Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Otros álbumes ilustrados para lectores más mayores

    Otros álbumes ilustrados para lectores más mayores ●

    Álbumes para lectores más mayores Por orden alfabético de títulos, aquí figuran álbumes que van siendo comentados o citados en las Notas, y cuyo ilustrador, por el momento al menos, no tiene ficha en el interior del diccionario. El acertijo de Valpul. Jack Mircala. Al final. Miguel Brieva y Silvia Nanclares. The Alphabet of Creation. Ben Shahn. Animales animados. Aleksandr Rodchenko, Serguéi Tretiakov. Arqueología. Antonio Santos. El arte de pasarlo bien. Ximena Maier. El bandido del colt de oro. Simon Roussin. Barrios de colores. Kike Ibáñez y Ana...  Leer más

  • Boletín número 58, noviembre de 2019

    Boletines ● Boletines

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de noviembre. De los libros comentados este mes es muy ingenioso el álbum Ser o no ser... una manzana; El lobo de arena es el mejor de los libros infantiles que conozco sobre amigos infantiles imaginarios; es un gran álbum de conocimientos, con un trabajo abrumador detrás, El hilo de Ariadna; son dos novelas excelentes de aventuras en el Oeste la moderna La encrucijada del roble y la más antigua Los que no perdonan. Además, es una muy buena noticia la edición en España de un álbum tan singular como En el vertedero con Juan y Pedro, y vale...  Leer más

  • Tramas paralelas

    Crítica literaria ● Crítica literaria

    Tramas paralelas
    Ya que cité a Ursula Le Guin hace unas semanas criticando a J. D. Salinger, pongo ahora dos comentarios tomados de un libro de ensayos de Janet Malcolm que me han gustado mucho y tienen interés. En uno habla Malcolm de las críticas feroces que recibió la obra de Salinger Frannny & Zooey —que son dos cuentos consecutivos y no una novela— cuando salió, como libro, en 1961. Sin embargo, sigue, hoy en día está considerada «la obra maestra de Salinger» y vemos que son los críticos los que han quedado anticuados: hay veces en que la crítica contemporánea es...  Leer más

  • MontserratKeselmanRegalo2

    MontserratKeselmanRegalo2 ●

    MontserratKeselmanRegalo2
  • Planetarium

    Álbumes informativos (ciencia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    Planetarium
    Como los demás libros de la colección Bienvenido al Museo —Animalium, Botanicum, Historium, Dinosaurium—, Planetarium, de Chris Wormell y Raman Prinja, es un gran libro: el planteamiento es eficaz, la exposición es clara y está bien ordenada, las ilustraciones son extraordinarias, y la confección del libro es excelente. Después de una introducción o Entrada, los capítulos o salas son: «Una mirada al espacio», «El Sistema Solar», «El sol», «El cielo nocturno», «Las estrellas», «Las galaxias», «El Universo»; finalmente hay una Bibliografía, con un Glosario y más...  Leer más

  • La cinta

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados

    La cinta
    La cinta, de Adrien Parlange, es un álbum bien pensado, visualmente notable y de construcción engañosamente fácil. En sucesivas dobles páginas, en cartoné, vemos la imagen, y la palabra que la nombra, de un globo, un funambulista, una bebida, una comida, un anzuelo, una fuga, una estrella fugaz, una cometa, una gran serpiente, una serpiente minúscula, un ratón, un riesgo, una caída, una araña, una victoria, un desatado, un relámpago, una inspiración, un viaje… En todas las imágenes cumple su papel una cinta que cuelga del pliegue central del libro (como las cintas que sirven...  Leer más

  • Navidad (Bruna)

    Álbumes (navidad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados

    Navidad (Bruna)
    Como el álbum navideño de Robert Sabuda, o el de Jan Pieńkowski, el de Dick Bruna titulado Navidad es un álbum sencillo y excelente: un buen ilustrador sabe que, ante un tema como este, lo mejor es no inventar nada sino proponer la historia de siempre con el talento gráfico que le es propio. Bruna coloca las palabras que cuentan el relato en las páginas izquierdas y, en las derechas, prescindiendo de todo lo accidental, coloca unos dibujos sintéticos y graciosos de pastores, ovejas, angelitos, el portal, Jesús, María, José, los magos… Y, aprovechando el tema, recomiendo repasar...  Leer más

  • Ensayos sobre teoría literaria

    Ensayos sobre teoría literaria ●

    Ensayos sobre teoría literaria El acto de leer: teoría y efecto estético. Wolfang Iser. 1. Anatomía de la crítica. Northrop Frye. 1, 2, 3. Arte poética. Jorge Luis Borges. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. El camino crítico: ensayo sobre el contexto social de la crítica literaria. Northrop Frye. 1, 2. Las compañías que elegimos. Una ética de la ficción. Wayne Booth. 1, 2, 3, 4, 5, 6. Experiencia estética y hermenéutica literaria. Hans Robert Jauss. 1, 2, 3. La estrategia de la ilusión. Umberto Eco. 1. Figura. Erich Auerbach. 1. Figuras III. Gérard Genette. 1, 2. La...  Leer más

  • Novelas de ciencia-ficción

    Novelas de ciencia-ficción ●

    Ciencia-ficción Por un lado, aquí figuran las aventuras fantásticas que van siendo comentadas o citadas en las Notas, y cuyo autor, por el momento al menos, no tiene ficha en el interior del diccionario. Por otro, pretendo que, con el tiempo, aquí aparezcan todas las novelas que se suelen considerar «históricas» dentro de la ciencia-ficción. Cántico por Leibowitz. Walter Miller. La carretera. Cormac MacCarthy. Una casa en el espacio. Philip Reeve. El cementerio de barcos. Paolo Bacigalupi. Cinder. Marissa Meyer. El corredor del laberinto. James Dashner. Cress. Marissa...  Leer más

  • La princesa manca

    MARTÍN GARZO, Gustavo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1995

    La princesa manca
    Esteban, un joven leñador bondadoso, se queda solo cuando muere su abuelo. En una de sus visitas al mercado trata con amabilidad a un anciano, que le deja un cesto de mimbre que contiene una cajita donde, a su vez, está encerrada una mano humana que tiene vida propia. A partir de aquí, el argumento se diversifica: varios narradores contarán otras historias, Esteban buscará la mano cuando se la roban y entonces conocerá un mundo donde a todas las chicas les falta la mano...  Leer más

  • MARTÍN GARZO, Gustavo

    Autores

    Cuando un escritor aborda una narración fantástica con un cierto despego, como intentando una complicidad en la incredulidad con el lector, el relato como tal no funciona por más que la técnica del autor sea extraordinaria. Por el contrario, cuando un buen escritor decide seguir el mismo camino de las narraciones orales y de los cuentos de hadas tradicionales, lo que sobre todo significa fluidez y limpieza tanto narrativas como estilísticas, se puede conseguir la aquiescencia del lector más exigente. Así actúa Martín Garzo para involucrar al lector en este cuento fantástico, dentro...  Leer más

  • Nuevas ediciones (139)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (139)
    He añadido informaciones que faltaban en Silencio y El rector de Justin y, sobre todo, he puesto datos de la nueva edición de La princesa manca, de Gustavo Martín...  Leer más

  • Los que no perdonan

    Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura

    Los que no perdonan
    Según se cuenta en la buena introducción a Los que no perdonan, de Alan Le May, las mejores novelas del autor fueron las penúltimas: Centauros del desierto, que casi todo el mundo recuerda por la película que hizo John Ford, y esta otra, sobre la que también se basó una película de John Huston (con un espíritu distinto al de la novela, tal como el prologuista también aclara). Las dos se ambientan en Texas, en los años posteriores a la Guerra de Secesión, y la segunda tiene un argumento que se podría considerar inverso al de la primera: si el núcleo de esta es la búsqueda de una...  Leer más

  • Tú estás aquí

    Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    Tú estás aquí
    Tú estás aquí, de Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński, con el asesoramiento científico de Nikodem Frodyma, es un álbum de conocimientos que, a pesar de los inconvenientes que señalaré luego, puede interesar mucho a los entusiastas de la astronomía y los viajes espaciales. Contiene 46 capítulos. Los primeros se titulan «Hazlo tú mismo. Una pelota de playa y un guisante», «Años luz. ¿A qué distancia están las estrellas?», «Arecibo. Un radiotelescopio gigante», «¡Hola, aquí la Tierra! Una radio cósmica», etc. Otros, por ejemplo, tratan sobre «El astromóvil...  Leer más

  • El lobo de arena

    Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Fantasía

    El lobo de arena
    De todos los libros que hablan de amigos invisibles —como los citados en la nota de ayer— tal vez el que más me ha gustado, por sus acentos originales y su calidad literaria: El lobo de arena, de Åsa Lind. Sus protagonistas son una sensible niña llamada Zackarina que vive, con sus padres y su sabio amigo imaginario, en una casa junto a la costa. Los quince capítulos del libro cuentan, de forma reflexiva y divertida, y a veces poética, episodios de vida cotidiana de la heroína, sus padres y el lobo de arena, un ser cuyas observaciones hacen ver la realidad a Zackarina de otra...  Leer más

  • Kevin

    Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados

    Kevin
    Kevin, de Rob Biddulph, se subtitula «el amigo imaginario en el que realmente puedes creer». En la primera doble página vemos al protagonista, Sid Gibbons, a su madre, y el motivo por el que tienen un problema: un plato de comida roto por Sid. A continuación averiguamos otras travesuras de Sid y a quien echa la culpa: «¡Ha sido Kevin! Sí, Kevin, él es el culpable / Si le preguntas te dirá quién es el responsable». Su madre no le cree, a pesar de todas sus explicaciones y lo manda a la cama. Y allí ocurre algo que no esperaba: se abre una trampilla en el techo al que Sid sube por...  Leer más

  • ¿Quién quiere celebrar mi cumpleaños?

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados

    ¿Quién quiere celebrar mi cumpleaños?
    ¿Quién quiere celebrar mi cumpleaños?, de Nora Brech, se sitúa en un desolado Polo Norte. En la primera doble página vemos a una osa, sentada sola en una mesa con una gran tarta de cumpleaños, y se nos dice que «es el cumpleaños de Ida. Ha preparado una tarta. Ha inflado globos. Y ha puesto la mesa». Así que Ida, como nadie responde a su invitación, coge sus cosas y se sube a un globo, en el que va recorriendo todo el mundo e invitando a todos: una ballena, unos ratones, unos topos, unos murciélagos, unos pájaros, unas cabras, un cocodrilo, un gato, unos pingüinos… Aunque no...  Leer más

  • Voces actualizadas (20)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones)

    Voces actualizadas (20)
    Es una muy buena noticia la edición en castellano de En el vertedero con Juan y Pedro, un singular y teatral álbum de Maurice Sendak. He actualizado no sólo los datos bibliográficos sino también el comentario que hago acerca del libro en la voz de Sendak. En él digo también que se explican muchas cosas del álbum en este artículo (en inglés), en el cual figura también el texto original que, por cierto, ha sido magníficamente vertido al...  Leer más

  • La encrucijada del roble

    Aventuras (del Oeste) ● ● Otros libros de ficción | Aventuras (del Oeste) | Novelas y relatos del Oeste

    La encrucijada del roble
    La encrucijada del roble, de Elizabeth Crook, es una excelente narración, intensa y bien construida, con toques bromistas y numerosos incidentes que atrapan y mantienen el interés del lector página tras página. Comienza en Texas, en 1866, después de la Guerra de Secesión, con el interrogatorio de un juez al joven Benjamin Shreve, de 17 años, para dilucidar si un tal Clarence Hanlin es el culpable de la muerte de varios hombres. Pero Benjamin tiende a dar demasiadas explicaciones y el juez, que ha de marcharse, le pide que le mande su testimonio por escrito. Así lo hace Benjamin en...  Leer más

  • BonselsMaya2

    BonselsMaya2 ●

    BonselsMaya2
  • Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra

    Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)

    Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra
    Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra. Entender nuestro mundo y sus ecosistemas, de Rachel Ignotofsky, es un libro de conocimientos denso: contiene mucha información, en letra pequeña, y muchas ilustraciones, también pequeñas, que acompañan el texto. Además del apartado de presentación con explicaciones generales, y del final con un Glosario y datos de distinto tipo, hay diez grandes apartados, cada uno con varios capítulos que ocupan dos páginas, dedicados a los ecosistemas de los continentes y a varios temas más —los casquetes polares, los ecosistemas acuátivos, los ciclos...  Leer más

  • El gran libro de las aves

    Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)

    El gran libro de las aves
    El gran libro de las aves, de Yuval Zommer, es semejante a los otros del autor: también aquí se plantea un acertijo al principio —encontrar 15 veces un huevo en las sucesivas ilustraciones—; de nuevo todas las figuras miran de frente al lector; en cada doble página hay cinco textos cortitos y en páginas informativas de tipo general uno o dos más; no faltan curiosidades, ni varios «sabías que?» y otros «¿podías encontrar?»… Son 27 capítulos y los primeros se titulan «Arbol genealógico de las aves», «Observar las aves», «Plumas y alas», «Aves migratorias», «Cárabos...  Leer más

  • Ser o no ser… una manzana

    Álbumes (humor: nonsense) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    Ser o no ser… una manzana
    En la primera doble página de Ser o no ser… una manzana, de Shinsuke Yoshitake, un chico, al volver del colegio, ve una manzana encima de una mesa y se pregunta «¿y si no fuera una manzana?». En la siguiente, mientras contempla la manzana en sucesivas escenas, piensa si no será una cereza gigante, o si estará rellena de mermelada de uva, o que tal vez sea un ovillo de piel de manzana, o una naranja enmascarada, o un pez hecho una bola… Y se producirá un crescendo de posibilidades, a cual más loca y divertida, en las posteriores dobles páginas. Las ilustraciones con las que...  Leer más

  • Siempre estoy en las nubes y Flowy

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    Siempre estoy en las nubes y Flowy
    He visto hace poco Siempre estoy en las nubes y Flowy, los dos primeros álbumes de una serie firmada por Chuwy y Gilberto Mariscal y protagonizada por una chica llamada Lucía. En el primero se presentan los juegos imaginativos de la heroína con las nubes. En el segundo le regalan una flor que debe cuidar. Son historias sencillas y amables sobre unos primeros aprendizajes, de las que transmiten simpatía y pueden ayudar a los lectores pequeños a descubrir el mundo. Los textos son sobrios y eficaces. Las ilustraciones están bien compuestas y alcanzan sus objetivos: la figura de Lucía es...  Leer más

  • De las notas al diccionario (80)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario

    He puesto entradas en el diccionario a Katherine Applegate, Israel Yeshohua Singer y Zuzanna Celej.
  • APPLEGATE, Katherine Alice

    APPLEGATE, Katherine Alice ● Autores

  • SINGER, Israel Jeshoshua

    SINGER, Israel Jeshoshua ● Autores

  • CELEJ, Zuzanna

    CELEJ, Zuzanna ● Autores

  • Álbumes (convivencia: amigos imaginarios)

    ● Secciones

    Álbumes (convivencia: amigos
  • Sigue el viento libre

    Aventuras (del Oeste) ● ● Otros libros de ficción | Aventuras (del Oeste) | Novelas y relatos del Oeste

    Sigue el viento libre
    Sigue el viento libre, de Leigh Brackett, es un libro de aventuras en el Oeste que gustará a quienes disfrutaron con Bajo cielos inmensos y El trampero pues, aunque no tiene su intensidad, su protagonista es también un «mountain man» y sus escenarios son los mismos de aquellas novelas. Tiene un interés añadido que la presentación hace notar: la autora fue una escritora de populares y premiadas novelas de ciencia ficción y una muy conocida guionista de cine (entre otras películas importantes de El sueño eterno, Río Bravo o El imperio contraataca). La historia es una especie de...  Leer más

  • El hilo de Ariadna: mitos y laberintos

    Álbumes informativos (variados) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)

    El hilo de Ariadna: mitos y laberintos
    El hilo de Ariadna: mitos y laberintos, del polaco Jan Bajtlik, es un grandísimo trabajo con el que algunos disfrutarán mucho pues es gráficamente magnífico y condensa bien la gran mayoría de los mitos griegos (aunque también sea cierto, según he comprobado, que a otros les puede resultar cansado debido al empeño enciclopédico y miniaturista del autor). Después de una «Introducción» para explicar «cómo disfrutar este libro», se suceden 24 dobles páginas que gráficamente presentan, cada una, un laberinto en el cual una flechita indica la entrada desde la izquierda y otra...  Leer más

  • Hoy

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Hoy
    Hoy, de Julie Morstad, es un álbum que sigue lo que hace una niña durante todo un día. En sucesivas dobles páginas los textos y las imágenes nos van presentando las preguntas que, ante la perspectiva de lo que viene a continuación, se hace, o hace al lector, la protagonista. Así, a la hora de levantarse, «¿Qué hago hoy?, ¿A dónde voy?, ¿Me quedo cerca de casa o me voy de paseo?»... Pero, antes que nada… «¿qué me pongo? ¿Tú que te pondrías? ¿Y cómo te gustaría peinarte?»... Y el desayuno, y que a dónde te gustaría ir hoy (y vemos opciones como a tu propio jardín, a...  Leer más

  • Mog y el bebé

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados

    Mog y el bebé
    Cuando las primeras aventuras de un personaje tienen gancho, es lógico que los autores intenten sacarle más partido y es fácil que los lectores vean con interés y simpatía sus andanzas futuras. Es el caso de Mog y el bebé, de Judith Kerr, que tiene gracia porque Mog tiene una personalidad bien definida después de su primer álbum. Esta vez, cuando Nicky ha de quedarse en casa porque tiene catarro se dedica a jugar con Mog; las cosas cambian cuando aparece la señora Robinson para dejar allí a su bebé unas horas: el bebé desea jugar con Mog y Mog termina cansada e incluso un poco...  Leer más

  • Boletín número 57, octubre de 2019

    Boletines ● Boletines

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de octubre. Este mes hay algunos libros excelentes y distintos a los habituales dentro de la LIJ: —para los más pequeños los sensacionales Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso; —a los lectores interesados en la magia de los grandes narradores les gustará Contar; —una historia inspirada en un hecho real como La caimana; —quienes deseen descubrir un mundo diferente pueden probar La indomia. Cambiando de terreno, un libro de relatos magnífico es La querencia de los búhos y, aunque no sea de los...  Leer más

RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (210) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta