Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El enigma de las arenas

    Intriga y thriller ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (marineras) | Intriga y thriller | Narrativa: Aventura

    El enigma de las arenas
    Los amantes de los thrillers deben conocer El enigma de las arenas, de Robert Erskine Childers, el primero en su género. A pesar de que sus descripciones pueden resultar algo arduas, son magníficos el despliegue de la intriga y la descripción y evolución de los personajes. En el arranque, una referencia que reconocerán los seguidores de Kipling: «He leído historias de hombres (...) que tomaban como norma el vestirse formalmente para la cena con el fin de mantener su pundonor y no sumirse en la barbarie». Y en el interior una lección útil para espías primerizos: «Es curioso cómo compensa decir la verdad en esto del espionaje, comentó Davies,...  Leer más

  • El bosque animado

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El bosque animado
    Uno de los libros más poderosamente atractivos que se han escrito nunca en castellano es El bosque animado, de Wenceslao Fernández Flórez. Con una prosa completamente mágica, distintas historias se combinan para realizar una pormenorizada descripción de un bosque gallego. Unas están protagonizadas por animales y son como fábulas, y otras hablan de algunos personajes que viven en el bosque, y todas logran emocionar y divertir al...  Leer más

  • El espía

    Intriga y thriller ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y thriller | Narrativa: Aventura

    No creo que a El espía, de Fenimore Cooper, se le pueda calificar exactamente como el primer thriller, aunque ciertamente trata de un personaje que, durante la guerra de independencia norteamericana, pasa información de un lado al otro. Es un espía fiel, un hombre que se mueve por patriotismo, que sabe que su trabajo quedará sin reconocimiento público, y que incluso renunciará a cualquier compensación económica privada. En cualquier caso, se le puede conceder el primer puesto cronológico entre las novelas con esa clase de protagonista, de las que iré mencionando algunas en las próximas semanas. Fenimore Cooper. El espía (The Spy, 1821); Madrid: Círculo de amigos de la Historia, 1971; 351 pp.; ISBN: 84-225-2991-2;...  Leer más

  • La expedición de la Kon-Tiki

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | 15 años: lectores jóvenes | Libros de viajes y exploraciones | Literatura autobiográfica | Narrativa: Aventura

    La expedición de la Kon-Tiki
    La primera y más conocida de las expediciones promovidas y capitaneadas por el noruego Thor Heyerdahl fue La expedición de la Kon-Tiki, una historia cuya narración dejó una huella profunda en muchísimos lectores y sigue teniendo interés...  Leer más

  • Rastros de tinta

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Rastros de tinta
    Si pensamos en que Rastros de tinta es la novela con la que debuta Paul Bajoria, podemos elogiarla. Sigue habiendo demanda para relatos ambientados en el Londres victoriano y narrados por otro joven y entrometido huérfano más, en este caso un ayudante de un impresor que acaba en el centro de un misterioso misterio en el que también se involucra otro huérfano que se parece muchísimo al primero y que también conoce como la palma de su mano los bajos fondos. En este caso los inevitables toques propios de una novela infantil-juvenil escrita hoy –protagonismo femenino, amor a los animales, etc.—, aunque podamos discutir si corresponden a la época, no lastran la historia. Sí lo hace sin embargo la prisa con la que se narra todo. Y es que los autores que deciden volver a la época...  Leer más

  • Navegando en solitario alrededor del mundo

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | 15 años: lectores jóvenes | Libros de viajes y exploraciones | Literatura autobiográfica | Narrativa: Aventura

    Navegando en solitario alrededor del mundo
    Otra gran aventura marinera contada en primera persona es la de Joshua Slocum, Navegando en solitario alrededor del mundo. El autor empezó en 1898 un viaje que duró dos años y lo contó luego con amenidad y consiguiendo pasar con nota el test de que la jerga marinera no impida leerlo y disfrutarlo a cualquier...  Leer más

  • La increíble caminata

    Historia (comunismo) ● 15 años: lectores jóvenes | Comunismo | Narrativa: Aventura

    La increíble caminata
    Un espectacular relato semejante al citado hace unas semanas, Tan lejos como los pies me lleven de Josef Bauer, es La increíble caminata, de Slavomir Rawicz. Este libro, hoy agotado, también fue publicado en los años cincuenta y, en él, su autor narra su huida de un campo siberiano en 1941 junto con otros seis compañeros, para llegar a la India un año más tarde. Ahora bien, ¿fue...  Leer más

  • La bicicleta de Sumji y Una pantera en el sótano

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    La bicicleta de Sumji y Una pantera en el sótano
    Hace pocos meses se ha publicado La bicicleta de Sumji, del israelí Amos Oz, un buen libro que cronológicamente precede a otro igualmente bueno, Una pantera en el sótano, que ya se había publicado en España. Dejando de lado la trampa que casi siempre hay cuando un narrador tan joven cuenta las cosas tan bien, ambos nos meten bien dentro del mundo imaginativo de los chicos protagonistas. De todas formas, para mí el segundo es más reflexivo y jugoso, como se ve cuando, en un diálogo con sus padres acerca de si hay que perdonar a los enemigos, el chaval ve que a su madre le parece bien pero a su padre no tanto: «Respeta y sospecha», le dice. Y el narrador sigue: «No di el brazo a torcer: —Pero al final de todo, ¿perdonaremos a nuestros enemigos o no? (...) Mi madre dijo: —Sí...  Leer más

  • El río y la fuente. Cuatro historias de mujer en Kenia

    15 años: lectores jóvenes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    El río y la fuente. Cuatro historias de mujer en Kenia
    Dentro de la literatura juvenil abundan novelas escritas por periodistas o escritores que van a lugares lejanos y, con lo que averiguan y se inventan, venden aquí luego su historia. Son mucho mejores, por supuesto, los buenos relatos escritos desde dentro del propio ambiente y, si hablamos de literatura, conviene siempre buscar los libros de referencia del lugar, que al fin y al cabo son luego los más universales. En ese caso está El río y la fuente. Cuatro historias de mujer en Kenia, de Margaret Ogola, un libro sobre madres e hijas que atrapa el corazón y que descubre panoramas...  Leer más

  • Mujercitas

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)

    Merece la pena conocer la nueva y cuidada edición del clásico de Louise May Alcott, Mujercitas. En ella se contienen algunas páginas que se suprimieron cuando el texto se imprimió las primeras veces, también figura la segunda parte de la historia, y además se incluyen las ilustraciones de la primera...  Leer más

  • El capote

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Literatura | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    El capote
    La importancia de cuánto debe la literatura rusa a la obra de Nikolai Gógol la sintetizó Turguenev en su famosa declaración de que «todos hemos salido de El capote de Gógol». Y es que, nos dice Nabokov, si «el formal Pushkin, el realista Tolstoi, el comedido Chéjov» nos han dejado en sus obras momentos en los que se producen como cambios de plano, momentos en los que se nos revelan significados secretos de la realidad, «con Gógol estos cambios constituyen la base misma de su arte». Y, por eso, cuando Gógol abandona cualquier deseo de seguir la tradición literaria y de seguir cualquier lógica, y se deja ir, como en El capote, «se convertía en el mayor artista que Rusia haya producido jamás». Vladimir Nabokov. Nikolái Gógol (1944). Barcelona: Littera, 2002; 206 pp.;...  Leer más

  • Llanto por la tierra amada

    15 años: lectores jóvenes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Llanto por la tierra amada
    Una novela que, como La cabaña del tío Tom de Harriet Beecher-Stowe a lo largo del siglo XIX, causó un enorme impacto emocional en muchos millones de personas a principios de la segunda mitad del XX y marcó un antes y un después, fue Llanto por la tierra amada, de Alan Paton. Es un relato poderoso con inolvidables personajes que merece la pena conocer..., aunque cueste un poco de trabajo encontrarlo pues ahora mismo no está en el...  Leer más

  • Matar un ruiseñor

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Educación (desde abajo) | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Matar un ruiseñor
    Hay quienes opinan que la distancia entre los sexos se da, sobre todo, entre padres e hijas, que la causa de tantos desastres vitales posteriores está en que muchas chicas han crecido sin un modelo paterno apropiado. No es el caso de Matar un ruiseñor, de Harper Lee, donde la narradora Scout Finch observa con admiración y cada vez mayor respeto a su padre, cuya categoría se refuerza no sólo por lo que los hijos ven sino por lo que afirman sobre él otros adultos que los niños...  Leer más

  • Novelas de Louis de Wohl

    Novelas históricas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles

    Ahora que se ha vuelto a poner de moda San Benito se puede recordar Ciudadelas de Dios, una novela sobre su figura, quizá la mejor de las que firmó el prolífico Louis de Wohl, un maestro en entretejer aventuras en escenarios históricos dominados por la figura de grandes santos que hábilmente siempre aparecen al fondo de los cuadros novelescos que...  Leer más

  • Rodzina y Lyddie

    Novelas históricas infantiles y juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas infantiles y juveniles

    Rodzina y Lyddie
    Tengo una cierta prevención hacia las novelitas históricas ambientadas en la Europa medieval y firmadas por norteamericanos. Me pasa eso, por ejemplo, con algunos premiados relatos de Karen Cushman, que me parece muy empeñada en pintar chicas con mentalidad feminista de hoy en aquella época... Me ha resultado más convincente en una novela como Rodzina, situada en la Norteamérica de finales del XIX cuando a muchos chicos huérfanos se los enviaba en trenes al Oeste para ser adoptados por diferentes familias. Sin embargo, no puedo evitar la impresión de que los intereses primarios de Cushman no son tanto contar una buena historia como subrayar el talante feminista de sus heroínas. Un ejemplo en contraste, donde me parece que tales acentos están más ajustados a la realidad y por...  Leer más

  • El Dador

    Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción

    El Dador
    La ciencia-ficción, si tiene calidad, es un género con un poder particular para suscitar reflexiones de calado: al colocarnos en un ambiente diferente y provocar pensamientos tipo «¿qué pasaría si...?», puede sacudirnos un poco. Es el caso de una buena narración de ciencia-ficción juvenil como El Dador de Lois Lowry, un relato que plantea con crudeza el dolor que siente un chico cuando descubre la incoherencia de los adultos y, sobre todo, de sus padres..., también cómplices de horribles crímenes en nombre de la estabilidad social y de las comodidades...  Leer más

  • El expediente 113

    15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio

    El expediente 113
    Conozco algunos escépticos que sostienen que la verdad absoluta no existe, excepto la verdad contenida en ese mismo juicio. La causa de pensar eso, creo, puede deberse al hecho de vivir en medio de un bombardeo incesante de hechos y opiniones. He comprobado también que tal actitud es más acentuada en quienes trabajan en algunas profesiones. Eso no es nuevo, claro, como puede deducirse de la lectura de El expediente 113, una novela policiaca decimonónica de Emil Gaboriau, en la cual el narrador afirma con la graciosa contundencia característica del género: «Si existe un hombre al que ningún acontecimiento puede ya sorprende o impresionar, que no se deja engañar por las apariencias, capaz de admitirlo todo y de explicárselo todo, ése es sin género de duda un comisario de...  Leer más

  • El amuleto de Samarkanda

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas

    El amuleto de Samarkanda
    El amuleto de Samarkanda, de Jonathan Stroud, es un relato bien escrito, divertido, intrigante... Desde algunos puntos de vista, es de lo mejor que he leído en la estela de Harry Potter. Pero lo cierto es que los préstamos de obras anteriores son tantísimos que todo parece ser un ensamblaje de piezas, un ensamblaje muy bueno, eso sí. La novedad está en un toque posmoderno realmente sabroso: las notas a pie de página a cargo de uno de los narradores tienen verdadera gracia y funcionan francamente...  Leer más

  • La colina de los trolls

    15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    La colina de los trolls
    Un relato de fantasía reciente basado en cuentos populares nórdicos antiguos, del que también se anuncian secuelas, es La colina de los trolls, de Katherine Langrish. Un chico huérfano que vive con sus malvados y brutos tíos se hace amigo de una chica vecina de su edad cuyo padre se ha embarcado, y ambos averiguan que los tíos desean el tesoro de los trols y para eso pretenden regalarles un chico y una chica humanos. Buena parte de los pasos del argumento son muy predecibles, se carga mucho la mano en la mezquindad y estupidez de los malvados así como en el sufrimiento del huérfano maltratado que merece toda la compasión del mundo. A favor tiene la originalidad del escenario y de algunos seres que son menos habituales en esta clase de tramas. Solo para entusiastas, por...  Leer más

  • La cabaña del tío Tom

    15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    La cabaña del tío Tom
    Tal día como hoy, en 1811 nació Harriet Beecher Stowe, la autora de La cabaña del tío Tom, un libro cuyo paternalismo rechina pero que merece ser leído, porque resulta una lectura entretenida que, de paso, sirve para conocer las mentalidades de los esclavistas y las de muchos bienintencionados ciudadanos de aquel tiempo. En ese sentido, es mucho más instructivo conocer ese libro, que su autora escribe con toda sinceridad, que los intentos de borrarlo de la historia o de volver a contar las mismas cosas pero falseándolas, tal como pretenden algunos manipuladores de...  Leer más

  • Tan lejos como los pies me lleven

    Historia (comunismo) ● 15 años: lectores jóvenes | Comunismo | Narrativa: Aventura

    Tan lejos como los pies me lleven
    Tanto por su carácter testimonial, como por lo que tiene de gran relato de aventuras en el que al final triunfan la resolución y el coraje, merece la pena conocer Tan lejos como los pies me lleven, la historia de la increíble odisea de Clemens Forrell contada por el periodista bávaro Josef...  Leer más

  • El otro árbol de Guernica

    15 años: lectores jóvenes | Guerra civil española | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra

    El otro árbol de Guernica
    A propósito del aniversario de la muerte de Cervantes, una recomendación diferente: El otro árbol de Guernica (1967), de Luis de Castresana. En esta novela sobre un grupo de chicos vascos enviados a Francia y Bélgica durante la guerra civil española, una de las mejores que se han escrito en castellano sobre niños, se nos cuenta cómo el protagonista, Santiago Celaya, madura en circunstancias difíciles y amplía «paulatinamente, casi insensiblemente, su campo geográfico emocional», gracias también a la lectura de una versión adaptada de El Quijote, que cambia su vida y activa su futura vocación literaria. Ya se ve que las adaptaciones pueden cumplir muy bien su...  Leer más

  • Vida de Pi

    Aventuras (animales, naturaleza) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (animales, naturaleza) | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura

    Vida de Pi
    Cuando veo el sentimentalismo que tantas veces asoma en historias de animales o el uso indebido de metáforas como «la libertad de los pájaros», «la fidelidad de los perros» o «el egoísmo de los erizos», recuerdo enseguida Vida de Pi, de Yann Martel, una inteligente y divertida novela donde queda claro que una vida instintiva no es una vida...  Leer más

  • El silencio del mar

    Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos

    El silencio del mar
    Al comienzo de la segunda Guerra Mundial, el francés Jean Bruller escribió y publicó en París, con el seudónimo de Vercors, un relato corto titulado El silencio del mar. En él cuenta cómo un cultivado y cortés oficial del ejército alemán se aloja en casa de un anciano y su sobrina e intenta convencerles de los beneficios que se seguirán de la fusión de las culturas alemana y francesa: no es nuevo esto de la complicidad de personas «buenas» en comportamientos nefastos, ni tampoco lo es la decepción posterior, «la inevitable muerte de cualquier esperanza desesperada». De todos modos, supongo que peor aún es haber sido cómplice y ni haberse dado...  Leer más

  • El curioso incidente del perro a medianoche

    Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    El curioso incidente del perro a medianoche
    El curioso incidente del perro a medianoche, del inglés Mark Haddon, fue, para mí uno de los libros más sorprendentes del 2004. ¿Qué ocurre cuando uno piensa que ve con claridad las cosas pero, en realidad, le faltan datos básicos? ¿No habrá fallas estructurales en nuestra vida parecidas a las de Christopher...  Leer más

  • El gran Meaulnes

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    El gran Meaulnes
    En tiempos no precisamente versallescos es una buena noticia para todos, y no sólo para los nostálgicos, la nueva edición de El Gran Meaulnes, de Alain Fournier, una romántica novela de amores juveniles de verdadera...  Leer más

  • La canción de Bernadette

    Novelas históricas ● 15 años: lectores jóvenes | Biografías | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas históricas

    En el mercado español hay ahora varios libros de Franz Werfel, uno de los mejores escritores austríacos de entreguerras. Entre otros, Una letra femenina azul pálido (Anagrama, 1994), una excelente novela psicológica y social cortita que se desarrolla en la Viena de 1935. Y, también, el popular y sorprendente La canción de Bernadette, un relato apropiado para mencionar justamente...  Leer más

  • Eragon

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Eragon
    Uno de los libros juveniles estrella de las navidades del año 2004 fue Eragon, de Christopher Paolini, que llegó precedido de un éxito masivo en los EE.UU. En su contra tiene no pocos defectos literarios y de construcción que lo hacen un producto inconsistente y superficial. A su favor juega que su autor lo escribió con sólo quince años y que tiene ritmo y engancha. Sin duda, puede conectar con los sueños de aventura de muchos adolescentes aunque a cualquier lector experto, y esto muchas veces tiene que ver poco con la edad, se le caiga de las...  Leer más

  • La comedia humana y El joven audaz sobre el trapecio volante

    Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos

    Más recuperaciones recientes interesantes: dos obras de William Saroyan, La comedia humana y la recopilación de cuentos titulada El joven audaz sobre el trapecio volante. El tema de ambas es el mismo pero personalmente prefiero La comedia humana, un relato con un encanto particular, aunque ciertamente algunos de los cuentos tienen un gran tirón. Entre otros, un relato como Setenta mil asirios representa magistralmente la época de la Gran Depresión, cuando «en todos los cines de Estados Unidos se proyectaba, una y otra vez, una película de dibujos animados en la que había una canción titulada "¿Quién teme al lobo feroz?", y que trata de eso, precisamente, de la gente con dinero que se ríe de la muerte agazapada, (...) agazapada y riéndose en los cines calientes». Y quienes...  Leer más

  • El secreto del Bosque Viejo y La gran invasión de Sicilia por los osos

    Fantasía ● 09 años: lectores niños | 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    El secreto del Bosque Viejo y La gran invasión de Sicilia por los osos
    Entre las recuperaciones del 2004 están dos obras de Dino Buzzati: El secreto del Bosque Viejo, una novedad en el mercado español, y La gran invasión de Sicilia por los osos, que ha vuelto con una edición en color realmente apetitosa. Ambas pertenecen por derecho propio al subgénero que podríamos llamar «fantasía inteligente». Aunque algo por debajo, en esa misma categoría podrían incluirse los libros de Reiner Zimnik, del que también ha vuelto al mercado este año Jonás el...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta