Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Permanecer. Para escapar del tiempo del movimiento perpetuo

    Cultura | Educación (ensayos) | Ensayos | Otros libros de no-ficción
    Permanecer. Para escapar del tiempo del movimiento perpetuo

    Poco a poco iré poniendo aquí libros reseñados en otros lugares con la intención de «completar» el contenido de algunas categorías. Empiezo por las de Educación (ensayos) y Cultura, con el magnífico Permanecer. Para escapar del tiempo del movimiento perpetuo, de François-Xavier Bellamy, autor de quien ya mencioné Los desheredados, libro del que también puse esta otra nota.

    5 junio, 2021
  • Gracias abejas

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
    Gracias abejas

    Hay álbumes que, de modo sencillo, logran condensar y transmitir a los más pequeños importantes actitudes vitales. Es el caso de Gracias abejas, de la ilustradora Toni Yuly: empieza con un niño que abre las cortinas y aparece un sol radiante, las sucesivas dobles páginas muestran escenas muy sintéticas de la vida cotidiana del niño (un niño de campo podríamos pensar), con textos escuetos y repetitivos —«El sol nos da luz. Gracias, sol», «Las abejas nos dan miel. Gracias, abejas», «La oveja nos da lana. Gracias, oveja», «Las nubes nos dan lluvia. Gracias, nubes», «Los árboles nos dan madera. Gracias, árboles», «El campo nos da plantas. Gracias, campo», «La tierra nos da nuestro hogar. Gracias, tierra»—, y termina con el niño durmiendo de nuevo en su cama. En fin, está bien lo de hacer conscientes a los lectores de las muchas cosas que reciben gratuitamente. Toni Yuly. Gracias abejas (Thank…

    21 enero, 2019
  • Los desheredados (y 2)

    Educación (ensayos) ● Educación (ensayos) | Ensayos | Otros libros de no-ficción

    Unas citas de Los desheredados: —Insuficiencia de la información en la web. «La cultura no es un capital que se pueda usar a merced de nuestras necesidades. Solo adquiere todo su valor cuando se transmite y alimenta, de este modo, al que la recibe. Aprender un poema y saber encontrarlo en la web no significa lo mismo, en absoluto: los versos del poema que tengo en la memoria habitan en mi espíritu y, al hacerse eco de las situaciones que atravieso, me acerco a mi propia vida interior. Poder encontrar en algunos clics todas las grandes fechas de los siglos pasados no nos dispensa de aprender la cronología de nuestra historia: porque conocerla es poder situarse en el tiempo; es comprender, tomar consigo, en toda su profundidad, los periodos y rupturas que han contribuido a hacer de nosotros lo que somos, y así comprendernos mejor a nosotros mismos». —La necesidad…

    7 septiembre, 2018
  • El monstruo de los monstruos

    MCDONNELL, Patrick ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    El monstruo de los monstruos

    Barcelona: Océano travesía, 2014; 32 pp.; trad. de Paulina de Aguinaco Martín; ISBN: 978-607-735-406-2. [Vista del libro en amazon.es]

    13 abril, 2015
  • Bendecir y no maldecir

    Literatura autobiográfica ● Literatura autobiográfica

    Los libros de memorias que respiran rencor o rechazo hacia la sociedad en la que vivieron sus autores, o hacia personas que, supuestamente, son culpables de tantos problemas como tuvo, e incluso tiene ahora, el escritor, cada vez más me dejan la impresión de falta de madurez, de personas que no han sabido crecer. He pensado en esto, no por primera vez pero sí con nuevos matices, al leer este comentario del Papa Francisco cuando era cardenal de Buenos Aires: «Nos hace falta decirnos bien las cosas que nos dieron nuestros mayores: bendecir nuestro pasado, no maldecirlo. Lo que fue pecado e injusticia también necesita ser bendecido con el perdón, el arrepentimiento y la reparación. Y lo que fue bueno, necesita ser bendecido con el reconocimiento y la acción de gracias que sabe valorar la vida que se nos dio, la tierra que recibimos. Bendecir el pasado es hablar bien…

    15 diciembre, 2013
  • Feliz cumpleaños, luna

    ASCH, Frank ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Feliz cumpleaños, luna

    Barcelona: Corimbo, 2011; 30 pp.; trad. de Macarena Salas; ISBN: 978-84-8470-411-9. [Vista del libro en amazon.es]

    5 septiembre, 2011
  • Seashore Story

    YASHIMA, Taro ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
    Seashore Story

    Nueva York: The Viking Press, 1967; 38 pp.; LC Control Number: 66011914.

    24 mayo, 2010
  • Pollyanna

    HODGMAN PORTER, Eleanor ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
    Pollyanna

    Madrid: Rialp, 1991; 155 pp.; col. Nuevo Auriga; ilust. de José Mª Miralles; trad. de Aurora Ulsamer Díaz; ISBN: 84-7281-183-2; agotado. Hay edición original en la red.
    Nueva edición en Córdoba: Toro Mítico, 2014; 232 pp.; ilust. de Sara Lago y Antonio Cuesta; trad. de Marina Casana; ISBN: 978-8415943174. [Vista del libro en amazon.es]

    23 diciembre, 2009
  • Gracias

    Relatos cortos ● Éxito | Relatos cortos
    Gracias

    Gracias es un breve relato de Daniel Pennac que podría ser un monólogo teatral. El narrador comienza diciendo: «Estamos en el teatro. Él en el escenario, nosotros en la sala». Y a continuación cuenta lo que hace y dice quien ocupa el escenario: un personaje que debería pronunciar un discurso de agradecimiento pero que vacila y balbucea y reflexiona en alto sobre cuál debería ser su discurso y cómo se podría renovar ese «género redundante» del agradecimiento. Supongo que puede ser útil para quien se vea en la tesitura de tener que agradecer cualquier premio, pues se ve que Pennac se ha propuesto desenmascarar los discursos banales y tantas veces hipócritas que se suelen pronunciar en esas ocasiones. En particular conecto bien con la idea de no agradecer nada a quienes, como los ministros, ya se felicitan continuamente a sí mismos. Daniel Pennac. Gracias (Merci, 2004). Barcelona: El Aleph, 2009;…

    18 septiembre, 2009
  • Once a Mouse…

    BROWN, Marcia ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Once a Mouse…

    Nueva York: Aladdin Books, 1989; 32 pp.; ISBN: 0689713436. [Vista del libro en amazon.es]

    5 enero, 2009
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (157) Animales (170) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (165) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (115) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (109) Viajes (120) Vida colegial (181) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta