-
Una temporada para silbar
Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)
Una temporada para silbar, del norteamericano Ivan Doig, es una gran novela escolar ambientada en Montana, en 1909, con un encanto fuera de lo... Leer más
El cayo
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles)
El cayo, de Theodore Taylor, es una excelente novela de supervivencia en un cayo del Caribe durante la segunda Guerra mundial. Está bien escrita, tiene un planteamiento inteligente y resulta... Leer más
El cayo
TAYLOR, Theodore ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1969
1942. Debido a que su madre desea volver a los Estados Unidos, Phillip embarca con ella en un carguero holandés que les llevará de Curaçao a Miami. Pero, poco después de que el barco dejara Panamá, un submarino alemán lo torpedea y, al intentar llegar al bote de salvamento, Phillip siente un golpe fuerte y pierde el conocimiento. Cuando despierta está en un bote junto con un viejo negro antillano, Timothy. Este es amable con él pero Phillip no le ve con especial simpatía. Acaban llegando a un cayo, una pequeña isla deshabitada y Phillip, como consecuencia del golpe, se queda... Leer más Barcelona: Noguer, 2011; 139 pp.; col. Noguer juvenil; trad. de Gabriel Pérez Sevilla; ISBN: 978-84-279-0129-2. [Vista del libro en amazon.es]
¿Dónde está mi hermana?
Álbumes (posmodernos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
¿Dónde está mi hermana?, de Sven Nordqvist, es un álbum un tanto experimental que a los interesados en el género les gustará conocer. En la primera imagen, en la página izquierda, un ratón pequeño corre por el campo; y en la derecha le dice a un anciano ratón que su hermana ha desaparecido y que le ayude a buscarla. Las siguientes dobles páginas muestran la búsqueda: al principio se suben a un globo y, desde arriba, van contemplando distintos paisajes en busca de la hermana desaparecida. Un texto del autor, al final, explica que pensó y empezó este libro hace muchos años con la intención de contar un «viaje a través de paisajes de ensueño» sólo por medio de imágenes grandes y sin texto; y que tiempo después lo retomó para terminarlo y ponerle palabras que... Leer más
¡Es un libro!
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
Los personajes de ¡Es un libro!, de Lane Smith, son un asno hiperactivo, un pequeño ratón, y un mono grande y paciente. Cuando el mono está leyendo, el asno le pregunta «¿qué tienes ahí?», y el mono le responde «Es un libro». Pero el asno no se conforma y pregunta y repregunta pues no comprende cómo puede funcionar el libro, sin teclado, sin poder enviar mensajes, sin ajustarse a la página, sin wi-fi, sin contraseña…, etc. El mono al fin le deja el libro y el asno aprende, un poco, la fascinación de la lectura. Son graciosas las figuras del mono y el asno, y las escenas en las que dialogan los dos. El pequeño ratón asiente a lo que dice su amigo el mono y tiene una intervención final memorable. Las imágenes son graciosas, como es habitual en el autor, la narración... Leer más
Cuentos de madurez
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
Han sido un buen descubrimiento para mí los Cuentos de madurez de Machado de Assis. Aquí está una reseña. Aparte de otras cosas, es más que sobresaliente la versatilidad del autor para usar distintos registros y narrar historias tan diferentes unas de otras. En esta selección, la única con narrador y protagonista niño es Cuento de escuela, donde un chico cuenta un incidente de clase que le supuso, además de un castigo, recibir su primera lección de corrupción, por parte de un compañero que le compra un favor, y de delación, por parte de otro que lo dice al profesor. La única con personajes no humanos es Un apólogo, donde una aguja y un carrete de hilo discuten sobre quién vale más. Puestos a destacar una, yo marcaría como mi favorita El préstamo, sobre un personaje... Leer más
Sadako quiere vivir
Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Sadako quiere vivir, de Karl Bruckner, empieza el 20 de julio de 1945 cuando un avión de exploración norteamericano obtiene fotografías de Hiroshima. A partir de ahí el narrador va presentando distintas escenas de la ciudad, cuando Shigeo Sasaki, de diez años, arrastra a su hermana Sadako, de 4 años, de un lugar a otro en busca de comida. Alternando con ellas, se muestran escenas aisladas que luego no tendrán continuidad: historias de los miembros de la tripulación del avión norteamericano; una reunión del cuartel general del ejército japonés; el ambiente de la base norteamericana de Tinian, donde aterriza aquél avión, y la llegada de hombres desconocidos y de una caja negra, rodeada de secreto. Después del lanzamiento de la bomba la narración se centra en la vida de la... Leer más
Los Mumin: Papá Mumin y el mar
Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Hace tiempo leí los seis primeros libros sobre La familia Mumin. No conocía, y he leído ahora, Papá Mumin y el mar, el séptimo libro de la serie, que acaba de publicar Siruela. He apreciado más, en esta lectura, con qué talento Tove Jansson logra reflejar los pensamientos y sentimientos de sus dubitativos... Leer más
Pintores y ¡Oh, qué día más divertido!
Álbumes (¿fallidos?) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes ilustrados
Quien tenga interés en enseñar a sus hijos limpieza y cuidado de las cosas (no pintar las paredes, no estropear la ropa, etc.), debería mantenerles lejos de Pintores, de Seung-yeoun Moon y Suzy Lee, y de ¡Oh, qué día más divertido!, de Gyo Fujikawa. Pintores es una historia encantadora (pero sólo en un libro) compuesta gráficamente con el talento al que nos tiene acostumbrados Suzy Lee. Un niño y una niña pequeños deciden pintarse a sí mismos y pintarlo todo alrededor antes de irse a bañar. La madre les acoge felizmente y participa de sus juegos. No se nos dice cómo arregló luego todo lo que los niños habían ensuciado antes… ¡Oh, qué día más divertido! es una sucesión de escenas de vida ordinaria en las que las figuras de niños se parecen a las de Kate... Leer más
Tío Elefante
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Nueva y cuidada edición de un libro de Arnold Lobel: Tío Elefante. Son nueve minirelatos, con cuentos, canciones y bromas, cuyo punto de partida es que los padres de un pequeño elefantito no vuelven de un paseo en barca y su tío le hace compañía y le distrae. El estilo es el habitual del autor: una ilustración en cada página, unas historias amables pero con el telón de fondo que marca el acontecimiento inicial y, como se podría esperar, desenlace feliz. No es el mejor de los libros de Lobel, pues los incidentes tienen menos gracia que los de otras historias, pero sólo un maestro es capaz de sostener un libro infantil después del regusto de inquietud que deja un arranque tan fuerte. Arnold Lobel. Tío Elefante (Uncle Elephant, 1981). Madrid: Alfaguara, 1985, 2ª ed.; 66... Leer más