Barcelona: Bruguera, 1981; 266 pp.; col. Club Joven; ilust. de Oscar Zárate; trad. de José María Vázquez; ISBN: 84-02-08212-2. Otra edición titulada La narración de A. Gordon Pym, está en Madrid: Anaya, 1999, 3ª ed.; 237 pp.; col. Tus libros; ilust. de Julio Gutiérrez Mas; trad. de José María Álvarez; apéndice de Constantino Bértolo Cadenas; ISBN: 84-207-3389-X. Otra edición, titulada Narración de Arthur Gordon Pym, está en Madrid: Alianza, 2013; 288 pp.; col. El libro de bolsillo; prólogo y trad. de Julio Cortázar; ISBN: 978-8420678320. [Vista del libro en amazon.es]
-
Aventuras de Arturo Gordon Pym
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1838
1827. El joven Arturo Gordon Pym embarca escondido en el ballenero Grampus, sin permiso de su familia y con la complicidad de su amigo Augustus, pero todo se complica y la travesía se transforma en una intriga de terror. En la segunda parte, continúa su navegación con nuevos compañeros. En la tercera, el relato no termina, se interrumpe. VERNE intentará completar la historia y aclarar los enigmas en La esfinge de los... Leer más -
Cuentos
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1833
Son dos volúmenes. Madrid: Alianza, 1998; 536 y 527 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo, trad. y notas de Julio Cortázar; ISBN: 84-206-9848-2. Nuevas ediciones en Alianza, 2010; 640 y 576 pp.; ISBN: 978-8420674186 y 978-8420674193. [Vistas del tomo 1 y del tomo 2 en amazon.es]
En el volumen uno están los cuentos más populares y mejores de Poe: Los crímenes de la calle Morgue, El gato negro, El escarabajo de oro, El tonel de amontillado.
Otras ediciones de los mismos cuentos son:
—El gato negro. Contiene doce cuentos, entre ellos, El tonel de amontillado y Manuscrito hallado en una botella. Madrid: Anaya, 2001, 8ª impr.; 240 pp.; col. Tus libros; ilust. de Harry Clarke y Arthur RACKHAM; introducción de Juan y Constantino Bértolo Cadenas; trad. de Doris Rolfe; ISBN: 84-207-3805-0.
—El escarabajo de oro y otros cuentos. Los otros cuentos son los tres protagonizados por el detective Auguste Dupin: Los crímenes de la Rue Morgue, El misterio de Marie Rogêt y La carta robada. Madrid: Anaya, 2004, 16ª ed.; col. Tus libros; 256 pp.; ilust. de Georges Rochegrosse, Arthur RACKHAM, Harry Clarke, Aubrey BEARDSLEY; introducción y apéndice, Juan José Millás; trad. de Julio Gómez de la Serna; ISBN: 84-207-3394-6. -
El tonel de amontillado
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1846
Después de un desaire que no conocemos, el narrador indica que ha decidido vengarse de su amigo Fortunato, que presume de ser un gran entendido en vinos. Un día de carnaval le hace saber que ha recibido un barril de vino amontillado, que duda de si ha acertado con la compra y que pedirá consejo a otro común amigo... Entonces Fortunato insiste en la solvencia de su criterio para juzgar la calidad del vino y su amigo le conduce hacia las profundidades de la... Leer más
-
El escarabajo de oro
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1843
William Legrand, un tipo que vive en una isla con un viejo criado negro llamado Júpiter, encuentra un curioso escarabajo de oro y, tal como narra un amigo suyo, a partir de ahí su comportamiento un tanto desequilibrado parece ir en aumento. Sin embargo, a través de un singular proceso deductivo, Legrand encuentra la forma de llegar al lugar donde se oculta un antiguo y fabuloso tesoro... Leer más
-
El gato negro
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1843
El narrador, una persona de buen corazón y amante de los animales según cuenta él mismo, tiene un gato negro llamado Plutón con el cual, sin embargo, acaba obsesionado. Sus accesos de cólera van en aumento y los paga el gato, al que primero deja tuerto y luego, atrapado por lo que llama «el espíritu de la PERVERSIDAD», mata de una forma cruel. Pero pasa el tiempo y a su casa llega otro gato, también tuerto y también negro pero con una extraña... Leer más
-
Los crímenes de la calle Morgue
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1841
Después de una genérica introducción acerca de la capacidad de análisis y donde se nos indican cosas como que «observar con atención equivale a recordar con claridad», y de una presentación de las cualidades excepcionales que al respecto tiene su joven amigo C. Auguste Dupin, el narrador explica cómo Dupin aclara los extraños y salvajes asesinatos de dos... Leer más
-
Miffy
Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Entre los libros para los más pequeños pocos tienen la calidad de los que firma Dick Bruna y que protagoniza Miffy (Nijntje en el original holandés, Miffi en inglés). Su serie, que comenzó en los años 60, fue pionera en el uso del formato pequeño y cuadrado, en esos libros que, por su tamaño y por su calidez, facilitan que un niño se encariñe con ellos como con un juguete. Con la categoría de su trabajo, Bruna dejó claro, también, qué libros para los más pequeños merecen el calificativo de clásicos y son un lujo en cualquier... Leer más
-
MIFFY
03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
Libros en un formato pequeño y cuadrado, muy manejable para los niños más pequeños, que se caracterizan por una gran simplicidad tanto en las ilustraciones como en el texto, y que reproducen actividades en escenarios familiares de un protagonista que casi siempre mira de frente al lector. El autor reduce al máximo las líneas y usa sólo colores sólidos, con lo que logra expresividad, sutileza, y una densidad excepcional. Pero conseguir ser lo más directo y simple posible, afirma Dick Bruna, requiere un gran esfuerzo: doce ilustraciones salen de más de cien intentos anteriores, y algo parecido le sucede con los textos. Otro álbum del autor: Navidad. Bibliografía: Gustavo Puerta Leisse. El simple y complejo mundo de Dick Bruna. Revista CLIJ, n. 161,... Leer más Algunos de los libros son: Miffy en el zoo (nijntje in de dierentuin, 1963), Miffy en la nieve (nijntje in de sneeuw, 1963), Miffy cumple años (het feest van nijntje, 1970), La bicicleta de Miffy (nijntje op de fiets, 1982), Miffy en la escuela (nijntje op school, 1984), Miffy en la playa (nijntje aan zee, 1963), La casa de Miffy (het huis van nijntje, 1991), Miffy hace magia (nijntje de tover-fee, 2001), Miffy baila (nijntje danst, 2002). Barcelona: Destino, 2002, 2003, 2004; 28 pp.; trad. de Margarida Trias; ISBN: 84-08-04428-1, 84-08-04916-X, 84-08-04429-X, 84-08-04430-3, 84-08-04663-2, 84-08-04664-0, 84-08-04662-4, 84-08-04918-6, 84-08-04917-8.
Nuevas ediciones en Barcelona: Coco Books, 2021, de La fiesta de Miffy (het fest van nijntje, 1970), 28 pp., ISBN: 978-8412368550, vista del libro en amazon.es; de Miffy va al museo (nijntje in het museum, 1997), 28 pp.; ISBN: 978-8412368512, vista del libro en amazon.es; y Miffy el bebé (keine pluis, 2003), 28 pp.; ISBN: 978-8412368536, vista del libro en amazon.es. -
La Rosa Blanca. Los estudiantes que se alzaron contra Hitler
Historia (nazismo) ● ● Otros libros de no-ficción | 12 años: lectores adolescentes | Libros de historia (biografías siglo XX) | Nazismo
En la ficha sobre Roberto Innocenti, en el comentario a su álbum Rosa Blanca, mencionaba el movimiento estudiantil de resistencia contra Hitler que homenajeaba el ilustrador italiano, cuyo nombre fue «La Rosa Blanca». El libro La Rosa Blanca. Los estudiantes que se alzaron contra Hitler, de José M. García Pelegrín, es un buen reportaje acerca del grupo, de las vidas de sus componentes y de sus escritos, que al exiliado Thomas Mann le hicieron llorar de emoción pues son un testimonio de que el nacionalsocialismo no había conseguido adormecer la conciencia de todos los alemanes. Así, en la sexta Hoja, incitando a la rebelión, decían: «El nombre alemán permanecerá para siempre mancillado si la juventud alemana no se alza para vengar y expiar, al mismo tiempo; para aniquilar a... Leer más
-
Cuentos al amor de la lumbre
18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía
Recopilación de cuentos populares españoles, agrupados en tres grandes secciones: maravillosos (de encantamientos o de hadas), de costumbres y de animales. El rasgo que define a los segundos es puramente negativo: no ser maravillosos; y a los del tercer grupo estar protagonizados por un animal, pero que no sea un ser humano metamorfoseado, como El príncipe sapo o La princesa rana. Cada sección se subdivide a su vez en múltiples tipos de cuentos, algunos de ellos compuestos según las características comunes de varios que comparten el mismo argumento... Leer más Son dos tomos. Madrid: Anaya, 1987, 6ª ed.; 613 pp.; col. Laurín; ilust. de Pepe Pla; introd. y apéndice del autor; ISBN: 84-207-3831-X.
Otra edición en Madrid: Alianza, 1999; dos volúmenes, 354 y 292 pp.; col. El Libro de Bolsillo; ISBN: 84-206-4536-2. -
El bosque de los sueños
Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
Antonio Rodríguez Almodóvar realizó un gran trabajo de investigación antropológico-folclórica con Cuentos al amor de la lumbre, una recopilación de cuentos populares españoles que data del año 1984. En años sucesivos fue publicando los Cuentos de la media lunita, decenas de títulos en los que vuelve a las mismas historias con la intención divulgativa de darles una mayor presencia entre los niños y en los colegios. Los años 93 y 94 publicó, en la editorial Siruela, dos libros titulados El bosque de los sueños, donde recreaba cuatro historias populares pero, esa vez, teniendo en mente a un público adolescente o, en general, mayor. Y en el año 2004 la editorial Anaya publicó, bajo el mismo título, en una edición grande y con el apoyo de nuevos ilustradores, aquellos... Leer más
-
El rey Arturo y sus caballeros de la Tabla Redonda
GREEN, Roger Lancelyn ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1953
Una de las más importantes series de leyendas de la literatura universal es la del Rey Arturo y sus caballeros, que aquí se presentan completas. A través de las páginas, flotan profecías extrañas que anuncian tristes acontecimientos; ocurren sucesos que desatan poderosas sensaciones de maravilla y miedo; desfilan hechiceras y malvados que traman vilezas y perfidias; abundan los caballeros que desean aventuras, y atraviesan espesas florestas, bosques densos con árboles cuyas hojas despiden destellos de rojo y oro; vemos hombres exhaustos que avanzan entre ciénagas hasta llegar a castillos con pasillos de piedra y enrevesadas escaleras de caracol; cabalgan jinetes que, lanza en ristre, combaten con fiereza y se acometen con el fragor del trueno; se nos cuentan historias de hermanos... Leer más Madrid: Siruela, 1998, 2ª impr.; 291 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. de Aubrey BEARDSLEY; trad. de José Sánchez Compañy; ISBN: 84-7844-403-3. Nueva edición en 2018; 280 pp.; ISBN: 978-8417454654. [Vista de esta edición en amazon.es]
Hay otra edición en formato pequeño en Madrid: Austral, 2017; 416 pp.; col. Austral intrépida; ISBN: 978-8408167174. [Vista del libro en amazon.es] -
Los relatos artúricos
12 años: lectores adolescentes | Adaptaciones | Narrativa: Aventuras fantásticas
De Roger Lancelyn Green se puede recordar, también, su reconstrucción ordenada de todos los relatos artúricos, que publicó hace años Siruela bajo el título El rey Arturo y sus caballeros de la Tabla Redonda, con ilustraciones de Aubrey Beardsley.... Leer más
-
Mi zoo
03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
Un álbum para prelectores tan sencillo como eficaz, y también antiguo, del mismo corte que ¿Dónde está Spot?, fue y es Mi zoo, de Rod Campbell. Es un ejemplo más, como otros de semanas anteriores, para los autores de nuevas propuestas gráficas: si de verdad quieren llegar a sus destinatarios, los niños, deberían tener ideas previas igualmente... Leer más
-
Mi Zoo
CAMPBELL, Rod ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
El narrador comienza indicando: «Yo escribí al zoo para que me mandaran una mascota». Y a continuación se ven los distintos envíos del zoo, que son rechazados por ser demasiado grande (el elefante), demasiado alto (la jirafa), demasiado revoltoso (el mono)... Hasta que, por fin, llega un animal... Leer más Barcelona: Molino, 1984; 18 pp.; trad. de E. M.; ISBN: 84-272-7721-0; agotado. Nueva edición con el título Querido Zoo, en Madrid: Bruño, 2014; ISBN: 978-8469600474. [Vista del libro en amazon.es]
-
Puertas de fuego
PRESSFIELD, Steven ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Año: 1998
Año 480 antes de Cristo. El rey persa Jerjes encabeza un ejército de dos millones de hombres con la intención de invadir Grecia. El rey espartano Leónidas, al mando de trescientos Iguales espartanos con sus escuderos y ayudantes, y de otros ejércitos aliados, le hace frente en el paso de las Termópilas para retrasar su avance unos días. La historia la inicia el historiador del rey Jerjes que, a su vez, transcribe las declaraciones de Xeones, un sirviente de Dienekes, uno de los Iguales. El rey Jerjes quiere saber qué clase de hombres son los espartanos y, para eso, escucha todo lo que narra Xeones: cómo llegó él a Esparta, cómo entró al servicio de Dionekes, cómo plantearon y luego lucharon los espartanos la batalla de las Puertas... Leer más Barcelona: Grijalbo, 1999; 391 pp.; trad. de Carme Camps; ISBN: 84-253-3292-3. Nueva edición en Barcelona: Debolsillo, 2010; 464 pp.; ISBN: 978-8497938327. [Vista del libro en amazon.es]
-
Puertas de fuego
Novelas históricas (antigüedad) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
He disfrutado mucho con una novela sobre la batalla de las Termópilas titulada Puertas de fuego, de Steven Pressfield. Es un magnífico relato y una recreación cuidada de un mundo que homenajeaba el valor (no «los... Leer más
-
Aquila, el último romano
SUTCLIFF, Rosemary ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1959
Siglo V. Cuando las últimas tropas romanas abandonan Inglaterra, el joven decurión Aquila, de familia romanizada, decide permanecer en su tierra. Una banda de sajones lo captura después de asaltar su granja, matar a su padre y raptar a su hermana. Después de dos años como esclavo en Jutlandia, vuelve a Britania y logra escaparse. Se une a la lucha de los británicos, encabezados por Ambrosius, contra el traidor Vortigern y sus aliados sajones, que avanzan como una lenta marea, como una cuña que, penetrando hacia el oeste, divide la isla en dos. A lo largo de los años los altibajos se suceden, con alianzas que se forman y se rompen, con treguas y batallas, mientras en las filas de Ambrosius cobra un protagonismo cada vez mayor su sobrino Artos —el futuro rey Arturo—, a quien... Leer más Madrid: SM, 1989, 5ª ed.; 255 pp.; col. Gran Angular. trad. de Ángel Jiménez; ISBN: 84-348-0912-5. Nueva edición, titulada Los guardianes de la luz, en Barcelona: Plataforma, 2011; 371 pp.; trad. de Ángel Jiménez; ISBN: 978-84-15115-03-8. [Vista de esta última edición en amazon.es]
-
Aquila el último romano
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Ya que mencioné ayer a Rosemary Sutcliff, una gran autora de novelas históricas, se puede recordar que la única novela de las suyas traducida al castellano, magnífica, es Aquila el último romano. No tengo explicación de por qué no lo están las... Leer más
-
¿Dónde está Spot?
03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
Otro antiguo álbum para prelectores que no es excepcional desde un punto de vista gráfico pero que fue, y es, un gran éxito entre prelectores porque la idea es magnífica: ¿Dónde está Spot?, Eric... Leer más
-
¿Dónde está Spot?
HILL, Eric ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1980
Una mamá perra se pasa todo el álbum buscando al pequeño Spot para que vaya a cenar: va mirando en todos los sitios de la casa hasta que lo encuentra. El juego del lector es acompañarla levantando tapas, abriendo puertas, descorriendo cortinas, mirando en el interior de los cofres o debajo de las alfombras..., hasta encontrar a... Leer más Madrid: Montena-Mondadori, 1980; 22 pp.; col. Los libros vivos de Spot; trad. de Paloma Cuesta; ISBN: 84-397-1667-2. Nueva edición en Barcelona: Plataforma, 2015; 28 pp.; trad. de Emma Porrata-Doria; ISBN: 978-84-16429-40-0. [Vista del libro en amazon.es]
-
La muerte de Iván Ilich
Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos
Alejandro Llano: «La gran literatura sabe que la muerte no es un puro acontecimiento, y menos aún un suceso negativo. La muerte es el acontecimiento más auténtico de la persona y la más incuestionable realidad del hombre y del mundo (...). Todo puede ser aparente, y en buena medida lo es, menos la muerte. Es “la hora de la verdad” y quizá el único momento en el que la verdad comparece sin adornos ni aditamentos». Un ejemplo: La muerte de Iván Ilich, de Tolstoi. Alejandro Llano. Deseo, violencia, sacrificio – El secreto del mito según René Girard (2005). Pamplona: Eiunsa, 2005; 208 pp.; col. Astrolabio; ISBN: 84-313-2197-0.... Leer más
-
Frankenstein
SHELLEY, Mary Wollstonecraft ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1818
El doctor Víctor Frankenstein logra crear una criatura dotada de razón cuyo aspecto exterior es deforme. Al no encontrar afecto ni siquiera en su creador, el monstruo siembra el... Leer más Madrid: Anaya, 1991, 5ª ed.; 238 pp.; col. Tus libros; ilust. de Miguel Rodríguez Cerro; trad., notas y apéndice de María Engracia Pujals; ISBN: 84-207-3385-7. Nueva edición en Madrid: Austral, 2014; 288 pp.; col. Narrrativa; trad. de José C. Vales; ISBN: 978-8467039498. [Vista del libro en amazon.es]
-
Frankestein
15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Frankestein está considerada la primera novela de ciencia-ficción, una categoría que Muriel Spark no menciona como tal en la biografía de su autora, aunque sí advierte que, con ella, Mary Shelley establece un nuevo e híbrido género de ficción que fusiona el pensamiento propio de dos épocas diferentes, y que presenta de un modo nuevo el conflicto entre la emoción y el intelecto. Además, se puede señalar que ocupa un lugar destacado dentro de las historias que tratan del daño que causan los aprendices de brujo, ahora que tenemos tantos... Leer más
-
El enigma de Akenatón
Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
El enigma de Akenatón, la primera novelita de la serie Los hijos de la lámpara, firmada por P.B. Kerr (el escritor británico Philip Kerr), está protagonizada por John y Philippa, dos gemelos neoyorkinos de doce años cuyos padres son millonarios y, además, descubren que tienen superpoderes pues no son humanos sino «djinns»... Es un relato más de aprendizaje de chicos magos, hilado con la soltura que los autores ingleses tienen para urdir una novela de fantasía, y que tiene momentos realmente divertidos. Es también un relato pirotécnico de la misma familia de las novelas de Jonathan Stroud, aunque se sitúa un escalón por debajo en complejidad, edad lectora y nivel. Lo mejor son las explicaciones que se dan acerca del modo de vida de los «djinn», genios como era el de... Leer más
-
Trilogía de Ransom (3): Esa horrible fortaleza
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Esa horrible fortaleza, de C. S. Lewis, Ransom encabeza la lucha de un grupo de personas contra unas fuerzas totalitarias, que trabajan amparadas en un instituto tecnológico llamado N.I.C.E. y que desean dominar la tierra. Finalmente, la victoria llegará con la reaparición y la intervención de un sorprendente Merlín. En esta novela, la más extensa de la trilogía, aunque tiene muchas ideas y escenas magníficas, también falta control narrativo: Lewis carga la mano en la presentación negativa de los malvados y, sobre todo, complejiza en exceso la historia, que además de depender de las anteriores novelas de la trilogía también contiene muchas referencias mitológicas y literarias. Ahora bien, a pesar de no estar del todo conseguida, revela también las cualidades de C.... Leer más
-
Trilogía de Ransom (2): Perelandra
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Perelandra, la segunda novela de C. S. Lewis para la Trilogía de Ransom, el destino de Ransom es Venus, o Perelandra, donde de nuevo coincide con Weston. Mientras éste intenta convencer a la Dama de que, como una segunda Eva, desobedezca el mandato recibido de Maleldil, Ransom procura evitarlo. Hay multitud de combates, primero dialécticos y luego físicos, entre los dos, en los que discuten cuestiones morales y en los que, por ejemplo, Ransom descubre para qué se nos ha dado el odio. Perelandra era la novela preferida de Lewis, después de Mientras no tengamos rostro, y, sin duda, en ella brillan al máximo la riqueza y precisión de su lenguaje, pero también sucede que, desde un punto de vista estrictamente novelesco, sobran algunos alardes descriptivos, en sí mismos... Leer más
-
Trilogía de Ransom (1): Más allá del Planeta silencioso
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Al rebufo de las películas y las nuevas ediciones de las Crónicas de Narnia, se acaban de volver a publicar las tres novelas de C. S. Lewis que componen la Trilogía de Ransom, cuyo protagonista, Ransom (“rescate”), es un filólogo perfilado, según parece, a partir de Tolkien. En la primera novela, Más allá del Planeta silencioso, Ransom es secuestrado por un científico llamado Weston y por un hombre de negocios de nombre Devine, que lo conducen a Marte, o Malacandra. Una vez allí huye de ellos y encuentra unos seres sin pecado original que se asombran al conocer las cosas que Ransom les cuenta de la tierra, o Thulcandra. Un ángel, o eldil, que gobierna Malacandra por mandato del Creador, o Maleldil, le aclara cuál es la raíz del mal en la Tierra. Con esta novela se... Leer más
-
¿De quién es este rabo?
Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Un álbum ya desaparecido del mercado, que cité días atrás, y que es de los que fuerzan al lector a pasar la página de una forma tan elemental como brillante, fue ¿De quién es este rabo?, de Barberis. (Entre paréntesis se puede anotar que "rabo" es una palabra clave para una clasificación temática de... Leer más
-
¿De quién es este rabo?
BARBERIS, ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1974
En el borde de la página derecha se muestra un trozo de rabo, y en la página izquierda que viene a continuación, el animal al que corresponde, que se presenta con una breve poesía... Leer más Madrid: Susaeta, 1991; 32 pp.; ISBN: 84-305-7193-0.
-
La plenitud de la señorita Brodie
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria
Años treinta, un colegio de chicas en Edimburgo. La profesora Jean Brodie sigue con particular dedicación a ciertas alumnas y tiene unos criterios propios: no le interesan las ciencias pero sí el arte, acentúa mucho la importancia del saber estar; de modo incidental también sigue con admiración el auge de los fascismos. La dirección del colegio no ve con buenos ojos su trabajo e intenta expulsarla, pero no encuentran un pretexto suficiente. La historia se cuenta en tercera persona pero el foco está en cómo van viendo las cosas progresivamente sus alumnas, una... Leer más Valencia: Pre-Textos, 2006; 180 pp.; trad. de Silvia Barbero Marchena; ISBN: 84-8191-752-4. Nueva edición, titulada El esplendor de la señorita Jean Brodie, en Barcelona: Blackie Books, 2023; 192 pp.; trad. de Laura Ibáñez; ISBN: 978-8419172853; [vista de esta edición en amazon.es]
-
The prime of Miss Jean Brodie
Novelas colegiales ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
Desde hace tiempo tenía The prime of Miss Jean Brodie en mi lista de libros pendientes de leer, y decidí remediarlo al llegarme la noticia del fallecimiento de su autora, Muriel Spark, y sin esperar más a una edición en castellano (sí hay en catalán). Me ha parecido una novela valiosa, interesante también porque a nuestro lado ahí siguen políticos y educadores iluminados que piensan e incluso afirman lo mismo que Miss Brodie: «Give me a girl at an impressionable age and she will be mine for... Leer más
-
El mar de los trolls
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
De Nancy Farmer, una premiada escritora norteamericana que publica largas historias, algo laboriosas pero claras y bien entretejidas, acabo de leer El mar de los trolls. Es un relato fantástico en el que Jack, un chico de doce años, adiestrado por un bardo inteligente, debe cumplir una misión complicada entre seres muy singulares y otros no tanto, como la doncella guerrera que, en una ficción juvenil norteamericana, no puede faltar. Una objeción: en el apéndice se dice que «la destrucción de la Isla Sagrada de Lindisfarne el 8 de junio del 793 horrorizó a los anglosajones del mismo modo que el 11 de septiembre horrorizó a los americanos», un comentario hábil para enganchar a ciertos lectores pero en mi opinión nada certero. Otra: el sabio Bardo transmite a Jack que... Leer más
-
Ana y la Sibila
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Ana y la Sibila, de Antonio Sánchez Escalonilla, es un relato cinematográfico en su confección, demasiado para mi gusto, pero de una riqueza de contenidos inusual entre los libros de aventuras fantásticas, lo que le hace un buen libro puente hacia el conocimiento del mundo... Leer más
-
La Palabra Impronunciable
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas
Sergio, un chico de doce años solitario y tímido, lector de novelas de aventuras y dibujante de cómic, es elegido para luchar contra Velmordia, un príncipe de los espíritus malignos. Su pequeño y olvidado ángel de la guarda es enviado al mundo para guiarle. Tendrán papeles decisivos su hermano pequeño y una chica... Leer más Madrid: Eiunsa, 2000; 258 pp.; col. Campamento; ilustraciones del autor; ISBN: 84-89893-93-4. Otra edición en Madrid: Libros Libres, 2005; 244 pp.; ISBN: 84-96088-38-3.