-
En movimiento
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Los autores de Fuerte, suave, murmurado, los ucranianos Andriy Lesiv y Romana Romanyshyn, firman En movimiento, un álbum bien organizado cuyas ilustraciones son atractivas y apropiadas al tema que tratan, pues transmiten dinamismo y, en cada caso, rasgos gráficos que sugieren o representan el tipo de actividad de la que hablan —veloz, dubitativa, enérgica, calmosa, decidida, vagabunda...—. Dan también algunas informaciones sobre personajes y hechos históricos. Dedican páginas a toda clase de seres en movimiento: a hombres, animales, vehículos; a caravanas de comerciantes y ejércitos; a viajeros singulares, a descubridores, al flujo de los emigrantes, a exploradores; a naves que se desplazan por los cielos y por el espacio; a masas o muchedumbres que se mueven en los... Leer más
-
Círculo
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes ilustrados
En Círculo, de Jon Klassen y Mac Barnett, aparecen los tres personajes: Triángulo, Cuadrado y Círculo. Esta vez, cuando Triángulo propone un juego del escondite a sus compañeros y desaparece, Cuadrado y Círculo se internan en una cueva, detrás de una catarata, para buscarlo; y, en la oscuridad, creen dar con él. De nuevo, ilustraciones minimalistas tan aparentemente sencillas como sugerentes —hay varias en las que sólo vemos ojos en la oscuridad—, y un argumento que aviva la imaginación del lector, que se quedará pensativo haciendo suposiciones. Vale la pena ver los tres álbumes juntos en Youtube, y no sólo para verlos sino también para escuchar los textos en inglés, tan apropiados para la lectura en voz alta: Triángulo, Cuadrado, Círculo. Jon Klassen. Círculo... Leer más
-
Cuadrado
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes ilustrados
En su momento hablé de Triángulo, de Jon Klassen y Mac Barnett. Se han publicado hace poco otros dos álbumes que forman una trilogía con él: Cuadrado y Círculo. En el primero de los dos conocemos a los dos personajes: la ocupación de Cuadrado es esculpir nuevos cuadrados; y tiene un amigo, Círculo, que admira su arte y le pide que haga una escultura que sea como él. El resultado será sorprendente. Las ilustraciones son excelentes, con escaso colorido y formas simples y angulosas como acostumbra Klassen; su atractivo está en la expresividad de los ojos y en la composición de las escenas con mucho espacio en blanco. El argumento es inteligente, está contado con frases y diálogos escuetos, y plantea bien cuestiones relativas a cómo es el trabajo de un artista. Mañana pondré... Leer más
-
Return
09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
El álbum con el que Aaron Becker continuó Imagina y Explora, no publicado en España que yo sepa, fue Return. Como es lógico, es parecido en concepto y argumento a los anteriores. Comienza cuando vemos al dibujante, padre de la chica, absorbido en su trabajo mientras que su hija —igual que había ocurrido anteriormente— dibuja una puertecilla en su habitación por la que entra en el mundo de fantasía paramedieval-miyazakiano que los lectores ya conocen. El padre sigue después a su hija, que se reencuentra con el rey y su compañero del lápiz azul, y de nuevo han de huir de quienes les persiguen. Es un buen toque argumental el de involucrar al padre de la chica, tal vez con la intención de hacer notar a los padres reales que han de procurar conectar con los mundos imaginativos... Leer más
-
Explora
09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
En su momento hablé de Imagina, un álbum de Aaron Becker que dio comienzo a una trilogía de álbumes sin palabras. El segundo álbum en España se publicó con el título Explora. En él, un rey medieval sale de una puerta oculta en la ciudad, sobresalta a la chica protagonista de Imagina, y a un chico al que habíamos visto ya un poco en aquél álbum, y les entrega un mapa y unos objetos antes de ser arrestado por unos soldados que lo vuelven a introducir por la puerta de antes. Los chicos entran después por ella y acceden a un mundo de fantasía (como era el de Imagina), y, armados la chica con un lápiz rojo y el chico con uno azul, intentan rescatar y liberar al rey. Valen, para este álbum, las mismas indicaciones que hice para Imagina. Como, entre ilustración e ilustración,... Leer más
-
33 historietas de Iznogud (1962-1969)
12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics (siglo XX)
Iznogud. 33 historietas de Goscinny y Tabary. 1962-1969, de Jean Tabary y René Goscinny, reúne los cuatro primeros álbumes del personaje, que se componen de 33 historietas publicadas inicialmente en las revistas Record, Pilote y, en algún caso, directamente en álbum, entre 1962 y 1969. Las he releído ahora después de muchos años. No recordaba los toques metafictivos —el mismo Tabary figura en uno de los relatos como dibujante—; tampoco recordaba bien hasta qué punto Goscinny apura los juegos de palabras —hay momentos en los que son tantos que resulta casi abrumador—; busqué, porque creo que nunca lo supe, el motivo por el que el criado de Iznogud se llama Dila Larah: en francés es Dilat Larath y se refiere a la expresión «se dilater la rate», literalmente... Leer más
-
El poder de las historias
06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
Son muchos los álbumes que persiguen aficionar a la lectura a los lectores pequeños. Hay un tipo de tramas, como la de El poder de las historias, del italiano Lorenzo Sangió y el parisino Didier Lévy, que lo intentan presentando unos personajes simpáticos que se ven atrapados al ponerse a leer relatos: en este caso es un gato, Mauricio, que si al principio pensó atraer a los ratones contándoles historias para luego comérselos, acabó él mismo atrapado por el poder de los relatos. La historia es previsible pero graciosa; en las ilustraciones, que combinan dobles páginas con una sola imagen y otras con muchas escenas de Mauricio, hay referencias a los relatos que se ve que le gustan en los libros que lee o en los pósteres que cubren sus paredes (SpiderCat, BatCat, Catrix, Mary... Leer más
-
Fuera de pista
12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
Fuera de pista, de Tom Haugomat y Maylis de Kerangal, cuenta la historia de Bruno, un chico al que un amigo mayor, que reaparece después de unos años fuera, le lleva con él a la montaña; allí sufren un accidente y Bruno debe ir a pedir ayuda. Según cuenta ella misma, la escritora escribió el relato a partir de algunas imágenes que había compuesto el ilustrador: tal vez esto explica que la narración tenga más huecos de los acostumbrados. En cualquier caso, lo importante del álbum, el segundo del ilustrador, son sus imágenes, que llaman mucho la atención por su composición y su confección. En un apartado final, titulado «en el estudio de Tom Haugomat», se habla de la forma en que han sido elaboradas: empezando con ordenador, utilizando la técnica de la serigrafía, con el... Leer más
-
Asombrados
12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Asombrados, de Raquel Marín y Javier Sobrino, es un álbum amable acerca de un niño y una niña que descubren que han perdido sus respectivas sombras y se ponen a buscarlas. La historia es sencilla, está bien contada e ilustrada; de varias referencias, una a García Márquez, se deduce que su ambiente podría ser el de un pueblo colombiano. No es un álbum rompedor, ni en su argumento, ni en su texto con toques poéticos, ni en sus ilustraciones bien compuestas con figuras y escenarios como esbozados y en colores suaves, pero es eficaz, porque consigue dejar en el lector los sentimientos que buscan poner de manifiesto los autores: los del nacimiento de una amistad y, tal vez, del descubrimiento de un amor incipiente. Raquel Marín. Asombrados (2022). Texto de Javier Sobrino. Llanera... Leer más
-
Anatomía humana
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Como he comentado en el pasado varios álbumes magníficos de Hélène Druvert, también conviene dejar constancia del brillante Anatomía, publicado unos años antes que los ya citados. En él, con textos medidos, firmados por Jean-Claude Druvert, padre de la autora y médico, se presenta el cuerpo humano en dobles páginas sucesivas. Después de una primera doble página sobre «Los músculos», con una simple solapa, vienen cinco más con unos espectaculares troquelados dedicados a «El aparato digestivo», «El sistema circulatorio», «El aparato respiratorio», «El esqueleto» y «El sistema nervioso», temas a los que se volverá en otras dobles páginas, después de la de «El cerebro», en las que ya no hay troquelados sino solapas o lengüetas debajo de las que se contiene... Leer más
-
Toni o cómo conseguir las Ronaldo Flash
12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
Toni o cómo conseguir las Ronaldo Flash, de Philip Waechter, es una novelita gráfica simpática con un protagonista incombustible y animoso. Éste es un chico que vive con su madre, que un martes de noviembre ve un anuncio de unas botas de fútbol de su jugador favorito, y piensa que, con ellas, jugará mucho mejor al fútbol; se las pide a su madre pero ella no lo ve claro y, entonces, Toni comienza distintos trabajos para conseguir dinero. Cada uno será un capítulo: repartir folletos, músico callejero, pasear perros, vender en el mercadillo, encontrar dinero por la calle, un interludio (en el que da una limosna a un mendigo), hacerse modelo publicitario, y, finalmente, Navidad. La historia es amable, habla bien de superación y tenacidad, se apoya en un héroe bondadoso e ingenuo... Leer más
-
Yo
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
Yo, de Philip Waechter, es un álbum que funciona como un relato corto mínimo acerca de la relación de un niño con su madre, o de alguien con una persona querida… Contiene una frase y una ilustración por cada doble página: todas las del comienzo presentan lo contento que está consigo mismo el oso protagonista hasta que llegan los momentos en los que se siente solo… Es un álbum sencillo, bien construido, al que se le puede poner la objeción de que no se sabe a qué público se dirige (el autor intenta disparar a dos liebres a la vez y uno se queda con la sensación de que para niños no es muy gracioso y para mayores suena infantil en las imágenes...). En cualquier caso es importante no pedirle más que lo que pretende dar: muestra algo obvio pero que necesitamos tener... Leer más
-
¿Dónde van cuando llueve?
09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
En ¿Dónde van cuando llueve?, de Gerda Muller, se cuenta que Lucas y María, que viven en la ciudad, han ido a pasar un día en el campo con su primo Esteban, que les enseña muchas cosas. Cuando les sorprende una lluvia primaveral y deben volver apresuradamente a casa, los niños se preguntan a dónde van los animales cuando llueve: una doble página con 9 ilustraciones explica qué hizo y dónde se refugió cada uno de la lluvia. Al final hay explicaciones sobre «¿Por qué llueve?», sobre animales que son «Devoradores de mosquitos», sobre plantas y animales que vieron en su paseo. Como es habitual en la autora, son de gran calidad las imágenes realistas de los niños, de los paisajes, y de los detalles de plantas y animales. Es un álbum sereno de los que puede animar y ayudar... Leer más
-
Cuando Kalina toca el violín
09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Cuando Kalina toca el violín, de Gerda Muller, está protagonizado por una niña que, junto con sus padres, después de dejar su casa debido a la guerra, llega a una ciudad con una pequeña mochila, su peluche, y su violín. Sus compañeros de clase notan sus peculiaridades y las toman a broma; un día se ríen a causa del violín que lleva para ir luego a clase de música, pero un niño, Toni, la acompaña y se admira de lo que ve y oye. Un día, durante una tormenta, Kalina saca su violín en clase y toca una canción de su país, y luego da unas explicaciones divertidas sobre la música que toca y sobre el violín. Luego, Toni empieza a aprender a tocar la flauta. Del gancho que tienen la historia de la protagonista y las atractivas ilustraciones con las que se cuenta todo, cuelga... Leer más
-
The Battle for WondLa
12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: Ciencia-ficción
En su momento leí, y me gustaron, En busca de WondLa y El héroe de WondLa, de Tony DiTerlizzi. Pero la tercera entrega, The Battle for WondLa, no se publicó en castellano, supongo que porque los dos primeros no tuvieron éxito en el mercado español. Hace unos meses decidí leerla en inglés aunque ya suponía que sería una novela con muchas palabras singulares y con personajes que hablan un lenguaje peculiar, y que, además, por el tipo de relato, al no leerla justo a continuación de las otras dos sería difícil seguir bien el hilo, cosas que confirmé. El relato comienza cuando la heroína, Eva Nueve, está escondida en el bosque, con su amigo Hailey, del malvado Loroc. Guiada por un comerciante de lo más curioso que da con ellos, del que Hailey desconfía, Eva decide ir en... Leer más
-
Un niño en la playa
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
Un niño en la playa es un álbum con gran carga de nostalgia de Luciano Lozano. En él se cuenta la amistad del narrador con un chico japonés que se acaba de trasladar a su pueblo pesquero andaluz. El protagonista aprende cosas de la cultura japonesa, que le cuenta su amigo. Cuando este vuelve a Japón se separan y nunca vuelven a verse, pero su recuerdo sigue presente durante sus años de madurez y de vejez. Unas anotaciones finales del autor explican los orígenes de su relato, sus toques autobiográficos, y las referencias a la cultura japonesa que contiene. El tono de nostalgia de las imágenes se apoya en las muchas escenas sugerentes del protagonista de espaldas al lector y mirando el mar al fondo (y a mí me recuerdan algunas parecidas de Edward Ardizzone). Luciano Lozano. Un... Leer más
-
Los viajes – Japón
09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Los viajes - Japón, de Mitsumasa Anno, es un libro, inédito en España, que preparó el autor después del accidente nuclear que ocurrió en Fukushima el año 2011, tal como explica en un texto final titulado «De cuando no había electricidad». Una de sus ideas es la de mostrar una sociedad como aquella en la que creció. Las ilustraciones son escenas de vida cotidiana, rural y urbana, algunas de Tsuwano, su pueblo natal. Son a vista de pájaro, como es característico de los libros de la serie, y contienen alusiones a relatos y películas, y referencias a celebraciones y costumbres populares. Al final, unas notas propias del autor comentan las ilustraciones, y otras del traductor aclaran más sus contenidos y las relaciones que tienen con cuentos y tradiciones japonesas. Mitsumasa... Leer más
-
Viento
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Viento, ilustrado por Agata Dudek y Malgorzata Nowak, con textos de Anna Skowronska, es un buen álbum informativo, con imágenes grandes y claras bien acompañadas por textos explicativos sintéticos. Después de una primera doble página titulada «Aire en movimiento, o cómo se forma el viento», vienen varias dedicadas a «Lo que el viento se lleva» (con cuatro apartados: «Tierra, arena, polvo»; «Ceniza volcánica»; «Semillas de plantas y polen»; «Animales»). A continuación, con varios apartados cada una, los títulos de cada “capítulo” son: «Acerca de las tormentas tropicales»; «Constantes, Estacionales y Locales, Tipos de viento»; «Viajar con el viento»; «Cómo se mide la velocidad del viento»; «Cómo generar electricidad con el viento»; «¿Por qué... Leer más
-
El manual de dibujo definitivo
06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
El manual de dibujo definitivo, de Enric Lax, es un libro-broma simpático. En cada doble página, o a veces en cada página, se hace una pregunta: ¿Cómo dibujar un elefante?, ¿Cómo dibujar un caballo?, ¿Cómo dibujar un camello? ¿Y un unicornio?, etc. Y, en cuatro dibujos sucesivos, el autor da unas indicaciones... La secuencia se interrumpe o se alarga varias veces con alguna broma diferente a las anteriores, o con alguna ilustración a doble página, o con algún momento de caos... En esta dirección de la página web de la editorial se pueden ver varias páginas del álbum. Enric Lax. El manual de dibujo definitivo (2023)Barcelona: Ekaré, 2023; pp.; ISBN: 978-8412753615,... Leer más
-
La familia animal
Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
Se ha publicado de nuevo en castellano, pero en una edición completamente renovada, La familia animal, un relato de Randall Jarrell con ilustraciones de Maurice Sendak. He incluido en el comentario al libro las observaciones que hizo Sendak a propósito de sus sugerentes y singulares ilustraciones para esta historia. En este enlace de la editorial se pueden ver varias páginas del... Leer más
-
Margo Maloo 3 y la red enmarañada
09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
En Margo Maloo 3 y la red enmarañada, el tercer cómic de la serie creada por Drew Weing, Margo se ha enfadado con Charles, pues piensa que ha sido indiscreto, y ha desaparecido en una misión secreta; Charles y su amigo Kevin han montado una especie de asociación por Internet llamada UMOPNINS (Una Monstruosa Organización Para Niños Inquisitivos Supersecreta; que en inglés se llama S.M.O.K.E., Secret Monster Organization for Kids Everywhere); alguien llamado «la_espeluznante_verdad» está destapando en internet los escondites de los monstruos y poniéndolos en peligro; y, además, una familia de arañas gigantes se ve amenazada por la demolición del viejo edificio donde viven. Relatos con iguales rasgos e iguales méritos que los anteriores: dinamismo narrativo, viñetas bien... Leer más
-
Vegetal
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Vegetal, un álbum de Hélène Druvert con texto de Juliette Einhorn (como El cielo), está, como esperará quien conozca álbumes anteriores de la ilustradora, magníficamente compuesto, con grandes ilustraciones con lengüetas y páginas desplegables, y varios troquelados espectaculares que le añaden mucha vistosidad. Sus capítulos se titulan «El pulmón del planeta», «Y se hizo la vegetación», «Las flores, estrategas de la reproducción», «La fotosíntesis», «Vegetales en las alturas», «La red social del bosque», «La descomposición de los vegetales», «Las plantas, ¿bálsamo o veneno? », «Una despensa vegetal», «El desierto o la lucha por el agua», «Las plantas carnívoras: el arte del engaño», «El bosque tropical, reserva fascinante de biodiversidad», «La... Leer más
-
Nanberry
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)
Nanberry, de Jackie French, es un libro que se puede decir que complementa Tom Appleby. Se sitúa en la misma época y la narración se centra en un chico aborigen, Nanberry, cuya familia muere como consecuencia de la viruela —enfermedad que, no se sabe por qué, casi no afectó a los europeos—, y a quien el doctor John White (1756/7–1832) salva primero y luego adopta como hijo. Cada capítulo está encabezado con una fecha, la primera el 13 abril de 1789 y la última diciembre de 1800, además de un Epílogo fechado en 1823, está centrado en alguno de los protagonistas —sobre todo Nanberry y el doctor, pero también Maria y Rachel, mujeres que trabajarán en la casa del doctor—, y en el título se indica también el lugar en el que se desarrolla ese momento del relato. Se... Leer más
-
La pastorcilla despistada…: ¿llegará hasta Belén?
06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
Después de Y corrieron hacia Belén, Un ángel que va de ala… desde el cielo hasta Belén, El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén, otro álbum más de Gema García Ingelmo y Hervé Alústiza, titulado esta vez La pastorcilla despistada...: ¿llegará hasta Belén? El relato se cuenta con una sucesión de ilustraciones grandes que ocupan cada doble página, en las que hay uno o dos párrafos de texto que desarrollan la historia que se anuncia en el título. Es, como los anteriores de la serie, un álbum que recuerda el acontecimiento central de la Navidad, eficaz para la lectura compartida, cordial y gracioso en el texto y en las imágenes, tanto para el lector pequeño como para el adulto que teatralice un poco la narración. Gema García Ingelmo. La... Leer más
-
The Castle Corona
12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: Fantasía
The Castle Corona, de Sharon Creech, es un relato de fantasía paramedieval se supone que ambientado en Italia. El argumento tiene, durante los primeros capítulos, dos líneas: una sigue a dos hermanos campesinos huérfanos, Pia y Enzio, que descubren una bolsa que dejó caer un ladrón que huía por el bosque; la otra se fija en la vida que llevan, en el castillo cercano, el rey, la reina, y sus tres hijos. La reina desea tener un «ermitaño» propio, al que acudir en busca de consejo, igual que tiene el rey, un personaje que da órdenes pero al que cansan los líos; los príncipes no son tampoco muy normales. Pia y Enzio acaban siendo llevados al castillo con el encargo de probar las comidas del rey para evitar que le envenenen… El misterio de la bolsa se acaba resolviendo pero... Leer más
-
El rescate de Erak
12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
El rescate de Erak, de John Flanagan, es el libro número siete de la serie pero sus acontecimientos suceden antes de los de El hechicero del Norte y El asedio de Macindaw: el autor se dio cuenta de que no había tratado en sus libros el último periodo de los «estudios» de Will, el tiempo justo anterior a ser nombrado ya Guardián, así que parte de la historia tratará sobre su ansiedad debido a que pronto dejará de estar bajo el paraguas protector de Halt, y tendrá una responsabilidad propia. Además de lo anterior, todo comienza con una boda en Araluen entre el jefe de los guardianes, Halt, y la responsable de protocolo, Pauline. Durante las celebraciones reciben una noticia: el líder de los escandianos, Erak, fue retenido durante una invasión fallida en Arrida y este reino... Leer más
-
The First Two Lives of Lukas-Kasha
15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: Fantasía
The First Two Lives of Lukas-Kasha es una chispeante novela de fantasía de Lloyd Alexander. En ella Lukas, un chico muy perezoso de la ciudad de Zara-Petra, se ofrece voluntario en el show de un mago ambulante llamado Battisto. Este acaba transportándolo a un lugar diferente, llamado Abadan, donde resulta ser… el próximo joven rey. Lukas se da cuenta de la corrupción que hay en su nuevo reino, de las intrigas de su Gran Visir, de las leyes tan injustas que lo rigen y, cuando se ve amenazado, huye con algunos amigos que ha hecho, una insolente y joven esclava y una especie de juglar. Novela que, según confiesa su autor, está influida por cuentos persas antiguos y se ambienta en lo que podría ser una Persia medieval. Tiene una trama bien urdida en la que todo sucede con rapidez.... Leer más
-
El asedio de Macindaw
12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
El asedio de Macindaw, de John Flanagan, continúa la saga y las aventuras de Will después de El hechicero del Norte. El caballero renegado sir Keren se ha hecho con el control del castillo de Macindaw, donde ha retenido a Aliss, y prepara el terreno para que sus aliados Scotti puedan emprender una próxima invasión y saqueo de Araluen. Will logra contactar con Alyss, retenida en el castillo, por medio de mensajes luminosos y con flechas superprecisas que introduce por su ventana. Horace acaba llegando junto a él y, entre los dos, junto con el «hechicero» Malcolm, preparan un asalto. Novela que atrae a quienes ya conocen las previas. Los planes de ataque son algo complicados y tienen demasiada pirotecnia para una narración escrita pero están bien urdidos. Abundan las... Leer más
-
Shakespeare’s Spy
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)
En Shakespeare's Spy, de Gary L. Blackwood, además de que se siguen los hilos de las novelas anteriores, The Shakespeare Stealer y Shakespeare´s Scribe, tienen especial importancia tres más. Uno, el del título, es que hay cosas que desaparecen misteriosamente del material de la compañía y las sospechas parecen recaer en Widge, que la deja y ficha enseguida por otra rival. Otro, que se presenta en Londres la descarada Judit, la hija adolescente de Shakespeare (gemela del fallecido Hamnet, a quien Maggie O’Farrell dedicó no hace mucho una gran novela), y Widge presume ante ella de que también él está escribiendo una obra teatral..., cuando no ha empezado ninguna. El tercero es que a Widge le sigue dictando sus obras Shakespeare, que un día le da unos textos que tenía a medias... Leer más
-
Shakespeare’s Scribe
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)
La continuación de The Shakespeare Stealer, Shakespeare's Scribe, de Gary L. Blackwood, tiene lugar durante la peste negra. La compañía The Lord Chamberlain's Men deja Londres y, para intentar ganar dinero, salen de gira por otras ciudades de Inglaterra. Widge disfruta con su trabajo y, en una ciudad de Yorkshire, acaba encontrando a un hombre que dice ser su padre. Pero como su comportamiento es, a veces, equívoco, a los miembros más expertos de la compañía no los acaba de convencer. Además, Shakespeare tiene una lesión que le impide usar el brazo y pide a Widge que sea su escribiente: los diálogos que tienen, al ir componiendo los diálogos, ayudan a Shakespeare e, incluso, un comentario al paso de Widge, «”all’s well that ends well”, como se suele decir aquí en... Leer más
-
Mi primer libro de electromagnetismo
15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)
Mi primer libro de electromagnetismo es un cuarto libro sobre materias científicas firmado por Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba. En él, primero se habla de la electricidad, luego del magnetismo, después de cómo la electricidad genera magnetismo y de cómo el magnetismo genera electricidad… Son 43 capítulos cada uno de los cuales ocupa una o dos páginas, de modo que algunos temas se presentan subdivididos en dos apartados. Los primeros son: «Presentación», «Fenómenos eléctricos y Electricidad», «La carga eléctrica», «Las partículas y la carga», «Electrización», «¡La carga se conserva!», «El electroscopio y Electroscopio casero», etc. Se proponen al lector cuatro experimentos sencillos. Todo está presentado con claridad y colorido abundante, y... Leer más
-
Al otro lado del valle: Diario de un inspector escolar en Yorkshire
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
Gervase Phinn fue primero profesor de primaria y luego ejerció diez años como inspector escolar en el condado de North Yorkshire, al norte de Inglaterra. Al otro lado del valle: Diario de un inspector escolar en Yorkshire, el primer libro de sus memorias, empieza por su nombramiento como inspector escolar de primaria y luego, en los 25 capítulos siguientes, rememora incidencias de su primer año en ese trabajo, sobre todo visitando escuelas para revisar su funcionamiento. Habla de las relaciones con sus colegas inspectores y con directoras de colegios y presenta el comienzo de su enamoramiento de la señorita Bentley, una profesora que conoce al principio. Varias veces pone de manifiesto sus ideas sobre la importancia de que los niños aprendan, sobre todo, a leer y escribir bien, idea... Leer más
-
The Shakespeare Stealer
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)
The Shakespeare Stealer, del norteamericano Gary L. Blackwood, es el primer libro de una trilogía. Su protagonista es un huérfano de 14 años llamado Widge, al que un médico enseña una forma especial de taquigrafía, razón por la que lo contrata un predicador para que oiga y copie para él sermones de otros predicadores. Luego cambia de amo pues lo ficha un hombre misterioso que lo lleva a la representación de Hamlet, en ese momento una completa novedad, para que copie los textos de la función sin que nadie lo advierta y después se los pase. Pero, por distintos motivos, no puede hacerlo y, al ser sorprendido por los miembros de la compañía cuando había perdido el cuaderno con sus notas y estaba buscándolo desesperado, les dice que su sueño siempre fue ser actor, por lo que... Leer más
-
Todos lo vieron
06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Ya mencioné, tiempo atrás, un álbum con extraordinarias fotografías de animales, en blanco y negro, de Ylla, titulado Dos ositos. Es de composición más sencilla Todos lo vieron, donde Margaret Wise Brown hila una sucesión de fotografías de animales salvajes y domésticos, todas ellas ocupando las páginas derechas completas, que miran fijamente algo: los textos escuetos, en las páginas izquierdas en blanco, señalan que cada uno está viendo algo que le sorprende o desconcierta. En la penúltima fotografía sabremos qué atrae tanto la atención de todos. Es un buen ejemplo de cómo, para construir un buen álbum, importa mucho ligar bien la secuencia de imágenes con un texto bien construido, y cómo se puede avivar la reflexión crítica de los lectores de un modo... Leer más
-
El mundo de piedra
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)
Después de dos libros de memorias, no editados en España, Joel Agee, hijo del conocido escritor James Agee, publicó El mundo de piedra, una novela que tiene cierto apoyo autobiográfico. Se sitúa en México, a finales de los años cuarenta. Todo se cuenta en tercera persona, pero desde la mirada del pequeño Peter, o familiarmente Pira, un niño de poco más de seis años. Vive con su madre, una violinista norteamericana judía llamada Martha, y su padrastro Peter, un escritor alemán emigrado, y la criada mexicana Zita, una mujer joven a la que, de vez en cuando, viene a ver su novio Federico, un sindicalista. El telón de fondo de la novela, que percibimos a través de lo que oye Pira, es la vida de la familia Vogelsang y de sus amigos, comunistas europeos emigrados, que con... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
Next