Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cuentos populares británicos

    09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
    Cuentos populares británicos

    Cayeron en mis manos hace unas semanas unos Cuentos populares británicos recopilados y recontados por Kevin Crossley-Holland. El autor indica en el Prólogo que eligió «treinta y nueve de entre los más de diez mil cuentos populares británicos que existen» atendiendo a que hubiera mucha «variedad de personajes: reyes y héroes, soñadores y locos, gigantes, habitantes del mar, bestias fabulosas (…), fantasmas y todo tipo de seres mágicos». Entre ellos hay cuentos muy conocidos, como Dick Whittington, Jack y el tallo de las judías, y Ricitos de oro y los tres osos. Al final, con buen criterio, el autor explica de dónde tomó cada cuento y algunas opciones que tomó al recontarlos. Buen libro. Kevin Crossley-Holland. Cuentos populares británicos (The British Folktales, 1985). León: Gaviota, 1998; 372 pp.; ilust. de Rosa María Prado; trad. de Menchu Gutiérrez; ISBN: ‎ 978-8439280330.  

    28 septiembre, 2022
  • Cuentos clásicos como nunca

    Cuentos (siglo XXI) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
    Cuentos clásicos como nunca

    Cada uno de los dos bien editados volúmenes de Cuentos clásicos como nunca, preparados por Luz Orihuela y Paloma Muiña, con ilustraciones de Alex Herrerías y Anna Clariana, contiene versiones amables de quince cuentos muy conocidos. Los hay que pertenecen a la recopilación de los hermanos Grimm, a la de Charles Perrault, a la de Leprince de Beaumont, a la tradición de cuentos populares ingleses (Jack y las habichuelas mágicas), pero también los hay de autores como Hans Christian Andersen u Oscar Wilde. Son cuentos acortados y dramatizados para ser leídos en voz alta —algo que se acentúa un poco con el uso de una tipografía más grande y distinta para ciertas frases o exclamaciones—, o para ser escuchados en sus cuidadas versiones en audiolibro. Quienes aprecien mucho las versiones originales deben saber que de algunos cuentos se ha elegido la versión con el final más feliz (por ejemplo, de…

    13 diciembre, 2020
  • Fábulas de Esopo como nunca, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
    Fábulas de Esopo como nunca, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España

    Fábulas de Esopo como nunca, en versiones de Luz Orihuela ilustradas por Alex Herrerías, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España, versionados por José Morán Orti e ilustrados por Anna Clariana, son los tres primeros libros, muy bien editados, de una colección informativa y didáctica. En cada uno se contienen 25 relatos seleccionados entre las fábulas de Esopo —La cigarra y la hormiga, La liebre y la tortuga, La lechera, etc.—, entre los más conocidos cuentos populares peruanos —unos que presentan costumbres locales y otros de carácter más universal—, y entre los más extendidos cuentos de regiones españolas —La princesa prisionera, Las tres naranjitas, El hombre del saco, etc.—. Como corresponde a libros pensados con intenciones educativas, al final de cada volumen hay actividades de comprensión lectora. De cada uno hay también excelentes ediciones en audiolibros. Hay más información sobre las características y contenidos de cada…

    14 noviembre, 2020
  • Cien cuentos populares españoles y Cuentos del mundo

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    Cien cuentos populares españoles y Cuentos del mundo

    Después de leer bastantes cuentos tradicionales estos meses atrás (como dije aquí y aquí), busqué los Cien cuentos populares españoles, de José A. Sánchez Pérez, una recopilación que puede unirse a las que ya había comentado antes: Cuentos al amor de la lumbre y Cuentos populares españoles. También busqué la selección que hizo Ana María Shua, de sesenta Cuentos del mundo, una edición cuidada (que veo que ya no está disponible ahora en librerías) en la que leí bastantes relatos de otras culturas que no había leído antes: la autora buscó cuentos poco conocidos o que no habían sido publicados en castellano. José A. Sánchez Pérez. Cien cuentos populares españoles (1995). Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, 1995, 2ª ed.; 212 pp.; col. Érase una vez… Biblioteca de cuentos maravillosos; prólogo de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-7651-061-6. [Vista del libro en amazon.es] Ana María Shua. Cuentos del mundo (2008). Madrid:…

    20 agosto, 2020
  • Mitos y leyendas del Nuevo Mundo y Mitos, leyendas y cuentos peruanos

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía
    Mitos y leyendas del Nuevo Mundo y Mitos, leyendas y cuentos peruanos

    Otros dos libros con recopilaciones de cuentos populares que, por suerte, había sacado de la biblioteca pública poco antes del confinamiento, y pude leer durante aquellas semanas: Mitología americana: Mitos y leyendas del Nuevo Mundo, del cubano Samuel Feijóo, y Mitos, leyendas y cuentos peruanos, de los peruanos José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. Son buenos trabajos que reúnen cuentos de narradores orales de distinta procedencia. Samuel Feijóo. Mitología americana: Mitos y leyendas del Nuevo Mundo (1983). Madrid: Siruela, 2010; 380 pp.; col. Las Tres Edades/ Biblioteca de Cuentos Populares; ISBN: 978-8498414646. [Vista del libro en amazon.es] José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. Mitos, leyendas y cuentos peruanos (1947). Madrid: Siruela, 2009; 166 pp.; col. Las Tres Edades/ Biblioteca de Cuentos Populares; edición de Sybilla Arredondo de Arguedas en 2008; ISBN: 978-84-9841-290-1. [Vista del libro en amazon.es]

    7 agosto, 2020
  • Cuentos y leyendas populares de la Argentina y Cuentos populares chilenos

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Durante los días del confinamiento aproveché para leer muchos cuentos populares y para enterarme algo más del enorme trabajo de algunos folcloristas de los que no sabía nada. Entre otras obras leí la muy documentada recopilación Cuentos y leyendas populares de la Argentina, un espectacular trabajo de mediados del siglo XX que hizo Berta Elena Vidal de Battini, y un trabajo también muy notable y algo posterior, aunque menos extenso, como son los Cuentos populares chilenos, de Ramón Laval.

    17 junio, 2020
  • La amistad de un oso y otros cuentos persas

    Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
    La amistad de un oso y otros cuentos persas

    La amistad de un oso y otros cuentos persas, de Lila Ibrahim-Lamrous y Bahman Namvar-Motlag, con ilustraciones de Marjame Satrapi, es una selección y adaptación de los relatos que contó el poeta persa sufí Yalal-al-Din Rumi a sus discípulos al final de su vida y que están recogidos en el Masnavi, «el Corán persa». Son cuentos de orígenes diversos —indios, iranís, turcos, muchos otros países árabes—, que, dicen las autoras, conocen todos los niños de Irán y Turquía. Muchos son como fábulas y apólogos que nos han llegado ya en otras recopilaciones. Por ejemplo, «Un elefante en la oscuridad», título que ya revela el acertijo, es la misma historia de Siete ratones ciegos; «Un tesoro escondido» tiene igual argumento que El tesoro, pero no en ambientes judíos sino en Bagdad. No faltan los que, al modo de muchas fábulas de La Fontaine, atacan la avaricia, la envidia, la presunción, etc.,…

    2 abril, 2019
  • Mitos nórdicos

    Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
    Mitos nórdicos

    Mitos nórdicos, de Eva Manzano y Eugenia Ábalos es un libro bien organizado y elegantemente ilustrado. Después de una Introducción, el contenido se divide en seis partes desiguales en longitud: «El principio»; «Nacimiento»; «Iggdrasil» (el árbol sagrado); la muy extensa «Los nueve mundos», en la que se habla de los habitantes, los territorios, los animales mitológicos, la magia; «Las aventuras de los dioses» (Thor, Loki, Odín, Freya); «El Ragnarök» (o día final). Además del texto principal hay explicaciones adicionales o consejos para el viajero, que se presentan en círculos, o recuadros, o párrafos aparte. En algunos casos hay problemas de legibilidad debido a que la letra es muy pequeña. Buen libro que, para mí, cumple la misma función informativa, pero es más «regalable», que el libro de Neil Gaiman titulado Mitos nórdicos (Destino, 2017, 272 páginas). Eva Manzano. Mitos nórdicos (2018). Madrid: Nórdica infantil, 2018; 118 pp.; ilust. de Eugenia…

    6 marzo, 2019
  • Cuentos populares españoles

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
    Cuentos populares españoles

    Cuentos populares españoles es una interesante recopilación de relatos del siglo XIX realizada tiempo atrás por José María Guelbenzu.

    16 agosto, 2018
  • Cuentos populares españoles

    GUELBENZU, José María ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    Cuentos populares españoles

    Madrid: Siruela, 2006; 384 pp.; col. Las Tres Edades – Biblioteca de cuentos populares; ISBN: 978-8478440894. [Vista del libro en amazon.es]

    16 agosto, 2018
  • Narradores de la noche

    SCHAMI, Rafik ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Narradores de la noche

    Madrid: Siruela, 1997, 4ª ed.; 234 pp.; col. Las Tres Edades. trad. de Antón Dieterich; ISBN: 84-7844-356-8. Nueva edición en 2016; 296 pp.; col. Escolar; ISBN: 978-8478444663. [Vista del libro en amazon.es]

    9 agosto, 2018
  • The White Stag

    SEREDY, Kate ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    The White Stag

    Nuew York: Puffin Books, 1979; 95 pp.; ISBN: 0-14-03-1258-7. [Vista del libro en amazon.es]

    8 febrero, 2017
  • Del maravilloso libro de Calila y Dimna

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
    Del maravilloso libro de Calila y Dimna

    Después de haber hablado, hace unos días, de una edición completa del Calila y Dimna, toca mencionar el estupendo álbum Del maravilloso libro de Calila y Dimna, de Rocío Martínez. Para curar la melancolía del rey, su médico viaja en busca de unas hierbas milagrosas pero, al final, un mercader le regala un libro y le dice que lo lea de principio a fin. En el libro aparecen los lobos Calila y Dimna que hablan entre sí y se entretejen entonces varios relatos —cada uno de los cuales ocupa una doble página—: el del perro engañado por el reflejo del agua, el de la Zorra y el tambor, el de la tortuga y los patos. Finalmente, el médico entregó el libro al rey que, gracias a los cuentos, se hizo cada vez más sabio. Cada breve historia —la del rey, la del médico, las conversaciones entre Calila y Dimna, los…

    25 octubre, 2016
  • Calila y Dimna

    Fábulas ● 15 años: lectores jóvenes | Fábulas | Narrativa: Fantasía
    Calila y Dimna

    Por motivos de importancia histórica, porque sus lecciones siguen vigentes, y porque es una lectura muy amena, es recomendable la nueva y modernizada edición del Calila y Dimna, a cargo de José María Merino.

    20 octubre, 2016
  • Calila y Dimna

    CALILA Y DIMNA, ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    Calila y Dimna

    Tres ediciones:
    Kalila y Dimna. Fábulas de Bidpai. Versión de Ramsay Wood. Barcelona: Kairós, 1999; 284 pp.; col. Kairós literatura; ilust. de Margaret Kilrenny; introd. de Doris Lessing; trad. del inglés de Nicole d’Amonville Alegría; ISBN: 84-7245-437-1.
    Calila e Dimna (1251). Madrid: Castalia, 1985; 407 pp.; col. Clásicos Castalia; edición, introducción y notas de Juan Manuel Cacho Blecua y María Jesús Lacarra; ISBN: 8470394290.
    Calila y Dimna (1251). Edición de José María MERINO. Madrid: Páginas de espuma, 2016; 288 pp.; col. Voces / Clásicas; ISBN: 978-8483931974. [Vista del libro en amazon.es]

    23 septiembre, 2016
  • Leyendas del Rin

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
    Leyendas del Rin

    Leyendas del Rin, de Víctor Hugo, contiene tres leyendas antiguas recontadas por el autor. El argumento de El diablo y el monje es que los habitantes de Aquisgrán no pueden terminar una iglesia y aceptan el dinero que les ofrece un desconocido, el diablo, a cambio del primer alma que atraviese la puerta de la iglesia cuando esté terminada. En El pueblo de los barberos se cuenta que el diablo, enfadado con Federico Barbarroja por las cruzadas, organiza las cosas para que, cuando pase por Bacharach, le corten la barba. Bligger el Terrible narra que en uno de los cuatro castillos que había en Neckarsteinach, cerca de Heildelberg, vivía un caballero bandido temible al que, debido a la sentencia de excomunión, abandonaron todos sus soldados. La edición es vistosa y puede ayudar a dar a conocer a su autor a más lectores. Los relatos, aunque no sean piezas magistrales, se…

    2 octubre, 2013
  • El árbol de la mujer dragón y otros cuentos

    Cuentos (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
    El árbol de la mujer dragón y otros cuentos

    El árbol de la mujer dragón y otros cuentos es una recopilación de veintitrés relatos populares tomados de distintas tradiciones y que tienen en común un personaje principal femenino que, a diferencia de muchos otros cuentos populares, es activo e intenta ser protagonista de su propio destino. Están recontados por Ana María Shua, lo que significa una garantía de calidad, y organizados en tres bloques: «El coraje», «La inteligencia», «La magia». Todos tienen, al final, un breve y certero comentario sobre alguna particularidad: la rareza de una protagonista así, la diferencia entre la forma de pensar oriental y la occidental, etc. Por ejemplo, en «La zarina que tocaba el Gusli», de origen ruso, se indica que «aunque las mujeres disfrazadas de hombre no fueran algo que pasaba tanto en la realidad, seguramente resultaba una exigencia para que el relato sonara más verdadero»; o en «El espejo», japonés, se señala que…

    18 septiembre, 2013
  • Cuentos jasídicos (6)

    Cuentos ● Cuentos

    Añado dos cuentecillos jasídicos más de Martin Buber, estos del libro titulado Los maestros continuadores. En el infierno «El rabí de Apt dijo a Dios: “Señor del mundo, sé que no tengo virtud ni mérito por los cuales después de mi muerte puedas enviarme al paraíso con los justos. Pero si piensas arrojarme al infierno entre los malhechores, recuerda por favor que no puedo llevarme bien con ellos. Por lo cual te pido que saques a todos los perversos del infierno, de modo que puedas enviarme allí”». Amargo, no malo «Enseñó el rabí de Kobryn: Cuando un hombre sufre no debería decir: “¡Esto es malo! ¡Esto es malo!” Nada de lo que Dios impone al hombre es malo. Pero es justo decir: “¡Esto es amargo!” Porque entre las medicinas hay algunas que están hechas con hierbas amargas». Martin Buber. Cuentos jasídicos: los maestros continuadores (Die Erzäblungen der Chassidim, 1949). Barcelona:…

    21 abril, 2013
  • Cuentos jasídicos (5)

    Cuentos ● Cuentos

    Ya que recordé, hace unos días, los Cuentos jasídicos de Martin Buber, pongo dos textos breves más, tomados del libro titulado Los primeros maestros: Lo peor «Rabí Shlomó preguntó: “¿Cuál es la peor cosa que la inclinación al mal puede lograr?” Y él mismo respondió: “Hacer que el hombre olvide que es hijo de un rey”». La pregunta de las preguntas «Antes de su muerte, Rabí Zusia dijo: “En el mundo venidero no me preguntarán: ‘¿Por qué no fuiste Moisés?’ Me preguntarán: ‘¿Por qué no fuiste Zusia?’”». Martin Buber. Cuentos jasídicos: los primeros maestros (Die Erzäblungen der Chassidim, 1949). Barcelona: Paidós, 1993; dos volúmenes, 242 y 187 pp.; col. Paidos Orientalia; trad. de Ana Mª G. de Cantor y de Luis Justo, revisión de Marshall T. Meyer; ISBN: 84-7509-918-1 y 84-7509-919-X.  

    14 abril, 2013
  • Cuentos jasídicos (4)

    Cuentos ● Cuentos

    Hace tiempo puse aquí varias notas con breves cuentos jasídicos. Éstas: Corazón y cerebro, Cosas que podemos aprender, La primera página, Quizá, Esconderse (1). Las recuerdo después de leer, y para recomendar vivamente, Joyas sin cuento.

    27 marzo, 2013
  • Cuentos de princesas

    Cuentos (siglo XXI) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
    Cuentos de princesas

    La edición de siete cuentos clásicos reunidos en Cuentos de princesas —Cenicienta, El príncipe rana, Las doce princesas bailarinas, La princesa y el guisante, Blancanieves, Rapunzel, La Bella Durmiente— puede ser la oportunidad para muchos de ver por primera vez algo del trabajo de Su Blackwell, una artista inglesa que fabrica «esculturas» en papel a partir de páginas de libros antiguos. En esta edición, las versiones adaptadas de los cuentos están ilustradas con fotografías de obras de Blackwell realizadas por Tim Clinch cuidando con esmero la composición y la iluminación. Es sugerente que las estructuras en papel que prepara Blackwell se presenten, muchas veces, como saliendo de los mismos libros. Pero, eso sí, en este caso el libro no deja de ser un modo de avivar el deseo de ver las obras originales de la artista. Cuentos de princesas: siete cuentos clásicos (The Fairytale Princess, 2012). Contiene: Cenicienta, El príncipe…

    26 febrero, 2013
  • ¡Vamos cuentos a Belén!

    Navidad (relatos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | Poesía
    ¡Vamos cuentos a Belén!

    ¡Vamos cuentos, a Belén!, de Ana María Romero Yebra contiene veintiún poemas simpáticos y amables, todos relacionados con la Navidad y un cuento popular: Caperucita llevando a Belén la merienda de su abuelita, cinco lobitos que marchan felices hacia el Portal, lo mismo el soldadito de plomo y la bailarina, igual que Alí Babá y los cuarenta ladrones, el Gato con Botas, etc. Es una oportunidad más de contar los cuentos primero, si los destinatarios no los saben, y de leerles o que lean luego los poemas. Ana María Romero Yebra. ¡Vamos cuentos, a Belén! (2012). Zaragoza: Edelvives, 2012; 50 pp.; ilust. de Ximena Maier; incluye CD; ISBN: 978-84-263-7441-7.  

    4 diciembre, 2012
  • Fábulas y leyendas americanas

    ALEGRÍA, Ciro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía

    Madrid: Espasa, 1997, 7ª ed.; 136 pp.; ilust. de Horacio ELENA; ISBN: 84-239-8889-9.

    1 diciembre, 2011
  • The King of Ireland’s Son

    Cuentos (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    The King of Ireland’s Son

    Entre los muchos libros del irlandés Padraic Colum, uno que citan las enciclopedias como un clásico y del que no conozco traducción al castellano, es The King of Ireland’s Son. Es una especie de aventura fantástica en la que se integran bien varios cuentos propios del folclore irlandés. Puede leerse en la red.

    29 diciembre, 2010
  • The King of Ireland’s Son

    COLUM, Padraic ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    The King of Ireland’s Son

    En la red se puede leer la edición original en inglés.

    29 diciembre, 2010
  • Kwaidan

    HEARN, Lafcadio ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Kwaidan

    Madrid: Siruela, 2004; 180 pp.; col. Libros del Tiempo; trad. de Carlos Gardini; ISBN: 84-7844-795-4. En la red puede leerse la edición original en inglés.

    28 diciembre, 2010
  • Kwaidan

    Cuentos (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    Kwaidan

    A Lafcadio Hearn, un escritor irlandés nacionalizado japonés, le debemos que popularizara en Occidente muchos relatos japoneses. Una de sus recopilaciones fue Kwaidan. Todos ellos están también en los libros citados en la nota Cuentos de orígenes shintoístas y budistas que he actualizado con los datos de Cuentos y tradiciones japonesas III, que antes no estaba pues lo he leído en los últimos meses.

    28 diciembre, 2010
  • ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos

    Cuentos (siglo XX) ● 03 años: prelectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | Cuentos (siglo XX)
    ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos

    Ya que se cumplen veinte años del nacimiento de Maisy, el famoso personaje de Lucy Cousins, ahí va un simpático libro reciente de la ilustradora inglesa: ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos. Son unas versiones muy sencillas, pero se podría decir que con el argumento íntegro, de Caperucita, Las tres cabritas, El nabo más grande del mundo, La gallina Marcelina, Ricitos de Oro, la gallinita roja, Los tres cerditos, Los músicos de Bremen. Son un buen primer acercamiento a esos relatos también porque, como saben quienes conocen a la autora, sus coloristas ilustraciones tienen calidad y un gran tirón con su público natural de prelectores. Lucy Cousins. ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos (Yummy: My Favourite Nursery Stories, 2009). Parramón, 2010; 124 pp.; col. Libros mágicos; ISBN: 978-84-342-3676-9.  

    14 septiembre, 2010
  • Cuentos japoneses

    Cuentos (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
    Cuentos japoneses

    Cuentos japoneses, recopilación preparada por Anna Gasol y Teresa Blanch, contiene veinte relatos populares: ¿Por qué el mar es salado?; La leyenda de Urashima Taro; El Dios de la Pobreza; El gorrión herido; El agradecimiento de la grulla; El Anciano de las Flores de Cerezo; El mono y los cangrejos; El comprador de un sueño; Déjalas y vete; Hikoichi y el tanuki; Yuki Onna, la Mujer de Nieve; La capa mágica del tengu; Hachizuke y el zorro blanco; El reyezuelo es el rey de los pájaros; El tengu azul y el tengu rojo; Momotaro; El cortador de bambú; La aventura de Gombei; El retrato de la novia; La lengua del gorrión. La mayoría son sobre la recompensa que un hombre obtiene por ser amable con los animales; algunos tratan sobre pillos afortunados; Yuki Onna, la Mujer de Nieve se basa en la idea típica de muchos cuentos populares sobre una…

    26 mayo, 2010
  • Dos recopiladores de cuentos: Kreutzwald y Topelius

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● Cuentos (siglo XIX y antes)

    Dos autores que recopilaron muchos cuentos populares: el estonio Friedrich Reinhold Kreutzwald y el finlandés Zacarias Topelius.  

    2 febrero, 2010
  • Los cuentos de mi Tía Panchita

    LYRA, Carmen ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    San José, Costa Rica, 1984; 190 pp.; ISBN: 9977-23-135-4. Hay edición en la red.

    10 noviembre, 2009
  • Los cuentos de mi tía Panchita

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Unos cuentos divertidos que vale la pena conocer: Los cuentos de mi tía Panchita, «humildes llaves de hierro que abrían arcas cuyo contenido era un tesoro de ensueños» según dice su autora, la costarricense Carmen Lyra.  

    10 noviembre, 2009
  • Relatos del Billabong

    Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
    Relatos del Billabong

    Relatos del Billabong, contados por James Vance Marshall e ilustrados por Francis Firebrace, son diez cuentos y mitos de los aborígenes australianos. Por ejemplo, «De cómo el canguro consiguió su marsupio» o «De cómo consiguió el cocodrilo sus escamas» entre los primeros; y «La serpiente arco iris y el relato de la Creación» o «Las mariposas y el misterio de la muerte» entre los segundos. Van acompañados de ilustraciones apoyadas en los símbolos y colores propios de los aborígenes, de información acerca de cada cuestión y, además, al final del libro, de más explicaciones y de un glosario. Son relatos interesantes… siempre y cuando se lean como lo que son, como relatos, y no se les atribuyan más significado de los que tienen. Digo esto porque, a veces, este tipo de historias se plantean como si sus receptores naturales las consideraran de otra manera y, por un lado, tuvieran una…

    3 noviembre, 2009
  • Cuentos decimonónicos españoles: Fernán Caballero, Clarín, Alarcón

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria

    Relatos decimonónicos españoles de distinta clase que podemos considerar parte de la literatura infantil y juvenil: los cuentos populares que recogió y recompuso Fernán Caballero, autora que también preparó versiones de los mitos clásicos para niños; Pipá, de Clarín, por tener un protagonista niño entre otras cosas; algunos cuentos de misterio e intriga de Pedro Antonio de Alarcón, por su calidad y su amenidad.

    27 enero, 2009
  • Cuentos de encantamiento y otros cuentos populares

    CABALLERO, Fernán ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    Cuentos de encantamiento y otros cuentos populares

    Mallorca: Olañeta, 1988, 2ª ed.; 154 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de cuentos maravillosos; edición, introducción y notas de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-7651-392-5. Se puede descargar gratuitamente, en epub desde la Biblioteca Digital Hispánica y para kindle en amazon.

    27 enero, 2009
1 2 3 Siguiente »
RSS








Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta