Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La colina de Watership

    Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    La colina de Watership
    A ficciones inglesas de sátira social protagonizadas por animales como El viento en los sauces y Rebelión en la granja se les unió, en los años setenta, La colina de Watership, de Richard Adams. También era una gran ausencia en la página, que remedio ahora que acaba de salir una nueva...  Leer más

  • La colina de Watership

    ADAMS, Richard ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1972

    La colina de Watership
    El joven conejo Quinto tiene una premonición: si no huyen de la madriguera, todos morirán. Dirigidos por Avellano, hermano de Quinto, unos cuantos conejos huyen hacia la Colina de Watership. Logran asentarse allí después de superar muchas dificultades. Avellano se revela como un jefe nato, prudente y decidido, que sabe sacar partido a las cualidades de cada uno, impulsar una política de conciliación con otros animales, y pelear con decisión cuando es preciso. En los momentos difíciles, los conejos buscan inspiración en las leyendas que conservan de El Arairal, un antiquísimo conejo-héroe que «nunca dejó de encontrar una trampa para engañar a sus enemigos», y cuyas tretas de leyenda conocía y copió el mismo Ulises, si el narrador no...  Leer más

    Barcelona: Bruguera, 1977; 541 pp.; col. Libro Amigo; trad. de Patricio Canto y Francisco Torres Oliver; ISBN: 84-02-05169-3; agotado. Nueva edición en Barcelona: Seix Barral, 2009; 448 pp.; col. Biblioteca Formentor; trad. de Pilar Giralt y Encarna Quijada; ISBN: 978-84-322-2854-4; vista en amazon.es. Nueva edición en Madrid: Austral, 2022; 464 pp.; trad. de Pilar Giralt Gorina; ISBN: 978-8432241468; vista de esta edición en amazon.es.

  • En familia y Sin familia

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)

    Creo que uno de los objetivos de una buena educación literaria ha de ser el de ampliar la mente: dar una mayor capacidad de comprender las mentalidades de autores y personajes y lectores de otros tiempos. Con esa finalidad viene bien dar a conocer libros que tuvieron éxito en el pasado, incluso aunque luego no se lean completos. A mí al menos me parece muy necesario hacerse preguntas como ¿por qué gustó tanto este libro?, ¿qué reflejaba de su propia época?, ¿qué sociedad real mostraba y qué sociedad ideal se traslucía?, etc. Sirva esto como introducción a los best-sellers del XIX de Hector Malot. No sé por qué razón en la red está disponible la edición original de En familia pero no de Sin familia....  Leer más

  • Sin familia

    MALOT, Héctor ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1878

    Rémi es un chico abandonado y recogido por una buena mujer que, por dificultades económicas, se ve obligada también a dejarlo y le manda con Vitalis, un titiritero bondadoso que le hace aprender el oficio y lo educa. Es acogido luego por la familia del jardinero Acquin. Sobrevive a un terrorífico derrumbamiento en una mina. Más tarde vuelve a su vida de titiritero acompañado de Mattia, un amigo italiano del gremio, y cruza el Canal hacia Inglaterra en busca de su familia... Sus penalidades son numerosas pero tienen un desenlace...  Leer más

    León: Gaviota, 1989, 3ª ed.; 207 pp.; col. Clásicos Jóvenes; trad. de María Luisa Jiménez Gracia; ISBN: 84-392-8233-8.

  • En familia

    MALOT, Héctor ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1893

    Si Rémi sueña con tener una familia y sentirse querido, no menos le sucede a Perrine, la niña huérfana protagonista. Después de una estancia en París, rodeada de personas arrogantes e irritantes, Perrine vivirá en el pueblo de Maurecourt, donde todos trabajan en las fábricas del señor...  Leer más

    Madrid: Altea, 1984; 234 pp.; trad. de Isabel Sánchez Abril; ISBN: 84-372-2035-1. Hay, en la red, edición en francés.

  • El Planeta de los Árboles de Navidad

    RODARI, Gianni ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1962

    El Planeta de los Árboles de Navidad
    Marco, un chico bueno pero arisco, disimula su gran corazón tras reacciones hostiles y desconfiadas. Coge un gran enfado cuando, al cumplir nueve años, le regalan un caballo balancín. Pero, al montar en él, acaba en un misterioso planeta al que sus habitantes llaman simplemente así: El...  Leer más

    Madrid: SM, 1994; 173 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Samuel Velasco; trad. de Manuel Barbadillo; ISBN: 84-348-4337-4. Nueva edición en 2013; 184 pp.; ilust. de Fran Collado; ISBN: 978-8467557077.

  • La tarta voladora

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    La tarta voladora
    En el cielo de Roma aparece un enorme objeto circular. Se movilizan los científicos, los guardias, el ejército... Pero sólo unos niños, Rita y Paolo, averiguan que se trata de una gran tarta gigante que ha resultado de las investigaciones del profesor Zeta, un científico a quien su gobierno había encargado fabricar una seta atómica...  Leer más

    Barcelona: La Galera, 2003, 5ª impr.; 138 pp.; col. Grumetes; ilust. de Bruno MUNARI; trad. y presentación de Angelina Gatell; ISBN: 84-246-8606-3.

  • Cuentos para jugar

    RODARI, Gianni ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1974

    Cuentos para jugar
    Veinte cuentos fantásticos a los que Rodari coloca tres posibles finales. Al terminar el libro comenta qué final escogería él y por qué. En algunos casos son explícitas las referencias a cuentos clásicos, como Pinocho el astuto o El flautista y los automóviles; en otros son indirectas aunque reconocibles, como El anillo del...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 2004, 3ª ed., 7ª impr.; 163 pp.; col. Próxima Parada Alfaguara; ilust. de Gianni Peg; trad. de Carmen Santos; ISBN: 84-204-4927-X. Nueva edición en Santillana Educación, 2016; 232 pp.; col. Loqueleo; ISBN: 978-8491221180. [Vista del libro en amazon.es]

  • Cuentos para jugar

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    Cuentos para jugar
    Otro autor que también algunos han echado de menos con razón: Gianni Rodari, un gran renovador de la fantasía en los años sesenta y setenta. De sus muchos libros mi favorito es Cuentos para jugar. Al respecto, por cierto, esta observación y sus comentarios tienen...  Leer más

  • Juul

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados

    Juul
    Hay álbumes que pueden suponer una verdadera conmoción y que tienen algo de tratamiento de choque. Es el caso de Juul, de Gregie de Maeyer y de Koen Vanmechelen. Al respecto puede leerse este...  Leer más

  • Juul

    MAEYER, Gregie de ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 1996

    Juul
    Cada ilustración representa una situación distinta de Juul, el niño protagonista. En cada paso de la historia se cuenta un desprecio o una burla que recibe Juul, y las sucesivas esculturas muestran las mutilaciones que, como consecuencia, va sufriendo y haciéndose a sí mismo...  Leer más

    Salamanca: Lóguez, 1996; 29 pp.; las ilustraciones son fotografías de esculturas en madera de Koen Vanmechelen; col. Rosa y manzana; trad. de Nuria G. Santos; ISBN: 84-85334-90-6. Nueva edición en 2016; ISBN: 978-8485334902. [Vista del libro en amazon.es]

  • El horla

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    El horla
    A la serie de grandes relatos de terror o miedo del pasado —como los de Hoffmann y de Poe, Jekyll y Hyde, Otra vuelta de tuerca...— es necesario añadir El horla, de Guy de Maupassant, otra historia corta, intensa y construida con sabiduría...  Leer más

  • El Horla

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio

    El Horla
    Al principio, el protagonista y narrador, un hombre a quien no se nombra, ve un barco brasileño de tres mástiles pasar por delante de su casa. Lo saluda y, con su gesto, como se verá después, atrae al Horla, un merodeador invisible. Poco a poco, se irá obsesionando con que alguien se ha introducido en su interior: «¡Estoy perdido! ¡Alguien posee mi alma y la gobierna!», exclamará. Después de pasar por distintas etapas, al final, en un intento de destruir al Horla, prende fuego a su casa pero entonces mueren sus criados. Así se da cuenta de que el Horla está vivo y decide...  Leer más

    Contenido en El Horla y otros cuentos fantásticos; Madrid: Alianza, 2005, 3ª impr.; 30 pp. de 185 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo, selección y trad. de Esther Benítez; ISBN: 84-206-3889-7. Nueva edición más extensa, titulada El Horla. Cuentos fantásticos y de horror, en 2021; 408 pp.; ISBN: 978-8413621692; vista del libro en amazon.es.
    En la red se puede leer la edición en francés.

  • Elizabeth y su jardín alemán

    ARNIM, Elizabeth von ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1898

    Elizabeth y su jardín alemán
    La autora narra su estancia de recién casada en las posesiones familiares del barón von Arnim, en Pomerania. Habla de la felicidad despreocupada de responsabilidades, de la contemplación de la naturaleza y del paso de las estaciones, del cultivo de la amistad y de la conversación con sus invitadas Minora e Isais, de atrayente y sugestiva personalidad, del juego con sus tres hijas y de todas las actividades placenteras que puede deparar la vida familiar de gente...  Leer más

    Barcelona: Mondadori, 1998, 2ª impr.; 122 pp.; col. Literatura Mondadori; trad. de Cristóbal Pera; ISBN: 84-397-0132-2. En la red se puede leer la edición en inglés.

  • Tres hombres en una barca

    JEROME, Jerome Klapka ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1889

    Tres hombres en una barca
    Incidentes que suceden cuando tres amigos organizan una expedición para remontar el Támesis en

    Barcelona: Bruguera, 1981; 285 pp.; col. Club Joven Bruguera; trad. de Miguel Sáenz de Heredia; ISBN: 84-02-07976-8; agotado. Otras ediciones en:
    —Madrid: Gaviota, 1989; 203 pp.; col. Clásicos jóvenes; ISBN: 84-392-8211-7.
    —Barcelona: El Cobre, 2003; 304 pp.; col. Clásicos de la diversidad; trad. de J. Dufo; ISBN: 84-96095-18-5.
    En la red se puede leer la edición en inglés.

  • Tres hombres en una barca y Elizabeth y su jardín alemán

    Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)

    Tres hombres en una barca y Elizabeth y su jardín alemán
    Dos relatos antiguos en los que «no pasa nada»: Tres hombres en una barca, de Jerome K. Jerome, y Elizabeth y su jardín alemán, de Elizabeth von Arnim. El primero se caracteriza por su buen humor irónico que logra incluso arrancar la carcajada, y el otro por su calidez también irónica para presentar un tipo de vida familiar cotidiana. Historias costumbristas como estas, que han tenido y tienen tantos lectores de varias generaciones, encierran el secreto de la duración: muchos escritores de hoy harían bien en estudiarlas a fondo y, al menos, aprender que la estridencia no es uno de los...  Leer más

  • Un oso llamado Paddington

    Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Un oso llamado Paddington
    La nueva edición de Un oso llamado Paddington, de Michael Bond, con ocasión del 50 aniversario, puede ser una buena oportunidad para muchos de conocer a un oso famoso de la literatura infantil, o de reencontrarse de nuevo con...  Leer más

  • Un oso llamado Paddington

    BOND, Michael ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1958

    Un oso llamado Paddington
    Cuando van a la estación de Paddington a esperar a su hija Judy, el matrimonio Brown encuentra un pequeño oso procedente de Perú, según él mismo les cuenta muy educadamente. Los Brown llaman Paddington al oso y se lo llevan a su casa, con el alborozo de sus hijos Judy y Jonathan. El oso se adapta bien a la vida familiar y vecinal de los Brown: viaja en metro, va de compras, lo llevan al teatro, a la playa, etc. Y siempre ocurren cosas, «soy de esa clase de osos», según el mismo...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 1989, 4ª ed.; 121 pp.; col. Mundo Mágico; dibujos de Peggy Fortnum; trad. de Margarita García; ISBN: 84-279-3701-6. Nueva edición en Madrid: SM, 1999; 144 pp.; col. El Barco de Vapor; trad. de Miguel Azaola; ISBN: 84-348-6560-2. Nueva edición en Noguer, 2015; 160 pp.; col. Noguer Infantil; ISBN: 978-8427901599. [Vista del libro en amazon.es]

  • El libro sobre libros del conejo Mateo

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    El libro sobre libros del conejo Mateo
    Un álbum estupendo para pequeños pero que divierte a cualquier lector: El libro sobre libros del conejo Mateo, de Frances Watts y David Legge. Su principal cualidad, aparte de la simpatía de las ilustraciones y la confección del álbum, es que habla de libros de forma que todos puedan comprender y, por supuesto, sin vuelos supuestamente poéticos que al no-lector le dejan frío. No está editado en España pero yo lo he encontrado en la librería Oletum, aquí al...  Leer más

  • Adam of the Road

    Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)

    Adam of the Road
    Quizá porque soy lector de muchos libros antiguos cada vez soy más refractario a los supuestos ejercicios de autocrítica que golpean en el pecho de las generaciones que nos precedieron (dice Robert Spaemann en un libro citado varias veces). Y también por eso me gustan especialmente los relatos que, por encima de todo, intentan ser limpios en su presentación del pasado. Es el caso de un libro juvenil norteamericano escrito hace más de medio siglo y ambientado en la Inglaterra medieval de la época de Chaucer, del que no conozco edición en castellano, y que leí hace pocos meses: Adam of the Road, de Elizabeth Janet...  Leer más

  • Adam of the Road

    GRAY, Elizabeth Janet ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1942

    Adam of the Road
    Siglo XIII. El protagonista es Adam, un chico de once años, hijo del famoso juglar Roger. Al comienzo está esperando con ansia la llegada de su padre mientras asiste a la escuela de la Abadía de Saint Alban. Luego se alegra mucho cuando, al llegar su padre con la comitiva del Rey, puede marcharse con él y también tocar su arpa y cantar. Más adelante las cosas se tuercen: otro juglar roba el perro de Adam y, al buscarlo, su padre y él pierden contacto. Adam recorrerá solo el camino de Winchester a Londres y a Saint Alban y a Oxford intentando...  Leer más

    New York: Puffin books, 1987; 317 pp.; ilust. de Robert LAWSON; ISBN: 0-14-032464-X.

  • Papaíto piernas largas

    WEBSTER, Jean ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1912

    Papaíto piernas largas
    Cerca de Nueva York. Una breve introducción nos cuenta que a Jerusha Abbott, de 17 años, un generoso y oculto benefactor la saca del hospicio John Grier donde ha vivido para pagarle los estudios en un colegio. A cambio, deberá escribirle cada mes contándole cómo van las cosas. A través de sus cartas iremos conociendo su vida: cambio de su nombre a Judy, amplísimo plan de lecturas, primeros pinitos literarios, trato con compañeras como Sallie Mac Bride, vacaciones con distintas familias, evolución de sus sentimientos, amistad con el tío de otra compañera llamado Jervis Pendelton... Hasta que acaba conociendo a su...  Leer más

    Barcelona: Antalbe, 1982; 139 pp.; no indica traductor; contiene otro relato titulado Lirios de ensueño, 35 pp. Otra edición, también descatalogada, en Barcelona: Molino, 1968; trad. de O. Llorens; ilustraciones de la autora. Se puede leer la edición original en la red. Nueva edición, titulada Papá piernas largas, en Madrid: Turner, 2015; 204 pp.; trad. de María Sierra; ISBN: 978-8416354047. [Vista del libro en amazon.es]

  • Querido enemigo

    WEBSTER, Jean ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1915

    Sallie Mac Bride, recién nombrada superintendenta de un hospicio de cien niños, escribe cartas a diferentes destinatarios: a los patronos del hospicio, su antigua compañera Judith y su marido; a su novio, el político Gordon Hallock; al médico de la institución, Robin Mac Rae, su Enemigo. Al tiempo que se va dibujando su personalidad expansiva y locuaz, y los cambios que va sufriendo su modo de ver la vida gracias a su nuevo trabajo, se van contando historias y travesuras de distintos chicos, y se van revelando relaciones e historias personales, en especial el progresivo distanciamiento entre Sallie y el simpático y dadivoso Gordon, y su enamoramiento del serio y trabajador Mac...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1956; 176 pp.; col. Mujercitas; no indica traductor; agotada. Se puede leer la edición original en la red.

  • Papaíto piernas largas y Querido enemigo

    Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    A Papaíto piernas largas y Querido enemigo, dos populares libros de Jean Webster de comienzos del siglo XX, se les puede aplicar lo que decía Natalia Ginzburg a propósito de Corazón: son libros que pertenecen a una época en la que si se escribían cosas falsas sobre la caballerosidad y el amor romántico era también porque esos sentimientos existían a un paso de...  Leer más

  • Libros ilustrados del siglo XIX

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados

    Libros ilustrados del siglo XIX
    La editorial Flamboyant ha publicado recientemente unos libritos ilustrados del siglo XIX, de distintos autores, titulados Animales Acrobáticos —que me ha recordado a Leslie Brooke—, En casa —en este caso algunas escenas se parecen a las del libro del mismo nombre de Carl Larsson—, El libro con sentido —un intento de imitar a Edward Lear para el público norteamericano—, Lluvias de abril, Terroncitos de azúcar, y Una tarde en el zoo. Hay más información en la página correspondiente de la editorial y al comienzo de cada libro hay explicaciones acerca de la edición original. Cualquier interesado en la historia de los álbumes agradecerá conocerlos. En la red he encontrado la edición original de dos: En casa y Una tarde en el Zoo. Del primero he tomado la ilustración de...  Leer más

  • CORTO MALTÉS

    PRATT, Hugo ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1967

    CORTO MALTÉS
    Corto es un marinero romántico, irónico y libertario que, durante las primeras décadas del siglo, recorre mares del Sur, desiertos africanos, selvas amazónicas, Venecia y Turquía, Siberia y China, todo con tal de ayudar a los oprimidos. La vida de Corto transcurre a toda velocidad, algo que se corresponde también con el modo rápido de trabajar de Pratt, que podía dibujar sin abocetar, con un estilo elegante de trazo sintético entre la línea clara y los claroscuros blanco-negros propios del cómic clásico norteamericano. Sus relatos suelen comenzar con la historia ya iniciada: nada se sabe del pasado y, poco a poco, los mismos comportamientos revelan a los personajes; son tan significativos los diálogos agudos como los silencios y los cruces de miradas. El ambiente melancólico...  Leer más

    Barcelona: Norma, 2006; el primer volumen, titulado La balada del mar salado, tiene 200 pp.; trad. de M. Sánchez; ISBN: 84-9814-565-1.

  • FLASH GORDON

    RAYMOND, Alex ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1934

    FLASH GORDON
    Flash Gordon es un héroe caballeresco en un mundo fanta-científico de ambientación medieval, lujosos palacios, junglas exuberantes, tecnología imaginaria, y en el que las chicas siempre parece que vienen de la playa. A pesar de que los argumentos, escenarios y vestuarios nos parezcan hoy bastante ridículos, el talento de Raymond para el dibujo, en el que destaca su sobresaliente manejo de las sombras, y para unas composiciones de conjunto muy elaboradas que algunos llaman «operísticas», hizo de la serie una referencia posterior inevitable. Debido a su menor, pero aún así bastante, ingenuidad argumental resiste algo más el paso del tiempo la serie de RIP KIRBY un elegante detective cuyas tiras dibujó Raymond desde 1946 hasta 1956; Bilbao: Lector, 1995-1996; 36 cuadernillos...  Leer más

    Barcelona: Ediciones B, 1988-1992; 10 volúmenes; ISBN: 8440618077. La ilustración de la derecha, la correspondiente al primer número, está tomada de una página web con abundante información acerca de esa edición concreta.

  • Flash Gordon y Corto Maltés

    Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción

    Flash Gordon y Corto Maltés
    Dos relatos y autores de cómic importantes: Flash Gordon, de Alex Raymond, y Corto Maltés, de Hugo Pratt. A mí me pasa con ellos, como con otros clásicos de aventuras, que les veo mucho los agujeros pero, sin duda, son hitos ineludibles en la historia del género y en la creación de ambientes y de...  Leer más

  • EL CARTERO SIMPÁTICO

    03 años: prelectores | Álbumes ilustrados

    EL CARTERO SIMPÁTICO
    En el primero de los libros, un cartero jovial va dejando cartas en distintas casas: para los Tres Osos, para la Bruja de la casita de turrón, para el Gigante de la Casa Altísima, para Su Alteza Real Cenicienta en El Palacio, para el Lobo en la Cabaña de la Abuela, para Rizosdeoro... En los otros dos, el cartero sigue tratando con muchos otros personajes de relatos clásicos: Caperucita, Humpty Dumpty, Papá Noel, Alicia, el Mago de...  Leer más

    Son tres álbumes:
    —El cartero simpático o unas cartas especiales (The Jolly Postman, 1986). Barcelona: Destino, 1991; 28 pp.; trad. de Antoni Vicens y Xabier Roca; ISBN: 84-233-2040-5; nueva edición en Destino Infantil & Juvenil, 2020; 72 pp.; col. Baobab; ISBN: ‎ 978-8408231158. [Vista del álbum en amazon.es]
    —El cartero simpático en Navidad (The Jolly Christmas Postman, 1992). Barcelona: Destino, 1992; 28 pp.; trad. de Antoni Vicens y Xabier Roca; ISBN: 84-233-2110-X.
    —El cartero simpático de bolsillo (The Jolly Pocket Postman, 1995). Barcelona: Destino, 1996; 28 pp.; trad. de Antoni Vicens y Xabier Roca; ISBN: 84-233-2693-4.

  • El Cartero simpático

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes (navidad) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    El Cartero simpático
    Una serie de álbumes inolvidables de hace tiempo, uno de los cuales también tiene que ver con la Navidad, son los de El Cartero simpático, de Janet y Allan Ahlberg. Son magníficos para compartir, para introducir a los más pequeños a los cuentos más clásicos o bien para sacarles más partido a esos cuentos si ya son...  Leer más

  • Pollyanna

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)

    Pollyanna
    Después de Heidi, La princesita, y Ana, la de Tejas Verdes, llegó Pollyanna, de Eleanor Hodgman Porter, una chica que aprendió a descubrir en todo motivos por los que alegrarse, lo que por ejemplo incluía recibir los castigos como...  Leer más

  • Pollyanna

    HODGMAN PORTER, Eleanor ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1913

    Pollyanna
    Pollyana Whittier, huérfana, es enviada junto a su amargada y solterona tía Polly Harrington, a la ciudad de Beldingsville, Nueva Inglaterra. El talante optimista de Pollyana, que dice que «siempre hay algo por lo que alegrarse si se sigue buscando el tiempo suficiente como para encontrarlo», acaba ganándose a todos: a Nancy, la empleada de su tía, al huraño señor Pendleton, a la irritante señora Snow, e incluso logra conmover y acabar «ennoviando» a su...  Leer más

    Madrid: Rialp, 1991; 155 pp.; col. Nuevo Auriga; ilust. de José Mª Miralles; trad. de Aurora Ulsamer Díaz; ISBN: 84-7281-183-2; agotado. Hay edición original en la red.
    Nueva edición en Córdoba: Toro Mítico, 2014; 232 pp.; ilust. de Sara Lago y Antonio Cuesta; trad. de Marina Casana; ISBN: 978-8415943174. [Vista del libro en amazon.es]

  • El Tren de Navidad

    GANTSCHEV, Ivan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982

    El Tren de Navidad
    Malina es la hija pequeña de Basilio, un guardavías en un paso del ferrocarril entre montañas y túneles. Una tarde de Nochebuena, ausente Basilio, se produce un desprendimiento que provocará un grave accidente si Malina no consigue dar el aviso a...  Leer más

    Madrid: SM, 1986, 3ª ed.; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Mario González Simancas; ISBN: 84-348-1154-5.

  • El Tren de Navidad

    Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados

    El Tren de Navidad
    Un bonito álbum descatalogado pero que dura en mi memoria: El Tren de Navidad, de Ivan Gantschev. En este caso la Navidad sólo se relaciona con la historia porque el incidente que se cuenta tiene lugar la tarde anterior a Nochebuena. Es un relato sencillo y emotivo al que dan fuerza unas ilustraciones...  Leer más

  • Pelo de Zanahoria

    RENARD, Jules ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1894

    Pelo de Zanahoria
    Finales del XIX, Francia, ambiente campesino. Sucesión de cortas escenas de la vida de la familia Lepic, formada por el padre, la madre, Félix, Ernestina y Pelo de Zanahoria, el menor. Éste, cuyo nombre se debe al color de su pelo, es un chico torpe y al principio cándido, que sufre a un padre indiferente, a una madre desamorada, y a unos hermanos aprovechados de su ingenuidad. Pelo de Zanahoria va evolucionando hacia una postura primero de rechazo y luego de frontal enfrentamiento con su...  Leer más

    Barcelona: Montesinos, 1981; 188 pp.; col. Edda Menor; trad. de Álvaro Abós; ISBN: 84-85859-05-7. En la red se puede leer la edición en francés.
    Otras ediciones:
    —Barcelona: Lumen, 2006; 224 pp.; col. Narrativa; trad. de Ana María Moix; ISBN: 84-264-1549-0;
    —Valencia: Media Vaca, 1998; 204 pp.; ilust. de Gabriela Rubio; trad. de Álvaro Abós; ISBN 10: 84-930221-2-8.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (92) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta