-
El mar y otras cosas de las que también me acuerdo
Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
Si en el caso de Mi primer coche rojo el narrador fingía o reacomodaba un recuerdo infantil, en El mar y otras cosas de las que también me acuerdo, Mónica Gutiérrez Serna transforma en un álbum algunos recuerdos nostálgicos y agradecidos. En este caso los acentos, tanto en el texto como en la composición de las ilustraciones, son poéticos y afectivos. La narradora habla de sus paseos de niña con su abuelo, de las enseñanzas de todo tipo que le transmitió con naturalidad, y, entre ellas, su afición a dibujar y pintar. El álbum combina dibujos realistas con ilustraciones pictóricas. Para el tipo de historia, que habla de cómo recordamos el pasado —que no intenta tanto recoger los sentimientos del pasado tal como fueron sino que los reconstruye y los presenta tal como los... Leer más
El gran libro de las palabras
Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Uno de los autores de más éxito de la literatura infantil de todos los tiempos fue, y sigue siendo, Richard Scarry. Se acaba de publicar, en edición bilingüe, su primer gran éxito: El gran libro de las palabras. Es simpático y si en sí mismo contiene una cantidad de información abrumadora, mucha más para quien desee aprender vocabulario... Leer más
El gran libro de las palabras
SCARRY, Richard ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1963
Extenso libro informativo bilingüe, práctico y ameno. Son cuarenta y ocho capítulos, que comienzan con «por la mañana» y terminan con «La última palabra del día», pasando por «Las cifras» y «El abecedario», «En el supermercado» y «En el circo», «La ropa» y «El tiempo», etc. Multitud de animales de todo tipo aparecen en toda clase de situaciones, de las que tal vez la más cómica (pues parece una ironía inconsciente) es la de un señor cerdo, una señora cerda, y un oculto pequeño cerdito, sentados a una mesa muy surtida con alimentos de todo... Leer más Madrid: Kókinos, 2011; 94 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 978-84-9750-11-5.
Cuando Findus era pequeño y desapareció
NORDQVIST, Sven ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2001
El viejo Pettson recuerda cuando vivía solo y cuando su vecina le trajo a Findus para que le hiciera compañía: cómo su vida se volvió más alegre; cómo, un día, Findus le dijo que quería unos pantalones de rayas; y cómo hubo una vez que... Leer más Barcelona: Flamboyant, 2010; 28 pp.; trad. de Amanda Eda Monjonell y Dea Marie Mansten; ISBN: 978-84-937825-2-8.
Cuando Findus era pequeño y desapareció
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Igual que señalé ayer, álbumes en donde se condensan, en una sola ilustración, varias escenas distintas que hacen progresar la narración y fijar la atención del lector, son los de Sven Nordqvist. Se acaban de publicar en castellano tres álbumes de su serie de Pettson y Findus: Cuando Findus era pequeño y desapareció, Pettson se va de acampada (que todavía no he visto), y El pastel de crepes (publicado tiempo atrás con el título Una tarta para el... Leer más
Mi primer coche era rojo
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados
Se podría formar un bloque de álbumes con aquellos que comparten un tipo característico de narrador: el del adulto que rememora un suceso de infancia y que, en las ilustraciones, muestra un poco cómo era el niño que fue y cómo vivió el acontecimiento que cuenta. (Sin que tal cosa quiera decir que lo que se narra sucediera o no al autor realmente). En ese grupo podríamos incluir el álbum de Peter Schössow titulado Mi primer coche era rojo. El narrador recuerda que, cuando su abuelo le regaló un coche a pedales, lo preparó a conciencia, y luego, acompañado de un hermanito pequeño que lo presenció todo con ansia y curiosidad, hace un accidentado recorrido por los alrededores. (Un detalle del que deducimos que no es exactamente un recuerdo del pasado está en que el narrador... Leer más
La revancha del gallo y Se vende papá
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Si la fórmula de un libro funciona es lógico intentar una segunda parte, por más que algún dicho popular lo desaconseje. Es el caso de La revancha del gallo, de Beatrice Rodríguez, un álbum que continúa la historia iniciada en Ladrón de gallinas. Cuando el oso, el conejo y el gallo se despiden del zorro y la gallina, naufragan en su viaje de regreso y, entre las muchas cosas que les pasan, acaban encontrando un extraño huevo. La historia tiene menos chispa y menos «lógica» que la primera pero la ilustradora tiene gran habilidad para narrar sólo con imágenes y atrapar el interés del lector. Y es el caso de Se vende papá, de Care Santos, que tiene los mismos personajes de Se vende mamá, pero cambia de narrador: esta vez es Nora y no Óscar quien narra. El padre de... Leer más
Esto es París y Esto es Londres
Álbumes históricos (1941-1963) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)
Es un gran acierto la nueva edición española, después de muchos años, de Esto es París y Esto es Londres, dos títulos de los dieciocho semejantes que publicó en los años sesenta el ilustrador checo Miroslav Sasek (1916-1980). Más información en esta página sobre él. Son como guías de viaje simplificadas con formato álbum. El autor recorre la ciudad y, con algunas bromas, muestra sus lugares más conocidos y los personajes más «típicos» de las calles. Así consigue, con una más que notable claridad narrativa, dar mucha información y recoger bien el espíritu propio del lugar. Las ilustraciones, una o dos en cada página, son características de aquellos años y se parecen a las de ilustradores como Ludwig Bemelmans. Se podría decir que, al igual que notamos en... Leer más
En blanco
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
A los muchos álbumes con el tema del niño que no se puede dormir se ha de añadir otro sobresaliente: En blanco, de Lucía Serrano. Irene es una chica a la que le gusta dibujar y tiene la cabeza llena de ideas pero, cuando se intenta dormir, eso es un problema. La narración cuenta sus trucos: dejar la mente en blanco, concentrarse delante de un gran lienzo blanco, llamar a la Goma de Borrar ideas (pero como algunas está escritas con boli no se pueden borrar), imaginarse una habitación vacía, etc. Lo cierto es que todos son infructuosos hasta que... La historia de Irene se complementa o va en paralelo con la de su conejo de peluche. Narración ingeniosa y bien construida, que tiene aires de tira cómica y combina dibujos con las manchas de pinturas de ceras que hace Irene. Son... Leer más
La maceta vacía
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
La maceta vacía, de Demi, es una bonita historia, basada en una leyenda oriental que desea dar una lección de honradez. Su protagonista es un niño llamado Ping a quien gustan mucho las flores. Cuando el Emperador emite una proclama, diciendo que todos los niños del reino deben acudir al Palacio y allí el Emperador les dará unas semillas de flores especiales y, quien traiga las flores más bellas al cabo del año, será el sucesor al trono, Ping se presenta también. Pero los cuidados que Ping tendrá con su semilla durante todo el año resultan infructuosos y, al fin, debe acudir a ver al Emperador con la maceta vacía. Cada página contiene una ilustración detallista, que va encerrada en un contorno casi circular. En cada una se da un paso de la historia y las luces y... Leer más
Los bolsillos de Lola y Doña Eremita sobre ruedas
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Hay ilustradores cuyos álbumes tienen unos rasgos «marca de la casa» muy reconocibles. Uno es Quentin Blake que, aparte de su modo de dibujar abocetado, tiene querencia por personajes estrafalarios en el centro de sus historias. Se ve claro en dos álbumes editados recientemente: Los bolsillos de Lola y Doña Eremita sobre ruedas. A las dos señoras protagonistas les pasa de todo: de los bolsillos de la primera puede salir cualquier cosa; y la segunda sólo piensa en nuevos inventos para mejorar las prestaciones de su bicicleta. Los dos captan al lector porque son entretenidos y bienhumorados, tienen un ritmo basado en que suceden cosas continuamente y en continuas repeticiones. Puestos a escoger, me quedo con el estilo ingenieril de doña Eremita. Quentin Blake. Los bolsillos... Leer más
Flon-Flon y Musina
ELZBIETA, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1993
Dos niños que juegan juntos tienen que dejar de hacerlo cuando estalla una guerra y sus casas quedan separadas con una cerca de espino. Cuando la guerra termina, el padre de Flon-Flon le dice: «La guerra no muere jamás, hijo mío. Sólo duerme de vez en cuando. Y, cuando duerme, hay que tener mucho cuidado para no... Leer más Madrid: SM, 1998; 32 pp.; col. El Barco de Vapor, Los Piratas; trad. de Paz Barroso; ISBN: 84-348-6364-2.
La pesca de la sirena
ELZBIETA, ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1992
Fanch es un niño que intenta pescar sirenas. Una niña que vive cerca del acantilado no quiere que lo haga pero Fanch no le hace caso. La niña deja de ir y entonces Fanch la echa de menos y la busca. A partir de ese momento se hacen amigos. Tiempo después, la niña se marcha del lugar y Fanch, solo, vuelve a pescar... Cuando es mayor, la niña vuelve y se reencuentra con... Leer más Mallorca: Olañeta, 1992; 26 pp.; trad. de Silvia Komet; ISBN: 84-7651-080-2.
¿A dónde van los niños? y Pequeña luna
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Dos buenos álbumes de Elzbieta: ¿A dónde van los niños? y Pequeña luna. En el primero dos osos de peluche hablan acerca de los niños que fueron sus dueños y piensan si los habrán olvidado. En el segundo, a la hora de acostarse, el pequeño Bubú no hace más que mirar la luna pero va comprobando que todos los demás animales no se fijan y sólo piensan en dormir. El primero es un relato en la tradición de las relaciones afectivas entre niños y juguetes y el segundo es un álbum bedtime también con un argumento típico. Las ilustraciones pictóricas y elegantes características de la autora son óptimas para transmitir la nostalgia del primer relato y para subrayar la poesía de la situación del segundo. Elzbieta. ¿A dónde van los niños? (Oú vont les bébés, 1997,... Leer más
La casa del árbol
Álbumes (convivencia: casas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
La casa del árbol, de Marije y Ronald Tolman, es un álbum sin palabras, bien construido, que cuenta muchas historias en una. Todas las dobles páginas contienen el mismo árbol con una casa entre sus ramas en la página derecha. En la primera mitad del álbum, en las páginas izquierdas se ven animales que van llegando al árbol, empezando por un oso polar blanco —el que vemos en la portada sobre una ballena azul— y un oso pardo a continuación, que son como los anfitriones de todos los demás animales. En la segunda mitad, vemos cómo los mismos van emprendiendo sus viajes de regreso. A lo largo del álbum cambian el tiempo atmosférico y la hora del día. El relato, aparte de hablar del paso del tiempo y de lanzar un mensaje de acogida y convivencia universal pacífica,... Leer más