Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El huevo del pequeño búho

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados | 13 noviembre, 2017

    El huevo del pequeño búho

    El huevo del pequeño búho, de Alison Brown y Debi Gliori, es un buen álbum más sobre celos y temores de un pequeño ante la llegada de un nuevo hermano.

    Cuando Mamá Búho le da la noticia de que va a tener un bebé búho, Pequeño Búho dice que NO. Así que su madre le dice que, bien, que tal vez sea un bebé gusano, y entonces Pequeño Búho se imagina un gusano pegajoso y dice que menos todavía. Entonces su madre le dice que tal vez sea un huevo de chocolate pero Pequeño Búho dice que tampoco, que los huevos de chocolate no son divertidos y si los abrazas se derriten. Tampoco le gustan otras alternativas, como un bebé pingüino, o un bebé cocodrilo, o un bebé elefante, o un bebé dragón.

    Álbum con lecciones, que son elecciones, para editores y autores que deseen preparar un álbum eficaz: argumento amable y bien secuenciado, texto fácil de leer porque va siempre sobre fondos lisos y claros, ilustraciones alegres con expresiones superdivertidas, tanto de Pequeño Búho ante todas las posibilidades que se abren, como de sus posibles hermanos futuros cuando juegan con él.

    Alison Brown. El huevo del pequeño búho (Little Owl’s Egg, 2016). Texto de Debi Gliori. Barcelona: Corimbo, 2017; 32 pp.; trad. de María Lucchetti; ISBN: 978-84-8470-555-0. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Aforismos tomados de Impresiones irlandesas, de Chesterton

    Aforismos ● Aforismos | 12 noviembre, 2017

    Hace unas semanas puse datos de una nueva edición de Impresiones irlandesas, de Chesterton, y ahora he puesto los de otra titulada Impresiones de Irlanda.

    Con este motivo he vuelto a leer el libro: he visto que, a la reseña que hice tiempo atrás, tal vez habría que añadirle que, para seguir bien los hilos argumentativos del autor hay que conocer un poco a las personas que cita. En cualquier caso, de libros como este al final lo que retienes son ideas y frases brillantes como por ejemplo:

    —«La única justificación de la literatura es rejuvenecer las cosas. La principal desgracia del periodismo es hacerlas envejecer».

    —«[Hay una] ley de la tranquilidad necesaria para el despertar de lo maravilloso [que] se aplica, desde luego, a las cosas superficialmente familiares tanto como a las cosas superficialmente nuevas».

    —«Una moda es una costumbre sin causa; una moda es una costumbre a la que los hombres no pueden acostumbrarse por la sencilla razón de que no tiene una causa».

    —«El sentido de la familia es como un perro, y sigue a la familia; el sentido de la aristocracia es como un gato que merodea continuamente por la casa».

    —«La caridad ofrece propiedad, y por lo tanto, libertad. Y hay claramente mayor grado de emancipación en darle a un mendigo un chelín para que lo gaste que para ponerle un funcionario detrás para que lo gaste por él».

    —«Una religión es, sencillamente, el mundo en el que habita un hombre». Y, en otro momento, formula la misma idea de otro modo: «Una religión no es la iglesia a la que alguien acude, sino el cosmos donde vive».

    —«La idea en la cabeza de un hombre puede eclipsar los ojos de esa misma cabeza».

  • Escritores respetables

    Escritores | 11 noviembre, 2017

    Escritores respetables
    Algunas citas sobre escritores que Simon Leys recoge en Ideas ajenas: —«Lo esencial de la vida de un escritor consiste en la lista de libros que ha leído». Valery Larbaud. —«En algunas profesiones y estamentos se busca publicidad personal. No sucede lo mismo con los escritores respetables, cuya única vocación es la de expresarse, pues para ellos resulta obvio que si no han podido hacerse entender durante años de trabajo literario, no lo harán en unos cuantos minutos de conversación. Por eso, cuando vemos que se acercan para entrevistarnos, salimos huyendo». Evelyn Waugh. —«La única intervención sensata de un crítico es guardar silencio respecto a las obras que considera malas (…) El ataque hacia los libros malos no sólo es una pérdida de tiempo, también...  Leer más

  • 7 parlamentos en voz baja

    Cultura ● ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Cultura | 10 noviembre, 2017

    7 parlamentos en voz baja
    7 parlamentos en voz baja reúne siete conferencias de José Jiménez Lozano que dan idea del mundo de intereses del autor, y que también ponen de manifiesto su modo singular de escribir y de acercarse a las grandes cuestiones. «La Biblia y el invento del narrar» (2010) trata del valor narrativo de la Biblia y del empobrecimiento de la literatura española debido a la pérdida de la herencia bíblica: de ahí procede «su incapacidad para la radicalidad y la detección del grosor de las cuestiones, el desasosiego o el grosor de las cuales siempre constituyó la grandeza y la profundidad del arte». «El enfermo va al médico» (2003) es una reflexión comparativa sobre la forma en la que miramos ahora las enfermedades y los achaques con la que tenían algunas gentes de hace dos o...  Leer más

  • El mar y la serpiente

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | 9 noviembre, 2017

    El mar y la serpiente
    El mar y la serpiente, de Paula Bombara, empieza con una explicación de la editora en la que aclara que la autora es, precisamente, la niña de la portada, fotografiada poco después de la desaparición de su padre, no durante la dictadura argentina de 1976-1983 como indica, sino a manos de la Triple A, justo antes de que la dictadura comenzara, como la narración explicará bien. El relato es breve y está estructurado en tres capítulos narrados en primera persona: «La niña», «La historia», «La decisión». El primero, cuando la niña tiene pocos años y su padre desaparece. El segundo, un tiempo después cuando pide ya explicaciones a su madre de qué ocurrió. El tercero, más adelante, cuando se debate si contar lo que sabe y mostrar sus sentimientos en una redacción...  Leer más

  • La princesa de negro

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | 8 noviembre, 2017

    La princesa de negro
    La princesa de negro, de Shannon Hale y Dean Hale, con ilustraciones de LeUyen Pham, es un relato gracioso para quienes deseen historias sobre superheroínas. La princesa Magnolia tiene una doble personalidad y, cuando hay problemas y en el castillo suena una Monstruoalarma, debe dejar sola por un ratito a la duquesa Pelucatiesa, para convertirse a toda prisa la Princesa de Negro. Ha de cambiarse de ropa y salir del castillo por secretos pasadizos hasta donde le espera el que era Cornelio el unicornio pero que ahora se ha transformado en el leal Tizón, etc. Las ilustraciones son buscadamente dulzonas, imitando antiguas imágenes de niños amables y mofletudos, o el estilo del Disney más acaramelado, pero que resultan tan eficaces e irónicas como el mismo relato. La forma de narrar las...  Leer más

  • Pepper & Poe

    Álbumes (¿fallidos?) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados | 7 noviembre, 2017

    Pepper & Poe
    Hace tiempo hablé de La granja de dinosaurios, un álbum divertido de Frann Preston-Gannon. He leído ahora otro álbum de la autora, Pepper & Poe, que, a pesar de la calidad de sus imágenes, me ha dejado mal sabor de boca. Pepper es el gato, o gata, «rey de la casa». En varias dobles páginas de presentación se nos cuentan sus costumbres de cada día de la semana y se ve que comparte casa con un perro al que le toma el pelo. Un miércoles algo cambia: llega Poe, un gatito blanco, pequeño, que causa celos y molestias a Pepper, y todo va de mal en peor aunque Poe parece incombustible… Pero, cuando cometen un desastre juntos, encuentran la forma de reforzar su amistad y de irse felices y contentos, echándole al perro la culpa de todo. Son atractivas las ilustraciones...  Leer más

  • El libro que hace clap

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados | 6 noviembre, 2017

    El libro que hace clap
    El libro que hace clap, de Madalena Matoso es un álbum para prelectores que presenta y propone sonidos repetidos, uno o dos en cada doble página. Los primeros son «Plas, Plas» y vemos a un tipo con unos platillos; luego son «Muac, Muac», junto a unas caras de mujer y de hombre besándose; viene después «Toc Toc Toc» al lado de un tipo en una puerta… En ocasiones en la doble página figuran dos sonidos y no uno, como es lo habitual: junto al «Tin» de un chica con un triángulo tenemos el «Bzzz» de una abeja… Las alegres y como geométricas ilustraciones muestran personajes dibujados con líneas esquemáticas y colores vivos. Pero, tal como esta entrada explica magnífica y extensamente, lo sustancial es que se trata de un álbum «de acción»: es un libro para...  Leer más

  • Nuevas ediciones (95)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 5 noviembre, 2017

    Nuevas ediciones (95)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Momo e Historias de ratones, de hace dos años, y de las recién publicadas Búho en casa y El fantasma de Canterville y otros cuentos....  Leer más

  • Nuevas ediciones (94)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 noviembre, 2017

    Nuevas ediciones (94)
    He añadido nuevas ediciones de libros de Max Velthuijs: Sapo y el forastero y otros (aunque el título de las ediciones previas, y en los idiomas originales, era La Rana y el extraño). Incluyo, al final de la voz del autor, un buen artículo antiguo de Verónica Uribe sobre la...  Leer más

  • Ideas Ajenas

    Crítica literaria ● Crítica literaria | 3 noviembre, 2017

    Ideas Ajenas
    Ideas Ajenas es una recopilación de citas de distintos autores y organizadas por temas que, se dice ya en la portada, están recopiladas idiosincráticamente por Simon Leys. Tiene, a modo de prólogo, una interesante conferencia del autor, titulada «Sobre la crítica literaria: por qué y cómo», cuyo contenido se apoya en citas contenidas en el interior. Por ejemplo, esta de Rilke: «para acercarse a las obras de arte, no hay nada peor que la crítica. Sólo el amor puede aprehenderlas, hacerlas suyas, ser justo con ellas». O esta otra de Chéjov: «Cuando me dicen lo que es artístico y lo que no es artístico, o realismo, o compromiso, o cualquiera de esas cosas me siendo confundido, divido todas las obras en dos grupos: estas me gustan y estas no me gustan. No tengo otra vara...  Leer más

  • El fantasma de Manhattan

    Intriga y misterio (fantasía) ● ● Otros libros de ficción | Intriga y misterio (fantasía) | Novelas y relatos de intriga y misterio | 2 noviembre, 2017

    El fantasma de Manhattan
    Se acaba de publicar una nueva edición de El fantasma de Manhattan, un relato que Frederick Forsyth publicó cuando aún era enorme el impacto del musical El fantasma de la Ópera, y que se basaba en conversaciones que habían tenido él y Andrew Lloyd Weber para preparar una continuación. Más adelante Lloyd Weber las aprovechó parcialmente para el guión de la ópera titulada Lover Never Dies, que se estrenó en 2010 y que no tuvo mucho éxito. De la novela de Forsyth es excelente, para empezar, el prólogo. En él hace un buen relato de la historia literaria y cinematográfica previa: de los méritos y defectos de la novela de Gaston Leroux El fantasma de la Ópera (Le Fantôme de l'opéra, 1910), de que su popularidad posterior fue debida en gran parte a la versión...  Leer más

  • El dueño de la luz y Antes del primer día

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados | 1 noviembre, 2017

    El dueño de la luz y Antes del primer día
    En La experiencia de leer C. S. Lewis explica que los mitos son relatos que destacan en un bosque de relatos absurdos pues tienen contenidos significativos. Sus autores intentan comunicarnos experiencias serias y trascendentes y, por eso, ni el valor del mito es un valor específicamente literario ni la apreciación del mito es una verdadera experiencia literaria. En la antigüedad, dice también Lewis, se construían relatos míticos que eran como sombras de unas realidades profundas y que, indirectamente, presentaban nuestra realidad como una sombra de otra realidad más alta. Pero hubo un momento, sostenían Lewis y Tolkien, en el que, con la historia de Jesucristo, el mito verdadero, todo cambió: era una historia que funcionaba del mismo modo que los demás mitos pero que sucedió en...  Leer más

  • Boletín número 33, septiembre y octubre de 2017

    Boletines ● Boletines

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de septiembre y notas del mes de octubre. Tal vez, de los dos meses, los mejores álbumes para prelectores sean: Buenas noches, Regreso a casa, Animales, ¡La paloma necesita un baño!, Entre los álbumes para primeros lectores los que seleccionaría son: Álex y el ratón de cuerda, los prelibri de Bruno Munari, El gato en la noche, La línea. Los tres primeros citados son ediciones en castellano de libros antiguos. Y, en esa misma línea, merecen ser destacadas también las nuevas ediciones de El libro de los gatos sensatos de la vieja zarigüeya y Tristán encoge. Entre las novelas para todos, tres antiguas y dos recientes: De noche, bajo el puente de piedra, Iluminando el camino y El caso de Betty Kane por un lado, y El...  Leer más

  • Pequeño gato nocturno

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados | 31 octubre, 2017

    Pequeño gato nocturno
    Pequeño gato nocturno, de la alemana Sonja Danowski, sorprende por la extraordinaria calidad y riqueza de sus dibujos acuarelados. El protagonista es un niño llamado Toni del que sabemos que vive con su madre, que trabaja o colabora con una sociedad protectora de animales. Toni dona sus peluches para un sorteo y, cuando regresa a casa, se siente solo. Pero se acaba conformando con otro gato de peluche antiguo, que fue de su madre. Al volver del colegio al día siguiente le está esperando, en su casa, un gato real llamado Valentín. La dulzura y calidez de la historia están muy subrayadas no sólo por el argumento sino también por los rostros amables y atractivos de todos los protagonistas —niño, madre, animales…—. Las imágenes tienen profundidad y contienen multitud de...  Leer más

  • La perrita detective

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados | 30 octubre, 2017

    La perrita detective
    La perrita detective, de Sara Ogilvie y Julia Donaldson, es, como cabía esperar de las autoras, una historia simpática con imágenes excelentes. La perrita Nina es capaz de resolverlo todo y cuando roban los libros en la escuela, ella se ocupa de resolver el misterio. El problema es, como les suele ocurrir a los relatos en verso de Donaldson, que no es nada fácil que la traducción al castellano suene igual que lo hace en inglés. Esta es la versión en castellano de unos versos: «Érase una vez una perrita, de olfato muy agudo, Detective Nina, así la conocía todo el mundo. ¡Snif, snif, snif! Una y otra vez, Nina conseguía resolver los crímenes con lucidez. ¿Quién ha tirado al suelo las avellanas? ¿Y quién ha robado la miel de las abejas?», Los versos...  Leer más

  • Nuevas ediciones (93)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2017-2018) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 29 octubre, 2017

    Nuevas ediciones (93)
    He puesto datos de una nueva y cuidada edición, en pasta dura (y con prólogo de famoso que puede arrastrar algunos compradores más), de Tristán encoge, un libro en el que tan importante es el texto de Florence Parry Heide como las ilustraciones de Edward Gorey....  Leer más

  • Nuevas ediciones (92)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2016-2017) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 28 octubre, 2017

    Nuevas ediciones (92)
    Nueva edición bilingüe del libro de poemas sobre gatos de T. S. Eliot, que esta vez se titula El libro de los gatos sensatos de la vieja zarigüeya, y que cuenta con una muy buena traducción de Juan Bonilla y singulares ilustraciones de Edward...  Leer más

  • El caso de Betty Kane

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio | 27 octubre, 2017

    El caso de Betty Kane
    El caso de Betty Kane, de Josephine Tey, es una novela que fue elegida como una de las cien mejores novelas policiales de todos los tiempos en una votación de hace unas décadas. Al leerla se comprende, pues no sólo es en sí misma excelente sino que como caso policial también lo es: la intriga es clara pero difícil de resolver, la implicación de los personajes se presenta de modo cuidadoso, todo se cuenta con calma pero los hechos se desarrollan con rapidez. Milford, un pequeño pueblo inglés. Al abogado Robert Blair lo llama una mujer, Marion Sharpe, a la que no conoce mucho, pidiéndole su asesoramiento urgente: acaba de llegar a su casa la policía para decirles, a ella y a su madre, que han sido acusadas de haber secuestrado a una chica durante un mes, de tenerla encerrada...  Leer más

  • El bucanero de Bombay y otros libros de Satyajit Ray

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio | 26 octubre, 2017

    El bucanero de Bombay y otros libros de Satyajit Ray
    Se acaba de publicar El bucanero de Bombay, una nueva edición de un libro que años atrás se tituló Las aventuras de Feluda, un Sherlock Holmes indio creado por el escritor y cineasta Satyajit Ray. He aprovechado la ocasión para poner voz al autor y comentar ese y otros dos libros suyos ya...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar