Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El jardín de Matisse

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados | 8 enero, 2020

    El jardín de Matisse

    De los álbumes de arte que proceden de la colección del MoMA, el Museo de arte moderno de Nueva York, y que se han editado en castellano hasta el momento, El jardín de Matisse, de Cristina Amodeo y Samantha Friedman es el único que me ha gustado… El relato cuenta un poco del periodo en el que el pintor hizo «pintura con tijeras», unos collages preparados con recortes de hojas de papel blanco pintadas con gouache. Se muestran en el álbum reproducciones de ocho de sus obras, varias en seis páginas que aparecen cuando tres dobles páginas se despliegan a izquierda y derecha. Comienza cuando Matisse recorta un pájaro de un trozo de papel y, como le pareció solitario, recortó más papeles con formas de pájaros y, poco a poco, transformó las paredes de su casa en una especie de jardines, con plantas, animales y formas de todos los tamaños. Al final se da una breve información biográfica.

    Cristina Amodeo. El jardín de Matisse (Matisse’s Garden, 2014). Texto de Samantha Friedman. Madrid: SM, 2017; 40 pp.; col. MoMA; trad. de la editorial; ISBN: 978-84-675-2324-9. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Un Zorro

    Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados | 7 enero, 2020

    Un Zorro

    Un Zorro, álbum subtitulado Un libro (de miedo) para contar, es un muy buen debut de Kate Read. Se cuenta en él cómo un zorro acecha una granja de gallinas, en sucesivas dobles páginas que muestran 1 zorro hambriento, 2 ojos astutos, 3 gallinas regordetas, 4 garras sigilosas, etc. Las ilustraciones coloristas, compuestas con collages, tienen fuerza, están bien compuestas y secuenciadas para que la tensión vaya en aumento. Ahora bien, mientras que a un lector rural de hace décadas el desenlace le puede sorprender, a un lector urbano de hoy no lo creo, pues sabe bien que no hay álbumes con zorros comiéndose a una gallina y sabe aún mejor que un zorro antiguo nada tiene que hacer ante las gallinas ilustradas de hoy.

    Kate Read. Un Zorro. Un libro (de miedo) para contar (One Fox. A Counting Book Thriller, 2019). Barcelona: Zorro Rojo, 2019; 32 pp.; trad. de Estrella B. del Castillo; ISBN: 978-84-947735-9-4. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Feliz Navidad y felices libros

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 23 diciembre, 2019

    Como no pondré notas en los próximos días, dejo en esta nota enlaces a posibles compras o lecturas durante las próximas vacaciones y, también, a los libros que más estoy recomendando estas semanas. En primer lugar recuerdo las notas con la selección de libros del primer semestre y la del segundo semestre del año. Después indico las nuevas ediciones de mis libros, corregidas y ampliadas, y con edición también en papel, que han salido este año: —en febrero, Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil; —en junio, C. S. Lewis: un descubridor de mundos, por ahora solo en papel y editado en Argentina; —en octubre, La eficacia del optimismo (sobre Dickens) y Formas de la felicidad (sobre varios autores); —en...  Leer más

  • Nueva edición de ‘Una espléndida sinceridad’, también en papel

    Libros propios con edición en papel ● Autores de referencia: R. L. Stevenson | Biografías de escritores | Libros propios | 21 diciembre, 2019

    Nueva edición de ‘Una espléndida sinceridad’, también en papel
    Después de las nuevas ediciones de La eficacia del optimismo y de Formas de la felicidad, se ha publicado también la segunda edición, ampliada y mejorada, de Una espléndida sinceridad, en versión digital y en papel. Está, en amazon, en edición para Kindle y en edición en tapa blanda. También está en Google Play y en AppleBooks. En la información que se da del libro en esas plataformas se indican las diferencias con la edición anterior. En ellas también se puede acceder al índice y a los capítulos primeros que dan idea del planteamiento, del enfoque y del contenido. Actualización en abril de 2024: con el recurso de Togetherwin se puede comprar el libro más barato pidiéndolo directamente a la...  Leer más

  • Una selección estricta (2019-2)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 20 diciembre, 2019

    Una selección más afinada de los libros que más me han gustado en los últimos seis meses, de los que puse en las notas de días previos, sería esta: —de los álbumes para los más pequeños, Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso; —de los álbumes para lectores algo más mayores, Ser o no ser... una manzana y Mamá Bruce; —de los álbumes informativos «sencillos», Fieras encantadoras; —de los álbumes informativos poderosos, El hilo de Ariadna; —de los libros infantiles, el cordial Escarabajo de vacaciones y el poético El lobo de arena; además, los relatos reeditados de Jill Barklem. —de los libros infantiles-juveniles, un cómic como Preparada, lista... ¡Bienvenida a clase! y la reedición de...  Leer más

  • Los mejores libros (2019-2)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 19 diciembre, 2019

    Los mejores libros de ficción —novelas, dos colecciones de relatos, una novela gráfica— leídos en los últimos meses: El puente de Alexander. Willa Cather. La querencia de los búhos. José Jiménez Lozano. Sigue el viento libre. Leigh Brackett. Los que no perdonan. Alan le May. La encrucijada del roble. Elizabeth Crook. Trece casos para Philip Trent. E. C. Bentley. El misterio de la casa roja. A. A. Milne. Polina. Bastien Vivès. Libros de no ficción: Vida en el jardín. Penelope Lively. Confesiones de un padre sin vocación. José María Contreras Espuny. Ensayos y discursos. William Faulkner. Autobiografía. Agatha Christie. Además, libros de los que he puesto una reseña o un comentario en nuevocuaderno y que no había mencionado...  Leer más

  • Los mejores libros infantiles y juveniles (2019-2)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 18 diciembre, 2019

    Álbumes y libros informativos (de distintos alcance y extensión): El hilo de Ariadna: mitos y laberintos. Jan Bajtlik. Planetarium. Chris Wormell y Raman Prinja. Tú estás aquí. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. El gran libro de las aves. Yuval Zommer. Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados. Gerda Raidt. Contar. Pep Bruno y Andrea Antinori. Fieras encantadoras. Una verdad sorprendente. Heidi Smith y Kate Gardner. El oso polar y El elefante. Jenni Desmond. Peces por todas partes. Britta Teckentrup. El profesor Astro Cat y los cohetes espaciales. Ben Newman y Dominic Walliman. Inventario ilustrado de frutas y verduras. Emmanuelle Tchoukriel y Virginie Aladjidi. Viajeros. Nicolás Fernández y Xulio Gutiérrez. Loco por los escarabajos....  Leer más

  • Los mejores álbumes (2019-2)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 17 diciembre, 2019

    Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos seis meses: Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso. Ellen Duthie & Daniela Martagón. El burrito verde. Anuska Allepuz. Rojo y verde. Gabriel Gay. Mog y el bebé. Judith Kerr. No dejes que la paloma se acueste tarde. Mo Willems. Siempre estoy en las nubes y Flowy. Chuwy y Gilberto Mariscal. Para primeros lectores: Los problemas de Jirafa. Lane Smith y Jory John. Osa y Lobo. Daniel Salmieri. Mamá Bruce. Ryan T. Higgins. Cinco minutos más. Marta Altés. ¡Vuelve a casa! Benji Davies y Jory John. Barrios de colores. Kike Ibáñez y Ana González. La señora Potipó busca casa. Francesca Cerutti y Serenella Quarello. Navidad. Dick Bruna. La cinta. Adrien Parlange. Kevin. Rob...  Leer más

  • Boletín número 59, diciembre de 2019

    Boletines ● Boletines | 15 diciembre, 2019

    Adelanto la publicación del boletín de diciembre pues en las notas próximas pondré las habituales selecciones de los mejores libros leídos en los últimos seis meses, y luego dejaré de publicar notas en bienvenidosalafiesta hasta los primeros días de enero. En bienvenidosalafiesta: notas del mes de diciembre. De los libros citados en el mes destacaría un álbum informativo sencillo y deslumbrante como Fieras encantadoras; un libro infantil alegre y cordial como Escarabajo de vacaciones; y la nueva edición de un clásico que vale la pena conocer como Las aventuras de la abeja Maya. En nuevocuaderno: notas del mes de diciembre. Un interesante libro de no-ficción comentado aquí es Happycracia. En Libros para jóvenes: notas del mes de diciembre. En medium,...  Leer más

  • Voces actualizadas (22)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 14 diciembre, 2019

    Voces actualizadas (22)
    Con motivo de una nueva edición he actualizado los datos y el comentario de Las aventuras de la abeja Maya, de Waldemar...  Leer más

  • Autobiografía (Agatha Christie)

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 13 diciembre, 2019

    Autobiografía (Agatha Christie)
    La Autobiografía de Agatha Christie es un libro muy ameno. La autora habla en él de sus padres, su hermana y hermano mayores; de su niñez y la educación que recibió; de su juventud y sus noviazgos; de su primer matrimonio en 1914, en el que tuvo a su hija Rosalind; de cómo llegaron sus primeras publicaciones; de su divorcio en 1926; de su afición a Oriente Medio y a las excavaciones arqueológicas, donde conoció a su segundo marido; de cómo hizo de la escritura de relatos policiacos su profesión y, más adelante, decidió también escribir obras teatrales. El libro cuenta muchas anécdotas personales y contiene reflexiones sobre la sociedad y la forma de afrontar la vida de la autora, pero no intenta ser un relato completo. En el epílogo, fechado cuando tiene 75 años,...  Leer más

  • Los diarios de Tony Lynx: El libro del poder

    Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas | 12 diciembre, 2019

    Los diarios de Tony Lynx: El libro del poder
    Los diarios de Tony Lynx: El libro del poder, de Miguel Griot y Álvaro Ortiz, es un libro parecido en su composición a los de Julian Press y Hans Jürgen Press. También me dicen que se parece a unos juegos de la Nintendo DS que no conozco. El narrador y héroe cuenta que una chica, Rose Abbey, lo contrata para emprender la búsqueda de su padre desaparecido, un famoso arqueólogo; así que, desde Londres, viajarán a Damasco, al desierto, a Hong Kong, Moscú, Asia Central, India, una isla volcánica… En cada página izquierda, normalmente, se cuenta con palabras lo que se ilustra en la derecha. Cada página de texto termina con una pregunta en la que se pide al lector que mire bien la ilustración para ver algo que el héroe ya ha descubierto y que propiciará lo que sigue a...  Leer más

  • Escarabajo de vacaciones

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 11 diciembre, 2019

    Escarabajo de vacaciones
    Escarabajo de vacaciones, de Pep Bruno, continúa las andanzas de los personajes presentados en Escarabajo y compañía, también con luminosas ilustraciones de Rocío Martínez. Se cuentan cinco etapas de un viaje. Al principio Escarabajo recibe una carta de Saltamontes en la que le invita, a él y a sus amigos, Tres Hormigas, Grillo y Ciempiés, a pasar unos días en su casa. Luego emprenden la marcha, no sin antes resolver unos líos al preparar el equipaje. Encuentran una Mariposa que decide acompañarles. En el viaje juegan a distintas cosas para que se les haga más corto el camino. Finalmente llegan al huerto de Saltamontes y Mariposa se despide. Los personajes son todo un ejemplo de amabilidad y cortesía en el trato. Son simpáticas las situaciones y las reacciones, que van...  Leer más

  • La señora Potipó busca casa

    Álbumes (convivencia: casas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados | 10 diciembre, 2019

    La señora Potipó busca casa
    La señora Potipó busca casa, de Francesca Cerutti y Serenella Quarello, trata exactamente de lo que anuncia el título: la protagonista no encuentra ningún tipo de casa que le guste, ni un iglu, ni una caravana, ni un castillo con fantasmas, ni una isba rusa… El álbum es amable: visualmente la heroína es simpática, sus expresiones son graciosas, las ilustraciones representan sin complicaciones sus actividades. Puede alinearse con otros que tienen protagonistas adultos —como Dos hermanas reciben visita—, y en ese sentido puede resultar lejano a muchos lectores, aunque habrá otros que sí conecten con el afán de la heroína de conseguir una casa a medida. También es un álbum en la línea tan frecuente hoy en la que los protagonistas todo lo cifran en cómo se sienten y en...  Leer más

  • Voces actualizadas (21)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 7 diciembre, 2019

    Voces actualizadas (21)
    He actualizado la voz de Yakari, de Job y Derib, y he puesto datos de nuevas ediciones: en los últimos años están siendo publicadas de nuevo todas las historias del personaje. La última entrega, la número 19, contiene El devorador de estrellas y La asesina de los mares: en la primera el protagonista es un alce albino a quien un indio desea cazar, y en la segunda es una orca malvada a quien Yakari pacifica. El primer relato se mantiene dentro del realismo habitual y en él hay personajes de historias anteriores; en el segundo, sin embargo, reaparece Nanabozo, el conejo mágico que figuraba en dos cómics previos, y con sus habilidades traslada a los protagonistas a unas islas del Pacífico cercanas a la costa canadiense. Job y Derib. Yakari: El devorador de estrellas y La...  Leer más

  • Leyendo a Chéjov

    Crítica literaria ● Crítica literaria | 6 diciembre, 2019

    Leyendo a Chéjov
    Me ha parecido un gran libro Leyendo a Chéjov, de Janet Malcolm. Pongo aquí unos comentarios que hace a propósito de la influencia que tuvieron los relatos bíblicos en sus cuentos. Habla de que hay quienes han «encontrado una fuente inesperada de posibles significados en una veta de material todavía sin interpretar; en concreto, las repetidas referencias de Chéjov a la religión. Es una situación semejante a la del cuento de Poe La carta robada: las referencias a la Biblia y a la liturgia ortodoxa rusa siempre han estado allí, pero no las hemos visto, porque aceptamos la pretensión de Chéjov de ser un racionalista y un incrédulo». En una de sus cartas Chéjov escribió: «En mi infancia recibí una educación religiosa y la misma clase de aprendizaje: cantaba en el coro,...  Leer más

  • Polina

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI) | 5 diciembre, 2019

    Polina
    Gracias a una excelente recomendación he leído hace poco Polina, un elegante y minimalista relato en cómic de Bastien Vivès. En él se cuenta la historia de una bailarina, Polina Oulinov, desde su ingreso en una escuela de danza hasta que alcanza la fama, pasando por etapas diferentes en otras escuelas, en el teatro y en compañías de danza. Se cuentan un poco sus vaivenes emocionales y las decisiones humanas y profesionales que va tomando. Lo más importante acaba siendo la relación que tiene con el estrictísimo profesor Nikita Bojinski, que al principio casi no le habla e incluso le reprende, pero que, a la vez, la distingue con un trato especial, del que luego se aleja cuando su carrera toma otros rumbos, y cuyo papel reconoce y agradece al final. Recae, prácticamente toda...  Leer más

  • Fieras encantadoras

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 4 diciembre, 2019

    Fieras encantadoras
    Fieras encantadoras, álbum subtitulado «Una verdad sorprendente» (aunque mejor sería «verdades sorprendentes»), de Heidi Smith y Kate Gardner, es, como dice esta vez con razón la contracubierta, un espectacular álbum, adjetivo que hay que subrayar más si pensamos en que es el primero de la ilustradora. Como muchas veces pasa, la idea compositiva detrás del álbum es muy sencilla: se nos muestran dos imágenes del mismo animal, una es un cuidado dibujo en blanco y negro (al modo de, por ejemplo, las imágenes de Chris Van Allsburg en Jumanji) y sin fondo, y otra es una ilustración en colores cálidos donde no se resalta ya su ferocidad; junto con la primera se nos habla, por ejemplo, de que los gorilas son feroces y junto con la segunda de que son papás adorables; o de que...  Leer más

  • No dejes que la paloma se acueste tarde

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados | 3 diciembre, 2019

    No dejes que la paloma se acueste tarde
    Quien ya conozca los anteriores álbumes de la paloma, de Mo Willems, supondrán con facilidad cómo será No dejes que la paloma se acueste tarde. De nuevo el lector verá la enorme capacidad de la protagonista para encontrar argumentos a su favor: «¡no estoy cansada!», «¡de hecho, me apetece montar una fiesta de perritos calientes!»; «hay un programa de pájaros interesante en la tele»; «¿sabes? Nunca tenemos tiempo de hablar»; «¡Oh! ¡Tengo una idea genial! ¡Podríamos contar estrellas!»... Es excelente también la doble página con ocho viñetas en las que figuran más intentos de la paloma: «Ahora en China es de día», «¡Mañana sí que me iré a la cama temprano!», «Mi conejito también quiere quedarse»… No falta el momento en que lo intenta de nuevo con un...  Leer más

  • Boletín número 58, noviembre de 2019

    Boletines ● Boletines | 30 noviembre, 2019

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de noviembre. De los libros comentados este mes es muy ingenioso el álbum Ser o no ser... una manzana; El lobo de arena es el mejor de los libros infantiles que conozco sobre amigos infantiles imaginarios; es un gran álbum de conocimientos, con un trabajo abrumador detrás, El hilo de Ariadna; son dos novelas excelentes de aventuras en el Oeste la moderna La encrucijada del roble y la más antigua Los que no perdonan. Además, es una muy buena noticia la edición en España de un álbum tan singular como En el vertedero con Juan y Pedro, y vale la pena, ahora que se acercan las navidades, echar un vistazo al álbum Navidad y a la selección de álbumes y libros sobre el tema que cito en esa nota. Si el mes pasado se publicaron nuevas...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar