-
Erik Vogler y la maldición de Misty Abbey-Castle
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Vida diariaErik Vogler y la maldición de Misty Abbey-Castle, de Beatriz Osés, es el tercer libro con el mismo angustiado y angustioso protagonista. Esta vez, mientras su padre y su abuela tienen un accidente de esquí, muere su tío Leonard en Irlanda. Erik ha de ir al entierro pues será el heredero del misterioso castillo propiedad de su tío. Para su disgusto, por indicación de su abuela, le acompaña de nuevo Albert Zimmer pero, esta vez, obtendrá una cierta victoria intectual sobre él. Como en los anteriores libros, en este tampoco importa tanto el argumento —con misterios, leyendas, tumbas ocultas, etc.— como el comportamiento del héroe, tan obsesionado por el orden y las marcas de moda como siempre. Así, al principio de su relato, a punto de salir hacia Irlanda, el narrador indica: «Era la primera vez que no estaba orgulloso de su equipaje. Al revés, por culpa de las malas…
20 agosto, 2015Los niños
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaLos niños, de la colombiana Carolina Sanín, es un cuento largo, un tanto fantasmal, que cabría llamar de intriga psicológica. Está bien narrado, con un tono frío y distante, se apoya en imágenes literarias poderosas e intenta un acercamiento sofisticado (demasiado sofisticado y ausente de verdadero afecto para mi gusto) a cuestiones de interés. Trata sobre una mujer llamada Laura que, un día, encuentra un niño a su puerta. Se interesa por él, lo lleva a su casa, averigua que se llama Elvis Fidel, y lo entrega a los servicios sociales de la ciudad. Más adelante pregunta por el chico, cuando ya está internado en una institución, empieza a visitarlo, se plantea cuidarlo e inicia los trámites para que se lo entreguen en adopción. Pronto se ve que si el niño necesita cuidados, Laura no los necesita menos. El clima de la historia es un tanto alucinado. A Laura le…
12 junio, 2015Las maletas encantadas
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaLas maletas encantadas, de Joan Manuel Gisbert, es un estupendo relato, cuya segunda parte no sorprenderá a quien conozca al autor y cuyo arranque tiene un atractivo tono de fábula de animales pícaros. Una musaraña decide hacerse con una maleta abandonada en medio del bosque y, para eso, la camufla de modo que nadie la encuentre. Pero un lagarto que la ve, le cuenta lo que le ocurrió a su prima la sabandija, y la musaraña se asusta y se marcha. Entonces el lagarto decide hacerse con la maleta pero, entretanto, la musaraña habla con el caracol que le hace darse cuenta de la trampa y regresa. Poco a poco, todos los animales del bosque acaban implicados en la historia: desean abrir la maleta y hacerse con lo que contenga pero, como son muchos, establecen un procedimiento justo para ver quién será el propietario final. A todo esto, sin embargo,…
10 junio, 2015Las luminarias
Intriga y misterio ● ● Otros libros de ficción | Intriga y misterio | Novelas y relatos de intriga y misterioMe ha deslumbrado el trabajo literario que hay detrás de Las luminarias, de Eleanor Catton. En esta reseña se indican bien parte de los motivos: la construcción narrativa es meticulosa —argumento con una estructura circular; división en doce partes, cada una de la mitad de extensión que la previa; uso de los significados del zodiaco de una forma coherente sin que, por ese motivo, se lastre la lectura de quien no los conozca ni la cuestión le importe—, y el estilo con el que todo se cuenta es limpio —frases bien medidas, descripciones perfectas, precisión detallista en cualquier tema que se toque—. 1866, Hokitika, una joven ciudad con minas de oro en la costa oeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Todo comienza cuando el recién llegado Walter Moody acaba en medio de una reunión secreta de doce prohombres de la ciudad que desean discutir algunos acontecimientos: la extraña…
29 mayo, 2015Erik Vogler y los crímenes del Rey Blanco y Erik Vogler en Muerte en el balneario
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Vida diariaErik Vogler y los crímenes del Rey Blanco y Erik Vogler en Muerte en el balneario, de Beatriz Osés, son dos relatos policiaco-humorísticos con un protagonista conseguido: un chico que vive en Bremen con su padre, obsesivo, exquisito, maniático, supersticioso y muy asustadizo. Ha salido un tercer libro que no conozco. En el primero su padre se marcha a Nueva York y él ha de irse a Grasberg, con su abuela, con la que no se lleva bien: unos sucesos paranormales le acaban conduciendo justo a la casa del asesino de unos jóvenes jugadores de ajedrez. En el segundo, para descansar del estrés anterior, se va, con su abuela y su vecino Albert Zimmer, al que conoció en la historia previa, a un balneario de superlujo del norte de Italia; pero, cuando entra en una de las salas, tropieza con una millonaria a la que matan allí mismo. Como he…
28 mayo, 2015El jefe de la manada
Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterioEl jefe de la manada, de Inés Garland, es una buena novela corta: tensa e inquietante, pero amable y bienhumorada. La acción se desarrolla en Buenos Aires. Nina, una chica de once años, y su primo suelen jugar en un parque cercano a sus casas, donde conocen a Gudrek, un vagabundo de origen rumano que vive allí con sus perros. Un día ven a un tipo misterioso, de negro, que hace fotografías y se lo dicen a Gudrek. Luego ellos se van unos días a vivir con su abuelo, que les ha prometido enseñarles unos ejercicios de telepatía. En esos días salvan de morir atropellado a un perro, al que llaman López, al que traen con ellos de regreso. Pero, entonces, los perros del barrio empiezan a desaparecer y arrestan a Gudrek. Nina es una narradora más que competente. Casi no va por encima de su edad pero usa expresiones…
14 mayo, 2015Perillán
Intriga y misterio ● Intriga y misterio | Novelas y relatos de intriga y misterioLa lectura de Perillán, del recientemente fallecido Terry Pratchett, fue una decepción. Igual que algunos libros últimos de su producción, se ve que confeccionados no tanto por él como por personas de su entorno debido a su enfermedad, está por debajo de su categoría. Seguramente sería un libro elogiable si viniera firmado por un autor joven, pues es ameno, pero de Pratchett esperamos más… y otra cosa. Aquí no brilla su ingenio despreocupado típico: todo es demasiado pedagógico para los lectores jóvenes y al narrador se le nota el afán por ofrecer una novela políticamente correctísima. Se me ha ocurrido en el pasado releer pasajes de novelas del Mundodisco, y seguro que se me ocurrirá de nuevo en el futuro, pero no se me ocurrirá nunca volver a esta novela. El héroe, inspirado en Artful Dodger, jefe de los pilluelos que trabajaban para el judío Fagin en Oliver Twist, tiene…
9 abril, 2015Un asunto tenebroso
Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Vida diariaNo recordaba bien Un asunto tenebroso, de Honoré de Balzac, pero, como tropecé con una buena edición con un prólogo de Carlos Pujol, he vuelto a leerla de nuevo. Es sabido, como recuerda el prologuista, que tiene fama de ser la primera novela policiaca. Mientras Los asesinatos de la calle Morgue, de Poe, que se publicó a la vez, fijó la forma propia del relato policial breve y la figura del investigador que resuelve un caso, la novela de Balzac es extensa y tiene carácter de novela política —en la que «el enigma llega a adquirir secretas resonancias casi inconfesables»—, e histórica —la narración «invade la Historia con mayúscula para servirse de ella, pero también para explicarla»—. Entre 1804 y 1806, cuando Napoleón pasa de ser cónsul a ser emperador, a cuatro jóvenes primos aristócratas, los Simeuse y los Hauteserre, se los busca por conspiración. Detrás de la persecución está…
13 febrero, 2015No es invisible
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioNo es invisible, de Marcus Sedgwick, es una novela original, divertida e inteligente, que se podría calificar de novela puzle y de novela filosófica. Su principal baza es la narradora, Laureth, una chica ciega de dieciséis años. La historia empieza cuando ella y su hermano Benjamin, de siete años, van a tomar un avión de Londres a Nueva York: Laureth necesita que Benjamin la guíe de modo que nadie se dé cuenta de su ceguera. El motivo del viaje es que su padre, un escritor conocido, ha desaparecido y, aunque su madre no parece preocupada, Laureth sí lo está, y más aún cuando lee un correo electrónico misterioso en el que alguien de Nueva York le dice a su padre que tiene su libreta de notas. Una parte de la tensión que comunica el relato está en que Laureth no hace descripciones de lo que cualquiera vería, sino de sonidos…
29 enero, 2015Matemos al tío
Intriga y misterio ● ● Otros libros de ficción | Intriga y misterio | Novelas y relatos de intriga y misterioMatemos al tío, de Rohan O’Grady, es una novela que tuvo éxito cuando se publicó, que luego ha estado treinta años olvidada, y que últimamente ha vuelto a ser editada con renovados elogios. Es un relato que coincide con Huracán en Jamaica, de Richard Hughes, en que ambas hablan de niños que se comportan de un modo inocentemente cruel, y con La noche del cazador, de Davis Grubb, en que hay un psicópata que persigue a la pareja de niños con saña. A una pequeña isla canadiense llegan dos niños de diez años a pasar unos meses. Uno es Barnaby Gaunt, huérfano y futuro heredero de una gran fortuna, que se alojará con los señores Brooks a la espera de que llegue su tío y tutor. La otra es Christie MacNab, que vivirá con la señora Nielsen, la cabrera, una conocida de su madre. Ambos son los únicos niños de…
23 enero, 2015Hoyos
SACHAR, Louis ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterioMadrid: SM, 2001; 240 pp.; col. El barco de vapor, serie roja; trad. de Elena Abós; ISBN: 84-348-7860-7. [Vista del libro en amazon.es]
4 diciembre, 2014La rubia de ojos negros
Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterioHace años leí las novelas más conocidas de Raymond Chandler —El sueño eterno y El largo adiós— que, al menos en mi recuerdo, permanecieron como parecidas pero inferiores a Cosecha roja de Dashiell Hammet, que también leí por la misma época. He vuelto a reencontrarme con el género, que no he frecuentado mucho, con La rubia de ojos negros, de Benjamin Black, firma de John Banville para novelas como esta. Según parece, los herederos de Chandler invitaron a Banville a escribir una nueva historia de su detective Marlowe y el resultado es excelente: sin duda la plantilla está más que contrastada pero la imitación es de alta calidad. La narración es buena, la trama es tensa —aunque ya se sepa que Marlowe recibirá varias palizas y que la chica tiene un secreto—, y los diálogos son chispeantes —demasiado, pero es algo que acepto bien cuando se trata de una sola…
10 octubre, 2014Las dos señoras Abbott
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaLas dos señoras Abbott es el tercer libro de la serie que se inició con El libro de la señorita Buncle y continuó con El matrimonio de la señorita Buncle, de D. E. Stevenson. Gustará a quienes disfrutaron de los dos anteriores pero ya no está tan centrado en la heroína. De hecho, se multiplican los personajes, tal vez en exceso: ocupan algunas escenas los dos hijos pequeños de Barbara Buncle, y también su vieja niñera Dorcas; otras corresponden a la segunda señora Abbott, Jerry, cuyo marido está ausente, combatiendo en la segunda Guerra Mundial, y una antigua profesora suya llamada Markie; otras tienen que ver con el coronel Melton, al frente de los soldados que ocupan el entorno, y con su hija Melanie; otras con el hermano de Jerry y su enamoramiento de una joven escritora que visita el pueblo; otras con una vieja amiga de Barbara Buncle; y…
8 agosto, 2014Pulga, ayudante de camionero
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)Un libro infantil colombiano… escrito por una holandesa-antillana: Pulga, ayudante de camionero, de Siny R. van Iterson. Como siempre, a unos el que sea un libro de hace décadas les desanimará y dirán que nada tiene que ver con el mundo actual, pero a otros, sin embargo, les estimulará y sabrán verlo como una ventanita más para comprender a otras gentes y otros ambientes. En cualquier caso, es un buena historia, optimista y dura, que merece ser conocida.
16 julio, 2014Pulga, ayudante de camionero
ITERSON, Siny R. van ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diariaBarcelona: Juventud, 1982, 2ª ed.; 205 pp.; col. Juventud; ilust. de Horacio ELENA; trad. de Mariano Orta Manzano; ISBN: 84-261-5623-1.
16 julio, 2014Zoom
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioZoom, de Andrea Ferrari, comienza cuando Ana, una chica de 17 años, lee una noticia del periódico en la que se cuenta, con admiración, cómo el Papá Noel de una tienda de juguetes tuvo una maravillosa intuición y actuó con extraordinaria rapidez para salvar de morir atropellado a un pequeño malabarista que lucía su destreza en medio del tráfico. A partir de ahí, averiguamos que el padre de Ana murió hace poco; que su madre está muy deprimida y gana un sueldo miserable; que su silenciosa hermanita Cecilia, de ocho años, pasa tiempo con una generosa pero muy habladora vecina; y que Ana se plantea ganar dinero en la campaña de Navidad ofreciéndose para trabajar como papá Noel en la tienda pues el anciano que normalmente lo hacía, un vecino, está inválido. Poco a poco conoceremos a más amigos de Ana y algunas de las personas que trabajan en la…
21 mayo, 2014Historias secretas en la noche
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaHistorias secretas en la noche, de Joan Manuel Gisbert, empieza cuando Konrad, el Ecuánime, señor de Warlavia, convoca un concurso para cubrir la plaza de maestro de narraciones de su reino. El relato del primero de los dos participantes, Ismal, se titula «El mensajero de los siete reinos» y trata sobre un hombre con el oficio de mensajero que nunca había dejado de cumplir un encargo. Después de oírlo, la segunda narradora, Nubis, pretende retirarse, pero las reglas le obligan a contar su historia y así lo hace: su relato, titulado «La princesa de Babilonia», trata sobre una princesa bondadosa cuya vida y reino están amenazados. Al final, el Ecuánime se plantea cómo recompensar a dos narradores tan excepcionales cuando las condiciones imponen que sólo uno puede vencer y el otro tiene que marcharse. Libro que se lee con gusto y que deja un poso de amor por las buenas…
2 abril, 2014Cómo empezó mi vida prestada
Intriga y misterio ● ● Otros libros de ficción | Intriga y misterio | Novelas y relatos de intriga y misterioEl protagonista de Cómo empezó mi vida prestada, de Jenny Valentine, es Chap, un chico vagabundo de 16 años. Su relato comienza cuando, después de una pelea en el albergue de Londres donde se aloja desde hace dos días, lo encierran y entonces alguien descubre que sus rasgos coinciden con otro chico desaparecido hace dos años: Cassiel Roadnight. Le preguntan si es él y, por distintas razones, dice que sí. A continuación viene la hermana de Cassiel, Edie, a buscarlo y se lo lleva. En la casa de los Roadnight, en el campo, le espera su madre, Helen, y, al día siguiente, llega su hermano mayor Frank. La narración alterna el presente —las dudas y temores del protagonista, sus deducciones sobre los misterios de su nueva familia, sus intervenciones cuidadosas para no delatarse— con su pasado, pues recuerda su vida desde muy pequeño con su abuelo y, después, el momento…
6 marzo, 2014Canadá
Intriga y misterio ● ● Otros libros de ficción | Intriga y misterio | Novelas y relatos de intriga y misterioSobre Canadá, de Richard Ford, es suficientemente clarificadora esta reseña. Coincido con ella, en particular, en la excelencia de la primera parte del relato: la descripción de la vida familiar del narrador, Dell Parsons, después de un comienzo con tanto tirón como este: «Primero contaré lo del atraco que cometieron nuestros padres. Y luego lo de los asesinatos, que vinieron después». Debo decir que me pareció inferior a sus novelas largas previas —que, por orden de preferencia, son El día de la independencia, Acción de gracias, y El periodista deportivo— pero, en cualquier caso, me atrajo. Eso, seguramente, se debe también a que conecto bien con el narrador sereno típico de Ford y porque, aunque me parezca pobre, comprendo y me parece revelador su enfoque vital tipo «esto es lo que hay». Eso sí, la personalidad de Dell Parsons y la de su anterior héroe, Frank Bascombe, se parecen mucho….
17 enero, 2014Wakefield
Intriga y misterio ● 18 años: lectores expertos | Intriga y misterio | Literatura | Narrativa: Intriga y misterioSi lo pensamos bien, es muy notable la sofisticación de algunos escritores norteamericanos del siglo XIX como Irving, Hawthorne, Poe, Melville… Un relato cortito que lo ejemplifica es Wakefield, de Nathaniel Hawthorne. Comienza cuando el narrador habla de que una vez leyó que, en Londres, un hombre se fue de casa como para un viaje de dos o tres días pero se alojó en la calle de al lado y allí vivió durante veinte años observando la vida de su esposa y sus vecinos, hasta que un día, volvió como si nada hubiera pasado. A partir de esa noticia el narrador se pregunta cómo ha podido ser su vida en ese tiempo y la recrea. A propósito de este relato, tan bien construido y contado, que hace pensar en la dificultad de conocer las causas profundas y el verdadero entramado de las decisiones humanas, hacía Borges un comentario justamente famoso:…
11 enero, 2014El octavo día
Intriga y misterio ● ● Otros libros de ficción | Intriga y misterio | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de intriga y misterioEl octavo día fue la última novela de Thornton Wilder. Ese dato importa porque sólo una gran madurez da el dominio necesario para abordar y controlar un argumento que, centrado en un acontecimiento singular, abarca cuatro generaciones y toca muchas teclas distintas. Puede dar idea de lo anterior decir que tiene partes de intriga detectivesca, y de huida y persecución; otras de lucha por sobreponerse a la pobreza, y también de ascensos sociales fulgurantes; otras de denuncia de los abusos laborales sobre los que se construyen algunas fortunas; otras de reflexión, sobre las consecuencias que tiene una u otra educación; más, sobre los cimientos de los Estados Unidos y sobre la imposibilidad de comprender los destinos humanos… Luego, el relato avanza hacia delante y hacia atrás con fluidez: el autor mantiene al lector en vilo, anunciando cosas que ocurrirán, buscando explicaciones en el pasado, y siendo también un tanto impredecible….
18 octubre, 2013La muerte no es un juego de niños
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioComo apunté días atrás, cuando un personaje tiene una voz narrativa muy especial que causa fascinación, en una segunda entrega de sus aventuras ya no hay efecto sorpresa e incluso puede decepcionar. Lo primero pero no tanto lo segundo, al menos como en el ejemplo mencionado, se puede aplicar a La muerte no es un juego de niños, de Alan Bradley, y a su heroina y narradora Flavia de Luce. Para quienes no la conozcan hay que decir que es una chica de once años con pasión por la química, unos conocimientos descomunales sobre esa materia, con «un particular énfasis en la química de la putrefacción» según ella misma dice. Por supuesto, es buena chica pero su mente no es sencilla: «el cerebro y la moral no van unidos. A mí, por ejemplo, a veces me consideran muy lista y, sin embargo, la mayor parte de las veces, mi cerebro…
3 octubre, 2013El naufragio de los enigmas
Humor ● ● Otros libros de ficción | Humor | Novelas de fantasía y aventuras fantásticasHace poco más de un mes vi un titular en el que un escritor argentino se quejaba de que, dentro de los thriller actuales, «predomina la pelotudez de Dan Brown». Esto viene a cuento de que también leí una ¿novela? desengrasante, titulada El naufragio de los enigmas, de Enrique Muñiz, que pretende llevar al extremo el modo «danbrownesco» de construir tramas policiales. Esta reseña indica bien los defectos y cualidades de la historia. Los primeros se adivinan en la misma presentación elaborada por la editorial o el autor cuando dice que «la trama a veces parece coherente, pero la impresión pasa rápido» y el lector pronto se da cuenta de que todo es delirante. De las cualidades la más obvia es el buen manejo del idioma del autor y el humor que lo empapa todo: un tipo de humor con el que algunos no engancharán pero que hará reír con…
23 agosto, 2013Doctor Ping
06 años: primeros lectores | Intriga infantil | Narrativa: Vida diariaCuando preparé la primera edición de Bienvenidos a la fiesta (libro) busqué las obras publicadas en castellano de los autores que habían recibido el Premio Andersen. Del checo Bohumil Riha no había (y no hay) casi nada. La única que recuerdo y que puse allí fue Doctor Ping, simpática y amable.
30 julio, 2013Doctor Ping
RIHA, Bohumil ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Intriga y misterioBarcelona: Noguer, 1985; 121 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Mª Jesús Fernández Castaño; trad. de Lola Romero; ISBN: 84-279-3153-0.
30 julio, 2013Enterrado en vida
Humor ● ● Otros libros de ficción | Humor | Novelas y relatos de vida diariaEn el postfacio a Enterrado en vida se cuenta que Arnold Bennett (1867-1931), un novelista inglés muy prolífico y popular en su tiempo, perdió relieve debido al enfrentamiento que tuvo con Virginia Woolf y el círculo de Bloomsbury. La principal razón es que a Bennett no le interesaba entrar en las interioridades de sus personajes sino, principalmente, ganar dinero y lograr buenas tramas que entretuvieran al lector: «si alguien piensa que mi objetivo es el arte por el arte siento decirle que está tremendamente equivocado», decía. No es extraño que se le acusase de «ser un mercenario de la sintaxis, un mercader del párrafo y un fariseo de la literatura». Bien, pues para comprobar su valía es una buena recomendación Enterrado en vida, que su mismo autor consideraba la mejor de sus novelas humorísticas y satíricas. Su protagonista es un afamado pintor patológicamente tímido y asocial llamado Priam Farll. La…
5 julio, 2013From the Mixed-Up Files of Mrs. Basil E. Frankweiler
Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterioAntes de referirme, mañana, a un libro actual, he puesto en la página un libro infantil norteamericano muy popular, no traducido al castellano, titulado From the Mixed-Up Files of Mrs. Basil E. Frankweiler, de E. L. Konigsburg. Es un relato simpático que tal vez no se ha publicado aquí por ser de ambiente urbano neoyorkino y por desarrollarse la acción en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York de los años sesenta.
13 febrero, 2013Los archivos secretos de la señora Basil E. Frankweiler
KONIGSBURG, Elaine Lobl ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Palabra, 2016; 192 pp.; col. La mochila de Astor; trad. de Almudena Ligero Riaño; ISBN: 978-8490613559. [Vista del libro en amazon.es]
13 febrero, 2013Cuando me alcances
Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)Si no fuera porque su construcción gira totalmente alrededor de Una arruga en el tiempo, Cuando me alcances, de Rebecca Stead, para mí sería un libro magnífico. Se desarrolla en Nueva York, el año 1978. Miranda, una chica de doce años, es la narradora y protagonista. Es una entusiasta, igual que otros compañeros de clase, de la novela citada de Madeleine L’Engle. Su amigo y vecino Sal corta su relación con Miranda después de que un chico desconocido, que luego resultó ser un compañero de su mismo instituto, un día le dio un puñetazo en la calle. Luego, Miranda empieza a recibir notas misteriosas donde parece claro que alguien conoce su futuro y de donde se deduce que su vida está en peligro. En su entorno aparece muchas veces también un escurridizo mendigo. La historia tiene una parte de misterio, una de vida cotidiana, y otra de maduración de la…
7 febrero, 2013El juego de Westing
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterioBarcelona: Destino, 2022; 295 pp.; trad. de Carlos Abreu Fetter; ISBN: 9788408252290. [Vista del libro en amazon.es]
31 diciembre, 2012The Westing Game
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioThe Westing Game, de Ellen Raskin, es una historia tipo acertijo, con una cuidadosa planificación para sorprender una y otra vez al lector. Parece difícil que funcione bien un relato así, tan artificioso, pues el lector aprecia que no están jugando limpio con él, pero en este caso la narración es eficaz, porque aviva continuamente la curiosidad y el deseo de saber cómo acabará todo. No está editado en España ni, creo, traducido al castellano.
19 diciembre, 2012Noche de paz
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga policiaca | Narrativa: Intriga y misterio | Navidad (relatos)Ya que nos acercamos a la Navidad, un thriller ameno de hace tiempo ambientado en Nochebuena: Noche de paz, de Mary Higgins Clark. No soy entusiasta de sus novelas pero ese relato está construido con gran habilidad y me hizo pasar un buen rato.
22 noviembre, 2012Noche de Paz
CLARK, Mary Higgins ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterioBarcelona: Plaza & Janés, 1998, 3ª impr.; 183 pp.; col. Jet.; trad. de Silvia Komet; ISBN: 84-01-49317-X. Nueva edición en Barcelona: Debolsillo, 2013; 192 pp.; col. Bestseller; ISBN: 978-8497595858. [Vista del libro en amazon.es]
22 noviembre, 2012MISTERIOS ROMANOS
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterioSerie compuesta de diecisiete libros. Yo he leído los cinco primeros: Ladrones en el foro (The Thieves of Ostia, 2001), Los secretos del Vesubio (The Secrets of Vesuvius, 2001), Los piratas de Pompeya (The Pirates of Pompeii, 2002), Asesinos en Roma (The Assassins of Rome, 2002), Los delfines de Laurentum (The dolphins of Laurentum, 2003). Barcelona: Salamandra, 2007 8ª ed., 2008 6ª ed., 2003, 2003, 2004; 192, 192, 191, 190, 187 pp.; trad. de Atalaire los dos primeros y de Raquel Vázquez Ramil los siguientes; ISBN 10: 84-7888-792-X, 84-7888-793-8, 84-7888-798-9, 84-7888-843-8, 84-7888-838-1. Hay nuevas ediciones en 2021; la nueva edición del libro ahora titulado Ladrones del foro, ISBN: 978-8418174339, se puede ver en este enlace de amazon.es.
15 noviembre, 2012Un intruso en mi cuaderno
Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Vida diariaUn intruso en mi cuaderno, de David Fernández Sifres, es un relato con dos partes. En la primera, Mariano encuentra una mariposa dibujada en su cuaderno y se plantea tirar la hoja pero los acontecimientos le arrastran en otra dirección y comienza un juego detectivesco: intenta descubrir quién puede ser el misterioso intruso que, además, va encontrando la forma de seguir dibujando más mariposas. En la segunda parte, resuelto el enigma del dibujante, la historia da un giro inesperado y el humor deja paso a la emoción. El narrador es el mismo Mariano que, aunque al final sabremos que cuenta las cosas después de bastantes años, emplea una voz de chaval que tiene una envidiable soltura. Es más que notable la simpatía de la primera parte: todo está bien contado e hilado hasta llegar a la resolución del enigma que le inquieta. En la segunda parte la historia busca y…
31 octubre, 2012