Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Washington Irving y Henry Longfellow

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    Washington Irving y Henry Longfellow
    Dos escritores importantes: Washington Irving, el iniciador de la gran tradición norteamericana de autores de relatos cortos, y su amigo Henry Longfellow, autor de El canto de Hiawatha, un poema narrativo acerca de un mitológico jefe indio que ilustró en su momento Frederic...  Leer más

  • Rugidos y Orejas y Mimí dice que no

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    Rugidos y Orejas y Mimí dice que no
    Rugidos y Orejas y Mimí dice que no son dos álbumes del taiwanés Chih-Yuan Chen. Sus ilustraciones tienen las mismas características y cualidades de Guyi Guyi y La mejor Navidad: en tinta y acuarela, bien compuestas y bien secuenciadas. En el primero se habla de un leoncito pequeño llamado Rugidos, en la mitad superior de las páginas, y de la conejita Orejas, en la mitad inferior; y se cuenta que a los dos sus padres los adiestran para evitar los peligros de la vida pero, un día lluvioso, ambos acuden a protegerse a la misma cueva. Como Guyi Guyi, el relato habla de que la educación recibida puede cambiar el curso de lo previsible según los adultos, de que se puede llegar a ser amigo de alguien antes de aprender que deberías ser su enemigo, de cómo luego los padres pueden...  Leer más

  • El Águila de la Novena Legión

    Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)

    El Águila de la Novena Legión
    Me alegra particularmente la edición de El Águila de la Novena Legión, una extraordinaria novela escrita en 1954 por Rosemary Sutcliff, que precede a The Silver Branch, no publicada en castellano, y a Aquila, el último romano, sí publicada por SM años atrás (con una enorme cantidad de guiones de diálogo mal puestos). La noticia es tan buena que no es el momento de lamentar que haya otras buenas novelas de Sutcliff no editadas en España —uno de tantos misterios editoriales—, sino el de dar la noticia para correr la voz y animar también a leer (o releer), a pesar de todo, Aquila, el último romano. Entretanto, seguro que algún editor presuroso traduce y publica The Silver...  Leer más

  • El Águila de la Novena Legión

    SUTCLIFF, Rosemary ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1954

    El Águila de la Novena Legión
    Año 125. El primer mando del joven centurión romano Marco Aquila es Isca Dumnoniorum, al sur de Britania. Al hacer frente a una revuelta de las tribus locales sufre una herida grave que lo deja cojo y le obliga a abandonar la Legión. Durante su recuperación se aloja con su tío Aquila, también antiguo legionario, en la ciudad de Calleva. Allí salva de morir en el circo y compra un esclavo britano llamado Esca, y entabla relación con una joven vecina llamada Cotia. Luego, el legado del César acepta su ofrecimiento de viajar al norte, más allá del Muro de Adriano que se había levantado para contener el empuje de las tribus indígenas, con el doble fin de averiguar qué ocurrió quince años atrás con la desaparecida Novena Legión que mandaba su padre y de recuperar el águila...  Leer más

    Barcelona: Plataforma, 2008; 351 pp.; trad. de Francisco García Lorenzana; ISBN: 978-84-96981-25-6. [Vista en amazon.es]

  • Stormbreaker

    Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura

    Stormbreaker
    He leído varias novelas de Anthony Horowitz pero, aunque me parece un buen escritor, con el oficio narrativo y el dominio de los recursos propios de la fantasía de muchos autores ingleses, ninguna me ha entusiasmado, tal vez porque me acaban resultando relatos artificiales. Un ejemplo es Stormbreaker, el thriller sobre una especie de James Bond adolescente llamado Alex Rider, del que se hizo una película hace ya un año o más. Sin embargo, rescato un párrafo de esa novela que, a mi juicio, ejemplifica bien varias cosas que un buen narrador no ha de perder de vista: cómo introducir al lector dentro de la mente del protagonista, cómo decirle que la novela que tiene delante es más que una novela, cómo conectar el relato con clásicos de aventuras que muchos lectores conocen bien,...  Leer más

  • Cuentos de encantamiento y otros cuentos populares

    CABALLERO, Fernán ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1874

    Cuentos de encantamiento y otros cuentos populares
    Veintiún Cuentos de encantamiento, que Fernán Caballero dirigió a niños, y dieciséis cuentos tomados de los Cuentos religiosos, porque todos están inspirados en tradiciones católicas. Hay cuentos donde se mezcla lo real con lo maravilloso, cuentos acumulativos o encadenados, cuentos de animales, cuentos de embustes, chascarrillos o disparates, cuentos de...  Leer más

    Mallorca: Olañeta, 1988, 2ª ed.; 154 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de cuentos maravillosos; edición, introducción y notas de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-7651-392-5. Se puede descargar gratuitamente, en epub desde la Biblioteca Digital Hispánica y para kindle en amazon.

  • Cuentos decimonónicos españoles: Fernán Caballero, Clarín, Alarcón

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria

    Relatos decimonónicos españoles de distinta clase que podemos considerar parte de la literatura infantil y juvenil: los cuentos populares que recogió y recompuso Fernán Caballero, autora que también preparó versiones de los mitos clásicos para niños; Pipá, de Clarín, por tener un protagonista niño entre otras cosas; algunos cuentos de misterio e intriga de Pedro Antonio de Alarcón, por su calidad y su...  Leer más

  • Cuentos

    ALARCÓN, Pedro Antonio de ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Año: 1881

    Selección compuesta por doce relatos, de los que tres están sacados de los que Alarcón llamó Cuentos amatorios, seis de las Historietas Nacionales, y tres de las Narraciones inverosímiles. Destacan El clavo entre los primeros, El carbonero alcalde, El afrancesado y El extranjero entre los segundos, y tienen menos valor los...  Leer más

    León: Gaviota, 2005; 300 pp.; col. Trébol oro; ilust. de José María Clemén; prólogo, edición y notas de Alberto Marín; ISBN: 84-392-1636-X.

  • Pipá

    CLARÍN, ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1879

    Pipá, un harapiento pillete de doce años, es, «como César, rápido en la ejecución de sus planes» y, gracias a eso, se introduce, disfrazado, en una casa rica donde sirve de distracción a Irene, una niña a la que su madre cuida con mimo. Allí conoce un mundo que ignoraba: «El pobre pilluelo había aprendido a ser librepensador en las prematuras enseñanzas de la vida; en su cerebro, tan dado a los sueños, nadie había sembrado esas hermosas ilusiones mitológicas que muchas veces dan fuerza bastante al hombre para sufrir las asperezas del camino». Al escuchar los cuentos con que su madre distrae a Irene, Pipá, «aunque cazurro y socarrón y muy experimentado en la vida, niño al fin, abría el alma a los engaños de la fantasía y respiraba con delicia aquel aire de lo...  Leer más

    Madrid: Cátedra, 1990, 11ª ed.; 355 pp.; col. Letras Hispánicas; edición de Antonio Ramos-Gascón; ISBN: 84-376-0066-9. Además de Pipá, este libro incluye otros ocho cuentos: Clarín los publicó juntos en 1886, reuniendo los que consideraba más valiosos entre los que había escrito entre 1879 y 1884.
    Se puede leer también una edición en la Biblioteca Virtual Cervantes.

  • Perros y gatos

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)

    Perros y gatos
    Me gustan los álbumes que conozco de Steve Jenkins. Uno de hace relativamente poco es Perros y gatos, un álbum de conocimientos donde se presentan distintas clases de perros y de gatos con datos de todo tipo y respuestas para satisfacer algunas curiosidades. Si se comienza por un lado, el álbum habla de perros, y, si se comienza por el otro, habla de gatos; en las páginas de perros hay siluetas de gatos y alguna mención a ellos, y al revés; en el medio hay una ilustración de transición. Las figuras, recortadas contra el fondo blanco, están confeccionadas con colages de papeles recortados y rasgados, papeles hechos a mano y procedentes de distintos países según cuenta el autor. Las dobles páginas están equilibradamente compuestas y es magnífica la forma en que se dan...  Leer más

  • El imperio del Sol

    BALLARD, James Graham ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1984

    El imperio del Sol
    Novela basada en los recuerdos de infancia del autor: en sus experiencias durante los años 1942 a 1945, en Shanghai, China, cuando la guerra lo separó de sus padres y estuvo internado en campos de concentración. Contado en tercera persona pero desde dentro de Jim, éste aparece como un chico de clase alta, hiperactivo, con una mente algo...  Leer más

    Barcelona: Minotauro, 1988, 1ª reimpr.; 356 pp.; trad. de Carlos Peralta; ISBN: 84-450-7076-2. Nueva edición en Madrid: Alianza, 2017; 400 pp.; col. 13/20; trad. de Carlos Peralta; ISBN: 978-8491045724. [Vista del libro en amazon.es]

  • Cuentos de Tanglewood

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    Cuentos de Tanglewood
    En el segundo libro, y ya sin niños oyentes, Eustace pone por escrito nuevos relatos de la misma clase: El Minotauro, Los pigmeos, Los dientes del dragón, El palacio de Circe, Las semillas de la granada, El vellocino de...  Leer más

    Barcelona: Alba, 1999; 236 pp.; col. Primeros clásicos; ilust. de S. Van Abbé; trad. de Marta Solís; ISBN: 84-89846-96-0. Nueva edición, que incluye también El libro de las maravillas, en Alba, 2013; 520 pp.; col. Clásica Maior; ilust. de Virginia Frances Sterrett; ISBN: 978-84-8428-898-5. [Vista del libro en amazon.es]
    Entre las ediciones en inglés en línea, hay una edición en el Proyecto Gutenberg.

  • Cuentos de hadas griegos: los héroes

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    Cuentos de hadas griegos: los héroes
    Historias de Perseo, los Argonautas y de Teseo. En el prólogo, el autor explica que ha titulado Los héroes a su libro «porque éste era el nombre que los helenos daban a los hombres valientes y diestros, y que se atrevían a más que el resto de los hombres», hombres que «después de muertos, eran honrados, por cuanto habían dejado a su país en mejor estado que aquél en que lo habían encontrado». Perseo, «valiente y veraz, amable y cortés», será enviado por Palas Atenea contra la Medusa; Jasón irá con los Argonautas en busca del vellocino de oro; Teseo luchará contra el Minotauro y logrará salir del laberinto gracias al hilo de...  Leer más

    Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, 1998, 2ª ed.; 182 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de cuentos maravillosos; ilust. de H. M. Brock; trad. de Jordi Quingles; ISBN: 84-7651-406-9.
    Hay una edición en inglés en el Proyecto Gutenberg.

  • Veinte días con Julian y Conejito

    HAWTHORNE, Nathaniel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1851

    Veinte días con Julian y Conejito
    Texto que redactó el autor durante 18 días, del 28 de julio al 16 de agosto de 1851, cuando su mujer y sus dos hijas se fueron de viaje y él se quedó en su granja de las colinas de Berkshire con la compañía de su hijo Julian, de cinco años, y un pequeño...  Leer más

    Barcelona: Anagrama, 2004; 157 pp.; col. Panorama de narrativas; introducción de Paul Auster; trad. de Javier Calzada; ISBN: 84-339-7031-3.

  • Libro de las maravillas

    HAWTHORNE, Nathaniel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1851

    Libro de las maravillas
    Eustace Bright, un joven estudiante, relata viejos mitos griegos en forma de cuentos: La Cabeza de la Gorgona, Dedo de Oro, El Paraíso de los Niños, Las Tres Manzanas de Oro, El Cántaro Prodigioso, La...  Leer más

    Madrid: Miraguano, 1992; 188 pp.; col. La cuna de Ulises; trad. de José Kozer; ISBN: 84-7813-100-0.
    Otras ediciones son:
    —Barcelona: Alba, 2000, 2ª impr.; 222 pp.; col. Primeros clásicos; ilust. de Walter CRANE; trad. de Gerardo Escodín; ISBN: 84-89846-39-1. Nueva edición, que incluye también Cuentos de Tanglewood, en Alba, 2013; 520 pp.; col. Clásica Maior; ISBN: 978-84-8428-898-5. [Vista del libro en amazon.es]
    —Con el título Un libro maravilloso, en Madrid: Anaya, 2002; 255 pp.; col. Tus libros; ilust. de Arthur RACKHAM; trad. de Ana Isabel Conejo e Hilario Franco; apéndice de Vicente Muñoz Puelles; ISBN: 84-667-1719-6.
    —Entre otras, esta es una edición en inglés.

  • Pato va en bici

    SHANNON, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002

    Pato va en bici
    Pato ve una bici y monta en ella. Va saludando a sus distintos amigos. Todos concuerdan con él externamente que se trata de una gran idea pero, internamente, piensan otra cosa: la vaca, que es lo más estúpido que ha visto; la oveja, que si no va con cuidado se hará daño; el perro, que ¡vaya travesura!; el gato, que ¡vaya manera de perder el tiempo!; el caballo, que aún así no es más rápido que él; la gallina, que a ver si mira por dónde va; la cabra, que le gustaría comerse la bici; los cerdos, que el pato es un presumido; el ratón, que también le gustaría ir en bici... Y, al final, cuando unos niños dejan sus bicis se produce un momento de histeria cuando todos los animales de la granja montan en bici a la...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 2002; 32 pp.; Elodie Bourgeois; ISBN: 84-261-3270-7.

  • ¡No, David!

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    ¡No, David!
    Si hay álbumes que hablan de vida familiar con acentos demasiado dulzones también los hay que saben hacerlo con tanto realismo como simpatía, que saben compaginar —y nunca mejor dicho— la necesidad simultánea de la reprimenda y del afecto. Un gran ejemplo es ¡No, David!, de David...  Leer más

  • ¡No, David!

    SHANNON, David ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1998

    ¡No, David!
    Cada escena representa una travesura, ya realizada o en ciernes, acompañada de una frase muy explícita. Entre otras: «¡Ven aquí inmediatamente!», «¡para ya!», «¡no juegues con la comida!», «¡basta ya!», «¡vete a tu cuarto!», «¡dentro de casa, no, David!», «¡te lo...  Leer más

    León: Everest, 2005, 5ª impr.; 30 pp.; col. Rascacielos; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 84-241-5885-7.

  • Aventuras de Telémaco, El nuevo Robinson, El Conde Lucanor

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    En la historia de la literatura infantil se señalan dos libros como los primeros escritos expresamente para lectores niños: Aventuras de Telémaco, de Fénelon, y El nuevo Robinson, de Joachim Heinrich Campe. Como corresponde al siglo XVIII, eran libros declaradamente didácticos que, igual que otros de siglos atrás como El Conde Lucanor, de don Juan Manuel, (bastante más ameno, por cierto), hablaban de la educación de la clase alta, la que podía recibir instrucción entonces. Desde la superioridad que nos da vivir en el siglo XXI, y con la valentía del que se atreve a ironizar sobre su abuela, podemos bromear sobre sus acentos y sus contenidos, pero no está de más pensar que sus autores compusieron libros sinceros en sus planteamientos y claros en las pautas de actuación que...  Leer más

  • Libros de Tormod Haugen

    12 años: lectores adolescentes | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Libros de Tormod Haugen
    Un autor fallecido hace pocos meses: Tormod Haugen, noruego. Cuando hace años leí varios relatos suyos sobre problemas familiares, me gustó su seriedad a la hora de tratar las dificultades de los chicos en situaciones críticas: en ellos no había ni frivolidad ni edulcorantes hollywoodienses. También me quedé con la idea de que, la familia que yo conozco a partir de mis experiencias personales, a él y otros escritores nórdicos les debía parecer tan real como Blancanieves y los siete...  Leer más

  • Zepelín

    HAUGEN, Tormod ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1976

    Zepelín
    Nina tiene diez años. El narrador ve las cosas como las ve Nina, y nos hace notar cómo, entre ella y sus padres, Eva y Martin, se producían «silencios largos y penosos», y cómo «nunca le habían preguntado qué tipo de verano quería. El verano de sus padres tenía que ser el verano de Nina». Cuando llegan a su casa de verano se dan cuenta de que alguien ha estado dentro. Otros indicios en la vecindad hacen suponer que hay alguien que merodea por las casas. Nina descubre al culpable y lo protege: un niño, de nombre Zepelín, que se ha escapado de...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1989; 127 pp.; trad. de Annelise Cloetta; ISBN: 84-261-2428-3. Nueva edición en Madrid: Oxford University Press, 2011; 177 pp.; ilust. de Ignasi Blanch; ISBN: 978-84-673-6033-2.

  • La cabeza del dragón

    VALLE-INCLÁN, Ramón del ● 09 años: lectores niños | Teatro | Año: 1914

    El príncipe Verdemar desea casarse con la Infantina Blancaflor, que debe morir entre las garras del dragón para salvar el reino de su padre...  Leer más

    Madrid: Espasa, 2004, 20ª impr.; 114 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Viví ESCRIVÁ; ISBN: 84-239-8881-3.

  • El príncipe que todo lo aprendió en los libros

    BENAVENTE, Jacinto ● 09 años: lectores niños | Teatro | Año: 1909

    El príncipe que todo lo aprendió en los libros
    El Rey decide que su hijo, el Príncipe Azul, realice un viaje, acompañado por su Preceptor y su bufón, Tonino. El objetivo es que contraste la vida real con el mundo de fantasía de las hadas y los encantamientos, en los que cree firmemente. Encontrará en su camino a un ogro y su mujer, a una vieja a la que considera un hada, a un Rey que tiene tres...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1992, 7ª ed.; 79 pp.; ilust. de Marta Ribas; ISBN: 84-261-0371-5. Nueva edición en 2010; 80 pp.; ilust. de Zuzanna Celej; ISBN: 978-84-261-3775-3.

  • El príncipe que todo lo aprendió en los libros y La cabeza del dragón

    Teatro ● 09 años: lectores niños | Teatro | Teatro

    Otras dos obras clásicas de teatro infantil: El príncipe que todo lo aprendió en los libros, de Jacinto Benavente, y La cabeza del dragón, de Ramón del Valle Inclán. Me parecen interesantes por su valor histórico y por lo que tienen de intentos serios de hacerse a la mente y al gusto infantil. Eso sí, no veo fácil que, tal como están, puedan «funcionar» como narraciones o en un...  Leer más

  • Siete ratones ciegos y Lon Po Po

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Siete ratones ciegos y Lon Po Po
    Otro autor de álbumes que reutiliza con gran talento cuentos clásicos es Ed Young: en Siete ratones ciegos cuenta de nuevo una vieja historia india; en Lon Po Po —que no sé si está publicada en castellano, creo que no— presenta una especie de Caperucita...  Leer más

  • The Emperor and the Kite

    YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1967

    The Emperor and the Kite
    La pequeña princesa Djeow Seow, la hija más pequeña del emperador, a la que nadie hace caso, entretiene su tiempo fabricando cometas. Cuando a su padre lo arrojan del trono y lo encierran en una torre aislada, la niña busca el modo de mandarle comida con sus cometas. Y, más tarde, de hacerle llegar una cuerda para que pueda...  Leer más

    Texto de Jane YOLEN. Nueva York: Philomel Books, 1988; 32 pp.; ISBN: 0399214992. [Vista del libro en amazon.es]

  • Lon Po Po

    YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989

    Lon Po Po
    Relato subtitulado La versión china de Caperucita Roja. El lobo se disfraza de abuelita pero es él quien viene a la casa de tres chicas pequeñas, cuando su madre justamente ha ido a ver a la abuela, y las engaña para entrar en casa. Pero las niñas se van dando cuenta y, a su vez, vuelve a engañar al...  Leer más

    Madrid: Pastel de Luna, 2017; 36 pp.; col. Lejano Oriente; trad. de Rafael Álvarez de Espejo; ISBN: 978-8416427123. [Vista del libro en amazon.es]

  • Siete ratones ciegos

    YOUNG, Ed ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992

    Siete ratones ciegos
    «Un día, siete ratones ciegos encontraron Algo Muy Raro al lado de su laguna». Cada ratón que se acerca y toca una parte de Algo Muy Raro declara lo que ha descubierto: un pilar, una serpiente, un acantilado, una lanza, un abanico, una cuerda... Sólo un séptimo ratón investiga el conjunto y es capaz de reconocer lo que tienen delante: un...  Leer más

    Caracas: Ekaré, 2001; 40 pp.; trad. de Verónica Uribe; ISBN 980-257-255-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • El mundo perdido

    CRICHTON, Michael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1994

    Tiempo después de los sucesos narrados en Parque Jurásico, se descubre que los dinosaurios se han vuelto a reproducir en otra isla. Y allá van de nuevo algunos científicos y, entre ellos, uno de los que ya estuvo antes. En la expedición se cuelan unos jovencitos listos y...  Leer más

    Barcelona: Plaza & Janés, 1997, 4ª ed.; 477 pp.; col. Jet; trad. de Carlos Milla Soler; ISBN: 84-01-49240-8.

  • Parque Jurásico

    CRICHTON, Michael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1990

    Un hombre de negocios pretende montar un zoológico con animales prehistóricos reproducidos a partir de investigaciones biogenéticas. Para que comprueben el buen funcionamiento del parque antes de su inauguración, da un paseo por él a sus nietos para que lo disfruten y a unos científicos para que lo inspeccionen. Pero el control del parque no será tan sencillo como sus promotores...  Leer más

    Barcelona: Plaza & Janés, 1998, 8ª ed.; 471 pp.; col. Jet; trad. de Daniel Yagolkolwski; ISBN: 84-01-49236-X.

  • Parque Jurásico y Next

    Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción

    Un autor recientemente fallecido: Michael Crichton. De las novelas que he leído suyas —bastantes—, creo que la mejor es, con diferencia, Parque Jurásico. Hace meses pensé poner una reseña de su novela Next, pero no lo hice porque su calidad literaria es poca, y hay tramos de su argumento demasiado pensados para ser llevados luego al cine: los cazarecompensas que persiguen a una joven abogada y a su hijo de ocho años, las historias cómicas de un niño-mono y de un loro transgénicos, los enredos sexuales de varios personajes... Sin embargo está bien lo que tiene de alerta sobre los comportamientos sin escrúpulos de muchas empresas y muchos científicos que trabajan en investigaciones genéticas; lo que apunta sobre la ignorancia descomunal de políticos y jueces respecto a...  Leer más

  • Suelta el globo

    SOUTHALL, Ivan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1968

    Suelta el globo
    John Clement Sumner, doce años, sufre un tipo de parálisis cerebral que le impide realizar muchas cosas: «Los demás chicos tenían unos brazos y unas piernas que hacían siempre lo que tenían que hacer; los brazos y las piernas de John sólo a veces hacían lo que normalmente tenían que hacer, y cuando mamá perdía la paciencia por aquel motivo, las cosas solían ir mal también para John. Entonces empezaba a embarullarse y a tartamudear. A veces tenía que golpearse el muslo con el puño, una y otra vez, con mucha fuerza, para que le saliesen las palabras. Su corazón golpeaba como un martillo. En ocasiones también gritaba, hasta el punto de que él mismo se sentía horrorizado. Otras veces ocurría lo mismo, aunque sin ningún motivo». El cuidado de sus padres rodea a John de...  Leer más

    Madrid: SM, 1987, 7ª ed.; 156 pp.; col. El Barco de Vapor; trad. de Jesús Valiente; ISBN: 84-348-0831-5.

  • El viaje de Pedro el Afortunado y El pájaro azul

    Teatro ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Teatro

    El otro día mencioné El cartero del Rey, una obra teatral infantil de Tagore. No sé mucho de teatro infantil pero, en su momento, sí procuré leer las obras teatrales más importantes e influyentes dentro de la literatura infantil, como El viaje de Pedro el Afortunado, de August Strindberg, y El pájaro azul, de Maurice Maeterlinck. Ambas hablan de la felicidad que buscamos tantas veces de modo equivocado y, por tanto, aunque no sean ni mucho menos libros para dar directamente a niños, sí merecen ser conocidos por los adultos y encajan bien con un día de regalos como el de...  Leer más

  • El pájaro azul

    MAETERLINCK, Maurice ● 18 años: lectores expertos | Teatro | Año: 1909

    Tylyl, hijo de un leñador, posee una tórtola. A él y a su hermana Mytyl, un hada les envía en busca del Pájaro Azul de la felicidad. Con el poder del Diamante y la protección de la Luz, los niños recorren seis lugares: el País del Recuerdo, el Palacio de la Noche, el Bosque, el Cementerio, el Jardín de los Placeres, el Reino del Porvenir. En cada uno aprenden algo que no conocían. Sin conseguir su objetivo vuelven a casa. Al despertar, Tylyl comprende la magia de su mundo familiar y cotidiano pues ve que su tórtola tiene cualidades milagrosas y es casi tan azul como el pájaro que...  Leer más

    Madrid: Cátedra, 2000; 303 pp.; col. Letras universales; edición de Ana González Salvador y trad. de M Jesús Pacheco; ISBN: 84-376-1862-2; en esta misma edición se contienen La intrusa, Los ciegos, Pelléas y Mélisande.

  • El viaje de Pedro el Afortunado

    STRINDBERG, August ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Año: 1882

    Un viejo sacristán quiere que su hijo Pedro le suceda en su puesto, pensando que así estará preservado de los conflictos de la vida y de la maldad humana. Pero un duende resentido inflama en el chico los deseos de conocer el mundo, con lo que Pedro abandona su casa y a su padre, acompañado por una chica de nombre Lisa, y provisto de un anillo mágico que concede a su propietario todos los deseos. Distintos encuentros y sucesos van enseñándole que debe abandonar su egoísmo y luchar por el bien de los demás, que las cosas grandes que debe proponerse son las cosas buenas y...  Leer más

    Madrid: Alianza, 1982; 149 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo y trad. de Francisco J. Uriz; ISBN: 84-206-1918-3.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta