Madrid: Espasa, 2001, reedición de un libro publicado en 1950; 230 pp.; col. Relecturas; trad. de León Mirlas, revisión de Alberto Marín; ISBN: 84-239-2638-9. Otra edición, titulada Cuentos del lejano Oeste, está en Barcelona: Alba, 2017; 320 pp.; col. Alba Clásica; trad. de Concha Cardeñoso; ISBN: 978-8490653524. [Vista del libro en amazon.es]
-
Cuentos del Oeste
HARTE, Francis Bret ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1870
En la recopilación publicada por Espasa están doce de los cuentos más populares del autor, casi todos tomados de The Luck of Roaring Camp and other Sketches aunque algunos proceden de Mrs. Skagg's Husbands and Other Stories, Selected Stories of Bret Harte o Tales of the Argonauts. Son: La suerte de Roaring Camp (1870), Mliss, Los desterrados de Poker Flat, Miggles, El socio de Tennessee, El idilio de Red Gulch, Brown de Calaveras, La ilíada de Sandy Bar, ¿Quién era mi tranquilo amigo?, El poeta de Sierra Flat, De cómo Santa Claus llegó a Simpson´s Bar, Wan Lee, el Pagano. En la recopilación publicada por Alba en 2017 hay dieciséis, diez de los anteriores y seis... Leer más Novelas de las hermanas Brontë
Novelas de amor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)
¿Por qué gustan tanto los melodramas, esas mezclas tan artificiales de realismo pobre y romanticismo alto, de realidad cotidiana y enigmas asombrosos, de momentos de mucho sufrimiento y una gran felicidad al final...? Una respuesta es la que da Chesterton en Varied Types y en The Victorian Age of Literature cuando explica que las novelas de Charlotte Brontë y de su hermana, Emily Brontë, aunque tienen argumentos improbables y personajes inconsistentes, transmiten emoción porque muestran que un verdadero gozo contiene siempre un elemento de temor, porque revelan que por debajo de las vidas que parecen más grises puede haber grandes misterios, y porque también enseñan que a veces lo más real de los hombres está en sus sueños (un eco del comentario de Stevenson de que la gran... Leer más
Jane Eyre
BRONTË, Charlotte ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1851
La huérfana Jane Eyre vive con su tía y sus primas. Cuando se rebela por el mal trato que recibe, la mandan al internado de Lowood. Allí sufre al reverendo Brocklehurst, pero aprende mucho de su compañera Helen Burns y de la directora del colegio, la señorita Temple. Pasa ocho años en Lowood, los dos últimos como profesora. Con dieciocho años es contratada en Thornfield Hall para cuidar de Adèle, una niña que depende del dueño de la casa, Edward Rochester. Las relaciones de Jane con Rochester evolucionan hacia el enamoramiento, pero cuando se van a casar y se descubre que Rochester tiene una esposa loca, Jane se marcha. Es recogida por los hermanos Rivers: dos hermanas y el pastor St. John, que propone a Jane que se case con... Leer más Madrid: Cátedra, 1996; 586 pp.; col. Letras Universales; edición de María José Coperías; trad. de Elizabeth Power; ISBN: 84-376-1449-X. Otra edición en Madrid: Alianza, 2012; 656 pp.; col. 13/20; trad. de Elizabeth Power; ISBN: 978-84-206-6494-1. Otra edición en Barcelona: Alba, 2016; 694 pp.; col. Minus; trad. de Carmen Martín Gaite; ISBN: 978-8490651933. [Vista del libro en amazon.es]
Villette
BRONTË, Charlotte ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1852
Lucy Snowe, una chica sin recursos y sin familia, deja Inglaterra y se instala como profesora en la escuela de Madame Beck, en el pueblo francés de Villette. Ella misma narra su historia, sus relaciones con la fría madame Beck, con los demás profesores y en especial con el orgulloso monsieur Paul, con sus alumnas, con el médico John Graham Bretton y su madre. Su carácter discreto y tenaz le sirve para ir saltando los obstáculos que va encontrando, y poco a poco acaba siendo el centro de las relaciones de otras... Leer más Madrid: Rialp, 2002, 4ª impr.; 462 pp.; col. Narraciones y novelas; trad. de Miguel Martín; ISBN: 84-321-3104-0. Hay otra edición en Barcelona: Alba, 2005; 646 pp.; col. Clásica maior; trad. de Marta Salís; ISBN: 84-8428-283-X. Y otra, también en Alba, 2014; 548 pp.; ISBN: 978-8490650066. [Vista del libro en amazon.es]
Cumbres borrascosas
BRONTË, Emily ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1847
Un gitano expósito llamado Heathcliff, es recogido por Hearnshaw, un hacendado rural, que lo educa junto a sus hijos Hindley y Catherine. Cuando muere Hearnshaw, Hindley manifiesta su desprecio hacia Heathcliff, pero Catherine le quiere. Pasa el tiempo y mientras poco a poco Heathcliff va ejerciendo un control tiránico de las vidas de todos, se suceden varios matrimonios, de Hindley, de Catherine, de Heathcliff, con sus vecinos los Linton, y de cada uno nace un hijo. El narrador es un inquilino, de nombre Lockwood, a quien le cuenta los sucesos Nelly, una criada que ha vivido muchos episodios de la historia y a la que le han contado los... Leer más Madrid: Anaya, 1998; 375 pp.; col. Tus libros; ilust. de Tino Gatagán; introd., apéndice y notas de Juan Tébar; trad. y notas de Almudena Lería; ISBN: 84-207-8448-6. Otra edición en Barcelona: Alba, 2001; 528 pp.; col. Clásica maior; trad. de Ángela Pérez y Carmen Martín Gaite; ISBN 10: 84-8428-118-3. Y otra edición en Madrid: Alianza, 2012; 432 pp.; col. 13/20; trad. de Rosa Castillo; ISBN: 978-84-206-6493-4.
Un lugar aparte
FOX, Paula ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1980
Victoria Finch es hija única. Tiene catorce años cuando muere su padre. Por motivos económicos, su madre decide que se trasladen a una ciudad pequeña. Allí se hace amiga de Hugh Todd, rico, inteligente, y al que todos rehuyen. También intima con Elisabeth Marx, que se convierte en su amiga y a quien no le gusta nada Hugh. Después de un verano vuelven al colegio. Y ahora Hugh dedica toda su atención a un chico nuevo, Tom Kyle. Entretanto, la madre de Victoria piensa en volver a... Leer más Madrid: Alfaguara, 1986; 175 pp.; col. Juvenil Alfaguara; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-204-4088-4.
Flores para Algernon
KEYES, Daniel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1966
Charlie Gordon, un chico con minusvalía psíquica, bondadoso y con grandes deseos de aprender, es sometido a unas pruebas para desarrollar su inteligencia, cuya eficacia se ha probado ya en Algernon, una rata de laboratorio. El tratamiento tiene éxito y Charlie alcanza en pocos meses una inteligencia cumbre. Pero esto le permite a él mismo descubrir que su nueva condición no es permanente y que sufrirá una caída ya definitiva en su estado... Leer más Barcelona: Acervo, 1982; 297 pp.; trad. de Domingo Santos; ISBN: 84-7002-177-X. Nueva edición en Madrid: SM, 2006; 208 pp.; trad. de Paz Barroso; ISBN: 9788467511468. Nueva edición en Madrid: Alamut, 2019; 264 pp.; col. Alamut Serie Fantástica; trad. de Pedro Domingo Mutiñó; ISBN: 978-8498891157. [Vista del libro en amazon.es]
Existe una edición más breve del relato, la primera que Keyes redactó, que se ciñe a lo esencial, editada en Madrid: SM, 2008, 3ª ed.; 91 pp.; ilust. de Etienne DELESSERT; col. El Barco de Vapor, serie oro; trad. de Paz Barroso; ISBN: 978-84-675-0348-7.Flores para Algernon
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Otro relato para la vuelta del verano de los políticos y, en general, para cualquiera deseoso de comprender en qué clase de mundo vivimos: Flores para Algernon, de Daniel Keyes. El protagonista descubre y sufre que los médicos que intentan aumentar su inteligencia con tratamientos experimentales no son más que «hombres vulgares trabajando a ciegas, pretendiendo poder hacer la luz en las... Leer más
Guilermo Tell
Teatro ● 15 años: lectores jóvenes | Teatro | Teatro
En Guillermo Tell, de Schiller, se plantea la legitimidad del tiranicidio (y, de paso, qué consecuencias puede tener el que un gobernante obligue a un padre a que haga experimentos peligrosos con sus propios hijos, y no con los del gobernante, claro). Supongo que se puede considerar apropiada para discutir en clase de, por ejemplo, Educación para la Ciudadanía. La obra se ambienta en el siglo XIV y su protagonista es un héroe legendario de la independencia suiza de cuya existencia no existe ninguna prueba documental contemporánea. Su momento central es muy conocido: Guillermo Tell es obligado por el gobernador, Hermann Gessler, a disparar su ballesta contra una manzana colocada en la cabeza de su hijo. Tell es luego detenido por Gessler pero consigue huir y, finalmente, tiende una... Leer más
Benito Cereno
MELVILLE, Herman ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1855
1799. El capitán estadounidense Amasa Delano fondea su barco en una isla del Pacífico y allí coincide con un velero misterioso, el Santo Domingo, cuyo capitán es el español Benito Cereno. Lentamente, la verdad y el significado de lo que ve se le irán... Leer más Madrid: Anaya, 1991; 188 pp.; col. Tus libros; ilust. de Esperanza León; trad., apéndice y notas de Juan Fernando Merino; ISBN: 84-207-4373-9; también contiene los relatos John Marr y Daniel Orme.
Otra edición, que contiene Bartleby, el escribiente (Bartleby, the Scrivener, 1853) y Billy Budd (edición póstuma), está en Madrid: Cátedra, 2000, 4ª ed.; 305 pp.; col. Letras universales; edición de Julia Lavid; ISBN: 84-376-0654-3. [Vista de esta última edición en amazon.es]Teniente Blueberry
Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómics de acción
Ya he mencionado varias veces a Jean-Michel Charlier, compañero en Goscinny en muchas empresas editoriales y creador, entre otros, de un héroe crepuscular del Oeste (o un héroe de un Oeste crepuscular): el Teniente Blueberry, dibujado por Jean Giraud. No es mi héroe favorito —sólo me interesaron sus primeros álbumes— pero a muchos les gusta y sin duda es destacable argumental y... Leer más
TENIENTE BLUEBERRY
CHARLIER, Jean-Michel ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1963
Mike Blueberry Donovan es un militar individualista y díscolo, marginado, renegado, prisionero, tahúr profesional y hermano de sangre de los navajos. Recorre las tierras del Oeste evitando guerras y deshaciendo conjuras, en la construcción del ferrocarril, en la frontera mexicana, en la caza de bisontes, en el sur esclavista, en las guerras indias... Siendo un personaje inspirado en las grandes películas del Oeste, e incluso antes de que las preferencias de Giraud y de otros guionistas posteriores a Charlier lo condujeran a mundos más sórdidos, Blueberry es un héroe desencantado que deambula en un mundo crepuscular y áspero, arreglando entuertos pero sin creer que sirva para mucho. Además de los argumentos de las historias, a esas impresiones contribuyen el tipo de dibujo... Leer más De las tres series de álbumes protagonizadas por el personaje, los veintitrés primeros álbumes de la primera serie fueron realizados íntegramente por Charlier como guionista y Jean GIRAUD como dibujante. Los cuatro primeros son: Fort Navajo (1965), Tormenta en el oeste (Tonnerre à l’ouest, 1966), Águila solitaria (L’aigle solitaire, 1967), El jinete perdido (Le cavalier perdu, 1968). Barcelona: Grijalbo-Dargaud, 1995, 1990, 1992, 1982; 48 pp.; trad. de Andreu Martín; ISBN: 84-7510-215-8, 84-7510-228-X, 84-7510-233-6, 84-7510-245-X.
El río
GODDEN, Margaret Rumer ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1946
Una familia inglesa en la India colonial de comienzos de siglo. La narración se centra en los pensamientos y las relaciones de Enriqueta con sus hermanos y las personas que viven o visitan su casa: la mayor Beatriz, Bogui el menor, la pequeña Victoria, su aya Nan, y el inválido capitán John. Enriqueta es una chica reflexiva, observadora y preguntona, que tiene un Recinto Secreto y escribe versos, y que piensa que debería avisar a sus padres de algunas aficiones peligrosas del independiente Bogui. Desde los comienzos se multiplican las señales de que sus juegos, en especial su interés por una cobra oculta en el jardín y por llegar a ser encantador de serpientes, pueden acabar... Leer más Madrid: Rialp, 1998; 186 pp.; trad. de León Felipe; trad. del prefacio de Carmen Gómez de Agüero; ISBN: 84-321-3186-5. Nueva edición en Barcelona: Rocaeditorial, 2007; 160 pp.; trad. de Inés Belaustegui Trías; ISBN: 978-84-96791-33-6. Nueva edición en Barcelona: Acantilado, 2018; 144 pp.; trad. de Javier Fernández de Castro; ISBN: 978-8417346102. [Vista del libro en amazon.es]
Hijos del jueves
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
La señora Penny, obsesionada con que su hija Crystal triunfe como bailarina clásica, no repara en gastos ni sacrificios. No hace mucho caso de sus tres hijos mayores ni del pequeño Donne, un hijo que no deseaba y que, además, es físicamente más enclenque que los otros. Crystal pasa por sucesivas academias, pero es el pequeño Donne quien va demostrando su enorme talento a distintas personas mucho antes que a sus padres. La segunda parte se inicia con el ingreso de Donne en Queen´s Chase, la Escuela de Ballet de Su Majestad, que para Donne era como «un reino del cual él era uno de los jóvenes príncipes por derecho... Leer más Madrid: Alfaguara, 1986; 359 pp.; col. Juvenil Alfaguara; trad. de Barbara McShane y Javier Alfaya; ISBN: 84-204-4114-7. La portada que acompaña estos datos es de una edición de Círculo de lectores de 1989.
Cuaderno de una espera y El valle de la niebla
Álbumes (emociones adultas varias) ● 06 años: primeros lectores | 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias)
Un álbum muy especial, de hace años, que trata de sentimientos adultos: Cuaderno de una espera, de Arcadio Lobato y Lourdes Huanqui. De paso aprovecho para recomendar El valle de la niebla, un álbum excelente del mismo ilustrador, actualmente descatalogado en castellano pero no en inglés, como se puede ver a la... Leer más
René Goscinny: Los primeros pasos de un guionista genial
Cómic (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)
Esperaba más de René Goscinny: Los primeros pasos de un guionista genial, un resumen de la vida de Goscinny centrado en su faceta de dibujante, la que intentó en sus años jóvenes. También apunta los datos de su carrera posterior como editor y guionista para subrayar su genialidad en ambos apartados, pero es un aspecto que prácticamente no se trata. En cualquier caso está bien, también porque ayuda a darse cuenta de que una parte de su talento como editor y guionista procedía de su conocimiento de todos los aspectos del trabajo de confección de un cómic. En las próximas semanas iré poniendo los comentarios a sus personajes de cómic. Empiezo por los veinticuatro álbumes de Astérix que firmó y los cuelgo de la voz del dibujante, Albert Uderzo. Aymar du Chatenet y... Leer más
Selma y Sencillamente tú
Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
Del mismo modo que podríamos comparar Emigrantes o Desencuentros con novelas de texto extensas, hay álbumes como El hilo de la vida que son equiparables con relatos cortos. A este tipo de álbumes, que pretenden mostrar emociones adultas, pertenecen dos que firma Jutta Bauer. Uno es Selma, una ovejita que intenta responder, a su modo, en qué consiste la felicidad. En este mini-relato, publicado hace tiempo por Zambón Iberoamericana y recuperado ahora, lo importante es la idea y la realización gráfica se pone a su servicio: imágenes a la derecha y texto en la página en blanco de la izquierda; imágenes recuadradas para la vida ordinaria y sin marco para cuando la ovejita sueña. Otro es Sencillamente tú, con texto de Heinz Janisch, donde se muestran de modo a la vez... Leer más
El pirata
Aventuras (clásicas y antiguas) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
El pirata es una de las novelas más conocidas de Walter Scott, que no tiene nada que ver con las más habituales suyas de tipo histórico. En una introducción de 1831 y en su advertencia a la primera edición explica sus orígenes: su inspiración en la vida del pirata John Gow y los conocimientos que había reunido sobre las Orcadas y las Shetland durante una visita oficial de varias semanas que tuvo que hacer a esas islas en 1814. A la edición, con una traducción antigua pero remozada —con algunas expresiones que parecen impropias—, le falta un buen mapa. Se acción se desarrolla el año 1689. En la principal de las islas Shetland, el centro de la vida social es la casa señorial de Magnus Troil y sus hijas Minna y Brenda, con quienes está en muy buena relación el joven... Leer más
Mercaderes del espacio
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Mercaderes del espacio, de Frederick Pohl y C. M. Kornbluth, es una utopía futurista de los años cincuenta, con problemas de estilo y de estructura, pero valiosa e inteligente. El narrador es Mitchell Courtenay, el más joven de los jefes de publicidad de la Sociedad Fowler Schocken, una de las dos grandes compañías publicitarias que dominan el mundo. Cuando le nombran jefe de la sección Venus, el encargado de lanzar la campaña que promoverá la explotación de Venus, ve que alguien intenta desplazarle: la competencia o gente de su propia empresa o gente del movimiento conservacionista. Cuando lo consiguen acaba trabajando, bajo una identidad distinta, en una plantación en Costa Rica en la que se fabrican las proteínas Clorela. Allí descubrirá cómo es la vida real y logrará... Leer más
La otra gente
Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 15 años: lectores jóvenes | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
La otra gente, de Pedro Antonio Urbina, es otro libro para poner en paralelo con los citados en Sentimientos encontrados, tanto por sus acentos evocadores de los años de infancia como por su calidad... Leer más
La otra gente
URBINA, Pedro Antonio ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1976
Diecisiete relatos muy cortos, todos ellos con un protagonista niño que se da cuenta de algo. Aprende a ver El tren como un gigante bueno. En Muere con el sol tiene una experiencia de la soledad en la naturaleza. Observa unos Gorriones, admirado primero y aterrorizado luego cuando entra en acción el gato. En Otro tiempo el abuelo recuerda ¿o inventa? un pasado para sus nietos. El paseo de los plátanos y El hombre de las cinco treinta son unas primeras experiencias de la cercanía de la muerte junto con la conciencia de unas oportunidades de trato perdidas. En La boda el niño se siente solo en medio de los adultos. En El mar averiguamos por qué arroja al mar una botella con mensaje dentro. En Ni en jaula de oro presencia la tensión en su casa un día de elecciones. En El payaso se... Leer más Sevilla: Fundación de Cultura Andaluza, 2007; 92 pp.; ISBN: 978-84-934265-9-0.
El vaso de plata
MARÍ, Antoni ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1991
El narrador, Miguel, recuerda escenas de infancia y juventud que, aunque tienen un aire atemporal, podemos situar en la España de los años cincuenta y sesenta. Las cuenta en catorce capítulos y cada uno lo titula con una obra de misericordia, primero las corporales y luego las... Leer más Barcelona: Libros del Asteroide, 2008; 115 pp.; ISBN: 978-84-935914-0-3. [Vista del libro en amazon.es]
El vaso de plata
Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 15 años: lectores jóvenes | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
Por su calidad literaria, y por sus aires de memorias ficcionadas, El vaso de plata, de Antoni Marí, recuerda obras como las Pequeñas memorias de Tarín, de Rafael Sánchez Mazas, o Las musarañas, de José Antonio Muñoz Rojas, o, también, escenas de El Rey Mago y su elefante, de Aquilino Duque. Como ellas, evoca con elegancia el mundo de sentimientos encontrados de la infancia y la adolescencia, contra el fondo de los ambientes y las relaciones humanas propias de tiempos pasados en España. El comentario que abre la obra como prólogo, de Ignacio Martínez de Pisón, es certero pero, a mi juicio, es más respetuoso dejar que la obra llegue al lector sin presentarle ninguna interpretación... Leer más
Desencuentros
LIAO, Jimmy ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Año: 2006
Historia que arranca un 6 de octubre y que se cierra un 6 de marzo, año y medio después. Un joven músico y una joven traductora viven en el mismo bloque de pisos pero mientras ella, siempre que sale, se dirige a la izquierda, él lo hace siempre a la derecha. Sus caminos por la ciudad son siempre divergentes hasta que, un día, en una plaza circular del surtidor del parque, se conocen e intercambian los teléfonos. Al regreso a sus casas llueve de modo inclemente y se mojan los papeles en los que los anotaron, por lo que ambos pierden los números. La vida sigue y no logran encontrarse de nuevo a pesar de sus deseos y sus esfuerzos hasta... Leer más Cádiz: Bárbara Fiore, 2008; 128 pp.; trad. de Jordi Ainaud i Escudero; ISBN: 978-84-935591-9-9. [Vista del libro en amazon.es]
El sonido de los colores y Desencuentros
Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes extensos o complejos | Álbumes históricos (1975 en adelante)
El sonido de los colores y Desencuentros, de Jimmy Liao, se pueden alinear con Emigrantes, de Shaun Tan, por su solidez y consistencia tanto gráficas como argumentales, por su carácter híbrido entre los álbumes y las novelas gráficas, y porque también buscan unos destinatarios más bien jóvenes o adultos. Además, igual que Emigrantes, son relatos que merece la pena no sólo conocer sino también tener: son muy ricos de contenido y están editados con el cuidado que merecen las obras que... Leer más
El sonido de los colores
LIAO, Jimmy ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Año: 2001
La chica que narra, y que vemos en la primera ilustración entrando en el metro, se presenta diciendo que ha perdido la vista y que «el día que cumplía quince años (...) me encaminé hacia el metro». A partir de ahí el lector la verá, vestida siempre de blanco, con bastón blanco y gafas oscuras, entrar y salir del metro por distintas bocas, y compartirá con ella sus encuentros con personajes reales e imaginarios y su mundo interior de fantasías y... Leer más Cádiz: Bárbara Fiore, 2008; 80 pp.; trad. de Jordi Ainaud i Escudero; ISBN: 978-84-935591-8-2. [Vista del libro en amazon.es]
La piedra azul
LIAO, Jimmy ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Año: 2006
Una enorme piedra azul está en un bosque. Un día la rompen en dos mitades: una queda en su lugar, la otra es transformada en una escultura y colocada en un museo. A partir de ahí, la piedra convertida en escultura irá rompiéndose una y otra vez, cuando sufre un fuerte ataque de nostalgia de su otra mitad, y reconvertida en esculturas cada vez más... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2006; 152 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Tatiana Svakhina; verción de Laura Emilia Pacheco; ISBN: 968-16-8123-1. [Vista del libro en amazon.es]
Me queda Madrid
HERRAIZ, Santiago ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2002
Martín, un chico gallego que ha comenzado a estudiar Derecho en Madrid, cuenta sus primeros meses en la capital: una visita que hace con unos amigos a una leprosería, la muerte de su abuelo, su re-instalación en una pensión a causa de los problemas económicos de sus padres, cómo empieza y cuaja su noviazgo con Marta, la muerte inesperada de un compañero de clase... La segunda parte de la historia corre a cargo de un profesor de la facultad que, cuando Martín desaparece de la circulación, se propone... Leer más Madrid: Editex, 2002; 189 pp.; ISBN: 84-7131-664-1.
Nocturno
HERRAIZ, Santiago ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2008
La novela se abre con una noticia de periódico sobre un concierto compuesto e interpretado por un estudiante de flauta travesera, Renzo Longhi, de dieciocho años. A continuación, el mismo Renzo recuerda todo lo que llevó hasta ese momento: los inicios cuando tenía diez años, el descubrimiento de sus cualidades sobresalientes para la música, la participación en un concurso televisivo cuando tenía doce, los altibajos de su relación con un músico callejero áspero pero con un gran... Leer más Madrid: Palabra, 2008; 157 pp.; col. Astor juvenil; ISBN: 978-84-9840-115-8. [Vista del libro en amazon.es]
Amordazados
HERRAIZ, Santiago ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 2002
Antxo, un agente del Centro Nacional de Inteligencia destinado en Euskadi averigua unos datos importantes pero es descubierto, y entonces es enviado a Madrid para que siga la pista de un terrorista que planea un atentado próximo. Ya en Madrid, sospecha que algo raro sucede también dentro de su mismo equipo. A la vez, Guzmán, un chico que observa cosas extrañas en un piso de universitarios que son vecinos suyos desde hace poco, se vale de sus habilidades de alpinista para entrar en él por el patio interior. Los terroristas realizan primero un atentado menor que se ve como el preludio de otro... Leer más Madrid: Bruño, 2002; 155 pp.; col. Paralelo Cero; ISBN: 84-216-9041-8. [Vista del libro en amazon.es]
Nocturno
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Una de las novelas de Katherine Paterson, ¡Sal a cantar, Jimmy Jo!, habla de un chico con un don particular para la música, country en ese caso. De lo mismo, pero en Madrid, con un protagonista estudiante de flauta travesera que tiene un talento especial, un don «más fuerte que el engaño», habla un absorbente relato de Santiago Herraiz titulado... Leer más
El amuleto
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
En mi selección personal de grandes relatos cortos —El capote, La perla, El viejo y el mar, El estudiante, Los lisiados serán los primeros, Fiesta en el jardín, El silencio del mar, El perseguidor, La muerte de Iván Ilich...— ocupa un puesto de honor El amuleto, de Conrad Meyer, una impresionante historia de amistad y... Leer más
El amuleto
MEYER, Conrad Ferdinand ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1873
El hugonote Hans Schadau narra los sucesos previos a la noche de San Bartolomé, el 24 de agosto de 1572, cuando sólo tenía veinte años, y cómo logró escapar de la muerte primero en un duelo y luego en la matanza, gracias a la devoción a la Virgen y con ayuda del católico Wilhelm Boccard, que no tiene tanta... Leer más Barcelona: Ediciones del Bronce, 1998; 111 pp.; col. Clásicos del bronce; trad. y notas de Isabel Hernández; ISBN: 84-89854-52-1.
Hood
Aventuras ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura
Hood, de Stephen Lawhead, es el primer libro de una trilogía que recrea las leyendas sobre Robin Hood aunque con cambios significativos: no se ambientan en Inglaterra sino en Gales y están entremezcladas con otras leyendas populares galesas; tienen lugar en 1093 cuando reinan los hijos de Guillermo el Conquistador, y no en la época de Juan sin Tierra y Ricardo Corazón de León de dos siglos después. El autor, que ha publicado antes varias series de novelas en las que recrea viejas leyendas —muy vendidas y que no conozco—, explica sus elecciones en un epílogo: la impenetrabilidad de Gales a la conquista normanda, la densidad de sus bosques, la maestría de los galeses en la fabricación y el uso del arco largo... A la vez también reconoce que ningún apoyo más hay para ellas en... Leer más
Terry y los piratas
Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción
Ya que salió citado ayer, he aquí una breve ficha de Milton Caniff, un histórico dibujante al que los entusiastas llaman el Rembrandt de los cómics, no por los guiones obviamente, de quien se recuerda, sobre todo Terry y los... Leer más