Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El país de Manolito

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    El país de Manolito
    No había puesto aquí todavía El país de Manuelito, de Alfonso Barrrera, un escritor ecuatoriano fallecido hace pocos meses. El relato sigue la tradición de otros libros infantiles que desean mostrar la riqueza y variedad del propio país. Que yo sepa, no está editado en...  Leer más

  • El país de Manuelito

    BARRERA VALVERDE, Alfonso ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1983

    El país de Manuelito
    Manuelito, un chico huérfano, huye de la hacienda donde servían sus padres y emprende un viaje por todo el Ecuador. Recorre sus distintas regiones, hace amistad con habitantes de cada una, escucha diferentes historias, aprende a conocer mejor a los hombres de su tierra y a valorar de verdad a su país. Entretanto, los patrones de su antigua casa mandan una y otra vez un emisario para intentar que...  Leer más

    Quito: Alfaguara, 2002, 25ª ed.; 200 pp.; col. Alfagurara Infantil, serie azul; ilust. de Oswaldo Viteri; ISBN: 9789978074091.

  • Cómo esconder un león

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados

    Cómo esconder un león
    Cómo esconder un león, de Helen Stephens, es un álbum simpático que remite, sin decirlo, a Andy and the Lion y The Happy Lion, y, expresamente, a El tigre que vino a tomar el té. Un león se da un paseo por las calles de un pueblo en busca de un sombrero pero, ante su sorpresa, la gente se asusta por lo que el león, entonces, huye. Menos mal que una niña, llamada Iris, lo esconde, una tarea que cada vez se le hace más difícil. Las imágenes son alegres y amables, con unos dibujos muy sueltos que recuerdan también a los de Roger Duvoisin o de Edward Ardizzone. También la claridad de la narración y la expresividad que tienen los personajes son comparables con las de los álbumes de esos autores. Helen Stephens. Cómo esconder un león (How to Hide a Lion, 2012)....  Leer más

  • The Happy Lion

    DUVOISIN, Roger ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1954

    The Happy Lion
    Un león de un minizoo de un pueblo francés está muy contento por lo amables que son sus visitantes, que siempre le saludan con un Bonjour. Un día sale a devolverles la visita y comprueba, sorprendido, que sus visitantes no son tan amables. Sólo un chico sabe tratar bien al...  Leer más

    Texto de Louise FATIO. New York: Alfred A. Knopf Books for Young Readers, 2004; 40 pp.; ISBN: 978-0375827594. [Vista del libro en amazon.es]

  • The Happy Lion

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    The Happy Lion
    Antes de mencionar mañana un álbum reciente, conviene recordar un álbum histórico al que se parece bastante: The Happy Lion, de Roger Duvoisin y Louise...  Leer más

  • El ogro de Zeralda y Doña Eremita, reina de la carretera

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    El ogro de Zeralda y Doña Eremita, reina de la carretera
    Otros dos álbumes antiguos, de autores conocidos como Tomi Ungerer y Quentin Blake, que se acaban de publicar: El ogro de Zeralda y Doña Eremita, reina de la carretera. En el primero, un ogro de mal humor que se comía a todos los niños se lesiona cuando asalta a una chica que iba al mercado, y cambia cuando la niña se lo gana preparándole unas excelentes comidas. En el segundo, que continúa otro álbum anterior, a Doña Eremita su tío Cosmo le regala un coche antiguo; Eremita lo prueba y, ante las sucesivas averías, va despojándolo de muchos accesorios… Quienes conozcan a los autores encontrarán en estos álbumes precisamente lo que esperan: simpatía, calidad en las ilustraciones, claridad narrativa (que también se debe a que los textos van sobre fondos blancos). El...  Leer más

  • Pigacín

    RODERO, Paz ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005

    Pigacín
    Un pez pequeño, mucho más pequeño que los demás, llamado Pigacín, oye la palabra “amigo” y no sabe qué significa. Se pasa el álbum preguntando a unos y otros, sin respuesta, hasta que, al final, sin que nadie se lo explique, lo...  Leer más

    Texto de Alfredo GÓMEZ CERDÁ. León: Everest, 2005; 30 pp.; ISBN: 84-241-8776-8.

  • Un canguro por Navidad

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    Un canguro por Navidad
    Un canguro por Navidad, de James Flora, es un álbum antiguo de un conocido ilustrador y diseñador de hace décadas, que se publicó en castellano hace pocos meses, y que es un buen ejemplo de relato disparatado. Un día antes de Navidad, a casa de Catalina llega un camión con una caja que contiene un canguro: Adelaida. A partir de ahí empieza un recorrido loco por la ciudad, con Catalina encima de Adelaida, donde los incidentes se van encadenando al modo de, por ejemplo, los álbumes de Peter Newell o El papagayo de Monsieur Hulot. La Navidad en este caso es un marco ambiental que se subraya en el texto y que se refleja en las escenas de nieve: hay copos siempre en el cielo. Como corresponde a un álbum antiguo, se alternan las dobles páginas en negro con las de color. El estilo...  Leer más

  • El frágil vuelo de los pájaros

    Libros infantiles y juveniles africanos ● 18 años: lectores expertos | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria

    El frágil vuelo de los pájaros
    El frágil vuelo de los pájaros es la primera novela de Christie Watson, una enfermera inglesa casada con un nigeriano. Es una buena historia que pretende descubrir un mundo desconocido para muchos lectores occidentales y concienciarles sobre algunos problemas sociales. De hecho, en el posfacio se dan algunas referencias bibliográficas para obtener más información sobre la situación política que se describe y sobre la práctica de la mutilación genital femenina. La narradora es Blessing, una mujer que, cuando comienza su relato, tiene doce años, y vive en Lagos con sus padres y su hermano mayor, Ezikiel, de catorce. Todos los privilegios asociados con pertenecer a la clase alta se vienen abajo cuando sus padres se separan y su madre vuelve al pueblo de sus padres, Warri, en el...  Leer más

  • The Mzungu Boy

    Libros infantiles y juveniles africanos ● 12 años: lectores adolescentes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    The Mzungu Boy
    Una excelente novelita, (creo que) no traducida: The Mzungu Boy, del escritor keniano Meja Mwangi. Su protagonista es un niño y tiene lugar en los años cincuenta cuando, en los alrededores de su pueblo, los guerrilleros mau-mau combatían contra el gobierno y los terratenientes blancos. El relato tiene toda la tensión de un buen relato de aventuras y de crecimiento, pero también un enfoque ponderado y prudente de las cuestiones difíciles que son su telón de...  Leer más

  • The Mzungu boy

    MWANGI, Meja ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1990

    The Mzungu boy
    Kenia, años 50, cuando los guerrilleros mau mau acosaban al gobierno y los nativos reclamaban fuertemente la independencia del poder británico. Nanyuki, un pequeño pueblo dominado por un brutal terrateniente blanco, Bwana Ruin. El narrador y protagonista es Kariuki, un chico de doce años. Su padre trabaja como cocinero de Bwana Ruin; su madre le controla mucho y le manda continuos encargos; y su profesor no se priva de castigarle, a él y a otros, con modos violentos. Un día Kariuki conoce a Nigel, un chico blanco, un mzungu, que resulta ser el nieto de Bwana Ruin. Van juntos al bosque a pescar y cazar, y Kariuki se asombra del atrevimiento inconsciente de Nigel, «que parecía no tener fin», al mismo tiempo que se da cuenta de su propia ignorancia: se admira de que los padres,...  Leer más

    Toronto: Groundwood Books, 2006; 152 pp.; ISBN: 978-0888996640.

  • El cuento de Auggie Wren

    Navidad (relatos) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Navidad (relatos)

    Un buen relato corto de Paul Auster, que se presenta como de Navidad porque habla bien de amistad y convivencia cordial (uno de los posos de la Navidad en muchos es ese, sin duda), es El cuento de Auggie...  Leer más

  • El cuento de Auggie Wren

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    El cuento de Auggie Wren
    El narrador habla de su amistad con Auggie Wren, un estanquero de su barrio. Primero, la vez en que Auggie le enseña su obra: álbumes y álbumes con una foto de una esquina de su calle, tomada todos los días a las siete de la mañana y desde el mismo sitio. Segundo, cuando el narrador busca tema para un relato de Navidad, Auggie le cuenta cómo se hizo con la cámara de fotos que usa, precisamente un día de...  Leer más

    Barcelona: Lumen, 2003; 32 pp.; ilust. de ISOL; trad. de Ana Nuño; ISBN: 84-264-1374-9. Nueva edición en Booket, 2013; 48 pp.; col. Biblioteca Paul Auster; ISBN: ‎ 978-8432214714. [Vista del libro en amazon.es]

  • El diario de las cajas de fósforos

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados

    El diario de las cajas de fósforos
    El diario de las cajas de fósforos, de Bagram Ibatoulline y Paul Fleischman, es uno de esos álbumes de recuerdos de adulto que resultan fascinantes: porque la historia es buena y porque las ilustraciones, de un hiperrealismo que asusta sólo de pensar en el trabajo que llevan, tienen mucho encanto. Un bisabuelo cuenta cosas del pasado a su bisnieta cuando ella abre una caja que, a su vez, contiene muchas cajas de cerillas. Cada una contiene un objeto que recuerda un episodio de la vida del narrador. Un hueso de aceituna de cuando era un niño muy pobre y vivía en Italia; semillas de girasol que representan los días del viaje en barco que hizo, con sus hermanas y su madre, hasta los Estados Unidos, donde los esperaba su padre; el ticket de entrada al primer partido de béisbol al...  Leer más

  • Las tres Reinas de Oriente

    Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados

    Las tres Reinas de Oriente
    Las tres Reinas de Oriente, de Lluís Farré y Teresa Durán, es un álbum navideño divertido, de los que invierten con buen humor un relato conocido. Cuando vuelven los Reyes Magos de su viaje a Belén, y sus esposas se enteran de lo sucedido, se enfadan con ellos por haber sido tan patosos al elegir los regalos que llevaron al niño Jesús y deciden intervenir... Las vistosas ilustraciones, en escenarios orientales, y la simpatía de los personajes potencian bien el humor y el sentido del relato. Dos inconvenientes pequeños son que, en algunas dobles páginas, las palabras del texto van sobre fondos oscuros y no se leen con toda claridad y que el tipo de letra como de caligrafía, tan habitual en muchos álbumes, es o me parece poco apropiado. Lluís Farré. Las tres Reinas de...  Leer más

  • El sabor prohibido del jengibre

    Novelas de amor ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)

    El sabor prohibido del jengibre
    Jamie Ford, un escritor norteamericano de origen chino, debutó con El sabor prohibido del jengibre, una novela que, a pesar de sus defectos, tiene un gran atractivo y un interés particular. El atractivo está en que la narración consigue meter de lleno al lector en las emociones de un protagonista poco habitual (para lectores de nuestro ámbito), por su mentalidad y por los ambientes donde vive. El interés es que no se trata de un relato más sobre un niño que crece ni de un relato común entre los muchos que, directa o indirectamente, tratan sobre la segunda Guerra Mundial. Seattle. La narración alterna capítulos que se desarrollan en 1986 unos, y en 1942 y los años siguientes los otros. Empieza cuando Henry Lee, norteamericano de origen chino, tiene cincuenta y seis años....  Leer más

  • Junie B. Jones

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Junie B. Jones
    He leído varios libros de la serie de Junie B. Jones, de la recientemente fallecida Barbara Park, un gran éxito entre las lectoras niñas de las bibliotecas públicas que frecuento. Un juicio general es que son relatos de travesuras divertidas (tal como las cuenta la heroína), se podría decir que de lo más clásicas, incluso en los dibujos realistas que los ilustran. La protagonista y narradora tiene 5 años. En el primer libro se cuenta la primera vez que va a la guardería, lo mal que lo pasa en el autobús y cómo se oculta en el colegio para no volver en el autobús de vuelta. En el último libro publicado hace poco, el 25 de la serie, se narra un viaje de vacaciones con sus padres a Hawai, y los líos que monta en el viaje y en su destino. En los libros restantes, todo tipo de...  Leer más

  • Mi boa Bob

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados

    Mi boa Bob
    En Mi boa Bob, de Serge Bloch y Randy Siegel, el niño narrador cuenta que su padre le regala, por su cumpleaños, una caja con una serpiente enorme. Es una boa verde, de lo más amable, que, como la cola del marsupilami, es capaz de cualquier cosa: formar palabras con su cuerpo o ayudar al niño de distintos modos —encuentra cualquier cosa, usa el mando a distancia de la tele, lo sabe todo, puede asustar a alguien…—. Incluso vence los temores de su madre. Álbum divertido-disparatado sobre una mascota singular nada amenazadora. Cada doble página es una escena. Las ilustraciones son dibujos esbozados sencillos con colorido gris o rojo en alguna ropa o en algunos objetos. La boa es un animal que —como el protagonista de Lágrimas de cocodrilo— se presta muy bien para un...  Leer más

  • Yo puedo y Yo también

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados

    Yo puedo y Yo también
    Dos álbumes paralelos protagonizados por un chico y su hermana pequeña: Yo puedo y Yo también, de Susan Winter. Yo puedo comienza con una ilustración a doble página donde vemos al hermano, leyendo en la página izquierda, y a su hermana mirándole desde la puerta entornada, mientras las palabras, abajo, dicen: «Mi hermana quiere hacer todo lo que yo hago». A continuación alternan dos tipos de dobles páginas: dos ilustraciones separadas y recuadradas, a la izquierda el niño y a la derecha, imitándole, la niña; o lo mismo pero con una sola ilustración que ocupa todo el espacio. Así, la primera vez dice: «Yo me puedo vestir solo» frente a un «Ella no puede»… Yo también empieza de modo parecido pero, en este caso, las palabras que acompañan la imagen dicen: «Mi...  Leer más

  • La maravillosa O

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    La maravillosa O
    La maravillosa O, de James Thurber, es un relato tan especial como Los trece relojes. Los protagonistas iniciales son Littlejack, un tipo que tiene un mapa de un tesoro en una isla lejana, y Black, un pirata con un barco llamado Aeiu (debido a que odia la letra o). Se ponen de acuerdo para ir a buscarlo y, como no encuentran el tesoro por más que ponen la isla patas arriba, Black decide suprimir del todo la letra o. Entra en acción entonces Hyde, al que Black nombra fiscal y juez, para que regule todos los aspectos de la vida: decide que se pueden conservar los caballos si eran alazanes o cabalgaduras pero no si eran pencos, jamelgos o percherones…, etc. Estalla luego la rebelión, liderada por el joven Andreus y una chica llamada Andrea que es la que dice a los nativos que hay cuatro...  Leer más

  • El chico del bosque

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados

    El chico del bosque
    El chico del bosque, de Nathalie Minne, es un álbum vistoso, por su formato muy grande y sus ilustraciones en collages que desean mostrar la belleza imponente del bosque donde vive y se siente tan a gusto el protagonista. Este, un chico que lleva un gorro con dos orejeras, tiene un amigo del pueblo, que lleva un gorro con una borla, y que le visita en su bosque. El chico del bosque tiene miedo de ir al pueblo pero, cuando se va su amigo, se siente solo. Las sucesivas escenas muestran grandes composiciones de unos escenarios en los que, tanto los niños como los animales que van apareciendo, son siempre unas figuras pequeñas. El texto es breve, levemente poético, y va en una franja blanca lateral con lo que así no interfiere con las imágenes. La historia subraya por sí misma, sin...  Leer más

  • Aquí, allí y en todas partes

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    Aquí, allí y en todas partes
    Aquí, allí y en todas partes, de Anita Jeram y Sam McBratney, son cuatro relatos cortitos con los mismos personajes y en la misma línea de Adivina cuanto te quiero: relatos sencillos y con encanto, tanto en la ternura de las historias, como en las ilustraciones con aires de Beatrix Potter, como en el planteamiento educativo, tan obvio para el adulto y tan bien disimulado para el lector pequeño. En «El Árbol Escondite» la Liebre pequeña supera uno de sus miedos. «En la Montaña Nublada» es la Liebre pequeña la que encuentra a la Liebre grande, que se había perdido… ¿o al revés? «En el Prado Lejano» hay un agujero peligroso en el que no se cae porque una vocecita en su interior le advierte…, ¿o será que recuerda un aviso que le dio la Liebre grande? «En casa»...  Leer más

  • Los lobos de la frontera

    Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)

    Los lobos de la frontera
    Otra novela traducida al castellano de Rosemary Sutcliff: Los lobos de la frontera. Tiene un poco menos de fuerza que las que la preceden y la siguen, según el orden cronológico de la serie a la que pertenece, pero mantiene con suficiencia un nivel...  Leer más

  • El oso, de Curwood

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura

    El oso, de Curwood
    Se acaba de publicar de nuevo El oso, de James Oliver Curwood, relato cuyo argumento muchos conocen debido a la película del mismo título de hace unos años, y muchos recuerdan en libro con el título original de El rey de los osos. En las Montañas Rocosas del Canadá, un joven cazador llamado Jim Langdon, su acompañante veterano, y más adelante también un indio que guía los perros, encuentran un enorme oso al que llaman Thor y, con él, a un osito que lo sigue, al que denominan Muskwa. Los persiguen hasta que los encuentran pero, entonces, las cosas no suceden como suponían y la decisión final de Langdon tampoco es la que sus compañeros esperaban. La narración alterna capítulos de la vida de Thor —donde abundan los pormenores sobre la conducta de los osos— y los de los...  Leer más

  • El corazón y la botella y Este alce es mío

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte)

    El corazón y la botella y Este alce es mío
    Otro ilustrador que todavía no había mencionado: Oliver Jeffers. Tal vez el rasgo que más llama la atención en sus álbumes sea la frescura de las imágenes, de la composición de los álbumes, y de los argumentos, que aunque son los habituales en los libros infantiles también tienen un punto de originalidad. Esto es claro en El corazón y la botella, una historia que, sobre todo, se dirige al adulto. Pero también se aprecia en un álbum más para pequeños como Este alce es mío, el más reciente de los publicados en España,...  Leer más

  • El corazón y la botella

    JEFFERS, Oliver ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2010

    El corazón y la botella
    El álbum comienza con varias escenas de una niña que es feliz con su padre… «hasta el día que encontró un sillón vacío». La narración dice y muestra cómo «se sintió insegura y pensó que debía poner su corazón a salvo» y lo metió en una botella. Pero el tiempo pasa y la niña crece, y un día ve que necesita sacar su corazón de la botella para contestar a una niña pequeña «que todavía sentía mucha curiosidad por el...  Leer más

    México: Fondo de Cultura Económica, 2010; pp.; col. Los Especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Udo Araiza; ISBN: 978-607-16-01106-3. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Perdido y encontrado

    JEFFERS, Oliver ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005

    Perdido y encontrado
    Historia sobre un niño que un día encontró un pingüino simpático pero triste. El niño, no tan simpático como el pingüino, le ayuda a encontrar el camino a su casa, el Polo Sur. Pero entonces el niño se da cuenta de que sin el pingüino está solo y que lo mismo le ocurre al...  Leer más

    México: Fondo de Cultura Económica, 2005; 27 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Jorge Luján; ISBN: 968-16-7759-5. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Este alce es mío

    JEFFERS, Oliver ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012

    Este alce es mío
    El niño protagonista desea una mascota y, cuando un alce pasa por su lado, se lo apropia, lo llama Marcel, y se dedica a enseñarle cosas. Pero un día descubre que el alce tenía una vida previa de la que no sabía...  Leer más

    México: Fondo de Cultura Económica, 2013; 30 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Mariana Mendía; ISBN: 978-607-16-1140-6. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Los libros de Pomelo

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    Los libros de Pomelo
    Tenía pendiente, desde hace tiempo, traer aquí a Pomelo, un pequeño elefante que transmite optimismo, creado por Ramona Badescu y Benjamin...  Leer más

  • POMELO

    CHAUD, Benjamin ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002

    POMELO
    Pomelo es un elefantito rosa con una enorme trompa. A lo largo de sus historias se relaciona con otros seres, se pregunta y descubre cosas, tiene temores y vence dificultades, etc. Menos los dos últimos libros citados, los demás suelen tener tres partes que, más o menos, siguen un hilo narrativo. Los textos que acompañan cada escena son cortitos, simpáticos y tienen algún toque poético que no resulta excesivo y no pocas veces es brillante. Las imágenes son alegres y vistosas: el personaje y los álbumes son animantes y positivos: no hay pretenciosidad alguna y que también ahí está parte del encanto. A diferencia de los demás álbumes citados, Pomelo crece es un libro en formato de álbum grande, con una sola historia que habla sobre los temores e inquietudes de Pomelo al...  Leer más

    Son varios libros: Pomelo es feliz (Pomelo est bien sous son pissenlit, 2002), Pomelo es elefantástico (Pomelo est amoureux, 2003), Pomelo sueña (Pomelo rêve, 2004), Pomelo se pregunta (Pomelo se demande, 2006), Pomelo al otro lado del huerto (Pomelo s’en va de l’autre côté du jardín, 2007), Pomelo viaja (Pomelo voyage, 2009), Pomelo crece (Pomelo Grandit, 2010), Pomelo y los contrarios (Pomelo et les contraires, 2011). Textos de Ramona BADESCU. Madrid: Kókinos, 2005, 2005, 2005, 2006, 2008, 2010, 2011, 2011; 89 pp., 92 pp., 92 pp.; 92 pp., 94 pp., 87 pp.; 40 pp., 124 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-88342-83-7, 84-88342-82-9, 84-88342-84-5, 84-88342-59-4, 978-84-96629-56-1, 978-84-92750-06-1, 978-84-92750-42-9, 978-84-92750-52-8.

  • ¡Baja, gata!

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados

    ¡Baja, gata!
    Otro álbum reciente sobre gatos, pero con un argumento mejor y más encanto que los citados ayer, es ¡Baja gata!, de Lucia Masciullo y Sonya Hartnett. Su protagonista es un niño llamado Nicolás, que siente temor y admiración por su gata, tan pequeña y tan valiente, cuando está fuera por la noche en medio de tantos monstruos que a él le asustan. Sin embargo, cuando llega la lluvia es la gata la que se asusta, por lo que Nicolás va en su busca y consigue traerla con él a su cama. Las imágenes son afectuosas. A veces ocupan la doble página completa y a veces hay una ilustración en cada página. Hay frecuentes juegos de luces y sombras que sugieren bien el temor que sienten el niño o la gata; o, en la misma dirección, hay un primer plano de la gata, muy asustada, cuando...  Leer más

  • Cuatro álbumes sobre gatos

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    Cuatro álbumes sobre gatos
    La editorial Lata de Sal ha empezado una colección con protagonistas gatos: entre ellos están Amigos, de Michael Foreman, Caramba, de Marie-Louise Gay. Además, la editorial Ekaré ha publicado dos: Flix, de Tomi Ungerer y Tú y yo, de Maggie Maino. El primero habla de una gran amistad entre gato y pez —como en El gato y el pez, de André Dahan—. Las ilustraciones son excelentes, como es de esperar en un autor como Foreman. La historia es bonita por lo que tiene de defensa de una amistad que vence todas las dificultades, algunas de forma muy ingeniosa. El segundo está protagonizado por un gato llamado Caramba, preocupado porque, a diferencia de los demás gatos del mundo, dice la historia, no sabe volar. En secreto lo intenta pero no le sale hasta que, por accidente, ve que...  Leer más

  • El burrito de plata

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    El burrito de plata
    He oído hablar bien de libros de Sonya Hartnett, una escritora australiana, pero, que yo sepa, en castellano sólo se ha publicado El burrito de plata y un álbum del que hablaré dentro de unos días. Primera Guerra Mundial. Pueblo de la costa de Francia en el Canal de la mancha. Una mañana de primavera, Cocó y su hemana Marcelle encuentran a un oficial del ejército británico, el teniente Shepard, en el bosque. Ha perdido la visión y, por lo que sabremos, está huyendo, horrorizado, del frente de guerra. Las niñas le llevan comida y terminan pidiendo ayuda a su hermano mayor, para que el teniente pueda pasar el Canal y volver a su casa. La historia está contada con amenidad y un punto de poesía. El hilo principal del soldado que huye no deja de ser un pretexto para contar...  Leer más

  • ¡Ñam! y El monstruo Malacresta

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    ¡Ñam! y El monstruo Malacresta
    Sigo con monstruos españoles: los protagonistas de ¡Ñam! y de El monstruo Malacresta, de Puño. En el primero se cuenta que un monstruo gigantesco se dirige hacia la ciudad y va comiéndose a la gente sin hacer caso ni de las exigencias del alcalde, ni del comisario de policía, ni de la gente enfurecida..., hasta que al rescate llega una niña. En el segundo se nos dice que los monstruos salen por las noches para trabajar y, a través de los armarios, llegan a las habitaciones de los niños para asustarles. El monstruo Malacresta, sin embargo, una noche se quedó fascinado por una niñita que leía y tenía un vaso de leche en su mesilla…, contrastándola con él mismo en su propia Gruta Fétida. Relatos simpáticos, que se desarrollan con ritmo rápido y que tienen...  Leer más

  • Juan Alquitrán

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    Juan Alquitrán
    Juan Alquitrán, de Gloria Sánchez y Emilio Urberuaga, es un relato de advertencia como indica el subtítulo: «Cuento de niños para padres fumadores». En él se dice que todos tenemos pequeños monstruos que anidan en nuestro interior y que el del papá de Laura, Ernesto, es Juan Alquitrán, una perversa bola de humo que amenaza con devorarle el hígado si no le entrega su ración diaria de cigarrillos. Pero Laura también tiene su propio Coco que la asusta por la noche. Simpatizo con la historia, con las imágenes y con su mensaje, aunque no sé hasta qué punto la formulación tan voluntarista con la que los héroes logran vencer al monstruo puede ser eficaz. En cualquier caso, la respuesta la deben dar los interesados en la cuestión y, por otra parte, la escritora, en la...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta