Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Hamamelis y Miosotis

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados

    Hamamelis y Miosotis
    Hamamelis, Miosotis y el señor Sorpresa, es un álbum de Ivar Da Coll protagonizado por dos seres difíciles de categorizar, Hamamelis y Miosotis, que son grandes amigos. En esta historia se cuenta cómo se visitan el uno al otro, se obsequian comidas que les gustan, etc. Como el anterior álbum de los mismos personajes —Hamamelis y el secreto— la historia se centra en narrar con buen humor algunos episodios de trato amistoso entre los dos, podríamos decir que al modo de las clásicas historias de Sapo y Sepo. Son relatos que algunos considerarán algo dulzones y demasiado sencillos, pero que, aparte de, y gracias también al encanto de las ilustraciones, son fáciles de leer, transmiten una visión cordial de la vida y se terminan sonriendo. Ivar da Coll. Hamamelis y el secreto...  Leer más

  • La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo
    La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo, de Øyvind Torseter y Kenneth Steve, se inspira en el relato del arca de Noé y en una vieja leyenda noruega titulada Noé y el perro. En ella Noé viaja por todo el mundo para meter en su arca a todos los animales y el último que entra es un perro de raza mezclada, color desvaído y un hocico suave y negro. Lo que más importa del álbum son las ilustraciones, en blanco y negro salvo algunos seres y objetos que llevan algo de color, aparte del azul del mar, que son unos extraordinarios dibujos de línea en los que se acumulan los detalles humorístico-fantásticos. Øyvind Torseter. La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo (2012). Texto de Kenneth Steve. Granada: Barbara Fiore, 2015; 32 pp.; trad. de...  Leer más

  • Lágrimas de cocodrilo

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Lágrimas de cocodrilo
    Lágrimas de cocodrilo, de Pep Molist, es un relato cortito con encanto, por su argumento, por sus toques bromistas en la narración, y por las ilustraciones de Emilio Urberuaga que ocupan las páginas derechas. Al pequeño Cocolicot sus padres le dicen que los cocodrilos no lloran, que los cocodrilos siempre tienen cocoraje, y que llorar es cocosa de otros… Así que Cocolicot sólo fingía que lloraba —las famosas lágrimas de cocodrilo— aunque por dentro sí que a veces le inundaba la pena... La historia es sencilla pero tiene chispa y, al tiempo que divierte, tranquilizará y hará pensar al lector. Pep Molist. Lágrimas de cocodrilo (Llàgrimes de cocodril, 2015). Zaragoza: Edelvives, 2015; 45 pp.; col. Ala Delta; ilust. de Emilio Urberuaga; ISBN: 978-84-263-9847-5....  Leer más

  • El oso en el parque de juegos

    Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustrados

    El oso en el parque de juegos
    El oso en el parque de juegos, de Wolf Erlbruch y Dolf Verroen, cuenta que a un parque infantil llega un enorme oso que desea jugar. Sin plantearse lo más mínimo si molesta o no así lo hace, y los niños se van enfadando cada vez más con el oso, que acapara el columpio, el tobogán, el estanque, se come todos los helados, etc. Además, el oso también está irritado porque los niños no le dejan participar en sus juegos. Aunque la historia en sí misma es graciosa, si la consideramos como un relato de nonsense más, el peso del álbum recae, como cualquier seguidor de Erlbruch espera, sobre la excelente composición de las ilustraciones y sobre la gran expresividad de las figuras. Las posturas y los gestos de los niños quedan claras con trazos mínimos que transmiten al lector lo...  Leer más

  • Si quieres ver una ballena

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    Si quieres ver una ballena
    Si quieres ver una ballena, de Erin E. Stead y Julie Fogliano, es un álbum que presenta varias escenas hiladas por el deseo de un niño de ver una ballena. Al principio lo vemos mirando una ventana blanca y las palabras que acompañan la imagen nos dicen que «si quieres ver una ballena necesitarás una ventana» (o no, pueden pensar algunos lectores). Y, a continuación, se nos dan algunas instrucciones para llegar a ver la ballena. No hay un verdadero relato y, por tanto, el álbum es para quienes aprecien la calidad y la calidez de las ilustraciones, que se apoya en unos excelentes dibujos de personajes y se presentan con una reducida paleta de colores. La idea que se subraya es la de la paciencia… para saber esperar sabiendo que al final hay una gran recompensa: es la misma...  Leer más

  • Igor, el pájaro que no sabía cantar

    Álbumes (aprendizaje, música) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes ilustrados

    Igor, el pájaro que no sabía cantar
    Un álbum simpático para unirlo a los que tratan sobre la música es Igor, el pájaro que no sabía cantar, un relato contado con el colorido y el dinamismo que siempre se puede esperar de Satoshi Kitamura. Igor se pone a cantar con los demás pájaros pero estos no le quieren. Ensaya en su casa, va a clases con Gansa Sonata (en el original Madam Goose, un ejemplo de cómo la traducción puede mejorar el original), pero cuando intenta cantar todos se mueren de risa. Igor piensa que no tiene talento y se aleja de la música. Sin embargo, allá donde va, encuentra orquestas y conjuntos de todo tipo: de gatos, de perros, de ovejas, cocodrilos con bongos en una isla tropical, coro de pingüinos en un iceberg… Así que se instala en un desierto y allí, sólo, encima de una roca, se...  Leer más

  • Letras robadas

    Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados

    Letras robadas
    Letras robadas, un relato de Triunfo Arciniegas ilustrado por Claudia Rueda, es un álbum excelente. Narra la historia Clara, una niña curiosa y fijona que veremos en todas las ilustraciones y que, al comienzo, nos avisa que la tienen por rarita porque, por ejemplo, colecciona dientes perdidos y eso hace que le pregunten si tiene algún trato con los ratones. El álbum es un paseo de Clara, junto con su madre, por el mercado: las vemos llegar en la portada y en la contracubierta las vemos marcharse… En las dobles páginas del interior las palabras de Clara van en la izquierda y las imágenes de distintos lugares del mercado en la derecha. Pero las imágenes que se suceden son, más o menos, de dos tipos: una tiene marco y es realista, la siguiente es a sangre y en ella ocurren cosas...  Leer más

  • Las zanahorias maléficas

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    Las zanahorias maléficas
    Otro buen álbum de Peter Brown: Las zanahorias maléficas..., pillas y
  • Las zanahorias maléficas

    BROWN, Peter ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012

    Las zanahorias maléficas
    Jasper es un conejito con pasión por las zanahorias y, en particular, por las que crecían en el campo de los Saltamontes Locos, que eran las mejores. Así que se pasaba por allí tantas veces como podía para comerlas, o para llevarse unas cuantas. Hasta que, un día, las zanahorias empezaron a...  Leer más

    Texto de Aaron Reynolds. Barcelona: Picarona, 2015; 32 pp.; trad. de Joana Delgado; ISBN: 978-84-16117-13-0. [Vista del libro en amazon.es]

  • Sadie and Ratz

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados

    Sadie and Ratz
    Un estupendo libro de rivalidades entre hermanos, en las que unas manos malvadas actúan incluso aunque sus dueños no quieran, que no está traducido al castellano: Sadie and Ratz, de Sonya Hartnett....  Leer más

  • Sadie and Ratz

    HARTNETT, Sonya ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2008

    Sadie and Ratz
    La narradora es Hannah, una niña que cuenta cómo sus manos, a las que llama Sadie y Ratz, tienen vida propia y, a veces, se comportan como pirañas. Desearía tener un perro y lamenta tener, en cambio, a Baby Boy, su hermanito pequeño que, cuando se comporta como no debe, despierta las iras de Sadie y...  Leer más

    London: Walker Bools, 2010; 64 pp.; ilust. de Ann James; ISBN: 978-1-4063-2540-9. [Vista del libro en amazon.es]

  • La oscuridad

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados

    La oscuridad
    La oscuridad, una pequeña historia de Lemony Snicket ilustrada por Jon Klassen tiene un argumento amable que intenta desactivar miedos infantiles al modo, por ejemplo, de Switch on the Night. El protagonista, Laszlo, vive en un gran caserón y le tiene miedo a la oscuridad que, durante el día, se oculta dentro del armario, detrás de la cortina y…, sobre todo, en el sótano. Pero, una noche, la oscuridad del sótano le llama para que acuda, y él lo hace. La confección del álbum es excelente: las guardas son negras, el papel es negro, el sepia es el tono dominante —aunque hay azul en el pijama del chico y amarillo de las bombillas—, los rayos de la linterna que siempre lleva Laszlo le sirven al ilustrador para ordenar la composición de las escenas. También es destacable que...  Leer más

  • Veo, veo. El arte de Socorro Salinas

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados

    Veo, veo. El arte de Socorro Salinas
    Veo, veo. El arte de Socorro Salinas, es un álbum compuesto a partir de cuadros de una pintora venezolana. Cada uno llena una doble página que va precedida de un texto en el que se propone al lector un juego de «Veo, veo. ¿Qué ves?». Las imágenes son de vida urbana bulliciosa y colorista, con muchos personajes casi todas. Al final del álbum se habla de la pintora y se reproducen los cuadros que dieron origen a las ilustraciones: de un mercado popular, de bloques de viviendas, fiestas en las calles, de Caracas vista desde lejos y de noche, etc. Como álbum no es genial pero cumple bien su función: es eficaz para jugar a fijarse, a buscar y descubrir detalles, a pensar otras posibilidades gracias a lo que sugieren las imágenes… Veo, veo. El arte de Socorro Salinas. (2013)....  Leer más

  • ¿Sales a jugar?

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    ¿Sales a jugar?
    ¿Sales a jugar?, de María Pascual, es un álbum que resultará entrañable para muchos adultos, que podrán hablar con sus hijos de los juegos infantiles de un tiempo sin aparatos electrónicos. En él vemos a once niños y niñas, junto a un perro y un gato, jugando al escondite inglés, el pañuelo, la sogatira, el balón prisionero, policías y ladrones, y el churro-va (que yo conocí como «el burro» o «huevo, pico, araña»). Hay un breve comentario introductorio a cada juego —que no es descriptivo sino que apunta brevemente cómo se juega y las tensiones entre quienes lo practican— y luego, sin palabras, sucesivas escenas que muestran lo que pasa y la distinta forma de actuar, no siempre limpia, de cada uno de los niños. Las figuras, niñas y niños cabezones de pies...  Leer más

  • Dadá

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    Dadá
    Dadá, un álbum de los suizos Germano Zullo y Albertine, tiene un argumento inusual y eso ya es algo que merece ser destacado. Sus protagonistas son Rogelio Corcel, un jinete, y Dadá, su caballo. Son campeones mundiales de salto de obstáculos pero, al principio de la historia, tienen distintos problemas al competir, por lo que Dadá debe ir al médico y al psicólogo, antes de su prueba más importante. Las ilustraciones tienen mucho colorido. Las figuras son estilizadas y se presentan siempre a la misma distancia, salvo en un primer plano de Dadá. Abundan las bromas visuales y el argumento, en sí mismo, propicia momentos cómicos de distinto tipo —trompazos contundentes, situaciones insólitas, guiños irónicos…—. Se puede ver, si se quiere, como un relato acerca de la...  Leer más

  • Mi tío Harjir

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    Mi tío Harjir
    Mi tío Harjir, álbum de Fermín Solís, es un álbum chispeante. El narrador cuenta lo que sucedió cuando su tío Harjir llegó a su casa por sorpresa, desde la India. Las ilustraciones muestran que tanto el niño como sus amigos están felices con todas las novedades que les trae Harjir: el colchón de púas en el que duerme, su costumbre de poner cristales en las comidas, la diversión que les proporciona su elefante Teo, su habilidad para resolver el problema en el que se mete un niño cuando se queda en un árbol y no puede bajar…, y muchas más cosas. Relato en la tradición de otros con un personaje asombroso que irrumpe por sorpresa en la vida cotidiana de un niño y la transforma (El gato garabato, Mary Poppins...). El relato se cuenta con gracia y se sigue con interés....  Leer más

  • La granja de dinosaurios

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    La granja de dinosaurios
    La granja de dinosaurios, de Frann Preston-Gannon, es un álbum que hace gracia. En la primera doble página vemos al granjero en la cama cuando suena el despertador y leemos: «el trabajo de un granjero es muy duro». Y a partir de ahí lo vemos trabajar todo el día hasta que, nos dice, «puedes regresar a casa sabiendo que tu granja está bien cuidada y tus animales contentos». La simpatía está en lo que las imágenes muestran y las palabras no dicen: los dinosaurios grandes y pequeños alrededor del granjero. Unos dinos afectuosos y agradecidos, por cierto, aunque a veces se vean como amenazantes por el tamaño. Las letras son gruesas y las ilustraciones, en las que se integran bien dibujos y collages, son contundentes como cabría esperar... Frann Preston-Gannon. La granja...  Leer más

  • El perro negro

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    El perro negro
    El perro negro, de Levi Pinfold, trata sobre un perro negro gigante que aparece a las afueras de la casa victoriana y gótica donde vive la familia Esperanza, y todos se asustan menos la pequeña, Chiqui, que sale a saludarlo y se va de paseo con él. La narración gráfica combina grandes imágenes —realistas y pictóricas, unas que ocupan páginas completas y algunas a doble página en el centro del álbum—, con dibujos en pequeño que acompañan los tramos donde van las palabras que cuentan el relato. Hay ilustraciones del exterior y el interior de la casa, y luego algunas escenas fuera en las que vemos a la pequeña heroína y al perro. Una impresión no muy analizada: no me han resultado convincentes los toques surrealistas del paseo de Chiqui con el perro pues el evidente...  Leer más

  • El niño Nuevo

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados

    El niño Nuevo
    El niño Nuevo, de Lauren Child, plantea los celos del pequeño rey de la casa, Elmore Green, cuando tiene un hermanito. La narración respira el buen humor propio de la autora: Elmore, «como muchos otros niños, empezó siendo hijo único» y estaba contento, por ejemplo, porque «no había peligro de que nadie se comiera sus gominolas naranjas, porque los padres de Elmore Green NO comían gominolas». Hasta que, con mayúsculas características de Child, «LLEGÓ ALGUIEN MÁS». Las imágenes tienen también su habitual simpatía gráfica y una composición clara. La resolución es de lo más clásico y eficaz: hay asuntos donde no hay nada que inventar o donde cualquier invento lo estropearía todo. Lauren Child. El niño nuevo (The New Small Person, 2014). Barcelona: Juventud,...  Leer más

  • Mi rinoceronte también come crepes

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    Mi rinoceronte también come crepes
    Mi rinoceronte también come crepes, de Sara Ogilvie y Anna Kemp, trata sobre una niña a la que sus padres no escuchan. Una mañana,«mientras Dalia desayunaba apareció en la cocina un enorme rinoceronte de color morado», pero sus padres no le hacen caso porque están muy ocupados. La narración dice: «NADIE LA ESCUCHÓ». Así que el rino se instala en su casa y se hace amigo de Dalia. Aún así, «los padres de Dalia no se daban cuenta de nada», «hasta que se acabaron los crepes». Pero ni con esas: sus padres siguen sin creerse lo del rinoceronte y deciden ir al zoo para que Dalia vea un rinoceronte de verdad. La historia comienza como Ahora no, Fernando, pero la evolución del problema de Dalia y del comportamiento de los padres acaba siendo diferente. Es también un caso,...  Leer más

  • El monstruo de los monstruos

    MCDONNELL, Patrick ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012

    El monstruo de los monstruos
    Tres monstruos pequeños, muy conscientes de que son monstruos: Gruñón, Refunfuñón, y, el más pequeño aún, Gran Catástrofe. «Siempre estaban gruñendo y refunfuñando, molestos por NADA». Sus palabras favoritas eran NO, NO, NO, NO… Pero un día planearon y decidieron crear un MONSTRUO realmente monstruoso, el más grande y malo del mundo (que les sale muy parecido al creado por el doctor Victor Frankestein). Y así lo...  Leer más

    Barcelona: Océano travesía, 2014; 32 pp.; trad. de Paulina de Aguinaco Martín; ISBN: 978-607-735-406-2. [Vista del libro en amazon.es]

  • Formas

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados

    Formas
    Al principio de Formas, de Claudia Rueda, vemos una figura esquemática de niño que lleva entre las manos un triángulo rojo con uno de los lados redondeado. Avanza hacia la derecha cruzándose con distintas personas hasta que, cuando parece haber pasado un paso cebra, irrumpe desde la izquierda otra figura que lleva un círculo rojo en el que falta un sector con la forma del que llevaba entre las manos el primer chico. El avance se detiene y ambos personajes charlan un rato como viendo qué hacer. El segundo elige una opción inesperada: convierte los dos trozos en una figura de pez que arroja al mar. Ahora vemos avanzar al pez de nuevo hacia la derecha donde un barco lo captura en sus redes… Etc. Algunos álbumes hacen que la transformación de una forma en otra, al pasar cada...  Leer más

  • La biblioteca nocturna

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    La biblioteca nocturna
    La biblioteca nocturna, de Kazuno Kohara, habla de una bulliciosa biblioteca que sólo abre por la noche. La bibliotecaria es una niña que tiene tres búhos ayudantes. La historia cuenta cómo la chica resuelve varios problemas: el de unas ardillas ruidosas, el de un lobo que llora cuando lee y el de una Tortuga que no ha logrado terminar su libro cuando todos se marchan. El argumento del relato no tiene tensión pues es puramente descriptivo de algunas acciones, pero el álbum, como tal, tiene mucho encanto debido al estilo retro, tan singular, de unas ilustraciones que son grabados en linóleo. Las figuras están contorneadas con líneas gruesas y son amables, por lo que la oscuridad de fondo de todas las ilustraciones, aliviada con amarillos y naranjas para personajes y algunos...  Leer más

  • La señorita Susi

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    La señorita Susi
    Se acaba de publicar en castellano La señorita Susi, un antiguo relato de Miriam Young ilustrado por Arnold Lobel. Es una historia sencilla y amable sobre una hogareña ardilla gris a la que unas ruidosas ardillas rojas echan de su árbol y termina en una casa de muñecas. Allí se hace amiga de unos soldaditos de plomo que, al saber su historia, se ofrecen a volver con ella y echar a las ardillas rojas. Es un relato para pequeños que habla con ingenuidad, pero bien, de amabilidad y convivencia. Las características ilustraciones de Lobel le añaden encanto. Miriam Young. La señorita Susi (Miss Suzy, 1964). Barcelona: Corimbo, 2014; 44 pp.; ilust. de Arnold Lobel; trad. de Macarena Salas; ISBN: 978-84-8470-506-2....  Leer más

  • ¿Quién teme al libro feroz?

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    ¿Quién teme al libro feroz?
    Me he dado cuenta recientemente de que no había hablado aquí de ¿Quién teme al libro feroz?, de Lauren Child. Su protagonista, conocido de otros álbumes de la autora, es Olmo, que se duerme y, en su sueño, se mezclan Ricitos de Oro y Cenicienta. Pero, como había pintarrajeado los cuentos cuando los leyó, ahora los personajes aparecen con bigotes pintados con bolígrafo... y acaba metido en líos. El álbum, sobre temores y lecturas, hará sonreír a los lectores familiarizados con los cuentos a los que alude la narración…, y que no sean perezosos para leer el mucho texto que aparece al revés. Es interesante también, por ciertos rasgos de humor posmoderno típicos: el personaje interactúa con el medio —el propio álbum—, como cuando en el papel hay un agujero físico por...  Leer más

  • Once Upon an Ordinary School Day

    Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Once Upon an Ordinary School Day
    Hay relatos que sirven para entender la importancia de recibir un empujón oportuno a tiempo como, por ejemplo, El punto, de Peter Reynolds. Otro, que no había puesto aquí todavía, y que no está editado en España, es Once Upon an Ordinary School Day, con ilustraciones de Satoshi Kitamura y texto de Colin McNaughton. Trata sobre un niño que va a la escuela y lo ve todo en tonos apagados. Pero, cuando el profesor de música, Mr. Gee, entra en clase con un fonógrafo, la imaginación del niño se llena de sueños y de color. Además, el profesor les dice que pongan por escrito lo que la música les sugiere. La historia es sencilla pero, también por eso, habla bien de la capacidad transformadora de la música y, más en general, del poder de un buen profesor para enriquecer la vida...  Leer más

  • Osos

    Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    Osos
    Ruth Krauss preparó el sonoro texto de Osos en 1948 y entonces lo ilustró Phyllis Rowand. Muchos años después le puso imágenes Maurice Sendak que, como corresponde a su modo de hacer, buscó aportar más cosas con su interpretación gráfica. También, dado que hizo ese trabajo en la época final de su vida, añadió toques un tanto conflictivos para muchos lectores —un osito de peluche colgado justo al principio, un perro con un osito en la boca durante varias páginas, un personaje fumando…—. No es un relato con argumento, aunque el Max de Donde viven los monstruos recorre todas las páginas vestido con su traje de lobo, sino un poemita sonoro y bromista, que vale la pena conocer en inglés: Bears, bears, bears, bears, bears On the Stairs Under chairs Washing...  Leer más

  • Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad

    WILDSMITH, Brian ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989

    Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad
    Un burrito echa de menos a su madre, cuando ella se va con María y José a Belén. Con lo que Rebeca, la vecina que se había quedado al cargo, decide ir con él también a...  Leer más

    Madrid: SM, 1998; 28 pp.; trad. de Paz Barroso; ISBN: 84-348-6166-6.

  • Luna y la habitación azul

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Luna y la habitación azul
    Luna y la habitación azul, de Christine Davenier y Magdalena Guirao Jullien, es un álbum con dibujos acuarelados que recuerdan los de Sempé. La protagonista es una niña soñadora y tranquila, con un mundo imaginativo rico, pero que, como casi no habla y es un tanto solitaria, causa preocupación a los adultos. Sin embargo, el relato nos cuenta cómo, cuando va a ver a su abuela, disfruta y se siente cómoda y comprendida. Además, cuando su abuela duerme la siesta, Luna entra en el interior del papel pintado de su habitación y puede jugar libremente con Perro Rojo. Las ilustraciones son de distinto tamaño y tienen diferentes disposiciones —las hay de doble página completa, de una sola página y dos o tres en la página opuesta…— y muestran escenarios variados: playa,...  Leer más

  • Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar
    Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar, de Icinori (firma de Mayumi Otero y Raphaël Urwiller), es un álbum basado en un cuento tradicional japonés. Una pareja de campesinos sin hijos deseaban uno aunque fuera chiquitín. En efecto, tuvieron uno que fue un nuevo pulgarcito. A los quince años no había crecido y salió a recorrer el mundo: ha de hacer frente a un ogro malvado y acompañar y divertir a una chica. El relato llama la atención por sus ilustraciones con mucho colorido, con aire de antiguos grabados japoneses. Ese buscado aire un poco retro es apropiado para poner en pie un mundo vistoso y mágico, como se puede ver en la página de los autores. Icinori. Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar (2013). Barcelona: Ekaré, 2014; 32...  Leer más

  • Osito y un rayo de sol

    Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados

    Osito y un rayo de sol
    Osito y un rayo de sol, de Benjamin Chaud, continúa la historia de sus personajes donde la dejó: Osito y su padre abandonan el tejado de la Ópera, donde habían pasado el invierno, se acomodan una noche junto a otros osos de colores y, a la mañana siguiente, el osito ha desaparecido. Así que, nueva persecución de su padre: atasco en las calles, estación de tren, puerto, trasatlántico, fondo del mar, playa pobladísima, edificio-sala de fiestas o así en medio de un bosque… Todo se apoya en la simpatía de las imágenes y en el típico juego de observación y descubrimiento. Los textos, cortitos, van en la parte inferior de la página, en franjas de otro color. Benjamin Chaud. Osito y un rayo de sol (Coquillages et petit ours, 2012). Zaragoza: Edelvives, 2014; 26 pp.; col....  Leer más

  • Un elefante rosa

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados

    Un elefante rosa
    En inglés, dice Wikipedia, Elephant in the room ("elefante en la habitación") es una expresión metafórica que se refiere a una verdad evidente que es ignorada o pasa desapercibida; también se aplica a un problema o riesgo obvio que nadie quiere discutir. Parece que también, para describir la resistencia de los amigos y la familia de alguien con una adicción fuerte a discutir el problema, con lo que así facilitan al interesado que también lo niegue, se usa la expresión «elefante rosa en la habitación», sobre todo en relación al abuso del alcohol. Como más o menos sabía lo anterior lo busqué cuando leí Un elefante rosa, de Lucía Serrano. En este caso el problema del niño protagonista y narrador es que sus padres y hermana ignoran por completo al elefante rosa que él...  Leer más

  • Aquí hay monstruos

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    Aquí hay monstruos
    Aquí hay monstruos, de Poly Bernatene y Jonathan Emmett, es un buen álbum al que la versión castellana no le hace justicia. El capitán Feroz manda en una tripulación de malvados: al principio del álbum hay un cartel «Se Busca» de cada uno. Luego se cuenta el viaje que emprenden a una isla escondida llena de piedras preciosas: algunos temen a los monstruos que debe haber allí pero el capitán Feroz está seguro de que no hay monstruo alguno. Las ilustraciones son magníficas, vistosas y ricas en detalles. La secuencia combina imágenes que ocupan la doble página completa con otras de una o media página. El argumento es bueno pero el texto castellano no está logrado: la sonoridad de los versos originales no siempre se mantiene o no existe al traducirlos. Así, el original...  Leer más

  • La carrera

    Fábulas ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | Fábulas

    La carrera
    Un enorme depósito de argumentos para preparar álbumes ilustrados son las fábulas. Un ejemplo está en la versión de La tortuga y la liebre que hace unos años firmaron Alison Jay y Caroline Repchuk y titularon La...  Leer más

  • La carrera

    JAY, Alison ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999

    La carrera
    Una Liebre y una Tortuga apuestan quién de las dos llegará primero a Nueva York, saliendo de Inglaterra y dando una vuelta completa al mundo. La Liebre hace un viaje aceleradísimo por tierra, mar y aire, mientras la Tortuga viaja en crucero dándose la gran...  Leer más

    Texto de Caroline Repchuk. Barcelona: Lumen, 2003; 28 pp.; trad. de CeCé Minúscula; ISBN: 84-264-3772-9.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (157) Animales (170) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (165) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (115) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (109) Viajes (120) Vida colegial (181) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta