Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Los archivos secretos de la señora Basil E. Frankweiler

    KONIGSBURG, Elaine Lobl ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1967

    Los archivos secretos de la señora Basil E. Frankweiler
    Nueva York. Claudia Kincaid, doce años, organiza las cosas para escaparse de casa pues está cansada de la redistribución de los trabajos caseros y quiere hacer notar su protesta. Piensa en un lugar que sea cómodo, elegante, y donde pueda vivir unos cuantos días y opta por el Museo Metropolitano de Arte. Le dice a su hermano pequeño, de 9 años, Jamie, que le acompañe: sabe que le gustan las complicaciones y, un dato de interés, tiene dinero ahorrado. Cuando surge una de las primeras disputas, además, le nombra tesorero, misión que cumplirá con celo. Ya en el museo, donde van ocurriendo distintas cosas, les entra curiosidad por una estatua de un ángel que el Museo compró muy barata en una subasta pero que dudan de si será o no de Miguel Ángel. Y tanto Claudia como Jamie...  Leer más

    Madrid: Palabra, 2016; 192 pp.; col. La mochila de Astor; trad. de Almudena Ligero Riaño; ISBN: 978-8490613559. [Vista del libro en amazon.es]

  • From the Mixed-Up Files of Mrs. Basil E. Frankweiler

    Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio

    From the Mixed-Up Files of Mrs. Basil E. Frankweiler
    Antes de referirme, mañana, a un libro actual, he puesto en la página un libro infantil norteamericano muy popular, no traducido al castellano, titulado From the Mixed-Up Files of Mrs. Basil E. Frankweiler, de E. L. Konigsburg. Es un relato simpático que tal vez no se ha publicado aquí por ser de ambiente urbano neoyorkino y por desarrollarse la acción en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York de los años...  Leer más

  • ¡Todos a comer!

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    ¡Todos a comer!
    ¡Todos a comer!, de Eva Armisén y Marc Parrot, contiene unos divertidos comentarios versificados, que también son canciones, a distintos tipos de comilones: el Explorador, la Lima, el Tiquismiquis, los Rápidos, el Gourmet, la Dulce. No es un catálogo, como algunos otros álbumes citados semanas atrás de abuelas y de sueños, sino un buen muestrario que podría seguir ampliándose. Las ilustraciones son composiciones planas, en colores adecuados a las comidas y al estilo de unos personajes que se presentan en figuras sencillas con contornos gruesos. En negrita y cuerpo más grande van algunas palabras más sonoras. Los textos son graciosos: «En un restaurante chino comí medusa, / parecía goma, sabía a poca cosa. / Cocodrilo frito y ancas de rana: / su sabor recuerda al pollo,...  Leer más

  • Si le das una galleta a un ratón

    BOND, Felicia ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1985

    Si le das una galleta a un ratón
    Un chico que comienza dándole una galletita a un ratón y, de ahí en adelante, el ratón va pidiendo más y más cosas: un vaso de leche para mojarla, una pajita para beberla... Y como el chico es completamente dócil, el ratón va obteniendo todo lo que...  Leer más

    Texto de Laura J. Numeroff.
    Hay una edición en español titulada Si le das una galletita a un ratón, en Nueva York: HarperCollins Children’s Books, 1995; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 0060254386. [Vista de esta edición en amazon.es]
    Nueva edición en castellano titulada Si la das una galleta a un ratón, en Madrid: HarperKids, 2017; trad. de la editorial; iSBN: 978-8417222000. [Vista del álbum en amazon.es]

  • If you give a Mouse a Cookie

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    If you give a Mouse a Cookie
    Un álbum de humor: If you give a Mouse a Cookie (o Si le das una galletita a un ratón, en una edición en castellano que no conozco), de Felicia Bond y Laura Numeroff. Lo leí hace tiempo y me pareció un modelo de algo que muchos intentan y pocos consiguen bien: hacerte reír al ir enlazando una tontería con otra de forma coherentemente...  Leer más

  • El caso de la sirvienta desaparecida

    Intriga policiaca ● 18 años: lectores expertos | Intriga policiaca | Narrativa: Vida diaria

    El caso de la sirvienta desaparecida
    El caso de la sirvienta desaparecida, de Tarquin Hall, es el primer libro de una serie cuyo protagonista es el detective indio Vish Puri, jefe y director de Investigadores Sumamente Privados. Es un relato francamente divertido, que describe con viveza el mundo abigarrado, ruidoso y oloroso, donde viven sus personajes, y que recoge bien los contrastes que se dan allí entre lo moderno y lo tradicional. La novela presenta tres casos a la vez. El más importante es el de una chica que desaparece de la casa de un famoso abogado que parece ser el culpable. Otro es el de un tipo imperioso que recurre a Puri para que averigüe datos comprometedores del futuro esposo de su nieta para poder anular la boda. Otro es un atentado que sufre Puri, al que disparan cuando está en la terraza de su propia...  Leer más

  • Cuando me alcances

    Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Cuando me alcances
    Si no fuera porque su construcción gira totalmente alrededor de Una arruga en el tiempo, Cuando me alcances, de Rebecca Stead, para mí sería un libro magnífico. Se desarrolla en Nueva York, el año 1978. Miranda, una chica de doce años, es la narradora y protagonista. Es una entusiasta, igual que otros compañeros de clase, de la novela citada de Madeleine L'Engle. Su amigo y vecino Sal corta su relación con Miranda después de que un chico desconocido, que luego resultó ser un compañero de su mismo instituto, un día le dio un puñetazo en la calle. Luego, Miranda empieza a recibir notas misteriosas donde parece claro que alguien conoce su futuro y de donde se deduce que su vida está en peligro. En su entorno aparece muchas veces también un escurridizo mendigo. La historia...  Leer más

  • Una arruga en el tiempo

    Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción

    Una arruga en el tiempo
    Cuando leí, hace años, Una arruga en el tiempo, de Madeleine L'Engle, decidí no incluirlo en Bienvenidos a la fiesta (libro) por la primera de las razones que indico en el comentario que hago. Ahora he decidido ponerla aquí porque, al margen de lo que yo piense, el libro tiene grandes cualidades y es una referencia para muchos: incluso he comprobado que varios lectores norteamericanos con los que hablé del libro no entendían mis objeciones, en especial la primera. Pero el motivo inmediato es que un buen libro del que hablaré mañana no se comprende sin esta...  Leer más

  • Una arruga en el tiempo

    L’ENGLE, Madeleine ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1962

    Una arruga en el tiempo
    El padre de Meg, un científico prestigioso, lleva tiempo sin volver a su casa. Su madre, otra científica, no da explicaciones convincentes de su ausencia. Sus hermanos, los gemelos Sandy y Dennys, no parecen preocupados. En cambio, con quien Meg se entiende es con su hermano menor, Charlie Wallace, un chico calmoso que parece retrasado pero que en realidad es excepcionalmente inteligente: cuando comenzó a hablar, lo hizo «sin emplear la media lengua infantil, utilizando oraciones completas». Todo se desencadena cuando encuentran a tres ancianas misteriosas —las brujas Señora Qué, Señora Quién y Señora Cuál—, y cuando conocen a Calvin O´Keefe, un chico dos cursos superior a...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 1992; 205 pp.; col. Juvenil Alfaguara, serie naranja; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-204-4074-4. Nueva edición en Barcelona: Océano Gran Travesía, 2017; 232 pp.; col. Novela juvenil; trad. de José Manuel Moreno; ISBN: 978-8494631580. [Vista del libro en amazon.es]

  • Ensueños

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados

    Ensueños
    Un álbum extenso y rico, con textos sofisticados e ilustraciones poderosas: Ensueños, de Conrad Roset y David Aceituno. Después de álbumes-catálogos de princesas y de abuelas, ahora le toca el turno a un mundo mucho más elusivo: el de los sueños. Después de un comienzo donde aparecen primero Alicia y luego una clasificación de sueños, se suceden, sobre todo, dobles páginas con minihistorias protagonizadas por un personaje o un tema literario: Alicia, Peter Pan, Barbanegra, Cenicienta, Dorotea, el Principito, Mary Poppins, Jekyll y Hyde, Sueño de una noche de verano… Hay, también, dobles páginas como paréntesis, del tipo «¿En qué se parecen los sueños a las ventanas?» o «Ambientación del sueño. Todos los lugares son buenos para soñar». No faltan las bromas...  Leer más

  • Érase una vez un bosque

    ANDERSON, Wayne ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2001

    Érase una vez un bosque
    Un anciano solitario termina transformando el basurero donde vive y trabaja en un bosque

    Texto de Helen Ward. Barcelona: Timun Mas, 2001; 30 pp.; col. Sueños del Viento; trad. de Gemma Gallart; ISBN: 84-480-1975-X.

  • Érase una vez un bosque

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados

    Érase una vez un bosque
    Un álbum de hace tiempo: Érase una vez un bosque de Wayne Anderson y Helen Ward. Se le puede poner en la misma familia de El jardín curioso o El jardín subterráneo: álbumes que hablan de lo que puede hacer, cada uno, por hacer más acogedor el lugar donde...  Leer más

  • Diario de Greg: ¡Atrapados en la nieve!

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Diario de Greg: ¡Atrapados en la nieve!
    Hace pocas semanas se publicó en castellano el sexto libro de Jeff Kinney sobre Greg: ¡Atrapados en la nieve!, así que he aprovechado la ocasión para poner un comentario al conjunto de los libros. Recomiendo conocer los intentos de los adultos para convertir a Greg en lector, empezando por las escenas del club de lectura que monta su madre, en el libro cuarto, con el lema «Leer es...  Leer más

  • DIARIO DE GREG

    KINNEY, Jeff ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 2004

    DIARIO DE GREG
    La narración de los sucesivos libros sigue un hilo cronológico aunque continuamente vuelve atrás para contar sucesos del pasado. Los dos primeros abarcan el primer semestre de un curso escolar, cuando Greg tiene unos 12 años; el tercero es el segundo semestre; el cuarto es el peor verano de Greg; el quinto es su vuelta a clase; el sexto abarca desde noviembre hasta Navidad. La tipografía finge ser la de una escritura a mano en un diario. El narrador salpica y completa su narración, en cada página, con unos dibujos sencillos de los personajes, como monigotes: con ellos a veces se añade un juego irónico pues pueden decir cosas que no están en el texto o incluso lo contrario de lo que dicen las palabras. Greg está obsesionado con los videojuegos y su personalidad es como la de...  Leer más

    Los libros que componen la serie —sin contar dos más que son un «hágalo usted mismo» y un diario de la película que se ha hecho a partir de los relatos—, de momento, son: Un pringao total (Diary of a Wimpy Kid, 2007); La ley de Rodrick (Rodrick rules, 2008); ¡Esto es el colmo! (The Last Straw, 2009); Días de perros (Dog Days, 2010); La cruda realidad (The Ugly Truth, 2010); ¡Atrapados en la nieve! (Cabin Fever, 2011). Barcelona: Molino, 2008, 2009, 2009, 2010, 2010, 2012; 218 pp.; trad. de Esteban Morán; ISBN: 978-84-98672220; 978-84-98674019; 978-84-27200074; 978-84-27200302; 978-84-27200692; 978-84-272003204.

  • Te quiero un montón

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    Te quiero un montón
    Te quiero un montón, de María Luisa Torcida y Juan Carlos Chandro, es un álbum de la misma «familia» y eficacia que Adivina cuanto te quiero. Garbancito está triste, dice la primera frase, mientras en la ilustración de la derecha le vemos tirar de la bata de su madre, con cara de cansada y su carpeta con dibujos bajo el brazo. Cuando la madre se da cuenta de las necesidades de su hijo, inicia una serie de juegos con su hijo para decirle que le quiere mucho. Excelentes y dinámicos dibujos que tienen la singularidad de presentar una madre contundente y afectuosa de lo más natural. Cada doble página contiene una ilustración que ocupa los dos tercios de la doble página y, en la franja en blanco restante va el texto y otro dibujo más pequeño, a veces con un perro y un...  Leer más

  • Toribio y el sombrero mágico

    FUCHSHUBER, Annegert ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1976

    Toribio y el sombrero mágico
    Toribio pide siempre cosas pequeñas a un sombrero mágico que concede deseos. Cada día de la semana hay alguna persona, de las que se relacionan con él, que le llama tonto y le dice que pida monedas de oro, joyas, un coche nuevo, una casa con piscina... «Eso puedo hacerlo cuando quiera», responde...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1993, 6ª ed.; 28 pp.; col. Cuadrada; trad. de Herminia Dauer; ISBN: 84-261-1549-7.

  • Toribio y el sombrero mágico

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados

    Toribio y el sombrero mágico
    ¿Qué haría yo si tuviera un sombrero mágico que concediera deseos? De eso trata un álbum descatalogado, que me gustó mucho en su momento: Toribio y el sombrero mágico, de Annegert...  Leer más

  • La potencia de uno

    Libros infantiles y juveniles africanos ● 15 años: lectores jóvenes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Hace poco falleció Bryce Courtenay, autor de La potencia de uno, una historia subyugante con personajes atractivos y momentos...  Leer más

  • La potencia de uno

    COURTENAY, Bryce ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1989

    Transvaal, años 40. A Peekay, un niño sudafricano de origen inglés lo llevan a los cinco años a un internado; allí tendrá que aprender el arte de la supervivencia entre chicos afrikaner. Su primer maestro es Hoppie, un campeón de boxeo de los ferrocarriles. Luego vive varios años con un profesor alemán. Después estudia en un colegio de Johannesburgo. Por último, trabaja en unas minas. En todo este tiempo, practica y compite como...  Leer más

    Barcelona: El Aleph, 1990; 544 pp.; trad. de José Manuel Álvarez-Flórez; ISBN: 84-7669-114-9.

  • Banner in the Sky

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura

    Banner in the Sky
    Para los apasionados por la montaña, una novela juvenil, no traducida al castellano, es Banner in the Sky, de James Ramsey...  Leer más

  • Banner in the Sky

    ULLMAN, James Ramsey ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1954

    Banner in the Sky
    Suiza, 1865. Un chico de 16 años, Rudi Matt, que trabaja en un hotel de montaña, sueña con ser el primero en ascender la cumbre de La Ciudadela, la última sin alcanzar en los Alpes. Su madre, viuda desde hace quince años, no quiere de ningún modo que se dedique a la montaña. Las cosas cambian cuando, un día, Rudy salva la vida del Capitán John Winter, un famoso alpinista y, a partir de ahí, las circunstancias le dan la oportunidad de cumplir su...  Leer más

    New York: Harper Trophy, 1988; 287 pp.; ISBN: 0-397-30264-9.

  • ¿Me ayudas, gatito?

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    ¿Me ayudas, gatito?
    A veces, un pequeño incidente doméstico puede dar lugar a una historia que, bien contada, funciona más que bien en un álbum. Es el caso de ¿Me ayudas, gatito?, de Gisela Messing. Una gata blanca tiene seis hijos, de distintos colores y nombres en inglés: Red, Blue, Tiger, Green, Yellow, Black. Cuando la madre les pide ayuda en las tareas de la casa ninguno acepta, excepto Black. Eso sí, cuando se trata de comer un pastel, todos están dispuestos. Relato de vida cotidiana, de personajillos que huyen o colaboran en las tareas de la casa. Las ilustraciones, compuestas con recortes y collages, contribuyen con su simpatía y colorido a los acentos afectuosos de una historia bien planteada y bien resuelta. Gisela Messing. ¿Me ayudas, gatito? (2012). Barcelona: Ekaré, 2012; 24...  Leer más

  • Hog-Eye

    MEDDAUGH, Susan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995

    Hog-Eye
    Piglet, una pequeña cerdita, cuenta en su casa por qué no fue a la escuela: decidió ir atravesando el bosque y un malvado lobo la capturó y quiso hacer sopa con ella; pero, viendo que el lobo era analfabeto, le convenció de que hiciera la sopa con una receta que le exigía ir a sitios peligrosos para conseguir los ingredientes. Finalmente le canta un canto mágico, Hog-Eye, que hace que le pique todo el cuerpo y, entonces, Piglet promete liberarle si le deja...  Leer más

    Boston: Houghton Mifflin, 1995; 32 pp.; Walter Lorraine books; ISBN: 0-395-74276-5.

  • Martha speaks y Hog-Eye

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    Martha speaks y Hog-Eye
    Dos álbumes muy simpáticos no editados en España: Martha speaks y Hog-Eye, de Susan Meddaugh. Ejemplifican bien el éxito basado sobre unos personajes bien pensados: una perra que habla después de tomarse una sopa de letras y una cerdita-caperucita de lo más...  Leer más

  • Martha speaks

    MEDDAUGH, Susan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992

    Martha speaks
    Primer álbum de una serie protagonizada por Martha, una perra que, un día después de que le dan a comer sopa de letras, puede hablar con normalidad. Con su nueva habilidad se hace la estrella de la casa pero como es demasiado habladora y llega a cansar a todos, se lo hacen notar y se deprime. Pero un día que vienen unos ladrones a casa cuando no hay nadie más que ella, llama a la policía. Entonces recupera el estrellato y se le pasa la...  Leer más

    Boston: Houghton Mifflin, 1992; 36 pp.; Walter Lorraine books; ISBN: 0-395-63313-3.

  • Primos

    HAMILTON, Virginia ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1990

    Primos
    Narración desde la visión de Camy, una chica de doce años, que vive con su madre y su hermano Andrew. «No sabía casi nada de su padre. Era muy pequeña cuando él se fue de casa por primera vez». Tiene mucho cariño a su abuela, que vive en una residencia de ancianos. Sus relaciones con su prima Patty Ann, tan lista que todo lo hace bien, no son buenas: «“¿No es asombroso? Una niña que llega a casa después de su lección de piano y practica”. Cuando ella había dado clases en una ocasión nunca pensó en practicar hasta un día o dos antes de la próxima clase». Andrew cuida de su primo Richie, cuyo comportamiento es todo lo contrario al de su hermana Patty...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 1998, 9ª impr.; 125 pp.; col. Infantil-Juvenil, azul; trad. de Amalia Bermejo; ISBN: 84-204-4747-1.

  • Plain City

    HAMILTON, Virginia ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1993

    Plain City
    Buhlaire, trece años, es hija de una conocida cabaretera, Bluezy Simms. No tiene recuerdos de su padre: siempre ha creído que había muerto en Vietnam... hasta que descubre que vive y está en la ciudad. La chica sufre un gran impacto e intenta encontrarlo. El narrador indica que «la mitad de los chicos de la escuela no tenían en casa a su padre. Algunos habían perdido a sus madres. La mayoría de sus padres se habían divorciado de ellos. Así es como se sentían los chicos. Nada de “mi padre y mi madre se han divorciado”, sino “mi madre y mi padre nos han divorciado”. Así era también como Buhlaire se...  Leer más

    Madrid: SM, 1995; 169 pp.; col. El Barco de Vapor, serie roja; trad. de Amalia Bermejo y Mª Teresa Marcos; ISBN: 84-348-4686-1.

  • Primos y Plain City

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Primos y Plain City
    Rectificando un poco el texto que apareció, tiempo atrás, en Bienvenidos a la fiesta (libro), he puesto aquí la voz de Virginia Hamilton. En su momento me guié por los dos únicos libros suyos que se habían publicado en castellano, Primos y Plain City, que claramente dan una idea insuficiente de su mérito y del interés de su obra: reflejar los conflictos interiores de chicas y chicos negros en Estados Unidos, como consecuencia de las dificultades para crecer que cualquiera puede tener, sumadas a las de que, con frecuencia, viven en entornos sociales y familiares...  Leer más

  • La invisible brisa y El árbol generoso

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados

    La invisible brisa y El árbol generoso
    La invisible brisa y El árbol generoso, textos de Pedro de la Osa con ilustraciones de Xavier Salomó, son relatos amables que pueden ser llamados álbumes porque se cuentan por medio de una sucesión de ilustraciones a doble página, pero que también podríamos llamar cuentos ilustrados porque el texto es largo y parece independiente de las imágenes que lo acompañan. El primero habla de un día en el que el sol calienta demasiado, y ni los animales pueden aguantar el calor ni los Vientos pueden arreglarlo, hasta que la Luna tiene una idea. El segundo tiene como protagonista a Don Fresno, un árbol muy viejo que se siente inútil, hasta que tanto Gorrión como la gente del pueblo deciden demostrarle que no es verdad. La composición gráfica de los dos libros es notable: tienen...  Leer más

  • The boy of the three-year nap

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares)

    The boy of the three-year nap
    El primer álbum que ilustró Allen Say fue The boy of the three-year nap, un relato gracioso, inspirado en un cuento popular, sobre un chico perezoso y pícaro que recibe una buena...  Leer más

  • The boy of the three-year nap

    SAY, Allen ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1988

    The boy of the three-year nap
    Una viuda pobre, muy trabajadora, y su hijo Taro, muy perezoso, viven junto al Río Nagara. Cuando un rico comerciante, con una hija joven, se construye una mansión al lado de la casa de Taro, éste prepara un ingenioso plan para casarse con la chica. Para ello ha de involucrar a su...  Leer más

    Texto de Dianne Snyder. Boston: Houghton Mifflin Company, 1988; 32 pp.; ISBN: 0-395-44090-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • Maravillas

    SELZNICK, Brian ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 2011

    Maravillas
    Libro con dos partes y dos hilos narrativos. En la primera parte, uno de los hilos se cuenta con palabras —después de unas iniciales dobles páginas consecutivas de imágenes de unos lobos cada vez más cerca—, y se sitúa en junio de 1977 en Gunflint Lake, Minnesota: su protagonista es Ben, un chico cuya madre ha fallecido, que además se queda sordo, y que descubre una pista sobre quién fue su padre cuando, entre las pertenencias de su madre, tropieza con un libro titulado Maravillas, acerca de la historia de los museos y publicado por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. El segundo hilo se desarrolla sólo con imágenes a doble página y tiene lugar en Hoboken, Nueva Jersey, en octubre de 1927: sigue las desventuras de Rose, una chica sordomuda que colecciona...  Leer más

    Madrid: SM, 2012; 640 pp.; trad. de Ana H. de Deza; ISBN: 978-84-675-5702-2. [Vista del libro en amazon.es]

  • La isla de Bowen

    MALLORQUÍ, César ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 2012

    La isla de Bowen
    1920. Un marinero de la tripulación de un barco mandado por John Foggart es asesinado en una ciudad al norte de Noruega: este misterioso incidente, que se cuenta en tercera persona, introduce al lector en la persecución que contará la historia. La mujer y la hija de Foggart, un arqueólogo conocido, viajan a Madrid para pedirle al profesor Ulises Zarco, un intrépido explorador y científico, que les ayude a encontrarlo. Entre otros argumentos para convencerlo le entregan un cilindro de un metal desconocido que, una vez analizado, resulta ser titanio puro. A partir de ahí, Zarco y su equipo —su ayudante Adrián Cairo, el joven fotógrafo Samuel Durango, el capitán Gabriel Verne y la tripulación del Saint Michel—, junto con Lady Elizabeth Faraday y su hija Kathy, que se...  Leer más

    Barcelona: Edebé, 2012; 510 pp.; col. Periscopio Nuevo; ISBN: 978-84-683-0427-4. Nueva edición en 2017; 440 pp.; ISBN: 978-8468312521. [Vista del libro en amazon.es]

  • Nosotros

    Ciencia-ficción clásica ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción

    Nosotros
    Se acaba de volver a publicar Nosotros, de Yevgueni Zamiatin, tal vez la primera distopía sobre un mundo dictatorial. Escrita en Rusia en 1921, se publicó en Inglaterra en 1923, y a Rusia no llegó hasta 1988. Orwell se inspiró en ella para escribir 1984 y todo parece indicar que también lo hizo Huxley para Un mundo feliz, por más que dijera que no la conocía. Pero, por su tono más aséptico y su estructura más esquemática, tengo la impresión de que Nosotros ahora se lee mejor que sus continuadoras. Los hechos se narran mediante textos del Periódico del Estado y las anotaciones de un ingeniero, llamado D-503, constructor de la nave Integral. Al principio es una persona completamente adaptada en su mundo, gobernado por el Bienhechor, aunque advierte: «voy a ser totalmente...  Leer más

  • The Dog Crusoe

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    The Dog Crusoe
    He incluido en la voz de Robert Ballantyne un comentario a uno de sus relatos de aventuras más populares, The Dog Crusoe, pues es uno de los primeros con un perro magnífico como protagonista, además de ser una buena historia sobre los encuentros, amistosos o no, de tramperos y cazadores con distintas tribus de indios en el...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta