-
La calle Navidad
03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustradosLa calle Navidad es uno de esos álbumes de ambiente invernal y cordial, que para muchos se identifica con lo navideño, que tiene forma de acordeón desplegable con muchas solapas en su interior, y que viene firmado por Ingela P. Arrhenius y Jonathan Emmett, dos autores siempre eficaces. Por un lado del acordeón desplegable, cada doble página contiene la fachada de dos casas, una sin señal alguna y la segunda con el rótulo de un establecimiento (Cafetería, Sombrerería, Luces y lámparas, Librería, Juguetería, Decoración); se pueden abrir solapas en la parte superior y en la inferior de cada casa, y se nos muestran escenas del interior de los comercios o de la vida familiar que se describen con un texto explicativo breve. En el otro lado del acordeón vemos muchas escenas de gente de todo tipo como en un gran parque nevado, en este caso sin solapas que amplíen sus…
22 noviembre, 2022 -
Intrusos. El misterio del lago
12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | Intriga juvenilIntrusos, de Breena Bard, es una novela gráfica eficaz. Una familia formada por los padres, la hermana mayor Julia, la pequeña Gabi y el más pequeño Simón, pasan unos días de veraneo en su casa del bosque. Allí tienen un vecino viudo con el que se llevan muy bien y unos vecinos nuevos procedentes de Chicago, un matrimonio con dos hijos, Paula y Bruno. Las chicas y los chicos empiezan a salir juntos en canoa y se plantean qué habrá ocurrido a los fallecidos propietarios de una espectacular casa deshabitada cercana. Gabi, que desea ser escritora, empieza a imaginarse cosas y a escribir una historia policiaca, y Paula la pica para que venza sus reticencias y se cuelen en la casa para verla por dentro. Clásica novela de pandilla en vacaciones que casi casi podría firmar Enid Blyton. Gráficamente se cuenta en viñetas recuadradas y dibujos en color que pasan…
9 noviembre, 2022 -
Escarabajo de vacaciones
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaEscarabajo de vacaciones, de Pep Bruno, continúa las andanzas de los personajes presentados en Escarabajo y compañía, también con luminosas ilustraciones de Rocío Martínez. Se cuentan cinco etapas de un viaje. Al principio Escarabajo recibe una carta de Saltamontes en la que le invita, a él y a sus amigos, Tres Hormigas, Grillo y Ciempiés, a pasar unos días en su casa. Luego emprenden la marcha, no sin antes resolver unos líos al preparar el equipaje. Encuentran una Mariposa que decide acompañarles. En el viaje juegan a distintas cosas para que se les haga más corto el camino. Finalmente llegan al huerto de Saltamontes y Mariposa se despide. Los personajes son todo un ejemplo de amabilidad y cortesía en el trato. Son simpáticas las situaciones y las reacciones, que van de acuerdo con el modo de ser de cada personaje: triples respuestas de Tres Hormigas reafirmando lo que dice la…
11 diciembre, 2019 -
Un gran día de nada
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustradosUna idea que gana fuerza en los álbumes es la de ¡Qué aburrimiento!: la necesidad de tiempo para descubrir las cosas que nos rodean y asombrarnos con ellas. De lo mismo trata, tal vez de una manera más cercana para muchos lectores pequeños porque pueden verse más reflejados en los personajes, Un gran día de nada, de Beatrice Alemagna. Una niña y su madre pasan unos días de vacaciones y mientras la madre trabaja, la niña no para de matar marcianos en su tableta mientras piensa en todo lo que le habría enseñado su padre si estuviera con ella. Cuando, empujada por su madre, sale a dar un paseo por el bosque, durante un tiempo que parece otoñal, se le cae al agua la tableta… Cuenta la historia, en primera persona, la niña. Se conduce bien la narración hacia los momentos en los que descubre la vida del bosque y…
15 octubre, 2018 -
Awoki y los piratas en playa Escondida
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaAwoki y los piratas en playa Escondida, de Raquel Míguez, es un relato semejante a los clásicos del pasado sobre chicos en vacaciones a los que les ocurre algo extraordinario, y parecido en su ambiente, y en el giro que da el argumento de lo realista hacia lo fantasioso, a otra obra de la autora, El verano que desaparecieron los Trogloditas. Su protagonista y narrador es un chico que, después del fallecimiento de su madre, pasa un verano en casa de su abuela Vilma, en un pueblo costero. Hace amistad con un vecino nuevo de su edad, Awoki, que le dice que es neozelandés y que pronto le demostrará que tiene grandes recursos. Ambos observan algunos movimientos en la costa que les extrañan y acaban descubriendo los manejos ilegales de la propietaria de una tienda de animales del pueblo. La historia es amena y, aunque ambientada hoy, podría desarrollarse años…
8 agosto, 2018 -
La quincena de septiembre
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaLa quincena de septiembre, del escritor inglés R. C. Sherriff, fue un bestseller cuando se publicó, no porque sea una obra excepcional sino por su descripción ajustada y cordial del modo de vivir de una familia de clase media del momento. El autor cuenta los quince días de vacaciones de los Stevens que, de acuerdo con lo que vienen haciendo desde hace muchos años, van con toda ilusión quince días a la ciudad costera de Bognor. Se cuentan los pormenores de los preparativos, del viaje en tren, de las cosas que hacen allí, unas las de siempre y otras nuevas, de sus pequeñas inquietudes, y de su regreso. La narración hace interesantes cosas de todos los días, presenta las reacciones interiores de unos y otros ante lo que va pasando, y deja un poso de nostalgia: todo parece indicar que será el último año que podrán hacer ese plan, va…
16 noviembre, 2017 -
El vuelo de la familia Knitter
Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustradosEl vuelo de la familia Knitter, de Anna Castagnoli y Guia Risari, cuenta que la familia Knitter, compuesta por los padres, dos hijos, y el canario, deciden irse de vacaciones… volando. El planteamiento argumental ya indica que la historia tiene un contenido metafórico y desea evocar unos momentos de vida familiar feliz, tanto para los padres como para los niños. Los aires ensoñadores del relato, acentuados por unas ilustraciones en las que predomina el azul del mar y del cielo, tienen su cumbre con tres dobles páginas consecutivas ocupadas por completo con las imágenes. Aquí hay una reseña extensa. Anna Castagnoli. El vuelo de la familia Knitter (Il volo della famiglia Knitter, 2016). Texto de Guia Risari. Barcelona: A buen paso, 2016; 28 pp.; ISBN: 978-84-944076-9-7. [Vista del álbum en amazon.es]
8 noviembre, 2016 -
Las vacaciones de Pingüino
Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustradosLas vacaciones de Pingüino, de Salina Yoon, trata sobre un pingüino que desea tomar el sol, por lo que hace su equipaje y se va a un país tropical. Al principio está desconcertado pues en la arena no puede esquiar, ir en trineo, patinar…, hasta que aparece un colorado Cangrejo que le sirve de guía y Pingüino acaba disfrutando mucho. Más adelante será Cangrejo el que vaya al Polo y allí aprenderá a esquiar y otras ocupaciones inusuales (para un cangrejo al menos). Relato muy divertido por sus imágenes, por su idea argumental, por la buena narración. Las ilustraciones tienen mucho colorido, las figuras son simpáticas y sus actividades resultan sorprendentes. No faltan detalles graciosos (como el traje de baño de Pingüino, o la bufanda y las manoplas de Cangrejo en el Polo). Está bien planteado cómo el pingüino y el cangrejo se hacen amigos y se ayudan con amabilidad…
19 octubre, 2015 -
Nana y yo de vacaciones
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)Después de su presentación en Nana y yo, un segundo libro de la heroína y su hermana es Nana y yo de vacaciones, de Jenny Valentine. En ocho capítulos, Moni cuenta el viaje y la estancia en un camping y en la playa, de sus padres, ella y Nana. Todo viene condicionado porque la profesora de Nana le encarga que cuide, durante las vacaciones, a un osito llamado Rodolfo, lo que causa problemas logísticos y preocupaciones adicionales a todos. De nuevo, historia graciosa y amable, con un humor cotidiano reconocible, unas pocas veces de risa franca y, normalmente, de sonrisa. Por ejemplo, para ir de vacaciones el padre de las niñas alquila una caravana amarilla, algo que a las niñas les encanta: «era muy divertido pasar por las calles de nuestro barrio en un coche distinto. Era como ir disfrazados. (..) Nana y yo queríamos tocar la bocina y gritar,…
16 junio, 2015 -
Las vacaciones de Emma
MCPHAIL, David ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustradosMadrid: Espasa, 1997, 2ª ed.; col. Austral infantil; trad. de Carlos Torres; ISBN: 84-239-2885-3.
1 septiembre, 2014 -
El verano que desaparecieron los Trogloditas
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaEl verano que desaparecieron los Trogloditas, de Raquel Míguez, es un libro infantil bien escrito que se lee con agrado. Su protagonista es Diego, un chico gordete y algo acomplejado, que se va de vacaciones a un pueblo del que sólo se nos dice que tiene «olor a eucalipto», a casa de sus tíos. Sorprendentemente no encuentra ni a su primo Pablo ni a sus amigos de otros veranos, los trogloditas, pero, más sorprendentemente aún, ninguna familia parece preocupada por eso. Uno de los méritos del relato es su comienzo intrigante, que propicia un cambio de narrador —al principio es en tercera persona pero desde dentro de Diego, y luego hay tramos del diario de su primo en el que se cuentan las cosas que han ocurrido en los últimos meses—, y provoca un giro de los acentos cotidianos del principio a los propios de una historia de magia —de…
23 julio, 2014 -
Un tesoro en el patio
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 09 años: lectores niños | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: AventuraEl narrador de Un tesoro en el patio, de Jaume Copons, es Nils, un chico cuyos padres se van de vacaciones mientras a él le dejan dejan con los abuelos, en Mínim, un pequeño pueblo catalán cercano a Francia. Aunque teme aburrirse, Nils acaba encontrando un entretenimiento inesperado: descubre un misterioso plano y, con ayuda de Alba, una chica senegalesa que se ha instalado en Mínim con sus padres y hermanos, intenta encontrar el tesoro que allí se anuncia. Relato simpático pues está bien armado y la ironía de Nils es amable y educada: «la abuela y yo no teníamos exactamente la misma idea de lo que significaba aburrirse y no quise insistir». Parte del interés de la historia está en los choques que se dan entre los modos de afrontar las cosas de un chico como Nils y una niña de otra cultura como Alba, y entre las formas…
22 agosto, 2012 -
Tesoros perdidos
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: AventuraTesoros perdidos, de Ramón Homs, cuenta que dos universitarios, Santi y Oriol, deciden pasar los meses de verano en La Arboleda, el pueblo tarraconense de la familia de Santi, para preparar un trabajo que deben presentar al regreso. Con ese fin, acaban montando una empresita que ofrece rutas turísticas por la comarca. Su primer cliente resulta ser un tipo misterioso, que parece alemán y desea ir a un lugar poco accesible. Como se puede suponer, las cosas se complican. La parte de la historia sobre tesoros artísticos que robaron los nazis y reaparecen ahora sirve para dar suspense al hilo argumental. En este caso, lo que importa más es cómo la narración, que destaca por su lenguaje cuidado y por su fluidez, va poniendo delante del lector los pormenores de la vida cotidiana con un deje irónico que provoca la sonrisa continua. Los personajes principales están bien dibujados y resultan…
15 agosto, 2012 -
La cueva de los Doblones
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 09 años: lectores niños | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: AventuraA un artículo de Stevenson en el que decía que todos los niños han buscado siempre tesoros enterrados, Henry James le replicó que él nunca había buscado ninguno, y Stevenson le volvió a contestar diciéndole que, en ese caso, es que él nunca había sido niño. He pensado eso al leer La cueva de los Doblones, de Julio César Romano, un relato corto ambientado en Mohedas de la Jara, Toledo, en la que tres chicos y una chica encuentran un extraño medallón que les termina conduciéndoles a un antiguo tesoro inca. Todo suena conocido pero este tipo de historias siempre captan el interés si, como es el caso, resultan cercanas, están bien escritas, y los toques de fantasía son los justos. Además, los protagonistas, un chico del pueblo y tres veraneantes, se perfilan lo suficiente para que sus choques añadan la tensión necesaria para desencadenar los acontecimientos. Julio César Romano….
27 abril, 2011 -
El último día del verano
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustradosOtro buen álbum sin palabras, como el comentado días atrás de Gerda Muller, es el de Cristina Pérez, El último día del verano. En este caso la brevísima historia sólo pide lo que se muestra. Y, al igual que aquel y otros álbumes excelentes, ejemplifica también cómo, a veces, lo que interesa es acertar con una idea sencilla y saber contarla bien.
28 noviembre, 2005 -
Vacaciones
Sociedad (convivencia) ● SociedadChesterton: «El único medio de volver (a casa) es irme a alguna otra parte, y esa es la finalidad auténtica de viajar y el auténtico placer de las vacaciones. (…) El objeto verdadero de un viaje no es pisar tierras extrañas sino volver a nuestro propio país como en una tierra extraña». G. K. Chesterton. Enormes minucias (Tremendous Trifles, 1910), en Obras completas, tomo I; Barcelona: Plaza & Janés, 1967; 1676 pp.; trad. de Rafael Calleja.
1 julio, 2005