-
El honor perdido de Katharina Blum
Periodistas ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Periodistas
En El honor perdido de Katharina Blum, con acentos explicativos y una poderosa ironía, Heinrich Böll narra los acontecimientos que condujeron a que Katharina Blum, una chica que trabajaba en el hogar de los señores Blorna, asesinara al periodista Werner Tötges. El narrador tiene la intención de mostrar cómo la prensa sensacionalista, el PERIÓDICO, siempre citado con mayúsculas, puede arruinar la vida de una persona. De paso, se revelan las complicidades hipócritas que lo permiten. Aunque la novela esté un tanto anticuada y tenga un explícito carácter panfletario, ha quedado como un clásico acerca del tema y es también una muestra de la fuerza narrativa del autor. Un ejemplo de actuación periodística malévola: «Ella se limitó a decir: —¿Por qué ha... Leer más
TENIENTE BLUEBERRY
CHARLIER, Jean-Michel ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1963
Mike Blueberry Donovan es un militar individualista y díscolo, marginado, renegado, prisionero, tahúr profesional y hermano de sangre de los navajos. Recorre las tierras del Oeste evitando guerras y deshaciendo conjuras, en la construcción del ferrocarril, en la frontera mexicana, en la caza de bisontes, en el sur esclavista, en las guerras indias... Siendo un personaje inspirado en las grandes películas del Oeste, e incluso antes de que las preferencias de Giraud y de otros guionistas posteriores a Charlier lo condujeran a mundos más sórdidos, Blueberry es un héroe desencantado que deambula en un mundo crepuscular y áspero, arreglando entuertos pero sin creer que sirva para mucho. Además de los argumentos de las historias, a esas impresiones contribuyen el tipo de dibujo... Leer más De las tres series de álbumes protagonizadas por el personaje, los veintitrés primeros álbumes de la primera serie fueron realizados íntegramente por Charlier como guionista y Jean GIRAUD como dibujante. Los cuatro primeros son: Fort Navajo (1965), Tormenta en el oeste (Tonnerre à l’ouest, 1966), Águila solitaria (L’aigle solitaire, 1967), El jinete perdido (Le cavalier perdu, 1968). Barcelona: Grijalbo-Dargaud, 1995, 1990, 1992, 1982; 48 pp.; trad. de Andreu Martín; ISBN: 84-7510-215-8, 84-7510-228-X, 84-7510-233-6, 84-7510-245-X.
Teniente Blueberry
Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómics de acción
Ya he mencionado varias veces a Jean-Michel Charlier, compañero en Goscinny en muchas empresas editoriales y creador, entre otros, de un héroe crepuscular del Oeste (o un héroe de un Oeste crepuscular): el Teniente Blueberry, dibujado por Jean Giraud. No es mi héroe favorito —sólo me interesaron sus primeros álbumes— pero a muchos les gusta y sin duda es destacable argumental y... Leer más
LOS PITUFOS
PEYO, ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Año: 1958
Los pitufos son una especie de gnomos o duendes azules que viven en un poblado de aires medievales bajo la sabia dirección del Gran Pitufo (o Papá Pitufo), y siempre amenazados por el malvado brujo Gargamel y su gato Azrael. Su mundo está plasmado con coherencia: cada relato tiene sentido, cada personaje representa un papel: el gruñón, el perezoso, el sabio, el... Leer más Algunas historias son: Los pitufos negros (Les Schtroumpfs noirs); El pitufísmo (Le Schtroumpfissime); La pitufina (La Schtroumpfette); El huevo y los pitufos (L’oeuf et les Schtroumpfs); Los pitufos y el Cracoucas (Les Schtroumpfs et le Cracoucass); El cosmopitufo (Le Cosmoschtroumpf); El aprendiz de pitufo (L’apprenti Schtroumpf); Sopa de pitufos (La Soupe aux Schtroumpfs); Dicho y pitufo y pitufo y hecho (Schtroumpf vert et vert Schtroumpf); Los pitufos olímpicos (Les Schtroumpfs Olympiques); El bebé pitufo (Le Bébé schtroumpf); El pitufo diferente (Un schtroumpf pas comme les autres y Histoires de Schtroumpfs). Barcelona: Junior-Grijalbo, 1983 y 1984; trad. de Ana M. Palé.
Hay una edición de todas las historietas en siete volúmenes titulados Los Pitufos Integral, en Barcelona: Norma, 2016 (el 1), 2017 (2), 2018 (3, 4, 5), 2019 (6 y 7); 288, 244, 240, 160, 240 y 252 pp.; prólogos de Antoni Guiral; trad. de Miguel Agustí; ISBN: 978-8467924756, 978-8467927375, 978-8467929362, 978-8467932157, 978-8467934083, 978-8467935752, 978-8467937374. [Vista de Los Pitufos Integral 1 en amazon.es]Los pitufos
Cómic (siglo XX) ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics (siglo XX)
Unos personajillos que tuvieron éxito durante años: Los pitufos, de Peyo (no sé por qué los traductores convirtieron «Les Schtroumpfs» en «Los pitufos» pero, pasado el tiempo, es como si hubieran dado con la única solución posible). En ellos se ve otra lección más de que una buena parte del éxito de muchas historias infantiles está en dar con una idea sencilla con la que todos conectamos bien, en este caso el multiuso de alguna palabra con la que solucionamos nuestros problemas para expresarnos con propiedad. El pitufo de la derecha, tomado de su página web, lleva una tarta porque en este 2008 los pitufos cumplen cincuenta... Leer más
Adivina cuánto te quiero
JERAM, Anita ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1994
Una liebre pequeña de color avellana juega con una liebre grande de color avellana a intentar expresar el tamaño y cantidad de amor que sienten una por otra. La liebre pequeña descubre que, por mucho que abra los brazos, o se estire, o salte, su padre la liebre grande (aunque en castellano tendemos a pensar liebre como femenino) siempre abre más los brazos, se estira más o salta... Leer más Texto de Sam McBratney. Madrid: Kókinos, 2002; 32 pp.; trad. de Esther Roehrich-Rubio; ISBN: 84-88342-37-3.
Inés del revés
JERAM, Anita ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995
Al despertarse, la ratita Inés se sentía del revés. Y empezó a comportarse al revés en todo: montar en bicicleta de espaldas, caminar sobre las manos, llevar la contraria... Hasta que su madre tuvo una... Leer más Madrid: Kókinos, 2004, 2ª ed., 2ª impr.; 18 pp.; trad. de Esther Roehrich-Rubio; ISBN: 84-88342-38-1.
Hijos del jueves
GODDEN, Margaret Rumer ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1983
La señora Penny, obsesionada con que su hija Crystal triunfe como bailarina clásica, no repara en gastos ni sacrificios. No hace mucho caso de sus tres hijos mayores ni del pequeño Donne, un hijo que no deseaba y que, además, es físicamente más enclenque que los otros. Crystal pasa por sucesivas academias, pero es el pequeño Donne quien va demostrando su enorme talento a distintas personas mucho antes que a sus padres. La segunda parte se inicia con el ingreso de Donne en Queen´s Chase, la Escuela de Ballet de Su Majestad, que para Donne era como «un reino del cual él era uno de los jóvenes príncipes por derecho... Leer más Madrid: Alfaguara, 1986; 359 pp.; col. Juvenil Alfaguara; trad. de Barbara McShane y Javier Alfaya; ISBN: 84-204-4114-7.
El río
GODDEN, Margaret Rumer ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1946
Una familia inglesa en la India colonial de comienzos de siglo. La narración se centra en los pensamientos y las relaciones de Enriqueta con sus hermanos y las personas que viven o visitan su casa: la mayor Beatriz, Bogui el menor, la pequeña Victoria, su aya Nan, y el inválido capitán John. Enriqueta es una chica reflexiva, observadora y preguntona, que tiene un Recinto Secreto y escribe versos, y que piensa que debería avisar a sus padres de algunas aficiones peligrosas del independiente Bogui. Desde los comienzos se multiplican las señales de que sus juegos, en especial su interés por una cobra oculta en el jardín y por llegar a ser encantador de serpientes, pueden acabar... Leer más Madrid: Rialp, 1998; 186 pp.; trad. de León Felipe; trad. del prefacio de Carmen Gómez de Agüero; ISBN: 84-321-3186-5. Nueva edición en Barcelona: Rocaeditorial, 2007; 160 pp.; trad. de Inés Belaustegui Trías; ISBN: 978-84-96791-33-6. Nueva edición en Barcelona: Acantilado, 2018; 144 pp.; trad. de Javier Fernández de Castro; ISBN: 978-8417346102. [Vista del libro en amazon.es]
Madeline
BEMELMANS, Ludwig ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1939
En París, en un internado sabiamente gobernado por una monja que se llama Miss Clavel, viven doce niñas y entre ellas está Madeline. Cuando la operan de apendicitis sus compañeras la van a ver al hospital y eso tiene una consecuencia... Leer más London: Puffin Books, 2000; 64 pp.; col. Picture Puffin; ISBN: 978-0140564396. [Vista del libro en amazon.es] Edición en castellano en Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2016; 48 pp.; trad. de Estrella B. del Castillo; ISBN: 978-8494416095. [Vista del álbum en amazon.es]
Madeline’s Rescue
BEMELMANS, Ludwig ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1954
Durante un paseo Madeline se cae al río y un perro callejero la salva; las niñas adoptan al perro pero los dueños del internado les hacen echarlo a la calle, con lo que todas salen en su... Leer más Nueva York: Viking, 2000; 56 pp.; ISBN: 0140566511.
Los piratas del silencio
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1956
A Fantasio y Spirou les encargan un reportaje de Incognito City, la ciudad de los magnates y las estrellas. Allí, unos ladrones intentan dar un golpe empleando un nuevo gas inventado por el conde, que inmoviliza y silencia a quienes lo huelen. Pero todo se desbarata cuando el Marsupilami desvela una nueva habilidad: sabe... Leer más
La mina y el gorila
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1956
Spirou y Fantasio van a la selva africana, a la mina de Molomunga. Desde allí quieren ir al monte Kilimakali, donde habita una tribu de gorilas a la que desean hacer un reportaje. Los ingenieros de la mina les avisan que no hay gorilas, pero ellos siguen su camino hasta descubrir no sólo a los gorilas sino también una mina de oro clandestina. En las excelentes escenas de selva brillan los inagotables recursos del... Leer más
La guarida de la morena
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1955
Spirou, Fantasio y el conde deciden participar en un concurso científico y, a pesar de que sus investigaciones son una y otra vez saboteadas, llegan a descubrir un fascinante mundo submarino, creado por un delincuente que se apoda «la morena». Sus aventuras terminan bien pues el Marsupilami resulta ser anfibio, una cualidad... Leer más
El Marsupilami
Cómic de acción ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics de acción
He citado ya de paso a historietistas tan importantes como Jijé y André Franquin. El primero continuó las aventuras de Spirou y Spip, que había empenzado Rob-Vel, y les añadió a Fantasio. El segundo continuó con la historia e inventó el personaje que, para el lector-niño que yo fui, recuerdo como el más fascinante de la historia del cómic: el Marsupilami. Cito sólo los álbumes primeros que firmó Franquin, fáciles de conseguir en bibliotecas, los mejores que yo... Leer más
El nido de los marsupilamis
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1957
Al regreso de la expedición al Kilimakali, Spirou y Fantasio encuentran a Seccotine, que permaneció en Palombia después de un viaje anterior y se dedicó a filmar la vida ordinaria de los marsupilamis. El álbum es, a partir de ahí, una conferencia de Seccotine mostrando y explicando las costumbres de los marsupilamis: su afición por comerse pirañas y sus luchas contra el jaguar; qué pasa en la selva cuando el Marsupilami tiene uno de sus terribles accesos de cólera; el comportamiento de la presumida hembra marsupilami, el único animal con noción de un aseo decorativo; el modo en que los marsupilamis construyen sus nidos, pues son ovíparos, y cómo nacen y alimentan sus crías; el carácter luchador de los pequeños marsupilamis; la explicación de uno de los misterios más... Leer más
El viajero del mesozoico
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1957
El conde regresa del Polo con un huevo de planteosaurio. Lo incuba, pero crece muy rápido y, al escaparse, causa unos terribles destrozos. Con tenacidad que pasa por encima de la diferencia de fuerza y de tamaño, el Marsupilami consigue... Leer más
Spirou y los herederos
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1952
Los primos Fantasio y Zantafio se ven obligados a realizar tres pruebas ante notario. Quien mejor las resuelva será el heredero de la fortuna de un tío suyo fallecido. La primera es realizar una invención: gana Fantasio con el Fantacóptero. En la segunda se trata de quedar entre los seis primeros en una carrera de coches: gana Zantafio, no sin realizar abundantes trampas. La tercera es descubrir, observar y capturar un animal legendario, un enigma de la naturaleza: el Marsupilami, una especie de mono moteado de larguísima cola con facultades sorprendentes: piel de leopardo, ovíparo, anfibio, cuya característica externa más destacada es una cola de ocho metros, flexible pero dura y sólida como un cable de acero, y que continuamente exclama «¡Huba!, ¡Huba!».... Leer más
MARSUPILAMI
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1952
Los protagonistas de la serie son Spirou, botones de la editorial Dupuis, ágil y optimista, sereno y rápido, para quien el peligro es un vicio. Spip, su ardilla, que hace el papel de Milú en Tintín. Fantasio, un alocado periodista, cuyo comportamiento es como el de un Haddock juvenil. El conde de Champignac, «uno de los más prodigiosos cerebros científicos de nuestro tiempo», un nuevo Tornasol, un inventor verniano capaz de obtener las más variadas pócimas con hongos y setas. Además de Champignac y su conde, son criaturas inventadas por Franquin y que aparecen en algunos álbumes: Zantafio, primo de Fantasio; y Seccotine, una periodista que compite con Fantasio y a la que presenta en El cuerno del rinoceronte (La corne de Rhinoceros,... Leer más Los álbumes de Franquin donde aparece el Marsupilami son: Spirou y los herederos, Los ladrones del marsupilami, El dictador y el champiñón, La guarida de la morena, Los piratas del silencio, La mina y el gorila, El nido de los marsupilamis, El viajero del mesozoico. Barcelona: Grijalbo-Junior; col. Las aventuras de Spirou y Fantasio; trad. de Mariano Hispano Bañolas; ediciones respectivas: 1987, 64 pp., ISBN: 84-7419-517-9; 1987, 64 pp., ISBN: 84-7419-518-7; 1986, 64 pp., ISBN: 84-7419-445-8; 1982, 64 pp., ISBN: 84-7419-257-9; 1997, 2ª impr., 64 pp., ISBN: 84-7419-259-5; 1982, 46 pp., ISBN: 84-7419-284-6; 1997, 2ª impr., 48 pp., ISBN: 84-7419-294-3; 1988, 2ª ed., 48 pp., ISBN: 84-7419-317-6.
Los ladrones del marsupilami
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1952
Desaparece del zoo el Marsupilami y los responsables avisan a Spirou y Fantasio. Como el ladrón no puede haber abandonado el recinto, lo buscan hasta que, de noche, el rapidísimo ladrón los burla y se fuga. Pero siguen los indicios que tienen, averiguan a qué país se ha marchado, y van tras él. Descubren al responsable último del robo: el propietario de un circo, ansioso por exhibir al Marsupilami. Gracias a las pócimas del conde de Champignac, Spirou y Fantasio comienzan a trabajar en el... Leer más
El dictador y el champiñón
FRANQUIN, André ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1954
El conde inventa el metomol, un gas que funde instantáneamente los metales. Spirou y Fantasio llevan a Palombia al Marsupilami, para devolverlo a su hogar. Pero en Palombia manda el general Zantas, de nuevo el primo Zantafio, que los enrola en su ejército. Con ayuda de Seccotine, del metomol y, por supuesto, del Marsupilami, derrocan a... Leer más
Un día de nieve
KEATS, Ezra Jack ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1962
Pedro se despierta y ve que ha nevado por la noche. Juega con la nieve, ve con gozo sus huellas, hace marcas en el suelo, derriba nieve de un árbol, ve jugar a los chicos mayores, coge una bola de nieve para guardarla... Y cuando se acuesta ve que su bola se ha... Leer más Madrid: Lata de Sal, 2013; 40 pp.; col. Vintage; ISBN: 978-8494058462. [Vsita del libro en amazon.es]
El secreto del Unicornio
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1943
Tintín compra una maqueta de un viejo barco, como regalo para Haddock. Ante su sorpresa, pujan por ella otros ansiosos compradores, pero él no cede. Luego resulta ser una reproducción del Unicornio, el mismo barco pintado en un cuadro de un antepasado de Haddock: el caballero de Hadoque. Haddock encuentra, en un antiguo baúl, un diario de su antepasado en el que se describen sus combates con el pirata Rackham el Rojo, y el origen de la maqueta: Hadoque realizó tres copias del Unicornio, para entregar a cada uno de sus hijos con unas enigmáticas notas. Alguien roba la maqueta del barco y, buscándola e intentado descifrar el misterio, Tintín y Haddock llegan hasta los anticuarios Pájaro, cuyo mayordomo es Néstor, un secundario habitual a partir de aquí. (Éste álbum y el... Leer más
La oreja rota
HERGÉ, ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Año: 1937
En el museo etnográfico se roba un valioso fetiche de la tribu arumbaya, que habita en la república de San Teodoros, América del Sur. Muere un escultor que hacía copias de esas figuras, y Tintín y otros están interesados en conseguir un loro que puede dar pistas sobre su posible asesino. Termina viajando a San Teodoros, y allí el dictador Alcázar le nombra coronel de su ejército. En ese puesto, Tintín se opone a declarar una guerra contra el país vecino de Nuevo Rico, como le sugiere una compañía petrolífera, pero Alcázar sí acepta. Entra también en acción un traficante de armas que negocia con ambas partes. Tintín huye hasta donde viven los arumbayas. (Por primera vez, Hergé usa un hilo conductor, la búsqueda de la oreja rota, de modo que cada episodio es un... Leer más
El tesoro de Rackham el Rojo
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1944
Desoyendo el consejo del viejo marino, «créeme, hijo, los tesoros no existen en estos tiempos», Haddock y Tintín embarcan en el Sirius para encontrar el Unicornio y su tesoro. Entra en escena Tornasol, dispuesto a que los expedicionarios empleen su submarino individual, y también terminan embarcándose Hernández y Fernández. Un inesperado y redondo final remata esta prolongación del mundo de VERNE y STEVENSON. (Hergé apoya el humor en la confusión que Tornasol causa a su alrededor, y en el hilarante comportamiento de los detectives. A partir de este álbum, Hergé multiplicará los gags de humor... Leer más
La estrella misteriosa
HERGÉ, ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Año: 1942
El relato se inicia con un logrado clima de angustia, en espera del impacto brutal de una gigantesca masa contra la tierra. Finalmente, un meteorito cae y choca en el Ártico. Dos expediciones científicas intentan hacerse con el meteorito y el nuevo metal que contiene: el calisteno. El perverso millonario Bohlwinkel financia una de ellas e intenta sabotear al Aurora, el barco que pilota Haddock y en el que van Tintín y los científicos. (Primer álbum de Tintín que se colorea. Primera aventura que va más allá de la eterna suerte de Tintín. Un Haddock en lucha contra el alcohol, actúa en un memorable gag cuando se encuentra con un viejo... Leer más
Tintín
Cómic de acción ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics de acción
Atendiendo a la historia conviene no perder de vista que, antes que los héroes de Goscinny y sus dibujantes, viene Tintín, de Hergé, un personaje y un autor centrales en la historia del... Leer más
Las siete bolas de cristal
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1948
Los participantes en una expedición etnográfica a Perú y Bolivia, sufren unos extraños atentados con unas bolas de cristal y caen en un sueño letárgico a su regreso. Tintín y Haddock presencian un espectáculo donde un misterioso mago profetiza la enfermedad de otro científico más, canta la Castafiore e, inesperadamente, actúa el general Alcázar. Éste les cuenta que, derrocado por Tapioca, ahora se gana la vida con un número circense en el que muestra su habilidad con los cuchillos. Ocurre un nuevo atentado, estando ellos delante, y desaparece Tornasol. Después de averiguar quién es el responsable de los atentados, Haddock y Tintín parten hacia el Perú en busca de Tornasol. (Primera entrega de una aventura arqueológica que se completa en el álbum siguiente. Hergé es... Leer más
El Templo del sol
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1949
Tintín y Haddock llegan a El Callao en avión, para esperar la llegada del barco en el que suponen que viene Tornasol. Poco después aparecen Hernández y Fernández. Tintín sube al barco pero es sorprendido y debe huir. Siguen la pista de Tornasol a través de Los Andes, en donde se produce un espectacular accidente de tren. Tintín ayuda a un chico maltratado y eso le gana su simpatía y la de un misterioso observador. Con ayuda del chico, Zorrino, que les proporciona unas llamas y les guía por las montañas, Tintín y Haddock llegan al Templo del Sol, después de atravesar cumbres nevadas, selvas espesas pobladas por toda clase de animales, hondos precipicios y caudalosos torrentes. Detrás de una cascada, Tintín penetra por un misterioso pasadizo, que le conduce al interior del... Leer más
Tintín en el país del oro negro
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1950
Investigando accidentes debidos a la mala calidad de la gasolina, Tintín cae en un Oriente Medio en plena ebullición debido al conflicto israelí-palestino de los años 50. La acción se centra en los intentos de Bab el Ehr para derribar del poder al Emir Ben Kalish Ezab, contra el fondo de la lucha por controlar el petróleo. (Reaparecen antiguos rivales y viejos conocidos. Se presentan Ezab y su estomagante hijo Abdallah. Quedan para la historia los espejismos de Hernández y Fernández en el... Leer más
Objetivo: la Luna
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1953
Tintín y Haddock siguen a Tornasol a Sbrodj, Syldavia, donde ha sido nombrado director de un ultrasecreto proyecto de mandar un cohete a la Luna. Se lanza el primer X-FLR6 que, como es interceptado al regreso, Tornasol lo hace explotar para evitar que otros accedan a sus secretos. Preparan el segundo lanzamiento, que irá tripulado por Haddock, Tintín, Milú, Tornasol y su ayudante, el ingeniero Wolff. (Todo el álbum es una preparación para el viaje, que tendrá lugar en el siguiente. Hergé abusa del texto: de los gags de cine cómico de su primera época ha evolucionado a los gags basados en el lenguaje. En este álbum y en el posterior, Hergé demuestra su capacidad de crear climas de agobio y ansiedad, como el de la tensión en la espera del... Leer más
Aterrizaje en la luna
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1954
En el viaje a la Luna aparecen Hernández y Fernández, que se habían ocultado en el interior del cohete. Haddock se emborracha y realiza un caótico paseo espacial. Tintín es el primer hombre que pisa la Luna. Descubren agua helada. Entra en acción un nuevo polizón, que pretende controlar la nave. (Hergé se disfraza de autor de anticipación al narrar el paseo espacial y el descubrimiento de agua en la Luna. En relación a las aventuras anteriores, añade más matices psicológicos en personajes ambiguos y torturados como Wolff, y elementos poéticos, como se aprecia en los comentarios de Tintín cuando alunizan: «¡Qué alucinante espectáculo!... Es... es..., ¿cómo describirlo?... Un paisaje de pesadilla de muerte, de espantosa desolación... Ni un árbol, ni... Leer más
TINTÍN
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1929
Las aventuras de Tintín se desarrollan en ambientes familiares al lector de periódicos de la época en la que nacen: Rusia soviética, Norteamérica de Al Capone, tiempos de la Guerra Fría, crisis en Oriente Medio, vuelos espaciales... Tintín tiene poco más de quince años, no envejece ni cambia, se desconoce su pasado, vive solo. Es un periodista de calle, curioso, que sabe de todo y entra en cualquier ambiente, siempre corriendo y siempre sereno, no dice chistes ni frases para la historia, su conducta es normal, incluso sosa. Al hacer periodista a Tintín, Hergé confiesa su visión romántica de esa profesión (recuérdese a Jolivet y Blount (Miguel Strogoff), o a Gedeón Spillet (La isla misteriosa), de VERNE, entre otros), y emplea un estereotipo de ayer y de hoy. Milú es su... Leer más Son veintitrés álbumes: Tintín en el país de los Soviets, Tintín en el Congo, Tintín en América, Los cigarros del faraón, El Loto azul, La oreja rota, La isla negra, El cetro de Ottokar, El cangrejo de las pinzas de oro, La estrella misteriosa, El secreto del Unicornio, El tesoro de Rackham el rojo, Las 7 bolas de cristal, El Templo del sol, Tintín en el país del oro negro, Objetivo: la Luna, Aterrizaje en la luna, El asunto Tornasol, Stock de coque, Tintín en el Tíbet, Las joyas de la Castafiore, Vuelo 714 para Sydney, Tintín y los Pícaros. Barcelona: Juventud; trad. de Concepción Zendrera, excepto Tintín en el país de los soviets, que es una versión de los dibujos originales de Hergé, en blanco y negro, cuya traducción es de José Fernández; respectivamente, los ISBN son: 84-261-1988-3, 84-261-0778-8, 84-261-0816-4, 84-261-0777-X, 84-261-0274-3, 84-261-1417-2, 84-261-0275-1, 84-261-1046-0, 84-261-0965-9, 84-261-1420-2, 84-261-1399-0, 84-261-0277-8, 84-261-1405-9, 84-261-1402-4, 84-261-0865-2, 84-261-1412-1, 84-261-1413-X, 84-261-1003-7, 84-261-0382-0, 84-261-0383-9, 84-261-1007-X, 84-261-1389-3.
El asunto Tornasol
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1956
Cristales y porcelanas se rompen sin motivo aparente. Distintas pistas inducen a Tintín y Haddock a seguir a Tornasol hasta Ginebra, donde averiguan que ha ido a visitar a un experto en ultrasonidos. Allí se ven en medio de un enfrentamiento entre syldavos y bordurios, que desean el invento de Tornasol para su aplicación militar. (Álbum redactado en plena Guerra fría, narra episodios típicos de espías en países del antiguo Este de Europa. Irrumpe Serafín Latón en las primeras escenas y ya no deja de molestar a lo largo del relato. En contraste con los largos parlamentos de los álbumes de la luna, los textos de los diálogos son... Leer más
Tintín en el país de los Soviets
HERGÉ, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1930
1929, Tintín es enviado a Rusia por su periódico. Son los tiempos posteriores a la revolución rusa y Tintín es perseguido por una temible y torpe policía, de la que logra escapar una y otra vez. (Este álbum tiene el valor de ser el primero. En él aparecen numerosos gags que luego Hergé perfeccionará. Hergé improvisa el desarrollo de la acción y aún no domina todos los resortes del dibujo ni del control de la... Leer más
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next