-
Mi hermano el genio
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Mi hermano el genio, de Rodrigo Muñoz Avia, es un muy buen relato familiar, del mismo tipo que Los perfectos. Lola, diez años, jugadora del equipo de fútbol de su colegio, habla de su vida familiar, dominada porque su hermano Gracián, mayor que ella, es un pianista prometedor a quien sus padres, y especialmente su madre, consideran un genio. El conflicto estalla cuando sus padres quieren que Lola vaya a ver un concurso que puede ganar su hermano y que, por ese motivo, no juegue un partido de fútbol importante. El obvio acento crítico hacia actitudes como la de la madre de Lola es amable y no está recargado. La narración es divertida pues Lola, aunque sea muy peleona, tiene un humor casero muy eficaz: «¿Qué ha pasado?», le pregunta su madre cuando oye un ruido en la... Leer más
-
¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos
Cuentos (siglo XX) ● 03 años: prelectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | Cuentos (siglo XX)
Ya que se cumplen veinte años del nacimiento de Maisy, el famoso personaje de Lucy Cousins, ahí va un simpático libro reciente de la ilustradora inglesa: ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos. Son unas versiones muy sencillas, pero se podría decir que con el argumento íntegro, de Caperucita, Las tres cabritas, El nabo más grande del mundo, La gallina Marcelina, Ricitos de Oro, la gallinita roja, Los tres cerditos, Los músicos de Bremen. Son un buen primer acercamiento a esos relatos también porque, como saben quienes conocen a la autora, sus coloristas ilustraciones tienen calidad y un gran tirón con su público natural de prelectores. Lucy Cousins. ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos (Yummy: My Favourite Nursery Stories, 2009). Parramón, 2010; 124... Leer más
-
MAISY
COUSINS, Lucy ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1990
Con ilustraciones engañosamente simples de figuras contorneadas con líneas gruesas y pintadas con colores sólidos, se muestran las mínimas rutinas diarias de la protagonista. El lector puede participar actuando sobre distintas lengüetas o ventanas que ayudan a Maisy a realizar lo que se propone: limpiarse los dientes, cambiarse la ropa, etc. Las ilustraciones respiran buen humor y conectan con los niños. Además, tienen una calidad artística poco frecuente en este tipo de álbumes fuertes editados para soportar la rudeza de los más... Leer más Los dos primeros álbumes de una larga serie fueron: Maisy se va a la cama (Maisy Goes to Bed, 1990) y Maisy se va a nadar (Maisy Goes to Swimming, 1990); Barcelona: Serres, 1995; trad. de María Antonia Menini; ISBN: 84-88061-33-1 y 84-88061-32-3.
-
La señora de los libros y The Library
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
La señora de los libros, de David Small y Heather Henson, es un álbum homenaje al trabajo de unas mujeres bibliotecarias que, en los años treinta del siglo XX, distribuían libros en granjas dispersas en los montes Apalaches de Kentucky. El narrador, un chico llamado Cal, que ayuda a su padre en los trabajos de la granja, se sorprende y desconfía cuando ve cómo una señora trae libros regularmente a su casa, con gran entusiasmo de su hermana Lark y de sus padres. Pero, poco a poco, caen sus reticencias hacia la lectura. La fuerza que del relato está subrayada por los excelentes dibujos, que presentan bien los escenarios y las reacciones propias de cada uno de los personajes. Otro álbum parecido (y para mi gusto incluso más atractivo) de David Small, con texto de su mujer,... Leer más
-
Ulysses Moore
Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
He leído los tres primeros libros de la serie de Ulysses Moore, de Pierdomenico Baccalario, y he echado un vistazo a los dos siguientes. Están publicados originalmente por la misma editorial italiana a la que pertenecen los libros de Stilton, y parecen confeccionados también con el propósito de armar una serie comercial juvenil. Todos ellos comienzan con una carta del autor a la editorial: supuestamente, les envía, traducidos, unos manuscritos de un misterioso personaje, Ulysses Moore, antiguo propietario de una casa llamada Villa Argo, situada en la bahía de Kilmore Cove, costa de Cornualles. El primer libro, La puerta del tiempo, contiene la presentación de los personajes y es, en realidad, sólo la primera parte de una historia pues se interrumpe en el momento clave (una... Leer más
-
Gerónimo y Tea Stilton (1)
Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (series) | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
Me han preguntado algunas veces qué opino de los libros de Gerónimo Stilton y Tea Stilton. La primera salvedad que hago es la de que no los he leído todos, sino sólo unos diez, por lo que mi comentario no puede ser completo. La segunda es que son libros que han de juzgarse como lo que son, como un producto cuyas pretensiones son comerciales, y en este sentido pocas pegas se les pueden poner: son un éxito arrollador. Esta forma de confeccionar historias es muy antiguo en la literatura popular y, por supuesto, en la literatura infantil y juvenil: el ejemplo más característico es el de las series que, a principios del siglo XX, puso en marcha Edward Stratemayer (en su juventud secretario de Horatio Alger, otro maestro de los libros infantiles de gran éxito popular), y que duran... Leer más
-
¡¡Más!!
Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
¡¡Máass!!, de Peter Schössow, es un álbum sin palabras o, mejor, con aquella única palabra. En la doble página de presentación, donde van el título y los datos editoriales, vemos un hombre mayor, con abrigo, bufanda y sombrero, paseando por una playa en un día ventoso. En la segunda doble página vemos que le vuela el sombrero. En la tercera, que comienza a correr tras él. En la cuarta, que el viento lo levanta... Relato de argumento elemental, aparentemente, pero gráficamente muy bien construído pues, con las distintas ilustraciones y con su secuencia, logra transmitir los sentimientos del protagonista: de susto y de miedo en su primera parte, de gozo y asombro cuando al fin se ve volando por encima del mar y de los campos... El colorido es escaso, como corresponde a un... Leer más
-
El joven Sherlock Holmes: El ojo del cuervo
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
El ojo del cuervo, de Shane Peacock, es un relato pensado para enganchar a todos los seguidores de Sherlock Holmes o, al revés, para conducir a otros lectores hacia el personaje de Arthur Conan Doyle. La historia tiene lugar en 1867, en Londres. El joven Sherlock Holmes tiene trece años y es un chico especial: «una máquina de observar». Deja de ir a clase muchas veces porque allí se siente acosado y vagabundea por el centro de la ciudad. Sus padres tienen pocos medios económicos: su padre es un científico judío pobre y su madre una mujer rechazada por su aristocrática familia debido a su matrimonio. Cuando sucede un cruel asesinato, Sherlock decide investigar: le ayudará una chica también especial, Irene Doyle; gracias a ella también lo hará una banda de chicos, los... Leer más
-
Trilogía de Johnny Maxwell
Aventuras fantásticas (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
Hace pocos meses se publicó Johnny y la bomba, de Terry Pratchett, el tercer libro de la trilogía de Johnny Maxwell: el primero fue Sólo tú puedes salvar a la humanidad y el segundo, no traducido al castellano, que yo sepa, fue Johnny and the Dead. El protagonista es un chico tímido —«era un perdedor. (...) Titubeaba. Decía mmm a todas horas»—, pero a cuyo alrededor pasan cosas, y en sus aventuras le acompañan unos compañeros con apariencias de delincuentes o de colgados, y que también tienen sus problemas. A través de un juego de ordenador, en el primer libro entra en contacto con unos alienígenas. En el segundo libro descubre que puede comunicarse con los espíritus del cementerio de la ciudad, a punto de ser demolido. En el tercero, por medio de un carrito de... Leer más
-
Antoñita la fantástica
CASAS, Borita ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1948
Antoñita, nueve años, vive con su familia en el madrileño barrio de Salamanca. Desde junio de 1947 hasta el día de Reyes de 1948, ella misma va narrando los sucesos de su vida cotidiana y presentando a las personas con las que se relaciona. En especial, sus padres, su abuela, su hermano Pepito, su tía Carol, la criada Nicerata y la asistenta... Leer más Madrid: Edaf, 2000; 202 pp.; ilustr. de Mariano Zaragüeta; reproducción facsímil de la edición de Gilsa de 1948; ISBN: 84-414-0794-0. Existe otra edición en: Madrid: Castalia, 1989; 277 pp.; edición, introducción y notas de Ramiro Cristóbal; ISBN: 84-7039-548-3.
-
Antoñita la fantástica
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Ya que puse, no hace mucho, a Elena Fortún y Celia, le toca el turno a su sucesora de los años cincuenta, Antoñita la fantástica, de Borita Casas. Como se puede ver en el comentario, los quejosos de ahora pueden comprobar que ya entonces se lamentaban de ¡cómo estaba la... Leer más
-
La oveja número 108
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
La oveja número 108, de Ayano Imai, me ha recordado, por el argumento, Cuando los borregos no pueden dormir, de Satoshi Kitamura. Paula, una niña que ha intentado todos los remedios para dormir, no lo consigue. Se pone a contar ovejas pero la oveja 108 no puede saltar por encima del cabecero de su cama y bloquea el paso de las demás, aunque todas ellas y la misma Paula intentan ayudarle a saltar. Total, que debe encontrar una solución distinta. Relato gracioso. Las ilustraciones van en recuadros grandes en cada página y el texto va con las imágenes de las páginas izquierdas. Con frecuencia tanto las ovejas como Paula se salen del marco de los recuadros, un recurso que también alude a la confusa frontera entre lo real y lo soñado. Un pequeño acertijo visual completa el... Leer más
-
La noche del cazador
Intriga y misterio ● 18 años: lectores expertos | Intriga y misterio | Narrativa: Intriga y misterio
La noche del cazador, de Davis Grubb, es una novela sobre cuyo argumento se basó una famosa película de suspense de los años cincuenta. No es significativa como «novela de niños», pero toda ella encierra y se dirige a una conclusión de fondo que pocas veces se ha formulado tan bien: la necesidad de protección que tienen los niños en esos momentos en que se ven solos y mudos, incapaces de contar con palabras el miedo que... Leer más
-
La noche del cazador
GRUBB, Davis ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1953
Estados Unidos, años de la Depresión. Un sombrío personaje conocido como el Predicador, es compañero de cárcel de un condenado a muerte por robo; aunque no consigue averiguar dónde ocultó el dinero, intuye que sus hijos pequeños deben saberlo; logra engatusar a la viuda y casarse con ella; la pequeña Pearl acepta de buen grado la boda, pero no así su hermano mayor John, que se da cuenta del interés del... Leer más Barcelona: Anagrama, 2000; 285 pp.; col. Panorama de narrativas; trad. de Juan Antonio Molina Foix; ISBN: 84-339-6911-0.
-
Tony y la puerta maravillosa
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
Manhattan, Nueva York, hacia 1930. Tony, un chico bajito, chato y con pecas, es capaz de viajar al pasado a través de la puerta de un patio. Los adultos, que tan fácilmente olvidan que han sido niños, no le creen, y Tony tendrá que aportar una... Leer más Barcelona: Lumen, 1986, 3ª ed.; 83 pp.; col. Grandes Autores; ilust. de Imero Gobbato; trad. de Juan Ribalta; ISBN: 84-264-3030-9.
-
Mañana de abril
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
Año 1775, Lexington, Nueva Inglaterra. Adam Cooper, casi 16 años, cuenta un día y medio de su vida: desde la tarde del 18 de abril hasta el anochecer del día siguiente. En esa mañana de abril dio comienzo la guerra de Independencia norteamericana: a Lexington llega la noticia de que ha salido de Boston un ejército inglés que va en dirección a Concord, donde se almacenan los depósitos de armas de los patriotas, y que, por tanto, atravesará el pueblo por la... Leer más Barcelona: Plaza & Janés, 1963; 178 pp.; trad. de J. Ferrer Aleu; agotado.
-
Mañana de abril
Novelas de guerra ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas de guerra
Mañana de abril, de Howard Fast, es una novela entre psicológica y bélica que ha sido a veces comparada con El rojo emblema del valor, de Stephen Crane, y eso es mucho decir; y que, por sus escenarios y argumento, también se puede poner en paralelo con Johnny Tremain, de Esther Forbes. Una lástima que, ahora mismo, sólo se pueda conseguir en bibliotecas. (En fin, la misma dificultad hay con Tony y la puerta maravillosa, otra novelita de Fast que, aunque tenga un marco de fantasía, también puede llamarse... Leer más
-
La caja de las delicias
MASEFIELD, John ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1935
Secuela de Los personajes de la medianoche. Kay Harker llega a casa para pasar las vacaciones de Navidad donde se ve metido en una extraña batalla: debe impedir que la caja de un curioso titiritero caiga en manos de unos misteriosos y malvados Lobos al servicio de Abner... Leer más Madrid: Altea, 1985; 234 pp.; col. Altea Junior; ilust. de Faith Jaques; trad. de Salustiano Masó; ISBN: 84-372-2083-1. A la derecha, portada de una edición inglesa de 2008.
-
Los personajes de la medianoche y La caja de las delicias
Aventuras fantásticas juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Los personajes de la medianoche y su secuela, La caja de las delicias, de John Masefield, son unos antiguos relatos de fantasía ingleses, muy valorados por su buen lenguaje y por unos argumentos inquietantes que abrieron camino a otros parecidos. Vale la pena conocerlos por eso, aunque su artificiosidad y la falta de convicción del autor en el poder de sus historias se notan mucho. A la derecha, cubierta de una edición inglesa reciente que no conozco y que, por lo que veo, viene con ilustraciones de Quentin... Leer más
-
Los personajes de la medianoche
MASEFIELD, John ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1927
El huérfano Kay Harker vive en una gran mansión al cuidado de una institutriz odiosa, Miss Silvia Margarita. Un profesor inútil, llamado Sir Theopompus, le habla a Kay de la leyenda del tesoro perdido por su bisabuelo, y Kay es conducido a luchar, en una especie de sueño, contra siete brujas encabezadas por la señora Pouncer, su misma institutriz, y Abner Brown, un hechicero vestido con manto... Leer más Madrid: Altea, 1988; 242 pp.; col. Altea Junior. Aventuras Clásicos; ilust. de Tino Gatagán; trad. de Salustiano Masó; ISBN 8437221382. A la derecha, cubierta de una edición inglesa de 2008.
-
Ramona
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Y, al revés de lo dicho el otro día, también se da que, a partir de los libros que triunfan con un protagonista chico, nacen luego libros de protagonista chica. Un ejemplo: Ramona, de Beverly... Leer más
-
Ramona y su padre
CLEARY, Beverly ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1975
Ramona tiene seis años. Su padre se queda sin trabajo, su madre tiene que trabajar por la tarde y está un tanto agobiada. Ramona quiere ayudar a su padre sin saber muy bien cómo. Toda su familia se revoluciona cuando se propone ir disfrazada de oveja a un belén... Leer más Madrid: Espasa, 2004, 14ª impr.; 136 pp.; col. Espasa Juvenil; ilust. de Alan Tiegreen; trad. de Gabriela Bustelo; ISBN: 84-239-9020-6.
-
Querido señor Henshaw
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
Leigh Botts tiene diez años. Escribe cartas a su escritor preferido, el señor Henshaw, quien le responde animándole a que lleve un diario. Leigh hace caso del consejo, redactándolo en forma de cartas al mismo señor Henshaw. En ellas, unas reales y otras que sólo están en el diario, van reflejándose las preocupaciones de su vida: que le roben la comida en el colegio, que sus padres estén divorciados, que casi no vea a su padre... Al final, comprende y acepta la decisión de su madre de vivir separada de su... Leer más Madrid: Espasa, 1998, 12ª ed.; 139 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Helena-Rosa Trías; trad. de Amelia Martín-Gamero; ISBN: 84-239-9013-3. Nueva edición electrónica en HarperCollins, 2013; ASIN: B01BK3QH1Q. [Vista del libro en amazon.es]
-
El pequeño hoplita y Fonchito y la luna
Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
El pequeño hoplita, de Arturo Pérez-Reverte y Fonchito y la luna, de Mario Vargas Llosa, inician una colección que se titula “Mi primer...”(mi primer Pérez Reverte, mi primer Vargas Llosa, etc.) Debo comenzar por reconocer que no siento ninguna simpatía por este recurso comercial, que supongo que será eficaz para quienes compran los libros a partir del prestigio previo de los autores. Además, si soy partidario, siempre, de recomendar los libros uno a uno y por sí mismos, y nunca por el nombre del autor ni por la colección o editorial en la que se publican o por cualquier otra razón, mucho más lo soy en el caso de los libros infantiles. Dejo de lado que no faltan los ejemplos que indican que escribir bien sobre algo no equivale a escribir bien sobre cualquier cosa, y que... Leer más
-
Cartas de Nicodemo
DOBRACZYŃSKI, Jan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1954
El fariseo Nicodemo escribe cartas a un viejo amigo suyo. Con su particular visión de las cosas, al irle dando noticias de lo que ocurre en Israel, va relatando la vida de... Leer más Barcelona: Herder, 2009, 19 ed., 2ª impr.; 480 pp.; trad. de Ana María Rodón Klemensiewicz; ISBN: 84-254-0165-8. [Vista del libro en amazon.es]
-
Cartas de Nicodemo
Novelas históricas (antigüedad) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas históricas (antigüedad)
Cartas de Nicodemo, de Jan Dobraczynski, es una novela histórica sobre la vida de Jesucristo que yo leí por primera vez hace ya unos cuantos años. Aparte de ser una reconstrucción imaginativa respetuosa con lo que conocemos. sus grandes aciertos narrativos son la perspectiva y la forma elegidas para contar las... Leer más
-
Ben: el oso dócil
MOREY, Walt ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Aventura | Año: 1965
Un pueblo costero de Alaska. Mark Andersen es un chico físicamente débil, cuyo hermano ha fallecido hace poco, que se hace muy amigo de un oso pardo de cinco años. Su padre no se lo cree cuando lo sabe pero su madre sí estaba al tanto. Como ambos se dan cuenta de que, para él, es una buena solución a su soledad y a su aislamiento, aceptan la situación. Hasta que algunos incidentes ponen a la gente del pueblo en contra de la situación y se decide que deben desprenderse del... Leer más Barcelona: Molino, 1970; 191 pp.; col. Juvenil Ciencia y Aventura; ilust. de John SCHOENHERR; trad. de F. Muntadas; ISBN 10: 84-272-4526-2.
-
Kavik, el perro lobo
MOREY, Walt ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Aventura | Año: 1968
Kavik es un perro lobo que gana una importante competición como perro de trineo. Un hombre rico lo compra y lo envía en avión a Alaska pero el avión se estrella. Andy Evans, hijo de uno de sus empleados, lo encuentra y, con el apoyo de su madre y la resistencia de su padre, lo cuida hasta que se cura. Cuando pasa el tiempo deben devolver el perro a su dueño y éste se lo lleva a la... Leer más Madrid: SM, 1987; 171 pp.; col. El barco de vapor, serie roja; ilust. de Mónica Echevarría; trad. de Pedro B. Gómez; ISBN: 84-348-2307-1.
-
Celia lo que dice
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
En los libros de vida ordinaria es habitual que los que triunfan con una protagonista chica se prolonguen, más tarde, en libros de protagonista chico. Es el caso de unos libros citados tiempo atrás: Stink, el hermanito de Judy Moody, tiene su propia serie. Pero, por citar un ejemplo antiguo: un clásico español como Celia, de Elena Fortún, continuó más tarde con los libros de su hermano... Leer más
-
Celia: lo que dice
FORTÚN, Elena ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1930
Primer libro de la serie sobre Celia Gálvez y su hermano Cuchifritín, que irá tomando protagonismo en algunas de las secuelas posteriores, en total unas quince, editadas entre 1930 y 1950. En el primer relato, Celia tiene siete años y, a lo largo de sucesivos episodios, la autora presenta su entorno: padres, hermanos, vecinos, y... Leer más Madrid: Aguilar, 1980, 13ª ed.; 232 pp.; ilust. de Boni; ISBN: 84-03-46096-1; agotado. Otra edición en Madrid: Alianza, 2004, 4ª impr.; 272 pp.; col. El Libro de Bolsillo, biblioteca juvenil; prólogo de Carmen Martín Gaite; ISBN: 84-206-3575-8.
-
Curious George
REY, Margret Elizabeth y Hans Augusto ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1941
George es un monito al que un hombre con un sombrero amarillo lo captura en la selva para llevarlo a un zoo. Pero George no es capaz de contener su curiosidad y, ya en el mismo viaje, se va metiendo en líos... Leer más Boston: Houghton Mifflin, 1994; 58 pp.; ISBN: 0395698030. [Vista del libro en amazon.es]
Existe versión en castellano titulada Jorge el curioso; Boston: Houghton Mifflin, 2003; trad. de Yanitzia Canetti; ISBN: 0-618-33600-1. [Vista del libro en amazon.es]
En España se publicó una de sus historias, Jorge el Curioso consigue una medalla, en Barcelona: Serres, 2006; 47 pp.; ISBN: 84-7871-755-2. -
Jorge el Curioso
Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Un gracioso y, entre nosotros, poco conocido personaje de álbum: Curious George, de Margret y Hans Augusto Rey, un matrimonio alemán de escritora e ilustrador que huyeron a los EE.UU. poco antes de la segunda Guerra... Leer más
-
El puente sobre el río Kwai
BOULLE, Pierre ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1952
Tailandia, segunda Guerra Mundial. Los japoneses quieren construir una vía férrea que una el golfo de Bengala con Bangkok y Singapur. Los ingleses de un campo de prisioneros deben encargarse de tender un puente sobre el río Kwai. Los enfrentamientos iniciales del jefe del campo, el coronel Saíto, con el militar al mando de los ingleses, el coronel Nicholson, se saldan con la cesión del primero: el puente será construido sólo si los ingleses son mandados por sus propios oficiales. Por otro lado, es enviada una unidad de saboteadores con la misión de volar el puente justo en el momento en que pase por él el primer... Leer más Madrid: Celeste Ediciones, 2001; 181 pp.; col. Letra Celeste; trad. de Joaquín Moya; introd. de Javier Coma; ISBN: 84-8211-305-4.
-
El puente sobre el río Kwai
Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial)
Quienes recuerden la película El puente sobre el río Kwai, deberían darle una oportunidad a la novela original de Pierre Boulle, tan inteligentemente... Leer más
-
MAFALDA
QUINO, ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1964
Mafalda es una chica cabezona y sentenciosa, que tiene seis años cuando empieza su vida en la prensa, odia la sopa y adora a los Beatles. Su padre trabaja como corredor de seguros. Su madre, Raquel, es una sufrida ama de casa. Guille es el hermanito de Mafalda, que nace al poco tiempo de comenzar la serie y crece hasta ser capaz de replicar a sus padres y su hermana. Los amigos de Mafalda son: Manolito Goreiro, hijo de inmigrantes, sólo pendiente del dinero y de las ventajas materiales, cuyo padre es el único que habla sin acento argentino; Susanita Sirusi, una chica obsesionada con el matrimonio; Miguelito Pitti, de ascendencia italiana, candoroso y egoísta; Felipe, soñador y perezoso; Libertad, bajita y con complejo de bajita, de padres jóvenes e... Leer más Todas sus tiras están publicadas en Todo Mafalda. Barcelona: Lumen, 2001, 5ª impr.; 612 pp.; ISBN: 84-264-4573-X.
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
Next