-
¡Buu!
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
¡Buu! es el primer y muy destacable álbum infantil de Ben Newman, el ilustrador de los libros informativos de AstroCat. Se cuentan varios episodios, cada uno en dos dobles páginas consecutivas: en la primera se presentan dos animales, el de la página izquierda dice que es el más valiente que existe y en la derecha vemos otro animal que asoma por detrás; este asusta y hace huir al primero en la siguiente doble página. Y la secuencia se repite a continuación con el animal triunfador, que cada vez es más grande según avanza la historia… Los dibujos y el colorido tienen la calidad y la espectacularidad de los álbumes informativos ya conocidos del autor. Una pega menor son las guardas, que aunque son excelentes en sí mismas, rompen el ritmo del álbum: las iniciales no tienen que... Leer más
-
El castillo en las nubes
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
El castillo en las nubes, de Kerstin Gier, es una novela con defectos constructivos pero amena y que hará disfrutar a muchos lectores, y sobre todo lectoras. Se desarrolla en un hotel en los Alpes suizos en los días de Navidad. La narradora es Fanny Funke, una chica de 17 años recién contratada como niñera. Son muchos los personajes: propietarios y empleados del hotel por un lado, y huéspedes de muy diferente clase por otro: al final hay un útil índice con todos ellos, igual que un glosario bromista de palabras que se usan en el relato. La trama es que se teme un robo de una joya durante la fiesta de fin de año. Las subtramas son numerosas: amistad creciente de la narradora con dos chicos, un joven huésped inglés y el hijo del propietario del hotel; sus rivalidades con otras... Leer más
-
Victoria sueña
Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
Victoria sueña, de Timothée de Fombelle, es una historia corta, intrigante y bien escrita. La protagonista es una chica muy lectora de relatos de aventuras y está ensimismada con frecuencia. Le comienzan a pasar cosas raras e intenta descubrir sus orígenes: por qué su amigo y vecino Jo busca un libro titulado Los tres apaches, por qué han desaparecido libros de su biblioteca, por qué ve a su padre vestido de cowboy en un coche y qué pasa en la fábrica de paté donde trabaja… Se presenta bien cómo la heroína vive inmersa en su mundo imaginario y cómo tarda en entender algunas dificultades reales de su familia. Las ilustraciones realistas refuerzan bien el mundo ensoñador en el que vive la heroína. Aunque algunos hilos de la trama no son del todo consistentes, el relato se... Leer más
-
Mi abuelo pirata
Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
A los muchos álbumes que hablan de los recuerdos de un abuelo, y que con frecuencia también mencionan la llegada de la muerte —El ángel del abuelo, Mejillas rojas…—, y a los que abundan sobre abuelos que fueron piratas en alguna época —Mi abuelo es pirata...—, se suma ahora Mi abuelo pirata, de Zuzanna Celej y Laia Massons. La narradora es una niña que habla de que su abuelo los llevaba cada domingo, a ella y a su hermano, a la isla de los tres piratas, que era el nombre que daba él al parque cercano, y allí les contaba recuerdos que mezclaba con relatos fantasiosos. La historia cambia de tono y de ritmo cuando ingresan al abuelo en el hospital. Las ilustraciones, en tonos apagados, combinan dibujos acuarelados de las figuras con collages, siluetas y recortes. Resulta un... Leer más
-
Sweet Sixteen
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
La historia en la que se basa Sweet Sixteen, de Annelise Heurtier, es extraordinaria: en 1957 nueve chicos y chicas negros fueron a clase a un instituto de Arkansas al que solo iban blancos; con apoyo de sus familias, de algunas instituciones que promovían la integración racial, y del ejército de los Estados Unidos, soportaron el rechazo social y de sus propios compañeros, agresiones incluidas, durante un curso. En capítulos alternos la ficción sigue a una de las chicas negras, Molly Costello, que durante ese curso tiene que celebrar la fiesta de cumpleaños a la que se refiere el título, y a una chica blanca, Grace, con cuyos ojos vemos cómo veían a Molly sus compañeros, que acaba teniendo problemas por simpatizar con Molly. La novela podría ser mucho más completa... Leer más
-
Una ballena viajera
Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
Varvara. El cuaderno de bitácora de una ballena, narración de la escritora checa Marka Mikovà ilustrada por Daniel Piqueras, es un libro informativo, con forma de relato, sobre una hembra de ballena gris. La historia empieza cuando nace y termina cuando tiene un ballenato, después de una migración de 22500 kilómetros, desde la isla de Sajalín, Rusia, hasta Baja California, México. Se cuentan muchas cosas de todo tipo, sobre las ballenas y sobre otros animales, en tercera persona pero desde la perspectiva de Varvara, que piensa, siente y charla con su madre, su abuela, y toda clase de animales. Se dan más datos en las notas, que se ponen al final, en un apéndice dedicado a la ballena gris. La narración se acompaña de unos buenos dibujos descriptivos. Aunque yo prefiero, en... Leer más
-
Baja de esa nube
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Baja de esa nube, de Mar Azabal y Germán Machado, podríamos asemejarlo argumentalmente a Distinta, citado hace unos días. La protagonista y narradora es una niña que cuenta cómo, en distintas ocasiones, le dicen que baje de las nubes, y en cada caso la vemos absorbida por su imaginación de distintos modos. Al final nos dice que tiene debajo de su cama una escalera por la que trepa cada noche cuando su madre la deja en su cama (un toque que me ha recordado En el desván). Este momento narrativo explica que el libro venga encuadernado por el lado largo y se abra verticalmente. La narración es amena y también son sugerentes las ilustraciones. Además, como se indica en esta cálida reseña, algunas escenas reflejan escenarios locales que, a ciertos lectores, les ayudarán a sentirse... Leer más
-
Esperamos a un bebé
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
De Esperamos a un bebé se subraya que es el primer álbum que compusieron juntos Helen Oxenbury y su marido John Burningham, pero no sé si colaboraron así más veces: a mí no me consta. El relato tiene la calidad gráfica de Oxenbury y la incisividad propia de Burningham. Los protagonistas son un niño y su madre: en una doble página el niño pregunta cosas a su madre sobre su futura hermana o hermano, y en la o las siguientes se imagina cosas que hará o querrá hacer en el futuro (y que con frecuencia teme o le desagradan). Esas cosas suelen aparecer en una sucesión de viñetas mudas donde se ve al bebé futuro feliz en medio de sus travesuras y del caos que desencadena. He visto que hay lectores a los que no les gusta la historia para dársela o leerla en alto a sus hijos pues... Leer más
-
La guerra de Catherine
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
La guerra de Catherine, un premiado cómic de Claire Fauvel y Julia Billet ambientado en la segunda Guerra Mundial, en Francia, presenta escenarios como los de Un saco de canicas o Twenty and Ten. La historia comienza en 1941 y su protagonista es Rachel, alojada en un internado donde la han dejado sus padres y donde, bien orientada, descubre su pasión por la fotografía. Cuando la persecución contra los judíos arrecia, debe primero cambiar su nombre, y llamarse Catherine, y luego cambiar de vivienda varias veces en los años sucesivos. La narración gráfica, que lógicamente se apoya mucho en las fotos que hace la heroína, es excelente. El tono es amable a pesar de la dureza de las situaciones, que se apuntan pero no se describen ni se muestran. Al final del libro hay algunas... Leer más
-
El nacimiento del dragón
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
El nacimiento del dragón es un vistoso, interesante y original álbum firmado por Catherine Louis (ilustraciones), Wang Fei (historia, caligrafía y sellos), y Marie Sellier (texto), que habla de por qué muchos en China ven al dragón no como un animal malvado sino como un animal que simboliza la paz. La historia cuenta que, antiguamente, los hombres, las mujeres y los niños de China vivían bajo la protección del pez, del ave, del caballo, de la serpiente y del búfalo, y se hacían la guerra entre sí en nombre de sus animales protectores. Y entonces los niños de todas las tribus de China decidieron crear un animal que amparase a todos los hombres a la vez: que fuese ágil como el pez, libre como el ave, rápido como el caballo, astuto como la serpiente y fuerte como el... Leer más
-
Siete historias para la infanta Margarita
Cuentos (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
Siete historias para la infanta Margarita, de Miguel Fernández-Pacheco, fue un libro premiado hace años que se ha reeditado en una cuidada edición. En él se narra que conseguir que la infanta Margarita pose para que Velázquez pueda terminar Las meninas no es fácil. La caprichosa infanta desea que le cuenten relatos de amores contrariados, dice, cosa que acaban haciendo sus acompañantes. Se suceden entonces siete relatos con distintos aires —picarescos, de cuento popular, de historia de fantasmas, de piratas, de enredos románticos, de encantamientos…—, bien contados, con lenguaje y acentos de la época, por más que la ironía de fondo nos suene muy familiar y parezca muy de nuestro tiempo. Una de las historias, que se había publicado aparte en formado de álbum con... Leer más
-
Edison. Dos ratones en busca de un tesoro
Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
Con Edison. Dos ratones en busca de un tesoro, Torben Kuhlman añade a su bibliografía un tercer y extraordinario libro de ratones científicos y aventureros, parecido en su construcción a los dos previos, y crea un mundo, gráficamente muy detallado, en el que podrán entrar muchos lectores curiosos. Esta vez un joven ratón convence a su sabio profesor de ir juntos a rescatar un tesoro que se ha quedado en el fondo del mar y, cuando lo consiguen, averiguan quién inventó de verdad la bombilla de filamentos. El relato tiene trece capítulos en los que hay veintiuna ilustraciones a doble página —unas pocas con recortes de prensa y fotos, y varias compuestas con dos ilustraciones distintas y contiguas—, otras que ocupan una página completa, y muchas más, pequeñas, que con... Leer más
-
Las aventuras del mono Pipí
Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
Las aventuras del mono Pipí es un relato que Carlo Collodi publicó en entregas intermitentes, durante dos años, después de Pinocho, libro con el que tiene un gran parecido: en la personalidad del monito Pipí, el más pequeño de cinco monos, que no hace caso a lo que le dicen; en el argumento, que cuenta las travesuras de Pipi al tiempo que va recibiendo lecciones por su testarudez; en personajes que cumplen funciones similares: el hada de Pinocho aquí toma la forma de una conejita con pelaje turquesa. Además, al comienzo hay un niño llamado Alfred del que se nos dice que fue una marioneta de madera. Es una historia donde se ve también que la simpatía compensa las intenciones didácticas del autor. El libro está traducido de una edición en inglés con buenas y graciosas... Leer más
-
Max, el artista
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
Max, el artista, de Marion Deuchars, tiene como héroe a Max, un pájaro con patas largas que él piensa que son garbosas pero que, tal como le dicen el gato, el búho y otros pájaros, en realidad son flacas como palillos. Intenta remediarlo con ejercicios, comiendo más, disfrazándose…, pero nada. Hasta que un día, visitando una galería de arte, SE SINTIÓ INSPIRADO, se afirma en una doble página de formas y colores explosivos. Entonces Max decide colorearse el pico de distintas maneras: a lo Matisse, a lo Pollock, etc. Y obtiene un éxito social arrollador. Muy buen álbum: porque habla de arte moderno a chicos pequeños de modo bromista y estimulante, con un relato y un personaje que son, en sí mismos, verdaderamente graciosos. La figura de Max, negra con un pico rojo, es un... Leer más
-
Dinosaurium
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Después de Animalium, Botanicum e Historium, otro álbum de la misma colección: Dinosaurium, de Chris Wormell y Lily Murray. De más está decir que su planteamiento y estructura es como la de los anteriores libros: se presenta la información como si el lector entrara y la contemplara en un museo. Primero figura la Entrada, donde se dan una clasificación de los dinosaurios y una explicación del Mesozoico. Luego hay seis salas: Sauropodomorfos, Terópodos, Ornitópodos, Tieróforos, Marginocéfalos, No dinosaurios. En cada una se ven imágenes grandes de cada uno de los saurios, con sus leyendas correspondientes. Y, cuando corresponde, hay dobles páginas explicando, con una imagen y varias leyendas, el Triásico, el Jurásico y el Cretácico. Por último, una Bibliografía, con un... Leer más
-
Animales del sur
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Animales del sur, de Dieter Braun, complementa y está construido igual que el ya citado Animales del norte: gran formato, vistosidad, tono informativo y no enciclopédico, elegantes ilustraciones estilizadas, textos breves junto a algunas ilustraciones, índice-resumen final con imágenes y nombres de todos los animales mostrados. Aquí son cinco los capítulos en los que se distribuye la información: África, Sudamérica, Asia, Australia y Antártida. Entre otros, en África se muestran a doble página el rinoceronte blanco, el león, el gorila de montaña, el guepardo; en Sudamérica, el tucán gigante, el guacamayo; en Asia, el tigre de Bengala, el elefante asiático; en Australia, el cocodrilo de agua salada, el canguro rojo; en la Antártida, el pingüino emperador, la ballena... Leer más
-
La amistad de un oso y otros cuentos persas
Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
La amistad de un oso y otros cuentos persas, de Lila Ibrahim-Lamrous y Bahman Namvar-Motlag, con ilustraciones de Marjame Satrapi, es una selección y adaptación de los relatos que contó el poeta persa sufí Yalal-al-Din Rumi a sus discípulos al final de su vida y que están recogidos en el Masnavi, «el Corán persa». Son cuentos de orígenes diversos —indios, iranís, turcos, muchos otros países árabes—, que, dicen las autoras, conocen todos los niños de Irán y Turquía. Muchos son como fábulas y apólogos que nos han llegado ya en otras recopilaciones. Por ejemplo, «Un elefante en la oscuridad», título que ya revela el acertijo, es la misma historia de Siete ratones ciegos; «Un tesoro escondido» tiene igual argumento que El tesoro, pero no en ambientes judíos sino... Leer más
-
Súplica a la mar y Nuevos amigos
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Hay libros escritos con la buena intención de hacer a sus lectores más conscientes de un problema. Las historias que contienen no son originales pero cumplen su función y, cuando han sido preparadas por autores de calidad indiscutible, pasan los filtros editoriales correspondientes, pues por un lado están bien —aunque si viniesen firmadas por un autor novel lo más seguro es que no se publicarían—, y por otro la popularidad de sus autores les asegura ventas y una buena recepción. Dos ejemplos. Uno es Súplica a la mar, escrito por Khaled Hosseini, un libro ilustrado cortito. El texto es una carta del autor a Marwan, un pequeño niño procedente de Homs cuyos padres tienen que emigrar debido a la guerra y han de atravesar el mar en unas barcas inseguras: el autor se inspira en... Leer más
-
La balada de pequeño Jack
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
La balada de pequeño Jack es un relato ágil y divertido en el que Mikel Valverde combina elementos de muchas historias de aventuras. Su protagonista es un amable cerdito pintor que vive en una granja a orillas del Cantábrico. Sus aventuras comienzan cuando llega a sus tierras un extraño pirata: Jack se disfraza como el loro del pirata y el loro se queda en su lugar. Así que Jack embarca con los piratas y, aunque descubren que no es un loro sino un cerdito, acaba siendo el líder a quien todos siguen. Luego abandona el barco, termina en China como dibujante mayor del imperio Ming y, como no hace lo que se espera de él, es encarcelado, pero pronto escapa. Su siguiente etapa es Estambul, donde lo nombran pintor de la corte y también vuelve a tener problemas, pero unos chicos lo... Leer más
-
Mi gran amigo Barkus
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)
Todos los libros que, hasta el momento, he leído de Patricia Maclachlan me han parecido excelentes. Por esa razón esperaba más de Mi gran amigo Barkus, un relato amable para primeros lectores. En él se habla de que Barkus es un perro enorme de color marrón que el tío Everton le deja a Nicky cuando se marcha de viaje. A pesar del susto inicial de los padres de Nicky, Barkus se comporta siempre genial y todos terminan encantados con él. Luego va a la escuela con Nicky y allí también es una estrella. El siguiente capítulo encuentra un gatito pequeño, del que se hace amigo. Y en el último se va de acampada con la familia y entonces descubrimos qué clase de cuentos le apetece oír. La historia no tiene ningún pico argumental: todo discurre con la mayor normalidad y la... Leer más
-
Diez cerditos luneros
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Diez cerditos luneros, de Carll Cneut y Lindsay Lee Johnson, es un buen álbum bedtime: por su miniargumento, por estar contado con magníficos versos (apropiados para leer en voz alta), y por sus excelentes ilustraciones. El texto empieza: «La luz de la luna llena / baña la noche serena / y ha embrujado a diez cerditos / con su magia de hada buena». A continuación vemos a los diez somnolientos cerditos aprovechar que su madre se ha dormido para salir por la ventana y ponerse a jugar bajo una luna resplandeciente. Pero cuando unas nubes ocultan la luna y un búho ulula y un zorro acecha, se asustan. La narración en verso es excelente. Las ilustraciones tienen muchos detalles en los que fijarse. Los personajes son graciosos y cada cerdito está individualizado por sus vestidos y... Leer más
-
Flavia de Luce y el misterio de la gitana
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
He leído hace poco Flavia de Luce y el misterio de la gitana, el tercer libro de Alan Bradley sobre su heroína. El relato empieza cuando, en una feria, le pide a una gitana que le adivine el futuro y, al ocurrir un incendio, la gitana tiene que ser atendida. Flavia la acompaña hasta su carromato y, poco después, la gitana es agredida salvajemente. Además, aparece un cadáver en el jardín de la casa de Flavia. A todo esto, Flavia, que se mueve por todas partes en Gladys, su bicicleta que «nunca se quejaba y nunca se cansaba», lo va investigando todo antes que su amigo el inspector Hewitt. Como en otras novelas de la serie, tienen gracia varios personajes secundarios y son cómicas las situaciones que se provocan debido a la rivalidad entre Flavia y sus hermanas mayores. También... Leer más
-
Distinta y Debajo de hoy
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Me han llegado a la vez dos elegantes y sugerentes álbumes de Sozapato: Distinta, con texto de Beto Valencia, editado en España, y Debajo de hoy, un libro acordeón editado en Ecuador. Como la protagonista de su álbum anterior, Matilde, la de Distinta es también una niña cuya imaginación, muy rica, le sirve para evadirse de las realidades grises que la rodean y para tener un mundo interior propio. El título enfatiza la diferencia entre la forma de estar en el mundo de la heroína y las de quienes tiene alrededor. La estructura del relato es alternar una o dos páginas con personajes en variados escenarios de una vida cotidiana gris, en las que las palabras van en una franja blanca inferior, con una página «luminosa» en la que vemos en acción la imaginación de la heroína y... Leer más
-
Cigarra
Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias)
Semanas atrás me refería a cómo hay grandes ilustradores que, como han publicado libros excelentes y siempre construyen ilustraciones magníficas, tienen un público fiel que les sigue, la capacidad de publicar libros singulares que a otros no se les permitiría, y la posibilidad de arriesgarse con proyectos personales que tienen difícil encaje dentro de la LIJ. Esto se puede aplicar, creo, a Cigarra, un álbum en el que Shaun Tan presenta a una Cigarra que es un trabajador muy cumplidor de una empresa, en la que lleva diecisiete años, y en la que nadie valora lo que hace, y que se acaba jubilando de modo solitario y sin agradecimientos. Todos los libros del autor son valiosos y este no es una excepción: el poderío de sus imágenes es evidente para cualquiera, la historia es... Leer más
-
Soy pequeñita
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Soy pequeñita, de la canadiense Qin Leng, es un buen álbum sobre relaciones entre hermanos. La protagonista empieza presentándose: «Yo soy Mimí... y soy muy pequeñita, totalmente mini». En las páginas sucesivas vemos que todos son más altos que ella, en casa, en la escuela, en la calle; también, que los pies le cuelgan de los asientos y que en la pastelería no alcanza a ver los pasteles del mostrador. En fin, todo eso le preocupa y no para de preguntarse cuándo crecerá. Por otro lado, sus amigas le hacen ver las ventajas de su tamaño: para jugar al escondite, para salir delante en las fotos, etc. Hasta que un día en su casa tiene una sorpresa y su forma de ver las cosas cambia. El planteamiento del relato y las escenas individuales son certeros y tienen gracia: tanto por... Leer más
-
El extraño caso del castillo Billinghurst y Las inauditas apariciones de la isla de Nolan
Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
El extraño caso del castillo Billinghurst y Las inauditas apariciones de la isla de Nolan, de David Fernández Sifres, son las primeras dos novelas de una pandilla de jóvenes detectives formada por Axel (15), Zinca (13), Oto (12), Helena (9), Ciro (6) y Arístide, un zorro. Estudian, junto con otros chicos y chicas seleccionados por sus dotes, en la Escuela de detectives Avante. Forman un equipo llamado Nautilus, al que sigue la profesora-tutora Taffeine, que confía mucho en ellos. En El extraño caso del castillo Billinghurst viajan a un castillo en el que se están exponiendo las siete piedras preciosas más valiosas del mundo y, cuando llegan allí, averiguan que, a pesar de las muchas medidas de seguridad, han empezado a desaparecer, a razón de una por día. Si en ese caso... Leer más
-
Piratas a la hora del baño
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
El protagonista de Piratas a la hora del baño, de Hugo Román, es Bruno, un chico que odia bañarse. Un día que tiene que hacerlo le ocurre algo extraño: termina encogido, del mismo tamaño de los muñecos piratas de su hermano pequeño Lucas y, para su sorpresa, ve que los piratas le buscan para que sea su guía en una expedición de rescate de uno de sus compañeros. Está bien reconstruido el mundo imaginativo de un niño que juega mientras se baña —mencioné dos álbumes que tratan sobre la cuestión en Imaginación que inunda la realidad—. El relato tiene gracia y una componente formativa bien integrada en el argumento: Bruno se da cuenta de cosas que ignoraba y comprende mejor algunas cosas de su hermano pequeño al cambiar su punto de vista y al verse obligado a comportarse... Leer más
-
Un gran perro
Álbumes (vida familiar: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Un gran perro, de Miguel Tanco y Davide Cali, es un álbum que deja impresiones mezcladas: la idea es buena, la secuencia del álbum se sigue con interés, hace gracia la ironía que brota de la discrepancia entre imágenes y palabras, pero el final puede resultar confuso: estamos ante un relato armado para transmitir un mensaje y no ante un mensaje que brota de modo natural de una historia. El pequeño narrador, a quien vemos mirando una galería de cuadros junto a un gran perro, nos dice que a su padre le gusta contarle historias de cada uno de sus antepasados. Vamos viendo a perros de muchas razas: en las páginas izquierdas se nos dicen el nombre y las habilidades de cada uno, en las derechas vemos el retrato y, al desplegarlas, vemos una escena que atrae la curiosidad porque... Leer más
-
El lobo gris y la mosca
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
El lobo gris y la mosca, de Ronan Badel y Gilles Bizouerne, es un álbum chispeante. Tiene un inicio parecido al de El lobo, el pato y el ratón, pues también en este caso un lobo se come otro animal, en este caso una mosca, lo que le causa un ceceo que le avergüenza, y le hace pensar que tal vez si se come una araña, esta se comería a la mosca, y que un pájaro se comería luego a la araña… Pero el parecido se acaba enseguida: este álbum no intenta ser original sino gracioso y lo consigue pues lo es su argumento, son divertidos sus dibujos y sus diálogos —«Tu nuevo vozarrón es precioso / Qué ceceo más melodioso», le dice la araña; «¡Qué elegancia! / ¡Me encanta tu nueva danza!», ironiza el zorro—, y tiene un excelente final. Ronan Badel. El lobo gris y la mosca... Leer más
-
Atrapado en mi burbuja
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
Atrapado en mi burbuja, de Stewart Foster, trata sobre Joe, once años, un chico con una rara enfermedad que le impide salir de su habitación del hospital, donde los controles médicos son continuos. Es huérfano, su hermana mayor pasa con él todo el tiempo que puede, recibe clases a través del ordenador, se relaciona con otro chico en sus mismas circunstancias, también «atrapado en su burbuja», expresión que se repiten el uno al otro. Cuando, al equipo de médicos y enfermeras que le atienden se incorpora un nuevo enfermero, llamado Amir, de origen indio, cambian cosas: Amir se las apaña para que Joe tenga más televisiones a su disposición, le habla de que los extraterrestres existen, e incluso acaba proponiéndole algo impensable: salir al exterior a ver las estrellas. La... Leer más
-
Mitos nórdicos
Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
Mitos nórdicos, de Eva Manzano y Eugenia Ábalos es un libro bien organizado y elegantemente ilustrado. Después de una Introducción, el contenido se divide en seis partes desiguales en longitud: «El principio»; «Nacimiento»; «Iggdrasil» (el árbol sagrado); la muy extensa «Los nueve mundos», en la que se habla de los habitantes, los territorios, los animales mitológicos, la magia; «Las aventuras de los dioses» (Thor, Loki, Odín, Freya); «El Ragnarök» (o día final). Además del texto principal hay explicaciones adicionales o consejos para el viajero, que se presentan en círculos, o recuadros, o párrafos aparte. En algunos casos hay problemas de legibilidad debido a que la letra es muy pequeña. Buen libro que, para mí, cumple la misma función informativa, pero es... Leer más
-
Robinson
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados
Robinson, de Peter Sís, es un álbum construido a partir de unos episodios de la infancia del autor, como se cuenta en una nota final. Cuando se convoca una fiesta de disfraces en el colegio, el narrador cuenta que su madre le propone que se disfrace de Robinson Crusoe, su aventura preferida. Lo hace y, cuando llega, sus compañeros se burlan, por que lo que vuelve a casa deprimido y, como Max en Donde viven los monstruos, se refugia en su imaginación y se imagina ser Crusoe de nuevo… Buen álbum, como cabe esperar de Sís. En él se distinguen bien las etapas realistas de las imaginativas sólo por el aspecto y la brillantez de las ilustraciones, más estilizadas y tenues las primeras de vida cotidiana —compuestas algunas de modo semejante a las de su álbum autobiográfico El... Leer más
-
Estamos aquí: notas para vivir en el planeta Tierra
Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Estamos aquí: notas para vivir en el planeta Tierra, de Oliver Jeffers, empieza con esta dedicatoria: «Para mi hijo, Harland. Este libro fue escrito durante tus primeros dos meses de vida mientras yo pensaba en ti e intentaba ver el sentido de todo esto. Esto es lo que creo que necesitas saber». Y, en las dobles páginas que componen el álbum, el autor da variadas explicaciones a su hijo y a cualquier lector pequeño, con abundantes frases bromistas que acompañan unos dibujos esbozados, típicos suyos, acerca de «nuestro sistema solar» y la tierra —«este planeta consiste básicamente en dos partes: Tierra (piedras, arena…), Mar (agua)—… Las guardas muestran el cielo estrellado y se titulan «Cómo orientarte siempre que te pierdas»: en las primeras muestra «aquí está... Leer más
-
Las ricas horas de Jacominus Gainsborough
Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
Un tercer ejemplo de algo apuntado ayer y anteayer: un álbum de gran formato de Rébecca Dautremer titulado Las ricas horas de Jacominus Gainsborough. En él se cuenta la vida de un conejo, en un mundo de animales humanizados, en sucesivas dobles páginas alternas: unas, con retratos del protagonista a distintas edades en la página izquierda y narración en la derecha; unas pocas con retratos variados como galerías de cuadros; y, sobre todo, doce ilustraciones grandes que ocupan toda la superficie y que llevan un texto breve en la parte inferior. Estas ilustraciones grandes contienen, casi todas, muchos personajes distintos —el protagonista, sus amigos y otros— y son escenas variadas: de una gran ciudad, del interior de una casa, de un parque nevado donde juegan niños, de un... Leer más
-
El lobo, el pato y el ratón
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Sigo con una idea que apunté ayer. Si los tres primeros álbumes firmados por Jon Klassen y Mac Barnett fueron excelentes, El lobo, el pato y el ratón no está tan conseguido. El relato habla de un lobo que come a un ratón y este, al llegar al estómago del lobo, descubre que allí está ya, todo contento, un pato, que le dice al ratón lo bien que se vive allí dentro. Cuando un cazador persigue al lobo, el pato y el ratón lo convencen de que los deje salir y ellos ajustarán cuentas con el cazador. Las ilustraciones de Klassen son excelentes, como es de esperar, pero más «sucias» que las de otros álbumes suyos y, por tanto, menos atractivas para los lectores pequeños. El texto de Barnett está bien construido, a base de frases escuetas y con frases propias de cuento... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
Next