salva y lo cuida. Más adelante, ante sucesivas amenazas, convierte al ratón en un gato, en un perro, en un tigre impresionante. Cuando el ermitaño le recuerda que si es un tigre lo es gracias a él, el tigre piensa en matarlo. Pero el ermitaño se da cuenta y, a la vista de su falta de agradecimiento, lo convierte de nuevo en ratón y lo devuelve al...  Leer más

    Nueva York: Aladdin Books, 1989; 32 pp.; ISBN: 0689713436. [Vista del libro en amazon.es]

  • Stone Soup y Once a Mouse…

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    Stone Soup y Once a Mouse…
    Una ilustradora poco conocida en España y que, a lo largo de su carrera profesional, ha publicado álbumes distintos, en contenidos y en técnicas utilizadas, es Marcia Brown. De los que conozco, varios versionan viejas historias, como Stone Soup, un cuento popular europeo, y Once a Mouse..., un apólogo indio del...  Leer más

  • El Conde Lucanor

    JUAN MANUEL, Don ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Año: 1335

    El Conde Lucanor
    Cinco libros. Importa sobre todo el primero, el más largo y conocido, que contiene 51 relatos; los libros segundo, tercero y cuarto contienen sentencias cortas; el quinto es una especie de tratadito doctrinal. Los relatos siempre se presentan del mismo modo: primero el conde Lucanor plantea una situación a su consejero, Patronio, y le pide consejo; luego, Patronio le contesta contándole una historia semejante al caso y sacando al final una conclusión; por último Lucanor asiente y sintetiza en unos versos lo escuchado. La edición adaptada que se menciona contiene treinta de los cincuenta primeros relatos. Se reproducen siguiendo el orden de la edición completa y procurando que haya cuentos de todos los tipos: recreaciones de fábulas de animales, anécdotas caballerescas,...  Leer más

    Madrid: Alianza, 2013; 344 pp.; col. El libro de bolsillo. Literatura española; edición de Alfonso I. Sotelo; ISBN: 978-8420678290. [Vista del libro en amazon.es]. Hay una edición en la Biblioteca Virtual Cervantes.
    Una edición adaptada y resumida está en Barcelona: Vicens Vives, 2014; 208 pp.; col. Clásicos adaptados; ilust. de Victor G. AMBRUS; redacción y adaptación de Agustín Sánchez Aguilar; ISBN: 978-8431615345. [Vista del libro en amazon.es]

  • El nuevo Robinson

    CAMPE, Joachim Heinrich ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Año: 1780

    Un Robinson natural de Hamburgo sufre las mismas peripecias que su tocayo inglés. También encuentra un nativo pero le pone por nombre Domingo y no...  Leer más

    Esta obra se cita también como Robinson el joven, traducción literal del alemán y título que debió llevar en ediciones posteriores a la de Madrid: Imprenta Real, 1798; 368 pp.; trad. de Tomás de Iriarte. Se puede consultar una edición en la Biblioteca Virtual Cervantes.

  • Aventuras de Telémaco

    FÉNELON, François ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Año: 1699

    Viaje que hace Telémaco, hijo de Ulises, en busca de su padre y acompañado por

    Madrid: imprenta de la Viuda e Hijo de Marín, 1793. Otra edición en Madrid: Aguilar, 1962, 3ª ed.; 660 pp.; col. Crisol; traducción y notas de José López y López; ISBN: 84-03-07088-8; agotado. Hay una edición en la Biblioteca Virtual Cervantes.

  • The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot

    Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot
    En uno de los blogs que suelo ver leo un comentario a un reportaje de hace casi un siglo: La hazaña de Bleriot. Eso me ha traído al recuerdo un buen álbum ilustrado, muy singular porque son pocos los álbumes con temas parecidos, titulado The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot, de Alice y Martin...  Leer más

  • The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot

    PROVENSEN, Alice y Martin ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1983

    The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot
    Historia de los intentos de volar de Louis Blériot y de su éxito final cuando consigue atravesar el Canal de la Mancha el 25 de julio de 1909, en un avión monoplano con forma de...  Leer más

    Nueva York: Puffin Books, 1987; 40 pp.; ISBN: 0140507299. [Vista del libro en amazon.es]

  • Mi nombre es Asher Lev

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Mi nombre es Asher Lev
    Mi nombre es Asher Lev, un libro de Chaim Potok que se acaba de reeditar, se abre con una cita de Picasso: «El arte es una mentira que permite comprender la verdad». Inspirada en Marc Chagall, es una novela que habla de la felicidad y del sufrimiento que puede causar, a uno mismo y a otros, el hecho de tener un don artístico...  Leer más

  • Max y Moritz

    BUSCH, Wilhelm ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Año: 1865

    Max y Moritz
    Varias historietas encabezadas por las que protagonizan Max y Moritz, dos niños gamberros que con sus travesuras enloquecen a los vecinos de su pueblo: una viuda, el sastre, el maestro, el tío Fritz. Los niños no son castigados hasta la sexta travesura, después de la cual un irritado vecino los mete en el molino... del que salen convertidos en granitos con la inconfundible forma de Max y Moritz. Otro relato es el de Hans Patachula, un joven cuervo capturado por Fritz, un chico revoltoso. Al meterlo en casa, el cuervo destroza todo el trabajo de la tía de Fritz... La conclusión es que, al no vivir en su sitio, el cuervo se hace malo y recibe un castigo que no sufriría de haber continuado en libertad. Otro lo protagonizan Plisch y Plum, perros cuyos nombres proceden del sonido...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1990; 237 pp.; col. Laurín; trad. y apéndice de Mercedes Neuschäfer-Carlón; ISBN: 84-207-3896-4. Nueva edición facsímil de la anterior en 2016; ISBN: 978-8469827499. [Vista del libro en amazon.es]
    La edición original se puede ver en el proyecto Gutenberg.

  • Pedro Melenas. Historias muy divertidas y estampas aún más graciosas

    HOFFMANN, Heinrich ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1845

    Pedro Melenas. Historias muy divertidas y estampas aún más graciosas
    El autor tenía la costumbre de hacer dibujos a los niños que venían a su consulta de psiquiatría. Un día compuso un libro que tituló Historias graciosas y cuadros divertidos con 15 láminas coloreadas para niños de 3 a 6 años, a la vista de que no encontraba ningún libro ilustrado que le gustara para sus dos hijos, el mayor entonces de tres años y medio. Pero el nombre popular del libro se lo dio una de las láminas, la del Despeluzado, un chico con uñas larguísimas y el pelo revuelto, subido a un pedestal en cuya base se veían peine y tijeras, símbolos de orden y limpieza. Las otras láminas también tratan acerca del niño desobediente de igual modo: escenas graciosas, dibujadas en tinta y coloreadas luego, acompañadas de unas cortitas historias en versos...  Leer más

    Mallorca: Olañeta, 1987; 30 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de Cuentos Maravillosos; introd. de Carmen Bravo-Villasante; trad. de Víctor Canicio; ISBN: 84-7651-403-4. Se puede ver la edición original en el proyecto Gutenberg. Nueva edición, titulada Pedro Melenas y compañía, que incluye escenas ilustradas por otros diez ilustradores, editada por Gustavo Puerta Leisse, en Madrid: Impedimenta, 2015; 112 pp.; trad. de Víctor Canicio; ISBN: 978-84-15979-94-4. [Vista de esta edición en amazon.es]

  • Pedro Melenas y Max y Moritz

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados

    Pedro Melenas y Max y Moritz
    Dos libros históricos. Uno, con un planteamiento rompedor para un libro infantil, fue Pedro Melenas, de Heinrich Hoffmann. Otro, con una original pareja de personajes niños revoltosos hasta la maldad y un modo de contar con imágenes que precede al cómic: Max y Moritz, de Wilhelm...  Leer más

  • Ramayana

    RAMAYANA, ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía

    Narración épica en verso compuesta por veinticuatro mil estrofas, que contiene muchas leyendas e ideas filosóficas y teológicas, pero que sobre todo cuenta la historia de Rama. Se considera que su autor fue Valmiki, quizá un sacerdote sabio que vivió hacia el siglo III antes de Jesucristo. En una sociedad igual a la que pinta el MAHABHARATA, con la exageración propia de las epopeyas y una continua intervención de fuerzas mágicas, el RAMAYANA cuenta la infancia de Rama, su reinado, su destierro junto a su esposa Sita, el rapto de Sita por el rey de los demonios y su posterior liberación con ayuda de Hanumán, el jefe del ejército de los monos, un amigo fiel e ingenioso completamente dedicado al servicio de Rama. El relato usa un lenguaje claro, metáforas e imágenes vivas, y en...  Leer más

    Una edición resumida, que no contiene muchas de las extensas descripciones originales, es Leyendas de la India: La epopeya de Rama. Barcelona: Javier Vergara, 2001; 169 pp.; col. Ecos; prólogo, selección y notas de Alejandro Gorojovsky; ISBN: 950-15-2195-8.

  • Swami y sus amigos: un cuento de Malgudi

    NARAYAN, R. K. ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1935

    Año 1930, Malgudi, India colonial. Vida cotidiana de Swami, un chico de diez años: relaciones con sus padres y con su abuela; amistad con un brillante chico nuevo, hijo del superintendente de policía; casual participación en una manifestación callejera; entrenamiento para disputar un decisivo partido de cricket; huida, primero del colegio después de una bronca con el profesor, y luego de...  Leer más

    Barcelona: Kairós, 2002; 199 pp.; trad. del inglés de Miguel Portillo; ISBN: 84-7245-538-6.

  • Panchatantra

    PANCHATANTRA, ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía

    Cinco libros que contienen una recopilación de fábulas y cuentos escritos con intenciones didácticas. Es la obra más difundida de la literatura india. Su autor, según el texto, es un tal Vishnusharman. No parece posible determinar si estas historias son anteriores o posteriores a las fábulas griegas aunque sí se puede concluir que hubo una relación estrecha entre los mundos indio y griego. En general, son relatos que hablan de cómo actuar en la vida de un modo hábil: la moralidad de fondo es la propia del cínico que no duda en engañar a los demás si eso va en su beneficio. Los protagonistas son animales de la fauna india, con predominio del chacal, que cumple la función propia del zorro en los relatos occidentales. Abundan las sentencias poéticas que han llegado a ser...  Leer más

    Una edición completa está en Barcelona: Círculo de Lectores, 2001, 2ª impr.; 400 pp.; trad. de José Alemany y Bolufer; ISBN: 84-226-7107-7.

  • El licenciado: un cuento de Malgudi

    NARAYAN, R. K. ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1937

    A un joven licenciado llamado Chadran, al principio no le salen sus proyectos como le gustaría: no se acaba marchando a Inglaterra, fracasa su primer intento de pedir a una chica en matrimonio, pasa un tiempo vagabundeando... Pero al fin encuentra trabajo en la representación comercial de un periódico y tiene más fortuna en su segundo intento de...  Leer más

    Barcelona: Kairós, 2003; 203 pp.; col. Kairós literatura; trad. de Miguel Portillo; ISBN: 84-7245-537-8.

  • Las mil y una noches

    MIL Y UNA NOCHES, ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía

    Recopilación de relatos que se va formando a partir del siglo VIII y que tiene mucho de cajón de sastre, tanto en temática como en moral. En ella caben cuentos de distintos orígenes: orientales, indios, persas, musulmanes iraquíes, musulmanes egipcios… Y, al lado de cuentos piadosos y de fábulas didácticas, hay historias de tono subido, incluso pornográficas y de bestialismo. El marco de la recopilación es que, para evitar ser asesinada como lo fueron las anteriores esposas del califa, Sherezade le cuenta una historia cada noche pero la deja sin terminar para tener así que continuar al día siguiente. Mientras la mayoría permanecerán en el olvido, bien merecido muchas veces, algunos cuentos se difundirán repetidamente a lo largo de los siglos: es el caso de Alí...  Leer más

    —Una edición completa es: Las mil y una noches. Barcelona: Planeta, 1990; dos volúmenes, 1465 y 1563 pp.; col. Clásicos universales; trad. introducción y notas de Juan Vernet; ISBN 84-320-4878-X.
    —Una edición completa de Las aventuras de Sindbad el marino, con una explicación detallada de las vicisitudes tanto del texto como del protagonista, está en Barcelona: Sirpus, 2002; 190 pp.; col. Travesías; traducción del árabe al francés de acuerdo con los manuscritos originales por René R. Khawam; traducción del francés, Manuel Serrat Crespo; ISBN: 84-89902-45-3.
    —Una edición con formato de libro infantil que contiene los cuentos más conocidos es: Cuentos de Las Mil y Una Noches (Tales from the Arabian Nights, 1988). Adaptación de Peter Oliver. León: Everest, 1994; 156 pp.; ilust. de Tessa Hamilton; trad. de Begoña Mateos; ISBN: 84-241-5515-7. En ella se contienen: El rey Schariar y la princesa Sherezade, Alí Babá y los cuarenta ladrones, El pescador y el Genio, El rey Yunán y el sabio, El caballo mágico, Simbad el Marino, El lobo, el zorro y el cuervo, El buey y el asno, El príncipe que se casó con una tortuga, Hasán el cordelero, Aladino y la lámpara maravillosa.
    —Otra edición con igual formato de libro infantil es Cuentos de Las Mil y Una Noches (2004). Zaragoza: Edelvives, 2004; 254 pp.; ilust. de Leticia Ruifernández, Claudia Ranucci y María Jesús Santos Heredero; adaptación de los textos de Ross Suárez; ISBN: 84-263-5187-5. En ella se contienen: La primera noche, El pescador y el genio, Historia del caballo de ébano, El pequeño cadí, Aladino y la lámpara maravillosa, Alí Babá y los cuarenta ladrones, El halcón del rey Sindabad, Los viajes de Simbad el Marino.
    —En las recopilaciones de cuentos de Andrew LANG aparecen también los relatos más populares.

  • Mother Goose’s Melodies

    MOTHER GOOSE, ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía | Año: 1833

    Mother Goose’s Melodies
    Mother Goose es el nombre de un personaje de una canción infantil que, a lo largo de la historia, ha dado el título a distintas recopilaciones de rimas infantiles en Inglaterra y Estados Unidos. En la cubierta de la primera edición de los Cuentos de PERRAULT, en 1697, aparecía una placa en la pared con la inscripción «Contes de Ma Mère L’Oye» y, cuando el libro fue traducido al inglés en 1729, se convirtió en «Mother Goose’s Tales». De ahí tomó John NEWBERY el nombre para la edición de cuentos de Perrault que publicó y, luego, para una colección de rimas infantiles posterior que publicaron sus descendientes titulándola «Mother Goose’s Melody, or, Sonnets for the Cradle», hacia 1781. Con estos últimos contenidos, a...  Leer más

    De las ediciones antiguas yo conozco la norteamericana Mother Goose’s Melodies: Facsimile Edition of the Monroe and Francis «copy right 1833» version. New York: Dover, 1970, 128 pp.; introduction and Bibliographic Note by E. F. Bleiler; ISBN-10: 0486225771.
    Las traducciones al castellano no tienen mucha gracia, como puede comprobarse, por ejemplo, en la edición Mamá Gansa: una colección de rimas infantiles clásicas (Mother Goose: A Collection of Classic Nursery Rhymes, 1984). León: Everest, 1996; 71 pp.; col. Rascacielos; ilust. de Michael Hague; trad. de Ángel García Aller; ISBN: 84-241-3347-1.

  • Juicio y sentimiento

    AUSTEN, Jane ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1811

    Juicio y sentimiento
    Las hermanas Dashwood, Elinor y Marianne, son muy distintas: la primera es muy sensata y la segunda es muy apasionada. Ambas manifiestan sus enamoramientos de formas distintas y reaccionan también de formas diferentes, tanto cuando las cosas parecen salir bien como cuando no salen como...  Leer más

    Madrid: Rialp, 1993; 367 pp.; trad. y prólogo de Luis Magrinyà; ISBN: 84-321-2987-9. Otra edición en Barcelona: Alba, 2013; 472 pp.; col. Alba Clásica; trad. de Luis Magrinyà; ISBN: 978-8484283119 [Vista deesta edición en amazon.es]. Otra edición más, con el título Sensatez y sentimiento, en Madrid: Alianza, 2016; 472 pp; col. 13/20; trad. de José Luis López Muñoz; ISBN: 978-8491045168. [Vista de esta edición en amazon.es]

  • Orgullo y prejuicio

    AUSTEN, Jane ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1813

    Orgullo y prejuicio
    La vida de la familia Bennett, los padres y cinco hijas casaderas, cambia cuando cerca se instalan Charles Bingley y su hermana, que vienen acompañados de un amigo poco comunicativo, Fitzwilliam Darcy. La novela narra los vaivenes de la relación entre la Bennett mayor, Jane, y Charles Bingley, y entre Darcy y Elizabeth Bennett, la segunda y la protagonista principal de la...  Leer más

    Madrid: Alianza, 1996; 424 pp.; col. Alianza Tres; trad. de José Luis López Muñoz; ISBN: 84-206-3290-2. Otra edición en 2013; 512 pp.; col. 13/20; ISBN: 978-8420675381. [Vista del libro en amazon.es]

  • El alfabeto de los sueños

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    El alfabeto de los sueños
    Un relato bien construido: El alfabeto de los sueños, de Susan Fletcher. Una chica y su hermano pequeño acaban huyendo enrolados en una misteriosa expedición que resulta ser la de los Reyes Magos. Uno de sus puntos fuertes es lo bien que maneja el narrador la relación entre la historia de los protagonistas y la de los Magos: esta última se presenta indirectamente, sólo en cuanto es observada por personas externas a ella que, además, bastante preocupadas están con sus propios...  Leer más

  • Flor de leyendas

    CASONA, Alejandro ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1932

    Flor de leyendas
    Relatos cortos tomados de distintas obras clásicas. Entre otras, de Las mil y una noches, de La Ilíada, de Los Nibelungos, del Poema del Mio Cid, del Cantar de Roldán, de Guillermo Tell, del Ramayana, del Mahabharata,...  Leer más

    Madrid: Espasa, 2003, 1ª ed., 18ª imp.; 256 pp.; col. Nueva austral; introducción de María Teresa Cristina García Álvarez y Modesto González Cobas; ISBN: 84-239-7233-X; contiene también Vida de Francisco Pizarro.
    Existe otra edición en Madrid: Anaya, 2008, 6ª impr.; 224 pp.; ilust. de José María Ponce; Col. Nueva Biblioteca Didáctica; ISBN 10: 84-667-1680-7.

  • Retablo jovial

    CASONA, Alejandro ● 15 años: lectores jóvenes | Teatro | Año: 1949

    Retablo jovial
    Cinco historias sencillas, humorísticas y ejemplarizantes: Sancho Panza en la ínsula, Entremés del mancebo que se casó con mujer brava, Farsa del cornudo apaleado, Fablilla del secreto bien guardado y Farsa y justicia del corregidor. Las dos primeras se escribieron en los años 30, las tres siguientes en la década de los cuarenta. Todas ellas remiten a obras anteriores: a una historia contenida en el Quijote, a un relato de don Juan Manuel, a un cuento de Bocaccio, a dos relatos...  Leer más

    Madrid: Bruño, 2005, 14ª impr.; 220 pp.; col. Anaquel; introducción, notas y actividades de Juan Luis Suárez Granda; ISBN: 84-216-1477-0.
    Existe otra edición en Madrid: Anaya, 2008, 4ª impr.; 176 pp.; ilust. de José María Ponce; Col. Nueva Biblioteca Didáctica; ISBN 10: 84-667-0622-4.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (183) Amor (158) Animales (172) Animales (perros) (123) Animales humanizados (164) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (112) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (94) Maduración (190) Memorias (239) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (89) Sociedad (111) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (129)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta