-
Ocultos en el bosque
06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustradosOcultos en el bosque, del recientemente fallecido Mitsumasa Anno, es un álbum sin palabras en el que podemos comprobar la enorme categoría como dibujante del autor así como su inclinación a proponer al lector que ponga en juego su espíritu de observación. La primera ilustración, en la primera página, muestra un bosque en el que vemos adentrarse a dos niños; la última muestra el mismo bosque con los dos niños saliendo. Entre ambas hay escenas, compuestas en tinta y acuarela, de una jungla muy espesa en la que, si nos fijamos muy atentamente, podremos apreciar figuras de algunos animales camuflados en el follaje. Al final del libro se puede comprobar si uno las ha descubierto todas o no. Mitsumasa Anno. Ocultos en el bosque (kuso-kobo, 1977). Pontevedra: Kalandraka, 2021; 36 pp.; col. Libros para soñar; trad. de Gabriel Álvarez Martínez; ISBN: 978-84-1343-054-6. [Vista del álbum en amazon.es]
3 febrero, 2021Flores inventadas. Ficción botánica para colorear y soñar
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales)Si los libros que ha publicado hasta el momento Echeve son singulares y excepcionales —aquí hablé de Plan B, en su momento cité también Mar—, el último, Flores inventadas. Ficción botánica para colorear y soñar, lo es más todavía. En las páginas derechas se presentan, con dibujos en blanco y negro, 15 flores más o menos imaginadas —Margarita transparente, Azucena geométrica, Orquídea de corazones, etc.—, y en las izquierdas van acompañadas de unos textos ingeniosos y literariamente magníficos —de cada flor se habla de Familia, Floración, Descripción, Usos, Hábitat y costumbres, Amenazas—. Como se puede esperar del autor, es un libro con tipografía y diseño pensados para que sea muy legible y agradable a la vista. En este enlace se da información: se ven muchas de las páginas del libro y se puede leer alguna, se cuentan circunstancias de su composición, hay más datos acerca del autor, se indica cómo…
5 diciembre, 2020¡En el parque!
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados¡En el parque!, de Ingela P. Arrhenius, es un librito pop-up alegre y eficaz. Muestra quince escenas de vida urbana (cafetería, paseando al perro…), o de juegos (cometa, corredora…), o diversiones (tío vivo, balancín…)… Como es habitual en la autora, está bien confeccionado, con su estilo de representar figuras y objetos con formas simplificadas y reconocibles, y con objetivos bien definidos de atraer al lector y fijar su atención. Ingela P. Arrhenius. ¡En el parque!: pop-up (Au parc, 2019). Barcelona: Combel, 2019; 30 pp.; con la colaboración de David Hawcock; ISBN: 978-84-9101-439-3. [Vista del libro en amazon.es]
17 noviembre, 2020El señor Búho
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustradosEl señor Búho, de Jacqui Lee y Libby Walden, es un álbum divertido e interactivo, digamos que a lo Hervé Tullet en Un libro. Tanto el señor Búho como los demás seres del bosque con los que se relaciona son personajes graciosos. El texto se dirige al lector haciéndole propuestas: «¡Da tres palmadas para apagar el sol!» (pues, si no, el Búho no se despierta); «Inclina el libro para que el señor Búho se acerque a charlar con doña Polilla» (pues el Búho está en un extremo de una rama y la Polilla en el otro)… Los fondos son negros, como corresponde a la vida que lleva el personaje. Hay páginas cortadas que, al pasarlas, dan lugar a nuevas escenas en la misma doble página. Jacqui Lee. El señor Búho (This is Owl, 2019). Texto de Libby Walden. Madrid: Bruño, 2019; 42 pp.; trad. de Roberto Vivero; ISBN: 978-84-696-2692-4. [Vista…
24 marzo, 2020Valientes
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustradosValientes, de Clotilde Perrin, es un álbum de igual formato grande y construcción que Villanos. Aquí las tres dobles páginas están dedicadas a «El niño», «El hada mágica», y «El príncipe y la princesa». En cada una, en la página izquierda y en la derecha aparecen figuras con desplegables de todo tipo; pero las hojas izquierdas se abren y entonces leemos, en la página central, un relato —«Piñoncito», de los hermanos Grimm, «Las hadas», de Charles Perrault, y «El rey Rana», de los hermanos Grimm —, y en la izquierda información variada que se titula «para saber más sobre mí» (no sobre el personaje concreto sino sobre el tipo general de personaje que se representa). Abundan las referencias y guiños para un lector ya conocedor de muchas historias: en este sentido es un álbum para lectores expertos, capaces de apreciar el trabajo que hay detrás y capaces también de sacarle…
11 marzo, 2020Animales y Frutas
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustradosDespués de Juego de letras, otros dos muy buenos álbumes para prelectores: Animales y Frutas, con ilustraciones claras y amables de Oscar Villán y textos sencillos y eficaces de Antonio Rubio. En la primera doble página de Animales vemos y leemos «Caracol caracol cocodrilo» y en la siguiente «tortuga elefante pingüino»… La misma estructura se repite dos veces más, con los caracoles y el cocodrilo parece que persiguiendo a los demás animales… En cada doble página de Frutas vemos una fruta y su árbol acompañadas por un octosílabo elemental y sonoro. De los dos cuartetos el primero dice: «La manzana / en el manzano; la cereza / en el cerezo; la castaña / en el castaño; las frutas / en el frutero». Oscar Villán. Animales (2019). Textos de Antonio Rubio. Pontevedra: Kalandraka, 2019; col. De la cuna a la luna; 18 pp. en cartoné; ISBN: 978-84-8464-485-9. [Vista del álbum en…
25 febrero, 2020Los diarios de Tony Lynx: El libro del poder
Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticasLos diarios de Tony Lynx: El libro del poder, de Miguel Griot y Álvaro Ortiz, es un libro parecido en su composición a los de Julian Press y Hans Jürgen Press. También me dicen que se parece a unos juegos de la Nintendo DS que no conozco. El narrador y héroe cuenta que una chica, Rose Abbey, lo contrata para emprender la búsqueda de su padre desaparecido, un famoso arqueólogo; así que, desde Londres, viajarán a Damasco, al desierto, a Hong Kong, Moscú, Asia Central, India, una isla volcánica… En cada página izquierda, normalmente, se cuenta con palabras lo que se ilustra en la derecha. Cada página de texto termina con una pregunta en la que se pide al lector que mire bien la ilustración para ver algo que el héroe ya ha descubierto y que propiciará lo que sigue a continuación. El tono de la narración es ingenuo y…
12 diciembre, 2019