Barcelona: Juventud, 1991; 124 pp.; col. Narrativa breve; trad. de Mónica Salomón; ISBN: 84-261-2544-1.
Otra edición en Madrid: Alianza, 2013; 208 pp.; trad. de Araceli García Ríos e Isabel Sánchez Araujo; ISBN: 978-8420678412.
-
El corazón de las tinieblas
CONRAD, Joseph ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1902
En un viaje fluvial por el Támesis, un tipo habla de sus compañeros brevemente, evoca las grandezas pasadas del río..., y es interrumpido: «y éste ha sido también —dijo de pronto Marlow— uno de los lugares oscuros de la Tierra». Y Marlow se convierte ya en el narrador de su propia historia: qué significó su trabajo en el Congo para una compañía que comerciaba con marfil, cómo cambió su comprensión de la vida después de conocer allí a un magnético y misterioso personaje, de nombre Kurtz, jefe del establecimiento interior que la empresa tenía en medio de la... Leer más La línea de sombra
CONRAD, Joseph ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1917
Historia del primer mando de un joven capitán de barco que, al ser nombrado, relata que «una súbita pasión, hecha de ávida impaciencia, corrió por mis venas y provocó en mí la sensación, que no he vuelto a experimentar con tal brío, de la intensidad de la vida». Esa percepción de la intensidad de la vida, la define el narrador en otro momento como «la esencia de las aspiraciones... Leer más Ediciones que también contienen Juventud: Madrid: Anaya, 1989; 217 pp.; col. Tus libros; ilust. de José Luis Largo; trad., apéndice y notas de Vicente Muñoz Puelles; ISBN: 84-207-3311-3. Otra en Madrid: Anaya, 2003; 205 pp.; col. Tus libros-Selección; ilust. de Enrique Flores; ISBN: 84-667-2480-7. [Vista del libro en amazon.es]
Nueva edición en Madrid: Alianza, 2016; 168 pp.; col. El libro de bolsillo; trad de Javier Alfaya Bula y Javier Alfaya Mcshane; ISBN: 978-8491044437. [Vista de esta edición en amazon.es]Un día en la vida de Iván Denísovich
SOLZHENITSYN, Alexander ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1962
1950. Un día en un campo de concentración soviético, un lugar donde se vive «a ras de suelo» y «los reclusos no tienen por qué tener relojes: los guardianes saben la hora, y con esto basta»; donde «ni siquiera en sus ideas gozan los reclusos de libertad. Siempre vuelven a lo mismo y no cesan de rumiar: ¿descubrirán la ración que he escondido en mi colchón? ¿me darán de baja esta noche en la... Leer más Barcelona: Plaza & Janés, 1991, 3ª ed.; 155 pp.; col. Gran antología de la literatura universal del siglo XX; trad. del francés de J. Ferrer Aleu; ISBN: 84-01-81158-9. Otra edición en Barcelona: Círculo de lectores, 1995; 208 pp.; prólogo de Mario Vargas Llosa; trad. del ruso de J. A. Mercado, J. A. Bravo, M. A. Chao; ISBN: 84-226-4959-4.
Nueva edición en Barcelona: Tusquets, 2013; 224 pp.; col. Fábula; trad. de Enrique Fernández Vernet; ISBN: 978-8483834817. [Vista de esta última edición en amazon.es]El retrato de Dorian Gray
WILDE, Oscar ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1891
A Dorian Gray, un joven de gran belleza, le hace un retrato un pintor amigo suyo. Por un conjuro, el paso del tiempo no se aprecia en Dorian Gray, pero sí se acusan en su retrato los efectos de la vida depravada que lleva, y a la que ha sido inducido por el cínico lord Henry (o Harry) Wotton. Después de rechazar el amor de la chica que podría salvarlo, desesperado, Dorian Gray apuñala el... Leer más Madrid: Anaya, 2000, 6ª impr.; 284 pp.; col. Tus libros; ilust. de José Luis Largo; trad., apéndice y notas de Gabriela Bustelo; ISBN: 84-207-3527-2. Nueva edición en Madrid: Anaya, 2003; 320 pp.; col. Tus libros. Selección; ilust. de Enrique Flores; trad. de Gabriela Bustelo; presentación y apéndice de Alfredo Arias; ISBN: 84-667-2482-6. Y otra en Madrid: Alianza, 2011; 320 pp.; col. Biblioteca Oscar Wilde; ISBN: 978-8420654935.
Los tres mosqueteros y Veinte años después, Richelieu y Mazarino
● Otros libros de no-ficción | 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Biografías | Libros de historia (biografías) | Narrativa: Aventura
En mis recuerdos como lector de doce y trece años durante los meses de verano ocupan un lugar destacadísimo, además de El conde de Montecristo, Los tres mosqueteros y Veinte años después. Son de las pocas lecturas de aquellos años que, pasado el tiempo, no sólo me han vuelto a gustar sino que me han parecido mejores. No así la tercera novela de los mismos protagonistas, El vizconde de Bragelonne, donde las obsesiones conspirativas de Dumas alcanzan cotas enfermizas. Pero, como suele decirse que los franceses no conocen bien su propia historia porque han leído demasiado a Dumas (en fin, habría que discutir si eso es o no peor que desconocer la propia historia por no haber leído nada), una vez las leí al mismo tiempo que unas biografías de Richelieu y de Mazarino firmadas por... Leer más
El conde de Montecristo
DUMAS, Alexandre ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1844
Años 1814-1838. Edmond Dantès, marino marsellés, es enviado a prisión cuando está en puertas de casarse, por una denuncia injusta de un rival amoroso y otro rival profesional, y con la colaboración del juez. Encerrado en el castillo de If, allí se relaciona con otro preso, el abate Faria, que le revela sus secretos y le nombra heredero de una fortuna oculta y desconocida. Dantès logra escaparse y organizar una metódica venganza contra los culpables de su encarcelamiento durante catorce años. La historia, lejanamente basada en un hecho real, se desarrolla en tres escenarios: Marsella-castillo de If, Roma y... Leer más Madrid: Anaya, 1990; 640 pp.; col. Tus libros; ilust. de Gavarni, T. Johannot, Janet-Lange, G. Janet y F. Méaulle; trad., apéndice y notas de Póllux Hernúñez y José Mª Holguera; ISBN: 84-667-1743-9.
Otra edición en Barcelona: Mondadori, 2004; 1154 pp.; col. Grandes clásicos Modandori; trad. de E. V.; ISBN: 84-397-1034-8.
Otra en Barcelona: Penguin Clásicos, 2016; 1176 pp.; trad. de Jofre Homedes; ISBN: 978-8491052425. Nueva edición en 2021. [Vista del libro en amazon.es]Los tres mosqueteros
DUMAS, Alexandre ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1844
Como es sabido, los tres mosqueteros son cuatro: Athos, Porthos y Aramis, y D´Artagnan, el jefe natural de los demás, aunque sea el más joven. Han de superar los manejos de los agentes del Cardenal Richelieu, empeñados en impedir que recuperen unos diamantes regalados a un noble inglés por la reina Ana. La personalidad de Richelieu domina el relato, aunque los espadachines pongan el... Leer más Barcelona: Edebé, 1999; 671 pp.; col. Nómadas del tiempo; trad. de Manuel Quinto; apéndice de Enric Cassany; ISBN: 84-236-4885-0.
Más ediciones:
—Madrid: Anaya, 2004, 1ª ed., 7ª impr.; 672 pp.; col. Tus libros; ilust. de Maurice Leloir; trad. y notas de Mauro Armiño; ISBN: 84-207-3354-7.
—Barcelona: Mondadori, 2004; 552 pp.; col. Grandes clásicos; ilust. de Maurice Leloir; trad. y notas de Mauro Armiño; prólogo de Arturo Pérez-Reverte; ISBN: 84-397-1040-2.
—Otra, que incluye también Veinte años después, en Madrid: Cátedra, 2013, 3ª ed.; 1472 pp.; col. Bibliotheca Áurea; ilust. de Maurice Leloir y de R. de la Nézière; trad., introd. y notas de Javier La Orden Trimollet; ISBN: 978-8437631981. [Vista del libro en amazon.es]Ascanio
Aventuras (clásicas y antiguas) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
He leído recientemente Ascanio, una novela de Alexandre Dumas que para mí era desconocida, basada en episodios de la vida de Cellini. Escrita un año antes pero claramente inferior a Los tres mosqueteros y otras, quizá porque el «negro» de Dumas aquí no era Auguste Maquet, en ella se da lo mejor y lo peor del autor: acción imparable y personajes arrebatadores, junto con retórica y melodramatismo excesivos y la característica inmoralidad del héroe de Dumas. En cualquier caso, también a este relato se le puede aplicar el comentario que Stevenson hizo, a propósito de El conde de Montecristo: que si es cierto que en las novelas de Dumas con frecuencia los personajes no son más que marionetas y que a veces es patente cómo la mano huesuda del titiritero las gobierna ante nuestros... Leer más
Veinte años después
DUMAS, Alexandre ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1845
Unos mosqueteros cuarentones, pero en forma, continuarán sus andanzas contra un enemigo tan poderoso como Richelieu, el Cardenal (pero no clérigo) Mazarino, al que Dumas presenta como un poco fantoche pues, entre sus defectos, estaba el de no ser... Leer más Barcelona: Mondadori, 2004; 632 pp.; col. Grandes clásicos; ilust. de R. de la Nézière; trad. de Joaquín Gallardo; ISBN: 84-397-1041-0.
Nueva edición, que incluye también Los tres mosqueteros, en Madrid: Cátedra, 2013, 3ª ed.; 1472 pp.; col. Bibliotheca Áurea; ilust. de Maurice Leloir y de R. de la Nézière; trad., introd. y notas de Javier La Orden Trimollet; ISBN: 978-8437631981. [Vista del libro en amazon.es]Hacia el norte
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
En ciertos sentidos se puede calificar Hacia el norte, de Donna Jo Napoli, de novelita «ejemplar» de mucha LIJ actual. El protagonista es un chico de doce años llamado Alvin, bajito, listo, sobreprotegido por su madre. En clase les encargan un trabajo sobre un afroamericano famoso y Alvin elige a Matthew Henson, un explorador del Polo Norte del equipo de Peary al que, según se nos dice, no se le dio todo el reconocimiento que merecería. El chico, harto de los temores de su madre, estudia bien cómo llegar a los lugares que frecuentó Henson, se lleva el dinero que tenía para comprar una bicicleta, y, con suerte y algunas ayudas, desde Washington consigue llegar a donde viven los «inuit», a quienes también les atrae Alvin por ser el primer chico negro que ven. Un solitario y... Leer más
El tonel de amontillado
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1846
Después de un desaire que no conocemos, el narrador indica que ha decidido vengarse de su amigo Fortunato, que presume de ser un gran entendido en vinos. Un día de carnaval le hace saber que ha recibido un barril de vino amontillado, que duda de si ha acertado con la compra y que pedirá consejo a otro común amigo... Entonces Fortunato insiste en la solvencia de su criterio para juzgar la calidad del vino y su amigo le conduce hacia las profundidades de la... Leer más
El escarabajo de oro
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1843
William Legrand, un tipo que vive en una isla con un viejo criado negro llamado Júpiter, encuentra un curioso escarabajo de oro y, tal como narra un amigo suyo, a partir de ahí su comportamiento un tanto desequilibrado parece ir en aumento. Sin embargo, a través de un singular proceso deductivo, Legrand encuentra la forma de llegar al lugar donde se oculta un antiguo y fabuloso tesoro... Leer más
El gato negro
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1843
El narrador, una persona de buen corazón y amante de los animales según cuenta él mismo, tiene un gato negro llamado Plutón con el cual, sin embargo, acaba obsesionado. Sus accesos de cólera van en aumento y los paga el gato, al que primero deja tuerto y luego, atrapado por lo que llama «el espíritu de la PERVERSIDAD», mata de una forma cruel. Pero pasa el tiempo y a su casa llega otro gato, también tuerto y también negro pero con una extraña... Leer más
Los crímenes de la calle Morgue
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1841
Después de una genérica introducción acerca de la capacidad de análisis y donde se nos indican cosas como que «observar con atención equivale a recordar con claridad», y de una presentación de las cualidades excepcionales que al respecto tiene su joven amigo C. Auguste Dupin, el narrador explica cómo Dupin aclara los extraños y salvajes asesinatos de dos... Leer más
Manuscrito hallado en una botella
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1833
Un tipo cuyo barco naufraga, después de varios días de ser zarandeado por una terrible tormenta, es arrojado finalmente a bordo de un extraño buque fantasma. En él, nos cuenta, «la tripulación se desliza de aquí para allá, como los fantasmas de siglos sepultados; sus ojos reflejan un pensar ansioso e intranquilo; y cuando sus dedos se iluminan bajo el extraño resplandor de las linternas de combate, me siento como no me he sentido jamás, aunque durante toda mi vida me interesaron las antigüedades y me saturé con las sombras de rotas columnas en Baalbek, en Tadmor y en Persépolis, hasta que mi propia alma se convirtió en una... Leer más
Aventuras de Arturo Gordon Pym
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1838
1827. El joven Arturo Gordon Pym embarca escondido en el ballenero Grampus, sin permiso de su familia y con la complicidad de su amigo Augustus, pero todo se complica y la travesía se transforma en una intriga de terror. En la segunda parte, continúa su navegación con nuevos compañeros. En la tercera, el relato no termina, se interrumpe. VERNE intentará completar la historia y aclarar los enigmas en La esfinge de los... Leer más Barcelona: Bruguera, 1981; 266 pp.; col. Club Joven; ilust. de Oscar Zárate; trad. de José María Vázquez; ISBN: 84-02-08212-2. Otra edición titulada La narración de A. Gordon Pym, está en Madrid: Anaya, 1999, 3ª ed.; 237 pp.; col. Tus libros; ilust. de Julio Gutiérrez Mas; trad. de José María Álvarez; apéndice de Constantino Bértolo Cadenas; ISBN: 84-207-3389-X. Otra edición, titulada Narración de Arthur Gordon Pym, está en Madrid: Alianza, 2013; 288 pp.; col. El libro de bolsillo; prólogo y trad. de Julio Cortázar; ISBN: 978-8420678320. [Vista del libro en amazon.es]
Cuentos
POE, Edgar Allan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1833
Son dos volúmenes. Madrid: Alianza, 1998; 536 y 527 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo, trad. y notas de Julio Cortázar; ISBN: 84-206-9848-2. Nuevas ediciones en Alianza, 2010; 640 y 576 pp.; ISBN: 978-8420674186 y 978-8420674193. [Vistas del tomo 1 y del tomo 2 en amazon.es]
En el volumen uno están los cuentos más populares y mejores de Poe: Los crímenes de la calle Morgue, El gato negro, El escarabajo de oro, El tonel de amontillado.
Otras ediciones de los mismos cuentos son:
—El gato negro. Contiene doce cuentos, entre ellos, El tonel de amontillado y Manuscrito hallado en una botella. Madrid: Anaya, 2001, 8ª impr.; 240 pp.; col. Tus libros; ilust. de Harry Clarke y Arthur RACKHAM; introducción de Juan y Constantino Bértolo Cadenas; trad. de Doris Rolfe; ISBN: 84-207-3805-0.
—El escarabajo de oro y otros cuentos. Los otros cuentos son los tres protagonizados por el detective Auguste Dupin: Los crímenes de la Rue Morgue, El misterio de Marie Rogêt y La carta robada. Madrid: Anaya, 2004, 16ª ed.; col. Tus libros; 256 pp.; ilust. de Georges Rochegrosse, Arthur RACKHAM, Harry Clarke, Aubrey BEARDSLEY; introducción y apéndice, Juan José Millás; trad. de Julio Gómez de la Serna; ISBN: 84-207-3394-6.Aquila, el último romano
SUTCLIFF, Rosemary ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1959
Siglo V. Cuando las últimas tropas romanas abandonan Inglaterra, el joven decurión Aquila, de familia romanizada, decide permanecer en su tierra. Una banda de sajones lo captura después de asaltar su granja, matar a su padre y raptar a su hermana. Después de dos años como esclavo en Jutlandia, vuelve a Britania y logra escaparse. Se une a la lucha de los británicos, encabezados por Ambrosius, contra el traidor Vortigern y sus aliados sajones, que avanzan como una lenta marea, como una cuña que, penetrando hacia el oeste, divide la isla en dos. A lo largo de los años los altibajos se suceden, con alianzas que se forman y se rompen, con treguas y batallas, mientras en las filas de Ambrosius cobra un protagonismo cada vez mayor su sobrino Artos —el futuro rey Arturo—, a quien... Leer más Madrid: SM, 1989, 5ª ed.; 255 pp.; col. Gran Angular. trad. de Ángel Jiménez; ISBN: 84-348-0912-5. Nueva edición, titulada Los guardianes de la luz, en Barcelona: Plataforma, 2011; 371 pp.; trad. de Ángel Jiménez; ISBN: 978-84-15115-03-8. [Vista de esta última edición en amazon.es]
Aquila el último romano
Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Ya que mencioné ayer a Rosemary Sutcliff, una gran autora de novelas históricas, se puede recordar que la única novela de las suyas traducida al castellano, magnífica, es Aquila el último romano. No tengo explicación de por qué no lo están las... Leer más
La muerte de Iván Ilich
Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos
Alejandro Llano: «La gran literatura sabe que la muerte no es un puro acontecimiento, y menos aún un suceso negativo. La muerte es el acontecimiento más auténtico de la persona y la más incuestionable realidad del hombre y del mundo (...). Todo puede ser aparente, y en buena medida lo es, menos la muerte. Es “la hora de la verdad” y quizá el único momento en el que la verdad comparece sin adornos ni aditamentos». Un ejemplo: La muerte de Iván Ilich, de Tolstoi. Alejandro Llano. Deseo, violencia, sacrificio – El secreto del mito según René Girard (2005). Pamplona: Eiunsa, 2005; 208 pp.; col. Astrolabio; ISBN: 84-313-2197-0.... Leer más
Frankestein
Ciencia-ficción clásica ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Frankestein está considerada la primera novela de ciencia-ficción, una categoría que Muriel Spark no menciona como tal en la biografía de su autora, aunque sí advierte que, con ella, Mary Shelley establece un nuevo e híbrido género de ficción que fusiona el pensamiento propio de dos épocas diferentes, y que presenta de un modo nuevo el conflicto entre la emoción y el intelecto. Además, se puede señalar que ocupa un lugar destacado dentro de las historias que tratan del daño que causan los aprendices de brujo, ahora que tenemos tantos... Leer más
Frankenstein
SHELLEY, Mary Wollstonecraft ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1818
El doctor Víctor Frankenstein logra crear una criatura dotada de razón cuyo aspecto exterior es deforme. Al no encontrar afecto ni siquiera en su creador, el monstruo siembra el... Leer más Madrid: Anaya, 1991, 5ª ed.; 238 pp.; col. Tus libros; ilust. de Miguel Rodríguez Cerro; trad., notas y apéndice de María Engracia Pujals; ISBN: 84-207-3385-7. Nueva edición en Madrid: Austral, 2014; 288 pp.; col. Narrrativa; trad. de José C. Vales; ISBN: 978-8467039498. [Vista del libro en amazon.es]
Trilogía de Ransom (3): Esa horrible fortaleza
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Esa horrible fortaleza, de C. S. Lewis, Ransom encabeza la lucha de un grupo de personas contra unas fuerzas totalitarias, que trabajan amparadas en un instituto tecnológico llamado N.I.C.E. y que desean dominar la tierra. Finalmente, la victoria llegará con la reaparición y la intervención de un sorprendente Merlín. En esta novela, la más extensa de la trilogía, aunque tiene muchas ideas y escenas magníficas, también falta control narrativo: Lewis carga la mano en la presentación negativa de los malvados y, sobre todo, complejiza en exceso la historia, que además de depender de las anteriores novelas de la trilogía también contiene muchas referencias mitológicas y literarias. Ahora bien, a pesar de no estar del todo conseguida, revela también las cualidades de C.... Leer más
Trilogía de Ransom (2): Perelandra
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Perelandra, la segunda novela de C. S. Lewis para la Trilogía de Ransom, el destino de Ransom es Venus, o Perelandra, donde de nuevo coincide con Weston. Mientras éste intenta convencer a la Dama de que, como una segunda Eva, desobedezca el mandato recibido de Maleldil, Ransom procura evitarlo. Hay multitud de combates, primero dialécticos y luego físicos, entre los dos, en los que discuten cuestiones morales y en los que, por ejemplo, Ransom descubre para qué se nos ha dado el odio. Perelandra era la novela preferida de Lewis, después de Mientras no tengamos rostro, y, sin duda, en ella brillan al máximo la riqueza y precisión de su lenguaje, pero también sucede que, desde un punto de vista estrictamente novelesco, sobran algunos alardes descriptivos, en sí mismos... Leer más
Trilogía de Ransom (1): Más allá del Planeta silencioso
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Al rebufo de las películas y las nuevas ediciones de las Crónicas de Narnia, se acaban de volver a publicar las tres novelas de C. S. Lewis que componen la Trilogía de Ransom, cuyo protagonista, Ransom (“rescate”), es un filólogo perfilado, según parece, a partir de Tolkien. En la primera novela, Más allá del Planeta silencioso, Ransom es secuestrado por un científico llamado Weston y por un hombre de negocios de nombre Devine, que lo conducen a Marte, o Malacandra. Una vez allí huye de ellos y encuentra unos seres sin pecado original que se asombran al conocer las cosas que Ransom les cuenta de la tierra, o Thulcandra. Un ángel, o eldil, que gobierna Malacandra por mandato del Creador, o Maleldil, le aclara cuál es la raíz del mal en la Tierra. Con esta novela se... Leer más
El mar de los trolls
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
De Nancy Farmer, una premiada escritora norteamericana que publica largas historias, algo laboriosas pero claras y bien entretejidas, acabo de leer El mar de los trolls. Es un relato fantástico en el que Jack, un chico de doce años, adiestrado por un bardo inteligente, debe cumplir una misión complicada entre seres muy singulares y otros no tanto, como la doncella guerrera que, en una ficción juvenil norteamericana, no puede faltar. Una objeción: en el apéndice se dice que «la destrucción de la Isla Sagrada de Lindisfarne el 8 de junio del 793 horrorizó a los anglosajones del mismo modo que el 11 de septiembre horrorizó a los americanos», un comentario hábil para enganchar a ciertos lectores pero en mi opinión nada certero. Otra: el sabio Bardo transmite a Jack que... Leer más
Ana y la Sibila
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Ana y la Sibila, de Antonio Sánchez Escalonilla, es un relato cinematográfico en su confección, demasiado para mi gusto, pero de una riqueza de contenidos inusual entre los libros de aventuras fantásticas, lo que le hace un buen libro puente hacia el conocimiento del mundo... Leer más
Ana y la Sibila
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas
Con motivo de un viaje a Roma con sus compañeros, Ana y Mario, dos chicos de catorce años, se ven involucrados en un complejo viaje hacia el pasado. Como en El príncipe de Tarsis, también aquí aparece Virgilio, en forma de conserje de la Capilla Sixtina, y él es quien hace, más o menos, de guía de los protagonistas. Primero conocen a Aníbal durante la toma de Sagunto, luego entran en contacto con Escipión, más tarde con el emperador Octavio, finalmente charlan también con Miguel Angel. Ilustraciones, mapas y un apéndice de nombres facilitan hacerse cargo de lo que se... Leer más Barcelona: Bambú, 2006; 302 pp.; ISBN: 84-934826-0-9.
El conde de Montecristo
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
«En política, querido, lo sabes tan bien como yo, no hay hombres, sino ideas, no sentimientos, sino intereses; en política no se mata a un hombre, se elimina un obstáculo, eso es todo». Eso dice a su hijo Noirtier de Villefort, un personaje de Alexandre Dumas en El conde de Montecristo. Son cosas de ayer, de hoy y, con toda seguridad, de... Leer más
Barrio lejano
Cómic (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)
Otra buena historia en cómic, con un estilo gráfico completamente diferente al europeo y norteamericano, es Barrio lejano, de Jiro Taniguchi, un autor de referencia en el manga japonés, cuyo estilo resultará familiar también a quien haya visto películas como Primavera tardía, de... Leer más
Barrio lejano
TANIGUCHI, Jiro ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1998
Sin saber muy bien cómo sucede, el arquitecto Hiroshi Nakamura toma un tren equivocado y vuelve a su ciudad natal y, una vez allí, se reencuentra a sí mismo con catorce años pero con una mente adulta. Vive y observa entonces la vida de sus padres y su época en el colegio de un modo distinto y se propone averiguar por qué su padre, aparentemente feliz en su vida familiar, se marchó un día de casa y desapareció para... Leer más Castalla (Alicante): Ponent Mon, 2003; dos volúmenes, 198 y 206 pp.; adaptación gráfica de Frédéric Boilet; trad. de Keiko Suzuki y M. Barrera; ISBN: 84-933093-8-9 y 84-933093-6-2.
Sin la sombra de las torres
Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
Art Spiegelman, que vive con su familia en Nueva York, cerca de donde se alzaban las Torres Gemelas, sufrió de cerca el impacto de los atentados del 11 de septiembre: su hija estaba en un colegio de la Zona Cero en aquellos momentos. Decidió dedicar al tema una serie de páginas de gran formato, que compuso entre 2001 y el verano del 2003 y que fue publicando en distintos periódicos, y que luego fueron recogidas, junto con unos textos explicativos del autor y unas tiras de cómic de principio de siglo, bajo el título Sin la sombra de las torres. En esta obra, el autor revela su dominio de los recursos del cómic, emplea referencias oportunas a dibujantes del pasado, y ofrece unas imágenes, elaboradas con ayuda de ordenador, de gran poder simbólico y evocador. A la vez, deja ver... Leer más
No es el fin del mundo
Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Si ayer elogiaba una novela de Geraldine McCaughrean, debo decir que me ha defraudado con No es el fin del mundo, pues en ella se mete de lleno, y no de forma ocasional o casual, en los terrenos pantanosos en los que caen muchos autores de hoy. En ese relato, varios narradores cuentan aspectos de la vida en el interior del Arca de Noé: los hijos del patriarca, sus esposas, su mujer, también algunos animales, y, sobre todo, Timna, una chica de unos diez años que es la hija menor de Noé («sé que mi nombre no figurará» en una historia donde sólo los hombres cuentan, nos advierte al principio). La narración está centrada en mostrar la progresiva rebelión de Timna, su hermano Jafet y su esposa Zila, y al final la misma mujer de Noé, ante los comportamientos rígidamente fanáticos... Leer más
El Jorobado
FEVAL, Paul ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1857
Francia, «una época de dudas: reinaba la duda, tanto si se teñía de frivolidad para dar tono a las conversaciones de salón, como si vestía la toga doctoral para encumbrarse a la altura de una opinión filosófica». En 1699, junto al castillo de Caylus, el joven y famoso espadachín Lagardère se ve implicado en un combate a resultas del cual fallece su compañero, que antes de morir le confía su hija recién nacida. La madre de la niña se casa de nuevo con el taimado Felipe de Gonzaga, el culpable de la muerte de su marido. Lagardère vuelve con la ya no tan niña, veinte años más tarde, para poner las cosas en su... Leer más Madrid: Anaya, 1995; 655 pp.; col. Tus Libros; ilust. de Janet-Lange, J. A. V. Foulquier, R. Robineaut, Ed. Coppin y A. Belin; trad. y notas de Magali Martínez Solimán; apéndice de Luis Alberto de Cuenca; ISBN: 84-207-6537-6.
El jorobado
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
Una gran novela decimonónica de capa y espada es El jorobado, de Paul Féval. Algunos aficionados al thriller de hoy pensarán que contiene muchas descripciones, pero muchos otros se darán cuenta de que son magníficas y, llevados por el ritmo del relato, las disfrutarán. Y, a propósito de las consideraciones de tipo sociológico y filosófico que se hacen en la historia, y por aquello de que las novelas llamadas históricas no deberían hacernos confundir la ficción con la realidad, mañana... Leer más