-
The Knight and the Dragon
06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosThe Knight and the Dragon, de Tomie de Paola, es un relato humorístico y amable muy bien contado. Un joven caballero se documenta para combatir a los dragones; y el dragón hace lo mismo para su próxima pelea con el caballero. Cuando están preparados se citan y combaten…, pero ninguno de los contendientes vence. Entonces, una bibliotecaria les da unas instrucciones que les resultan interesantes… Buena narración, seguramente deudora de El dragón perezoso…, con varios tramos que se desarrollan solo con imágenes y que hacen trabajar la imaginación del lector. Tomie de Paola. The Knight and the Dragon (1980). Puffin Books, 1998; 32 pp.; ISBN: 978-0698116238. [Vista del álbum en amazon.es]
2 abril, 2025 -
El lago de los chanchos
09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosJames Marshall escribió el texto de El lago de los Chanchos con la intención de ilustrarlo él mismo pero, cuando falleció en 1992, su amigo Maurice Sendak fue quien se ocupó de ponerle las imágenes. El relato cuenta que un lobo flaco, hambriento y sin dinero, atraído por el olor, acude al Nuevo Teatro Hamsterdam, donde el Ballet Boarshoi está representando «El lago de los cerdos» en una sesión matinal. Tiene la suerte de que le ceden una entrada para un palco, una buena situación para, llegado el momento, saltar al escenario. Pero el lobo se deja llevar por la emoción de la obra y no actúa como había pensado. Regresa esa noche, compra una entrada, y esta vez se deja llevar tanto por la música que salta él en vez del monstruo que lo había hecho por la mañana… Los autores juegan con la baza de que los lobos…
12 febrero, 2025 -
El Lirio Blanco
Cómics (siglo XXI)El Lirio Blanco es una nueva historieta de Astérix y Obélix con guión de Fabcaro y dibujos de Didier Conrad. Esta vez el médico jefe del ejército romano, Viciovirtus, propone a César aplicar en la Galia un método nuevo: el pensamiento positivo (un legionario feliz mata mejor, si piensas en positivo te sucederán cosas buenas, etc.). César accede y Viciovirtus viaja al campamento de Babaorum para probar su método, tan parecido al de Perfectus Detritus, y conquistar la aldea gala. La historia es amena y, sin buscar originalidades, continúa por el camino abierto por Goscinny y Uderzo. Contiene muchas frases divertidas y no pocas citas y aforismos que parecen extraídos de populares libros de autoayuda; se critica con gracia la obsesión por la comida sana («llegaremos a comer pescado crudo envuelto en algas», dice el pobre Obélix); y Astérix es, como siempre, quien antes se da cuenta de la influencia…
16 abril, 2024 -
33 historietas de Iznogud (1962-1969)
12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics (siglo XX)Iznogud. 33 historietas de Goscinny y Tabary. 1962-1969, de Jean Tabary y René Goscinny, reúne los cuatro primeros álbumes del personaje, que se componen de 33 historietas publicadas inicialmente en las revistas Record, Pilote y, en algún caso, directamente en álbum, entre 1962 y 1969. Las he releído ahora después de muchos años. No recordaba los toques metafictivos —el mismo Tabary figura en uno de los relatos como dibujante—; tampoco recordaba bien hasta qué punto Goscinny apura los juegos de palabras —hay momentos en los que son tantos que resulta casi abrumador—; busqué, porque creo que nunca lo supe, el motivo por el que el criado de Iznogud se llama Dila Larah: en francés es Dilat Larath y se refiere a la expresión «se dilater la rate», literalmente «dilatarse el bazo», que entre nosotros se suele usar como «partirse el bazo» o «partirse de risa». La edición deja que desear:…
9 abril, 2024 -
The Castle Corona
12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: FantasíaThe Castle Corona, de Sharon Creech, es un relato de fantasía paramedieval se supone que ambientado en Italia. El argumento tiene, durante los primeros capítulos, dos líneas: una sigue a dos hermanos campesinos huérfanos, Pia y Enzio, que descubren una bolsa que dejó caer un ladrón que huía por el bosque; la otra se fija en la vida que llevan, en el castillo cercano, el rey, la reina, y sus tres hijos. La reina desea tener un «ermitaño» propio, al que acudir en busca de consejo, igual que tiene el rey, un personaje que da órdenes pero al que cansan los líos; los príncipes no son tampoco muy normales. Pia y Enzio acaban siendo llevados al castillo con el encargo de probar las comidas del rey para evitar que le envenenen… El misterio de la bolsa se acaba resolviendo pero ahí no está el interés de la historia, bastante singular….
16 noviembre, 2023 -
The First Two Lives of Lukas-Kasha
15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: FantasíaThe First Two Lives of Lukas-Kasha es una chispeante novela de fantasía de Lloyd Alexander. En ella Lukas, un chico muy perezoso de la ciudad de Zara-Petra, se ofrece voluntario en el show de un mago ambulante llamado Battisto. Este acaba transportándolo a un lugar diferente, llamado Abadan, donde resulta ser… el próximo joven rey. Lukas se da cuenta de la corrupción que hay en su nuevo reino, de las intrigas de su Gran Visir, de las leyes tan injustas que lo rigen y, cuando se ve amenazado, huye con algunos amigos que ha hecho, una insolente y joven esclava y una especie de juglar. Novela que, según confiesa su autor, está influida por cuentos persas antiguos y se ambienta en lo que podría ser una Persia medieval. Tiene una trama bien urdida en la que todo sucede con rapidez. Los personajes tienen gracia y, en sus conversaciones, son muchos…
9 noviembre, 2023 -
Grimble y Grimble at Christmas
09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)Grimble fue un popular personaje infantil, un chico de diez años muy formal con unos padres caóticos, creado por Clement Freud. En su primer libro, cuando Grimble llega del colegio a casa descubre, por una nota que le han dejado sus padres, que se ha quedado solo en Inglaterra mientras que ellos se han ido a Perú. En el segundo, Grimble at Chrismas, el héroe desea celebrar las navidades pero sus padres no parecen darse cuenta de la época en la que viven ni tampoco captan las indirectas que les lanza su hijo para indicarles qué cosas le apetecen. Son relatos que fueron elogiados en el pasado por autores conocidos —«uno de los libros más divertidos que he leído», afirma J.K.Rowling en la portada de una edición—, pues son simpáticos, el protagonista es realmente notable, las situaciones en las que se ve son de lo más extravagantes, y al hilo…
26 enero, 2023 -
El puente de Beringia
09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaDos libros antiguos de los que tengo un gran recuerdo fueron los dos protagonizados por un cavernícola llamado Gruñón, de un autor desconocido, Derek Sampson, del que nunca encontré información biográfica. He vuelto a pensar en ellos al leer El puente de Beringia, de I. C. Viro, pues el narrador y protagonista es un chico llamado Dospalitos que vivió hace unos veinte mil años, entre mamuts, lobos, osos y demás. Cuenta su vida en capítulos cortitos y todos los empieza de modo parecido: en uno diciendo que «Hubo un tiempo en que los abuelos vivían con la familia, y no había que mandarlos por ahí para que otros cuiden de ellos cuando empiezan a dar problemas»; en otro indicando que «Hubo un tiempo en el que la gente no se iba de vacaciones a la playa»; en otro que «hubo un tiempo en el que las personas nos asombrábamos por…
24 enero, 2023 -
El hombre que mató a Lucky Luke
Cómic de acción ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics de acciónCon motivo del 70 aniversario de Lucky Luke, el historietista francés Matthieu Bonhomme publicó El hombre que mató a Lucky Luke, un cómic excelente que homenajea de la mejor forma posible a Morris (y a Goscinny). Su relato empieza cuando, en la primera página, vemos a Lucky Luke recién muerto en un duelo; a continuación el narrador retrocede a unos días para mostrar a Luke llegando a Froggy Town, donde el sheriff le pide que deje su arma, y donde pronto le dirán que acaba de ocurrir un asalto a la diligencia que traía el oro de los mineros y que si se puede ocupar del asunto. El relato tiene todos los rasgos formales y de contenidos que tenían los cómics previos, a los que hay guiños que los entusiastas del personaje reconocerán. Pero tiene un inteligente añadido de interés: es sabido que, a partir de 1983, desapareció el cigarro…
31 octubre, 2019 -
El lobo gris y la mosca
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustradosEl lobo gris y la mosca, de Ronan Badel y Gilles Bizouerne, es un álbum chispeante. Tiene un inicio parecido al de El lobo, el pato y el ratón, pues también en este caso un lobo se come otro animal, en este caso una mosca, lo que le causa un ceceo que le avergüenza, y le hace pensar que tal vez si se come una araña, esta se comería a la mosca, y que un pájaro se comería luego a la araña… Pero el parecido se acaba enseguida: este álbum no intenta ser original sino gracioso y lo consigue pues lo es su argumento, son divertidos sus dibujos y sus diálogos —«Tu nuevo vozarrón es precioso / Qué ceceo más melodioso», le dice la araña; «¡Qué elegancia! / ¡Me encanta tu nueva danza!», ironiza el zorro—, y tiene un excelente final. Ronan Badel. El lobo gris y la mosca (Loup…
11 marzo, 2019 -
El lobo con botas
Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosEl lobo con botas, de El Hematocrítico y Alberto Vázquez, continúa la línea de Agente Ricitos. Se nos cuenta que el Lobo Feroz tiene una sastrería pero no le va muy bien. Cuando le regala unas viejas botas a su sobrino Lobito, y este ve que son como las del Gato con Botas, le falta tiempo para presumir ante sus amigos. El Lobo Feroz descubre así una forma de hacer dinero: hacer más botas iguales y venderlas a todos los deseosos de tenerlas. Luego hace lo mismo con otros objetos del Gato con Botas. Pero este descubre que el Lobo Feroz está ganando dinero a su costa y decide tomar cartas en el asunto: es decir, ponerse de acuerdo con él para nuevos negocios. Son graciosas tanto la narración como las ilustraciones grandes que van en cada página. Está bien presentada la forma en que los deseos de cosas que…
29 agosto, 2018 -
Agente Ricitos
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustradosHay relatos que atraen porque la definición del protagonista resulta todo un acierto. Es el caso de Agente Ricitos, de El Hematocrítico, e ilustrado por Alberto Vázquez. Ricitos es una niña con un moño que parece un panal de abejas. Se introduce en la casa los tres osos pero, cuando la sorprenden durmiendo en sus camas, ella les reprocha que hubieran dejado abierta la puerta abierta, que tengan unos colchones tan insanos, y muchas más cosas. No se acaban ahí sus aventuras: entra en la casa de los enanitos y Blancanieves y desenmascara a la madrastra; también salva a Hansel y Gretel, e impide que el flautista de Hamelín se lleve a los niños… En fin, dice la narración, se ve que está dispuesta a intervenir «allá donde haya una puerta entreabierta, un árbol al que subir o un cajón que cotillear». El relato resulta divertido por la figura y…
29 agosto, 2016 -
El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre
Aventuras fantásticas infantiles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticasEl galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre, de Neil Gaiman, comienza cuando la madre se marcha a un congreso y el padre se queda sólo con los dos hijos. El primer conflicto surge cuando se quedan sin leche con la que acompañar los cereales del desayuno. El padre sale a por ella pero tarda muchísimo en volver. Cuando por fin regresa les cuenta a su hija y a su hijo, que es el narrador de la historia, todo lo que le sucedió: unos tipos verdes y un poco globosos que venían en una especie de platillo volante le capturaron cuando ya volvía con la leche y, a partir de ahí, se multiplicaron los seres de toda clase —piratas, un stegosaurus, ponis, fampiros, policías galácticos…— que lo llevaron de un lado a otro en un alucinante viaje a través del tiempo. De vez en cuando los niños interrumpen su…
22 octubre, 2014 -
¡Voy a comedte!
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados¡Voy a comedte!, de Laure du Faÿ y Jean-Marc Derouen, es un álbum magnífico para contar en voz alta pero también para contemplar porque las imágenes son excelentes y muy divertidas. Su principal protagonista es un lobo que acecha entre los árboles a la espera de su próxima víctima. Un conejito sonrosado que pasa por allí, sorprendido por el «¡Voy a comedte!» con que le asalta el lobo, le repregunta «¿puedes repetir lo que has dicho?»… Y convence al «enorme y malvado lobo» que debe arreglarse la boca y que, si le espera un poco, enseguida vuelve. El lobo no tiene más suerte con un conejito «dojo» poco después. Pero este sí parece que vuelve y, cuando salta sobre él… La narración es muy clara. Tercero, porque las palabras van en blanco sobre negro, o en negro sobre blanco y, para determinadas palabras, se usa un tipo de letra mayor….
14 abril, 2014 -
The Santa Trap
BERNATENE, Poly ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosTexto de Jonathan EMMETT. London: Macmillan Children’s Book, 2009; 32 pp.; ISBN: 978-1-4050-9100-8.
9 septiembre, 2013 -
La princesa y la cerdita
BERNATENE, Poly ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosTexto de Jonathan EMMETT. Madrid: Maeva, 2013; 32 pp.; trad. de Rocío de Isasa; ISBN: 978-84-15532-03-3.
9 septiembre, 2013 -
The Santa Trap y La princesa y la cerdita
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustradosGracias a esta entrevista busqué los álbumes The Santa Trap y La princesa y la cerdita, de Jonathan Emmett y Poly Bernatene, ambos magníficos y divertidos como pocos.
9 septiembre, 2013 -
El naufragio de los enigmas
Humor ● ● Otros libros de ficción | Humor | Novelas de fantasía y aventuras fantásticasHace poco más de un mes vi un titular en el que un escritor argentino se quejaba de que, dentro de los thriller actuales, «predomina la pelotudez de Dan Brown». Esto viene a cuento de que también leí una ¿novela? desengrasante, titulada El naufragio de los enigmas, de Enrique Muñiz, que pretende llevar al extremo el modo «danbrownesco» de construir tramas policiales. Esta reseña indica bien los defectos y cualidades de la historia. Los primeros se adivinan en la misma presentación elaborada por la editorial o el autor cuando dice que «la trama a veces parece coherente, pero la impresión pasa rápido» y el lector pronto se da cuenta de que todo es delirante. De las cualidades la más obvia es el buen manejo del idioma del autor y el humor que lo empapa todo: un tipo de humor con el que algunos no engancharán pero que hará reír con…
23 agosto, 2013 -
¡Abajo el colejio!
Humor ● 12 años: lectores adolescentes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegialesEl subtítulo de ¡Abajo el colejio!, de Geoffrey Willans y Ronald Searle, es «Un manual de instrucciones para la vida escolar destinado a alumnos y padres». Y, en la misma portadilla de presentación, bajo la palabra Contenidos, se dice: «Información privilegiada sobre colejios, empollones, chibatos, canallas, direztores, criquet, guarros, habusones, padres, profesores, hartistas del engaño, malas llerbas en jeneral, bromitas de dormitorio y desastres diversos… En realidad… EL TINGLADO AL COMPLETO». El narrador es nigel molesworth (con minúsculas) y el colegio del que habla es San Custodio, «un sitio húmedo y cutre», un «balle de lágrimas». Como corresponde a textos e imágenes publicadas, hace décadas, en la revista Punch, los destinatarios naturales del relato no son tanto los niños como los adultos (igual que si fueran textos publicados en España en La Codorniz en los años cincuenta y sesenta). Aunque, lógicamente, para comprender el libro, o por qué es posible…
25 julio, 2013 -
¡Qué despiste! y ¡Ay!
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustradosÁlbumes de los que se toman a broma las viejas historias de lobos malvados y cerditos ingenuos: ¡Qué despiste! y ¡Ay!, de Colin McNaugthon. En castellano no los veo disponibles ahora más que en bibliotecas…
5 marzo, 2013 -
¡Qué despiste!
MCNAUGTHON, Colin ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: SM, 1998; 30 pp.; col. El barco de vapor, Los Piratas; trad. de Isabel Cano; ISBN 84-348-6037-6. A la derecha, portada de la edición inglesa.
5 marzo, 2013 -
¡Ay!
MCNAUGTHON, Colin ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: SM, 1998; 30 pp.; col. El barco de vapor, Los Piratas; trad. de Isabel Cano; ISBN: 84-348-6036-8. A la derecha, portada de una edición inglesa.
5 marzo, 2013 -
Shrek
Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosTrasladar una obra conseguida en un medio —teatro, novela, relato corto, cine, etc.— a otro medio nunca es satisfactorio del todo. De álbumes como Donde viven los monstruos y Jumanji, por ejemplo, se han hecho películas que, por más que respeten la idea nuclear del original, acusan que los álbumes en sí mismos son perfectos y, por tanto, nada se puede hacer ya para mejorarlos, por más que se puedan expandir sus argumentos o dar soluciones imaginativas a muchas cosas, o lo que sea. Otras situaciones se dan cuando el contenido fundamental de un relato, al pasar del original al cine, cambia por completo. Así sucedió con Shrek, de William Steig, al ser filmada por Dreamworks. En este caso el álbum —más bien un relato ilustrado, como es habitual en Steig, que pone imágenes encima o debajo del texto—, habla de un ser repulsivo, y encantado de serlo, que busca…
1 octubre, 2012 -
Gruñón y el mamut peludo
SAMPSON, Derek ● 09 años: lectores niños | Narrativa: FantasíaMadrid: SM, 1996, 11ª ed.; 99 pp.; col. El Barco de vapor; ilust. de Simón Stern; trad. de Blanca Aguirre; ISBN: 84-348-2217-2. A la derecha, portada de una edición en inglés.
12 septiembre, 2012 -
Gruñón y el mamut peludo
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Humor infantil | Narrativa: FantasíaGruñón y el mamut peludo y su continuación son dos libros francamente divertidos de hace tiempo, firmados por Derek Sampson, un autor del que nunca he sabido nada por más que lo he intentado. Creo que no están disponibles en castellano, más que en bibliotecas.
12 septiembre, 2012 -
Más aventuras de Gruñón y el mamut peludo
SAMPSON, Derek ● 09 años: lectores niños | Narrativa: FantasíaMadrid: SM, 1994, 7ª ed.; 99 pp.; col. El Barco de vapor; ilust. de Simón Stern; trad. de Blanca Aguirre; ISBN: 84-348-2405-1. A la derecha, portada de una edición en inglés.
12 septiembre, 2012 -
De profesión, fantasma
Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterioHace pocos meses un amigo me recomendó De profesión, fantasma, de Hubert Monteilhet, y me hizo notar que su popularidad se mantiene desde hace décadas. Es decir: debería conocerlo…, pero no, no lo conocía, y es una inteligente parodia de los relatos de fantasmas, bien escrita y divertida.
27 julio, 2010 -
De profesión, fantasma
MONTEILHET, Hubert ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterioMadrid: SM, 2002, 31ª ed.; 196 pp.; col. El Barco de vapor; ilust. de J. M. Barthélemy; trad. de Manuel Barbadillo; ISBN: 84-348-0901-X. Nueva edición en 2018; 264 pp.; ilust. de Cinthya Álvarez García; ISBN: 978-8491077770. [Vista del libro en amazon.es]
27 julio, 2010 -
El maestro de las Burujas
Fantasía infantil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil | Narrativa: FantasíaEl maestro de las Burujas es una novela imposible de resumir, como puede imaginar quien haya leído las anteriores novelas de Walter Moers. Su título completo es El maestro de las Burujas: alquimia y arte culinario en una mágica novela de Zamonia. Novela gastronómica de Zamonia de Gofid Letterkerl, recontada por Hildegunst von Mythenmetz, traducida del zamonio e ilustrada por Walter Moers. Al principio el narrador nos sitúa en Sledwaya, la ciudad más enferma de toda Zamonia, y presenta a los protagonistas: Eco, un grato —un gato que tiene la capacidad de hablar con cualquier ser vivo—, está muriéndose de hambre después de la muerte de su dueña y accede al trato que le propone Eisspin, el Maestre de Burujas —toda ciudad de Zamonia tiene un Maestre de Burujas que regula todos los asuntos locales y es el verdadero amo—. El trato es ser cebado con los alimentos más exquisitos…
12 febrero, 2010 -
El día que la boa de Jimmy se comió la ropa
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosUn álbum superdivertido: The day Jimmy´s Boa Ate the Wash, de Steven Kellogg y Trinka H. Noble. Sé que hay edición en castellano en Estados Unidos titulada El día que la boa de Jimmy se comió la ropa. Para el estudio de la técnica narrativa en los álbumes es un ejemplo poco habitual de superposición de puntos de vista: el del narrador del álbum, el de la niña narradora dentro de la historia, y el de la madre que oye la historia que le cuenta su hija; y cada uno de los tres se compone, a su vez, de lo que afirma el texto y lo que muestran las imágenes.
20 julio, 2009 -
The day Jimmy´s Boa Ate the Wash
KELLOGG, Steven ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosTexto de Trinka H. Noble. Nueva York: The Dial Press, 1980; 32 pp.; ISBN: 0803717237. [Vista del libro en amazon.es]
Hay versión en español titulada El día que la boa de Jimmy se comió la ropa; Nueva York: The Dial Press, 1997; trad. de Rita Guibert; ISBN: 0803720351.20 julio, 2009 -
Guía del autoestopista galáctico
● Otros libros de ficción | Humor | Novelas y relatos de ciencia-ficciónMe han preguntado mi opinión sobre la serie de Douglas Adams, Guía del autoestopista galáctico y sus secuelas. He leído sólo la primera novela y he hojeado un poco las otras, y he tenido suficiente. Me ha pasado lo mismo, pero mucho antes porque me han parecido inferiores, que con los libros del Mundodisco de Terry Pratchett. Me divierten y admiro el ingenio del autor pero, pasado el centenar de páginas, no veo que me aporten nada nuevo, salvo que conecto bien con bromas del estilo que un hombre grite un día «¿Tiene alguna importancia, cósmicamente hablando, si no me levanto para ir a trabajar?»; o con comentarios sabrosos como el de que «todas las civilizaciones pasan por tres etapas diferentes y reconocibles, Supervivencia, Indagación, Refinamiento, que popularmente son conocidas como las fases del Cómo, Por qué y Dónde: ¿Cómo podemos comer?, ¿Por qué comemos? ¿Dónde vamos a almorzar hoy?»….
29 enero, 2009 -
Iznogud
Cómic (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX)Otro personaje de Goscinny, en este caso junto con Jean Tabary, fue Iznogud, un político inolvidable.
30 julio, 2008 -
IZNOGUD
TABARY, Jean ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosLos álbumes con guión de René GOSCINNY son: El gran visir Iznogud (Le grand vizir Iznogoud, 1966), Los complots del gran visir Iznogud (Les complot du Gran Vizir Iznogoud, 1967), Las vacaciones del Califa (Les vacances du Calife, 1968), Iznogud el infame (Iznogud l´infame, 1969), Iznogud ve las estrellas (Des astres pour Iznogoud, 1969), El ordenador mágico (Iznogoud et l´ordinateur magique, 1970), Una zanahoria para Iznogud (Une carotte pour Iznogoud, 1971), El día de los locos (Le jour des fous, 1972), La alfombra mágica (Les tapis magique, 1973), Iznogud el malvado (Iznogoud l´acharné, 1974), La cabeza de turco de Iznogud (La tête de turc d´Iznogoud, 1975), El cuento de hadas de Iznogud (Le conte de fées d´Iznogoud, 1976), ¡Quiero ser califa en lugar del califa! (Je veux être calife á la place du calife, 1986), Las idas y venidas de Iznogud (Les retours d´Iznogoud, 1994). Barcelona: Grijalbo-Junior; 48 pp.; trad. de Víctor Mora, Mariano Hispano, M. Bañolas, Cristina Andrade, Cristina Ferreira; ISBN: 84-7510-219-0; 84-7510-461-4; 84-7510-474-6; 84-7510-187-9; 84-7510-521-1; 84-7510-513-0; 84-7510-107-0; 84-7419-861-5; 84-7419-153-X; 84-7419-166-1; 84-7419-063-0; 84-7419-880-1; 84-478-0328-7. Cada uno de los álbumes citados contiene varias historias cortas. El último son episodios de dos páginas, que retoman la última viñeta de muchas historias anteriores y las prolongan algo más: el guión no es de Goscinny.
30 julio, 2008