-
El cambalache
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
El cambalache, con ilustraciones de Andrew Joyner y texto de Jan Ormerod, es un relato simpático sobre celos infantiles. Carolina, la cocodrilita protagonista, está celosa porque su madre no para de hacerle carantoñas al bebé cocodrilo. Así que un decide ir a una tienda de bebés para «hacer un cambalache», es decir, cambiar al bebé cocodrilo por uno que no babee. Prueba con un bebé panda, pero es demasiado quisquilloso para comer; un bebé elefante, que salpica demasiado; dos pequeños tigres gemelos, que son agotadores; un bebé jirafa ni se lo plantea pues su madre necesita bebés escamosos; un bebé cerdo tampoco, pues su madre adora los bebés verdes… Si el argumento y el texto son graciosos, los dibujos de los personajes y sus hazañas también lo son. Abundan las... Leer más
Los sueños de la jirafa
LÓPEZ DOMÍNGUEZ, Xan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2013
Una pequeña jirafa que «casi no alcanza a ver por encima de la hierba» y se hace idea de cómo son los demás animales gracias a lo que su madre le... Leer más Zaragoza: Edelvives, 2013; 34 pp.; col. Álbumes; ISBN: 978-84-263-8700-4. [Vista del libro en amazon.es]
Los sueños de la jirafa
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Los sueños de la jirafa, de Xan López Domínguez, un álbum amable sobre cómo las imaginaciones del niño enriquecen la vida del... Leer más
Los muñecos de papel
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados
Los muñecos de papel, con ilustraciones de Rebecca Cobb y texto de Julia Donaldson, es un estupendo álbum que aparentemente se dirige a prelectores pero, en realidad, es de los que tocan la tecla madre-hija como, por ejemplo, lo hace Algún día. En él, una niña y su madre hacen juntos unos muñecos recortados en papel. Luego, la niña juega con ellos y sus otros juguetes. Hasta que, un día, un niño invade sus juegos y rompe sus muñecos. Pero entonces… Los dibujos de los personajes son amables. La secuencia de la historia es ordenada. Las dobles páginas están bien compuestas. En muchas vemos distintas escenas de la niña, y a veces también de su madre, jugando con los muñecos. Las ilustraciones ocupan la doble página completa cuando se representa la vida propia de los... Leer más
Un hipopótamo en la bañera y Es hora de salir
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
Cuando se quiere contar una historia que oscila entre la vida real y la vida imaginativa de un niño, los ilustradores suelen emplear los marcos, de distintas maneras, para mostrar las transiciones entre ambas. Ejemplos paradigmáticos son Donde viven los monstruos o En el desván, entre otros. Pero no siempre tiene que ser así. En Un hipopótamo en la bañera, de Akiko Hayashi y Kyoko Matsuoka, un álbum japonés con unos dibujos extraordinarios, no hay un criterio gráfico distintivo para separar la vida ordinaria de la vida del niño en medio de sus creaciones fantásticas. En él vemos a un chico que se baña y todo a su alrededor se transforma: empiezan a surgir de su bañera todo tipo de animales —una tortuga, dos pingüinos, una foca...— que, además, le piden que los lave... Leer más
Olivia y las princesas
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
He leído que Olivia y las princesas, un nuevo álbum del personaje creado por Ian Falconer, ha levantado cierta polvareda. La historia cuenta que Olivia tiene una crisis de identidad. No desea llegar a ser una princesa rosa como sueñan todas sus amigas y su objetivo en la vida es ser especial. Hace todo tipo de pruebas, tiene muchos pensamientos al respecto, y al final toma una gran decisión. Las críticas vienen de un exceso de susceptibilidad que ve ofensas en cualquier comentario casual y, sobre todo, de no apreciar la ironía final del relato (que apunta contra la ignorancia cómica de su misma protagonista)... Sea como sea, es un relato que, como era de esperar, tiene unas ilustraciones magníficas y divertidas. Ian Falconer. Olivia y las princesas (Olivia and the Fairy... Leer más
¡Voy a comedte!
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
¡Voy a comedte!, de Laure du Faÿ y Jean-Marc Derouen, es un álbum magnífico para contar en voz alta pero también para contemplar porque las imágenes son excelentes y muy divertidas. Su principal protagonista es un lobo que acecha entre los árboles a la espera de su próxima víctima. Un conejito sonrosado que pasa por allí, sorprendido por el «¡Voy a comedte!» con que le asalta el lobo, le repregunta «¿puedes repetir lo que has dicho?»… Y convence al «enorme y malvado lobo» que debe arreglarse la boca y que, si le espera un poco, enseguida vuelve. El lobo no tiene más suerte con un conejito «dojo» poco después. Pero este sí parece que vuelve y, cuando salta sobre él… La narración es muy clara. Tercero, porque las palabras van en blanco sobre negro, o en... Leer más
El temible Safrech
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Otro álbum importante de los que se publicaron en España en los noventa, y que tampoco está en el mercado, creo, es El temible Safrech, de Javier Serrano y Ricardo Alcántara. Es un buen relato sobre miedos infantiles y el poder curativo de la... Leer más
El temible Safrech
SERRANO, Javier ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992
Safrech es un mago que tiene atemorizados a todos los habitantes del condado, y al que «le gustaba estar solo para maquinar a su aire las maldades que planeaba realizar». Cuando un niño llamado Damián construye una casa, Safrech se disgusta y le dice que no quiere verle... Damián, en efecto, evita que le vea, pero sigue construyéndola, por lo que Safrech, que «sólo escuchaba al ogro que llevaba dentro», hace venir un horrible monstruo al que lanza contra Damián. Pero éste descubre que con la risa puede... Leer más Texto de Ricardo ALCÁNTARA. Barcelona: Aura Comunicación, 1992; 45 pp.; col. Con los cinco sentidos; diseño gráfico de Enric Satué; ISBN: 84-87711-38-3.
Adiós, ¡y buena suerte!
GUSTI, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992
Grancú, un osezno, asiste a una reunión de todos los animales de la selva donde se decide «si los animales más jóvenes ya estaban preparados para iniciar su camino en solitario». A pesar de ser muy joven, decide intentarlo. Lo consigue y, cuando sale de su cueva por la mañana, vuelve la cabeza, y, «en la oscuridad de la cueva consiguió divisar el brillo de unos ojos que seguían sus... Leer más Texto de Ricardo ALCÁNTARA. Barcelona: Aura Comunicación, 1992; 45 pp.; col. Con los cinco sentidos; diseño gráfico de Enric Satué; ISBN: 84-87711-37-5.
Adiós, ¡y buena suerte!
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Entre los álbumes valiosos publicados en España hace tiempo, y que ahora no están en el mercado, uno que todavía no había puesto aquí todavía es Adiós, ¡y buena suerte!, de Gusti y Ricardo Alcántara. Es una historia que plantea bien el temor que siempre produce dejar atrás algunas... Leer más
Allegro
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Allegro, de Alfredo Gómez Cerdá y Juan Ramón Alonso, es un relato nacido con el fin de obtener recursos para tratamientos de musicoterapia para niños. Su argumento es que mientras Alejandro, de seis años, juega al fútbol por las tardes, su hermana, de cinco, estudia música. Cuando a su hermana la operan, Alejandro se da cuenta de que deja de sonreír, y entonces lo intenta todo para que sonría. No lo consigue de ninguna manera hasta que se le ocurre una idea feliz. Al margen de que la finalidad sea buena, estamos ante una excelente historia, ingeniosa, bien escrita y llena de calidez. Tiene, además, unas espectaculares ilustraciones, alegres y certeras, que comunican más simpatía a una narración que ya de por sí es simpática. Luego, al relato y a las imágenes se les suma... Leer más
La vuelta al mundo
ALONSO, Juan Ramón ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1986
Santiago decide dar una vuelta al mundo en su triciclo. Le acompañan, para empezar, su perro y su gato, pero según avanza se van añadiendo muchos animales a su expedición, que termina cuando da la vuelta a la... Leer más Texto de Javier Villafañe. Madrid: Espasa, 1999, 5ª impr.; 45 pp.; col. Austral infantil; ISBN: 84-239-2835-7.
La Filarmónica se viste
SIMONT, Marc ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
Viernes, casi de noche. Ciento cinco personas se preparan para ir a trabajar: son los miembros de la Orquesta Filarmónica. El álbum va contando y mostrando las rutinas que siguen todos ellos —dando el número de personas que actúan de un modo u otro: «veintisiete hombres se ponen pajaritas que ya están atadas», «los otros noventa y dos hombres se ponen la chaqueta de su esmoquin», «los ciento cinco hombres y mujeres se despiden»…— hasta que comienza su concierto, a las 8,30 de la... Leer más Texto de Karla Kuskin. Barcelona: Corimbo, 2013; 48 pp.; trad. de Ana Galán; ISBN: 978-84-8470-487-4. [Vista del libro en amazon.es]
Cómic Cubik
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros)
No veo normalmente libros-juguete pero eso no es una regla fija lo que me ha permitido conocer Cómic Cubik, de Paco Mir. El título ya dice que es una mezcla de puzle y cómic: son nueve cubos y en cada cara de cada cubo se ve una viñeta, cada una de las cuales tiene un numerito. Con ellas se pueden formar seis cuentos coherentes pero, si se combinan de otros modos, la cantidad de relatos posibles es inmensa: basta mantener el orden para que las historias restantes también funcionen. Véase: 1, érase un vez…; 2, una bruja, una estudiante de física, una campesina, una robot, una niña, una princesa, que deseaba ser…; 3, astronauta, contorsionista…; 4, y fue a…, etc. Aparte de que los mini-relatos son graciosos su interés también está en la forma en que se muestra cómo... Leer más
Soy pequeñito
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Soy pequeñito, un texto poético de Juan Arjona ilustrado por Emilio Urberuaga, tiene como protagonista un niño que, al vivir entre adultos, se sabe pequeño y ha de mirar hacia arriba. «Como soy pequeñito», dice, «la noche se me hace muy oscura y enciendo la luz por si acaso el monstruo del armario tiene miedo». Las sucesivas dobles páginas presentan varios momentos de su vida: la cama se le hace desierto inmenso, la lluvia se le hace río caudaloso, el escalón se le hace montaña escarpada, el parque se le hace selva peligrosa, el perro se le hace lobo salvaje… El álbum tiene una estructura eficaz: en la primera parte se da voz al niño y en la segunda parte se vuelven a mostrar las mismas escenas pero desde otra perspectiva. Emilio Urberuaga. Soy pequeñito (2013). Texto... Leer más
Las aventuras de Oso y Plumas
Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
No conocía un libro australiano titulado Las Aventuras de Oso y Plumas, de Ursula Dubosarsky y Ron Brooks, y es magnífico. Son cinco relatos cortitos de amistad titulados: «Una idea buena y una idea mala», «El secreto de Oso», «Contar hojas», «La visita», «Plumas está enfadada». Es un libro con el mismo aire y el mismo concepto que los de Sapo y Sepo. Todo se cuenta con acentos amables y en cada doble página van una o dos ilustraciones realistas, que dan cuenta de la escena y del ánimo de los protagonistas, y que están compuestas con la maestría que cabe suponer de Brooks. Para dar una idea del tono, un pequeño fragmento narrativo: «Limpió la cocina con una bayeta. Recogió las migas de la mesa. Fregó los platos. Barrió el suelo con una escoba peluda». Y un... Leer más
Hilo sin fin
Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Uno de los mejores álbumes del año pasado pero que yo he leído ahora: Hilo sin fin, de Jon Klassen y Mac Barnett. Trata de que la generosidad, y la felicidad que crece alrededor de quien es generoso, no sólo no se agota nunca sino que aumenta y se expande cuanto más se... Leer más
Yo quiero mi gorro
KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2011
En la primera página vemos al oso protagonista en la izquierda y, en la derecha, las palabras: «Mi gorro ha desaparecido. Quiero tenerlo otra vez». En las siguientes dobles páginas se repite la estructura, con la imagen del oso preguntándole a un animal en la izquierda, y, en la derecha, las palabras del escueto diálogo entre los dos. El oso responde de modo inalterable cuando distintos animales le dicen que no han visto su gorro: «Bien, gracias de todos modos». Pero, cuando un ciervo le pregunta, «¿qué te pasa? ¿cómo es tu gorro?...», recuerda que uno de los animales a los que preguntó le respondió de manera distinta y, además, ¿no tenía un gorro... Leer más Santander, Pepa Montano: Milrazones, 2012; 34 pp.; trad. de Jesús Ortiz Pérez del Molino; ISBN: 978-84-938927-3-9. [Vista del libro en amazon.es]
Este no es mi bombín
KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
Un pececillo ha robado un bombín a un enorme pez. El pequeño pez va contando su hazaña al lector —por qué lo ha hecho, por qué piensa que el pez grande nunca le descubrirá, a dónde va, cómo piensa ocultarse, etc.—, mientras el lector también ve al pez grande despertarse y otras cosas que no imagina el confiado... Leer más Santander: Milrazones, 2013; 34 pp.; trad. de Paz Gil Soto; ISBN: 978-84-940479-1-6. [Vista del libro en amazon.es]
Hilo sin fin
KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
Una niña, Anabel, encuentra una caja con hilos de lana de todos los colores. Empieza por tejer suéteres para sí misma y, como le sobra hilo, también para su perro Nic. Pero como le sigue sobrando hilo hace otro suéter para Marc y otro para su perro. Luego continúa haciendo suéteres, y gorros…, para todos: personas, perros, gatos, el oso de Yo quiero mi gorro, y para cosas que no lo necesitaban. Su pueblo cambia tanto que viene gente de todas partes del mundo para ver a Anabel. Hasta que aparece un malvado archiduque que desea comprar a toda costa la milagrosa caja de... Leer más Texto de Mac BARNETT. Barcelona: Juventud, 2013; 37 pp.; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 978-84-261-4013-5. [Vista del libro en amazon.es]
La primavera de las 999 hermanas ranas
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
La primavera de las 999 hermanas ranas, de Yasunari Murakami y Ken Kimura, es el tercer álbum de la serie publicado en España, después de 999 hermanas ranas y 999 hermanas ranas se mudan de charca. Esta vez, al llegar la primavera, todas las ranas se despiertan menos una, la mayor. Cuando la dormilona despierta, por fin, alguien sigue roncando: una tortuga. Ranas y tortuga se maravillan al ver el cerezo todavía en flor. Y a continuación van despertando una lagartija, las mariquitas, una gran serpiente… Como en los álbumes anteriores, hay simpatía en el argumento y en las figuras de los personajes, información sobre la vida en la naturaleza, mucha claridad narrativa y economía máxima en las ilustraciones y en la secuencia que siguen, y perspectivas cambiantes, como... Leer más
¡No!
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
El protagonista de ¡No!, de Marta Altés, es un perro que dice al lector, en la primera página, que se llama No. A continuación cuenta que su comportamiento es ejemplar siempre, y que todos en la familia están tan contentos con él que siempre tienen en la boca su nombre. Cada doble página muestra una escena que las palabras presentan de una manera y las imágenes inducen al lector a interpretarla de modo contrario a cómo la cuenta el perro. La historia es sencilla y eficaz. La ironía no está en que las imágenes contradigan el texto, pues no lo hacen (como sí sucede, por ejemplo, en Nothing ever happens on my block), sino en la distinta interpretación del perro y del lector, para quien lo que ve no significa lo que afirma el protagonista y narrador con palabras, distinto al... Leer más
Mamá Muu y el chichón
Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
Quienes disfrutaron con las primeras historias de Mamá Muu y Cuervo, de Sven Nordqvist y Jujja Wieslander, lo harán también con Mamá Muu y el chichón. Esta vez Mamá Muu recibe un golpe y el granjero debe curarla pero no le pone nada en el gran chichón de la frente. Ella le pide a Cuervo que le traiga algo frío del congelador, como un helado, para ponerlo encima y aliviar el dolor. Pero Cuervo dice que no hay nada en el congelador y que, además, le duele el estómago… Quienes sigan a Nordqvist verán aquí algunas dobles páginas «marca de la casa», en las que se acumulan varios momentos consecutivos del relato. Y se admirarán de la exuberante ilustración donde se ve a Cuervo reponiéndose de la indigestión en su nido. Sven Nordqvist. Mamá Muu y el chichón... Leer más
El conejo y la sinceridad
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
El conejo y la sinceridad, de Ulises Wensell y José Mórán, es otro álbum de una serie de la que ya cité algunos. En este caso el protagonista es Boris, un tragón, que nunca podía comer tanto como deseaba y se inventa un modo de conseguirlo. El mensaje que anuncia el título se obtiene bien de la misma historia, tan realista por otra parte: «a Pinocho, cuando mentía, le creía la nariz. A Boris, cuando mentía, le creía la tripa. Y es que las mentiras, como los conejos, crecen y se multiplican deprisa. Cuando uno empieza a mentir, ya no es sencillo parar». Salvo cuando Boris se asoma al exterior, y un lobo y un águila le amenazan, y las del excelente final, todas las ilustraciones son de conejos. Son magníficas las ilustraciones a doble página, no sólo en su composición,... Leer más