Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén

    06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
    El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén

    Después de Y corrieron hacia Belén y de Un ángel que de ala… desde el cielo hasta Belén, llega El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén, un álbum donde Gema García Ingelmo y Hervé Alústiza cuentan una historia graciosa y amena semejante a las previas. Esta vez es un chico-juglar que dirige a su destino y acompaña en su viaje a unos Magos que se han perdido. La ilustradora pinta unas figuras amables y alegres y compone unas dobles páginas con movimiento y colorido. El texto es también, como el de los álbumes anteriores, en versos heptasílabos u octosílabos agrupados en pareados, fáciles de compartir y retener. Gema García Ingelmo. El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén (2022). Texto de Hervé Alustiza. Madrid: PPC, 2022; 48 pp.; ISBN: ‎ 978-84-288-2190-2. [Vista del libro en amazon.es]  

    3 enero, 2023
  • La calle Navidad

    03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados
    La calle Navidad

    La calle Navidad es uno de esos álbumes de ambiente invernal y cordial, que para muchos se identifica con lo navideño, que tiene forma de acordeón desplegable con muchas solapas en su interior, y que viene firmado por Ingela P. Arrhenius y Jonathan Emmett, dos autores siempre eficaces. Por un lado del acordeón desplegable, cada doble página contiene la fachada de dos casas, una sin señal alguna y la segunda con el rótulo de un establecimiento (Cafetería, Sombrerería, Luces y lámparas, Librería, Juguetería, Decoración); se pueden abrir solapas en la parte superior y en la inferior de cada casa, y se nos muestran escenas del interior de los comercios o de la vida familiar que se describen con un texto explicativo breve. En el otro lado del acordeón vemos muchas escenas de gente de todo tipo como en un gran parque nevado, en este caso sin solapas que amplíen sus…

    22 noviembre, 2022
  • Nochebuena

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    Nochebuena

    Nochebuena, de Nikolái Gógol, es un relato corto con un lado cómico, como de comedia de enredo, y con un lado de cuento fantástico, de brujas y diablos entrometidos. No es una historia que alcance la altura de El capote o La nariz, ni tiene sus acentos de crítica social, pero su argumento es ágil, sus descripciones ambientales están muy bien, sus personajes tienen gracia, y algunas escenas de farsa son divertidas. Se desarrolla en el pueblo de Dikanka, Ucrania, la noche antes de Navidad, momento en el que el Diablo tiene libertad de acción, por lo que roba la luna y deja la Tierra a oscuras y en una gran confusión. Además, al herrero Vakula, la guapa y vanidosa Oxana, hija del cosaco Chub, le pide algo imposible: que le traiga las zapatillas de la zarina. Nikolái Gógol. Nochebuena (Nóch péred Rozhdestvom, 1832). Madrid: Nórdica, 2017; 115 pp.; col….

    15 diciembre, 2021
  • El espíritu de la Navidad (1984)

    Chesterton (libros con artículos, publicados tras su muerte) ● Chesterton (recopilaciones de artículos) | Navidad
    El espíritu de la Navidad (1984)

    Un libro que recopila ensayos chestertonianos, pero que no figuraba entre los libros citados en la sección correspondiente, es El espíritu de la Navidad. En el texto que publiqué citándolo, en medium, no hablaba sólo de ese libro sino también de más textos acerca del tema, varios recogidos en Chesterton (textos: religión, cristianismo).  

    4 diciembre, 2021
  • La mula y el buey

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
    La mula y el buey

    Ante la cercanía de la Navidad vuelvo a recordar la selección de álbumes ilustrados y de relatos acerca de la Navidad, a la que se pueden añadir dos más del año pasado: Un cuento de Navidad para Le Barroux  y Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente. Además, de Galdós. Una biografía, de Yolanda Arencibia, un extenso y magnífico libro recomendable para todos los interesados en el escritor canario, extraigo un comentario sobre su cuento de Navidad La mula y el buey, que se puede leer en este enlace. Dice la biógrafa: «A finales de 1876, el 22 de diciembre, La Ilustración Española y Americana 99 publicó el primer relato navideño de Galdós, titulado La mula y el buey (cuento de Navidad). No falta en él ninguno de los tópicos del género navideño: el nacimiento y la variedad de sus figurillas, el árbol y sus colorines,…

    1 diciembre, 2021
  • Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | Relatos cortos
    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad

    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad es un libro que se publicó en 1965 y que resultará una sorpresa para la mayoría de los que conocen a su autora, que aquí firmó  como Agatha Christie Mallowan, apellido de su esposo, que valoraba mucho estos cinco poemas y seis cuentos de tema más o menos navideño. Los poemas son breves, algunos están vinculados con los cuentos que los preceden o los siguen y, por lo que yo puedo apreciar, no son lo mejor del libro. Los relatos son «Estrella sobre Belén», una amenazante aparición de un ángel a María; «Un burro travieso» (The Naughty Donkey), los pensamientos del burro en Belén; «El autobús acuático» (The Water Bus), sobre una mujer a la que no le gusta la gente pero que cambia después de un encuentro con un hombre misterioso; «Un fresco atardecer» (In the Cool of the Evening), sobre…

    18 noviembre, 2021
  • El Secreto Escolapio

    06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
    El Secreto Escolapio

    Antes de que se quede demasiado atrás la fiesta de Reyes quería dejar constancia de dos libros que me llegaron pocas semanas atrás. Uno es Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente, un divertido álbum navideño de Hervé Alústiza y Gema García Ingelmo, del que hablé aquí. Otro es El Secreto Escolapio: Los tres reyes magos y el despertar de los Pucolimas, un libro que nació de una iniciativa escolar impulsada por Santiago Brey. Al suspenderse las clases en marzo de 2020, los chicos y chicas de un curso de 2º de infantil grabaron notas de voz de whatsapp con las que compusieron un audiocuento acerca de un virus que un brujo desea que cojan los Reyes Magos, y que culmina cuando, con intervenciones también de la profesora y algunos padres, todos juntos derrotan al gigante… Coronavirus. El proyecto facilitó mantener el contacto entre los chicos…

    9 enero, 2021
  • Un cuento de Navidad para Le Barroux

    Navidad (relatos) ● Navidad (relatos)
    Un cuento de Navidad para Le Barroux

    Un cuento de Navidad para Le Barroux, de Natalia Sanmartin Fenollera, es una historia compuesta, como se explica en la contracubierta y en la dedicatoria, a petición de la abadesa de un monasterio benedictino francés. La autora, que abre su relato con dos páginas en las que se contienen algunas invocaciones a la Virgen y una cita de san Bernardo, desea hablar del misterio de la vida y del misterio de la muerte de modo poético y sugerente pero sin abusivas simplificaciones: «las “perspectivas sin explicación” forman parte del efecto literario» decía Tolkien. Los dibujos a carboncillo de la norteamericana Michaela Harrison —que me han hecho pensar en las ilustraciones de Maurice Sendak en Al otro lado, una historia que nada tiene que ver con esta pero que también habla de un mundo más allá del nuestro—, ocupan una doble página, o dos, en cada capítulo, y transmiten la calidez…

    4 diciembre, 2020
  • Navidad (Bruna)

    Álbumes (navidad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
    Navidad (Bruna)

    Como el álbum navideño de Robert Sabuda, o el de Jan Pieńkowski, el de Dick Bruna titulado Navidad es un álbum sencillo y excelente: un buen ilustrador sabe que, ante un tema como este, lo mejor es no inventar nada sino proponer la historia de siempre con el talento gráfico que le es propio. Bruna coloca las palabras que cuentan el relato en las páginas izquierdas y, en las derechas, prescindiendo de todo lo accidental, coloca unos dibujos sintéticos y graciosos de pastores, ovejas, angelitos, el portal, Jesús, María, José, los magos… Y, aprovechando el tema, recomiendo repasar esta extensa selección de álbumes y de relatos sobre la Navidad a la que he incorporado este álbum y otros. Dick Bruna. Navidad (kerstmis, 1963). Madrid: Silonia, 2017; 28 pp.; trad. de Cristina Pineda; ISBN: 978-84-94641-23-7. [Vista del álbum en amazon.es]

    26 noviembre, 2019
  • Friosaurio Rex

    Navidad (relatos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
    Friosaurio Rex

    Otro libro del tipo que ayer mencionaba es el premiado (en Estados Unidos) Friosaurio Rex, de Tom Fletcher. Los protagonistas son un niño en silla de ruedas llamado William Trundle, huérfano de madre y cuyo padre es un entusiasta de la Navidad; y Friosaurio, un dinosaurio único cuyo huevo encontraron unos elfos en el Polo Norte, y que acaba llegando por error a la casa de William como regalo navideño. Hay dos enemigos: una niña mala, Brenda Payne, que luego no lo es tanto y que hace la vida imposible a William, y un malvado cazador con su perro, que están dispuestos a todo con tal de cazar a Friosaurio. El narrador se pasa un poco en su intento de ser gracioso pero es un buen narrador. Que los elfos hablen en verso siempre añade al libro algo más de chispa. El argumento va de conflicto en conflicto y, dentro…

    12 diciembre, 2018
  • El chico que salvó la Navidad

    Navidad (relatos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
    El chico que salvó la Navidad

    Hay relatos para pequeños que dejan una sensación agridulce. Por un lado, sus autores tienen talento imaginativo y narrativo y su buena intención es evidente. Por otro, su tono sólo es aceptable para quienes son demasiado crédulos. Esto se da, en particular, en relatos de ambiente navideño: al menos para un lector como yo resulta tonto hablar de la alegría de la Navidad y la Nochebuena sin saber bien cuáles son los motivos de fondo; más aún lo es poner el acento en tener una fe que no se sabe en qué se basa y pensar que la alegría depende de unos elfos bondadosos y complacientes. Uno de esos libros es El chico que salvó la Navidad, de Matt Haig. El protagonista es Nicolás, un chico pobre y feliz. Un día su padre se va de viaje para ganar dinero pero no vuelve. Nicolás, deseoso de reunirse con su padre,…

    11 diciembre, 2018
  • The Christmas Story

    Álbumes (navidad) ● Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes (navidad)
    The Christmas Story

    Ya que se acerca la Navidad, recomiendo de nuevo echar un vistazo a la selección de álbumes y relatos que preparé hace tiempo. A ella se podría añadir un álbum de arte que he visto hace poco: The Christmas Story, una narrración tomada de los textos evangélicos de la King James Bible ilustrada con doce cuadros navideños del siglo XV y XVI, la mayoría de autores holandeses e italianos, contenidos en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, que es el editor. También los fondos de las guardas y de las páginas de respeto están tomados de un grabado de la misma época. The Metropolitan Museum of Art of New York. The Christmas Story (2009). From the Gospels of Matthew and Luke, King James Version of the Bible. New York: Abram Books for Young Readers, 2017; 32 pp.; ISBN: 978-1419723070. [Vista del álbum en amazon.es]

    3 diciembre, 2018
  • La historia de la Navidad

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
    La historia de la Navidad

    La historia de la Navidad, de Robert Sabuda, es un espléndido álbum tridimensional que acabo de conocer ahora (y por eso no lo he puesto antes). Contiene seis desplegables: anunciación, viaje a Belén, nacimiento de Jesucristo, aparición de los ángeles a los pastores, viaje de los Reyes, adoración de los pastores y los Reyes en Belén. Todas las figuras, humanas y del paisaje, van en blanco con algunos toques dorados bien pensados —aureolas, la estrella, la hoguera de los pastores, las coronas de los Reyes, etc.—. Algunos preferirían más color pero, tal como están las cosas y dado el tema, la sencillez es una mejor opción que, además, centra el interés del lector-espectador en el trabajo de composición de las escenas y en las escenas mismas. La narración con palabras es sobria y se ajusta bien a los textos originales. Robert Sabuda. La historia de la Navidad (The Christmas Story,…

    25 diciembre, 2016
  • Vieja Navidad

    Navidad (relatos) ● ● Otros libros de ficción | Navidad (relatos) | Novelas, relatos y recopilaciones de relatos variadas | Relatos cortos
    Vieja Navidad

    Una buena parte de la producción de Washington Irving se publicó en The Sketch Book of Geoffrey Crayon, Gent. Allí se contenían 34 artículos y relatos cortos que se habían ido publicando en los años 1819 y 1820. Entre ellos había cinco, titulados «Navidad», «La diligencia», «Nochebuena», «El día de Navidad» y «La cena de Navidad», que compusieron más adelante un libro muy popular: Vieja Navidad, que influyó en los relatos navideños posteriores de Dickens, y que se ha publicado hace poco, por primera vez, en castellano. Además, la edición viene con las merecidamente famosas ilustraciones de Randolph Caldecott de 1875 (que se pueden ver en la edición en inglés que está en este enlace). En el primer capítulo el narrador rememora, de modo general, las tradiciones navideñas que considera típicamente inglesas. Tiene un tono nostálgico y algo quejoso característico: «lamento tener que añadir que estas tradiciones van perdiendo día…

    23 diciembre, 2016
  • Adviento en la montaña

    Novelas de vida diaria ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria
    Adviento en la montaña

    Tal como esperaba después de leer esta reseña, me ha parecido formidable Adviento en la montaña, una novela corta del islandés Gunnar Gunnarsson. Su argumento es sencillo: desde hace veintisiete años un pastor del norte de Islandia, Benedikt, se adentra en las montañas para ir en busca de las ovejas perdidas, las suyas y las de sus vecinos, justo antes de la Navidad y de que llegue lo más crudo del invierno. La novela cuenta esa expedición, de Benedikt, junto con su perro León y un carnero llamado Recio, que comienza con retraso por hacer unos servicios que le piden, lo que también implica que las condiciones climatológicas serán más duras. La narración sigue tanto el curso de los acontecimientos como el de los pensamientos del protagonista, un hombre bondadoso y poco hablador. El narrador habla de que, para Benedikt, era «como si su vida se hubiera convertido en un…

    24 marzo, 2016
  • Una convicción

    Navidad ● Dios | Navidad

    Una cita más de Samuel Johnson apropiada para un día de Navidad: «En este estado de incertidumbre universal, donde miles de peligros se ciernen sobre nosotros, y ninguno puede asegurar que el bien que persigue no es un mal disfrazado, o si el próximo paso le guiará a una existencia segura o a la destrucción, nada puede proporcionar ninguna tranquilidad racional, sino la convicción de que nada en realidad está gobernado por la casualidad, sino que el universo está bajo la perpetua superintendencia de quien lo creó; que nuestro ser está en manos de una bondad omnipotente, para quien lo que a nosotros nos parece casual está dirigido en última instancia por fines benévolos y misericordiosos; y que en última instancia nada puede dañar a quien no se excluye del favor divino». Samuel Johnson. Ensayos literarios. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2015; 580 pp.; trad. de Gonzalo Torné de la Guardia, Antonio…

    25 diciembre, 2015
  • El gnomo no duerme

    Navidad (relatos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
    El gnomo no duerme

    El gnomo no duerme, es un relato de Astrid Lindgren ilustrado por Kitty Crowther, que se puede calificar de navideño y se puede colocar en la tradición de los relatos sobre pequeños seres benéficos que viven escondidos en las casas. En una vieja y aislada granja, cuando todos duermen en pleno invierno, el gnomo que vive oculto en el pajar sale a ver cómo van las cosas en el establo, la despensa y otras dependencias. Conoce un «idioma callado y breve» que los animales y los niños dormidos entienden y que a todos serena. El personajillo principal es simpático y me ha recordado a seres como Job y como el Papá Noel de Raymond Briggs: como si no estuviera contento de tener que levantarse de noche pero, a pesar de todo, satisfecho de cumplir con un trabajo tan útil para los demás. Las ilustraciones se apoyan en las blancas áreas…

    3 noviembre, 2015
  • Piedras de colores

    Navidad (relatos) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Navidad (relatos) | Relatos cortos
    Piedras de colores

    Otro libro importante de Adalbert Stifter fue Piedras de colores, un volumen cuya versión original contiene seis historias, todas ellas con niños en sus argumentos, aunque la edición castellana titulada del mismo modo sólo contiene dos: Cristal de roca (Bergkristall, 1845) y Creta blanca (Bergmilch, 1843). El argumento de este último, que se desarrolla durante las guerras napoleónicas, es que, a un castillo llega un oficial enemigo que se comporta caballerosamente y eso causa una gran impresión a una niña del castillo que, años después, se reencontrará con el oficial cuando vuelve para pedir disculpas. Pero es Cristal de roca el más popular de todos los relatos cortos del autor. Sus protagonistas principales son dos niños, Konrad y su hermanita Sanna. Ambos suelen ir andando desde la casa de sus padres a casa de sus abuelos, situada en un pueblo cercano. Pero un día de Nochebuena que hicieron ese recorrido…

    8 octubre, 2015
  • Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad

    WILDSMITH, Brian ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad

    Madrid: SM, 1998; 28 pp.; trad. de Paz Barroso; ISBN: 84-348-6166-6.

    24 febrero, 2015
  • Trátame de tú

    Navidad ● Dios | Navidad

    Ya que hoy es Navidad cuento una minianécdota que va bien con la fecha. En una catedral gallega, hace pocos meses, vi de refilón y oí a mis espaldas cómo una chica joven hablaba con otra mayor preguntándole algo y, por lo que se ve, tratándola de usted, a lo que la señora contestó en voz bien alta lo siguiente: «Pero trátame de tú, filliña, trátame de tú. Yo siempre digo que si Dios es para mí lo más grande del mundo y yo siempre le trato de tú, y eso no es faltarle al respeto y a Él no le parece mal, cómo me van a tratar a mí de usted».

    25 diciembre, 2014
  • El ángel con gorro de lana

    Navidad (relatos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
    El ángel con gorro de lana

    He actualizado la voz de Otfried Preussler e introducido en ella un libro (de los que hay que buscar en bibliotecas) de relatos cordiales de ambiente navideño: El ángel con gorro de lana.

    25 noviembre, 2014
  • El ángel con gorro de lana

    PREUSSLER, Otfried ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    El ángel con gorro de lana

    Barcelona: Noguer, 1986; 120 pp.; col. Mundo Mágico; trad. de Amalia Bermejo; ISBN: 84-279-3395-9.

    29 octubre, 2014
  • Enseñanzas de los belenes (2)

    Navidad ● Navidad

    José Jiménez Lozano: «En nuestra cultura europea, toda la vibrante vida de Belén ha ocupado la infancia, y destilando luego su memoria hasta el fin, en la vida de hombres y mujeres, gracias a construcciones de corcho, ríos de papel aluminio o de espejos, piedras revestidas de musgo, nieve figurada con harina, y figurillas de barro, que recrean la vida de aquella aldea a la pertenecía el establo; y a veces con sabrosos anacronismos. Y todo esto ha suministrado a muchas generaciones un consumado instrumento de juicio exacto de la realidad, desde el funcionamiento de los poderes públicos que hoy como ayer siguen sometiendo a los pueblos a la trashumancia en busca de trabajo, a los registros de tributación y disponibilidad pública, y hasta la vieja práctica del infanticidio. Cualquier niño así instruido por el belén sabría luego quitarles las máscaras a los acontecimientos más brillantes y a los poderes…

    25 diciembre, 2013
  • Enseñanzas de los belenes (1)

    Navidad ● Navidad

    Después de señalar cómo, en la época navideña, vemos a nuestro alrededor episodios grotescos que forman parte de «los vanos intentos en Europa de liquidar no ya la memoria religiosa sino también cultural de las fiestas navideñas», elogiaba José Jiménez Lozano, en un texto del año 2010, la costumbre de poner belenes. Recordaba que, cuando san Francisco de Asís popularizó el belén, «lo que entonces sucedió, en un principio, fue que, mientras a muchos y a los más sencillos llenó de encanto esa representación del belén, en otros ambientes suscitó extrañeza y rechazo. Y esto por dos razones principales. La primera era porque no se entendía bien cómo era que los grandes de este mundo no ocupaban el lugar central que siempre ocupan, y que, en el belén, era ocupado por una pobre gente para pasar la noche, y quienes acudían a visitar al niño recién nacido también eran gentes…

    22 diciembre, 2013
  • Un canguro por Navidad

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Un canguro por Navidad

    Un canguro por Navidad, de James Flora, es un álbum antiguo de un conocido ilustrador y diseñador de hace décadas, que se publicó en castellano hace pocos meses, y que es un buen ejemplo de relato disparatado. Un día antes de Navidad, a casa de Catalina llega un camión con una caja que contiene un canguro: Adelaida. A partir de ahí empieza un recorrido loco por la ciudad, con Catalina encima de Adelaida, donde los incidentes se van encadenando al modo de, por ejemplo, los álbumes de Peter Newell o El papagayo de Monsieur Hulot. La Navidad en este caso es un marco ambiental que se subraya en el texto y que se refleja en las escenas de nieve: hay copos siempre en el cielo. Como corresponde a un álbum antiguo, se alternan las dobles páginas en negro con las de color. El estilo de los dibujos se podría comparar…

    9 diciembre, 2013
  • El cuento de Auggie Wren

    Navidad (relatos) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Navidad (relatos)

    Un buen relato corto de Paul Auster, que se presenta como de Navidad porque habla bien de amistad y convivencia cordial (uno de los posos de la Navidad en muchos es ese, sin duda), es El cuento de Auggie Wren.  

    4 diciembre, 2013
  • El cuento de Auggie Wren

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
    El cuento de Auggie Wren

    Barcelona: Lumen, 2003; 32 pp.; ilust. de ISOL; trad. de Ana Nuño; ISBN: 84-264-1374-9. Nueva edición en Booket, 2013; 48 pp.; col. Biblioteca Paul Auster; ISBN: ‎ 978-8432214714. [Vista del libro en amazon.es]

    4 diciembre, 2013
  • Las tres Reinas de Oriente

    Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
    Las tres Reinas de Oriente

    Las tres Reinas de Oriente, de Lluís Farré y Teresa Durán, es un álbum navideño divertido, de los que invierten con buen humor un relato conocido. Cuando vuelven los Reyes Magos de su viaje a Belén, y sus esposas se enteran de lo sucedido, se enfadan con ellos por haber sido tan patosos al elegir los regalos que llevaron al niño Jesús y deciden intervenir… Las vistosas ilustraciones, en escenarios orientales, y la simpatía de los personajes potencian bien el humor y el sentido del relato. Dos inconvenientes pequeños son que, en algunas dobles páginas, las palabras del texto van sobre fondos oscuros y no se leen con toda claridad y que el tipo de letra como de caligrafía, tan habitual en muchos álbumes, es o me parece poco apropiado. Lluís Farré. Las tres Reinas de Oriente. La historia secreta de los Reyes Magos (2012). Texto de Teresa Durán. Barcelona:…

    2 diciembre, 2013
  • Nicolás San Norte y la batalla contra el rey de las pesadillas y Conejo de Pascua y su ejército en el centro de la Tierra

    Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
    Nicolás San Norte y la batalla contra el rey de las pesadillas y Conejo de Pascua y su ejército en el centro de la Tierra

    Nicolás San Norte y la batalla contra el rey de las pesadillas y Conejo de Pascua y su ejército en el centro de la Tierra, de William Joyce, son dos libros cuyo planteamiento básico es que algunos personajes (mucho antes de ser lo que son hoy) libraron una gran batalla contra el Rey de las Pesadillas y aquellos que amenazan la tranquilidad de los niños. En el primero, el mago Ombric gobierna el pueblo de Santoff Claussen, al este de Siberia, cuyos niños no habían conocido nunca el miedo y la maldad; allí acaba el más famoso bandido, Nicolás San Norte, que se hace muy amigo de una niña lista llamada Katherine; y, juntos (y con más ayudas de seres singulares), hacen frente al Rey de las Pesadillas y sus ejércitos. En el segundo se repite la pelea pero ahora juega un papel especial un Conejo de Pascua interestelar de…

    10 abril, 2013
  • Libros sobre la Navidad (2)

    Navidad ● Navidad

    He incluido dos álbumes más en esta selección de libros sobre la Navidad. Actualización de esa selección en la navidad de 2014.

    3 diciembre, 2012
  • Noche de paz

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga policiaca | Narrativa: Intriga y misterio | Navidad (relatos)
    Noche de paz

    Ya que nos acercamos a la Navidad, un thriller ameno de hace tiempo ambientado en Nochebuena: Noche de paz, de Mary Higgins Clark. No soy entusiasta de sus novelas pero ese relato está construido con gran habilidad y me hizo pasar un buen rato.

    22 noviembre, 2012
  • Diez angelitos

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes (navidad) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
    Diez angelitos

    Diez angelitos, de Else Wenz-Viëtor, una popular ilustradora alemana de principios del siglo XX, es un antiguo álbum navideño que merece ser conocido porque tiene gracia y porque su composición con troquelados es muy hábil.

    12 marzo, 2012
  • Diez angelitos

    WENZ-VIËTOR, Else ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Diez angelitos

    Madrid: Kokinos, 2008; 20 pp.; adaptación de Miguel Ángel Mendo; ISBN: 978-84-96629-72-1. [Vista del libro en amazon.es]

    12 marzo, 2012
  • Mateo y los Reyes Magos

    Álbumes (navidad) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
    Mateo y los Reyes Magos

    Y ya, para terminar por este año de introducir relatos de Navidad, un álbum de formato grande de hace tiempo: Mateo y los Reyes Magos, de Alberto Urdiales y Fernando Alonso. Eso sí, ahora mismo es complicado conseguirlo en librerías.

    20 diciembre, 2011
  • Mateo y los Reyes Magos

    URDIALES, Alberto ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
    Mateo y los Reyes Magos

    Texto de Fernando ALONSO. Madrid: Altea, 1995; 63 pp.; ISBN: 84-37221986.

    12 diciembre, 2011
1 2 3 Siguiente »
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta