Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Futuro azul (1)

    Ciencia-ficción infantil y juvenil ● ●Otros libros de ficción | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Novelas y relatos de ciencia-ficción

    Futuro azul (1)
    Cuando, tiempo atrás, comenté mi opinión sobre las dos primeras novelas de la serie de Artemis Fowl, de Eoin Colfer, hubo quien no se mostró satisfecho. Entonces no comenté que otras dos novelas del autor, tituladas Benny y Omar y Benny y Babe, también con muchas réplicas de cine y continuos diálogos sarcásticos, me parecían mejores aunque para mi gusto sean muy artificiales y tengan demasiadas referencias circunstanciales a películas y actores... Lo cierto es que Colfer me parece gracioso y por eso acabo de leer una nueva novela suya titulada Futuro azul. Hoy resumo el argumento y pongo un breve comentario, mañana completo la información un poco. Cosmo Hill, catorce años, vive en un orfanato del futuro, junto con otros chicos sin padres biológicos o adoptivos que son...  Leer más

  • S.O.S.

    Novelas colegiales ● ●Otros libros de ficción | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria

    S.O.S.
    Aunque suelo hablar de libros buenos, de vez en cuando es útil poner algún ejemplo de libro patético, sobre todo si, como es el caso, a principios de febrero lleva ya 87 semanas en una de las listas de libros más vendidos del The New York Times (la de libros infantiles editados en rústica). Se trata de S.O.S., Hoot es el título inglés original, de Carl Hiaasen, una historia caricaturesca-cursi-hollywoodiense que, al menos desde mi punto de vista, tiene muchos aspectos que dan verdadera grima. El protagonista es Roy, un chico de doce años con un sentido de la ironía formidable; la chica con la que se alía es una futbolista que vence físicamente a cualquier chico (en el mercado norteamericano esto es básico y, bueno, ser hija de un antiguo jugador NBA también lo explica);...  Leer más

  • Tropas del espacio

    Ciencia-ficción ● ●Otros libros de ficción | Ciencia-ficción | Novelas y relatos de ciencia-ficción

    Tropas del espacio, de Robert Anson Heinlein, no fue publicada en su momento como literatura juvenil: a sus editores les pareció demasiado violenta. En realidad, el problema es otro: cuando se lleva hasta el extremo la idea de que la propia libertad lo es todo, y esa es la idea nuclear de lo que Heinlein venía defendiendo en sus vendidísimas novelas anteriores, la violencia sólo es un medio necesario al que se puede y se debe recurrir cuando esa libertad parece estar en peligro. Uno de los instructores del soldado de infantería protagonista defiende sin rubor que la doctrina de que la violencia jamás resuelve nada es históricamente falsa e inmoral, y dice: «La violencia, la fuerza bruta, ha arreglado más cosas en la historia que cualquier otro factor, y la opinión contraria...  Leer más

  • Sobre varias series de aventuras fantásticas: esquemas habituales

    Aventuras fantásticas (series) ● ●Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas (series) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas

    Sobre varias series de aventuras fantásticas: esquemas habituales
    El esquema normal de las series de aventuras fantásticas mencionadas semanas atrás es siempre parecido: unos protagonistas huérfanos (o casi) tienen por delante una misión; pronto ven que no les faltan recursos para cumplirla y probablemente descubren que hay profecías que anuncian su futuro triunfo si, como el lector no duda que harán, son capaces de resolver algunos acertijos y enigmas; y, de camino, seguramente averiguan qué misterios hay en su pasado. Otras dos series en marcha, con este formato, son: —Kai Meyer. Los caminantes del mar. De momento, dos novelas: Capitanes del Caribe, Rumbo a las tinieblas. He leído sólo la primera: una mezcla de novelas clásicas de piratas con una fantasía desbocada, cuyos protagonistas son unos chicos que pueden andar sobre el agua...  Leer más

  • Puerta al verano

    Ciencia-ficción ● ●Otros libros de ficción | Ciencia-ficción | Novelas y relatos de ciencia-ficción

    Puerta al verano
    Si alguien quiere comprobar, y de paso entretenerse un poco, por qué las novelas de ciencia-ficción no son duraderas, puede leer Puerta al verano, de Robert A. Heinlein. El narrador, un ingeniero muy capaz, inventor de multitud de robots, es engañado por sus socios y decide tomar el «largo sueño» o «sueño frío» para despertar treinta años después, el año 2000; cuando despierta vuelve a regresar atrás en el tiempo para dejar las cosas bien arregladas y, de nuevo, volver a ser las cuentas mucho mejor de lo que se suponía. De las que conozco, no es la mejor de su autor, pero en ella se reúnen muchos elementos típicos del género, deja claro por qué las novelas de ciencia-ficción siempre se quedan desfasadas cuando pasa el tiempo y, además, acaba de ser publicada. Volveré...  Leer más

  • Sobre varias series de aventuras fantásticas: el arte está en el márketing

    Aventuras fantásticas (series) ● ●Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas (series) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas

    Un avance informativo sobre algunas aventuras fantásticas que he leído estos días, un tipo de historias en las que el arte ya no está en el libro sino en el marketing. —Rafael Ábalos, Grímpow. Muy floja. En una estrafalaria Edad Media, el protagonista recibe unos conocimientos especiales y se une a la lucha de una gnóstica sociedad secreta que quiere acabar con «el oscurantismo religioso y fanático» de una Iglesia católica que predica la guerra y persigue a los sabios. Todos los personajes hablan igual. Los acentos, a veces poéticos, son muy artificiales: el negro manto de la noche les cubría, el cielo estaba pigmentado de estrellas, cosas así. Es morosa porque el peso está en las pretenciosas reflexiones que, además, al formularse solemnemente y con aires de gran...  Leer más

  • Los nueve sastres y El misterio del Bellona Club

    Intriga policiaca ● ●Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio

    Los nueve sastres y El misterio del Bellona Club
    Hace no mucho se publicó en castellano Los nueve sastres, una de las novelas policiacas de Dorothy Sayers protagonizadas por lord Peter Wimsey. Ahora le toca el turno a El misterio del Bellona Club y la editorial Lumen anuncia que continuará editando las restantes. Amiga de Chesterton y Eliot, entre muchos otros escritores, Sayers dedicó gran parte de su vida a la traducción al inglés de La Divina Comedia de Dante, un trabajo que, hasta la fecha, sigue siendo una referencia. Entre otras cosas escribió también la serie de novelas policiacas a la que pertenecen las dos citadas y, dentro del género, se la considera también una referencia. El misterio del Bellona Club se plantea cuando, poco antes de la hora de cenar, el viejo general Fentiman aparece muerto en el sillón orejero...  Leer más

  • La máscara de Dimitros

    Intriga y thriller ● ●Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio

    La máscara de Dimitros
    Se suele decir que La máscara de Dimitros, de Eric Ambler, es el mejor relato en su género. Su protagonista es Charles Latimer, un novelista inglés que, en la Turquía de Kemal Ataturk, puede ver el cuerpo sin vida de Dimitrios Makropoulos, un tipo con una vida pasada singular: asesinatos, magnicidios, tráfico de blancas y de drogas, etc. Decide reconstruirla visitando los lugares donde actuó: Grecia, Bulgaria, París..., pero las cosas se van complicando. La novela tiene cualidades sobresalientes: cuidadas descripciones de ambientes, tramos de prosa excelente, un conseguido modo indirecto de ir ofreciendo las informaciones tanto al protagonista como al lector de modo a que a los dos se les conduce al mismo paso. Entre sus defectos están el que no queda claro por qué Latimer...  Leer más

  • El agente confidencial

    Intriga y thriller ● ●Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio

    Según cuenta él mismo, Graham Greene redactó El agente confidencial con rapidez, con deseos de ganar dinero, a la vez que por las tardes escribía con más calma la que sería su mejor novela: El poder y la gloria. Un profesor de lenguas románicas, llamado D., llega a Inglaterra para conseguir un importante contrato de carbón, del cual podía depender el destino de su país, asolado en ese momento por una guerra civil. Una vez allí le comienzan a pasar cosas extrañas y no se sabe bien quién trabaja para quién. Lo mejor del relato es la forma en que se dibuja el clima de desconfianza en torno al protagonista, sus aires escépticos y su progresiva consciencia de las consecuencias inesperadas y trágicas que tienen sus acciones, incluso sus acciones bondadosas. Con una...  Leer más

  • El agente secreto, de Somerset Maugham

    Intriga y thriller ● ●Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio

    El agente secreto, firmado por William Somerset Maugham, es otro «thriller» clásico. Son varios episodios protagonizados por un escritor llamado Ashenden, que acepta trabajar como agente secreto al servicio de Su Majestad en los años anteriores a la segunda Guerra Mundial, y que viaja por el mundo con misiones variadas. Abundan los personajes curiosos en esta narración aristocrático-humorística, en la que se introducen relatos dentro del relato que se alejan del hilo principal. No es una novela excepcional pero es fácil ver cómo, sobre la personalidad de Ashenden, se modelarán futuros agentes secretos. Así, cuando es reclutado, su jefe le advierte con claridad: «Hay una cosa que debe tener en cuenta antes de empezar su trabajo. Si lo hace usted bien, nadie le dará las...  Leer más

  • Incierta gloria

    Novelas de guerra ● ●Otros libros de ficción | Guerra civil española | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Incierta gloria
    Me ha impresionado Incierta gloria, de Joan Sales, una novela que tenía en lista desde hace años y que por fin he podido leer ahora. Quizá le sobren unas decenas de páginas en la última parte pero, en cualquier caso, esa es una objeción menor. Es una gran novela sobre la guerra civil española, la mejor de las que yo conozco, pero es mucho más que eso. Está muy bien escrita, hace pensar, abre horizontes... Algunas reflexiones de sus extravagantes y neurasténicos personajes pueden sorprender pero nunca son banales y tienen la cualidad de iluminar algunos comportamientos. Por ejemplo, este comentario del estrafalario Solerás: «Los escépticos tienen la obligación de no creer en nada. Pero creen en sí mismos, en la propia importancia; y Satanás, que tiene sentido del humor, les...  Leer más

  • Los 39 escalones

    Intriga y thriller ● ●Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio

    Distinta de la versión cinematográfica posterior que haría Hitchcock, Los 39 escalones es una novela cortita que su autor, John Buchan, escribió para entretenerse durante una enfermedad. En su dedicatoria menciona su entusiasmo por las novelas baratas de aventuras, que describe como una clase de «relato en el que los incidentes desafían a las probabilidades y rozan los límites de lo imposible». Cuando, en 1914, Richard Hannay, 37 años, está en Londres aburriéndose, un desconocido le aborda, le cuenta los planes para una conspiración y le pide ayuda. Hannay se la ofrece pero, poco después y sin más ni más, el hombre aparece muerto en su apartamento. Como todo le incrimina decide huir e intentar desenmascarar él la trama que le había revelado el asesinado. Con la...  Leer más

  • El agente secreto, de Joseph Conrad

    Intriga y thriller ● ●Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio

    El agente secreto, de Joseph Conrad
    Pocos años después de que Robert Erskine Childers escribiera El enigma de las arenas, Joseph Conrad publicó El agente secreto, otra novela fundacional de los thriller de espías. Un agente secreto al servicio de los rusos está felizmente casado con una buena mujer que no sabe nada de sus ocupaciones: ambos habían construido su vida, nos dice Conrad, absteniéndose «de ir al fondo de los hechos y las motivaciones». Conrad se centra en la psicología de los personajes y habla de la imposibilidad de llevar una vida doble sin conflictos, de cómo no se puede separar lo público y lo privado, de cómo hay secretos que terminan destruyendo a quien los lleva... El autor no alcanza esta vez el nivel de sus otras obras, pero si su éxito popular con esta historia es escaso eso se debe no...  Leer más

  • Motivo de alarma

    Intriga y thriller ● ●Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio

    Motivo de alarma
    Eric Ambler, cuya mejor y más conocida novela fue La máscara de Dimitros, está considerado el inventor de la novela de suspense y espionaje. Quien no le haya leído antes puede apreciar su pericia y su originalidad en Motivo de alarma, una historia realista sobre cómo un tipo cualquiera puede terminar en medio de un complicado enredo, con un argumento bien entretejido con los sucesos políticos del momento, en ese caso los de una Europa convulsa y al borde de la guerra. Después de un corto pero magistral e inquietante prólogo, la intriga está estructurada en tres partes. En la Inglaterra de 1937, el ingeniero Nicky Marlow se queda sin trabajo y su novia le presiona para que opte a trabajar en la empresa de armamento Spartacus en Italia y por un año. Ya en Milán se le acercan...  Leer más

  • Hombres en armas

    Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● ●Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial)

    Hombres en armas
    Hombres en armas es una de las mejores obras de Evelyn Waugh. En la edición de Cátedra cuenta con un magnífico estudio crítico que permite al lector comprender cuánto talento literario y cuánto trabajo de corrección hay detrás de los excelentes diálogos, las descripciones medidas y el desarrollo argumental inteligente que caracterizan las novelas de Waugh, un maestro de la sátira que no daba puntada sin hilo. Porque, por ejemplo, la frase «la orden era siempre permanecer alerta para recibir órdenes» no retrata sólo el ambiente caótico de un cuartel en época de guerra sino la inquietud infructuosa y la espera de no se sabe qué tan habituales en la vida cotidiana de hoy. Evelyn Waugh. Hombres en armas (Men at Arms, 1952). Madrid: Cátedra, 2003; 407 pp.; col. Letras...  Leer más

  • Charles de Gaulle

    Biografías (siglos XX y XXI) ● ●Otros libros de ficción | Biografías (siglos XX y XXI) | Libros de historia (biografías siglo XX)

    Charles de Gaulle
    «Probablemente una de las lecciones más importantes de la historia pueda resumirse así: por mucho que conozcamos el pasado y el presente, del futuro sólo nos cabe esperar... lo inesperado», explica un biógrafo de Charles de Gaulle. Y, con una comparación luminosa, el mismo de Gaulle contaba que, cuando redactaba sus memorias, a esas alturas de su vida se veía como el anciano pescador de El viejo y el mar, de Ernest Hemingway. «Como él, después de ímprobos esfuerzos faenando, de encontrar un gran pez, y de conseguir capturarlo, había llegado a puerto con un esqueleto. Es la marca de lo humano siempre que se mira desde arriba, con cierta altura de miras. ¡Tanta caducidad, tanta precariedad hasta en las empresas y acciones más grandiosas...!» Pablo Pérez. Charles de...  Leer más

  • Sobre varias series de aventuras fantásticas: empuje publicitario

    Aventuras fantásticas (series) ● ●Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas (series) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas

    Sobre algunos libros que me han preguntado: —Shadowmancer, de G. P. Taylor: no pasé de la página diez. —Molly Moon, de Georgia Byng: leí el primero y me pareció penosamente flojo, por lo que ya no leí el segundo. —Lionboy, de Zizou Corder: el protagonista resulta simpático y atrae también el interesante don que tiene de poder hablar «felino», pero pronto las aventuras se disparatan y la trama se complejiza de un modo absurdo, algo que se agudiza más aún en el segundo volumen titulado La caza. —Una cuestión de tiempo, de Michael Hoeye: en el primer libro están bien el arranque y la definición del personaje principal aunque resulta muy artificioso el conflicto final; y el segundo librito de la serie, El misterio del desierto, ya no se sostiene. Se...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta