-
Ojo con los números
Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustradosOjo con los números, de Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński es un álbum en cartoné sin palabras para que jueguen niños curiosos, pacientes y perseverantes. En él se suceden dobles páginas repletas de figuras de todo tipo. En cada una hay un número, del 1 al 10, en la parte superior izquierda. En cada una son muchas las figuras que la pueblan y, según se indica y el lector puede ir comprobando, hay siempre diez grupos de tantos elementos como indica el número, del 1 al 10, que hay en la parte superior izquierda. Hay también otros grupos, como a simple vista se aprecia, que pueden despistar. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. Ojo con los números (Mam oko na liczby, 2013). Barcelona: Ekaré, 2017; 22 pp. en cartoné; ISBN: 978-84-944959-5-5. [Vista del álbum en amazon.es]
8 mayo, 2017 -
La historia de la Navidad
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustradosLa historia de la Navidad, de Robert Sabuda, es un espléndido álbum tridimensional que acabo de conocer ahora (y por eso no lo he puesto antes). Contiene seis desplegables: anunciación, viaje a Belén, nacimiento de Jesucristo, aparición de los ángeles a los pastores, viaje de los Reyes, adoración de los pastores y los Reyes en Belén. Todas las figuras, humanas y del paisaje, van en blanco con algunos toques dorados bien pensados —aureolas, la estrella, la hoguera de los pastores, las coronas de los Reyes, etc.—. Algunos preferirían más color pero, tal como están las cosas y dado el tema, la sencillez es una mejor opción que, además, centra el interés del lector-espectador en el trabajo de composición de las escenas y en las escenas mismas. La narración con palabras es sobria y se ajusta bien a los textos originales. Robert Sabuda. La historia de la Navidad (The Christmas Story,…
25 diciembre, 2016 -
Del 0 al 20
Álbumes (aprendizaje, números) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustradosVuelvo a la idea y a un autor de hace unos días. Hay álbumes que son algo sosos (para lo que ahora mismo estamos acostumbrados) pero que pueden cumplir bien su función en manos de quien les sabe sacar partido, y me refiero tanto al niño lector como al adulto que lo comparte con él. Pensaba esto, una vez más, al tener entre las manos Del 0 al 20, de David Hawcock, un álbum tridimensional de formato pequeñito en el cual, al ir abriendo sus páginas, van surgiendo los números en blanco contra fondos de color. En la página izquierda vemos las siluetas de distintas figuras: un tractor, dos peces, tres pájaros, cuatro gatos… En la derecha, nada más que el número en letras mayúsculas. En principio cabría pensar que se le podrían añadir más cosas al libro, pero también puede verse una ventaja en su falta de sofisticación, dejando…
17 octubre, 2016 -
De la A a la Z
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustradosAcostumbrados como estamos a grandes libros pop-up y a que nos lleguen sofisticadísimos abecedarios, corremos el riesgo de desechar libros sencillos como, por ejemplo De la A a la Z, de David Hawcock. Es un álbum de formato pequeño en el que, al abrir cada página, se despliega la letra correspondiente, en blanco; a la izquierda vemos la silueta de una figura y a la derecha la palabra correspondiente…, en inglés y, debajo, la traducción en castellano. Fácil y efectivo. Me pregunto si la falta de sofisticación no será muchas veces una ventaja, pues puede permitir otras posibilidades tanto al niño lector como al adulto que comparte el libro con él. David Hawcock. De la A a la Z: letras pop-up (Aa to Zz. A Pop-Up Alphabet, 2015). Madrid : Bruño, 2016; 50 pp.; edición bilingüe; trad. de Bárbara Fernández; ISBN: 978-84-696-0517-2. [Vista del álbum en amazon.es]
10 octubre, 2016 -
Hechizos
Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustradosHechizos, de Emily Gravett, es de esos álbumes que, por su sofisticada concepción, por sus referencias implícitas a los cuentos clásicos, por su poderosa ironía, y por su realización, apuntan más alto de lo que parecen. El relato comienza en las guardas y termina en las guardas. El sapo protagonista abre un viejo libro de hechizos y, con recortes de distintos lugares, empieza sus pruebas (combinando las mitades superior e inferior de cinco páginas consecutivas, el lector verá qué resultado dará cada una) con la intención de llegar a ser un apuesto príncipe. Finalmente, parece que consigue su objetivo… La ilustradora juega, una vez más, con los «efectos especiales» que se pueden conseguir a partir de la forma típica de un libro, en este caso multiplicando las posibilidades y los efectos propios del paso de página. Que las ilustraciones se presenten sobre negro y con colores limitados va bien con…
4 octubre, 2016 -
Dos como ninguno
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosDos como ninguno, de Britta Teckentrup, propone al lector que descubra «una pareja en cada dibujo». En cada doble página hay una ilustración en la que aparecen poco más de una decena de ejemplares del mismo animal, todos ellos muy parecidos menos uno que se repite, y en el texto en verso que va en la página izquierda se plantea el problema: averiguar qué dos figuras son iguales en tamaño, colores, posiciones, etc. Hay aves, camaleones, yaks, perros, gatitos, sapos, peces, libélulas, osos, ardillas, cebras, nutrias, tucanes, escarabajos… En la doble página final, el acertijo es diferente. Como espera cualquiera que conozca otros álbumes de la ilustradora, las figuras son amables y simpáticas y las composiciones son elegantes y ordenadas. Resolver los acertijos visuales no es siempre fácil, así que hace falta echarle al asunto un poco de tiempo. Britta Teckentrup. Dos como ninguno (Where’s the Pair?, 2015). Barcelona: Flamboyant,…
19 septiembre, 2016 -
Ñac-Ñac, El Monstruo Comelibros
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustradosÑac-Ñac, El Monstruo Comelibros, de Emma Yarlett, es un álbum de argumento mínimo y bromista que me ha recordado a Al señor zorro le gustan los libros. Su protagonista es un monstruo regordete llamado Ñac-Ñac al que le encanta comer libros. Vemos cómo da mordiscos a Ricitos de oro, a Caperucita roja, a Jack y las habichuelas mágicas… Al final, el narrador consigue atraparlo y encerrarlo. El libro se caracteriza porque cada cuento que muerde Ñac-Ñac está confeccionado de modo diferente —incluso con hojas de tamaños y formas distintas— y con abundancia de troquelados, la mayoría con forma de mordisco. Emma Yarlett. Ñac-Ñac, El Monstruo Comelibros (Nibbles, The Book Monster, 2016). Madrid: Bruño, 2016; 20 pp.; col. Cubilete; trad. de Virtudes Tardón Sánchez; ISBN: 978-8469604915. Nueva edición en 2021. [Vista del ábum en amazon.es]
2 mayo, 2016 -
Otto, el perro cartero
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosBusqué Otto, el perro cartero, de Tor Freeman, gracias a este comentario, en el que se habla de que es un libro de los que divierte y entretiene a un lector pequeño durante mucho tiempo, y que por eso es de los que permanecerá en su recuerdo. En él vemos una oficina de correos con empleados de todo tipo. El protagonista, Otto, es un perro cartero que ha de hacer una ronda y algunas entregas de paquetes: en el invernadero, el Mercado, el Museo de los Dinosaurios, un laboratorio, una orquesta, y un lugar especial. Después de una doble página, con varias viñetas, en las que vemos la preparación de la entrega, viene otra doble página en el lugar de destino, un sitio siempre abigarrado —en el que se le dice al lector que localice al destinatario del paquete y otros objetos—. Luego, la siguiente doble página, la que mostrará…
19 abril, 2016 -
Una fiesta sorpresa
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosEs una buena noticia que llegue al mercado español un álbum más de Pat Hutchins, como Una fiesta sorpresa. En él Conejo le dice a Búho, al oído, que va a dar una fiesta que será una sorpresa; y luego la noticia va circulando de animal en animal…, pero levemente deformada según pasa de uno a otro. No es un álbum excepcional como El paseo de Rosalía o ¡Buenas noches, Búho!, pero es igualmente un modelo de claridad gráfica, de sencillez constructiva, y de relato simpático para que los más pequeños disfruten y también aprendan algunas cosas. Pat Hutchins, Una fiesta sorpresa (A Surprise Party, 1991). Pontevedra: Kalandraka, 2016; 32 pp.; trad. de Sandra y Oscar Senra Gómez; ISBN: 978-84-8464-958-8. [Vista del álbum en amazon.es]
4 abril, 2016 -
Ojos
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosDespués de los álbumes mencionados ayer, otro al que se le pueden aplicar parecidas consideraciones es Ojos, de la polaca Iwona Chmielewska. En este caso se repite varias veces el mismo esquema: una doble página con una frase en la izquierda y dos ojos con troquelados en la página derecha, y, en la siguiente doble página, un dibujo en la izquierda que se refiere a lo dicho atrás, y otro en la derecha en la que vemos el origen de los ojos. Así, en la primera doble página se dice «¡Qué regalo tan precioso son los ojos!»; en la página izquierda siguiente se ve un paquete de regalo con un lazo y, en la derecha, dos flores, cuyos centros son los ojos. En la tercera doble página se dice «Los ojos nos guían cada día» y en la cuarta vemos unas llaves en la página izquierda y unas puertas cuyas…
9 febrero, 2016 -
¿Dos ojos? y Después
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados¿Dos ojos?, de Lucie Félix, es un álbum de los que ayudan a mirar alrededor con más atención, en el que su autora demuestra un gran talento para la creación de sucesivas escenas mediante troquelados en las páginas. Hay tramos, como los del comienzo, en los que el protagonismo lo tiene la misma narradora y autora. Así, en la primera doble página se dice, en la izquierda, «He dibujado ocho formas azules» y se ven esas formas; y en la derecha, se dice «he agujereado la hoja de papel…», y se ven los agujeros; luego, en la segunda doble página, en la página izquierda se ve el efecto de los recortes al montar sobre las formas azules, y en la derecha se dice «y se ha puesto a llover». Sin embargo, los mejores momentos son aquellos en los que la narradora desaparece y tanto dibujos como recortes tienen una función…
8 febrero, 2016 -
Ver la luz
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustradosVer la luz, de Emma Giuliani, es un inteligente, poético y elegante libro acordeón, con efectos tridimensionales. Es un álbum redondo como pocos, de hace ya un tiempo pero que acabo de ver ahora con calma. En cada doble página, en blanco y negro, hay algún o algunos elementos silueteados, que son flores o que llevan una flor, de forma que, al tirar de alguna solapa o hacer girar una ruedecilla o levantar alguna de sus partes, la flor se despliega y muestra su color. En la parte inferior del álbum, con una frase cada doble página —las primeras son: «Nacer en un vasto universo. / Vivir gracias al calor de otro, / y después darlo también»—, se habla de una vida humana desde su comienzo hasta su fin. Emma Giuliani. Ver la luz (Voir le jour, 2013). Madrid: Kókinos, 2013; libro-acordeón de 26 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN:…
1 diciembre, 2015 -
Un mundo de colores y ¿Dónde está la cajita amarilla?
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustradosDos pequeños y vistosos álbumes tridimensionales para los más pequeños, de David A. Carter: Un mundo de colores y ¿Dónde está la cajita amarilla? Ambos son aparentemente sencillos, dentro de los álbumes con pop-ups, y cumplen bien sus funciones educativas y lúdicas. En el primero vemos un globo rojo, un pez naranja, una estrella amarilla, guisantes verdes, un barco azul, una olla morada, en dobles páginas con pop-ups o lengüetas de las que se tira y se produce algún movimiento o el descubrimiento de algo escondido. En el segundo, contra un fondo negro en la primera doble página salta una cajita amarilla, dentro de la cual hay un pequeño perro, y, en las siguientes, encontraremos a la cajita escondida o a la vista, en distintos lugares dibujados como con tiza sobre un encerado —una tienda de campaña, un tobogán, un cohete, etc.—: el libro añade vocabulario y presenta situaciones opuestas…
30 noviembre, 2015 -
¡Ya llegó! y ¿Pequeño o Grande?
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados¡Ya llegó! y ¿Pequeño o Grande? son dos pequeños libros apaisados de Hervé Tullet para prelectores cuyo aspecto externo, con hojas de tamaño creciente, pica la curiosidad. En la cubierta de ¡Ya llegó! vemos un pequeño coche que luego, al ir pasando las páginas, atraviesa distintos lugares hasta llegar a su destino. En ¿Pequeño o Grande? la cubierta muestra una sucesión de peces pequeñitos de iguales dimensiones pero, al abrir la primera página, entre ellos vemos un pez más grande que luego va creciendo según devora pececitos y pasamos las páginas. Son libros ingeniosos y de contenido elemental, pues casi no hay palabras sino sonidos onomatopéyicos —como «Brumm, brumm», o «Mmm, Ñam»…— que un adulto puede teatralizar al leer el libro en voz alta, o al representarlo a un lector pequeño. Hervé Tullet. ¡Ya llegó! (J’arrive, 2014). Barcelona: Plataforma, 2015.; 18 pp.; col. Infantil Patio; ISBN: 978-84-16256-60-0. [Vista del libro…
23 noviembre, 2015 -
QuienQuéQuién
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustradosQuiénQuéQuién, de Olivier Tallec, es uno de esos álbumes para prelectores al que algunos le colocarían enseguida la etiqueta «cualquiera podría hacerlo». En formato apaisado, en las dobles páginas sucesivas, hay una pregunta en relación a varios personajes que aparecen alineados en cada una: ¿quién desea dar miedo?, ¿quién ha comido la mermelada?, etc. Libro sin pretenciosidad alguna que cumple bien su función: proponer un juego elemental de observación, de aprender a fijarse: a reconocer reacciones sencillas en las expresiones o posturas, a observar los indicios que proporcionan el aspecto, los gestos, las manchas o el vestuario. Las figuras son graciosas y de las «adivinanzas» sí que se podría decir que son posibles para cualquiera. Olivier Tallec. QuiénQuéQuién (QuiQuoiQui, 2014). Barcelona: BiraBiro, 2015; 28 pp.; ISBN: 978-84-16490-05-9. [Vista del álbum en amazon.es]
26 octubre, 2015 -
Veo, veo. El arte de Socorro Salinas
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosVeo, veo. El arte de Socorro Salinas, es un álbum compuesto a partir de cuadros de una pintora venezolana. Cada uno llena una doble página que va precedida de un texto en el que se propone al lector un juego de «Veo, veo. ¿Qué ves?». Las imágenes son de vida urbana bulliciosa y colorista, con muchos personajes casi todas. Al final del álbum se habla de la pintora y se reproducen los cuadros que dieron origen a las ilustraciones: de un mercado popular, de bloques de viviendas, fiestas en las calles, de Caracas vista desde lejos y de noche, etc. Como álbum no es genial pero cumple bien su función: es eficaz para jugar a fijarse, a buscar y descubrir detalles, a pensar otras posibilidades gracias a lo que sugieren las imágenes… Veo, veo. El arte de Socorro Salinas. (2013). Textos de María Francisca Mayobre y Vicente Lecuna. Caracas: Ekaré,…
22 junio, 2015 -
Formas
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosAl principio de Formas, de Claudia Rueda, vemos una figura esquemática de niño que lleva entre las manos un triángulo rojo con uno de los lados redondeado. Avanza hacia la derecha cruzándose con distintas personas hasta que, cuando parece haber pasado un paso cebra, irrumpe desde la izquierda otra figura que lleva un círculo rojo en el que falta un sector con la forma del que llevaba entre las manos el primer chico. El avance se detiene y ambos personajes charlan un rato como viendo qué hacer. El segundo elige una opción inesperada: convierte los dos trozos en una figura de pez que arroja al mar. Ahora vemos avanzar al pez de nuevo hacia la derecha donde un barco lo captura en sus redes… Etc. Algunos álbumes hacen que la transformación de una forma en otra, al pasar cada página, sea sorprendente pero tenga una cierta lógica como, por ejemplo,…
7 abril, 2015 -
Osito y un rayo de sol
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosOsito y un rayo de sol, de Benjamin Chaud, continúa la historia de sus personajes donde la dejó: Osito y su padre abandonan el tejado de la Ópera, donde habían pasado el invierno, se acomodan una noche junto a otros osos de colores y, a la mañana siguiente, el osito ha desaparecido. Así que, nueva persecución de su padre: atasco en las calles, estación de tren, puerto, trasatlántico, fondo del mar, playa pobladísima, edificio-sala de fiestas o así en medio de un bosque… Todo se apoya en la simpatía de las imágenes y en el típico juego de observación y descubrimiento. Los textos, cortitos, van en la parte inferior de la página, en franjas de otro color. Benjamin Chaud. Osito y un rayo de sol (Coquillages et petit ours, 2012). Zaragoza: Edelvives, 2014; 26 pp.; col. Álbumes; trad. de Diego de los Santos; ISBN: 978-84-263-9460-6. [Vista del libro en amazon.es]
2 febrero, 2015 -
Tener un patito es útil
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustradosUn álbum notable, original e instructivo, que no había puesto aquí todavía: Tener un patito es útil, de Isol.
29 diciembre, 2014 -
Los tres cerditos en pop-up y La pequeña Amelia se hace mayor
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustradosDos libros pop-ups confeccionados de modo distinto que, por lo visto y oído, son eficaces con los padres y con los pequeños lectores. Más para niños es una versión simplificada de Los tres cerditos que firman Xavier Salomó y Meritxell Martín. Es un libro compuesto con las figuras recortadas del todo según su perfil, al modo típico de un pop-up, y en el interior hay guiños o añadidos que se revelan al levantar algunas solapas. Más para los adultos es el de Paula Bonet y Elisenda Roca titulado La pequeña Amelia se hace mayor. Son varias escenas de la vida de la protagonista, una niña que crece, que se describen poéticamente, hasta que, en la última doble página, la vemos cuando acaba de nacer su hermanita. Las ilustraciones, compuestas con dibujos coloreados o con manchas de color, son vistosas y captan bien el movimiento y la expresividad de la heroína,…
22 diciembre, 2014 -
Tener un patito es útil
ISOL, ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustradosMéxico D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2007; cartoné, 34 pp.; col. Los especiales de la A la Orilla del Viento; ISBN: 978-968-16-7285-0. [Vista del libro en amazon.es]
16 noviembre, 2014 -
La canción del oso
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosLa canción del oso, de Benjamin Chaud, habla de un osito que, a punto de comenzar la hibernación, es atraído por una abeja y emprende un largo recorrido en su busca. A todo esto, el oso padre se da cuenta y sale a buscarlo. Relato divertido y amable, cuyo atractivo está en que las ilustraciones son grandes y vistosas, y en que todas ellas contienen muchas figuras entre las que hay que localizar al oso huidizo: entre distintos animales, en las calles, en el interior de la ópera… Es un juego de observación y descubrimiento, tan conocido como eficaz siempre que, como es el caso, se plantee y resuelva bien. Benjamin Chaud. La canción del oso (Une chanson de l’ours, 2011). Zaragoza: Edelvives, 2014; 32 pp.; col. Álbumes; trad. de Diego de Santos Domingo; ISBN: 978-8426391780. [Vista del libro en amazon.es]
6 octubre, 2014 -
Ten little fingers and ten little toes
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustradosOtro popularísimo álbum inglés para prelectores, que saca partido a una popular canción infantil que también es un juego de las madres con los bebés, es Ten little fingers and ten little toes, con texto de Mem Fox e ilustraciones de Helen Oxenbury. Sé que hay una versión bilingüe, pero no la conozco y no sé si en castellano funciona tan bien para la lectura en voz alta. Y, en mayo de 2018, se ha publicado una edición en España. El comienzo dice: «There was one little baby / who was born far away. / And another who was born / on the very next day. / And both of these babies, / as everyone knows, / had ten little fingers / and ten little toes». El mismo motivo se repite, con ligeras variaciones, cada doble página y en cada una se van mostrando niños encantadores de distintas razas junto…
21 julio, 2014 -
Each peach pear plum
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosJanet y Allan Ahlberg publicaron su album Each peach pear plum unos años antes de El cartero simpático y en él emplearon, de un modo más sencillo, el mismo recurso de crear un libro que remite a los cuentos clásicos. En este caso usaron un texto rimado que se basa en el juego «I spy», equivalente al «veo veo», que comienza así: «Each Peach Pear Plum, I spy Tom Thumb Tom Thumb in the cupboard, I spy Mother Hubbard, Mother Hubbard on the stairs, I spy the three bears». Cada frase va en la página izquierda, con una imagen de alguna fruta o un personajillo encima, y se corresponde con una ilustración recuadrada en la página derecha en la cual el lector ha de descubrir a quien se menciona. La idea es tan buena y tan sencilla como eficaz, y la realización gráfica es excelente. No es extraño que sea…
14 julio, 2014 -
Cómic Cubik
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros)No veo normalmente libros-juguete pero eso no es una regla fija lo que me ha permitido conocer Cómic Cubik, de Paco Mir. El título ya dice que es una mezcla de puzle y cómic: son nueve cubos y en cada cara de cada cubo se ve una viñeta, cada una de las cuales tiene un numerito. Con ellas se pueden formar seis cuentos coherentes pero, si se combinan de otros modos, la cantidad de relatos posibles es inmensa: basta mantener el orden para que las historias restantes también funcionen. Véase: 1, érase un vez…; 2, una bruja, una estudiante de física, una campesina, una robot, una niña, una princesa, que deseaba ser…; 3, astronauta, contorsionista…; 4, y fue a…, etc. Aparte de que los mini-relatos son graciosos su interés también está en la forma en que se muestra cómo muchísimos relatos se arman con una estructura parecida. Paco Mir. Cómic…
11 marzo, 2014 -
Pero ¿qué pasa?
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustradosPero ¿qué pasa?, de David McNeil y Tina Mercié, es un álbum muy vistoso y, a la vez, de apariencia sencilla. En la página izquierda, en negro, va una pregunta que siempre comienza por «Pero…» y, en la derecha, va una página desplegable que, al abrirse, muestra otra imagen inesperada. Así, frente a «Pero ¿dónde van?» vemos dos animalillos; frente a «Pero ¿qué es eso?» hay una especie de nube-globo rosácea; frente a «Pero ¿qué pasa?» se ve un paisaje tras de unas rejas, etc. La sofisticación de algunas imágenes no lo hacen un álbum para pequeños, como puede ser ¡Oh!, sino más apropiado para lectores algo mayores que ya comienzan a descubrir que las cosas no siempre son lo que parecen. David McNeil y Tina Mercié. Pero ¿qué pasa? (Mekeskispasse?, 2012). Madrid: SM, 2013; 18 pp. de las que 7 son desplegables; ISBN: 978-84675-5917-0.
20 agosto, 2013 -
¡Soy un blop!
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados¡Soy un blop!, de Hervé Tullet, es un libro ingenioso y bromista, que no sorprenderá a quien conozca un poco al autor, y al que uno ha de acercarse con espíritu festivo. Al principio se nos dice y se nos muestra una figura como un trébol de cuatro hojas: un blop. Y, a continuación, el autor nos presenta toda clase de blops de colores, muchos y pocos blops, en clase y en el museo, en el mar y en la montaña…, etc. Como se puede suponer, es un libro para ver y no para reseñar aunque se puede dejar constancia que sirve para encender un poco más el espíritu de descubrimiento y de juego del lector pequeño, y que al lector adulto puede hacerle pensar en qué fácil parece crear un personaje como de la nada. Si uno quiere, puede buscar más significados en que la forma especial del libro,…
17 junio, 2013 -
Animalario
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosComo los citados ayer, otro libro alegre que también es un estupendo álbum-juego: Animalario, de Carmen Queralt, Àngels Navarro y Carmen Gil. En las primeras guardas se presentan veinte animales, cada uno con una ilustración sintética y con un pareado divertido debajo: «El mapache es incapaz de salir sin antifaz», «Siempre me deja perplejo ver lo que salta un conejo»… En la primera doble página, donde vemos a los mismos animales y a cuatro más, se hacen preguntas o peticiones del estilo: ¿qué animal tiene el cuello más largo?, busca uno muy grande que tiene trompa… En la segunda el juego se repite pero hay algunas pequeñas variaciones: un animal lleva paraguas, otro un libro… En la tercera, algunos animales son algo raros: llevan una parte de otro animal, etc. Por último, en las guardas finales hay un sobre con fichas para seguir jugando. Las imágenes tienen calidad y chispa,…
11 junio, 2013 -
El arenque rojo
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosEl arenque rojo, de Alicia Varela y Gonzalo Moure, es un excelente álbum sin palabras, de los que hacen pasar un buen rato descubriendo qué ocurre, o podría ocurrir, y de los que desarrolla la capacidad del lector de mirar alrededor. En sucesivas ilustraciones del mismo parque vemos a varios personajes cuyas pequeñas historias se desarrollan a lo largo de las páginas: uno que hace footing, otro que lee debajo de un árbol, unos niños que juegan al fútbol y un chico emigrante que lo desea pero al que los demás parecen no hacerle caso… Los dibujos, con aires de historieta clásica, son claros y ajustados a las historias de amable convivencia que se cuentan. La versión en palabras de algunas se pueden leer en un cuadernillo que se incluye al final, en un sobre, pero, tal como el planteamiento del álbum sugiere, también se podrían inventar otras narraciones a…
30 abril, 2013 -
El papagayo de Monsieur Hulot
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustradosUn álbum sin palabras, que a mi modo de ver es uno de los mejores que se han publicado los últimes meses en España: El papagayo de Monsieur Hulot, de David Merveille, un autor que no conozco bien y que tendré que conocer mejor. Es una historia inteligente y cordial que atrae tanto a lectores adultos como a lectores niños. Además, para quien no las haya visto, es una buena incitación para conocer las excelentes películas de Jacques Tati.
26 marzo, 2013 -
Cuentos de princesas
Cuentos (siglo XXI) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: FantasíaLa edición de siete cuentos clásicos reunidos en Cuentos de princesas —Cenicienta, El príncipe rana, Las doce princesas bailarinas, La princesa y el guisante, Blancanieves, Rapunzel, La Bella Durmiente— puede ser la oportunidad para muchos de ver por primera vez algo del trabajo de Su Blackwell, una artista inglesa que fabrica «esculturas» en papel a partir de páginas de libros antiguos. En esta edición, las versiones adaptadas de los cuentos están ilustradas con fotografías de obras de Blackwell realizadas por Tim Clinch cuidando con esmero la composición y la iluminación. Es sugerente que las estructuras en papel que prepara Blackwell se presenten, muchas veces, como saliendo de los mismos libros. Pero, eso sí, en este caso el libro no deja de ser un modo de avivar el deseo de ver las obras originales de la artista. Cuentos de princesas: siete cuentos clásicos (The Fairytale Princess, 2012). Contiene: Cenicienta, El príncipe…
26 febrero, 2013 -
¡Qué susto! y La casa encantada
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustradosNunca me han hecho especial gracia los relatos de miedo para niños pero, tal vez porque veo muchos, ha llegado un momento en el que algunos sí me divierten. Dos ejemplos de los últimos meses, que también he comprobado que gustan a lectores pequeños, han sido ¡Qué susto!, que presenta cuatro escenas —La casa encantada, La bruja mala, Gastón el fantasma, El vampiro Modesto— con cuatro pequeñas ventanas en cada una; otro es La casa encantada, que contiene cinco pop-ups: una casa encantada, el hombre lobo, unas tumbas, una bruja en una torre, y un vampiro en el sótano. Al margen de que sean libros divertidos los cito, también, porque las contracubiertas dicen, del primero, que es un libro rimado que fomenta la imaginación y la creatividad; y, del segundo, que es un libro interactivo con preguntas que estimulan el desarrollo intelectual y la imaginación del niño: lo podemos aceptar,…
8 enero, 2013