-
¿Dos ojos? y Después
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
¿Dos ojos?, de Lucie Félix, es un álbum de los que ayudan a mirar alrededor con más atención, en el que su autora demuestra un gran talento para la creación de sucesivas escenas mediante troquelados en las páginas. Hay tramos, como los del comienzo, en los que el protagonismo lo tiene la misma narradora y autora. Así, en la primera doble página se dice, en la izquierda, «He dibujado ocho formas azules» y se ven esas formas; y en la derecha, se dice «he agujereado la hoja de papel…», y se ven los agujeros; luego, en la segunda doble página, en la página izquierda se ve el efecto de los recortes al montar sobre las formas azules, y en la derecha se dice «y se ha puesto a llover». Sin embargo, los mejores momentos son aquellos en los que la narradora desaparece y... Leer más
Hombre Luna
Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
En Caldecott & Co. Notes on books & pictures, Maurice Sendak elogia mucho Hombre Luna, un album de Tomi Ungerer. Su protagonista, Hombre Luna, ve a la gente bailar en la Tierra y decide unirse a la diversión. Logra bajar a la Tierra pero, como arma un poco de jaleo, es encarcelado. De todos modos logra escapar, disfrutar un poco, y encontrar a un científico dispuesto a meterlo en un cohete y devolverlo a la Luna. Relato como de aventuras, con un héroe rechoncho, en el que destacan el equilibrio y la claridad compositiva de las ilustraciones. Ungerer hace fácil la lectura para sus lectores naturales: abundan los detalles cómicos y coloca las palabras del relato en blanco sobre negro, o sobre un azul oscuro, o en negro sobre blanco. En su comentario, Sendak habla cómo... Leer más
La pequeña inuk
Álbumes informativos (variados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
La pequeña inuk, de Dàlia Adillon, con texto de Darabuc y la colaboración de Francesc Bailón, es un álbum de conocimientos acerca de los inuit. En primera persona, una niña inuit (y no esquimal, como ella misma explica), habla de su familia y cuenta cómo es su vida en el Ártico: de lo mucho que viajan, de sus comidas, de la caza, de los animales, de la dureza de la vida pero también de la disposición de todos para colaborar y ayudar. Al final hay un glosario que aclara un poco más algunas expresiones del texto. Tienen encanto las ilustraciones, que imitan xilografías y serigrafías, con colores bien elegidos, y respira viveza y agilidad el texto, que da con el tono y el nivel apropiados de una niña que sabe explicarse bien. Dàlia Adillon. La pequeña inuk (2015). Idea... Leer más
Poemas de animales
Álbumes (poesías y canciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía
Poemas de animales es un álbum con dos pequeños relatos en verso, simpáticos y de calidad, de Aquiles Nazoa, ilustrados por Emilio... Leer más
El maravilloso MINI-PELICOSO
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
El maravilloso MINI-PELICOSO, de Beatrice Alemagna, tiene como protagonista a Edith, o Eddie para los amigos, una niña de cinco años y medio, que cuenta que se siente mal porque todos, a su alrededor, tienen alguna habilidad o algo extraordinario, y ella no. Por eso, guiándose por una frase que ha oído confusamente a su hermana, decide buscar un regalo un tanto especial para su madre, y hace un recorrido por el barrio preguntando al pastelero, a la florista, al carnicero… Relato con encanto. Por un lado, Eddie y sus vecinos resultan simpáticos. Por otro, el argumento refleja un poco las curiosas composiciones de lugar que puede hacerse una niña y las dificultades para entenderla que a veces pueden tener los adultos. En tercer lugar, y es el gran mérito del álbum, tiene unas... Leer más
Poemas de animales
NAZOA, Aquiles ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1970
Álbum en formato grande que contiene dos libritos de poemas: Algunos animales y sus defectos (1970) y Nuevo corrío de los animales (1976). El primero comienza con «Los seres irracionales / están buscando los modos / de formar con sus iguales / un gobierno de animales / que los represente a todos». Y, a continuación, en cada doble página hay una estrofa de cuatro o cinco páginas en la que cada uno de los animales se postula como el mejor candidato frente a la mirada desconfiada de los demás. El segundo empieza diciendo que «De no ser por sus defectos, / que los hacen imperfectos, / multitud de animalitos / pudieran ser muy bonitos». Después, sucesivos pareados y sus correspondientes ilustraciones, que ocupan la doble página, van ilustrando los defectos como, por ejemplo,... Leer más Madrid: SM, 2015; 68 pp.; ilust. de Emilio URBERUAGA; ISBN: 978-84-675-8266-6. [Vista del libro en amazon.es]
La vaca que se subió a un árbol
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
La vaca que se subió a un árbol, de Gemma Merino, trata sobre Tina, una vaca con muchas ideas que las demás encontraban muy tontas: imposible, ridículo, tonterías, le decían siempre. Pero Tina prueba y prueba. Hasta que subió a un árbol un día y encontró un dragón simpático y vegetariano (no se le ocurrió pensar que fuera un cocodrilo feo), dispuesto a ayudarla. Álbum divertido y bien ejecutado: con figuras simpáticas, ilustraciones bien compuestas, e historia con buen ritmo, combinando a veces varias imágenes en una misma doble página para condensar en ella varios momentos consecutivos. La idea de fondo es animante pero, como algunas veces he dicho, entiendo bien las exageraciones de lo correcto pero no las exageraciones de lo falso: acepto bien que de una jirafa se... Leer más
El pollito valiente
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
El pollito valiente, de Robert Byrd, es un álbum basado en un conocido cuento popular en el cual el ingenuo vence finalmente al astuto. De camino al mercado, al pollito valiente se le ocurrre la idea de que se va a caer el cielo y entonces piensa que debe ir primero a avisar al rey; se unen a él la gallina Catalina, el pato Torcuato, el pavo Gustavo, el gorrino Ceferino, el conejo Perplejo, el ratón Antón, el sapo Sopapo, los topos Chopo y Cachopo… Cuando encuentran al zorro Listorro, este se muestra de acuerdo pero los convence de ir, primero, a su casa. Las ilustraciones, basadas en buenos dibujos, son abigarradas. Tienen el problema de que las figuras no destacan contra el fondo, muy rico en detalles y pintado con los mismos tonos verdosos y marrones de los personajes. A... Leer más
El cocodrilo al que no gustaba el agua
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
El cocodrilo al que no gustaba el agua, de Gemma Merino, viene a ser una versión en álbum de El patito feo pero, en vez de patitos tenemos cocodrilitos y, entre ellos, uno al que no le gusta el agua y que, por más que lo intenta, no está cómodo jugando con sus hermanos y siempre prefiere acomodarse en los árboles. Figuras simpáticas, en sí mismas y en las muchas situaciones en las que les vemos actuar: en la bañera, en la piscina, etc. La historia se cuenta con buen ritmo, que cambia con el número de imágenes en cada doble página: a veces una sola, a veces tres, cuatro o más. Y la información que dan las guardas es fundamental. Gemma Merino. El cocodrilo al que no gustaba el agua (The crocodile who didn't like wáter, 2014). Barcelona: Picarona, 2014; 28 pp.; trad. de... Leer más
Dónde está el pollito de Rosalía
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Muchos años después de su éxito de 1968 El paseo de Rosalía, Pat Hutchins ha publicado una secuela, este año 2015, titulada Dónde está el pollito de Rosalía. Cuando Rosalía pierde de vista a uno de sus pollitos, saliendo del cascarón, recorre la granja buscándolo. Como en el álbum original, el lector sí aprecia dónde se encuentra el pollito y también ve qué otros animales le amenazan en su paseo. Entre otros, un zorrito, hijo del zorro perseguidor de Rosalía en el álbum previo. Las cualidades del álbum son las habituales de la autora aunque, tal vez, no las valoraríamos tanto si no conociéramos el álbum previo, que tenía imágenes más sintéticas y en el que todo era menos forzado. Sea como sea, estupendo álbum. Pat Hutchins. Dónde está el pollito de... Leer más
Árboles
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
Árboles, de Lemniscates, no es un álbum de conocimientos sino, más bien, un álbum que podríamos llamar poético. En él vemos una sucesión de ilustraciones a doble página —compuestas con estarcidos y recortes sobre los que hay a veces figuras de pájaros, de un niño, de edificios y coches—, que primero presentan varios árboles en las distintas estaciones —duermen en invierno, se despiertan en primavera, dan sus frutos en verano, en otoño pierden sus hojas—, luego hacen notar sus ramas, sus raíces, que dan sombra, etc., para terminar con un «los árboles son seres maravillosos». Lemniscates. Árboles (2015). Barcelona: Ekaré, 2015; 32 pp.; ISBN: 978-84-944050-4-4.... Leer más
Las cuatro estaciones desde el gran árbol
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Las cuatro estaciones desde el gran árbol, de Britta Teckentrup y texto de Patricia Hegarty, otro de los álbumes sobre árboles a los que me refería ayer, habla del ciclo de la vida. Excepto en las guardas y en la contraportada, en todas las páginas vemos el mismo árbol, un manzano. En un troquelado que hay en su centro, que atraviesa el álbum desde la portada hasta una de las últimas páginas, hay un observador búho. La historia empieza en invierno, cuando todo está helado. Cuando llega la primavera veremos oseznos, zorros, ardillas, pájaros... En verano, abejas, manzanas… En otoño, las ardillas recogen comida para el invierno. Y de nuevo el invierno. Álbum hábilmente construido, agradable de ver, en el que todo está ordenado y del que atrae la mirada fija del búho... Leer más
Los árboles son hermosos
Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Con poca diferencia entre uno y otro se han editado últimamente varios valiosos álbumes sobre árboles. Uno es Los árboles son hermosos, una edición en castellano de un álbum estadounidense de 1956, ilustrado por Marc Simont y con texto de Janice May Udry. Con dobles páginas alternas, unas en color y otras en blanco y negro, como era obligado en la época, el texto es un canto a la belleza y al valor de los árboles, pero redactado como si la voz narrativa fuera la de unos niños que viven entre árboles y hablan sobre ellos. Así, dicen: «en otoño las hojas caen y nosotros jugamos con ellas. Caminamos entre las hojas y nos revolcamos. Con las hojas hacemos casitas para jugar. Después amontonamos las hojas con los rastrillos y hacemos una hoguera». O, por ejemplo: «Un árbol... Leer más
La casa de los ratones
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
Con toda clase de materiales reciclados, la holandesa Karina Schaapman dedicó años a construir y decorar «La casa de los ratones», una especie de casa de muñecas para ratones, con más de cien habitaciones, que hoy se encuentra en el interior de la Biblioteca Pública de Amsterdam. En esos escenarios se ambientan las historias que se cuentan en el libro, también titulado La casa de los ratones, cuyos protagonistas son dos ratones-muñecos, fabricados con telas, llamados Sam y Julia. Sabemos cuál es su lugar secreto, sus relaciones con el trapero, sus aventuras en la cocina, el temor que sienten a una rata, cosas que hacen sus vecinos, y muchas más. Todo esto se cuenta por medio de fotografías de gran calidad, algunas que captan primeros planos de Sam, Julia u otros... Leer más
La marmota Pancha y el zorro
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
La marmota Pancha y el zorro, de Carmen Segovia y Susan Blackaby, es un álbum con un argumento semejante al de una fábula clásica pero al revés: aquí la marmota es el héroe astuto y el zorro es el rival ingenuo. Todo comienza cuando la marmota Pancha se despierta y sale al campo helado, donde tropieza con un zorro flaco y pequeño que quiere comérsela, cosa que intenta una y otra vez. Son atractivas las figuras de los protagonistas. Contra el fondo de unos paisajes nevados invernales destacan el rojo de la bufanda de Pancha y del zorro. Se cuenta el relato con ilustraciones de distinto tamaño y sin marco. Comienza siendo una historia de pícaro que confunde a su rival pero termina siendo un relato alegre de amistad y deseos compartidos de que por fin lleguen la primavera y el... Leer más
Las vacaciones de Pingüino
Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
Las vacaciones de Pingüino, de Salina Yoon, trata sobre un pingüino que desea tomar el sol, por lo que hace su equipaje y se va a un país tropical. Al principio está desconcertado pues en la arena no puede esquiar, ir en trineo, patinar…, hasta que aparece un colorado Cangrejo que le sirve de guía y Pingüino acaba disfrutando mucho. Más adelante será Cangrejo el que vaya al Polo y allí aprenderá a esquiar y otras ocupaciones inusuales (para un cangrejo al menos). Relato muy divertido por sus imágenes, por su idea argumental, por la buena narración. Las ilustraciones tienen mucho colorido, las figuras son simpáticas y sus actividades resultan sorprendentes. No faltan detalles graciosos (como el traje de baño de Pingüino, o la bufanda y las manoplas de Cangrejo en el... Leer más
Cómo esconder un león a la abuela
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
En Cómo esconder un león a la abuela, Helen Stephens continúa con los héroes y la misma idea de su álbum previo. Cuando viene la abuela a pasar unos días, pues los padres de Iris se van, la preocupación de todos es tener al león bien escondido para que la abuela no se ponga nerviosa. Así que, después de varias pruebas, encuentran una buena solución antes de que llegue la abuela con un baúl enorme. Las ilustraciones son, de nuevo, dibujos sueltos acuarelados que recuerdan el estilo de Ardizzone y Duvoisin, como dije. El álbum como tal está construido con acierto y el argumento cuenta con una buena sorpresa, por más que algunos lectores espabilados la puedan imaginar enseguida. Helen Stephens. Cómo esconder un león a la abuela (How tu Hide a Lion from Grandma,... Leer más
Titch
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
Hace unas semanas puse un breve comentario a un álbum antiguo de Pat Hutchins. Otro, compuesto del mismo modo, con colores alegres y figuras simples sobre fondo blanco, es Titch, una de esas historias que resultan muy satisfactorias porque acaban con una victoria del pequeño sobre los mayores. Todo lo que tiene Titch es mucho más pequeño que lo de su hermano y hermana mayores, Pete y Mary, cuyas bicicletas son más grandes y rápidas, sus cometas vuelan más alto, etc. Cada ilustración cuenta esto con distintos ejemplos. Hasta que, al final, de la semilla pequeña de Titch nace un árbol mucho más grande que todas las cosas que tienen sus hermanos. El álbum se apoya en la expresividad de las caras y posturas, las del pequeño Titch sobre todo, en la secuencia de cada uno de... Leer más
Por qué la señora G. se volvió tan gruñona…
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
Como los demás álbumes de Sonja Bougaeva, Por qué la señora G. se volvió tan gruñona… y por qué ahora vuelve a ser tan encantadora, es una historia muy bien resuelta. El argumento viene contado del todo en el título y en el texto de la contracubierta: que la señora G. lo pasó mal de pequeña porque los otros niños se portaban muy mal con ella y, ahora, deja de ser gruñona cuando ve a una niña pequeña en una situación similar a la que fue la suya. Las guardas ponen de manifiesto la evolución: la señora G. en la calle con cara terrible y todos mirándola (o no mirándola) desde las ventanas, y la señora G. en la misma calle, sonriente y amable con todos. La portadilla presenta a un niño mirando a través de la cerradura de su casa a la señora G. entrando en su piso,... Leer más
Don’t forget the bacon
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Hay álbumes antiguos cuyo encanto no está en las ilustraciones, que incluso nos pueden parecer pobres, sino en la sencillez del argumento, en el ritmo con el que van ocurriendo las cosas, en la sonoridad de las palabras y las frases, y en la perfecta secuenciación de los pasos del relato. Así ocurre con un álbum de Pat Hutchins como Don’t forget the bacon. Al niño protagonista su madre le manda ir al supermercado con un encargo de varias compras («six farm eggs, a cake for tea, a pound of pears, and don't forget the bacon»). El niño va repitiendo para sí mismo el encargo pero, según se cruza con distintos viandantes u objetos, en cada repetición va confundiendo alguna palabra (hasta llegar a «six fat legs, a cape for me, a flight of stairs, and don't forget the bacon»).... Leer más
Chancho-Pancho
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Un libro más de Maurice Sendak que sale ahora en castellano: Chancho-Pancho. El autor lo publicó al final de su vida y, como ya dije al comentar su versión de Osos, con una libertad compositiva que otros autores no se permitirían, o que a otros autores los editores no les permitirían: basta pensar en el rótulo que figura en la página introductoria y que dice «leemos libros prohibidos». El relato cuenta una fiesta de disfraces caótica que da Chancho-Pancho, al cumplir nueve años, en casa de su tía Asunción. Todo se desordena y ensucia mucho por lo que la tía se pone de mal humor cuando regresa, pero no será esa su última palabra. La narración tiene ritmo y se cuenta con sucesivas escenas coloristas y abigarradas, llenas de personajes disfrazados —también de unos... Leer más
Hamamelis y Miosotis
Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
Hamamelis, Miosotis y el señor Sorpresa, es un álbum de Ivar Da Coll protagonizado por dos seres difíciles de categorizar, Hamamelis y Miosotis, que son grandes amigos. En esta historia se cuenta cómo se visitan el uno al otro, se obsequian comidas que les gustan, etc. Como el anterior álbum de los mismos personajes —Hamamelis y el secreto— la historia se centra en narrar con buen humor algunos episodios de trato amistoso entre los dos, podríamos decir que al modo de las clásicas historias de Sapo y Sepo. Son relatos que algunos considerarán algo dulzones y demasiado sencillos, pero que, aparte de, y gracias también al encanto de las ilustraciones, son fáciles de leer, transmiten una visión cordial de la vida y se terminan sonriendo. Ivar da Coll. Hamamelis y el secreto... Leer más
La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo, de Øyvind Torseter y Kenneth Steve, se inspira en el relato del arca de Noé y en una vieja leyenda noruega titulada Noé y el perro. En ella Noé viaja por todo el mundo para meter en su arca a todos los animales y el último que entra es un perro de raza mezclada, color desvaído y un hocico suave y negro. Lo que más importa del álbum son las ilustraciones, en blanco y negro salvo algunos seres y objetos que llevan algo de color, aparte del azul del mar, que son unos extraordinarios dibujos de línea en los que se acumulan los detalles humorístico-fantásticos. Øyvind Torseter. La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo (2012). Texto de Kenneth Steve. Granada: Barbara Fiore, 2015; 32 pp.; trad. de... Leer más
Lágrimas de cocodrilo
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Lágrimas de cocodrilo, de Pep Molist, es un relato cortito con encanto, por su argumento, por sus toques bromistas en la narración, y por las ilustraciones de Emilio Urberuaga que ocupan las páginas derechas. Al pequeño Cocolicot sus padres le dicen que los cocodrilos no lloran, que los cocodrilos siempre tienen cocoraje, y que llorar es cocosa de otros… Así que Cocolicot sólo fingía que lloraba —las famosas lágrimas de cocodrilo— aunque por dentro sí que a veces le inundaba la pena... La historia es sencilla pero tiene chispa y, al tiempo que divierte, tranquilizará y hará pensar al lector. Pep Molist. Lágrimas de cocodrilo (Llàgrimes de cocodril, 2015). Zaragoza: Edelvives, 2015; 45 pp.; col. Ala Delta; ilust. de Emilio Urberuaga; ISBN: 978-84-263-9847-5.... Leer más
El oso en el parque de juegos
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustrados
El oso en el parque de juegos, de Wolf Erlbruch y Dolf Verroen, cuenta que a un parque infantil llega un enorme oso que desea jugar. Sin plantearse lo más mínimo si molesta o no así lo hace, y los niños se van enfadando cada vez más con el oso, que acapara el columpio, el tobogán, el estanque, se come todos los helados, etc. Además, el oso también está irritado porque los niños no le dejan participar en sus juegos. Aunque la historia en sí misma es graciosa, si la consideramos como un relato de nonsense más, el peso del álbum recae, como cualquier seguidor de Erlbruch espera, sobre la excelente composición de las ilustraciones y sobre la gran expresividad de las figuras. Las posturas y los gestos de los niños quedan claras con trazos mínimos que transmiten al lector lo... Leer más
Si quieres ver una ballena
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Si quieres ver una ballena, de Erin E. Stead y Julie Fogliano, es un álbum que presenta varias escenas hiladas por el deseo de un niño de ver una ballena. Al principio lo vemos mirando una ventana blanca y las palabras que acompañan la imagen nos dicen que «si quieres ver una ballena necesitarás una ventana» (o no, pueden pensar algunos lectores). Y, a continuación, se nos dan algunas instrucciones para llegar a ver la ballena. No hay un verdadero relato y, por tanto, el álbum es para quienes aprecien la calidad y la calidez de las ilustraciones, que se apoya en unos excelentes dibujos de personajes y se presentan con una reducida paleta de colores. La idea que se subraya es la de la paciencia… para saber esperar sabiendo que al final hay una gran recompensa: es la misma... Leer más
Igor, el pájaro que no sabía cantar
Álbumes (aprendizaje, música) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes ilustrados
Un álbum simpático para unirlo a los que tratan sobre la música es Igor, el pájaro que no sabía cantar, un relato contado con el colorido y el dinamismo que siempre se puede esperar de Satoshi Kitamura. Igor se pone a cantar con los demás pájaros pero estos no le quieren. Ensaya en su casa, va a clases con Gansa Sonata (en el original Madam Goose, un ejemplo de cómo la traducción puede mejorar el original), pero cuando intenta cantar todos se mueren de risa. Igor piensa que no tiene talento y se aleja de la música. Sin embargo, allá donde va, encuentra orquestas y conjuntos de todo tipo: de gatos, de perros, de ovejas, cocodrilos con bongos en una isla tropical, coro de pingüinos en un iceberg… Así que se instala en un desierto y allí, sólo, encima de una roca, se... Leer más
Letras robadas
Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
Letras robadas, un relato de Triunfo Arciniegas ilustrado por Claudia Rueda, es un álbum excelente. Narra la historia Clara, una niña curiosa y fijona que veremos en todas las ilustraciones y que, al comienzo, nos avisa que la tienen por rarita porque, por ejemplo, colecciona dientes perdidos y eso hace que le pregunten si tiene algún trato con los ratones. El álbum es un paseo de Clara, junto con su madre, por el mercado: las vemos llegar en la portada y en la contracubierta las vemos marcharse… En las dobles páginas del interior las palabras de Clara van en la izquierda y las imágenes de distintos lugares del mercado en la derecha. Pero las imágenes que se suceden son, más o menos, de dos tipos: una tiene marco y es realista, la siguiente es a sangre y en ella ocurren cosas... Leer más
Las zanahorias maléficas
BROWN, Peter ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
Jasper es un conejito con pasión por las zanahorias y, en particular, por las que crecían en el campo de los Saltamontes Locos, que eran las mejores. Así que se pasaba por allí tantas veces como podía para comerlas, o para llevarse unas cuantas. Hasta que, un día, las zanahorias empezaron a... Leer más Texto de Aaron Reynolds. Barcelona: Picarona, 2015; 32 pp.; trad. de Joana Delgado; ISBN: 978-84-16117-13-0. [Vista del libro en amazon.es]
Las zanahorias maléficas
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Sadie and Ratz
HARTNETT, Sonya ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2008
La narradora es Hannah, una niña que cuenta cómo sus manos, a las que llama Sadie y Ratz, tienen vida propia y, a veces, se comportan como pirañas. Desearía tener un perro y lamenta tener, en cambio, a Baby Boy, su hermanito pequeño que, cuando se comporta como no debe, despierta las iras de Sadie y... Leer más London: Walker Bools, 2010; 64 pp.; ilust. de Ann James; ISBN: 978-1-4063-2540-9. [Vista del libro en amazon.es]
Sadie and Ratz
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
Un estupendo libro de rivalidades entre hermanos, en las que unas manos malvadas actúan incluso aunque sus dueños no quieran, que no está traducido al castellano: Sadie and Ratz, de Sonya Hartnett.... Leer más
La oscuridad
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados
La oscuridad, una pequeña historia de Lemony Snicket ilustrada por Jon Klassen tiene un argumento amable que intenta desactivar miedos infantiles al modo, por ejemplo, de Switch on the Night. El protagonista, Laszlo, vive en un gran caserón y le tiene miedo a la oscuridad que, durante el día, se oculta dentro del armario, detrás de la cortina y…, sobre todo, en el sótano. Pero, una noche, la oscuridad del sótano le llama para que acuda, y él lo hace. La confección del álbum es excelente: las guardas son negras, el papel es negro, el sepia es el tono dominante —aunque hay azul en el pijama del chico y amarillo de las bombillas—, los rayos de la linterna que siempre lleva Laszlo le sirven al ilustrador para ordenar la composición de las escenas. También es destacable que... Leer más
Veo, veo. El arte de Socorro Salinas
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Veo, veo. El arte de Socorro Salinas, es un álbum compuesto a partir de cuadros de una pintora venezolana. Cada uno llena una doble página que va precedida de un texto en el que se propone al lector un juego de «Veo, veo. ¿Qué ves?». Las imágenes son de vida urbana bulliciosa y colorista, con muchos personajes casi todas. Al final del álbum se habla de la pintora y se reproducen los cuadros que dieron origen a las ilustraciones: de un mercado popular, de bloques de viviendas, fiestas en las calles, de Caracas vista desde lejos y de noche, etc. Como álbum no es genial pero cumple bien su función: es eficaz para jugar a fijarse, a buscar y descubrir detalles, a pensar otras posibilidades gracias a lo que sugieren las imágenes… Veo, veo. El arte de Socorro Salinas. (2013).... Leer más
¿Sales a jugar?
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
¿Sales a jugar?, de María Pascual, es un álbum que resultará entrañable para muchos adultos, que podrán hablar con sus hijos de los juegos infantiles de un tiempo sin aparatos electrónicos. En él vemos a once niños y niñas, junto a un perro y un gato, jugando al escondite inglés, el pañuelo, la sogatira, el balón prisionero, policías y ladrones, y el churro-va (que yo conocí como «el burro» o «huevo, pico, araña»). Hay un breve comentario introductorio a cada juego —que no es descriptivo sino que apunta brevemente cómo se juega y las tensiones entre quienes lo practican— y luego, sin palabras, sucesivas escenas que muestran lo que pasa y la distinta forma de actuar, no siempre limpia, de cada uno de los niños. Las figuras, niñas y niños cabezones de pies... Leer más