-
Un perro y un gato
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
Un perro y un gato, de Chené Gómez y Paula Carbonell, es un buen ejemplo de un tipo de álbumes: el que forman los basados en textos de narradores orales, donde las frases son cortas, contundentes y sonoras, para ser leídas o dichas en voz alta y, si es el caso, enfáticamente: «Un perro y un gato se conocieron. El perro dijo: ¡Guau!. El gato dijo: ¡Miau! Pero no se entendieron». Al tiempo que la historia progresa, el vocabulario aumenta: «El perro gruñía. El gato bufaba». El argumento también es una muestra de cómo algunos relatos, por medio de personajes interpuestos, sirven para que los lectores y oyentes saquen conclusiones: en este caso, acerca de los motivos nimios para los enfados y la irritación que a veces pueden brotar en la convivencia, y acerca del cauce que,... Leer más
-
Mi abuelo
Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
Algunos álbumes que parecen muy sencillos, en sus ilustraciones, en sus palabras, y en su idea de fondo, aciertan de lleno en lo que desean transmitir. Pero el hecho de que otros álbumes que intentan lo mismo no lo consigan indica que las cosas no son tan fáciles como a simple vista podría parecer. He pensado esto, una vez más, al leer Mi abuelo, de Marta Altés. Los protagonistas son un nieto y su abuelo, digamos que de una especie simplificada de osos, y las palabras de la narración son del nieto. En la doble página de presentación vemos al pequeño, desde detrás de un árbol, observar a su abuelo. En la siguiente doble página hay dos imágenes del abuelo contemplando como cae una hoja y, en la derecha, se afirma «Mi abuelo se está haciendo mayor». A continuación vemos... Leer más
-
TEO
DENOU, Violeta ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1977
Al principio de la vida del personaje había dos series de álbumes, una de errores y otra de diferencias, donde se relataban escenas de la vida de Teo con ilustraciones amplias y minuciosas, a doble página. Actualmente son varias las colecciones y un centenar los álbumes en catálogo de Teo. El enfoque, al nivel y con la mirada del niño, pretende facilitarle que reconozca objetos y situaciones familiares. Como prueba su popularidad ininterrumpida son álbumes eficaces con prelectores y primeros lectores..., y con los educadores, pues muchos incluyen guías didácticas para indicar cómo, según la edad, el lector puede fijarse en unas cosas u otras; y para orientar cuál puede ser el nivel de las explicaciones. Quienes prefieran álbumes de personajes humanos y no de animales... Leer más Álgunos álbumes editados en castellano en 2011 son:
—Teo va de vacaciones (1993), Barcelona: Timun Mas, 2011, 18ª impr.; 32 pp.; col. Teo descubre el mundo; ISBN: 84-7176-463-6.
—Mi primer día de colegio (2004). Barcelona: Timun Mas, 2011, 5ª impr.; 32 pp.; col. ¡Soy Teo!; ISBN: 84-480-0481-7.
—Teo. Mis primeras palabras (2011). Barcelona: Planeta, 2011; 14 pp.; col. Aprende con Teo; ISBN: 978-84-08-10330-1. -
Los álbumes de Teo
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Si alguien, en vez de animales humanizados prefiere personajes humanos en los libros para prelectores puede optar por Teo, de Violeta Denou, no tan antiguo como Miffy, pero sí de más edad que Maisy o el señor... Leer más
-
En el país de la memoria blanca
Álbumes extensos o complejos ● 18 años: lectores expertos | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
En el país de la memoria blanca es una novela gráfica con texto de Carl Norac y unas extraordinarias ilustraciones del canadiense Stéphane Poulin, magníficamente armadas para construir la narración. Sin embargo, el argumento es un poco confuso y las palabras que acompañan las imágenes suenan grandilocuentes. La trama es que, en un mundo habitado y dominado por perros —que visten y se comportan como seres humanos—, los gatos actúan como terroristas y son perseguidos. Un personaje, llamado Rousseau, superviviente de un atentado, se despierta con la cara cubierta de vendas en un hospital y, con ese aspecto, vuelve a una inquietante vida cotidiana pero sin acordarse de nada, la «memoria blanca». Después de Maus no es un problema construir una narración seria y «realista»... Leer más
-
SEÑOR COC
LODGE, Jo ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2004
Por su éxito entre los niños, por los contenidos de sus libros, y por algunas semejanzas de tipo gráfico, el señor Coc, un cocodrilo festivo, podría compararse con MAISY, de Lucy COUSINS. Como ella, el señor Coc protagoniza todo tipo de libros sobre actividades y descubrimientos infantiles, al paso que aprende palabras y va reconociendo animales y toda clase de seres a su alrededor. También, aunque su figura y las de todos los objetos que le rodean, están más perfiladas que las de Maisy y su mundo, usa igualmente colores brillantes y contundentes. Sus libros tienen solapas y pestañas que los lectores pueden mover y, en algunos casos, desplegables o pop-ups. En ¡Muévase señor Coc!, el protagonista aprende a contonearse como un gusano, aplaudir como una foca, saltar como una... Leer más Libros editados en 2011 en España: ¡Muévase señor Coc! (Wiggle, Jump, Stomp, Mr. Croc, 2010), ¿Tiene miedo señor Coc? (Scared or Not, Mr. Croc, 2011), El señor Coc hace deporte (Ready, Steady, Go, Mr. Croc, 2011). Zaragoza: Edelvives, 2011; 10, 10 y 20 pp.; col. El Señor Coc; trad. de Celia Turrión el tercero; ISBN: 8426381561, 8426381553, 8426377548.
-
Un cocodrilito popular
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
Uno de los personajes más populares entre prelectores es el cocodrilito señor Coc, de Jo Lodge. Sus libros están bien compuestos, son simpáticos, tienen solapas y desplegables, y tratan todos los temas que uno pueda imaginar. A la derecha, portada de uno de los álbumes que ha salido este año en... Leer más
-
La ventana
CHUANG, Sean ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 2011
En una ciudad del norte de Europa, sin localizar, una niña paralítica observa la vida de la plaza desde su ventana. Se hace amiga de un repartidor, que la saca a pasear. Llega la guerra y deben separarse. El chico ha de ir a combatir y, a su regreso, las circunstancias propician un... Leer más Granada: Barbara Fiore, 2012; 224 pp.; trad. de Jordi Ainaud i Escudero; ISBN: 978-84-15208-16-7.
-
Conducir es fácil
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados
Conducir es fácil, de Fernando Pérez Hernando, es un álbum que, al abrirlo, presenta un volante que se ha de agarrar por ambos lados. Luego, el lector ha de seguir las instrucciones que le va dando el texto: girar a la izquierda, girar a la derecha, etc. Al final, si supera todas las pruebas, bastante fáciles, el lector se gana su permiso de conducir. En la línea de Un libro, de Hervé Tullet, el autor demuestra el poder de sugerencia de los libros con una broma simpática. Es sencilla, sí, pero, que yo sepa, es original. Además, es fácil comprobar cómo los lectores que al principio exclaman ¡vaya bobada!, siguen el juego hasta el final sin parar de reír. Fernando Pérez Hernando. Conducir es fácil (2012). Madrid: A Buen Paso, 2012; 32 pp.; col. Ilustrados; ISBN-13:... Leer más
-
Soy feliz
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Soy feliz, de Jimmy Liao, viene a ser un catálogo de preocupaciones, formuladas de modo amable y humorístico, como con la intención de relativizarlas y verlas de modo positivo. A lo largo de sus páginas asistimos a multitud de momentos de la vida, unos realistas y otros imaginativos, donde aparecen inquietudes de toda clase: unas muy tontas, otras más serias, otras trascendentes; unas de niño, otras de joven, otras de adulto. Se formulan a veces en primera persona, por la misma figura que vemos en la imagen; a veces en segunda, como por parte del adulto que ve al niño de la ilustración y se dirige a él; a veces en tercera por parte de un narrador externo. Normalmente cada escena muestra una preocupación. Algunas ilustraciones ocupan la doble página completa, otras los dos... Leer más
-
Siempre puede ser peor
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Un álbum gracioso y sabio, no publicado en España, basado en un relato de origen yídish: Siempre puede ser peor, de Margot Zemach.... Leer más
-
Siempre puede ser peor
ZEMACH, Margot ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1976
Un hombre que vive con su numerosa familia en una casa pequeña, un día no aguanta más y va en busca de su rabino para que le diga cómo resolverlo. El rabino le aconseja que meta en casa también un pollo, un ganso y un gallo. Lo hace, las cosas empeoran y repite la visita: esta vez el rabino le dice que meta la cabra. Se repite la situación, y el rabino le manda que meta la vaca. Como la vida entonces es espantosa, el hombre vuelve de nuevo junto al... Leer más Nueva York: Farrar Straus Giroux – Mirasol Libros juveniles, 1999; 32 pp.; trad. de Aída E. Marcuse; ISBN: 0374369070.
-
El dragón Zog
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
El dragón Zog, de Axel Scheffler y Julia Donaldson, es un álbum divertido en la larga tradición irónica que abrió El dragón perezoso. Zog es un pequeño dragón que asiste a su colegio y ha de aprender las habilidades características de los dragones: el primer año volar, el segundo rugir, el tercero arrojar fuego, capturar una princesa en el cuarto año y salir a combatir contra caballeros deseosos de liberar princesas en el quinto. En cada una de las primeras pruebas tiene un accidente del que sale ileso gracias a una voluntariosa chica que aparece por allí. En la cuarta, es la misma chica la que se ofrece a ser la princesa (Pearl en el original, Alelí en la traducción española). Y en la quinta… El argumento es simpático y los versos que acompañan las imágenes son... Leer más
-
Hey! Get Off Our Train
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Ya que vengo citando álbumes compuestos con la intención educativa de hacer que los niños amen la naturaleza, y con la intención crítica de hacerlos conscientes de algunos abusos, uno importante de hace tiempo es, o fue, Hey! Get Off Our Train, de John Burningham, un autor que aquí, como hace también en otros álbumes, narra ordenadamente alternando ilustraciones como dibujos —cuando presenta escenas de vida real— con otras pictóricas —para los momentos «imaginativos»—. Al principio vemos a un niño que se acuesta con su perro de peluche y, a los pies de la cama, deja un tren de juguete. A continuación presenciamos su sueño: viaja con el perro en el tren y van haciendo sucesivas paradas —con buen tiempo para un picnic, con niebla para jugar a fantasmas, con sol... Leer más
-
La campeona mundial de mantenerse despierta
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
La campeona mundial de mantenerse despierta, de Sean Taylor y Jimmy Liao, es un excelente bedtime por su texto y por sus imágenes. Stella tiene que irse a la cama pero ni la cerdita Rosa, ni el ratón Amperio ni Sapo de Trapo están por acostarse, e incluso Rosa dice de sí misma que es la campeona mundial de mantenerse despierta. Así que Stella va proponiendo algo distinto a cada uno de sus juguetes para conseguirlo: a Rosa que se imagine que la almohada es un barco; al ratón, que la caja en la que le mete es un tren; a Sapo de Trapo que la cesta de los juguetes es un globo. Los personajes resultan entrañables y las ilustraciones son luminosas y están compuestas con la maestría propia de Liao. Van recuadradas la que recogen la vida normal de Stella y sus muñecos, las que... Leer más
-
¡Maravillosa Tierra!
INKPEN, Mick ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1990
Relato de la Creación en el que cada página cuenta y muestra cada uno de los pasos: la luz, el sol y la luna, las tierras, los mares, las plantas, los animales... Las páginas finales animan a cuidar la... Leer más Barcelona: Molino, 1991; 28 pp.; ISBN: 84-272-5600-0; agotado. A la derecha, portada de la edición inglesa.
-
¿Quién soy?
INKPEN, Mick ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995
Un muñeco de trapo abandonado en un piso cuando sus ocupantes se trasladan de casa, se dirige a distintos animales con los que tropieza para preguntarles quién es él: ¿Nada? El gato de la familia lo coge y lo lleva con él a la nueva casa. Una vez allí el abuelo lo reconoce como el Pequeño Toby, con quien jugó cuando era niño. Con unos pequeños arreglos, el Pequeño Toby se vuelve a convertir en lo que fue: un gatito rayado de trapo, óptimo para entretener al recién... Leer más Barcelona: Timun Mas, 1998, 2ª ed.; 36 pp.; trad. de Concha Cardeñoso; ISBN: 84-480-1069-8.
-
¡Maravillosa Tierra!
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Ya que hablé hace unos días de Animales amenazados, pongo un buen álbum sobre cuidado de la tierra que se publicó hace tiempo, y que creo que no está disponible ahora en castellano: ¡Maravillosa Tierra!, de Nick Butterworth y Mick... Leer más
-
Murciélagos en la biblioteca
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
Ya dije que que no conozco casi álbumes que hablen del uso cotidiano de una biblioteca pública, pero sí algunos sobre bibliotecas sorprendentes. De estos, uno simpático es Murciélagos en la biblioteca, de Brian Lies. Es un relato en versos (del tipo: «¡Vamos todos de aventura; hoy es noche de lectura!», «Siempre que alguien nos avisa / vamos allá, a toda prisa») acerca de una colonia de murciélagos a los que les encanta ir de noche a la biblioteca. Una vez allí, los viejos van a sus sitios predilectos y los jóvenes, más revoltosos, curiosean por distintos sitios. Otros «hacen formas con las sombras / o ruedan por las alfombras». Otros ven que «Hay libros fenomenales / que son tridimensionales». Y van entrando en distintos libros: Abran paso a los patitos, El mago de... Leer más
-
Salvemos a los animales
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Salvemos a los animales, de Frances Barry, es un álbum que comienza mostrando un elefante y diciendo: «Me gustaría salvar a todos los animales en peligro de extinción. Salvaría al Elefante Africano, que vive en la sabana» y, al mover la solapa, se ve al elefante duchándose con un texto que añade: «y se ducha en los pantanos» y otro, en tipografía distinta y más pequeña, que añade datos y dice que hay cazadores que buscan sus colmillos de marfil. A continuación el narrador dice que «salvaría al rinoceronte negro», al que cazan por sus cuernos; al Tigre de Amur, buscado por su piel; al Oso polar, en peligro por el calentamiento global; al delfín Héctor, amenazado por las redes de pesca, y así hasta diez especies. Álbum muy bien hecho: las ilustraciones, compuestas... Leer más
-
Why Mosquitoes Buzz in People´s Ears: A West African Tale
DILLON, Leo y Diane ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1975
Después de diversos incidentes, una pequeña lechucita muere y entonces la lechuza, «el animal que despertaba al sol todas las mañanas», no canta. Toda la selva se asusta y se reúne para investigar lo sucedido: la lechuza echa la culpa al mono, éste al cuervo, éste al conejo, éste a la pitón, éste a la iguana, y ésta al mosquito. Pero el mosquito escapa y, a partir de aquel día, le remuerde la conciencia, por eso «hasta el día de hoy va zumbando en los oídos de la gente: ¡Zzzz! ¿Todavía está todo el mundo enojado... Leer más Versión de Verna Aardena. Nueva York: Puffin Books, 1992; 28 pp.; col. Puffin Books; ISBN: 978-0140549058
Hay una edición en castellano, titulada Por qué los mosquitos zumban en los oídos de la gente, en Nueva York: Dial Books for Young Readers – Penguin Ediciones, 1998; 28 pp.; trad. de Osvaldo Blanco; ISBN: 0-8037-2298-2. [Vista del libro, en inglés, en amazon.es] -
Por qué los mosquitos zumban en los oídos de la gente
Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Un álbum editado en español, pero no en España, basado en un relato popular de origen africano: Por qué los mosquitos zumban en los oídos de la gente, de Leo y Diane... Leer más
-
Switch on the Night
DILLON, Leo y Diane ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995
Un niño solitario tiene miedo a la noche y, cuando sus padres se van, enciende todas las luces. Pero aparece una niña llamada Dark, Oscuridad, que le hace perder el miedo y le descubre cómo encender la noche: las estrellas, la luna, los... Leer más Texto de Ray BRADBURY. New York: Knopf, 2000; 40 pp.; ISBN 0-375-80608-3. [Vista del libro en amazon.es]
Existe una edición española del mismo relato, titulada Encender la noche, e ilustrada por Noemí VILLAMUZA, en Madrid: Kókinos, 2005; 42 pp.; ISBN: 84-88342-91-8. [Vista de esta edición en amazon.es] -
El pintor de recuerdos
06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
Gabriel es un joven pintor distinto a los demás, pues pinta recuerdos. Un día, un niño que acude a su estudio coge cariño a su... Leer más Texto de José Antonio del CAÑIZO. Madrid: SM, 1987, 2ª ed.; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; ISBN: 84-348-1844-2.
-
El gigante y el león del Atlas
GABÁN, Jesús ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1991
Abdul, un pastor de los montes Atlas, recorre medio país seguido por el gigante de su propia sombra y el gran león de la melena negra. Verá monos, leopardos, osos, ciervos, antílopes, buitres, hienas, muflones... Después de visitar un pueblo, el león desaparece de su... Leer más Barcelona: Ediciones B, 1991; 30 pp.; col. Columpio; ISBN: 84-406-2048-9; agotado.
-
El tigre y la tolerancia y otros libros de José Morán
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Aunque personalmente no me gusta que una colección se llame Valores, ni que los títulos anuncien la lección educativa que se desea obtener, es necesario reconocer que una buena parte del público desea claridad en determinados mensajes y que, por tanto, tiene sentido comercial plantear los libros así, aparte de que todos los libros son educativos en un sentido u otro. Sea como sea, El tigre y la tolerancia, El oso y la solidaridad, El gorila y el esfuerzo y El león y la valentía, son buenas historias de José Morán que cuentan con imágenes de tres ilustradores expertos en escenarios naturales y en figuras de animales, como Jesús Gabán, Paz Rodero y Ulises Wensell (los dos últimos... Leer más
-
El tigre y la tolerancia
GABÁN, Jesús ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2011
Ya desde pequeño, el tigre Jail es un fanático entusiasta de sus propios colores, negro y amarillo, por lo que pone toda su energía en pintar todo a su alrededor de la misma forma. Pero el mar se le... Leer más Texto de José MORÁN. Madrid: Susaeta, 2011; 28 pp.; col. Valores; ISBN: 978-84-67710656.
-
El museo de Carlota
MAYHEW, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1996
Carlota visita con su abuela la National Gallery, Londres. Como su abuela se queda sentada en un banco cercano a la entrada, Carlota recorre varias salas del museo y comprueba con asombro que ¡puede penetrar en los cuadros! No se lo piensa y va entrando en cuadros de Constable, Ingres, Renoir, Rousseau, Malevitch… charlando con los personajes allí retratados, averiguando qué... Leer más Barcelona: Serres, 1996; 32 pp.; trad. de Encarna Sevilla; ISBN: 84-88061-57-9. [Vista de la edición española ]
-
Carlota descubre a los impresionistas
MAYHEW, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1997
El día del cumpleaños de la abuela, Carlota vuelve al museo y, esta vez, accede a cuadros de Monet, Renoir,... Leer más Barcelona: Serres, 1997; 38 pp.; trad. de Xavier Borrás Calvo; ISBN: 84-88061-80-3. [Vista de la edición española y de la edición inglesa en amazon.es]
-
Carlota y Monna Lisa
MAYHEW, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1998
Carlota está intrigada por la sonrisa de la Monna Lisa. Y ella se acaba convirtiendo en su acompañante para entrar esta vez en distintos cuadros renacentistas: San Jorge y el dragón, de Rafael, La primavera, de Botticelli, El león de San Marcos, de Carpaccio, Ángel con laúd, de un discípulo de Leonardo da... Leer más Barcelona: Serres, 1998; 32 pp.; trad. de Xavier Borrás Calvo; ISBN: 84-95040-00-X. [Vista de la edición española y de la edición inglesa en amazon.es]
-
Carlota y las semillas de girasol
MAYHEW, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2000
Un día de lluvia, Carlota y su abuela dejan el jardín y van al museo donde están los postimpresionistas. Después de ver Los girasoles, de Van Gogh, traba conversación con Mimí, una chica pintada por Gauguin en Muchachas bretonas, con la que visita Exterior de café nocturno, de Van Gogh, Bodegón con manzanas y naranjas, de Cézanne, y Escena campestre en Tahití, de... Leer más Barcelona: Serres, 2000; 30 pp.; trad. de Miguel Ángel Mendo; ISBN: 84-95040-82-4. [Vista de la edición española y de la edición inglesa en amazon.es]
-
Turelí, Tureló
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Elzbieta es una muy buena ilustradora y eso se aprecia también en Turelí, Tureló, una narración ingenua y amable que cuenta siete momentos protagonizados por un niño y una niña muy parecidos, Lilí y Totó, junto con un pajarito que acaba construyendo su nido en un árbol. Las figuras están dibujadas en negro sobre fondos blanco y amarillo, y las escenas, muy simples, tienen frescura. Como relato, para mí al menos, no tiene mucho sabor pero, como es un texto para ser leído a y con niños pequeños en voz alta, su encanto dependerá mucho del espíritu de juego y del talento lector del adulto que lo transmita. No sé cuánta es la gracia y la sonoridad del original francés. Elzbieta. Turelí, Tureló (Petit-frére et petite-soeur, 2001). Barcelona: Ekaré, 2011; 98 pp.; trad.... Leer más
-
No es una caja
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
No es una caja, de Antoinette Portis, es un álbum que muestra bien el mundo imaginativo de un niño, cómo su cabeza va por caminos impensables para los adultos, o para ciertos adultos. La dedicatoria dice: «Para todos los niños que juegan con cajas de cartón». Luego, en cada par de dobles páginas se repiten diálogos semejantes: en la página de la izquierda va una pregunta de adulto: «¿qué haces sentado en esa caja?», y en la derecha se ve al protagonista, digamos que un conejo, con la caja en la mano; en la siguiente página izquierda el conejo dice: «no es una caja», y en la derecha se ve al conejo y a la caja silueteados en negro casi en la misma postura que en la ilustración anterior pero, encima, silueteado en rojo, sobre la caja y envolviendo al protagonista, un... Leer más
-
El oso y la solidaridad
RODERO, Paz ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2011
Olaf es un oso polar friolero que, un día, se va al sur una temporada junto a su tío Brandon, un oso pardo que necesita... Leer más Texto de José MORÁN. Madrid: Susaeta, 2011; 28 pp.; col. Valores; ISBN: 9788467710632.