-
La colina de Watership
Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
A ficciones inglesas de sátira social protagonizadas por animales como El viento en los sauces y Rebelión en la granja se les unió, en los años setenta, La colina de Watership, de Richard Adams. También era una gran ausencia en la página, que remedio ahora que acaba de salir una nueva... Leer más
La colina de Watership
ADAMS, Richard ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1972
El joven conejo Quinto tiene una premonición: si no huyen de la madriguera, todos morirán. Dirigidos por Avellano, hermano de Quinto, unos cuantos conejos huyen hacia la Colina de Watership. Logran asentarse allí después de superar muchas dificultades. Avellano se revela como un jefe nato, prudente y decidido, que sabe sacar partido a las cualidades de cada uno, impulsar una política de conciliación con otros animales, y pelear con decisión cuando es preciso. En los momentos difíciles, los conejos buscan inspiración en las leyendas que conservan de El Arairal, un antiquísimo conejo-héroe que «nunca dejó de encontrar una trampa para engañar a sus enemigos», y cuyas tretas de leyenda conocía y copió el mismo Ulises, si el narrador no... Leer más Barcelona: Bruguera, 1977; 541 pp.; col. Libro Amigo; trad. de Patricio Canto y Francisco Torres Oliver; ISBN: 84-02-05169-3; agotado. Nueva edición en Barcelona: Seix Barral, 2009; 448 pp.; col. Biblioteca Formentor; trad. de Pilar Giralt y Encarna Quijada; ISBN: 978-84-322-2854-4; vista en amazon.es. Nueva edición en Madrid: Austral, 2022; 464 pp.; trad. de Pilar Giralt Gorina; ISBN: 978-8432241468; vista de esta edición en amazon.es.
En familia y Sin familia
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)
Creo que uno de los objetivos de una buena educación literaria ha de ser el de ampliar la mente: dar una mayor capacidad de comprender las mentalidades de autores y personajes y lectores de otros tiempos. Con esa finalidad viene bien dar a conocer libros que tuvieron éxito en el pasado, incluso aunque luego no se lean completos. A mí al menos me parece muy necesario hacerse preguntas como ¿por qué gustó tanto este libro?, ¿qué reflejaba de su propia época?, ¿qué sociedad real mostraba y qué sociedad ideal se traslucía?, etc. Sirva esto como introducción a los best-sellers del XIX de Hector Malot. No sé por qué razón en la red está disponible la edición original de En familia pero no de Sin familia.... Leer más
Sin familia
MALOT, Héctor ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1878
Rémi es un chico abandonado y recogido por una buena mujer que, por dificultades económicas, se ve obligada también a dejarlo y le manda con Vitalis, un titiritero bondadoso que le hace aprender el oficio y lo educa. Es acogido luego por la familia del jardinero Acquin. Sobrevive a un terrorífico derrumbamiento en una mina. Más tarde vuelve a su vida de titiritero acompañado de Mattia, un amigo italiano del gremio, y cruza el Canal hacia Inglaterra en busca de su familia... Sus penalidades son numerosas pero tienen un desenlace... Leer más León: Gaviota, 1989, 3ª ed.; 207 pp.; col. Clásicos Jóvenes; trad. de María Luisa Jiménez Gracia; ISBN: 84-392-8233-8.
En familia
MALOT, Héctor ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1893
Si Rémi sueña con tener una familia y sentirse querido, no menos le sucede a Perrine, la niña huérfana protagonista. Después de una estancia en París, rodeada de personas arrogantes e irritantes, Perrine vivirá en el pueblo de Maurecourt, donde todos trabajan en las fábricas del señor... Leer más Madrid: Altea, 1984; 234 pp.; trad. de Isabel Sánchez Abril; ISBN: 84-372-2035-1. Hay, en la red, edición en francés.
El Planeta de los Árboles de Navidad
RODARI, Gianni ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1962
Marco, un chico bueno pero arisco, disimula su gran corazón tras reacciones hostiles y desconfiadas. Coge un gran enfado cuando, al cumplir nueve años, le regalan un caballo balancín. Pero, al montar en él, acaba en un misterioso planeta al que sus habitantes llaman simplemente así: El... Leer más Madrid: SM, 1994; 173 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Samuel Velasco; trad. de Manuel Barbadillo; ISBN: 84-348-4337-4. Nueva edición en 2013; 184 pp.; ilust. de Fran Collado; ISBN: 978-8467557077.
La tarta voladora
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
En el cielo de Roma aparece un enorme objeto circular. Se movilizan los científicos, los guardias, el ejército... Pero sólo unos niños, Rita y Paolo, averiguan que se trata de una gran tarta gigante que ha resultado de las investigaciones del profesor Zeta, un científico a quien su gobierno había encargado fabricar una seta atómica... Leer más Barcelona: La Galera, 2003, 5ª impr.; 138 pp.; col. Grumetes; ilust. de Bruno MUNARI; trad. y presentación de Angelina Gatell; ISBN: 84-246-8606-3.
Cuentos para jugar
RODARI, Gianni ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1974
Veinte cuentos fantásticos a los que Rodari coloca tres posibles finales. Al terminar el libro comenta qué final escogería él y por qué. En algunos casos son explícitas las referencias a cuentos clásicos, como Pinocho el astuto o El flautista y los automóviles; en otros son indirectas aunque reconocibles, como El anillo del... Leer más Madrid: Alfaguara, 2004, 3ª ed., 7ª impr.; 163 pp.; col. Próxima Parada Alfaguara; ilust. de Gianni Peg; trad. de Carmen Santos; ISBN: 84-204-4927-X. Nueva edición en Santillana Educación, 2016; 232 pp.; col. Loqueleo; ISBN: 978-8491221180. [Vista del libro en amazon.es]
Cuentos para jugar
Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
Otro autor que también algunos han echado de menos con razón: Gianni Rodari, un gran renovador de la fantasía en los años sesenta y setenta. De sus muchos libros mi favorito es Cuentos para jugar. Al respecto, por cierto, esta observación y sus comentarios tienen... Leer más
Juul
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Hay álbumes que pueden suponer una verdadera conmoción y que tienen algo de tratamiento de choque. Es el caso de Juul, de Gregie de Maeyer y de Koen Vanmechelen. Al respecto puede leerse este... Leer más
Juul
MAEYER, Gregie de ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 1996
Cada ilustración representa una situación distinta de Juul, el niño protagonista. En cada paso de la historia se cuenta un desprecio o una burla que recibe Juul, y las sucesivas esculturas muestran las mutilaciones que, como consecuencia, va sufriendo y haciéndose a sí mismo... Leer más Salamanca: Lóguez, 1996; 29 pp.; las ilustraciones son fotografías de esculturas en madera de Koen Vanmechelen; col. Rosa y manzana; trad. de Nuria G. Santos; ISBN: 84-85334-90-6. Nueva edición en 2016; ISBN: 978-8485334902. [Vista del libro en amazon.es]
El horla
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
A la serie de grandes relatos de terror o miedo del pasado —como los de Hoffmann y de Poe, Jekyll y Hyde, Otra vuelta de tuerca...— es necesario añadir El horla, de Guy de Maupassant, otra historia corta, intensa y construida con sabiduría... Leer más
El Horla
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio
Al principio, el protagonista y narrador, un hombre a quien no se nombra, ve un barco brasileño de tres mástiles pasar por delante de su casa. Lo saluda y, con su gesto, como se verá después, atrae al Horla, un merodeador invisible. Poco a poco, se irá obsesionando con que alguien se ha introducido en su interior: «¡Estoy perdido! ¡Alguien posee mi alma y la gobierna!», exclamará. Después de pasar por distintas etapas, al final, en un intento de destruir al Horla, prende fuego a su casa pero entonces mueren sus criados. Así se da cuenta de que el Horla está vivo y decide... Leer más Contenido en El Horla y otros cuentos fantásticos; Madrid: Alianza, 2005, 3ª impr.; 30 pp. de 185 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo, selección y trad. de Esther Benítez; ISBN: 84-206-3889-7. Nueva edición más extensa, titulada El Horla. Cuentos fantásticos y de horror, en 2021; 408 pp.; ISBN: 978-8413621692; vista del libro en amazon.es.
En la red se puede leer la edición en francés.Elizabeth y su jardín alemán
ARNIM, Elizabeth von ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1898
La autora narra su estancia de recién casada en las posesiones familiares del barón von Arnim, en Pomerania. Habla de la felicidad despreocupada de responsabilidades, de la contemplación de la naturaleza y del paso de las estaciones, del cultivo de la amistad y de la conversación con sus invitadas Minora e Isais, de atrayente y sugestiva personalidad, del juego con sus tres hijas y de todas las actividades placenteras que puede deparar la vida familiar de gente... Leer más Barcelona: Mondadori, 1998, 2ª impr.; 122 pp.; col. Literatura Mondadori; trad. de Cristóbal Pera; ISBN: 84-397-0132-2. En la red se puede leer la edición en inglés.
Tres hombres en una barca
JEROME, Jerome Klapka ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1889
Incidentes que suceden cuando tres amigos organizan una expedición para remontar el Támesis en Barcelona: Bruguera, 1981; 285 pp.; col. Club Joven Bruguera; trad. de Miguel Sáenz de Heredia; ISBN: 84-02-07976-8; agotado. Otras ediciones en:
—Madrid: Gaviota, 1989; 203 pp.; col. Clásicos jóvenes; ISBN: 84-392-8211-7.
—Barcelona: El Cobre, 2003; 304 pp.; col. Clásicos de la diversidad; trad. de J. Dufo; ISBN: 84-96095-18-5.
En la red se puede leer la edición en inglés.Tres hombres en una barca y Elizabeth y su jardín alemán
Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)
Dos relatos antiguos en los que «no pasa nada»: Tres hombres en una barca, de Jerome K. Jerome, y Elizabeth y su jardín alemán, de Elizabeth von Arnim. El primero se caracteriza por su buen humor irónico que logra incluso arrancar la carcajada, y el otro por su calidez también irónica para presentar un tipo de vida familiar cotidiana. Historias costumbristas como estas, que han tenido y tienen tantos lectores de varias generaciones, encierran el secreto de la duración: muchos escritores de hoy harían bien en estudiarlas a fondo y, al menos, aprender que la estridencia no es uno de los... Leer más
Un oso llamado Paddington
Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
La nueva edición de Un oso llamado Paddington, de Michael Bond, con ocasión del 50 aniversario, puede ser una buena oportunidad para muchos de conocer a un oso famoso de la literatura infantil, o de reencontrarse de nuevo con... Leer más
Un oso llamado Paddington
BOND, Michael ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1958
Cuando van a la estación de Paddington a esperar a su hija Judy, el matrimonio Brown encuentra un pequeño oso procedente de Perú, según él mismo les cuenta muy educadamente. Los Brown llaman Paddington al oso y se lo llevan a su casa, con el alborozo de sus hijos Judy y Jonathan. El oso se adapta bien a la vida familiar y vecinal de los Brown: viaja en metro, va de compras, lo llevan al teatro, a la playa, etc. Y siempre ocurren cosas, «soy de esa clase de osos», según el mismo... Leer más Barcelona: Noguer, 1989, 4ª ed.; 121 pp.; col. Mundo Mágico; dibujos de Peggy Fortnum; trad. de Margarita García; ISBN: 84-279-3701-6. Nueva edición en Madrid: SM, 1999; 144 pp.; col. El Barco de Vapor; trad. de Miguel Azaola; ISBN: 84-348-6560-2. Nueva edición en Noguer, 2015; 160 pp.; col. Noguer Infantil; ISBN: 978-8427901599. [Vista del libro en amazon.es]