Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cómo llegué a conocer a los peces

    ● Otros libros de no-ficción | Deporte | Libros autobiográficos de autores judíos | Memorias, Diarios, Epistolarios
    Cómo llegué a conocer a los peces

    Después de leer El precio del triunfo y Carpas para la Wehrmacht, busqué Cómo llegué a conocer a los peces, el otro libro de Ota Pavel publicado en castellano. Es una colección de historias autobiográficas acerca de su gran afición a la pesca y la de su familia: en ella se suceden episodios de distinto tipo, empezando cuando era muy pequeño y acompaña a su padre y a su tío, pasando por sus expediciones clandestinas mientras su padre y sus hermanos mayores Hugo y Jirka están en campos de concentración, hasta salidas a pescar con sus hermanos cuando ya son adultos. Todos los relatos respiran entusiasmo y buen humor y, en su género, son excepcionales. Además tienen el conmovedor desenlace, contado por el mismo autor, de que los escribió durante su internamiento en un sanatorio psiquiátrico. Puede dar idea de la calidad de la prosa de Pavel (y de la…

    10 febrero, 2022
  • La bruja Leopoldina y otras historias reales

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
    La bruja Leopoldina y otras historias reales

    No todos saben que a Miguel Delibes, en su juventud, le gustaba mucho dibujar y que su primer trabajo periodístico fue el de dibujante. Con ocasión de que, al ordenar sus papeles tras su muerte, apareció un relato infantil que había escrito y dibujado en 1939, se ha publicado ahora un libro titulado La bruja Leopoldina y otras historias reales, que contiene un facsímil de aquel cuento y que, con mucho acierto, recupera varias excelentes historias del autor ya publicadas antes. La presentadora de la recopilación, Elisa Delibes, explica el encuentro de ese antiguo relato entre los papeles de su padre y señala que es la única de sus obras que un niño de corta edad puede leer completa, «aunque hoy no se considere correcto que la pobre Leopoldina muera atravesada por las varillas de hierro de un pararrayos». También señala la oportunidad de recuperar los magnificos relatos cortos que…

    22 noviembre, 2018
  • Los muertos

    Muerte ● 18 años: lectores expertos | Muerte | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos
    Los muertos

    Al hablar de relatos que tratan bien sobre la muerte una referencia inevitable es Los muertos, la última y más larga narración de las quince que componen Dublineses, de James Joyce. En este libro, como muchos saben, todos los relatos son realistas y tienen lugar en el Dublín de primeros años del siglo XX. Los protagonistas de los primeros son niños, los de los siguientes son adolescentes y los de los últimos son personas maduras. El tono es sobrio pero, por debajo de la superficie, hay multitud de referencias y de guiños. Los muertos está considerado uno de los mejores relatos cortos escritos en lengua inglesa. Se ambienta en Navidad y casi todo él tiene lugar en la casa de las hermanas Kate y Julia Morkan, dos mujeres mayores que dan una fiesta y un baile tradicional en su casa. Se suceden las conversaciones, con las que se presentan a…

    10 febrero, 2017
  • Brigitta

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Relatos cortos | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
    Brigitta

    Un relato antiguo leído hace poco: Brigitta, considerado uno de los mejores de Adalbert Stifter. El narrador es un joven que termina por aceptar la invitación de un militar, a quien había conocido tiempo atrás, para que pase un tiempo en su mansión, en Uwar, en las estepas húngaras. Una vez allí averigua, por fin, su pasado y el de una misteriosa vecina, Brigitta, con quien su anfitrión tiene una relación de gran admiración y amistad. Como en otras novelas del autor, en esta las descripciones de paisajes y ambientes son calmosas y excepcionales, y se habla de hombres y mujeres de comportamiento noble, pero también orgulloso, a los que, sin embargo, las desgracias de la vida les hacen cambiar hacia comportamientos más comprensivos. El narrador tensa el argumento y conduce su relato a un final inesperado con el sencillo procedimiento de interrumpir el hilo de su discurso, en el…

    24 septiembre, 2015
  • Especulación

    Relatos cortos ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos
    Especulación

    Especulación de Thomas Wolfe, es un relato corto de fecha, temas de fondo, imágenes y estilo semejantes a los de otros del autor. La edición en español dice que es de 1938 pero en la página de la Thomas Wolfe Society se indica que es de 1934. El protagonista es John, un joven profesor de una universidad del este que, después de años de ausencia, vuelve al pueblo del sur donde nació y creció, y donde viven su madre y sus hermanos. Al llegar, encuentra que su ciudad está como enloquecida y que sus habitantes, empezando por su madre, viven en un frenesí de compra y venta de inmuebles. Los encuentros que va teniendo le hacen pensar que viven en una especie de «jolgorio demencial», «como si la energía galopante de una poderosa droga se hubiera apoderado de todos». El narrador hace notar lo exasperante de que tantos derrochen «las…

    16 enero, 2014
  • Del color de la leche

    Relatos cortos ● ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortos
    Del color de la leche

    Del color de la leche, de Nell Leyshon, es un intenso relato corto. Es difícil no sentirse cautivado por la voz narrativa, en muchos aspectos conseguida y conmovedora, y también no quedarse abrumado por la tristeza con regusto vengativo que acaba destilando la historia. Un pueblo inglés, en 1831. Una criada llamada Mary que, por lo que sabremos, ha aprendido a leer y escribir hace poco, narra cosas de su vida en un texto sin mayúsculas, con escasa puntuación, y con una redacción elemental (aparentemente). Cuenta que, con 14 años, trabajaba con sus padres y sus hermanas mayores en la granja pero que, al cabo de un tiempo, el vicario le pidió a su padre que viviera en su casa para cuidar de su mujer, muy enferma. Ella no lo desea, a pesar de que las condiciones de vida son muchísimo mejores, pero ha de acceder y, además, su aspereza…

    11 octubre, 2013
  • Niños en su cumpleaños

    Relatos cortos ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos
    Niños en su cumpleaños

    Se ha publicado hace poco un relato cortito y medido de Truman Capote titulado Niños en su cumpleaños. Está considerado el mejor de la primera colección de relatos que publicó, A Tree of Night and Other Stories (1949). Su argumento es que a un pueblo de Alabama, en 1947, llega una niña de diez años, Lily Jane Bobbit, cuya personalidad tan acusada no puede menos que provocar una conmoción en los chicos del lugar, en especial Bob Murphy y Preacher Star, y también, por motivos opuestos, en las chicas. El comienzo es intrigante —«ayer por la tarde, el autobús de las seis atropelló a Miss Bobbit»—, el ambiente local está perfectamente cogido, las personalidades de los protagonistas quedan perfiladas con pocos trazos, y el paso narrativo es pausado pero firme. Igual que dije a propósito de El niño perdido y Thomas Wolfe, en este caso Niños en su cumpleaños puede…

    15 diciembre, 2011
  • Cuentos de Julio Ramón Ribeyro

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Esta reseña me recordó que no había puesto aquí aún unos cuentos sobre niños y jóvenes del peruano Julio Ramón Ribeyro, que me parecen deslumbrantes, poderosísimos por cómo evocan los sentimientos de la infancia e interesantísimos por cómo retratan el mundo de origen del autor. Volveré a Ribeyro.

    6 agosto, 2010
  • Los gallinazos sin plumas

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 9 pp., contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • Los merengues

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 3 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • Los moribundos

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 8 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • Por las azoteas

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 7 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • Sobre los modos de ganar la guerra

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 5 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • El ropero, los viejos y la muerte

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 5 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • El señor Campana y su hija Perlita

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 3 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en «Relatos santacrucinos», en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • El sargento Canchuca

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 4 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en «Relatos santacrucinos», en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • Mariposas y cornetas

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 6 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en «Relatos santacrucinos», en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • Atiguibas

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 4 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en «Relatos santacrucinos», en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • La música, el maestro Berenson y un servidor

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 10 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en «Relatos santacrucinos», en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • Los otros

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Cuento de 10 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en «Relatos santacrucinos», en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • El horla

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
    El horla

    A la serie de grandes relatos de terror o miedo del pasado —como los de Hoffmann y de Poe, Jekyll y Hyde, Otra vuelta de tuerca…— es necesario añadir El horla, de Guy de Maupassant, otra historia corta, intensa y construida con sabiduría literaria.

    14 enero, 2010
  • Gracias

    Relatos cortos ● Éxito | Relatos cortos
    Gracias

    Gracias es un breve relato de Daniel Pennac que podría ser un monólogo teatral. El narrador comienza diciendo: «Estamos en el teatro. Él en el escenario, nosotros en la sala». Y a continuación cuenta lo que hace y dice quien ocupa el escenario: un personaje que debería pronunciar un discurso de agradecimiento pero que vacila y balbucea y reflexiona en alto sobre cuál debería ser su discurso y cómo se podría renovar ese «género redundante» del agradecimiento. Supongo que puede ser útil para quien se vea en la tesitura de tener que agradecer cualquier premio, pues se ve que Pennac se ha propuesto desenmascarar los discursos banales y tantas veces hipócritas que se suelen pronunciar en esas ocasiones. En particular conecto bien con la idea de no agradecer nada a quienes, como los ministros, ya se felicitan continuamente a sí mismos. Daniel Pennac. Gracias (Merci, 2004). Barcelona: El Aleph, 2009;…

    18 septiembre, 2009
  • Señor pez y poemas de Walter de la Mare

    Poesía infantil ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil | Relatos cortos
    Señor pez y poemas de Walter de la Mare

    En un artículo dedicado a explicar la singularidad de Walter de la Mare, Chesterton señala que otros escritores, «ya sean de la escuela inglesa más antigua o de la victoriana de Lewis Carroll y Lear, o de la escuela escocesa posterior de Stevenson y Barrie», se dirigen a los niños con la intención de «crear una especie de cosmos dentro del cosmos, que será libre de males; una esfera de cristal en la cual no habrá ruidos, ni grietas, ni nubes de maldad». En cambio, hay poesías de Walter de la Mare para niños que se desarrollan en una atmósfera que no es sólo emocionante sino escalofriante pues, dice, «apoyan un dedo que no es carnal sobre un nervio que no es del cuerpo, en su manera de sugerir el escalofrío del cambio o de la muerte, o de la antigüedad». Es decir, unos autores parten de la idea de…

    25 agosto, 2009
  • Señor Pez

    MARE, Walter de la ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    Barcelona: Alba, 1998; 123 pp.; col. Tesoros; ilust. de Patrick Benson; trad. de Elena Vilallonga Serra; ISBN: 84-89846-30-8. Hay edición en la red, en inglés.

    25 agosto, 2009
  • Mendel el de los libros

    Relatos cortos ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos
    Mendel el de los libros

    He pasado un buen rato con Mendel el de los libros, un relato cortito de Stefan Zweig. Su protagonista es Jakob Mendel, un judío de Galitzia que, siendo joven, «había venido del este a Viena a estudiar para rabino, pero pronto había abandonado al riguroso Dios único, Jehovah, para entregarse al politeísmo brillante y multiforme de los libros. Por entonces había encontrado el café Gluck, que poco a poco se convirtió en su taller, en su cuartel general, en su puesto de trabajo, en su mundo. Solitario como un astrónomo que en su observatorio contempla cada noche, por la diminuta abertura de su telescopio, las miríadas de estrellas, sus misteriosas evoluciones, su cambiante confusión, cómo desaparecen y vuelven a encenderse, Jakob Mendel miraba a través de sus gafas y desde aquella mesa cuadrada ese otro universo de los libros, que asimismo gira eternamente y renace transformado, aquel mundo sobre nuestro…

    24 abril, 2009
  • Ocho cuentos del perrito y la gatita

    CAPEK, Josef ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    Madrid: Espasa, 1989; 133 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Francisco MELÉNDEZ; trad. de Clara Janes; ISBN: 84-239-2805-5.

    14 abril, 2009
  • Rip van Winkle

    IRVING, Washington ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    Rip van Winkle

    Contenido en Cuentos del Antiguo Nueva York. Madrid: Espasa, 1965, 3ª ed.; 147 pp.; col. Austral; trad. de José Novo Cerro; ISBN: 84-239-0765-1; agotado. Otra edición en Palma de Mallorca: Olañeta, 2002, 2ª ed.; 122 pp.; col. Hesperus; ilust. de Arthur RACKHAM; prólogo y trad. de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-9716-136-X. [Vista en amazon.es]

    3 febrero, 2009
  • La leyenda de Sleepy Hollow

    IRVING, Washington ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    La leyenda de Sleepy Hollow

    Barcelona: Alba, 2010; 96 pp.; col. Clásica; ilust. de Arthur RACKHAM; trad. de Guillermo Lorenzo; ISBN: 978-8484285755. [Vista del libro en amazon.es]

    3 febrero, 2009
  • Washington Irving y Henry Longfellow

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura
    Washington Irving y Henry Longfellow

    Dos escritores importantes: Washington Irving, el iniciador de la gran tradición norteamericana de autores de relatos cortos, y su amigo Henry Longfellow, autor de El canto de Hiawatha, un poema narrativo acerca de un mitológico jefe indio que ilustró en su momento Frederic Remington.

    3 febrero, 2009
  • Cuarenta historias de bolsillo

    MALERBA, Luigi ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía

    Madrid: Espasa, 1993, 3ª ed.; 149 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Emilio URBERUAGA; trad. de Elena del Amo; ISBN: 84-239-2765-2.

    10 junio, 2008
  • La hipotenusa del elefante

    MALERBA, Luigi ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía

    Madrid: Espasa, 1987; 138 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Carmen Andrada; trad. de Ana María Viguera; ISBN: 84-239-2787-3.

    10 junio, 2008
  • El amuleto

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    En mi selección personal de grandes relatos cortos —El capote, La perla, El viejo y el mar, El estudiante, Los lisiados serán los primeros, Fiesta en el jardín, El silencio del mar, El perseguidor, La muerte de Iván Ilich…— ocupa un puesto de honor El amuleto, de Conrad Meyer, una impresionante historia de amistad y lealtad.

    2 mayo, 2008
  • El amuleto

    MEYER, Conrad Ferdinand ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura

    Barcelona: Ediciones del Bronce, 1998; 111 pp.; col. Clásicos del bronce; trad. y notas de Isabel Hernández; ISBN: 84-89854-52-1.

    2 mayo, 2008
  • Michael Kohlhaas

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
    Michael Kohlhaas

    Michael Kohlhaas, de Heinrich von Kleist, es un apasionante relato corto acerca de un honrado tratante de caballos que sufre una injusticia y que, como no logra la reparación adecuada, decide actuar por su cuenta. La historia engancha enseguida aunque su segunda mitad es un continuo vaivén de complejidades jurídicas y de intrigas cortesanas, narrado con claridad pero en sí mismo difícil de seguir. Remito a la excelente reseña de Pablo d’Ors en ABCD de hace algún tiempo (aunque se refiere a otra edición), gracias a la cual yo anoté que debía leer esta novela. En mi opinión merece la pena también conocerla por lo que tiene de historia prekafkiana —como se la califica con acierto en la contracubierta de la edición de Alba—, que hace pensar en los límites y las insuficiencias de la justicia humana. Heinrich von Kleist. Michael Kohlhaas (1810). Barcelona: Alba, 2007; 141 pp.; col. Alba…

    25 abril, 2008
  • Crónicas marcianas

    BRADBURY, Ray ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción
    Crónicas marcianas

    Barcelona: Minotauro, 2002, 10ª reimpresión; 272 pp.; trad. de Francisco Abelenda; prólogo de Jorge Luis Borges; ISBN: 84-450-7385-0. [Vista del libro en amazon.es]

    18 julio, 2007
1 2 3 Siguiente »
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta