Madrid: Siruela, 2003; 229 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. de Josef ČAPEK; trad. de Jitka Mlejnkova y Alberto Ortiz; ISBN: 84-7844-693-1.
-
Nueve cuentos y uno de propina de Josef Čapek
CAPEK, Karel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1932
Narrados con acentos persuasivos y bromistas, diez cuentos de hadas más o menos tradicionales, que a su vez contienen otros cuentos, e incisos que detallan cuestiones como quién enseñó a volar a los pájaros o por qué los perros mueven la cola. El relato de propina firmado por Josef Čapek, hermano e ilustrador habitual del autor, es Primer cuento de... Leer más Ocho cuentos del perrito y la gatita
CAPEK, Josef ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1929
Ocho relatos cortos, sobre pequeños incidentes protagonizados por un perrito y una gatita, que mantienen entre sí unas conversaciones con acentos propios de unos niños a la vez ingenuos y deseosos de comportarse con responsabilidad. Y, a veces, el autor se mete a sí mismo en las historias: cuando perrito y gatita van a ver a su creador, el señor Čapek, éste les cuenta sus apuros explicándoles que «en un país llamado Redacción, reina un terrible gigante que se encuentra detrás de nueve puertas, en una gruta que se llama Dirección; éste me ha impuesto un trabajo muy difícil: escribir a toda prisa un cuento de... Leer más Madrid: Espasa, 1989; 133 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Francisco MELÉNDEZ; trad. de Clara Janes; ISBN: 84-239-2805-5.
El gran libro de los regalos mágicos
Álbumes (humor: nonsense) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Hay álbumes que no pasarán a la historia pero que están bien hechos y cumplen sus funciones de atraer, entretener y avivar la imaginación. Un ejemplo es El gran libro de los regalos mágicos, un álbum simpático en el que tres ilustradoras combinan su imaginación y su talento para presentar distintas posibilidades (que a pesar de la sugerencia visual de la cubierta no hay por qué limitar a una época como la navideña). En la izquierda va un texto breve y en la derecha la imagen que lo ilustra. Por ejemplo: una barra de bomberos para bajar en un segundo de tu cuarto al salón, una sortija que cambia de color cuando va a cambiar el tiempo, un pasadizo secreto que se adapta a cualquier pared, un equipo de duendes cocineros para preparar la cena, una poción que da a todos los platos... Leer más
Orzowei
MANZI, Alberto ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1961
África. Mohammed Isa, el «Orzowei» (abandonado), es un chico blanco que crece dentro de una tribu bantú: los Swazi. «Cuando un muchacho era ya lo bastante mayor para ser admitido entre los guerreros, le cogían, le desnudaban, le teñían y le dejaban en libertad en la selva. Cualquiera que le descubriera podía cazarlo y matarlo. Nadie le podía ayudar, pues el castigo era la muerte. Tenía que vivir solo hasta que el tiempo hubiese borrado la pintura blanca; si lograba volver le nombrarían guerrero. Si no volvía, el poblado sabía que había perdido a un muchacho que nunca hubiese podido ser un buen cazador y nadie le... Leer más Barcelona: Noguer, 1991, 12ª ed.; 197 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Maria Luisa Gioia; trad. de Adriana Matons de Malagrida; ISBN: 84-279-3107-7. Otra edición en Barcelona: Noguer, 2009; 253 pp.; col. Noguer juvenil; ISBN: 978-84-279-0082-0. Nueva edición en Madrid: Maeva, 2017; 256 pp.; col. Maeva Young; trad. de Nuria Martínez Deaño; prólogo de Care Santos; ISBN: 978-8416690848. [Vista del libro en amazon.es]
Orzowei
Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura
Es una buena noticia que se vuelvan a publicar libros del catálogo de Noguer. Uno de los que ha salido ya es Jim Botón y Lucas el maquinista, de Michael Ende, con una portada clásica y apropiada. Otro, con una portada de la que no se puede decir lo mismo, es Orzowei, un Tarzán juvenil que para mí es más atractivo que su modelo, de Alberto... Leer más
El balonazo
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
El balonazo, de Belén Gopegui, está en la tradición de los libros infantiles donde un grupo de chicos se unen para conseguir algo aparentemente imposible: por ejemplo, El zoo de Pitus. Es un libro bien escrito, con diálogos acertados, golpes de humor leves y un planteamiento amable y serio a la vez. Su protagonista es Daniel, un chico de unos diez años que se hace amigo de Maxama, un inmigrante senegalés que vende discos en la calle. Daniel le hace algunos favores y Maxama le da consejos para que juegue mejor al fútbol. Cuando detienen a Maxama, Daniel y sus amigos de clase intervienen. El relato se presenta en tercera persona, desde dentro de Daniel, un protagonista reflexivo y sereno, tal vez demasiado, pero natural. El principal interés del narrador es hacer... Leer más
Freight Train
CREWS, Donald ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados informativos | Año: 1978
Álbum que tiene su origen en la infancia del autor, vivida en una granja donde ver pasar trenes era un acontecimiento. Se nos presentan primero los distintos vagones de un tren de mercancías y se nos enseña luego cómo recorre toda clase de paisajes: túneles, ciudades, puentes, por la noche y por el día... El texto, que acompaña unas ilustraciones a doble página que son como grandes pósters, son unas brevísimas frases descriptivas que, aunque serían prescindibles desde un punto de vista gráfico, están bien puestas porque comunican movimiento y añaden sonidos propios de la marcha del... Leer más Nueva York: Greenwillow Books, 1978; 24 pp.; ISBN: 068880165X. [Vista del libro en amazon.es]
Hay una edición bilingüe en Greenwillow books, 2003; trad de M. J. Infante; ISBN: 0-06-056202-1.
Hubo una edición en castellano titulada Pasa un tren en Madrid: Orbis-Plaza Joven, 1987; col. Veo-Veo, Mi primera biblioteca; trad. de María Elena WALSH; ISBN: 84-599-1571-9.Truck
CREWS, Donald ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados informativos | Año: 1980
Álbum sin texto..., salvo que el sustantivo Truck de la portada, escrito en la caja de un camión, en la siguiente página se transforma en la acción Trucking. Como en una road movie se nos muestra cómo el camión sale cargado de su almacén, atraviesa la ciudad, entra en la autopista, pasa por túneles, para en la gasolinera, viaja por la noche, pasa por tramos en los que nieva, otros en los que hay atascos, otros con nieblas, y llega por fin a su almacén de... Leer más Nueva York: Greenwillow Books, 1980; 32 pp.; ISBN: 0688802443. [Vista del libro en amazon.es]
Edición en board book en HarperFestival, 1997; 18 pp.; ISBN-10: 0-688-15597-9.Freight Train y Truck
Álbumes informativos (variados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Dos magníficos álbumes pop de hace algún tiempo, aparentemente muy sencillos pues casi no tienen texto y casi no tienen historia, que no están en el mercado español, son Freight Train y Truck, de Donald... Leer más
Los muchachos de la calle Pal y Siete chicos australianos
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)
Más de uno, si oye hablar de relatos infantiles de hace un siglo, seguramente piensa en historias sobre niños felices o sobre niños desgraciados que, gracias a una casualidad de la fortuna, cambian el rumbo de sus vidas. Algo de esto hay: en aquella época muchos niños lo pasaban mal y por tanto muchas novelas hablaban de chicos que lo pasaban bien; igual que hoy muchos chicos lo pasan bien y muchas novelas hablan de niños que lo pasan mal. Pero, para no quedarse aprisionados mentalmente con los clichés, viene bien echar un vistazo a Los muchachos de la calle Pal, un relato de 1906 del húngaro Férenc Molnár, y Siete chicos australianos, otro de 1894 de Ethel... Leer más
Siete chicos australianos
TURNER, Ethel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1894
En una casa llamada «Desorden» viven el capitán Woolcot y su joven segunda esposa Esther, con los seis hijos del primer matrimonio y el pequeño del segundo. Después de una travesura más de los chicos, el irritable padre de familia decide mandar a un internado a la cabecilla: la inteligente pero incorregible Judy. Pocos meses más tarde, Judy huye del colegio para volver a casa y, aunque sus hermanos la esconden de su padre un tiempo, el capitán Woolcot la descubre y decide mandarla de vuelta... Leer más Madrid: SM, 1987; 167 pp.; col. El Barco de vapor, serie roja; ilust. de Sandra Laroche; trad. de Ana Moret; ISBN: 84-348-2090-0. La edición original está disponible en la red.
Los muchachos de la calle Pal
MOLNÁR, Férenc ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1906
Budapest. Durante doce días del mes de marzo, dos pandillas disputan a causa de un solar sin edificar. Los dos jefes son Boka y Feri Ats, dos chicos con condiciones de liderazgo. El pequeño Nemecsek, el único soldado de la pandilla de Boka, pues todos los demás tienen algún cargo, intentará sumar méritos y, enfermo, se levanta de la cama para luchar en la pelea... Leer más Valencia: Alfredo Ortells, 1980, 2ª ed.; 173 pp.; col. Clásicos de la Juventud; introducción y trad. de José-Félix; ISBN: 84-7189-022-4. Nueva edición en Barcelona: Bambú, 2011; 216 pp.; col. Exit; trad. de Adán Kovacsics; ISBN: 978-84-8343-150-4.
En el origen de la fantasía irónico-bromista: Frank Stockton
Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
Otro escritor-editor que impulsó la literatura infantil en Estados Unidos en el siglo XIX después de Mary Mapes Dodge: Frank Stockton. Además, sus relatos de fantasía son estupendos: divertidos, ingeniosos, con un humor que no pierde actualidad. No sé hasta qué punto influyó en Edith Nesbit porque tienen un registro irónico-bromista muy... Leer más
La colcha del gigante y otros cuentos
STOCKTON, Frank ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1881
En La colcha del gigante, una princesa regala una colcha a un gigante, agradecida por retrasar su boda combatiendo al ejército de su futuro marido, hasta que sus costureras terminen todos los vestidos previstos. En El gaitero y la dríade, un anciano gaitero que libera de un árbol a una dríade, es premiado con nueva fortaleza y más años de vida y es salvado también de las intrigas del enano Eco. En La hija del mago y el Joven de Alta Cuna, una chica de trece años llamada Filamina es la única heredera de su padre, un mago sabio y bondadoso al que venían a consultar sus problemas gente de todas partes, y Filamina intenta cumplir sus nuevas ocupaciones y compromisos lo mejor que puede. En El párroco y el grifón, un grifón va en busca de un retrato en piedra que le hicieron hace... Leer más Edición que contiene cuatro relatos: La colcha del gigante (Derido; or, The Giant’s Quilt), El gaitero y la dríade (Old Pipes and the Dryad), La hija del mago y el Joven de Alta Cuna (The Magician’s Daughter and the High-Born Boy), El párroco y el grifón (The Griffin and the Minor Canon). Barcelona: Lumen, 1995; 86 pp.; col. Grandes autores; ilust. de Mabel Piérola; trad. de Marisol Dorao; ISBN: 84-264-3494-0.
¿La dama o el tigre? y El disipador de las dudas
STOCKTON, Frank ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1882
Un reino donde hay una práctica especial para impartir justicia: el acusado ha de acudir a una plaza con forma de anfiteatro donde ha de abrir una de dos puertas, en una está un tigre que lo devorará, en la otra está esperándole una hermosa joven para casarse con él y a la que se ha escogido con cuidado entre todas las mujeres del reino. Pero un día debe someterse a esa prueba un joven de quien está enamorado la princesa del reino. En El disipador de las dudas un príncipe que acude al reino anterior pide casarse con una de las damas de la corte y el rey, contrariado, se lo concede pero impone que la boda se realice de inmediato y a ciegas. El príncipe debe dejarse llevar porque, a su lado, un hombre con una cimitarra que se llama a sí mismo El Disipador de las Dudas, no le... Leer más Málaga: Sirio, 1988; 70 pp.; ilust. de Joaquín Gallego Martín; trad. de Elena Sabas Friné; ISBN: 84-7808-055-4.
Hay una edición en la red del primer relato en el Proyecto Gutenberg. Del segundo se menciona una más abajo.El monstruo peludo
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Un libro verdaderamente gracioso: El monstruo peludo, de Henriette Bichonnier y Pef. Es una historia con un tipo de protagonista tan abundante durante las últimas décadas como escasa en el pasado: una niña muy... Leer más
El monstruo peludo
PEF, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
Cuando un rey pasa junto a un monstruo feísimo es capturado. El rey se intenta evadir diciéndole que los niños son más sabrosos y prometiéndole uno... El monstruo acepta y lo manda de regreso pero, cuando al rey le sale al encuentro su propia hija Lucila, se la tiene que llevar al monstruo. A la niña no le importa, pues es tan redicha y descarada que logra ponerlo... Leer más Texto de Henriette Bichonnier. Zaragoza: Edelvives, 2008, 10ª reimpr.; 38 pp.; col. Ala Delta, serie roja; trad. de Juan Ramón Azaola; ISBN: 978-84-263-4867-8.
El oso que no lo era
TASHLIN, Frank ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1946
Un oso se refugia en una cueva para pasar el invierno. Cuando llega la primavera y se despierta, descubre que donde antes estaba su bosque hay ahora una fábrica. Nadie le cree cuando dice ser un oso, por lo que va siendo conducido, sucesivamente, a presencia del Capataz, del Gerente, de varios Vicepresidentes y del Presidente: ninguno le hace caso, todos le dicen que no es más que un hombre tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles. Le llevan al zoo y al circo para que se convenza de que los osos están allí y no en el bosque como él... Los osos tampoco le creen... por lo que vuelve a la fábrica a... Leer más Madrid: Alfaguara, 2007, 3ª ed., 5ª reimpr.; 64 pp.; col. Próxima parada Alfaguara, serie amarilla; trad. de Santiago Lodanos; ISBN: 84-204-6471-6.
El oso que no lo era
Álbumes históricos (1941-1963) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Frank Tashlin, autor de El oso que no lo era, fue uno de los muchos dibujantes de Disney de los años 30 que firmaron algunos álbumes. He leído que escribió otros dos álbumes más, The Possum That Didn't (1950) y The World That Isn't (1951), pero no los conozco y no sé si en ellos gasta la misma ironía infantil-kafkiana de su primer... Leer más
Me voy con vosotros para siempre
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Libro de memorias ficcionadas, de vida rural en el pasado, de incidentes humorísticos y personajes inolvidables conocidos en la infancia, Me voy con vosotros para siempre, de Fred Chappell, es un libro formidable, muy bien escrito y divertido como... Leer más
Me voy con vosotros para siempre
CHAPPELL, Fred ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1985
Años cuarenta. El narrador, Jess, recuerda episodios de cuando tenía unos diez años y vivía en una granja de Carolina del Norte. Los personajes principales son él, sus padres, su abuela y, no en todos los capítulos, un joven empleado llamado Connor. Casi todos los incidentes ocurren cuando visitan la granja distintos tíos y una tía abuela de Jess, a cual más singular. El motor de muchos está en el carácter bromista del padre de Jess y de... Leer más Barcelona: Libros del Asteroide, 2008; 235 pp.; trad. de Eduardo Jordá; ISBN: 978-84-936597-4-5. [Vista del libro en amazon.es]
Lo único que queda es el amor
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de amor | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
En los últimos cinco años el Premio Nacional de Literatura infantil y juvenil ha recaído, casi alternadamente, en libros de las editoriales Anaya y Siruela, supongo que porque así ha tocado. Este año el receptor ha sido Lo único que queda es el amor, de Anaya, una colección de relatos sobre temas amorosos que firma Agustín Fernández Paz. En relación al mérito del premio respecto a otros libros nada distinto tengo que decir a lo que ya comenté otra vez, y en cuanto al premio mismo mi opinión sigue siendo también la que ya di. De los libros que conozco del autor hay otros que prefiero al premiado, como Cuentos por palabras o, en otro registro distinto, Aire negro. Los relatos que contiene Lo único que queda es el amor me han parecido desiguales, dejando al margen que los... Leer más
Cuentos por palabras
FERNÁNDEZ PAZ, Agustín ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1991
Ocho relatos cortos, inspirados en anuncios por palabras y, por tanto, sobre asuntos cotidianos, aunque con ingredientes... Leer más Madrid: SM, 1999; 139 pp.; col. El Barco de Vapor, serie roja; trad. de Rafael Chacón; ISBN: 84-348-6422-3. Nueva edición en 2005; 128 pp.; ISBN: 978-8434864221 [Vista del libro en amazon.es]
Aire negro
FERNÁNDEZ PAZ, Agustín ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 2001
Víctor Moldes, psiquiatra joven, empieza su trabajo en una prestigiosa clínica tratando médicamente a Laura Novo, una chica que fue periodista y ahora sólo sabe redactar obsesivamente su nombre una y otra vez. Una terapia mediante textos literarios devuelve lentamente a la realidad a Laura que, por consejo de Víctor, va escribiendo su historia: estudios en el instituto, trabajo como periodista en Madrid, y reencuentro con su antiguo profesor en un pazo de Lugo alrededor del que suceden cosas... Leer más Madrid: SM, 2001; 172 pp.; col. Gran Angular; trad. de Rafael Chacón; ISBN: 84-348-7785-6.
Los patines de plata
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)
Una mujer decisiva en la historia de la literatura infantil: Mary Mapes Dodge. Se puede decir que, sin ella, todo hubiera sido distinto, y no por ser autora de un libro clásico como Los patines de plata, sino por su trabajo como directora de una revista en la que, con la intención de subir el nivel literario de los libros que se dirigían a los niños en la segunda mitad del siglo XIX, pidió y consiguió colaboraciones de muchos grandes escritores de su época. A la derecha, la página inicial de una edición de 1918 que se puede consultar en la... Leer más
Los patines de plata
DODGE, Mary Mapes ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1865
Holanda, finales del siglo XIX. La familia Brinker vive muy pobremente desde que, a raíz de un accidente, el padre quedó imposibilitado. Hans y Gretel, de quince y doce años, que ayudan todo lo que pueden a su madre, se ilusionan con ganar una carrera de patinaje cuyo premio son unos patines de plata, y en la que participarán unos chicos ricos, vecinos suyos, entre los cuales unos los miran bien y otros mal. Todo el grupo de chicos hace una larga excursión, patinando por canales helados, hasta llegar a casa de la hermana de uno de ellos. Entretanto, Hans logra que un famoso doctor, secretamente angustiado con la desaparición de su hijo años atrás según averiguaremos después, examine a su padre para intentar su... Leer más Madrid: Gaviota, 1991; 235 pp.; col. Clásicos jóvenes Gaviota; trad. de Tradutex; ISBN: 84-392-8236-2.
Los datos de una edición en la red, a la que pertenece la ilustración de la derecha, son: Philadelphia: David McKay, 1918; ilust. de Maginet Wright Enright.Max Malabar y El caso cero
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
He leído recientemente cuatro libros de Eoin Colfer: los tres de Max Malabar —con el mismo tipo de humor hiperbólico que, por ejemplo, los de Stink— y el más juvenil y jamesbondiano El caso cero. Igual que los demás libros del autor que conozco, me han divertido. Me parece fácil comprender por qué tienen tanto éxito, igual que me parece fácil también ver dónde fallan o, dicho de otro modo, por qué tienen tanto presente y tan poco futuro. Max, el segundo de cinco hermanos, cuenta sus aventuras, centradas sobre todo en que su hermano mayor, Marty, le intenta gastar bromas pesadas: en el primer libro ambos van a una biblioteca y, a pesar de que la bibliotecaria parece un poco sádica y Marty intenta usar a Max para tomarle el pelo, se acaban aficionando a la lectura; en el... Leer más
Mao y yo: el pequeño guardia rojo
JIANG HONG, Chen ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 2008
Narración autobiográfica. La historia comienza en 1966. La familia del autor está formada por sus padres, sus abuelos, dos hermanas mayores y él. Las vidas de todos cambian cuando llega la revolución cultural y a su padre lo deportan para ser reeducado. Entretanto, a él le inculcan la obediencia y el culto a Mao. Un momento crítico se produce cuando muere su abuelo. La historia termina cuando el narrador, ya joven, entra en Pekín para estudiar Bellas... Leer más Barcelona: Corimbo, 2008; 77 pp.; trad. de Ana Coll-Vinent; ISBN: 978-84-8470-307-5.
Mao y yo: el pequeño guardia rojo
Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados
Mao y yo, de Chen Jiang Hong es un tipo de álbum (o novela gráfica si se quiere) sobresaliente y poco habitual, no tanto por su contenido autobiográfico como por la época que trata y los ambientes que presenta. El autor fusiona los recursos de los álbumes, de contar las cosas sobre todo por medio de ilustraciones grandes, con los de los cómics, de contar muchas veces el interior de cada situación por medio de una secuencia en varias... Leer más
La maravillosa historia de Peter Schlemihl
CHAMISSO, Adelbert von ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1814
Peter Schlemihl cambia su sombra por una bolsa de la que puede sacar todo el dinero que quiere. Pero vivir sin su sombra le causa muchos contratiempos y todos huyen de su compañía, incluida la mujer de la que se enamora. El diablo pretende devolverle su sombra, siempre y cuando Peter le dé a cambio su... Leer más Madrid: Anaya, 1987, 2ª ed.; 189 pp.; col. Tus libros; ilust. de George Cruikshank y Emil Preetorius; trad., notas y apéndice de Manuela González-Haba; introd. de Thomas Mann; ISBN: 84-7525-203-6.
Nueva edición en Madrid: Nórdica Libros, 2013; 176 pp.; ilust. de Agustín Comotto; trad. de Ulrike Michael-Valdés; ISBN: 978-84-936695-9-1; [vista de esta edición en amazon.es]. Otra edición en Palma de Mallorca: Olañeta, 2015; 172 pp.; trad. de Juan Prats; col. Centellas; ISBN: 978-8497169011; [vista de esta edición en amazon.es].La maravillosa historia de Peter Schlemihl
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
Una novela cortita de principios del siglo XIX: La maravillosa historia de Peter Schlemihl, de Adalbert von Chamisso. Perder la propia sombra es más grave de lo que parece, según explica una excelente... Leer más
El último mohicano
Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura
El primer autor de novelas del Oeste fue James Fenimore Cooper y, de su serie sobre Calzas de Cuero, el libro más conocido sigue siendo El último mohicano. Más adelante volveré a la idea, que se cuenta en El cazador de ciervos, de que «los delawares rara vez dan a un hombre su nombre definitivo hasta que revela su verdadero carácter en el consejo o en el sendero de la guerra»: por eso, a lo largo de la serie, el protagonista se llama Calzas de Cuero, Mataciervos, Lengua Recta, el Palomo, Orejas Caídas, Mataciervos, Ojo de Halcón, Larga... Leer más
El último mohicano
COOPER, James Fenimore ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1826
1757. Lucha entre franceses e ingleses por la posesión del Canadá. Uncas, el último mohicano, acompañante del veterano trampero Ojo de Halcón, también llamado Carabina Larga, le ayuda en la protección de las hijas del comandante inglés. Deben salvar las trampas de los malvados indios hurones encabezados por el taimado Zorro... Leer más Madrid: Espasa, 1981; 286 pp.; col. Austral; trad. de F. de Casas; ISBN: 84-239-1409-7.
Otra edición en Madrid: Anaya, 1996; 444 pp.; col. Tus libros; ilust. de Elviro M. Andriolli y otros; trad. apéndice y notas de Vicente Muñoz Puelles; ISBN: 84-207-5760-8.El maravilloso viaje de Nils Holgersson y Corazón
Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Preparar novelas para la escuela y, además, intentar convertirlas en guías para la educación de la ciudadanía es un invento antiguo. El maravilloso viaje de Nils Holgersson, de Selma Lagerlöf, era como un manual de geografía y costumbres suecas. Pero, sobre todo, se puede recordar Corazón, de Edmondo d’Amicis, un libro pensado para inculcar sentimientos patrióticos hacia la recién creada nación... Leer más
Corazón
AMICIS, Edmondo de ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1886
Con forma de un diario que abarca un curso académico, el narrador, Enrique Bottini, cuenta su vida en la escuela municipal a la que asiste. Se mezclan las historias de sus compañeros, las cartas con consejos que le envían sus padres y los cuentos moralizadores y ejemplares que el maestro les manda copiar y leer luego en... Leer más Madrid: Gaviota, 2001; 240 pp.; col. Biblioteca universal de clásicos juveniles; ISBN: 84-392-0903-7. Otra edición en Madrid: Anaya, 1990; 256 pp.; col. Laurín; ilust. de Arnaldo Ferraguti, E. Nardi, A. G. Sartorio; trad. de Hermenegildo Giner de los Ríos; apéndice y notas de María Teresa Navarro Salazar; ISBN: 84-207-3606-6; agotado. Con iguales ilustradores, nueva edición en Madrid: Gádir, 2009; 365 pp.; col. El Bosque Viejo; prólogo de Luis Mateo Díez; trad. de Elena Martínez; ISBN: 978-84-96974-15-9.
Nueva edición en Madrid: Alianza, 2015; 352 pp.; col. El libro de bolsillo; trad. de Esther Benítez; ISBN: 978-8491040316. [Vista de esta edición en amazon.es]Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next