-
El muro
06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
Otro álbum descatalogado, y otro motivo más, para recordar una vieja colección: El muro, de Ángel... Leer más
-
El muro
ESTEBAN, Ángel ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989
No se sabe qué hay al otro lado de la gran pared de la aldea. El protagonista decide plantar un árbol al lado del muro para, una vez que crezca, poder subirse a él y ver qué hay. La paciencia da sus frutos y, por fin, el muro «ya no ocultaba nada, era como si lo hubiera... Leer más Madrid: SM, 1989; 24 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; ISBN: 84-348-2920-7.
-
Hubert’s Hair Raising Adventures
Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Un autor del que creo que no se ha publicado ningún álbum en España: Bill Peet, uno de los grandes dibujantes de Disney de los años cuarenta y cincuenta, un maestro de las historias humorísticas con animales humanizados. Su primer álbum fue Hubert´s Hair Rising... Leer más
-
Hubert´s Hair Rising Adventures
PEET, Bill ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1959
Un león se queda sin melena en un incendio y, después, intenta que le crezca usando distintos remedios que le van... Leer más Boston: Houghton Mifflin Company, 1979; 40 pp.; col. Sandpiper books; ISBN: 978-0395282670.
-
¡Soy un blop!
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
¡Soy un blop!, de Hervé Tullet, es un libro ingenioso y bromista, que no sorprenderá a quien conozca un poco al autor, y al que uno ha de acercarse con espíritu festivo. Al principio se nos dice y se nos muestra una figura como un trébol de cuatro hojas: un blop. Y, a continuación, el autor nos presenta toda clase de blops de colores, muchos y pocos blops, en clase y en el museo, en el mar y en la montaña…, etc. Como se puede suponer, es un libro para ver y no para reseñar aunque se puede dejar constancia que sirve para encender un poco más el espíritu de descubrimiento y de juego del lector pequeño, y que al lector adulto puede hacerle pensar en qué fácil parece crear un personaje como de la nada. Si uno quiere, puede buscar más significados en que la forma especial... Leer más
-
Mog, la gata despistada
KERR, Judith ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1970
La familia Thomas está todo el tiempo quejándose del comportamiento de Mog, una gata de lo más olvidadizo y despistado, que no hace más que provocar molestias. Incluso su dueña, Debbie, a veces se incomoda. Pero, una noche en la que Mog está pensando que nadie le quiere, intenta ser amable con un hombre al que ve en la... Leer más Madrid: HarperKids, 2018; 40 pp.; trad. de Sonia Fernández Ordás; ISBN: 978-8417222147. [Vista del libro en amazon.es]
-
Animalario
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Como los citados ayer, otro libro alegre que también es un estupendo álbum-juego: Animalario, de Carmen Queralt, Àngels Navarro y Carmen Gil. En las primeras guardas se presentan veinte animales, cada uno con una ilustración sintética y con un pareado divertido debajo: «El mapache es incapaz de salir sin antifaz», «Siempre me deja perplejo ver lo que salta un conejo»… En la primera doble página, donde vemos a los mismos animales y a cuatro más, se hacen preguntas o peticiones del estilo: ¿qué animal tiene el cuello más largo?, busca uno muy grande que tiene trompa… En la segunda el juego se repite pero hay algunas pequeñas variaciones: un animal lleva paraguas, otro un libro… En la tercera, algunos animales son algo raros: llevan una parte de otro animal, etc. Por... Leer más
-
La brujita Mimí
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
La brujita Mimí aprende un hechizo para dormir y La brujita Mimí no tiene miedo… ¿o sí?, de la holandesa Kathleen Amant, son dos álbumes con temas habituales en los libros para pequeños. En el primero Mimí va a la escuela de magia y allí le enseñan un hechizo para dormirse de inmediato; vuelve a casa encantada (y, seguramente, sus padres también). En el segundo nos asegura que no tiene miedo pero, cuando se acuesta, hay muchos ojos que la miran, que resultan ser de sus juguetes pero también de alguien más. Las ilustraciones son grandes y están bien compuestas, las figuras son contundentes, el tono de los relatos es amable, y la lectura es fácil para cualquiera. ¿Son geniales? No. ¿Cumplen bien su función? Sí. Y es que así como hay álbumes para pequeños que no... Leer más
-
El pobre Pedro
Álbumes (poesías y canciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía
El pobre Pedro, de Peter Schössow, es un álbum de formato grande, magnífico para dos tipos de lectores: los entusiastas del teatro y los estudiosos de los álbumes. La historia es sencilla: unos niños representan una mini-obra teatral basada en un poema de Heine y otros acuden a verla. El álbum empieza cuando los niños van y termina cuando salen. En unas dobles páginas intermedias vamos viendo, a veces por encima de las cabezas de los espectadores, la representación de El pobre Pedro —sobre un chico enamorado de una chica que se casa con otro—; y en otras, como desde el escenario, vemos las caras de los espectadores —unos interesados y otros aburridos—. El lector puede seguir la evolución de cada uno de los personajes, empezando por la niña con coletas que figura en... Leer más
-
Mamá Muu y el tobogán y Mamá Muu y los libros
Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
Mamá Muu y el tobogán y Mamá Muu y los libros, de Jujja Wieslander y Sven Nordqvist, son dos álbumes muy divertidos: por las imágenes, por los argumentos y, sobre todo, porque los dos protagonistas, una vaca ingenua y un cuervo gruñón, están muy bien perfilados. En el primero Muu ve jugar a unos niños en un tobogán y le pide a Cuervo que la ayude a subirse: lo consigue, se tira, y lo destroza; así que los dos se ponen a pensar cómo arreglarlo. En el segundo Mamá Muu está en una biblioteca (biblioqueta, dice ella), leyendo. Entretanto, Cuervo se da cuenta de que nadie sabe por qué si la hierba que come la vaca es verde la leche que da es blanca y decide investigar para escribir un libro que le hará famoso. En algunas escenas, como las de los complicados proyectos de... Leer más
-
Pies para la princesa
DA COLL, Ivar ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002
Una princesa pierde los pies. Sus padres ponen un anuncio, al que responden decenas de candidatos. Pero unos huelen mal, otros son muy altos, otros son los dos del lado izquierdo... Hasta que llegan unos piececitos de princesa de... Leer más Madrid: Anaya, 2004, 2ª impr.; 32 pp.; col. Sopa de Libros; ISBN: 84-667-1570-3.
-
¡No, no fui yo!
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Aunque no me suele gustar el humor marrón en los libros infantiles, pues se abusa mucho de él y acaba siendo un recurso facilón, hay excepciones. Una es ¡No, no fui yo!, de Ivar Da... Leer más
-
¡No, no fui yo!
DA COLL, Ivar ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1998
Tres amigos salen al campo y, en su expedición, escuchan ruidos y perciben olores no muy agradables. Cada uno, al ser interrogado, responsabiliza de lo sucedido a un monstruo que pasaba por allí. Asustados, regresan a... Leer más Santafé de Bogotá: Panamericana Ed., 1998; 38 pp.; col. Que pase el tren; ISBN: 958-30-0495-2. Otra edición en Bogotá: Alfaguara, 2006; 40 pp.; col. Alfaguara infantil; ISBN: 978-9587043730.
-
Un regalo muy especial y Entre monstruos
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
Un regalo muy especial y Entre monstruos, de Vanessa Cabrera y Amaia Cia, son dos álbumes con dos protagonistas: Sara, una niña, y Ulises, su oso de peluche. Al comenzar la lectura por uno de los lados, en Un regalo muy especial, Sara cuenta que le regalan un oso de peluche y su decepción; pero, si se comienza la lectura por el otro, es Ulises quien cuenta, horrorizado, su decepción cuando ve que lo regalan a una niña. El segundo álbum repite la fórmula y, por un lado, se cuenta que a Sara le dan miedo los monstruos pero que a Ulises le aterra el agua mientras que los monstruos le parecen tipos cultos y divertidos. Son dos relatos simpáticos, con listas típicas de lo que a Sara y a Ulises les gusta o no les gusta, y con catálogos también típicos de monstruos. Y si las... Leer más
-
Operation alphabet
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
He visto hace poco un simpático álbum inglés: Operation alphabet, ilustrado por Luciano Lozano, con texto de Al MacCuish y diseño de Jim Bletsas. Tienen chispa, tanto la intriga de su argumento, como la sonoridad del texto, como la viveza de las imágenes. Charlie Foxtrot va por primera vez a la escuela y el alfabeto se le hace confuso. Dos agentes del Ministerio de las Letras, Stan y Ollie, ven sus dificultades y envían un mensaje de alarma. El Ministerio le hace llegar a Charlie un misterioso paquete, donde van todas las letras, que, no sin dificultades y gracias a una intrépida joven, alcanza su objetivo. Las ilustraciones, que se basan en ágiles dibujos, llenos de movimiento y de aire retro, que recuerdan a Bemelmans o a Sasek, reflejan bien ambientes callejeros londinenses... Leer más
-
¡A la cola!
Álbumes (aprendizaje, números) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Después de ¡Mamá! y de ¡Hippos go berserk!, otro álbum más para la miniserie de números y animales: ¡A la cola!, de Tomoko Ohmura. En la primera doble página un pájaro da la bienvenida, indica que hay que formar cola por orden de llegada, y una rana, la número 50, espera ya. En la siguiente doble página vemos una fila de distintos animales, en la que cada uno dice o hace algo, mientras el pájaro la sobrevuela pidiendo silencio. Así, durante diez dobles páginas, se avanza del animal más pequeño hasta el más grande. Hasta que, cuando llega junto al primero, el elefante, el pájaro los hace «subirse» a todos en la atracción que, suponemos, van a presenciar y disfrutar. Y, en la siguiente doble página, con solapas que se despliegan hacia cada lado, la vemos por... Leer más
-
Abrazos
Álbumes (convivencia: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Abrazos, de Jimmy Liao, comienza cuando a un león dormido le cae un paquete en la cabeza. Enfurecido, lo abre y dentro encuentra un libro: Abrazos. El león no se da cuenta de cuál es la portada y encuentra repugnante su contenido: escenas con abrazos entre toda clase de animales y de humanos. El juego metafictivo con el que arranca el libro es ingenioso, las ilustraciones tienen la calidad habitual del autor, la disposición de las imágenes en las dobles páginas es variada, pero el contenido resultará repetitivo para quienes conozcan los demás libros de Liao. No es una historia que da motivos para que aplaudamos la bondad, sino un libro insistente (sin necesidad de unirlo a otros del autor sobre la misma cuestión). Si otras obras suyas me han gustado también por sus... Leer más
-
El país de jamás lo creerás
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
El país de jamás lo creerás, de Norman Messenger, es un álbum enciclopédico bromista de los que causan admiración, por el trabajo enorme, y por el talento gráfico y el ingenio imaginativo del autor. Es también uno de esos libros de los que resultan inacabables para el lector, que puede pasarse horas explorando y descubriendo detalles nuevos. La primera doble página es un mapa explicativo: en él se ve una isla con forma de perro y se indican los territorios que mostrarán cada una de las doce láminas que van a continuación, todas con una solapa desplegable y algunas con dos. Por ejemplo, las primeras son: La aldea, Árboles peculiares, Insólitos árboles silvestres, El pantano y el río, etc. Aunque no todo el mundo aprecia igual este tipo de álbumes, tan «inútiles» y... Leer más
-
Hippos go berserk!
Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Otro álbum de números —en inglés y de hace tiempo— es Hippos go berserk!, Hipopótamos enloquecidos podríamos traducir, de Sandra Boynton. Es una historia de nonsense graciosa que comienza cuando un hipopótamo llama por teléfono a otros dos hipopótamos. Luego llegan tres a su casa pero vienen con otros cuatro... y, al final, hay una inmensa fiesta con nada menos que cuarenta y cinco hipopótamos. Después, al volverse cada uno a casa e ir despidiéndose, los números vuelven a ir hacia atrás, una originalidad en este tipo de álbumes. El texto es simpático, y en las imágenes que siguen el hilo argumental, sencillas pero eficaces, se incluyen otros pequeños detalles graciosos para fijarse. El pequeño lector puede contar no sólo de acuerdo con los números que van... Leer más
-
¡Mamá!
Álbumes (aprendizaje, números) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Hace poco ha fallecido el ilustrador belga, de origen portugués, Mario Ramos, autor de álbumes muy eficaces para prelectores, cuyos protagonistas son, casi siempre, animales antropomorfizados. Uno es ¡Mamá!, un libro cuyo personaje central es un niño al que vemos rodeado de toda clase de animales. En las sucesivas ilustraciones va entrando en las habitaciones de la casa llamando a su mamá y, en cada una, ve una escena distinta: un hipopótamo, dos leones, tres jirafas, cuatro cocodrilos, cinco elefantes, etc., hasta diez. Las imágenes tienen colores fuertes contrastados y son claras, las figuras tienen aires propios de cómic y son amables. El pequeño lector sonreirá, pues hay buen humor en todas; también tal vez se comparará con el niño asustado, y se conocerá un poco... Leer más
-
El arenque rojo
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
El arenque rojo, de Alicia Varela y Gonzalo Moure, es un excelente álbum sin palabras, de los que hacen pasar un buen rato descubriendo qué ocurre, o podría ocurrir, y de los que desarrolla la capacidad del lector de mirar alrededor. En sucesivas ilustraciones del mismo parque vemos a varios personajes cuyas pequeñas historias se desarrollan a lo largo de las páginas: uno que hace footing, otro que lee debajo de un árbol, unos niños que juegan al fútbol y un chico emigrante que lo desea pero al que los demás parecen no hacerle caso… Los dibujos, con aires de historieta clásica, son claros y ajustados a las historias de amable convivencia que se cuentan. La versión en palabras de algunas se pueden leer en un cuadernillo que se incluye al final, en un sobre, pero, tal como... Leer más
-
El libro del oso
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
BedEl libro del oso, de Georg Hallensleben y Kate Banks, es un álbum bedtime con iguales rasgos a otros de los autores: las ilustraciones son cálidas y el texto es amable y apropiado para compartir. La historia es sencilla: una madre le lee a su hijo un libro cuadrado sobre un oso negro que se prepara para dormir durante el invierno; el relato mezcla la historia del oso con el diálogo entre la madre y el hijo, que también se dirigen al oso —«Duerme, oso», «Shhh…», etc.—, para indicarle qué debe hacer... Se puede poner como un ejemplo más de algo característico: de que hay autores que firman siempre unas historias muy semejantes pero, como lo hacen bien, siempre gustan. Hay quienes piensan que los escritores o ilustradores deberían intentar cosas nuevas, pero no tiene... Leer más
-
La Pregunta del Elefante
Álbumes (convivencia: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
La Pregunta del Elefante, de Kaatje Vermeire y Leen Van Den Berg, empieza diciendo que, «como cada año, todos subieron a lo alto de la colina», menos las tortugas porque la señora tortuga estaba enferma, que allí el elefante quería hacer una pregunta y que la hormiga, muy satisfecha de sí misma, era la encargada de dirigir la reunión. El elefante lanza su pregunta: ¿cómo se puede saber si se quiere a alguien? Y toda clase de seres —el ratón, Blancanieves, la piedra, la mar, las nubes, el vagabundo, el Manzano, el explorador, la abuela…— dan su respuesta. Al final, el elefante tiene ideas más que suficientes y se va corriendo mientras la hormiga se queda pensando que sólo se han dicho sandeces. La historia no es tal vez muy coherente —sobre todo porque nada tiene... Leer más
-
¡Oh no, Lucas!
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
¡Oh no, Lucas!, de Chris Haugthon, (álbum titulado Voy a portarme muy bien en una edición de 2020), podríamos alinearlo con, por ejemplo, Harry el perrito sucio, pues, como él, habla bien al lector pequeño de orden y limpieza por medio de un personaje interpuesto. Un niño, Quique, deja solo en casa a su perro, Lucas y, antes de irse le pregunta «¿Te vas a portar bien?», y Lucas asiente y dice que será muy bueno. Y desde ahí asistimos, en secuencias de dos dobles páginas, a las tentaciones irresistibles que asaltarán a Lucas: una tarta, un gato, una maceta... Alternan las dobles páginas sangradas, las de la vida real, y las que llevan marco, las de Lucas portándose mal, como si fueran un paréntesis en el que Lucas no fuera él mismo. Se provoca bien el deseo de pasar la... Leer más
-
Cuando no estás aquí
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
Otro álbum que, con un planteamiento distinto, habla también de rivalidad y reconciliación: Cuando no estás aquí, de María Hergueta. Es un relato de los que, más que contar una historia, ponen de manifiesto un aspecto del mundo interior de un personaje. El niño narrador, al que vemos en las imágenes sucesivas, empieza con un «me gusta cuando no estás aquí» y luego va señalando las ventajas de que su hermana no esté. Pero, luego, en las escenas de la segunda parte del álbum, va indicando cómo todo es mucho más aburrido cuando ella no está. El planteamiento argumental es eficaz para poner de manifiesto el vaivén anímico del niño narrador. Los dibujos y las composiciones son excelentes, en sí mismas, y como vehículo para transmitir los sentimientos del niño... Leer más
-
El coche de bomberos ligeramente defectuoso
Álbumes históricos (1964-1975) ● 18 años: lectores expertos | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
El coche de bomberos ligeramente defectuoso, un premiado cuento-álbum de principios de los setenta, está firmado por Donald Barthelme, un escritor prestigioso que decidió publicar un relato infantil, se dice que con la colaboración de su hija. La historia tiene lugar en 1887. La protagonista es una niña llamada Mathilda que hace un viaje a lo Alicia o a lo Dorothy conducida por un curioso geniecillo. Las ilustraciones son láminas de 1887 más o menos conectadas con lo que se cuenta. Es difícil deslindar las razones por los que una historia como esta recibió tantos elogios. Supongo que, aparte de otros motivos, el hecho de que el autor hubiera ganado premios literarios importantes influyó: desde fuera de la LIJ por quienes son tan tontos que piensan un «por fin un autor serio... Leer más
-
¿Cómo te sientes?
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
¿Cómo te sientes? es un álbum sencillo para lo que suele ser habitual en Anthony Browne. En sucesivas imágenes vemos a su protagonista en distintos estados de ánimo: aburrido, solo, contento, triste, enfadado, culpable, curioso, sorprendido, confiado, vergonzoso, preocupado, bobo, hambriento, lleno, somnoliento… Está siempre vestido igual y cambian su tamaño, su posición, el color del fondo, los gestos de la cara y las posturas, los contrastes con el mobiliario o con alguna otra figura (un oso de peluche, un muñeco pintado…). De lo dicho se deduce que no hay historia sino escenas que servirán al lector para sintonizar o no con Willy, si es Willy, o uno de sus hermanos. Tal vez los entusiastas de Browne se sientan un poco decepcionados por la falta de guiños o subtextos... Leer más
-
Migrar
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Para citar ejemplos de álbumes que tratan bien la cuestión de la emigración, a Emigrantes habrá que sumarle, a partir de ahora, Migrar, de los mexicanos Javier Martínez Pedro y José Manuel Mateo, un álbum extraordinario. Un narrador niño, en primera persona, habla primero de su vida en el pueblo; luego, de que los hombres se van y su padre también; después, de que cuando su padre deja de mandar dinero, su madre y él se marchan, en un tren atestado, hasta la frontera con los Estados Unidos; y, por último, explica que atraviesan el paso fronterizo y llegan a Los Ángeles. El formato es inusual: las páginas se leen en horizontal y se despliegan en acordeón hasta formar una única imagen donde, de arriba a abajo, se presenta la misma historia que se cuenta en unos textos... Leer más
-
Te desafío a no bostezar
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Te desafío a no bostezar, de Serge Bloch y Hélène Boudreau, es un álbum bedtime como, por ejemplo, The Napping House o, más parecido aún, El gran bostezo. El narrador advierte a los lectores de los peligros de ponerse a bostezar por la noche…, sobre todo porque te pueden mandar a la cama. Las ilustraciones, con figuras graciosas y eficaces, están bien compuestas, como todo lo que firma el ilustrador. La narración es simpática. Alguien me hizo notar la impropiedad del título, al menos en castellano, si pensamos en que es el niño quien lo pronuncia: sólo uno muy redicho emplearía esa expresión. Serge Bloch. Te desafío a no bostezar (I Dare You Not to Yawn, 2013). Texto de Hélène Boudreau. Granada: Barbara Fiore, 2013; 32 pp.; trad. de Carles Andreu y Albert Vitó;... Leer más
-
El papagayo de Monsieur Hulot
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Un álbum sin palabras, que a mi modo de ver es uno de los mejores que se han publicado los últimes meses en España: El papagayo de Monsieur Hulot, de David Merveille, un autor que no conozco bien y que tendré que conocer mejor. Es una historia inteligente y cordial que atrae tanto a lectores adultos como a lectores niños. Además, para quien no las haya visto, es una buena incitación para conocer las excelentes películas de Jacques... Leer más
-
El papagayo de Monsieur Hulot
MERVEILLE, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005
Álbum sin palabras de los que presentan un paseo en el que suecen incidentes curiosos. Su protagonista es el personaje creado e interpretado por el cineasta francés Jacques Tati (de las que la más famosa es Mi tío, de 1958). En esta historia, Hulot, un hombre mayor con gabardina, paraguas, sombrero y pipa, que atraviesa París en bicicleta, compra un papagayo que se le escapa y luego lo persigue hasta que lo recupera. Al modo de las películas clásicas del cine mudo, Hulot va dejando en su periplo un rastro de choques y trompazos de los que parece... Leer más Sevilla: Kalandraka, 2012; 26 pp.; col. Libros para soñar; ISBN: 978-84-92608-63-8.
-
El pequeño cavernícola
Álbumes (humor: nonsense) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
He visto recientemente Cave Baby, traducido como El pequeño cavernícola en una edición unos años posterior a esta nota, de Emily Gravett y Julia Donaldson, dos autoras que son una garantía de calidad y buen humor. El protagonista es un niño (prehistórico pero de piel tan fina como cualquier niño de hoy) que vive con sus padres en una cueva. Cuando intenta pintar en las paredes, como ve que hacen sus padres, estos se molestan. Hasta que llega un mamut peludo que se lleva al niño a su propia caverna… Las ilustraciones son más dulces de lo habitual en Gravett, pues ni el tipo de historia ni la ironía de Donaldson son como las suyas. El texto está siempre bien colocado, donde se lee bien, y los juegos tipográficos, con letras ondulantes o cambios de tamaño, son oportunos.... Leer más
-
Diapasón
Álbumes (aprendizaje, música) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes ilustrados
Que recuerde ahora, buenos álbumes cuyas imágenes intentan representar la música son El flautista de Hamelín, Ben's Trumpet, Las clases de tuba… A ellos hay que sumar Diapasón, de Laëtitia Devernay (de la que vale la pena conocer su página), un álbum sin palabras sobre el que es difícil opinar bien cuando sabes que la edición original es un acordeón, como se ve aquí. En la sucesión de páginas vemos a un hombrecillo, vestido de director de orquesta, que se sube ágilmente a un árbol, en medio de otros árboles, y al ir moviendo su batuta, van saliendo distintas clases de pájaros de todos ellos. Al final, se baja pero, antes de marcharse, planta un nuevo arbolito. Es una idea poética, la de un libro que permite afinar el oído para escuchar la música secreta de todas... Leer más
-
Un perro
Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
Un perro, de Alberto Gamón y Daniel Nesquens, es un álbum de los muchos cuyo hilo argumental es un paseo. Tiene un título bien puesto si atendemos a lo que se nos cuenta con palabras aunque, si nos fijáramos sólo en lo que cuentan las imágenes, podríamos titularlo La señora del perrito. Pero como este título ya lo usó Chéjov tiempo atrás, los autores han hecho bien en elegir el primero. La historia con palabras se centra en Chiver, el perro, cuya dueña lleva un paraguas de forma que, cuando llueve, Chiver ha de optar entre que se le moje la cola o se le moje el hocico. La historia con imágenes muestra un paseo por las calles de una ciudad siguiendo a una señora que lleva un perrito un día que llueve, y ella es la que justifica los percheros que abren y cierran el... Leer más
-
Compota de manzana
Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Compota de manzana, de Klaas Verplancke, trata de la relación entre un padre y su hijo, como el álbum citado ayer, Mi papá, pero con otro registro y un argumento parecido al de El hilo de Ariadna (un relato más sutil). La narración, tanto con las palabras como con las imágenes, se presenta desde la perspectiva del niño, ya desde la página de presentación: «A mi papá me lo regalaron. Estaba allí cuando nací, y todavía lo tengo». A continuación vemos a un padre que, normalmente, es cariñoso, pero que, a veces, se enfada y se transforma en un papá tormentoso. Las figuras angulosas y alargadas de los personajes se transforman, según los estados de ánimo del padre y según como el niño lo ve (habría que pensar en cómo el padre ve al niño también: conviene no perder... Leer más