Madrid: Encuentro, 2009; 64 pp.; col. Encuentro infantil; no indica traductor; ISBN: 9788474909739.
-
Un león de color lila
BRADFIELD, Jolly Roger ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1968
Niño imaginativo: todo lo que se le ocurre se le aparece delante. Para su sorpresa los demás no lo ven. Un día que se le aparece un león color lila entran unos ladrones en su... Leer más Un perfecto caballero para dragones
BRADFIELD, Jolly Roger ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1967
El joven príncipe Cedric es hijo de un rey que fue un experto cazador de dragones. Un día, después de muchos años sin que aparezca ninguno, venciendo la resistencia de su madre y su propia desgana, es él quien debe ir a la caza de uno, montado en el viejo caballo de su padre,... Leer más Madrid: Encuentro, 2009; 64 pp.; col. Encuentro infantil; no indica traductor; ISBN: 9788474909746.
Álbumes de Jolly Roger Bradfield
Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Los álbumes de Jolly Roger Bradfield, que no he conocido hasta hace poco, me han hecho pensar, por sus ilustraciones ricas en detalles y por el tipo de argumentos, en los álbumes de Sven Nordqvist. De los cuatro que se han publicado últimamente, los mejores son El palo de hockey volador y Pastel de crema de pepinillos, aunque también tengan gracia los otros dos: Un león de color lila y Un perfecto caballero para dragones. El autor pone su talento para el dibujo, su espíritu de observación, y su sentido del humor al servicio de unos argumentos simpáticos, que es siempre lo más importante para que una historia... Leer más
Nothing ever happens on my block
RASKIN, Ellen ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1966
Chester Filbert es un chico que se queja de que nada ocurre nunca en su barrio. Lo cuenta él mismo, con cara de aburrido, mirando de frente al lector, mientras a sus espaldas ocurren muchísimas... Leer más Nueva York: Aladdin, 1989; 32 pp.; ISBN: 0689713355.
ABC Book
Álbumes históricos (1658-1940) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
Entre los álbumes históricos cuyo contenido es un abecedario, están citados en sus voces correspondientes, y se pueden consultar en la red, The absurd ABC (1872), Baby's own alphabet (1874), y Noah's Ark alphabet (1874), de Walter Crane; y A Apple Pie, una canción infantil inglesa que Kate Greenaway ilustró en 1886. A ellos añado ABC Book, de C. B. Falls, que se publicó en 1923 y que está considerado el primer gran álbum... Leer más
Andy and the Lion
DAUGHERTY, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1938
Andy coge de la biblioteca un libro sobre leones. De vuelta en casa lee y lee sin parar y, cuando se acuesta, sueña con leones. Al despertarse sigue pensando en leones y, al ir a la escuela, en el camino encuentra uno que, después de perseguirle frenéticamente en realidad sólo quería que le quitara una espina clavada en la zarpa. Andy lo hace, el león se queda tan contento y agradecido, y se despiden. Más tarde, cuando Andy acude al circo, el león que salta la verja y provoca la huida de todos los espectadores es el amigo de Andy, por lo que Andy acaba siendo premiado y condecorado por su valentía. El álbum termina cuando Andy devuelve a la biblioteca el libro que... Leer más Nueva York: Puffin Books, 1989; 78 pp.; ISBN: 0140502777. [Vista del libro en amazon.es]
Andy and the Lion y Make Way for Ducklings
Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
Álbumes norteamericanos históricos: Andy and the Lion, de James Daugherty, y Make Way for Ducklings, de Robert MacCloskey. Son ese tipo de historias que, a lectores acostumbrados a relatos de apariencia más brillante y de construcción gráfica más sofisticada, les pueden parecer pobres pero que, sin embargo, siguen funcionando mucho más que bien: como con las películas de antes que sí, son en blanco y negro, pero soportan bien el paso del tiempo gracias a un buen guión y a una buena... Leer más
Make Way for Ducklings
MCCLOSKEY, Robert ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1941
Unos patos, Mr. y Mrs. Mallard, anidan cerca de Boston y tienen ocho patitos. Cuando deciden instalarse por fin en el lago del jardín público de la ciudad, la señora Mallard conduce a sus patitos a través de las calles de Boston y los guardias detienen el tráfico para que puedan cruzar las... Leer más Nueva York: Viking Press, 1976; 64 pp.; ISBN: 0670451495. [Vista del libro en amazon.es]
Existe versión castellana cuyo título es Abran paso a los patitos; Nueva York: Viking Penguin – Puffin Books, 1996; trad. de Osvaldo Blanco; ISBN: 0-670-86830-2. [Vista del libro en amazon.es]Mirette on the High Wire
Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
Un álbum con ilustraciones impresionistas y como protagonista una chica tenaz: Mirette on the High Wire, de Emily Arnold... Leer más
Mirette on the High Wire
MCGULLY, Emily Arnold ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992
Finales del siglo XIX, París. Mirette, una chica de una pensión donde se aloja el gran Bellini, le pide que le enseñe a ser equilibrista como él. Bellini lo hace y, cuando la niña descubre su pasado y le pregunta por qué no da funciones ahora, él le dice que tiene miedo. Espoleado por Mirette, Bellini se atreve de nuevo pero, cuando está en medio del ejercicio, el miedo... Leer más Nueva York: G. P. Putnam´s Sons, 1992; 32 pp.; ISBN: 0399221301. [Vista del libro en amazon.es]
Ser quinto
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Ser quinto, de Norman Junge y Ernst Jandl es un álbum estupendo: un mini-relato intenso y unas ilustraciones económicas y bien pensadas. Un ejemplo de cómo algunos autores eligen no contar lo que para otros sería el núcleo de la historia y así ponen a trabajar la imaginación del... Leer más
Ser quinto
JUNGE, Norman ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1997
Cinco muñecos averiados sentados en una sala de espera: un pingüino mecánico con la cuerda estropeada, un patito con una rueda de menos, un oso de peluche con un brazo en cabestrillo, una rana saltarina sin una pieza, un pinocho con la nariz rota. Uno a uno van entrando y saliendo... Leer más Texto de Ernst Jandl. Salamanca: Lóguez, 1999; 36 pp.; col. Rosa y manzana; trad. de Eduardo Martínez; ISBN: 84-89804-21-4. Nueva edición en 2017; ISBN: 978-8489804210. [Vista del álbum en amazon.es]
El día que la boa de Jimmy se comió la ropa
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados
Un álbum superdivertido: The day Jimmy´s Boa Ate the Wash, de Steven Kellogg y Trinka H. Noble. Sé que hay edición en castellano en Estados Unidos titulada El día que la boa de Jimmy se comió la ropa. Para el estudio de la técnica narrativa en los álbumes es un ejemplo poco habitual de superposición de puntos de vista: el del narrador del álbum, el de la niña narradora dentro de la historia, y el de la madre que oye la historia que le cuenta su hija; y cada uno de los tres se compone, a su vez, de lo que afirma el texto y lo que muestran las... Leer más
The day Jimmy´s Boa Ate the Wash
KELLOGG, Steven ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1980
Una niña le dice a su madre cómo fue la excursión que hizo con toda la clase a una granja: encima de la vaca cayó un montón de heno, debido a que, mientras conducía el tractor, el granjero se despistó al ver a los cerdos entrar en el autobús escolar, que fueron allí a comer la comida de los chicos, porque hubo antes una batalla entre los chicos en la que usaron las espigas de maíz que tenían los cerdos para comer, porque a los chicos se les habían terminado ya los huevos con los que habían empezado la pelea, que comenzó cuando Jimmy sacó su boa y, al espantarse las gallinas, una dejó caer un huevo en la cabeza de Jenny, y Jenny entonces tiró un huevo a Tommy porque pensó que había sido él, pero Tommy se agachó y el huevo le pegó a Marianne, y entretanto la boa se fue... Leer más Texto de Trinka H. Noble. Nueva York: The Dial Press, 1980; 32 pp.; ISBN: 0803717237. [Vista del libro en amazon.es]
Hay versión en español titulada El día que la boa de Jimmy se comió la ropa; Nueva York: The Dial Press, 1997; trad. de Rita Guibert; ISBN: 0803720351.Mi dinosaurio
Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados
Son muchos los relatos que hablan del mundo interior del niño, poblado por amigos imaginarios y por sueños que vive como reales. Uno, sensacional, es Mi dinosaurio, de Mark Alan... Leer más
Mi dinosaurio
WEATHERBY, Mark Alan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1997
Al acostarse, Sophi realiza con su amigo el dinosaurio fabulosos paseos nocturnos. Y, aunque su madre piensa que todo es un sueño, ¿cómo explicar las hojas de árboles que hay en su cama cuando se despierta por la... Leer más Madrid: Kókinos, 2002, 2ª impr.; 32 pp.; adaptación de Pepe Morán; ISBN: 84-88342-22-5.
OSITO
MINARIK, Else Holmelund ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1957
Cada libro contiene varias pequeñas historias, normalmente cuatro, que van unidas entre sí, y que tratan sobre acontecimientos familiares menudos. Por ejemplo, cómo viste Mamá Oso al pequeño Osito para protegerlo del frío, un cumpleaños que Osito piensa que Mamá Oso ha olvidado, los deseos de Osito de que Mamá Osa le cuente una historia; una visita a los Abuelos que, a su vez, le cuentan el sucedido del petirrojo que tuvo Mamá Osa cuando era pequeña, y el relato del duendecillo del bosque; las relaciones de Osito con la niña Emi y su muñeca Luci, una fiesta en la casa de Búho, la primera carta que redacta Osito; Osito va de pesca, el regreso a casa de Papá Oso, los problemas de tener hipo, el deseo de Osito de ver una sirena; Osito manda un cuadro hecho por él a su abuela,... Leer más Cinco álbumes ilustrados por Maurice SENDAK:
—Osito (Little Bear, 1957). Madrid: Alfaguara, 2001, 16ª ed.; 59 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de Joaquina Aguilar; ISBN: 84-204-4808-7. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2015; 64 pp.; col. Libros para soñar; trad. de María Puncel; ISBN: 978-8484648659. [Vista del libro en amazon.es]
—Papá oso vuelve a casa (Father Bear Comes Home, 1959). Madrid: Alfaguara, 1990, 9ª impr; 62 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de Rosa Benavides; ISBN: 84-204-3048-X. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2015; 64 pp.; col. Libros para soñar; trad. de María Puncel; ISBN: 978-8484649427. [Vista del libro en amazon.es]
—La visita de Osito (Little Bear´s Visit, 1960). Madrid: Alfaguara, 2002, 13ª ed.; 64 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de Rosa Benavides; ISBN: 84-204-4825-7. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2015; 64 pp.; col. Libros para soñar; trad. de María Puncel; ISBN: 978-8484648734. [Vista del libro en amazon.es]
—Los amigos de Osito (Little Bear´s Friends, 1960). Madrid: Alfaguara, 1988, 7ª ed.; 62 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de Rosa Benavides; ISBN: 84-204-3049-8. Nueva edición, titulada La amiga de Osito, en Pontevedra: Kalandraka, 2015; 64 pp.; col. Libros para soñar; trad. de María Puncel; ISBN: 978-8484649441. [Vista del libro en amazon.es]
—Un beso para Osito (A Kiss for Little Bear, 1968). Madrid: Alfaguara, 2002, 10ª ed.; 34 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de Rosa Benavides; ISBN: 84-204-4827-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2015; 64 pp.; col. Libros para soñar; trad. de María Puncel; ISBN: 978-8484648680. [Vista del libro en amazon.es]Joseph had a Little Overcoat
Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Joseph had a Little Overcoat, de Simms Taback, es un álbum que cuenta una vieja canción yídish con mucha gracia y utilizando muy bien el recurso de sucesivas perforaciones en las páginas para introducir cada paso de la... Leer más
Joseph had a Little Overcoat
TABACK, Simms ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1977
Joseph tiene un abrigo que, cuando se rompe, lo transforma en una chaqueta. Luego en un chaleco. Y siguen una bufanda, una corbata, un botón.... y, por último, un... Leer más Edición con nuevas ilustraciones de 1999. Nueva York: Penguin Putnam Books for Young Readers, 1999; 36 pp.; ISBN: 0670878553. [Vista del libro en amazon.es]
Spring is here
GOMI, Taro ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989
En la primera ilustración, a doble página, se ve un ternero joven en un prado y un texto que afirma: «La primavera ha llegado». Como un zum que se acerca, sucesivas dobles páginas muestran planos más cercanos contándonos que «la nieve se funde», «la tierra está húmeda», «la hierba empieza a brotar»... Poco a poco se refleja el paso de las estaciones: flores que se abren, hierba que crece, viento que sopla, tormenta, cosecha, nieve... Hasta que, de nuevo, volvemos a ver a la vaca, ya crecida, otra vez con el texto del comienzo, «la primavera ha... Leer más Edición en board book, en San Francisco: Chronicle Books, 1999; ISBN-13: 978-0811823319. [Vista del libro en amazon.es]
Edición en castellano, titulada La primavera ha llegado, en Barcelona: Milán, 1991; 34 pp.; ISBN: 84-7818-636-0; agotado. A la derecha, portada de una edición bilingüe, en Chronicle Books, 2006; ISBN: 978-0811847605.Como el ratón descubre el mundo al caerle una piedra en la cabeza
DELESSERT, Etienne ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1971
Un ratón pequeño, en una casa muy pequeña, decide construirse una casa para él solo. Escarba y escarba, hasta que le cae un pedrusco en la cabeza: ha llegado a la superficie y encuentra el sol. A partir de ese momento, va de descubrimiento en descubrimiento: el sol, las nubes, el trueno, los relámpagos, el viento, la nieve, la noche... «¡Os quiero a todos! ¡Todos sois mis amigos!, grita el... Leer más Madrid: Altea, 1986; 44 pp.; col. Altea Benjamín; comentario final de Jean Piaget; trad. de Juan R. Azaola; ISBN: 84-372-1521-8.
Cómo el ratón descubre el mundo al caerle una piedra en la cabeza
Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Cómo el ratón descubre el mundo al caerle una piedra en la cabeza, de Etienne Delessert, es un álbum deudor de las teorías pedagógicas de Jean Piaget (un poco como los de Margaret Wise Brown lo fueron de Lucy Sprague Mitchell). Años después del ratón de Delessert, hubo un topo que descubriría otros aspectos menos agradables de la... Leer más
Bread and Jam for Frances
HOBAN, Russell ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1964
Frances en una pequeña tejón que decide comer sólo pan y mermelada y, ante su sorpresa, sus padres acceden. Hasta que la táctica de sus padres da resultado: Frances se aburre y es ella la que va pidiendo otras... Leer más Nueva York: HarperCollins, 1993; 32 pp.; ilust. de Lillian HOBAN; ISBN: 0-06-022359-6. [Vista del libro en amazon.es]
Los conejos
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Los conejos es un álbum con imágenes de Shaun Tan y texto de John Marsden, de los que tratan sobre la devastación que podemos provocar los hombres. La historia tiene resonancias universales pero tal vez sólo haya podido nacer a partir del pasado de Australia, marcado por el exterminio de aborígenes cuando comenzaron a instalarse allí los europeos, por el daño provocado por la plaga de conejos que asoló el país hace décadas, por la particular sensibilidad de hoy hacia pasajes tan tristes de la propia historia y hacia el deterioro del medio ambiente. El narrador colectivo de la historia son los animales nativos de un país desolado que cuentan cómo se fue destruyendo su país desde que fueron colonizados por los conejos, que en la historia son unos seres angulosos sin cuello, con... Leer más
Revolución
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Revolución, de la ilustradora francesa Sara, es un gran álbum (casi) sin palabras de hace ya un tiempo pero que yo he leído pocas semanas atrás. En él vemos a unos guerrilleros, todos silueteados en negro sobre blanco, entre los que destaca uno o una con pañoleta roja que lleva una bandera negra con un león rojo. A continuación se nos muestra cómo plantan esa bandera en lo alto de un monte y cómo son hechos prisioneros. Luego, el león baja de la bandera y va en busca del guerrillero, al que disparan pero huye montado en el león, que vuelve a subirse a la bandera ya con el guerrillero encima para siempre. Todas las ilustraciones, a doble página, parecen hechas a base de recortes para crear las siluetas de los guerrilleros, los soldados, la bandera o los fusiles. Todas... Leer más
El hombrecillo de la manzana
JANOSCH, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1965
Un hombre muy pobre tiene un manzano que, cuando llega el momento de florecer, sólo da una manzana... pero gigante. Orgulloso de ella, se convierte sin embargo en una gran preocupación tener que vigilarla primero e intentar venderla... Leer más Barcelona: Lumen, 1987, 2ª ed.; 29 pp.; trad. de Humpty Dumpty; ISBN: 84-264-3523-8.
¡Qué bonito es Panamá!
JANOSCH, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1978
Un osito y un tigre que viven junto a un río, encuentran una caja con olor a plátanos y con un rótulo que pone: «Panamá». Salen con la intención de llegar a ese lugar mágico, «el país de los sueños», y van preguntando en su camino a distintos animales: unos les ayudan, otros les... Leer más Madrid: Alfaguara, 1991, 8ª reimpr.; 50 pp.; col. Infantil Alfaguara; trad. de Ana Pérez; ISBN: 84-204-3733-6. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2010; 52 pp.; ISBN: 978-84-92608-09-6.
¡Qué bonito es Panamá!
06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Como el otro día lo mencioné como un buen ejemplo de la idea de viajar para volver a casa (en el comentario a Sin principio ni fin, de Avi), cuelgo la reseña de ¡Qué bonito es Panamá!, junto con otros libros de... Leer más
La señora y el niño
Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
La señora y el niño, de Kaatje Vermeire y Geert de Kockere, cuenta cómo nace una relación de amistad entre un niño y una señora mayor. Las ilustraciones sugieren un ambiente de barrio socialmente deteriorado; su composición, con diferentes texturas y elementos entremezclados, habla de un mundo recompuesto a base de retazos. El texto indica cómo el niño siente, al mismo tiempo, temor y curiosidad acerca de una enorme mujer de la que, al principio, piensa que debe comer niños; todo lo que ve de su comportamiento le intriga y, poco a poco, su percepción cambia. Mientras las ilustraciones subrayan el misterio y la inquietud que le causa la señora cuando pasea o cuando la ve en su balcón, el texto presenta las cosas en tercera persona pero desde la perspectiva del niño. Hay que... Leer más
El hilo de Ariadna
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
El hilo de Ariadna, con texto de Javier Sobrino e ilustraciones de Elena Odriozola, es un álbum que, por su minimalismo —un estilo que parece sencillo pero que es el más sofisticado—, y por su texto intimista acerca del dolor interior de una niña —es decir, un relato que no es tanto para niños sino sobre niños—, tendrá más eco en los adultos, creo yo. Ariadna sale de casa enfadada y, con el ovillo que lleva en el bolsillo, juega o se imagina distintas cosas: que se columpia de un árbol, que construye un puente, que hace de equilibrista, que juega a la comba con sus amigas... Se ve que trata de retrasar el momento de volver a casa. Relato compuesto con gran dominio de los recursos propios del género-álbum. Los elementos con los que se cuenta son los justos: la... Leer más
El contador de cuentos
Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
El contador de cuentos, un relato de Saki en formato de álbum ilustrado por Alba Marina Rivera, narra un viaje en tren en el que comparten apartamento dos niñas y un niño, su tía, y un viajero silencioso que, harto de la historia sobre una niña buena que la la tía intenta contarles a sus sobrinos, sin éxito, la desafía e inicia él otro relato. El texto es inteligentemente irónico respecto a la educación formalista de la época victoriana o eduardiana (la ironía de un cuento actual del mismo tipo debería ir contra la educación permisivista de ahora, supongo). Así, cuando el viajero habla de que su protagonista va a ser una niña «horriblemente» buena, sus oyentes se dan cuenta de que ahí se ha producido «una innovación digna de elogio», una variación notable respecto... Leer más
El espantapájaros
ALBO, Pablo ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002
El espantapájaros y la veleta están enamorados. A la veleta no le importa que el espantapájaros tenga la cabella llena de pájaros pero al espantapájaros sí le importa la inconstancia de la... Leer más Barcelona: La Galera, 2005; 22 pp.; col. Colas de Sirena; ilust. de Pablo AULADELL; ISBN: 84-246-2594-3.
Estela e Inés Azul
Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
Tanto Estela como Inés Azul, dos álbumes con texto de Pablo Albo e ilustraciones de Miguel Ángel Díez y Pablo Auladell respectivamente, ejemplifican algo que a veces me ocurre: los textos y las imágenes tienen calidad y me gustan... pero el conjunto no tanto. Estela habla de una estrella de los deseos que se pone contenta y brilla más cuantas más cosas le piden; pero un día la pilla una lluvia de estrellas y acaba cayendo en fosas cada vez más profundas del mar, donde todo es oscuridad y habita el pez ogro. Inés Azul, una historia poética sobre la percepción que puede tener o que le hacen tener a una niña de la muerte de un amigo, está contada por la propia protagonista, que habla de su amistad con un chico que no está y del que le dicen que no volverá. Como... Leer más
Caracol
ALBO, Pablo ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005
Aunque se dice que los caracoles son lentos, el protagonista de la historia, el más rápido de su huerto, se despidió un día de todo el mundo dispuesto a llegar hasta el algarrobo. Contará con la colaboración de una tortuga y de una gaviota, además de que se ayuda con unas alas de... Leer más Barcelona: Edebé, 2005; 30 pp.; col. Tren Azul; ilust. de Pablo AULADELL; ISBN: 84-236-7415-0.
La peligrosa casa horrible
ALBO, Pablo ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2007
Un chico que vive atemorizado por los monstruos que habitan en la casa de enfrente vence su miedo y las burlas de su hermana, y entra en la casa, donde hace amistad con monstruos llamados Aaagh, Eeegh, Iiigh, Ooogh, Uuugh..., que a su vez están aterrorizados con otro monstruo de la casa de... Leer más Barcelona: Edebé, 2007; 30 pp.; col. Tren Azul; ilust. de Claudia RANUCCI; ISBN: 978-84-236-8346-8.