-
Alma de elefante
12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: AventuraAlma de elefante, de Andrea Maceiras, es una novela que se desarrolla, dice la narración, en un rincón de Asia. Su narrador se llama Suy, tiene diez años cuando suceden los acontecimientos y debe estar atento a su hermana gemela Lawen, que tiene alguna clase de trastorno autista pues no es expansiva con sus sentimientos y se inquieta mucho en las situaciones nuevas. La historia comienza cuando Suy y Lawen siguen en la selva las huellas que va dejando un elefante, cuyo nombre luego sabrán que es Tep, y encuentran herido al chico que lo llevaba. Cuando lo conducen junto a la viejecita Champey, que vive cerca, y saben que tardará en curarse, cae sobre Suy y Lawen la misión de conducir al elefante a una tierra donde podrá vivir seguro, pero no conocen bien el camino. La voz narrativa engancha y el relato, con una trama de persecución continua…
15 septiembre, 2022 -
Ernesto, el elefante
03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustradosErnesto, el elefante, de Anthony Browne, trata sobre el elefante más pequeño de una manada que, cansado de ir detrás de los demás, se interna en la selva y se pierde. Ni un feroz gorila, ni un león indolente, ni un hipopótamo maleducado y somnoliento, ni un cocodrilo que parece ignorarle o despreciarle, le ayudan. De más está decir que sí habrá quien le ayude y, como en una famosa fábula de La Fontaine, no será ninguno de los poderosos. El álbum es atractivo porque las ilustraciones son magníficas, de composición y colorido, con vistosos fondos de selva que recuerdan los de Henri Rousseau, y con figuras a las que Browne comunica expresividad con detalles en los rostros y en las posturas. Anthony Browne. Ernesto, el elefante (Ernest, the Elephant, 2020). Pontevedra: Kalandraka, 2021; 32 pp.; trad. de Sandra y Oscar Senra Gómez; ISBN: 978-84-1343-050-8. [Vista del álbum en amazon.es]
18 mayo, 2021 -
Tú grande y yo pequeño
06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustradosIgual que comenté que todos los álbumes son, de una u otra forma, de aprendizaje, se podría decir también que todos acaban tratando de convivencia. Las secciones que han ido creciendo con el paso del tiempo y las categorías en las que se agrupan los álbumes —hasta quince: amistad entre dos, gobernantes, etc.— responden, simplemente, al intento de colocar los muchos álbumes que hablan del tema bajo títulos que describan un contenido básico que, más o menos, los unifique. Uno de los primeros álbumes que se me ocurrirían si tuviera que citar un álbum excelente que habla de aprender a convivir con amabilidad y cordialidad, sería Tú grande y yo pequeño.
17 mayo, 2021 -
El elefante Romualdo
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustradosTengo amigos con verdadero talento para contar relatos a sus hijos pequeños, y amigos con hijas que tienen unas extraordinarias dotes para el dibujo. Con ellos he hablado a veces, con poco éxito, de que deberían animarse a transformar esas historias y esos dibujos en álbumes y darlos a conocer… Por eso me ha alegrado encontrar un álbum con esos orígenes y ese espíritu: El elefante Romualdo, un álbum confeccionado por Daniel Castillejo Pons a partir de dibujos de su hija Marina. En él se nos cuenta que el protagonista vive en una selva con flores de distintos colores y frutas de distinta clase, y que tiene amigos como el Oso Primoroso, la Gallina Catalina, la Jirafa Buenaza y el León Manolón, y un enemigo, el Cocodrilo Leopoldo. El relato está bien contado, en él se añaden pequeños acertijos e informaciones, el héroe y sus amigos resultan graciosos, las coloristas…
13 enero, 2020 -
El oso polar y El elefante
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)El oso polar y El elefante, de Jenni Desmond, son dos álbumes de construcción semejante a La ballena azul y, como este, tienen también un carácter introductorio a los temas que tratan, aparte de que se parezcan porque los tres tratan de animales enormes. Son álbumes con dos protagonistas: el animal correspondiente y una niña (en el caso del oso) y un niño (en el del elefante). Al principio la niña o el niño buscan y leen libros sobre sus temas respectivos, y a continuación se van dando informaciones de todo tipo. Es atractiva la mezcla de ilustraciones pictóricas más o menos hiperrealistas —con collages, acuarelas, lápices de colores…—, cuando aparecen los osos o los elefantes, con las basadas en dibujos esquemátivos cuando vemos a la chica o al chico lector —quien a veces está dentro de alguna escena real, como si su imaginación le hubiese conducido allí mientras leía—….
11 septiembre, 2019 -
¡Esa fruta es mía!
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados¡Esa fruta es mía!, de Anuska Allepuz, habla de cinco elefantes, cada uno aficionado a un tipo de fruta —mangos, cocos, kiwis, plátanos, piñas—, que un día ven un árbol nuevo con una fruta deliciosa (con aspecto de pera). En la parte inferior de las dobles páginas, con letras más pequeñas, se ven cinco ratoncitos que se fijan en lo mismo —«¡Eh, mirad ESO!»— y, juntos, empiezan a subir por el árbol arriba mientras los elefantes, que siguen ocupando casi todo el espacio en las dobles páginas, van intentando conseguir la pera, cada uno a su aire, sin éxito. El álbum es excelente porque los animales son simpáticos y están bien individualizados, cada uno con su color; porque los animales y los árboles se presentan sobre fondos blancos, lo que da claridad narrativa al relato sin dejar de mostrar que la selva es exuberante; porque la tipografía está bien usada…
28 enero, 2019 -
El taxidermista, el duque y el elefante del museo
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)De modo parecido a lo que decía en la nota de ayer, hoy se componen muchos libros infantiles con propósitos educativos explícitos, y se ofrecen menos que, simplemente, presentan una historia real, desconocida, divertida e interesante para todos los públicos, como es El taxidermista, el duque y el elefante del museo, de Ximena Maier. Se cuenta en él la historia de un elefante africano que pueden admirar los visitantes del Museo de Ciencias Naturales de Madrid desde 1930. Todo comienza cuando lo cazó el Duque de Alba en 1913 y envió su piel al Museo para que tuvieran allí un ejemplar disecado. Después de algunos retrasos, Luis Benedito, el taxidermista del museo, que nunca había visto un elefante africano, empezó su trabajo no sin antes documentarse bien. En 1930 el elefante ya terminado fue mandado al Museo en una extraña procesión, Castellana arriba, y colocado en el sitio que sigue…
8 enero, 2019 -
Elefante y Cerdita (2)
Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustradosDos nuevos álbumes de Mo Willems sobre Elefante y Cerdita: ¡Mira cómo lanzo la pelota! y ¿Y si comparto mi helado? En el primero Cerdita desea lanzar la pelota pero Elefante le explica que no es tan fácil, que hay que entrenarse antes y demás, pero Cerdita está empeñada en lanzarla igual. En el segundo Elefante se plantea si no debería compartir el helado que está a punto de comerse, pues sabe que Cerdita sí lo haría, y entretanto los lectores ven que su helado se deshace. Son, como se puede suponer, historias divertidas, con buen ritmo, que ponen de manifiesto, tanto con el argumento como con las imágenes, los pensamientos y sentimientos de los personajes. El primero ridiculiza bien el estilo de quienes presumen de talento deportivo y el segundo plantea con acierto que la generosidad falla cuando se hacen demasiados cálculos. Mo Willems. ¡Mira cómo lanzo la pelota!…
12 noviembre, 2018 -
¡Quiero ir el primero!
Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados¡Quiero ir el primero!, de Richard Byrne, un álbum para compartir, tiene toques metafictivos, como es tan habitual hoy, y un hilo argumental que es un simple paseo de los personajes. Se abre la historia con un cartel que pone «Bienvenidos al principio del cuento». Cinco elefantes —Elina, Elo, Elton, Elvis y el pequeño Elfi— van a ir a la charca que hay «al final de este cuento». Elfi quiere ir delante pero, de acuerdo con las reglas de los elefantes, le corresponde ir el último. Pero a él se le ocurre dirigirse al lector para que intervenga y así le ayude a conseguir sus objetivos de ir adelantando uno a uno a los demás. La estructura del relato facilita la secuencia de las ilustraciones. Casi todas ellas ocupan la doble página, salvo algunas donde hay dos o tres, verticales, que muestran los pensamientos de Elfi o sus llamadas al…
4 junio, 2018 -
El elefantito preguntón
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustradosEl elefantito preguntón, de Loes Riphagen, es una versión reducida y en álbum de un cuento de Rudyard Kipling: The Elephant’s Child, contenido en Sólo Cuentos (para niños). Empezamos por saber que los elefantes entonces no tenían trompa. El protagonista es un elefantito azul que va por la vida interesándose por todo y, literalmente, metiendo las narices en todas partes. Hasta que se encuentra con un enorme cocodrilo: entonces vemos, ocupando toda la doble página, un primer plano del cocodrilo atrapando la pequeña nariz del elefante. Llama la atención que los escenarios de la selva se representan, de modo vivo y exuberante, con recortes de papel y que, contra esos fondos grises, actúen el protagonista y los demás animales. En todas las ilustraciones hay unos monitos que siguen con atención y, a veces, susto, las andanzas del protagonista. Es un buen recurso narrativo y gráfico que, llegado el momento cumbre…
15 mayo, 2018 -
Elefante y Cerdita (3)
Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustradosDespués de los citados unos meses atrás, dos nuevos relatos de la serie Elefante y Cerdita de Mo Willems. En ¡Hoy voy a volar! Cerdita se propone volar mientras que Elefante, una y otra vez, le dice que no podrá; pero Cerdita es insistente y va intentándolo de un modo u otro. En Mi amigo está triste, Cerdita ve que Elefante está deprimido y busca de distintos modos alegrarle la cara. Como los previos, son álbumes simpáticos y notables tanto gráfica como argumentalmente. Los dos hablan bien de que hay que saber buscar ayuda y saber aceptarla: ¡Hoy voy a volar! explica con acierto que así podemos llegar a ser más de lo que somos, y el amable final irónico de Mi amigo está triste señala bien dónde hay que buscar parte de la solución a ciertos problemas. Mo Willems. ¡Hoy voy a volar! (Today I Will Fly!, 2007). Barcelona:…
26 febrero, 2018 -
Cinco minutos de paz
Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustradosCinco minutos de paz, de Jill Murphy, es un álbum de hace años que ha vuelto a ser editado en castellano. En él vemos a una madre elefanta (la señora Enorme en la primera edición, Mamá Grande en la más reciente) que, cuando sus tres elefantitos van a desayunar y todo alrededor es un caos, decide tomarse un respiro: se lleva una bandeja con el desayuno al baño con la esperanza de estar sola unos momentos. Pero los pequeños le preguntan a dónde va, y por qué —«porque necesito cinco minutos de paz sin vosotros, por eso»—, y todo se complica. La historia es muy simpática tanto porque las imágenes son graciosas, como por las situaciones que se suceden. Es un buen ejemplo de cómo hacer brotar el humor no sólo de la gracia que tienen las escenas y los personajes, sino de las reflexiones que se avivan en el…
29 noviembre, 2016 -
La memoria del elefante
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)La memoria del elefante. Un viaje inolvidable por la memoria de Marcel, un álbum de gran formato firmado por Jean-François Martin y Sophie Strady, tiene un subtítulo en su interior que lo describe bien: «Una enciclopedia tipo cajón de sastre». Es un libro vistoso en el que la mucha información se presenta de un modo un tanto caótico pero atrayente, por ejemplo al modo de Atlas del mundo o Bestiario, con unas ilustraciones elegantes que tienen toques art-decó y deseos de reflejar un poco cosas de moda del pasado. El protagonista es Marcel, un elefante viejo, del que se nos cuenta su vida. Vemos así los muebles de su casa, su desayuno, su baño, su vestuario, el trabajo en su oficina, un salón con muchos paquetes, varios instrumentos musicales pues se nos cuenta que tuvo un grupo de música hace años, sus viajes por el mundo hasta terminar en París,…
27 enero, 2016 -
Un elefante rosa
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustradosEn inglés, dice Wikipedia, Elephant in the room («elefante en la habitación») es una expresión metafórica que se refiere a una verdad evidente que es ignorada o pasa desapercibida; también se aplica a un problema o riesgo obvio que nadie quiere discutir. Parece que también, para describir la resistencia de los amigos y la familia de alguien con una adicción fuerte a discutir el problema, con lo que así facilitan al interesado que también lo niegue, se usa la expresión «elefante rosa en la habitación», sobre todo en relación al abuso del alcohol. Como más o menos sabía lo anterior lo busqué cuando leí Un elefante rosa, de Lucía Serrano. En este caso el problema del niño protagonista y narrador es que sus padres y hermana ignoran por completo al elefante rosa que él siempre ve. Además, el elefante está tan a gusto, que va llamando a más elefantes… Hasta…
27 enero, 2015 -
El Abecedario Fantástico de Patam, el elefante
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustradosEl Abecedario Fantástico de Patam, el elefante, de Montse Gisbert, es un abecedario infantil bien hecho, eficaz y gracioso.
22 septiembre, 2014 -
El Abecedario Fantástico de Patam, el elefante
GISBERT, Montse ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustradosValencia: Tàndem, 2009; 64 pp.; ISBN: 978-84-8131-524-0. [Vista del libro en amazon.es]
22 septiembre, 2014 -
The elephant and the bad baby
Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustradosOtro álbum antiguo, con un humor totalmente inglés: The elephant and the bad baby, con texto de Elfrida Vipont e ilustraciones de Raymond Briggs. En él, un elefante ve a un niño malo al que le pregunta si quiere dar un paseo. El niño dice que sí y el elefante lo sube a su lomo. El elefante le va preguntando al niño si quiere un helado, un pastelito de carne, un bollo, etc. El niño va diciendo a todo que sí y el elefante va robando dos de cada cosa que le pide, uno para él y otro para el niño. Según avanza la historia el elefante y el niño van siendo perseguidos por el heladero, el carnicero, el panadero, etc. Hasta que, irritado, el elefante se para y riñe furiosamente al niño. Excepto las ilustraciones del principio y del final, que ocupan la doble página, las demás se dividen…
28 julio, 2014 -
POMELO
CHAUD, Benjamin ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustradosSon varios libros: Pomelo es feliz (Pomelo est bien sous son pissenlit, 2002), Pomelo es elefantástico (Pomelo est amoureux, 2003), Pomelo sueña (Pomelo rêve, 2004), Pomelo se pregunta (Pomelo se demande, 2006), Pomelo al otro lado del huerto (Pomelo s’en va de l’autre côté du jardín, 2007), Pomelo viaja (Pomelo voyage, 2009), Pomelo crece (Pomelo Grandit, 2010), Pomelo y los contrarios (Pomelo et les contraires, 2011). Textos de Ramona BADESCU. Madrid: Kókinos, 2005, 2005, 2005, 2006, 2008, 2010, 2011, 2011; 89 pp., 92 pp., 92 pp.; 92 pp., 94 pp., 87 pp.; 40 pp., 124 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-88342-83-7, 84-88342-82-9, 84-88342-84-5, 84-88342-59-4, 978-84-96629-56-1, 978-84-92750-06-1, 978-84-92750-42-9, 978-84-92750-52-8.
11 noviembre, 2013 -
Los libros de Pomelo
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustradosTenía pendiente, desde hace tiempo, traer aquí a Pomelo, un pequeño elefante que transmite optimismo, creado por Ramona Badescu y Benjamin Chaud.
11 noviembre, 2013 -
El Elefante y el árbol
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustradosEl Elefante y el árbol, de la ilustradora de Singapur Jin Pyn Lee, es un álbum notable. Cuenta la historia de un elefante cuyo mejor amigo en el bosque es un árbol, cómo ambos crecen juntos y pasan los años hasta que, un día, sus vidas cambian. Es un relato, sencillo y narrado con talento, sobre amistad y recuerdos compartidos. La historia progresa bien y la realización gráfica es minimalista y elegante. Sobre fondo negro, al principio las letras van en verde y las ilustraciones son líneas que sugieren las formas de los protagonistas y de los otros seres que se mencionan —obsérvese aquí—. Luego, con la intervención humana, las letras pasan al blanco y algunas figuras y acciones se representan con nerviosos trazos como de tiza. La dedicatoria, «para los sin voz», indica la intención reivindicativa de un álbum que, al margen de otras cosas, puede ponerse como ejemplo…
21 noviembre, 2011 -
Tío Elefante
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustradosNueva y cuidada edición de un libro de Arnold Lobel: Tío Elefante. Son nueve minirelatos, con cuentos, canciones y bromas, cuyo punto de partida es que los padres de un pequeño elefantito no vuelven de un paseo en barca y su tío le hace compañía y le distrae. El estilo es el habitual del autor: una ilustración en cada página, unas historias amables pero con el telón de fondo que marca el acontecimiento inicial y, como se podría esperar, desenlace feliz. No es el mejor de los libros de Lobel, pues los incidentes tienen menos gracia que los de otras historias, pero sólo un maestro es capaz de sostener un libro infantil después del regusto de inquietud que deja un arranque tan fuerte. Arnold Lobel. Tío Elefante (Uncle Elephant, 1981). Madrid: Alfaguara, 1985, 2ª ed.; 66 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de Pablo Lizcano; ISBN: 84-204-3716-6. Edición con pasta dura…
20 septiembre, 2011 -
Elefante corazón de pájaro
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaEl relato sobre una elefanta que cité pocos días atrás me recordó otro de hace algún tiempo que, para mí, es mucho mejor: Elefante corazón de pájaro, de Mariasun Landa.
3 mayo, 2011 -
Elefante corazón de pájaro
LANDA, Mariasun ● 09 años: lectores niños | Narrativa: FantasíaMadrid: Anaya, 2004, 3ª impr.; 70 pp.; col. Sopa de libros; ilust. de Emilio URBERUAGA; ISBN: 84-667-0618-6.
3 mayo, 2011 -
La Elefanta del Mago
Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: FantasíaComo los relatos anteriores de Kate DiCamillo, La Elefanta del Mago se caracteriza por tener un narrador envolvente y cercano, que seguramente suene muy bien en inglés y en voz alta. Ciudad centroeuropea llamada Baltese, hace dos o tres siglos. A un huérfano de diez años, Peter Augustus Duchene, una adivina le dice que su hermana pequeña vive y que la encontrará si sigue a una elefanta. El consejo es absurdo, pues no hay ninguna elefanta por los alrededores, pero resulta que un mago, en la cercana Ópera Bliffendorg, hace un truco y una elefanta cae del cielo… La calidad y la cercanía del narrador hacen aceptable esta historia de nonsense donde se van encadenando los sucesos de modo arbitrario desde un triste punto de partida hasta un desenlace feliz gracias a la bondad de algunos personajes. Algunas observaciones y diálogos son muy certeros: «“¿Y si?” es una pregunta que…
20 abril, 2011 -
Veintiún elefantes en el puente de Brooklyn
Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Un álbum que se publicó hace dos años en España pero que yo acabo de ver hace poco: Veintiún elefantes en el puente de Brooklyn, de François Roca y April Jones Prince. A partir de un suceso simpático del siglo XIX, muy bien contado con el texto y con unas ilustraciones elegantes que no necesitan recurrir a ningún alarde compositivo, los autores avivan en el lector pequeño (y no tan pequeño) el interés por una época y por una gran obra de ingeniería.
14 septiembre, 2009 -
Veintiún elefantes en el puente de Brooklyn
ROCA, François ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativosTexto de April Jones Prince. Barcelona: Juventud, 2007; 32 pp.; ISBN: 978-84-261-3613-8.
14 septiembre, 2009 -
BABAR
BRUNHOFF, Jean de ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosSon seis álbumes:
—Historia de Babar el elefantito (Histoire de Babar, 1931). Madrid: Alfaguara, 2004, 3ª ed., 5ª impr.; 52 pp.; col. Próxima parada Alfaguara; trad. de María Puncel; ISBN: 84-204-4842-7.
—El viaje de Babar (Le Voyage de Babar, 1932). Madrid: Alfaguara, 2003, 3ª ed., 2ª impr.; 48 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de P. Rozarena; ISBN: 84-204-0034-3.
—El Rey Babar (Le Roi Babar, 1933). Barcelona: Aliorna, 1987; 48 pp.; col. Aliorna Baobab; trad. de Pablo Valero; ISBN: 84-7713-071-X.
—Las vacaciones de Céfiro (Les Vacances de Zéphir, 1936). Barcelona: Aliorna, 1987; 48 pp.; col. Aliorna Baobab; trad. de Pablo Valero; ISBN: 84-7713-075-2.
—Babar en familia (Babar en famille, 1938). Barcelona: Aliorna, 1987; 48 pp.; col. Aliorna Baobab; trad. de Pablo Valero; ISBN: 84-7713-072-8.
—Babar y Papá Noel (Babar et le Pére Noël, 1941). Barcelona: Aliorna, 1987; 48 pp.; col. Aliorna Baobab; trad. de Pablo Valero; ISBN: 84-7713-073-6.
Hay una edición que contiene todos estos álbumes, titulada Babar: todas las historias, con prólogo de Maurice SENDAK, en Barcelona: Blackie Books, 2015; 320 pp.; trad. de Juan Carlos Silvi; ISBN: 978-8416290031. [Vista del libro en amazon.es]
Otra edición igual, pero de lujo y en formato más grande, en 2017; ISBN: 978-8416290932. [Vista del libro en amazon.es]25 febrero, 2009 -
Babar
Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados | Clásicos infantiles y juvenilesDos nombres importantes que han contribuido a que los álbumes sean tal como los conocemos ahora: el editor Pére Castor y Jean de Brunhoff, el creador de Babar, otro personaje clásico con su origen en cuentos que los padres inventan para sus hijos, además de ser el primer elefante famoso en la literatura infantil. A la derecha, la ilustración del primer libro, de 1931.
24 febrero, 2009 -
Negros y blancos
Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosNegros y blancos es un álbum protagonizado por elefantes que David Mckee publicó antes de crear a Elmer. La historia comienza diciendo que, «Hace ya mucho tiempo, todos los elefantes del mundo eran negros o blancos». Ambos bandos estaban enfrentados y vivían uno a cada lado de la selva. Los elefantes que querían la paz se internaron en la selva y los demás pelearon entre sí hasta que no quedó ninguno vivo… Ilustraciones a doble página con los elefantes negros a la izquierda y los blancos a la derecha. El texto que las acompaña va en franjas blancas en la parte inferior. Resultan graciosas y trágicas a la vez las ilustraciones de los elefantes que convierten sus trompas en armas. Es un buen ejemplo de relato circular que juega con efectos de oposición tanto argumentales como gráficos. El final irónico, comparable por ejemplo al del álbum de Ralph Steadman titulado…
10 noviembre, 2008 -
El cocodrilo pintor
VELTHUIJS, Max ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: SM, 2003; 30 pp.; col. Los Piratas del barco de vapor; trad. de Paz Barroso; ISBN: 84-348-6190-9.
23 junio, 2008 -
Pablo el Artista
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustradosYa puestos, después de Arte y de El libro de los libros, otro relato más acerca de la creación artística: Pablo el artista, de Satoshi Kitamura, un magnífico autor de álbumes. El protagonista es un elefante pintor que pertenece al club de arte de la calle Pezuña y que pasa por un momento de bloqueo: no se le ocurre qué pintar. Después de las sugerencias de sus amigos del club decide irse al campo, donde tiene un sueño que le inspira. El argumento habla un poco de cómo, en los cuadros, tanto el pintor como los espectadores ponen lo que desean encontrar. Como es habitual en el autor, las ilustraciones están bien compuestas y en ellas abundan los detalles simpáticos, y la secuencia de imágenes y la forma de presentar las escenas de transición están bien resueltas, con marcos distintos para las escenas que muestran desplazamientos de un sitio a…
2 junio, 2008 -
Elmer
MCKEE, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: Altea, 1998 , 8ª impr.; 31 pp.; col. Historias para dormir; trad. de María Puncel; ISBN: 84-372-2186-2.
16 julio, 2007 -
Otra broma de Elmer
MCKEE, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMéxico: Fondo de Cultura Económica, 1991; 26 pp.; col. Los especiales de A la orilla del viento; trad. de Catalina Domínguez; ISBN: 968-16-4560-X.
16 julio, 2007 -
Elmer y Ahora no, Fernando
Álbumes históricos (1975-) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes históricos (1975 en adelante)Un gran autor de álbumes de las últimas décadas, que con frecuencia usa un registro adulto, es David McKee, el creador de Elmer. Me gustaría saber si para su conocido Ahora no, Fernando —Ahora no, Bernardo, en la traducción literal—, se inspiró en Cuento de hadas suburbano, de Katherine Mansfield.
16 julio, 2007