Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El deseo de comprender (4): Virgilio, la Eneida

    Clásicos griegos y romanos ● Clásicos griegos y romanos | 2 febrero, 2024

    El deseo de comprender (4): Virgilio, la Eneida

    Al comienzo de cada capítulo de El deseo de comprender explico mi trayectoria de lecturas relacionadas con cada uno de los autores y libros que comentaré. Allí hablo de que los que menos conocía cuando empecé a preparar el libro eran Virgilio y la Eneida. Había leído tiempo atrás la biografía de Virgilio (Grimal), pero volví a echarle un vistazo, leí El siglo de Augusto (también de Grimal) y una parte de la obra de Horacio. Utilicé la edición de Gredos de la Eneida para la comprensión de los méritos poéticos de Virgilio —tan bien explicados, por otra parte, por T. S. Eliot en varios ensayos—, y recuperé mis notas de dos novelas excelentes: El silbido del arquero (Irene Vallejo) sobre la primera parte, y Lavinia (Ursula Le Guin), sobre la segunda.

     

  • Libros de Christian Bobin

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 1 febrero, 2024

    Libros de Christian Bobin

    Los libros de Christian Bobin (1951-2022) que he citado en la página son:

    —Un simple vestido de fiesta (1991): otra cita de este libro está en Negra y blanca;
    —El Bajísimo (1992): tiempo antes había puesto otra notita sobre el mismo libro titulada El Bajísimo. San Francisco de Asís;
    —La más que viva (1996);
    —Autorretrato con radiador (1997): citas de este libro están en Razonamiento repugnante, Una milésima de segundo;
    —Las ruinas del cielo (2009).

     

  • Boletín número 108, enero de 2024

    Boletines | 31 enero, 2024

    Boletín número 108, enero de 2024

    Este mes he puesto la noticia de las nuevas ediciones de varios libros, la actualización de las voces de varios ilustradores, y sólo la noticia de dos álbumes informativos de hace algún tiempo: Cuando Kalina toca el violín y ¿Dónde van cuando llueve?.

    Lo destacado es la publicación de una segunda edición, en formato electrónico, de un libro que, para componerlo, fui elaborando durante años, tomando notas de muchos libros y autores: Libros como amigos. La recepción y la crítica de la Literatura infantil y juvenil —sustancialmente la misma que la edición previa en papel pero con varias modificaciones y mejoras—, del que también hablé en otra entrada para explicar libros valiosos en los que me apoyé para escribirlo.

    Y, sobre todo, la de la edición electrónica de un libro del que estoy especialmente contento: El deseo de comprender. Por qué leer y releer a Homero, Virgilio, Dante, Shakespeare y Cervantes. En unos días informaré de la salida de la edición en papel y de la fecha de una presentación. Además, ya he puesto en la página entradas indicando una selección de los libros utilizados en los distintos capítulos; de momento una sobre libros que tratan de varios autores  y otra sobre  libros que tratan de Homero, la Iliada y la Odisea.

    AVISO
    Este boletín se publica en esta misma página. Como anuncié, ya este mes no se manda a través de TinyLetter. Los boletines pasados y los que sigan saliendo en la página pueden consultarse en la sección de Boletines  y  en la categoría correspondiente. Quien desee recibir un correo con un boletín semanal, con las notas publicadas en los últimos siete días, puede hacerlo mediante la opción de SUSCRIPCIÓN que figura en la parte derecha superior de la página, debajo de la opción de Buscar.

     

  • Yo

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados | 30 enero, 2024

    Yo
    Yo, de Philip Waechter, es un álbum que funciona como un relato corto mínimo acerca de la relación de un niño con su madre, o de alguien con una persona querida… Contiene una frase y una ilustración por cada doble página: todas las del comienzo presentan lo contento que está consigo mismo el oso protagonista hasta que llegan los momentos en los que se siente solo… Es un álbum sencillo, bien construido, al que se le puede poner la objeción de que no se sabe a qué público se dirige (el autor intenta disparar a dos liebres a la vez y uno se queda con la sensación de que para niños no es muy gracioso y para mayores suena infantil en las imágenes...). En cualquier caso es importante no pedirle más que lo que pretende dar: muestra algo obvio pero que necesitamos tener...  Leer más

  • El deseo de comprender (3): Homero, la Ilíada y la Odisea

    Clásicos griegos y romanos ● Clásicos griegos y romanos | 26 enero, 2024

    El deseo de comprender (3): Homero, la Ilíada y la Odisea
    Una selección de los libros más utilizados para componer el capítulo que dedico a Homero en El deseo de comprender es la siguiente: —sobre Homero, la biografía Homero (Bowra) y el ensayo El legado de Homero (Manguel); —sobre la Ilíada, la edición de Gredos: Ilíada; los ensayos De la Ilíada (Bespaloff), La guerra que mató a Aquiles (Alexander); la novela El asedio de Troya (Kallifatides); —sobre la Odisea, la edición de Gredos: Odisea; el ensayo Una Odisea: un padre, un hijo, una epopeya...  Leer más

  • Libros de Gerhard von Rad

    Autores varias veces citados | 25 enero, 2024

    Libros de Gerhard von Rad
    He puesto varias citas de dos libros de Gerhard von Rad (1901-1971): —de El libro del Génesis (1972): El arte narrativo del Nuevo Testamento, Nada tan sorprendente, La capacidad de poner nombre a los seres y las cosas. —de Sabiduría en Israel (1982): Un conocimiento rechazado, A quién llamamos sabio, Diferencia de concepción, Mundos desmitificados, "Mente abierta como las playas junto al mar", Gobernantes...  Leer más

  • Sobre Vladimir Bobritsky

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 24 enero, 2024

    Sobre Vladimir Bobritsky
    A la voz de Vladimir Bobritsky le he añadido un enlace a un vídeo sobre su vida y su
  • ¿Dónde van cuando llueve?

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 23 enero, 2024

    ¿Dónde van cuando llueve?
    En ¿Dónde van cuando llueve?, de Gerda Muller,  se cuenta que Lucas y María, que viven en la ciudad, han ido a pasar un día en el campo con su primo Esteban, que les enseña muchas cosas. Cuando les sorprende una lluvia primaveral y deben volver apresuradamente a casa, los niños se preguntan a dónde van los animales cuando llueve: una doble página con 9 ilustraciones explica qué hizo y dónde se refugió cada uno de la lluvia. Al final hay explicaciones sobre «¿Por qué llueve?», sobre animales que son «Devoradores de mosquitos», sobre plantas y animales que vieron en su paseo. Como es habitual en la autora, son de gran calidad las imágenes realistas de los niños, de los paisajes, y de los detalles de plantas y animales. Es un álbum sereno de los que puede animar y ayudar...  Leer más

  • El deseo de comprender (2): algunos libros sobre varios autores

    Clásicos ● Clásicos | Clásicos griegos y romanos | 19 enero, 2024

    El deseo de comprender (2): algunos libros sobre varios autores
    El deseo de comprender, un libro que comencé con cierta intención de cerrar mi dedicación a la LIJ y abrir  otra etapa, al final se ha quedado justo en el medio, pues también he terminado dirigiéndolo a lectores jóvenes y a todos los interesados en llevar a los niños y los jóvenes a la mejor literatura. Igual que hice hace unos días a propósito de Libros como amigos, voy a recordar, en la entrada de hoy y en otras posteriores, los mejores libros relacionados con cada capítulo: pienso que es una manera de ayudar a recorrer el mismo camino lector que yo hice, pero más ordenadamente. Hoy empiezo por libros que cito varias veces, que tratan sobre varios autores o sobre cuestiones generales, y que me parecen excelentes. Aunque podrían ser más, los que destacaría son:...  Leer más

  • De las notas al diccionario (123)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 18 enero, 2024

    De las notas al diccionario (123)
    He abierto voces en el diccionario a Ylla y a Katie
  • Sobre Peter Newell

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 17 enero, 2024

    Sobre Peter Newell
    A la voz de Peter Newell le he añadido un enlace a un video sobre su vida y su
  • Cuando Kalina toca el violín

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 16 enero, 2024

    Cuando Kalina toca el violín
    Cuando Kalina toca el violín, de Gerda Muller,  está protagonizado por una niña que, junto con sus padres, después de dejar su casa debido a la guerra, llega a una ciudad con una pequeña mochila, su peluche, y su violín. Sus compañeros de clase notan sus peculiaridades y las toman a broma; un día se ríen a causa del violín que lleva para ir luego a clase de música, pero un niño, Toni, la acompaña y se admira de lo que ve y oye. Un día, durante una tormenta, Kalina saca su violín en clase y toca una canción de su país, y luego da unas explicaciones divertidas sobre la música que toca y sobre el violín. Luego, Toni empieza a aprender a tocar la flauta. Del gancho que tienen la historia de la protagonista y las atractivas ilustraciones con las que se cuenta todo, cuelga...  Leer más

  • El deseo de comprender (1)

    Libros propios | 13 enero, 2024

    El deseo de comprender (1)
    El deseo de comprender, o por qué leer y releer a Homero, Virgilio, Dante, Shakespeare, Cervantes, recién publicado en formato electrónico y que, pronto, tendrá edición en papel, es un libro inconscientemente preparado durante años, en el que comencé a pensar ya en concreto hace un año y medio, más o menos. Tal como se indica en la presentación de la edición en amazon, más de una vez he visto las dificultades de dar argumentos a un público joven que les muevan a leer autores y libros clásicos y, más aún, que consigan estimularles para que sostengan el esfuerzo hasta el final. También he conocido personas que trabajan en el campo de los libros para niños y jóvenes que han perdido de vista el propósito de atraerlos hacia la gran literatura, y han optado por seguir la...  Leer más

  • Nuevas ediciones (206)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 12 enero, 2024

    Nuevas ediciones (206)
    He puesto datos de una nueva edición de El muñeco de nieve, de Raymond
  • Nuevas ediciones (205)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 11 enero, 2024

    Nuevas ediciones (205)
    He puesto datos de una nueva edición de El diario de la felicidad, de Nicolae
  • Nuevas ediciones (204)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 10 enero, 2024

    Nuevas ediciones (204)
    He puesto datos de una nueva edición de El libro de los Cerdos, de Anthony
  • Libros como amigos, edición electrónica (2)

    Libros propios | 7 enero, 2024

    Libros como amigos, edición electrónica (2)
    Dedico una segunda nota a Libros como amigos. La recepción y la crítica de la Literatura infantil y juvenil, para señalar que fue un libro que resultó de muchas lecturas y de gran cantidad de notas tomadas durante muchos años, y para poner algunos enlaces de autores y libros que cito bastante o que me han influido mucho. Así, cito bastante a Chesterton (entre muchos libros, su ensayo biográfico Charles Dickens); a Stevenson (del que se pueden mencionar Ensayos sobre el arte de escribir); en especial a Wayne Booth y Las compañías que elegimos; a C. S. Lewis en La experiencia de leer y en De este y otros  mundos (aun no he podido leer una reciente recopilación titulada Ensayos literarios selectos, pero seguro que es excelente), a John Gardner y su indispensable El arte de la...  Leer más

  • Libros como amigos, edición electrónica (1)

    Libros propios en edición digital ● Libros propios | 5 enero, 2024

    Libros como amigos, edición electrónica (1)
    Acabo de publicar una segunda edición de Libros como amigos. La recepción y la crítica de la Literatura infantil y juvenil, sólo en formato electrónico. Tal como indico en el comienzo, es sustancialmente igual a su primera edición en papel, de principios del año 2021, pero ha sido revisada y corregida para mejorar algunas expresiones, afinar la redacción de unos pocos párrafos, rectificar y añadir varias citas, e intentar exterminar por fin todas las erratas. En la página de amazon, al pulsar en «leer muestra» se pueden leer las primeras páginas. El libro detalla cómo es la recepción y la crítica de los libros infantiles y juveniles por parte de sus destinatarios naturales: por un lado los niños y los jóvenes, y por otro los adultos a los que se suele llamar...  Leer más

  • Nuevas ediciones (203)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 enero, 2024

    Nuevas ediciones (203)
    He puesto los datos de una nueva edición de Mi hermano persigue dinosaurios, de Giacomo
  • Nuevas ediciones (202)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 3 enero, 2024

    Nuevas ediciones (202)
    Aunque yo siempre suelo preferir las ediciones con las ilustraciones originales, más aún si son del propio autor, vale la pena conocer la nueva edición de Momo, de Michael Ende, con las ilustraciones de Fernando...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar