Barcelona: Norma, 2006; el primer volumen, titulado La balada del mar salado, tiene 200 pp.; trad. de M. Sánchez; ISBN: 84-9814-565-1.
-
CORTO MALTÉS
PRATT, Hugo ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1967
Corto es un marinero romántico, irónico y libertario que, durante las primeras décadas del siglo, recorre mares del Sur, desiertos africanos, selvas amazónicas, Venecia y Turquía, Siberia y China, todo con tal de ayudar a los oprimidos. La vida de Corto transcurre a toda velocidad, algo que se corresponde también con el modo rápido de trabajar de Pratt, que podía dibujar sin abocetar, con un estilo elegante de trazo sintético entre la línea clara y los claroscuros blanco-negros propios del cómic clásico norteamericano. Sus relatos suelen comenzar con la historia ya iniciada: nada se sabe del pasado y, poco a poco, los mismos comportamientos revelan a los personajes; son tan significativos los diálogos agudos como los silencios y los cruces de miradas. El ambiente melancólico... Leer más -
FLASH GORDON
RAYMOND, Alex ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1934
Flash Gordon es un héroe caballeresco en un mundo fanta-científico de ambientación medieval, lujosos palacios, junglas exuberantes, tecnología imaginaria, y en el que las chicas siempre parece que vienen de la playa. A pesar de que los argumentos, escenarios y vestuarios nos parezcan hoy bastante ridículos, el talento de Raymond para el dibujo, en el que destaca su sobresaliente manejo de las sombras, y para unas composiciones de conjunto muy elaboradas que algunos llaman «operísticas», hizo de la serie una referencia posterior inevitable. Debido a su menor, pero aún así bastante, ingenuidad argumental resiste algo más el paso del tiempo la serie de RIP KIRBY un elegante detective cuyas tiras dibujó Raymond desde 1946 hasta 1956; Bilbao: Lector, 1995-1996; 36 cuadernillos... Leer más Barcelona: Ediciones B, 1988-1992; 10 volúmenes; ISBN: 8440618077. La ilustración de la derecha, la correspondiente al primer número, fue tomada de una página web que actualmente no está accesible.
-
Flash Gordon y Corto Maltés
Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción
Dos relatos y autores de cómic importantes: Flash Gordon, de Alex Raymond, y Corto Maltés, de Hugo Pratt. A mí me pasa con ellos, como con otros clásicos de aventuras, que les veo mucho los agujeros pero, sin duda, son hitos ineludibles en la historia del género y en la creación de ambientes y de... Leer más
-
EL CARTERO SIMPÁTICO
03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
En el primero de los libros, un cartero jovial va dejando cartas en distintas casas: para los Tres Osos, para la Bruja de la casita de turrón, para el Gigante de la Casa Altísima, para Su Alteza Real Cenicienta en El Palacio, para el Lobo en la Cabaña de la Abuela, para Rizosdeoro... En los otros dos, el cartero sigue tratando con muchos otros personajes de relatos clásicos: Caperucita, Humpty Dumpty, Papá Noel, Alicia, el Mago de... Leer más Son tres álbumes:
—El cartero simpático o unas cartas especiales (The Jolly Postman, 1986). Barcelona: Destino, 1991; 28 pp.; trad. de Antoni Vicens y Xabier Roca; ISBN: 84-233-2040-5; nueva edición en Destino Infantil & Juvenil, 2020; 72 pp.; col. Baobab; ISBN: 978-8408231158. [Vista del álbum en amazon.es]
—El cartero simpático en Navidad (The Jolly Christmas Postman, 1992). Barcelona: Destino, 1992; 28 pp.; trad. de Antoni Vicens y Xabier Roca; ISBN: 84-233-2110-X.
—El cartero simpático de bolsillo (The Jolly Pocket Postman, 1995). Barcelona: Destino, 1996; 28 pp.; trad. de Antoni Vicens y Xabier Roca; ISBN: 84-233-2693-4. -
El Cartero simpático
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes (navidad) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Una serie de álbumes inolvidables de hace tiempo, uno de los cuales también tiene que ver con la Navidad, son los de El Cartero simpático, de Janet y Allan Ahlberg. Son magníficos para compartir, para introducir a los más pequeños a los cuentos más clásicos o bien para sacarles más partido a esos cuentos si ya son... Leer más
-
Pollyanna
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)
Después de Heidi, La princesita, y Ana, la de Tejas Verdes, llegó Pollyanna, de Eleanor Hodgman Porter, una chica que aprendió a descubrir en todo motivos por los que alegrarse, lo que por ejemplo incluía recibir los castigos como... Leer más
-
Pollyanna
HODGMAN PORTER, Eleanor ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1913
Pollyana Whittier, huérfana, es enviada junto a su amargada y solterona tía Polly Harrington, a la ciudad de Beldingsville, Nueva Inglaterra. El talante optimista de Pollyana, que dice que «siempre hay algo por lo que alegrarse si se sigue buscando el tiempo suficiente como para encontrarlo», acaba ganándose a todos: a Nancy, la empleada de su tía, al huraño señor Pendleton, a la irritante señora Snow, e incluso logra conmover y acabar «ennoviando» a su... Leer más Madrid: Rialp, 1991; 155 pp.; col. Nuevo Auriga; ilust. de José Mª Miralles; trad. de Aurora Ulsamer Díaz; ISBN: 84-7281-183-2; agotado. Hay edición original en la red.
Nueva edición en Córdoba: Toro Mítico, 2014; 232 pp.; ilust. de Sara Lago y Antonio Cuesta; trad. de Marina Casana; ISBN: 978-8415943174. [Vista del libro en amazon.es] -
El Tren de Navidad
Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
Un bonito álbum descatalogado pero que dura en mi memoria: El Tren de Navidad, de Ivan Gantschev. En este caso la Navidad sólo se relaciona con la historia porque el incidente que se cuenta tiene lugar la tarde anterior a Nochebuena. Es un relato sencillo y emotivo al que dan fuerza unas ilustraciones... Leer más
-
El Tren de Navidad
GANTSCHEV, Ivan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
Malina es la hija pequeña de Basilio, un guardavías en un paso del ferrocarril entre montañas y túneles. Una tarde de Nochebuena, ausente Basilio, se produce un desprendimiento que provocará un grave accidente si Malina no consigue dar el aviso a... Leer más Madrid: SM, 1986, 3ª ed.; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Mario González Simancas; ISBN: 84-348-1154-5.
-
Pelo de Zanahoria
RENARD, Jules ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1894
Finales del XIX, Francia, ambiente campesino. Sucesión de cortas escenas de la vida de la familia Lepic, formada por el padre, la madre, Félix, Ernestina y Pelo de Zanahoria, el menor. Éste, cuyo nombre se debe al color de su pelo, es un chico torpe y al principio cándido, que sufre a un padre indiferente, a una madre desamorada, y a unos hermanos aprovechados de su ingenuidad. Pelo de Zanahoria va evolucionando hacia una postura primero de rechazo y luego de frontal enfrentamiento con su... Leer más Barcelona: Montesinos, 1981; 188 pp.; col. Edda Menor; trad. de Álvaro Abós; ISBN: 84-85859-05-7. En la red se puede leer la edición en francés.
Otras ediciones:
—Barcelona: Lumen, 2006; 224 pp.; col. Narrativa; trad. de Ana María Moix; ISBN: 84-264-1549-0;
—Valencia: Media Vaca, 1998; 204 pp.; ilust. de Gabriela Rubio; trad. de Álvaro Abós; ISBN 10: 84-930221-2-8. -
Pelo de Zanahoria
Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)
Si alguien piensa que a finales del siglo XIX y principios del XX sólo había relatos de niños desgraciados a los que un vuelco de fortuna, junto con su buen carácter, les cambiaba la vida, le interesará leer Pelo de Zanahoria, de Jules Renard. Entre otras cosas, porque siempre viene bien librarse de los... Leer más
-
Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán
ASSOLLANT, Alfred ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1867
Corcorán es un aventurero que se ofrece a la Academia de Ciencias de Lyon para una misión extraña: ir a la India en busca de un libro sagrado de los hindúes. Le acompaña un tigre llamado... Leer más Madrid: Anaya, 1991; 316 pp.; col. Tus libros; ilust. de A. de Neuville; trad. e introducción de Juan Farias, apéndice de Juan Tébar, notas de Juan Poza; ISBN: 84-207-4308-9. Se pueden leer en la red la edición de la primera parte y de la segunda parte.
-
Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán y El prisionero de Zenda
Aventuras (clásicas y antiguas) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
Dos fanfarrones decimonónicos, uno francés y otro inglés, protagonizan Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán, de Alfred Assollant, y El prisionero de Zenda, de Anthony... Leer más
-
El prisionero de Zenda
HOPE, Anthony ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1894
El hermano del futuro rey de Ruritania desea evitar su coronación y lo encierra en el castillo de Zenda. Pero es reemplazado por Rudolf Rassendill, un desconocido idéntico al rey, que, como quien dice, pasaba por allí. Rasendill confiesa sin rubor su frivolidad, su vagancia y su falta de honradez, pero presume de su apostura, de guardar lealtad a los hombres y honor a las mujeres, y tiene sentido del sacrificio para dar prioridad a su deber sobre sus sentimientos. Por otra parte, sus vacilaciones son escasas, su miedo inexistente, su brillantez en la lucha física equiparable a su destreza dialéctica; y es monárquico hasta la médula, sea quien sea el rey, de ahí su perfecta idoneidad para llevar a feliz término su... Leer más Madrid: Anaya, 1998, 2ª ed.; 221 pp.; col. Tus libros; ilust. de Antonio Hernández; trad. de Alberto Jiménez y Elena Giménez; apéndice de Juan Manuel Ibeas; ISBN: 84-207-4262-7. Se puede leer la edición en inglés en la red. Nueva edición en Barcelona: Debolsillo, 2016; 208 pp.; col. Diversos; trad. de Miguel Temprano; prólogo de Arturo Pérez Reverte; ISBN: 978-8466336567. [Vista del libro en amazon.es]
-
Ana, la de Tejas Verdes
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)
Después de las novelas de Spyri y Burnett, llegó la serie de de Lucy Maud Montgomery sobre Ana, la de Tejas Verdes, la niña más encantadora de toda la literatura después de Alicia, según dijo Mark... Leer más
-
Ana, la de Tejas Verdes
MONTGOMERY, Lucy Maud ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1908
Ana Shirley, huérfana desde los tres años, es adoptada por los hermanos Matthew y Marilla Cuthbert cuando tiene once. En realidad, ellos querían un chico que les ayudara en la granja, pues ya eran mayores... Pero les enviaron a Ana por error y, movidos por la compasión, aceptan a la chica pelirroja y locuaz tan singular que les... Leer más Barcelona: Salamandra, 2001, 2ª ed.; 288 pp.; trad. de José García Díez; ISBN: 84-7888-633-8. Hay edición original en la red. Otra edición en Kindle de Toromítico, 2013; ilust. de Antonio Cuesta; trad. de Elena Casares; ASIN: B00E9Y99IC. [Vista del libro en amazon.es]
-
Heidi
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)
Una de las primerísimas novelas sobre una niña huérfana que lo acaba cambiando todo: Heidi, de Johanna Spyri. Además, dejó en la memoria de muchos a la señorita Rottenmeier como el estereotipo de tutora o profesora rígida y odiosa. Veo que ya está descatalogada la edición en castellano con las ilustraciones de Tomi Ungerer, de quien es la ilustración de la derecha, que he tomado de la portada de una edición francesa de Otra vez Heidi, la segunda parte de la... Leer más
-
Heidi y Otra vez Heidi
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
Heidi es una chica huérfana, resuelta y animosa, a la que, con cinco años, llevan con su abuelo, un anciano que vive solo en lo alto de las montañas. Más adelante, la mandan a Fráncfort, donde si es maltratada por la odiosa señorita Rottenmeier, se gana la confianza de la enfermiza Clara y su abuela. Luego vuelve a sus queridas montañas con su abuelo, y allí la siguen Clara y el doctor que la... Leer más Madrid: Anaya, 1984; 335 pp.; col. Laurín; ilust. de Tomi UNGERER; trad. y notas de María Dolores Ábalos; apéndice de Manuel González-Haba; ISBN: 84-7525-196-X; agotado. Hay ediciones originales en la red, de Heidi y de Otra vez Heidi.
Otra edición en castellano está en Madrid: Nórdica, 2016; 380 pp.; col. Nórdica infantil; ilust. de Sonja Wimmer; trad. de Isabel Hernández; ISBN: 978-8416830077; vista de esta edición en amazon.es. Otra nueva edición está en Barcelona: Alma, 2021; 171 pp.; trad. de Th. Scheppelmann; ilust. por Zuriñe Aguirre; ISBN: 9788417430108; vista de esta edición en amazon.es. -
El Pequeño Tamborilero
Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
El Pequeño Tamborilero, de Loren Long, es una historia, basada en la famosa canción navideña del mismo nombre (The Little Drummer Boy), que se parece mucho a otras sobre juguetes que se pierden, corren aventuras, y luego se recuperan. Un niño encuentra un regalo en el umbral de su casa: un paquete que contiene un pequeño tamborilero que sabe hacer sonar su instrumento. Más tarde, a consecuencia de un movimiento de la cola del perro cae a la papelera y, a partir de ahí, el muñeco recorre distintos ambientes siempre alegrando la vida a los demás. Con sus acrílicos característicos, el autor presenta perspectivas espectaculares de los momentos y lugares por los que pasa el tamborilero, acentuando la calidez o el dramatismo según sea el caso. Al igual que otros relatos... Leer más
-
Enriquillo y El esclavo de Atila
Novelas históricas ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Novelas históricas
Enriquillo, de Manuel de Jesús Galván, y El esclavo de Atila de Géza Gárdonyi, son novelas antiguas que podemos llamar históricas por los dos motivos: por la fecha de su publicación y porque sus autores intentaron recordar épocas pasadas de sus propios países, la República dominicana y... Leer más
-
Enriquillo. Leyenda Histórica Dominicana 1503-1533
18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura
Única novela de su autor, un largo relato que, a pesar de su excesivo énfasis y de sus inexactitudes históricas, tiene interés. Su principal hilo argumental es la educación del indio Enriquillo, y de su prima Mencía, y su rebelión posterior. El autor acentúa y ensalza muchísimo el papel de Colón y sus hijos y, sobre todo, el de Bartolomé de las Casas, «uno de los varones más insignes que ha producido... Leer más Madrid: Agencia española de Cooperación Internacional, 1996; 585 pp.; Biblioteca Literaria Iberoamericana y Filipina, ediciones de Cultura Hispánica; prólogo y notas de Marina Gálvez Acero; ISBN: 84-7232-757-4.
-
El esclavo de Atila
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
El narrador es Zeta, vendido como esclavo cuando tiene diez años, y convertido después en escribiente de un poderoso y bondadoso señor de Constantinopla. Su amo es enviado a negociar la paz con Atila y, en su campamento, Zeta no sólo se familiariza con los hunos y sus costumbres sino que se enamora de Emöke, la hija de un jefe. Por amor a la chica, Zeta se queda con los hunos y participa en la batalla de los Campos Cataláunicos. Por último, asiste a la imprevista muerte de... Leer más Madrid: Valdemar, 1998; 303 pp.; col. histórica; trad. de Jacobo Rodríguez; ISBN: 84-7702-223-2.
-
Cosas que pasan cada día y Cosas que a veces pasan
Cuentos (siglo XXI) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
Igual que un libro previo titulado Cosas que pasan cada día, Cosas que a veces pasan, del ilustrador lituano Kęstutis Kasparavičius, contiene treinta y siete relatos de una sola página, cada uno con una ilustración que ocupa la página opuesta y con otra ilustración pequeña en la página donde va el texto. Todos ellos hablan de animales y objetos que tienen una vida secreta que los hombres desconocemos y las excelentes ilustraciones los enriquecen añadiendo detalles y perspectivas. Son relatos de un surrealismo fácil de comprender: Linterna, sobre una linterna que se enfadó un día y «no daba luz sino oscuridad»; Cerdos, sobre una familia de cerdos, donde «todos los cerdos comen como cerdos: sin cucharas, tenedores ni cuchillos», excepto uno; La rebelión, sobre un día... Leer más
-
La historia de Jasid
Navidad (relatos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
C. S. Lewis pensaba que, durante su niñez, sus creencias religiosas no se habían desarrollado adecuadamente debido a que le insistían en que debía tener determinados sentimientos respecto a Dios y a Jesucristo, y, como los sentimientos no se pueden forzar, ese modo de presentarle vinculadas la reverencia y la obligación fue contraproducente. Con esa experiencia en la mente compuso las Crónicas de Narnia: suponía que, si los niños llegaban a querer y admirar a Aslan por sí mismo, tendrían más fácil el camino para luego amar y admirar a Jesucristo. Opinaba que, tal vez así, sus sentimientos se verían menos inhibidos por las deficiencias que inevitablemente notarían cuando se les transmitieran las enseñanzas cristianas. Esa misma intención, de provocar sentimientos... Leer más
-
El mejor regalo
Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
Sigo con buenos relatos de Navidad así que le toca el turno un estupendo álbum hoy descatalogado: El mejor regalo, de Rita Van Bilsen y Cornelis Wilkeshuis. En este caso, a diferencia de los citados la semana pasada, es un relato de los que vuelve al principio, a la primera Navidad de la que vienen todas las demás... Leer más
-
El mejor regalo
VAN BILSEN, Rita ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1977
Navidad. El rey Baltasar ve la estrella y decide seguir su rastro. Su hijo, el pequeño príncipe Irenus, quiere también ir pero su padre no le deja. No obstante, organiza las cosas y también se va, siguiendo la estrella. Lleva su pelota, su libro de estampas y cuentos, y su perro, para regalarlos al Niño Jesús. Pero en el camino los va entregando: a una niña pobre, a un viejo solitario y a un niño enfermo. Al llegar y no tener nada que regalar, quiso decirle a la Virgen que no le quedaba nada: «La Señora le comprendió muy bien, tomó las manos vacías del niño entre las suyas y las... Leer más Texto de Cornelis Wilkeshuis. Madrid: SM, 1984, 2ª ed.; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Marta Ruiz Corbella; ISBN: 84-348-0941-9.
-
El libro sobre libros del conejo Mateo
LEGGE, David ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2007
El narrador se dirige al lector para explicarle todo lo que ve. En la primera página dice: «Yo soy el conejo Mateo. Este es mi libro y TÚ eres el lector». Pero, antes, ya le habíamos visto asomarse desde su madriguera para indicar «estas son las guardas» y para presentar la página de créditos... Luego va señalando las particularidades del libro y de los libros en general: formas, tamaños, páginas, solapas que pueden tener, temas divertidos o emocionantes que pueden contener, etc. Al fondo, su hermanito Bruno aparece de distintas... Leer más Texto de Frances Watts. Buenos Aires: Unaluna, 2008; 16 pp.; trad. de Ana María Cabanellas; ISBN: 978-987-1296-38-5.
-
Tres cuentos
CAPOTE, Truman ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1956
Tres relatos protagonizados por una vieja parienta solterona, Miss Sook, con la que vivió Truman Capote en Alabama cuando era niño, y por el mismo Capote, que aparece con el nombre de Buddy. En el primero, Buddy aprende de Miss Sook a vivir la Navidad pensando en los demás: «La vida ya es bastante mala cuando tienes que prescindir de las cosas que te gustan a ti, pero, diablos, lo que más me enfurece es no poder regalar aquello que les gusta a los otros». En el segundo, después de un triste viaje que Buddy hace para estar con su padre, Miss Sook restaura su fe en Papá Noel: «Por supuesto que existe Papá Noel. Sólo que es imposible que una sola persona haga todo lo que hace él. Por eso el Señor ha distribuido el trabajo entre todos nosotros. Por eso todo el mundo es... Leer más Edición que recoge Un recuerdo navideño (A Christmas Memory, 1956 y 1984), Una Navidad (One Christmas, 1982 y 1983), y El invitado del día de Acción de Gracias (The Thanksgiving Visitor, 1967; renovado por Alan U. Schwartz en 1995). Barcelona: Anagrama, 2003; 115 pp.; col. Compactos Anagrama; trad. por Enrique Murillo el primero, Paula Brines el segundo, y Ángela Pérez y José María Álvarez Flórez el tercero; ISBN: 84-339-6743-6. Nueva edición en 2017; ISBN: 978-8433967435. [Vista del libro en amazon.es]
-
Otras voces, otros ámbitos
CAPOTE, Truman ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1948
Joel Knox, trece años, pierde a su madre y viaja hasta Noon City, polvorienta ciudad del Sur americano, en busca de su padre, divorciado y casado en segundas nupcias. Llega a un lugar perdido, donde conocerá a unos personajes entre alucinados y... Leer más Barcelona: Anagrama, 2005, 3ª ed.; 232 pp.; col. Compactos Anagrama; trad. de Víctor Rodríguez; ISBN: 84-339-1485-5. Nueva edición en 2017; ISBN: 978-8433914859. [Vista del libro en amazon.es]
-
El principito
SAINT-EXUPÉRY, Antoine de ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1943
El narrador, piloto, sufre una avería en su avión y debe aterrizar en El Sahara. Allí encuentra un chico que ha llegado de otro planeta: el principito. Conviven durante ocho días. Dialogando con él, el piloto profundiza en su conocimiento propio y en el del corazón de los... Leer más Barcelona: Salamandra, 2001, 2ª ed.; 95 pp.; ilust. del autor; trad. de Bonifacio del Carril; ISBN: 84-7888-665-6. Nueva edición en 2008; ISBN: 978-8498381498. [Vista del libro en amazon.es]
-
El principito
Fantasía ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía
A veces me llegan mensajes del tipo «¡pero cómo no has puesto todavía a...!» que me hacen caer en la cuenta de ausencias verdaderamente imperdonables. Es lo que tiene que la vida sea analógica y no digital. Últimamente me lo han dicho, con razón, a propósito de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, una obra que también evoca la nostalgia de la Navidad: «Cuando yo era pequeño, la luz del árbol de Navidad, la música de la misa de gallo, la dulzura de las sonrisas formaban todo el resplandor del regalo de Navidad que... Leer más
-
En casa de las Penderwick
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)
En casa de las Penderwick, de Jeanne Birdsall, continúa con la historia de las hermanas Penderwick. Ya los personajes no nos sorprenden, claro está, pero la escritora sabe pulsar con acierto los mismos resortes de la novela previa y consigue una historia igual o más graciosa que los seguidores de la serie... Leer más
-
Cuentos para niños con menos de tres años (y 2)
Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX)
Ha salido una nueva y valiosa edición de los Cuentos para niños de Ionesco, con ilustraciones de Etienne Delessert que por momentos recuerdan portadas de discos famosas de los Beatles o, en general, respiran aires pop de los setenta, y en las que abundan, cómo no, los rinocerontes. Está bien, aunque sea pequeña y deje ganas de más, la explicación final del ilustrador sobre cómo puso imágenes a esos... Leer más
-
Un loro en mi granja
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Un loro en mi granja, de Lucie Müllerova y Pep Bruno, es un buen ejemplo de cómo se cuenta una historia con palabras e ilustraciones inseparablemente, de cómo un álbum infantil guiña el ojo al lector adulto y de cómo un relato puede ser un puente hacia lecturas posteriores para el lector niño, en este caso si algún adulto le pone tras el rastro que deberá seguir. El narrador, poco a poco, va presentándole al lector a los distintos animales de su granja y, en particular, le habla del papel tan importante que juega en ella un mandón loro rojo. Las ilustraciones, todas a doble página, con figuras recortadas y pegadas encima del paisaje de fondo, van mostrando distintas perspectivas de la granja hasta que, al final, la vemos completa. Tampoco conocemos al narrador hasta el... Leer más
-
Bisa Bea, Bisa Bel
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
Isabel encuentra una vieja fotografía de su bisabuela. Toma cariño a la foto y dialoga en su interior con su bisabuela, hasta que aparece una nueva voz interior que interfiere las conversaciones, y que resulta ser la biznieta de... Leer más Barcelona: Noguer, 1988, 2ª ed.; 109 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de Eulàlia Sariola; trad. de Rafael Morales; ISBN: 84-279-3370-3. Nueva edición en México: Fondo de Cultura Económica, 2013; 79 pp.; ilust. de Ignasi Blanch; ISBN: 978-607160869; vista del libro en amazon.es.