Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • De las notas al diccionario (122)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 6 octubre, 2023

    De las notas al diccionario (122)

    He abierto voces en el diccionario a El Hematocrítico y a Fabio Geda.

     

  • Maniac Magee

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: Fantasía | 5 octubre, 2023

    Maniac Magee

    Maniac Magee, de Jerry Spinelli, fue un libro de gran éxito en los Estados Unidos que obtuvo el premio Newbery. Cuando lo leí no me gustó mucho pero tanto los motivos de los aplausos y el premio como los de mi cierta decepción tienen la misma causa: hay aspectos de la novela que solo aprecian quienes sufren de cerca el problema del racismo norteamericano, y que quizá por ello sobrevaloran el buenismo (para uso escolar) que respira el argumento, y su dependencia del atractivo del béisbol en muchos lectores americanos también hace que a lectores como yo no les atraiga tanto. Pero creo que hay más motivos.

    El narrador dice, al principio, que la historia de un chico como su héroe está compuesta por una parte de hechos, por otra de leyendas, y por otra de bulos. Empieza contando que Jeffrey se quedó huérfano a los tres años y vivió luego con sus tíos durante ocho años pero, como no soportaba las discusiones continuas entre ellos, acabó huyendo a Two Mills. Esta es una ciudad dividida en dos barrios estancos, uno de blancos y otro de negros, cosa que Jeffrey al principio ignora y que luego le da igual. Se sucederán los incidentes que acaban haciendo de Jeffrey una leyenda: por ser un corredor incansable, por ser un experto en desatar nudos, por tener actuaciones increíbles en partidos de béisbol, por saber resolver bien enfrentamientos con matones; se acomodará una temporada con los Beale, una familia negra; otra en la jaula del búfalo en el zoológico, donde se hace amigo de un viejo cuidador con el que luego vivirá un tiempo; y también pasará otra época con la familia blanca de los McNab…

    La narración es ágil y tiene gancho si se acepta el planteamiento. El narrador desdibuja los límites de lo real y eso hace que sintamos curiosidad y atracción por el protagonista, pero también que lo veamos como alguien construido muy artificialmente, como sin profundidad humana, digamos que como un barón de Munchausen que no buscase las hazañas y que no es vanidoso (y esto último siempre atrae). Entiendo que la novela tenga eco en centros escolares donde sean un problema los comportamientos racistas, y que por ese motivo sea recomendada en ellos, por más que la historia sea tan difícil de tomársela en serio por quienes sufren los problemas tal como se presentan en la realidad.

    Jerry Spinelli. Maniac Magee (1990). Hachette USA, 2002; 192 pp.; ISBN: ‎ 978-0316809061. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Sobre John Bauer

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 4 octubre, 2023

    Sobre John Bauer

    He actualizado la voz de John Bauer, añadiendo a su voz dos enlaces, uno a un video sobre su vida y su obra y otro a su voz en Wikipedia, donde se pueden ver ilustraciones suyas de distinto tipo, como la que acompaña esta nota, «La princesa y los duendes» (1913).

     

  • Las tres cabritas y el trol

    06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | 3 octubre, 2023

    Las tres cabritas y el trol
    Las tres cabritas y el trol, una historia ilustrada por Jon Klassen con texto de Mac Barnett, es una nueva versión de un famoso cuento popular noruego recogido en la recopilación de Asbjørnsen y Moe. Véase aquí el comentario en inglés a ese cuento y compárese con el comentario en castellano, tan poco cuidado, como si hubiera sido hecho por un traductor automático. El relato cuenta que una cabrita pasa por encima de un puente debajo del que vive un trol. Este piensa en comerse a la cabrita Gruff pero ella le convence de que está muy delgada y que mejor espere a su hermana, que pasará enseguida. Lo mismo hace la segunda cabrita y el trol se dispone a esperar a la tercera. La disposición de las imágenes y el texto sobre las páginas es muy variada: la primera va casi toda en...  Leer más

  • Boletín número 104, septiembre de 2023

    Boletines ● Boletines | 29 septiembre, 2023

    Boletín número 104, septiembre de 2023
    Este mes he vuelto a poner notas anunciando nuevas ediciones. He comentado tres álbumes de conocimientos: Mi primer libro del Cosmos, Mi primer libro de Relatividad y El mejor museo del mundo En el apartado de novelas en inglés, no traducidas al castellano, este mes he puesto Waterless Mountain, The Bears on Hemlock Mountain y The Silver Brumby. Un libro de otro tipo mencionado fue Oprime refrescar. He abierto etiquetas para que no hubiera tantas entradas en las originales sobre distintos tipos de conflictos. Las nuevas son: Conflictos familiares (tensión madre-hijo) y Conflictos familiares (tensión padre-hijo), Conflictos interiores (cobardía), Conflictos interiores (culpa), Conflictos interiores (identidad), Conflictos sociales (dictaduras), Conflictos sociales (Gran...  Leer más

  • Waterless Mountain

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 28 septiembre, 2023

    Waterless Mountain
    Waterless Mountain, de Laura Adams Armer, es una novela que fue premiada con la Newbery Medal en 1932. Su autora, una reconocida ilustradora y folclorista, compuso su relato con la idea de dar a conocer el mundo propio de los indios navajos. Su protagonista es Younger Brother, un chico navajo que vive en Arizona, en los años veinte, que desea llegar a ser un hombre-medicina como su tío. Para eso debe cumplir distintas tareas y aprender las canciones y tradiciones de su pueblo. Al comenzar el relato tiene unos ocho años y al terminar es un adolescente ya crecido. La historia está bien escrita y es bonita, aunque no tenga la tensión de un relato de aventuras. Los protagonistas interesan porque se ve que están basados en personas reales y están presentados con afecto. Son muchas y...  Leer más

  • Sobre Harry Furniss

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 27 septiembre, 2023

    Sobre Harry Furniss
    He actualizado la voz de Harry Furniss añadiendo enlaces a su autobiografía, profusamente ilustrada por él mismo, y a un video sobre su vida y su...  Leer más

  • Mi primer libro del Cosmos

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 26 septiembre, 2023

    Mi primer libro del Cosmos
    Mi primer libro del Cosmos es el tercer libro de la serie firmada por Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba. Es similar a los previos en la edición y en la forma de organizar las ilustraciones y los contenidos, pero con más páginas y, me parece, con algunos tramos más densos. Son 28 capítulos que comienzan con una introducción y que luego continúan con «La gravedad», «La gravedad de Newton», «La gravedad de Einstein», «Lentes gravitacionales», «Cómo empezó todo», «Galaxias», «El tamaño del universo», etc. Se dan explicaciones sobre cuestiones difíciles como los agujeros negros y los agujeros de gusano, sobre la energía y la materia oscura, etc. Se dice que, «según la teoría del Big Bang, el universo estaba condensado en un pequeño punto extremadamente...  Leer más

  • ¿Oprime refrescar o Pulsa actualizar?

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 22 septiembre, 2023

    ¿Oprime refrescar o Pulsa actualizar?
    Leí hace poco la autobiografía que Satya Nadella escribió el año 2017, cuando llevaba tres años como CEO de Microsoft. Es gracioso que se titule Pulsa actualizar en castellano y Oprime refrescar en otra edición (que es la que yo he leído). Me ha interesado, por más que cualquier relato de este tipo sea siempre o tenga mucho de autopropaganda, personal y de la empresa. Un motivo, porque su autor defiende la importancia de su familia: «ser un padre empático y canalizar este deseo para descubrir lo que hay en lo profundo, en el alma de las personas, me hace un líder mejor»; «mi esposa Anu y yo hemos sido bendecidos con hijos maravillosos, y hemos tenido que aprender cuáles son sus necesidades especiales. Esto nos ha cambiado por completo. A mí me ha enseñado a desarrollar...  Leer más

  • The Bears on Hemlock Mountain

    09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 21 septiembre, 2023

    The Bears on Hemlock Mountain
    The Bears on Hemlock Mountain, de Alice Dalgliesh, con ilustraciones magníficas de Helen Sewell, es una novela cortita que obtuvo una mención de honor Newbery en 1953 y cuyo argumento está basado en un cuento popular de Pennsylvania. Jonathan, un chico de seis o siete años, sabe que no hay osos en Hemlock Mountain, pues se lo han dicho muchas veces, así que no tiene miedo ninguno cuando, un día de invierno, tiene que atravesarla para ir a darle un recado a su tía. Además, su madre le tranquiliza: «Stuff and nonsense», «bobadas, yo nunca vi un oso, se ve que tu tío te ha contado historias...; además, si los hubiera, en esta época del año estarían dormidos... ». Jonathan se entretiene en casa de su tía más tiempo del que pensaba; además, al poco tiempo de salir de allí...  Leer más

  • Sobre Arthur Sczyk

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 20 septiembre, 2023

    Sobre Arthur Sczyk
    He actualizado la voz de Arthur Szyk añadiendo un enlace a un video que habla de su vida y de su obra y a la voz de la Wikipedia, donde se pueden ver muchas imágenes suyas, a escenas bíblicas, a cuentos populares, a relatos literarios, a caricaturas propias del tiempo de guerra. Un ejemplo es la imagen de Juana de Arco que pongo con esta...  Leer más

  • Mi primer libro de Relatividad

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 19 septiembre, 2023

    Mi primer libro de Relatividad
    Después de Mi primer libro de Física Cuántica, Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba publicaron Mi primer libro de Relatividad. En él un narrador va dando unas explicaciones básicas acerca de la Teoría de la Relatividad Especial, la teoría del Espacio-Tiempo, en 22 capítulos, empezando por «El tiempo», «Medir el tiempo», «Relojes», «El espacio», «La velocidad», «El movimiento», etc. Va poniendo ejemplos de lo que quiere decir contando con los mismos dos personajes del álbum anterior, el dr. Albert y Alice, a quienes aquí vemos haciendo distintos experimentos. La composición de las ilustraciones en colores fuertes y textos claros, con letras y titulares de distintos tamaños, ayudan a fijar la atención. Libro útil para los lectores que puedan seguirlo todo...  Leer más

  • De las notas al diccionario (121)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 15 septiembre, 2023

    De las notas al diccionario (121)
    He abierto voces a Philip Waechter y Eugenia
  • The Silver Brumby

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura | 14 septiembre, 2023

    The  Silver  Brumby
    Elyne Mitchell (1913-2002) fue una escritora australiana muy popular de libros de no-ficción y de una serie de novelas infantiles y juveniles que comenzaron con The Silver Brumby. Estas son unas aventuras muy valoradas por los aficionados a los caballos: el brumby es un caballo cimarrón propio de algunas zonas de Australia. La edición que menciono, preparada con motivo del centenario del nacimiento de la autora, contiene una biografía suya, con fotos familiares, y los cuatro primeros relatos de la serie. The Silver Brumby está centrado en Thowra, un caballo extraordinario del que conocemos a sus padres, sus amigos, sus rivales… El segundo libro, Silver Brumby’s Daughter, sigue a Kunama, nombre que significa nieve, hija de Thowra y Golden. El tercero y el cuarto, Silver...  Leer más

  • Sobre Ludwig Bemelmans

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 13 septiembre, 2023

    Sobre Ludwig Bemelmans
    He actualizado la voz de Ludwig Bemelmans, añadiendo un video sobre su vida y su
  • El mejor museo del mundo

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Arte (pintura) | 12 septiembre, 2023

    El mejor museo del mundo
    El mejor museo del mundo, de Ferren Gipson, es un álbum estructurado tal como si visitáramos un museo que ofreciera una visión ordenada cronológicamente de la historia del arte. La información se presenta en textos sencillos y en tres Alas, cada una de las cuales contiene Galerías que, a su vez, tienen distintas «salas». La primera de las Alas va desde el Oriente próximo antiguo hasta el Mundo bizantino, la segunda desde el Arte asiático hasta la pintura europea, la tercera presenta el Arte moderno y contemporáneo y da informaciones variadas (Museos del mundo, Glosario, etc.). Lógicamente, uno siempre piensa, ante libros así, en personajes que faltan —por ejemplo, Giotto o Van der Weyden—, en si no sería mejor jerarquizar más la información —por ejemplo, ¿no...  Leer más

  • De las notas al diccionario (120)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 8 septiembre, 2023

    De las notas al diccionario (120)
    He abierto voces a Jackie French y Jacques
  • Nuevas ediciones (199)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 7 septiembre, 2023

    Nuevas ediciones (199)
    He puesto los datos de una nueva edición de El gran Meaulnes, de Alain
  • Nuevas ediciones (198)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 6 septiembre, 2023

    Nuevas ediciones (198)
    He puesto datos de una nueva edición de El conde de Montecristo, de Alexandre
  • Nuevas ediciones (197)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 5 septiembre, 2023

    Nuevas ediciones (197)
    He puesto datos de una nueva edición de la novela de Chesterton  El hombre vivo (o Manalive, o El hombre que sabía vivir en la nueva...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar