Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El pato y la muerte

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados

    El pato y la muerte
    El pato y la muerte es un álbum gráficamente irreprochable, como es habitual en Wolf Erlbruch, pero la composición tan luminosa y elegante no puede remontar la pobreza de un argumento en el que lo más importante no es lo que se cuenta sino lo que no se cuenta. El protagonista es un pato al que se le acerca la muerte, un personaje algo tétrico de aspecto, pero amable de trato. Después de pasar un tiempo juntos, como acostumbrándose el pato a lo que inevitablemente llegará, al fin se muere pacíficamente y la muerte incluso lo siente. Pienso que, al margen de que no contenga ninguna referencia a la trascendencia, o a la posibilidad de la trascendencia, contradice la experiencia universal del dolor propio y ajeno que va unido con la muerte. Así que sólo para estoicos materialistas...  Leer más

  • Jeromín

    COLOMA, Luis de ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1905

    Vida de don Juan de Austria, hijo natural de Carlos V y héroe de Lepanto, desde que con el nombre de Jeromín es confiado a una familia humilde y después a don Luis Quijada, hombre de confianza del...  Leer más

    Madrid: Debate, 2000; 511 pp.; col. Literatura; ISBN: 84-8306-362-X.
    También hay una edición en la Biblioteca Virtual Cervantes.

  • Ratón Pérez

    COLOMA, Luis de ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1902

    Ratón Pérez
    Cuando se le cae un diente al rey Buby, de seis años, le dicen que lo ponga debajo de la almohada junto con una carta para el Ratón Pérez. Cuando esa noche llega Ratón Pérez, Buby se despierta y ambos charlan amigablemente. Ratón Pérez lo lleva con él a otra gestión semejante, no sin antes transformarlo en ratón, y así el rey Buby aprende algo que no sabía: que hay niños pobres en su...  Leer más

    Versión de María Puncel. Madrid: Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, 2000; 31 pp.; ilust. de Cruz Pintor; ISBN: 84-931481-2-1.
    Hay una versión completa comentada en La historia secreta del Ratón Pérez (2005), una investigación acerca de la presencia del Ratón Pérez y personajes semejantes en todas las culturas realizada por José Manuel Pedrosa y editada en Madrid: Páginas de Espuma, 2005; 332 pp.; col. Voces, Ensayo; ISBN: 84-95642-68-9.

  • Leos

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Leos
    No tanto como El punto, pero me ha gustado Leos, de Peter Reynolds, un autor que sabe narrar muy bien con dibujos sencillos, parecidos a los de Quentin Blake o Jean Sempé. Leo es un chico muy ocupado que hace listas de cosas pendientes hasta que, un día, para remediar sus agobios aparece otro Leo que hace más cosas, y cuando siguen los agobios, aparece otro Leo más, etc. El autor compone una historia que se acelera y coge formato de cómic según van apareciendo más Leos en acción... Y la concluye bien, con un mensaje final bien traído. Peter H. Reynolds. Leos (So Few of Me, 2006). Barcelona: Serres, 2006; 30 pp.; col. Mira y aprende; trad. de Raquel Mancera; ISBN: 84-7871-653-X....  Leer más

  • El punto

    REYNOLDS, Peter ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2003

    El punto
    Una niña llamada Vashti piensa que no puede dibujar. Una profesora le dice: «Haz sólo una marca y mira adónde te lleva». Y, a continuación, Vashti señala un punto y devuelve la hoja. La profesora le dice: «Ahora, fírmalo». A la semana siguiente, Vashti encuentra su punto enmarcado y colgado en clase. Entonces piensa que puede hacerlo mejor: y comienza su entusiasmo por pintar puntos de todos los colores, tamaños y...  Leer más

    Barcelona: Serres, 2003; 30 pp.; col. Mira y aprende; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-8488-110-5. [Vista del libro en amazon.es]

  • Casi

    REYNOLDS, Peter ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2004

    Casi
    Álbum parecido a El punto en contenido y concepción. Esta vez es un comentario de su hermana pequeña el que levanta el ánimo del...  Leer más

    Barcelona: Serres, 2004; 32 pp.; col. Mira y aprende; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-8488-156-3. [Vista del libro en amazon.es]

  • El Bajísimo. San Francisco de Asís

    Novelas históricas ● 18 años: lectores expertos | Biografías | Narrativa: Vida diaria

    El Bajísimo. San Francisco de Asís
    Un libro distinto a lo habitual, una especie de ensayo biográfico, que se tituló en castellano El Bajísimo. San Francisco de Asís, de Christian Bobin. A pesar de lo que puede sugerir ese título, el Bajísimo es Dios, según se indica cuando se cuenta el cambio de vida de San Francisco de Asís: «Ni Dios padre con sus tambores, ni el Altísimo con su voz de rayo. Sólo el Bajísimo que susurra al oído del durmiente, que habla como sólo él puede hablar: en voz muy baja. Un jirón de sueño. El piar de un gorrión. Y eso basta para que Francisco renuncie a sus conquistas y regrese a su país. Unas palabras llenas de sombra pueden cambiar la vida». Christian Bobin. El Bajísimo. San Francisco de Asís (Le Très-Bas, 1992). Barcelona: Thassàlia, 1997; 118 pp.; col. El imaginario;...  Leer más

  • Los cuentos de hadas clásicos anotados

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Los cuentos de hadas clásicos anotados
    A los adultos interesados en el mundo de los cuentos populares les puede dar pistas la recopilación comentada de Maria Tatar, Los cuentos de hadas clásicos anotados. La edición es magnífica y, en particular, es un acierto pleno la generosa selección de ilustraciones. La presentación y las notas que acompañan a cada cuento dan a conocer las distintas interpretaciones que han recibido, revelan la visión tan sexualizada de algunas, y muestran la tendencia de las últimas décadas a cuestionar los papeles...  Leer más

  • Los cuentos de hadas clásicos anotados

    Tatar, Maria ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Año: 2002

    Los cuentos de hadas clásicos anotados
    Antología de cuentos clásicos. De los Grimm: Caperucita, Hansel y Gretel, Blancanieves, La Bella Durmiente, Rapónchigo, El rey Sapo, La hija del molinero. De Perrault: La Cenicienta, Barba Azul, Piel de asno, El gato con botas, Pulgarcito. De Leprince de Beaumont: La Bella y la Bestia. De Joseph Jacobs: Jack y la mata de judías, Los tres cerditos, Catalina Cascanueces, Molly Whuppie. De Afanásiev: Basilisa la hermosa. De Philip Otro Runge: El enebro. De Asbjörnsen y Moe: Al este del sol y al oeste de la Luna. De Andersen: El traje nuevo del emperador, La niña de los fósforos, La princesa y el guisante, El patito feo, La sirenita. De autor anónimo, la versión de La historia de los tres osos en la que aparece Ricitos de...  Leer más

    Barcelona: Crítica, 2003; 455 pp.; col. Ares y mares; trad. de Isabel Campos Adrados y Luis Noriega; prólogo y edición de María Tatar. ISBN: 84-8432-488-5.

  • El gran bazar

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados

    El gran bazar
    Vladimir Radunsky, un ilustrador excelente, como se puede ver en El perrito creció, ha publicado hace poco El gran bazar, un producto que más que un álbum es una especie de divertimento del autor. En él se proponen actividades más o menos creativas: pintar bigotes a unas caras, ilustrar una historia, escribir un relato que se acomode con unas ilustraciones, preparar recortables... Sin duda puede haber quienes lo disfruten pero, en mi caso al menos, jamás se me ocurriría pagar dinero por un álbum así. (Y aprovecho la ocasión para rectificar una errata de Bienvenidos a la Fiesta, donde aparece Randunsky en vez de Radunsky). Vladimir Radunsky. El gran bazar (Le grand bazar, 2006). Madrid: Kókinos, 2006; 100 pp.; trad. de Isabelle Torrubia; ISBN:...  Leer más

  • El perrito creció

    RADUNSKY, Vladimir ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1926

    El perrito creció
    Entre los distintos bultos que, antes de su viaje, una señora factura en la estación de ferrocarril, está un perrito pekinés. Distintos incidentes provocan que, al final, donde antes había un perrito pekinés ahora esté un gran...  Leer más

    Texto de Samuel MARSHAK. Barcelona: Destino, 1992; 30 pp.; trad. de Antoni Vicens; ISBN: 84-233-2143-6.

  • Emigrantes

    TAN, Shaun ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Año: 2006

    Emigrantes
    Novela gráfica sin texto dividida en seis partes. En la primera se cuenta la partida del padre de familia, dejando atrás a su mujer y a su hija. En la segunda, su viaje en barco hasta el destino. En la tercera, la búsqueda de trabajo y el contacto con personas que, a su vez, le cuentan a él más historias de emigrantes. En la cuarta, el trabajo en la cadena de una fábrica y nuevas historias. La quinta contiene la carta a su familia para que se reúnan con él, el paso del tiempo a la espera de que lleguen, el reencuentro. En la sexta, la familia ya está instalada en el nuevo país y el relato termina con la niña que ayuda en la calle a una mujer emigrante recién...  Leer más

    Cádiz: Barbara Fiore, 2007; 132 pp.; ISBN: 978-84-934811-6-2. [Vista del libro en amazon.es]

  • Taínos

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    He visto Apocalypto, de Mel Gibson. Me ha parecido trepidante como película de aventuras pero me hubiera gustado más contención a la hora de mostrar la violencia, por más que la avalen testimonios históricos como el de Bernal Díaz del Castillo respecto a los aztecas. Pero traigo aquí ese comentario para señalar su contraste con Taínos (Morning Girl), una novelita que firmó Michael Dorris y que tuvo un gran eco en los EE.UU., donde ganó multitud de premios. En ella se presentaban unos niños indígenas en un marco idílico y la llegada de los españoles con que terminaba la historia era un mal presagio. A la contra, en la película se nos habla de un mundo lleno de crueldad en el que la llegada de los españoles es un signo de un nuevo...  Leer más

  • Taínos

    DORRIS, Michael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1992

    Dos hermanos, Alba (Morning Girl) y Noche (Star Boy), muy distintos entre sí, cuentan su vida cotidiana en una isla del Caribe. Son taínos, los primeros indígenas norteamericanos que vieron los españoles y que, un siglo después del descubrimiento, se habían extinguido en todo el Caribe. La novela termina cuando Alba ve llegar a unos seres extraños, Colón y sus acompañantes, y los recibe amablemente. Un epílogo recoge las palabras con las que Colón cuenta ese episodio de su llegada, el día 11 de octubre de 1492, y que se recogen en su libro de...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 1997, 6ª impr.; 112 pp.; col. Infantil Alfaguara; ilust. de Viví ESCRIVÁ; trad. de Miguel Martínez-Lage; ISBN: 84-204-4757-9.

  • El maravilloso Mago de Oz

    BAUM, Lyman Frank ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1900

    El maravilloso Mago de Oz
    Dorotea es arrastrada por una tromba de viento hacia el país de Oz. En compañía del Espantapájaros, el Leñador de Hojalata, y el León cobarde, viaja hasta la Ciudad Esmeralda, en busca del mago de Oz, el único que puede hacerla regresar a Kansas, conceder un cerebro al Espantapájaros, un corazón al Leñador, y valentía al...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 1997, 15ª impr.; 254 pp.; col. Juvenil Alfaguara; ilust. de William Wallace DENSLOW; trad. de Gerardo Espinosa; epílogo de Martin Gardner; ISBN: 84-204-3509-0. Otra edición en Madrid: Anaya, 2000; 320 pp.; col. Tus libros; ilust. de William Wallace DENSLOW; trad. apéndice y notas de Ana María Beaven; ISBN: 84-207-0027-4. Otra edición en Madrid: Alianza, 2016; 224 pp.; col. El Libro de bolsillo; trad. de Verónica Fernández-Muro; ISBN: 978-8420608563; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en Barcelona: Combel, 2022; 192 pp.; ilust. de Iban BARRENETXEA; trad. de Celia Filipetto; ISBN: 978-8491018148; vista de esta edición en amazon.es.

  • El maravilloso Mago de Oz en pop-up

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados

    El maravilloso Mago de Oz en pop-up
    Otro libro tridimensional de Robert Sabuda, basado esta vez en El maravilloso Mago de Oz, de Frank Baum, y tan espectacular y atractivo como su versión de Alicia en el país de la...  Leer más

  • Winnetou

    MAY, Karl ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1893

    Nuevas aventuras de Winnetou y Old Shatterhand. En el primer libro, El ku-klux-klan, Old Shatterhand conoce al mítico Old Death, y sus respectivas ocupaciones se cruzan con la implacable persecución, por parte de Winnetou, de Santer, el asesino de su padre y de su hermana. Todos los incidentes serán siempre bien resueltos por la sabiduría y prudencia de los héroes, sean el mismo Old Shatterhand, Old Death o Winnetou. Como dice Old Death, «a un hombre del Oeste hecho y derecho le bastan las huellas de dos pisadas para trazar un camino muy largo, como de aquí al Canadá, y lo más gracioso es que rara vez se...  Leer más

    Madrid: SM, 1988, 2ª ed.; col. La Ballena Blanca; trad. de Helena Rosa-Trías; ISBN: 84-348-1835-3.

  • El Corsario Negro

    SALGARI, Emilio ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1898

    El Corsario Negro
    El Corsario Negro es un noble italiano llamado Emilio de Boccanera, señor de Ventimiglia, que capitanea El Rayo, un buque filibustero. La obsesión de su vida es vengarse de Wan Gould, gobernador de Maracaibo, responsable de la muerte del Corsario Verde y el Corsario Rojo, hermanos suyos. Para conseguirlo, cuenta con una tripulación inigualable: «El orden y la disciplina que reinaban a bordo de los buques filibusteros era tal, que en cualquier hora del día o de la noche toda la gente se colocaba en su puesto con rapidez prodigiosa, desconocida incluso en los buques de guerra de las naciones marineras por excelencia. Aquellos depredadores del mar se convertían en obedientes corderos. Esto no les impedía que durante el combate se convirtieran en fieros tigres. Se hallaban...  Leer más

    Barcelona: Círculo de lectores, 1980, 8ª ed.; 416 pp.; trad. de María Teresa Díaz; ISBN: 84-226-0544-9; agotado. Nueva edición en Barcelona: Círculo de lectores, 1995; 376 pp.; trad. de José Luis Aja; ISBN: 84-226-5031-2. Edición que también contiene Los tigres de Mompracem y El rey del mar, en Barcelona: Penguin Clásicos, 2018; 1120 pp.; trad. de Jofre Homedes, Andrés Merino, Jaime Barnat, Luciano Boschetti; ISBN: 978-8491052524. [Vista del libro en amazon.es]

  • Los Tigres de Mompracem

    SALGARI, Emilio ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1900

    Los Tigres de Mompracem
    Si el capitán Nemo de VERNE era un príncipe indio que luchaba contra el colonialismo inglés, Sandokán, destronado también por los ingleses, será un pirata a su pesar que desea vengar a su familia y recuperar su reino. Si el segundo de El Corsario es Morgan, el de Sandokán es Yáñez: siempre leal, siempre con la sangre fría, siempre con humor socarrón. Donde antes estaban los filibusteros, están ahora los piratas de Mompracén. Honorata Wan Guld es sustituida sin desmerecer por la sobrina del gobernador inglés de...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2003, 4ª impr.; 287 pp.; col. Tus libros; ilust. de Carlo Linzaghi; trad., apéndice y notas de Emilio Pascual; ISBN: 84-207-4783-1. Nueva edición en 2011; 392 pp.; col. Tus libros – selección; ilust. de Enrique Flores; ISBN: 978-8466795197. [Vista del libro en amazon.es]

  • Los tigres del mar y otros cuentos

    SALGARI, Emilio ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1900

    Antología de dieciocho relatos, escogidos entre los que Salgari publicó entre 1900 y 1906 con el seudónimo de Capitán Guido Altieri, y todos ambientados en el mar. El lector encontrará en ellos a náufragos, fareros heroicos, pescadores de perlas, corsarios románticos, cazadores de osos y de ballenas, traficantes esclavistas, unos piratas de tierra llamados naufragadores porque con luces engañosas atraen a los barcos hacia los escollos, un barco fantasma, un submarino que lucha con un pulpo gigante, una isla donde Francia tiene un conocido penal, una intrépida mujer capitana cuyo coraje impide que los hombres puedan consentirse a sí mismos quedarse...  Leer más

    Madrid: Páginas de espuma, 2002; 282 pp.; colección Voces clásicas; ilust. de Santiago Verdugo; edición de Eleonora Arrigoni y Luis Navarro; epílogo de C. Gallo y C. Lombardo; trad. de Eleonora Arrigoni; ISBN: 84-95642-23-9.

  • El astrónomo

    Álbumes (poesías y canciones) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía

    El astrónomo
    Enganchando con una nota de hace unos días, un excelente álbum: El astrónomo, de Loren Long, a partir del poema de Walt Whitman «When I heard the learn'd...  Leer más

  • El astrónomo

    LONG, Loren ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Poesía | Año: 2004

    El astrónomo
    En primera persona, un chico al que le gusta observar el cielo, cuenta que sus padres le llevan a una conferencia de un astrónomo, pero, en medio de la conferencia se cansa y sale afuera, para contemplar a su aire las...  Leer más

    Texto de Walt Whitman. Barcelona: RBA, 2006; pp.; trad. de Miguel Angel Mendo; ISBN: 84-787-711-0.

  • Reventones y alambretes

    Fantasía infantil ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    En la línea de recordar relatos antiguos de autores de prestigio, como el de ayer o los citados la semana pasada de Virginia Woolf y de Henri Bosco, otro del que por ahora no se ha hecho una nueva edición, es Reventones y alambretes, de André Maurois. Este simpático relato, escrito poco después de la segunda Guerra Mundial, habla con buen humor de la fuerza de los prejuicios, y de las tonterías en las que a veces se basa la animadversión entre los pueblos y que desencadenan conflictos que luego todos lamentamos. Los protagonistas son los hermanos Doble, Edmundo y Teodorico, de nueve y diez años. El primero es muy gordo y entusiasta de las comidas, como la madre, y el segundo es muy delgado, como el padre. Se pelean continuamente pero se quieren mucho. En una excursión al campo...  Leer más

  • Cómo se salvó Wang-Fó

    Fantasía infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    Cómo se salvó Wang-Fó
    Cómo se salvó Wang-Fó es un antiguo relato de Marguerite Yourcenar que había publicado hace años Alfaguara, y que ha vuelto en una cuidada edición de Gádir que, además, cuenta con unas luminosas ilustraciones de Georges Lemoine. Su protagonista es el anciano pintor Wang-Fó, un hombre con la capacidad de comunicar vida a lo que pinta. Cuando, un día, él y su discípulo Ling son conducidos al palacio imperial a presencia del Hijo del Cielo, este le reprocha que, al crecer aislado y en un palacio adornado por sus bellas pinturas, luego aborreció la realidad gris que fue conociendo. Además le dice que también envidia su capacidad de hacerse amar por la gente. Por esas razones lo condena pero no sin que, antes, termine una pintura inacabada. Historia que Yourcenar extrajo...  Leer más

  • Zap, un pez pintado

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados

    Zap, un pez pintado
    Un buen álbum de argumento inusual: Zap, un pez pintado, de Paz Rodero y José Morán. Su protagonista es un pequeño pez pintado «que curioseaba por todas partes buscando quién sabe qué», y sube a la superficie para seguir investigando. Entonces descubre que su inmenso mar no es más que una pequeña pecera y desea fuertemente salir de la pecera. Pero, cuando su deseo se cumple, sigue haciéndose preguntas... Las vistosas y bien compuestas ilustraciones, bien integradas con el texto, lucirían más en una edición de formato grande. El toque posmoderno de ver al propio pintor pintando viene obligado esta vez por un argumento que va más lejos de lo normal en este tipo de relatos pues el pequeño Zap se plantea cuestiones de altura: «¿Y si el Universo era un simple decorado...  Leer más

  • El niño y el río

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    El niño y el río
    Otro relato recuperado por Gádir es El niño y el río, de Henri Bosco. Ambientado en Provenza, el narrador es un chico llamado Pascal que vive con sus padres en el campo. Su padre le deja libertad para todo menos para tomar el camino del río, con lo que sus deseos de ir allí van en aumento. Hasta que, al fin, va al río cuando sus padres están fuera unos días y él se ha quedado solo con su tía Martina. Pero las cosas se complican: ayuda a un chico llamado Gatzo a escapar de unos gitanos y acaba viviendo con él unos diez días en las cercanías del río. Finalmente vuelve a su casa y se averigua la historia de Gatzo. La historia tiene un excelente arranque: la tentación de marcharse del protagonista está reflejada con acierto y se transmite una tensión y expectación...  Leer más

  • La viuda y el loro

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    La viuda y el loro
    La viuda y el loro, de Virginia Woolf, es un antiguo relato que la autora redactó para el diario familiar que editaban sus sobrinos, que tiene gracia y una moraleja evidente: cuidar bien a los animales tiene premio. A la muerte de su hermano, la señora Gage, una mujer que prefiere pasar privaciones antes que dejar pasar hambre a su perro, recibe una cuantiosa herencia: una casa y 3000 libras. Pero, al ir a la ciudad donde vivía su hermano para cobrarla, los abogados le cuentan que no hay nada de lo dicho excepto un loro un tanto brusco que sólo responde «¡No estoy en casa!». Desanimada, vuelve de noche a la casa en la que se aloja pero se pierde: se orienta de nuevo porque ve un incendio a lo lejos, piensa que debe ser la casa de su hermano en la que había estado hacía poco, y...  Leer más

  • Cyrano

    Álbumes (¿fallidos?) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Cyrano
    Cyrano es un álbum de los mismos autores de Babayaga. Y, como allí, las ilustraciones de Rébecca Dautremer son extraordinarias pero el texto me parece desafortunado. Algunas ironías acerca de la época no tienen especial chispa, ni aportan nada relevante al álbum —«las muchachas eran bonitas, pero no se lavaban casi nunca», por ejemplo—. Las acotaciones bromistas a las que se remite con un asterisco están fuera de lugar y, además, tienen poca gracia —«una cotilla es alguien que habla el cotillo, una lengua más afilada e hiriente que un cuchillo», es un caso—. Hubiera sido mucho mejor, pienso yo, un texto limpio y sin pretensiones que dejara todo el peso a imágenes tan asombrosas como la de la derecha. Rébecca Dautremer. Cyrano (2005). Texto de Taï-Marc Le Thanh...  Leer más

  • En las nubes, nueva edición

    12 años: lectores adolescentes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)

    En las nubes, nueva edición
    Vuelve a las librerías En las nubes, de Ian McEwan. Pero, como corresponde a la editorial y colección en la que sale, no contiene las ilustraciones de Anthony Browne que venían en la edición...  Leer más

  • La Edad de Oro

    MARTÍ, José ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Año: 1889

    La Edad de Oro
    La Edad de Oro fue una revista para niños de la que José Martí publicó cuatro números. El libro del mismo título recoge los artículos que salieron en esa revista, escrita íntegramente por Martí. Son piezas de distinta clase: pequeños poemas, cuentos, narraciones semi-periodísticas, episodios de historia de América,...  Leer más

    Madrid: Mondadori, 1990; 226 pp.; col. Oscar Mondadori; introducción de Gastón Baquero; ISBN: 84-397-1661-3; agotado. Nueva edición titulada La edad de oro y otros relatos, en Madrid: Cátedra, 2006; 297 pp.; col. Letras hispánicas; edición de Ángel Esteban; ISBN: 84-376-2023-5. Hay también edición en la red.

  • La Edad de Oro y otros relatos

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Clásicos infantiles y juveniles | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    La Edad de Oro y otros relatos
    Nueva edición crítica, en Cátedra, de un clásico hispanoamericano: La Edad de Oro, de José Martí, en la que también hay otros relatos del autor cubano. Como en el libro citado ayer son clarificadores los comentarios del editor: es provechoso conocer las ideas educativas de Martí y su respeto a la hora de preparar textos para...  Leer más

  • El maravilloso Mago de Oz (en pop-up)

    SABUDA, Robert ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2000

    El maravilloso Mago de Oz (en pop-up)
    Utilizando las figuras clásicas de DENSLOW, los seis escenarios que se despliegan se centran en los pasos más conocidos del relato: el vendaval que se lleva la casa de Dorothy, el inicio de su viaje a la Ciudad Esmeralda, el camino pavimentado de ladrillos amarillos al lado de un campo de amapolas, la entrada en la Ciudad Esmeralda que se ha de contemplar con unas gafas que se adjuntan, el enfrentamiento con la malvada bruja de Occidente, un viaje en globo con Oz, el país de los Quadlings. En cada doble página hay minilibros que contienen una versión resumida pero fiel al original y que, a su vez, contienen otros...  Leer más

    Versión del clásico de Frank BAUM. Madrid: Kókinos, 2006; trad. de Miguel Ángel Mendo; ISBN: 84-88342-98-5.

  • Días de Reyes Magos

    PASCUAL, Emilio ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1998

    Días de Reyes Magos
    Veinte años después, el protagonista-narrador rememora el origen de su rebeldía: «Yo hablaba poco con mi padre. Puedo deducir que lo intentó en vano algunas veces, pero nadie puede llegar al corazón a través de una puerta blindada». Con 16 años cumplidos decide marcharse de casa, pero su compañera Cali —«su sonrisa te reconciliaba con la aspereza de un mundo tortuoso»—, le convence de que no lo haga. Quien sí desaparece, sin embargo, es su caótico padre. El chico deja de ir a clase: «No me enseñan lo que quiero, y me niego a aprender lo que no quiero». Convertido en lector de un ciego que canta romances en el metro, encuentra en él un inesperado maestro cuyos comentarios «solían tener un denominador común: el tan traído y llevado “carpe diem”». Al final, en...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2006; 212 pp.; ilust. de Javier SERRANO; prólogo, notas y epílogo de Toni Cassany; ISBN: 978-84-667-6339-4.

  • Días de Reyes Magos

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Días de Reyes Magos
    Acaba de salir una jugosa edición crítica de Días de Reyes Magos, de Emilio Pascual. Las notas y el epílogo del editor, Toni Cassany, me han hecho comprender cosas importantes que no había pillado en mi primera...  Leer más

  • El Rey del Río de Oro

    RUSKIN, John ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1841

    El Rey del Río de Oro
    Tres hermanos, Hans, Schwartz y Gluck, llamados los Hermanos Negros, son los ricos propietarios de un valle muy fértil llamado el Valle del Tesoro. Los dos mayores son malvados y explotan al pequeño, Gluck, un chico de buen corazón. Por no atender a un viejecillo con amabilidad, se arruinan. Ante la oportunidad de volver a ser ricos que les da otro extraño viejecillo, el Rey del Río de Oro, los dos mayores emprenden un viaje a la montaña pero no logran cumplir el mandato, lo que sí logra el...  Leer más

    Mallorca: Olañeta, 1990; 59 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de Cuentos Maravillosos; ilust. de Richard Doyle, portada y contraportada de Arthur RACKHAM; prólogo y trad. de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-7651-426-3. Nueva edición, titulada El Rey del río Dorado, en Sevilla: Espuela de Plata, 2016; 112 pp.; col. Fábula de Literatura infantil; ilust. de Elizabeth M. Fischer; trad. de Victoria León; prólogo de Luis Alberto de Cuenca; ISBN: 978-8416034642. [Vista del libro en amazon.es]

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta