Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Un par de ojos nuevos

    06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Un par de ojos nuevos

    Un par de ojos nuevos es un álbum que busca romper las expectativas de los lectores: es a ellos a quienes, aunque al principio no lo sepan, se les pide que lean y se acerquen a este relato (y luego a la realidad) con ojos nuevos. Esto lo empezamos a pensar cuando se nos dice que Ellen Duthie se ha ocupado de la dramaturgia y los ilustradores Javier Sáez Castán y Manuel Marsol del vestuario, la coreografía y la escenografía —y seguramente también del casting, al menos parcialmente…—, cuando leemos que la colección a la que pertenece se titula «Libros para rumiar», y cuando intuimos las risas de fondo y el espíritu de juego con que sus autores han compuesto la historia. Esta, en apariencia una más de las que habla de la vida propia de los juguetes, está escrita y pensada para provocar sonrisas, conversación y reflexiones. Empieza cuando…

    25 octubre, 2022
  • La preocupación de Lucía

    06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    La preocupación de Lucía

    La preocupación de Lucía, de Tom Percival, es un álbum bien compuesto, con simpatía y amabilidad, que encaja de lleno con esta línea, tan frecuente hoy, de presentar emociones o estados de ánimo de los niños. Su protagonista, Lucía, una chica que siempre había sido muy alegre, descubre un día que tiene una preocupación…, que va creciendo y ocupando cada vez más espacio en su vida. Al fin descubre por sí misma cómo lidiar con ella cuando empieza a tratar a un niño solitario que tiene sus propias ansiedades (pues en la historia no aparece ningún adulto a quien puedan confiarse). Como es habitual en él, el autor sabe hacer atractiva su historia y a sus personajes. Tom Percival. La preocupación de Lucía (Ruby’s Worry, 2018). Madrid: SM, 2018; 40 pp.; trad. de Inés Belaustegui Trias; ISBN: 978-8491073499. [Vista del libro en amazon.es]  

    4 octubre, 2022
  • ¡No soy un monstruo!

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    ¡No soy un monstruo!

    Como esperarán los conocedores de Shinsuke Yoshitake, su álbum o cómic ¡No soy un monstruo! está lleno de ingenio en las situaciones que presenta y en las soluciones que les da la protagonista. Esta va contando que le dicen cosas horribles y que la gente es odiosa; va deseando toda clase de males a quienes la tratan y se le ocurren formas de fastidiar a quienes la molestan; busca formas de intentar llevar mejor los días malos aunque también reconoce que a veces un detalle inesperado le quita las malas pulgas, y expone sus estrategias para prepararse para los momentos peores; pero, sobre todo, se imagina que las personas que no le gustan están manipuladas por un monstruo que las azuza, se imagina cómo es y cómo actúa el monstruo, y también piensa trucos para fastidiarlo y que no tenga la satisfacción de verla triste… En fin, hacia el final…

    23 agosto, 2022
  • La roca del cielo

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
    La roca del cielo

    La roca del cielo, de Jon Klassen, es un álbum en continuidad con Encontramos un sombrero. Como él, está dividido en capítulos pero, esta vez, son cinco: «La roca», «La caída», «El futuro», «La puesta de sol», «No hay sitio». De nuevo, uno de sus personajes es una tortuga, y tanto ella como un armadillo y una serpiente, llevan sombreros característicos. Aparece un cuarto personaje: un ser que parece extraterrestre y que despide radiaciones. Los escenarios son desérticos aunque haya un capítulo, «El futuro», donde los peresonajes imaginan vivir en un ambiente un tanto boscoso. Suceden pocas cosas: simplemente, la tortuga y el armadillo tienen cada uno un lugar preferido y van de un sitio a otro mientras, al principio, cae una gran roca del cielo que casi aplasta a la tortuga y, al final, otra roca cae donde estaba el lugar del armadillo. Las ilustraciones son semejantes: escenas un…

    25 mayo, 2022
  • ¡Ni en sueños!

    03 años: prelectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados
    ¡Ni en sueños!

    Las resistencias a ir por primera vez al colegio es uno de esos pequeños problemas infantiles que con frecuencia se presentan. Un álbum de los que lo plantean y ¿resuelven? es el de Mamá va al cole y una solución semejante da ¡Ni en sueños!, de Beatrice Alemagna. En este caso la protagonista es una pequeña murciélaga, Pascualina, a la que, cuando sus padres le dicen que debe ir a la escuela, no quiere oír ninguno de los argumentos —irás como todo el mundo, aprenderás mil cosas, harás amigos…— y termina gritando que no irá ¡ni en sueños!…, expresión que volverá a emplear al final pero con un sentido totalmente distinto. La historia gusta por la simpatía y expresividad de las figuras, las de los murciélagos y las de otros animales del bosque, y por la calidad y buena composición de las ilustraciones, muchas a doble página. Beatrice Alemagna. ¡Ni…

    17 mayo, 2022
  • Hablo como el río

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados | Discapacidades
    Hablo como el río

    Hablo como el río es un álbum con ilustraciones de Sydney Smith para un texto poético de Jordan Scott. Ha sido muy premiado por la calidad de su composición y de sus ilustraciones, y porque plantea bien los problemas que tiene un niño al ser tartamudo, y que, por eso, vive temeroso y acomplejado ante sus compañeros. El libro comienza cuando el niño narrador se despierta, ya temeroso del día al que ha de hacer frente, algo que se representa bien, en cada una de las dos primeras páginas, con la sucesión de tres imágenes apaisadas que, más o menos, muestran lo que va viendo sucesivamente. Luego vemos al protagonista y leemos algunas de las consideraciones que se hace a sí mismo sobre las dificultades que tiene con las letras y las palabras —hablará, por ejemplo, de «la P, como el pino frente a la ventana de mi cuarto», y…

    21 julio, 2021
  • Atascado

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Atascado

    Algunos libros protagonizados por niños muy pequeños, como Atascado, de Shinsuke Yoshitake, resultan muy divertidos no tanto para los lectores de igual edad —que difícilmente pueden imaginar el futuro que mostrarán las ilustraciones—, como para lectores algo más mayores, ya capaces de reírse de las cosas de los más pequeños, o de sí mismos cuando eran más pequeños. El pequeño héroe desea vestirse solo, sin que su madre le ayude, pero termina con su camiseta completamente atascada en su cabeza. En esa situación, su imaginación se dispara y se le ocurren todo tipo de posibilidades «¿y si…?»: «¿Qué pasará si no puedo desnudarme nunca más? Creceré y me haré mayor así». Y piensa qué hará si tiene sed, cómo podrá jugar con otros niños, y como arreglárselas si su gato le hace cosquillas en la barriga… Es un recurso humorístico eficaz que una forma de contar con palabras aséptica esté…

    21 abril, 2020
  • Pequeño botón

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Pequeño botón

    El título y la dedicatoria de Pequeño botón, de Lucía Cobo y Paula Merlán, «a todos aquellos que se sienten pequeñitos y todavía no han descubierto lo grandes que son», anuncia un álbum de los que desean reafirmar el valor de cada uno con independencia del tamaño. De Tejón, el sastre de los animales, se nos dice que le gustaban especialmente los botones y los tenía de todas clases, «atesorados en un viejo costurero»; y, entre ellos, Pequeño Botón era el más chiquitín; un día se queda olvidado y teme que ya nunca se cumpla su sueño de ocupar un lugar en alguno de los trajes que hace Tejón. El álbum está bien construido, son amables y expresivas las caras sonrientes de los animales y los objetos, y su ambientación gustará mucho, en especial, a quienes atraiga la costura. Lucía Cobo. Pequeño botón (2019). Texto de Paula Merlán. Madrid: Narval,…

    17 marzo, 2020
  • El muro en mitad del libro

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
    El muro en mitad del libro

    A mí me suele parecer interesante cualquier relato que dé valor narrativo a los rasgos físicos de un libro como, por ejemplo, lo hacen los tres de la Trilogía del límite, de Suzy Lee. Un buen álbum, en sus ilustraciones y en su contenido, cuyo argumento se apoya también en el pliegue central, como lo hacen esos álbumes de Suzy Lee, es El muro en mitad del libro, de Jon Agee. Un joven caballero medieval se acerca, con una escalera, a un muro en cuyo lado derecho, según miramos, vemos a un rinoceronte y un tigre. El joven caballero se dirige al lector para explicarle que el muro es bueno pues protege el lado izquierdo del libro. Y, así, mientras vemos criaturas amenazadoras en la derecha, e incluso aparece un enorme ogro gigante (quien, según nos dirá el héroe, es el mayor peligro del otro lado), poco a poco el…

    4 febrero, 2020
  • Los problemas de Jirafa

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    Los problemas de Jirafa

    Después de Los problemas de Pingüino llegan Los problemas de Jirafa, de Lane Smith y Jory John, uno de esos álbumes pensados para que los lectores se planteen aceptarse mejor a sí mismos, entender las ventajas que pueden llegar a tener lo que ellos ven como limitaciones, darse cuenta de cuánto ayuda para esto tener un buen amigo. La protagonista es una jirafa, Edward, a la que no le gusta nada, e incluso le parece ridículo, tener un cuello tan largo. Su amistad con Cyrus, una tortuga, le hace comprender mejor las cosas. La historia se cuenta con simpatía y es excelente gráficamente, como uno espera siempre del ilustrador. Entre otras cosas que se podrían destacar, la guardas están bien pensadas, la tipografía cambia con acierto según quien hable, hay una pequeña sorpresa cuando se despliega una página hacia arriba para que la jirafa alcance un plátano que está en…

    20 agosto, 2019
  • Lo que de verdad me gusta y ¿Por qué lloramos?

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    Lo que de verdad me gusta y ¿Por qué lloramos?

    Soy de la opinión de que hay un exceso de libros sobre cuestiones emocionales que, con frecuencia, tienen demasiadas pretensiones. Hay otros más modestos en sus objetivos que, aunque me parece discutible que las cuestión que tratan «merezcan» álbumes en formato grande y tapa dura, sí me interesan porque me gustan aspectos de su confección gráfica y porque pienso que tal vez sean útiles para los educadores. Dos ejemplos. Lo que de verdad me gusta, de Pauline Martin y Astrid Desbordes, continúa con las andanzas de un personaje de otros álbumes de las autoras llamado Archibaldo. Vemos que pierde al tenis y que piensa que no sirve para nada. Entonces su madre le lleva a dar un paseo y le hace ver que el pájaro no se plantea que no sirve para nada porque no puede nadar, y más ejemplos semejantes. Así que Archibaldo se dedica a buscar «lo que…

    12 febrero, 2019
  • Los problemas de Pingüino

    Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
    Los problemas de Pingüino

    La portada de Los problemas de Pingüino, de Lane Smith y Jory John, atrae porque no tiene título, que va en la contraportada, y en ella sólo vemos caras de pingüinos mirando de frente menos uno que mira de lado a su compañero; también porque el mismo Pingüino intenta desanimarnos al principio para que no leamos el libro. Empieza la historia con el protagonista despertándose y diciendo «¡Aaah! ¡Qué temprano es! / Tengo el pico helado»; a continuación vemos sus actividades de un día completo; al final exclama: «Tengo el pico helado. Qué temprano anochece». Son graciosas sus andanzas, sus quejas y sus dudas existenciales: «Parezco tonto cuando voy andando», tiene deseos de volar, una morsa con la que charla intenta que vea la belleza de la vida… Cada una de las ilustraciones es un pequeño episodio y, poco a poco, van añadiéndose colores: la luz del cielo, el azul…

    21 noviembre, 2017
  • Guisante

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Guisante

    Los niños son siempre seres que se ven a sí mismos como pequeños frente al mundo pues físicamente lo son. Por eso conectan bien con los relatos cuyos héroes son bajitos y en los que lo que parecía un inconveniente acaba revelándose como una ventaja. Sobre eso trata también Guisante, de Sébastien Mourrain y Davide Cali, un álbum que, aunque no sea genial, es eficaz pues tiene un texto amable y unas imágenes graciosas. A su diminuto héroe, Guisante, lo vemos en escenas sucesivas, que lo presentan haciendo todo tipo de cosas con las que nos damos cuenta de su verdadero tamaño. Se ve que lo pasa mal…, pues se nos dice que no jugaba con otros niños y se pasaba el tiempo dibujando, hasta una conclusión satisfactoria y una moraleja: el tamaño no dice nada de las cualidades y el talento. Sébastien Mourrain. Guisante (Petit pois, 2016). Texto de…

    13 febrero, 2017
  • La piscina

    Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    La piscina

    Otro primer álbum recibido con merecidos elogios en algunas reseñas. La piscina, de la coreana Ji Hyeon Lee. En él, sin palabras, se presenta un chico solitario que, en una piscina pública, se sumerge por debajo de donde se acumula la gente y allí encuentra un mundo de color y una compañía inesperada. Los elogios son merecidos, primero porque las ilustraciones son excelentes por su composición, por su capacidad de sugerencia, por la forma en que hacen progresar la historia de un mundo más bien gris a un mundo de color. Luego, lo son por la pertinencia e interés del mensaje de fondo: que por debajo de la superficie, si nos sumergimos y guardamos silencio, hay un mundo rico al que podemos acceder; que hay personas con nuestros mismos intereses a las que debemos descubrir y con las que podemos llegar más lejos. Por mi parte simpatizo con las imágenes…

    18 octubre, 2016
  • Marcelín

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX)
    Marcelín

    Marcelín, de Jean Jacques Sempé, es una narración que se cuenta con dibujos sucesivos en los que los personajes niños y, en general, humanos, aparecen en un tamaño muy pequeño, y con unos textos, muy breves, que figuran en la parte inferior de las páginas. Su protagonista principal es Marcelín Cerezo, un niño que se pone colorado con mucha facilidad, cuyo mejor amigo es Renato Piqueras, otro chico que, cada poco, estornuda fuertemente. Algunos diálogos de los personajes aparecen en globos al modo de los cómics. Es excepcional la capacidad del autor para que sus mínimos personajes, individuales o en grupos, resulten expresivos, y para conseguir, con escasísimas líneas, sugerir los escenarios urbanos donde se mueven sus héroes. Esta forma de representación resulta muy apropiada para mostrar cómo se ven los niños en un mundo adulto que les resulta tan grande…, y también para indicarle al adulto lector su propia…

    12 mayo, 2016
  • El maravilloso MINI-PELICOSO

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    El maravilloso MINI-PELICOSO

    El maravilloso MINI-PELICOSO, de Beatrice Alemagna, tiene como protagonista a Edith, o Eddie para los amigos, una niña de cinco años y medio, que cuenta que se siente mal porque todos, a su alrededor, tienen alguna habilidad o algo extraordinario, y ella no. Por eso, guiándose por una frase que ha oído confusamente a su hermana, decide buscar un regalo un tanto especial para su madre, y hace un recorrido por el barrio preguntando al pastelero, a la florista, al carnicero… Relato con encanto. Por un lado, Eddie y sus vecinos resultan simpáticos. Por otro, el argumento refleja un poco las curiosas composiciones de lugar que puede hacerse una niña y las dificultades para entenderla que a veces pueden tener los adultos. En tercer lugar, y es el gran mérito del álbum, tiene unas ilustraciones atractivas, muy bien compuestas y muy ricas en detalles y texturas para mostrar calles, el…

    22 diciembre, 2015
  • Carlota no dice ni pío

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Carlota no dice ni pío

    Carlota no dice ni pío, con ilustraciones de Emilio Urberuaga para un relato de José Carlos Andrés, trata sobre una niña que no hablaba. Le bastaba poner cara de hambre, o cara de «estoy cansada y no tengo ganas de correr» o cara de lo que fuera, y todos la entendían. Hasta que un día se quedó encerrada en una habitación llena de frascos y botes… Un simpático relato más de los que hablan de superar pequeños temores o dificultades en el crecimiento. Las imágenes acentúan la singularidad de la protagonista, tan semejante físicamente a otras del ilustrador como, por ejemplo, Paula. Además, hay una historia distinta que sólo figura en las imágenes: la del ratón Tom, que no parece sufrir los problemas y temores de su amiga Carlota. Emilio Urberuaga. Carlota no dice ni pío (2014). Texto de José Carlos Andrés. Madrid: NubeOcho, 2014; 34 pp.; ISBN: 978-84-942929-3-4. [Vista…

    9 febrero, 2015
  • Historia del pequeño ganso que no era bastante rápido

    Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Un buen e instructivo relato, deudor de un episodio de El viaje de Nils, con unas ilustraciones sensacionales, que también, como el libro citado ayer y tantos otros, ahora se puede conseguir solo en bibliotecas: Historia del pequeño ganso que no era bastante rápido, de Hanna Johansen.

    9 septiembre, 2014
  • Historia del pequeño ganso que no era bastante rápido

    JOHANSEN, Hanna ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    Madrid: Espasa, 1990; 107 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Kathi Bhend; trad. de Amalia Bermejo; ISBN: 84-239-7130-9.

    9 septiembre, 2014
  • Soy pequeñito

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Soy pequeñito

    Soy pequeñito, un texto poético de Juan Arjona ilustrado por Emilio Urberuaga, tiene como protagonista un niño que, al vivir entre adultos, se sabe pequeño y ha de mirar hacia arriba. «Como soy pequeñito», dice, «la noche se me hace muy oscura y enciendo la luz por si acaso el monstruo del armario tiene miedo». Las sucesivas dobles páginas presentan varios momentos de su vida: la cama se le hace desierto inmenso, la lluvia se le hace río caudaloso, el escalón se le hace montaña escarpada, el parque se le hace selva peligrosa, el perro se le hace lobo salvaje… El álbum tiene una estructura eficaz: en la primera parte se da voz al niño y en la segunda parte se vuelven a mostrar las mismas escenas pero desde otra perspectiva. Emilio Urberuaga. Soy pequeñito (2013). Texto de Juan Arjona. Barcelona: A Buen Paso, 2013; 28 pp.; ISBN: 978-84-941579-2-9.  

    10 marzo, 2014
  • El corazón y la botella

    JEFFERS, Oliver ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
    El corazón y la botella

    México: Fondo de Cultura Económica, 2010; pp.; col. Los Especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Udo Araiza; ISBN: 978-607-16-01106-3. [Vista del álbum en amazon.es]

    12 noviembre, 2013
  • Resdán

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Resdán

    Un álbum de hace tiempo sobre un niño acomplejado que se refugia en un mundo propio es Resdán, de Pablo Amargo y Paco Abril.  

    12 agosto, 2013
  • Resdán

    AMARGO, Pablo ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Resdán

    Texto de Paco Abril. Madrid: Everest, 2000; 31 pp.; col. Rascacielos; ISBN: 84-241-7979-X.

    12 agosto, 2013
  • Malena Ballena

    BOUGAEVA, Sonja ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Malena Ballena

    Texto de Davide CALI. Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2010; 28 pp.; trad. de Juan Gabriel López Guix; ISBN: 978-84-92412-59-4. Nueva edición en 2019. [Vista del álbum en amazon.es]

    23 julio, 2013
  • La Ardilla Miedosa y La Ardilla Miedosa encuentra un amigo

    WATT, Mélanie ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La Ardilla Miedosa y La Ardilla Miedosa encuentra un amigo

    Madrid: Almadraba, 2010; 40 y 30 pp.; trad. de Alberto Clavería; ISBN: 978-84-9270-245-9.

    16 julio, 2013
  • No soy perfecta

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    No soy perfecta

    Jimmy Liao es un autor que tiene un estilo propio reconocible no sólo por sus imágenes sino, también, por los contenidos y enfoques de sus álbumes. Un ejemplo más está en No soy perfecta, un álbum parecido a Soy feliz pero tomando las cosas desde otra perspectiva. Da idea del contenido la dedicatoria: «Este libro está dedicado a los niños y adultos que han dejado de buscar un mundo perfecto». Casi todas las ilustraciones son caras, muchas de la protagonista principal, Perfecta Nueno, y otras de amigos o primos, que aparecen recuadradas en el centro de cada página. Cada una tiene una frase de presentación arriba —«Este es un primer plano perfecto», «Esta es una prima perfecta», etc.— y un comentario más largo, abajo, en primera persona. Hay algunas ilustraciones a doble página: unas recopilan las ilustraciones pequeñitas que suelen ir en alguna esquina de las páginas previas; otras contienen…

    5 diciembre, 2012
  • Quiero ser la que seré

    MOLINA, Silvia ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Quiero ser la que seré

    León: Everest, 2005, 5ª impr.; 73 pp.; col. Punto de encuentro; ilust. de Ángel ESTEBAN LOZANO; ISBN: 84-241-7920-X.

    5 septiembre, 2012
  • Soy feliz

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Soy feliz

    Soy feliz, de Jimmy Liao, viene a ser un catálogo de preocupaciones, formuladas de modo amable y humorístico, como con la intención de relativizarlas y verlas de modo positivo. A lo largo de sus páginas asistimos a multitud de momentos de la vida, unos realistas y otros imaginativos, donde aparecen inquietudes de toda clase: unas muy tontas, otras más serias, otras trascendentes; unas de niño, otras de joven, otras de adulto. Se formulan a veces en primera persona, por la misma figura que vemos en la imagen; a veces en segunda, como por parte del adulto que ve al niño de la ilustración y se dirige a él; a veces en tercera por parte de un narrador externo. Normalmente cada escena muestra una preocupación. Algunas ilustraciones ocupan la doble página completa, otras los dos tercios de la doble página, en otros casos hay dos, tres y hasta seis viñetas en…

    29 mayo, 2012
  • Un poco perdido

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Un poco perdido

    Por la simpatía de la historia y por su magnífica composición como álbum, me ha gustado mucho Un poco perdido, el primer álbum de Chris Haughton. Es una nueva versión, divertida y reconfortante, del tema de la inquietud del niño cuando se pierde, como por ejemplo en En casa antes de anochecer, entre otros álbumes de Ian Beck.  

    24 octubre, 2011
  • Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day

    VIORST, Judith ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day

    Nueva York: Aladdin Books, 1987; 32 pp.; Alexander Series; ilustraciones de Ray CRUZ; ISBN: 0689711735. [Vista del libro en amazon.es]
    Existe versión castellana con el título Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso; Nueva York: Atheneum, 1989; trad. de Alma Flor Ada; ISBN: 0689315910. [Vista de esta edición en amazon.es]

    8 agosto, 2011
  • Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
    Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day

    Un álbum de los que, como las historias de Carlitos y Snoopy, refleja un sentimiento fatalista que pueden sufrir tanto niños como adultos: Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day, de Judith Viorst y Ray Cruz. Hay edición en castellano pero creo que no en España.

    8 agosto, 2011
  • ¡Tú puedes! y La duda

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
    ¡Tú puedes! y La duda

    Hay álbumes que no van a pasar a la historia pero que son simpáticos y están bien hechos y que, como recogen bien actitudes reconocibles —no necesariamente de un niño—, yo los regalaría, si pudiera conseguirlos en ediciones pequeñas y baratas. Es decir: creo que ni a mí ni a la mayoría de la gente se nos ocurre plantearnos tal cosa cuando los álbumes vienen en pasta dura y tamaño grande…, y precio de acuerdo con eso. Dos ejemplos recientes son ¡Tú puedes!, de Ole Könnecke, y La duda, de Pia Valentinis. El primero presenta un pájaro indeciso y temeroso que necesita un estímulo para vencer su miedo. El segundo presenta varios animales que se preguntan cosas: la serpiente que se dice ¿qué me pondré hoy?, el camaleón que piensa ¿me habrá visto?, etc. Ambos son álbumes con textos cortitos en la página izquierda, casi toda ella en blanco, que…

    10 enero, 2011
  • Ramona

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Y, al revés de lo dicho el otro día, también se da que, a partir de los libros que triunfan con un protagonista chico, nacen luego libros de protagonista chica. Un ejemplo: Ramona, de Beverly Cleary.  

    24 agosto, 2010
  • Ser quinto

    JUNGE, Norman ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Ser quinto

    Texto de Ernst Jandl. Salamanca: Lóguez, 1999; 36 pp.; col. Rosa y manzana; trad. de Eduardo Martínez; ISBN: 84-89804-21-4. Nueva edición en 2017; ISBN: 978-8489804210. [Vista del álbum en amazon.es]

    27 julio, 2009
  • Los mundos de Catalina

    MODIANO, Patrick ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    Los mundos de Catalina

    Madrid: SM, 2001; 89 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Jean Sempé; trad. de Miguel Azaola; ISBN: 84-348-7815-1.
    Nueva edición, titulada Catherine, en Blackie Books, 2014; 96 pp.; col. BB; trad. de Miguel Azaola; ISBN: 978-8416290093. [Vista del libro en amazon.es]

    13 febrero, 2009
1 2 Siguiente »
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta