Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • OK, señor Foster

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio | Narrativa: Intriga y misterio

    OK, señor Foster
    OK, señor Foster, de Eliacer Cansino, es un relato que habla, entre otras cosas, de no dejarse llevar por las apariencias. Años sesenta. Perico, huérfano de madre, vive con su padre en Umbría, Huelva. Pierde un billete que le da su padre para pagar la licencia de pesca y, como descubre un fajo de billetes en «El Rey de Oporto», un barco nuevo de unos portugueses, coge uno para remediar el entuerto. En el proceso de intentar volver atrás y confesar la verdad, Perico acaba descubriendo quienes son el misterioso señor Foster, un inglés fotógrafo de la naturaleza, e Ismael, un viejo talabartero que lleva una vida solitaria. También intervienen su amiga Bellita, el rígido sargento de la Guardia Civil, y otros habitantes del pueblo. El narrador perfila lo justo a los...  Leer más

  • El virginiano: un caballero de las llanuras

    WISTER, Owen ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1902

    El virginiano: un caballero de las llanuras
    Wyoming, los años previos a la llamada Johnson County War, unos enfrentamientos entre rancheros que tuvieron lugar a partir de 1892. El protagonista es el virginiano, un respetado vaquero al que nunca se da nombre y que, avanzada la historia, es nombrado capataz de un gran rancho. El principal hilo argumental es su noviazgo y matrimonio final con Molly Wood, una joven e independiente maestra que ha llegado del Este. El otro lo componen los enfrentamientos que, por distintos motivos, va teniendo con un vaquero de su mismo rancho llamado Trampas. Los sucesivos episodios revelan que las cualidades del protagonista brillan en cualquier circunstancia y uno central es su participación en el linchamiento de un ladrón de ganado que había sido su...  Leer más

    Madrid: Valdemar, 2018; 511 pp.; col. Frontera: trad. de Marta Lila Murillo; prólogo de Alfredo Lara López; ISBN: 978-84-7702-875-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • El virginiano

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    El virginiano
    Hay un tipo de libros a los que podemos poner con toda justicia la etiqueta de literatura juvenil: los libros que han leído generaciones enteras de gente joven de muy distintos ambientes. Sí, tal vez algunos ahora los jóvenes los lean menos por la razón que sea, pero sin duda son más literatura juvenil que los que no han pasado aún esa doble prueba del tiempo y de la conexión con públicos jóvenes diferentes. Entre los libros de los que podemos decir lo anterior, son especialmente importantes aquellos que aportaron algo distinto, como abrir un subgénero o crear un personaje arquetípico, porque un aspecto básico de la educación literaria es saber quién fue el primero en algo. Así, El virginiano, de Owen Wister, (libro del que no conozco edición en castellano y que muchos...  Leer más

  • El muro

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia) | Comunismo

    El muro
    Peter Sís es un gran autor de álbumes, unos con relatos y otros de carácter informativo (que otra vez merecerán un comentario aparte). De origen checo pero afincado en los Estados Unidos desde mediados de los años ochenta, hace poco ha publicado El muro, un álbum autobiográfico de infancia y juventud, con recuerdos y explicaciones de sus años en la Chequia controlada por la Unión soviética. Es un gran álbum aunque, a priori, poco atractivo para lectores niños: por un lado, contiene comentarios y referencias visuales propios de la historia y la cultura de la época; por otro, todo él es en blanco y negro, con toques rojos en los símbolos comunistas, salvo en las ilustraciones que va pintando el autor ya desde niño, donde sí van asomando los colores. Peter Sís. El muro....  Leer más

  • El último caso de Philip Trent

    BENTLEY, Edmund Clerihew ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1913

    El último caso de Philip Trent
    Un hombre de negocios importante aparece muerto en el jardín de su casa, en Inglaterra. El crimen parece haberse cometido de madrugada pues está vestido y no tiene la dentadura postiza puesta. Por las marcas en las muñecas se supone que ha forcejeado antes con su asesino. Tanto su joven viuda como sus dos eficientes secretarios y el personal de su casa dan explicaciones convincentes de su inocencia. Sin embargo, el conocido detective Philip Trent —de cuyos casos anteriores se nos hará un resumen al hilo de la narración— reconstruye minuciosamente todo lo sucedido y lo deja por escrito a la viuda para que use sus revelaciones como le parezca. A continuación, como el caso le ha conmocionado más de lo debido, se marcha fuera del país y prefiere no averiguar más. Pero,...  Leer más

    En la red se puede leer la edición en inglés. En las bibliotecas españolas hay algunos ejemplares de una edición en castellano titulada El último caso de Trent; Buenos Aires: Librería Hachette, 1945; 236 pp.; col. Biblioteca de bolsillo, serie naranja; versión castellana de Vicente Canoura. Nueva edición en castellano, titulada El último caso de Philip Trent, en Madrid: Siruela, 2017; 226 pp.; col. Libros del Tiempo, Biblioteca de Clásicos policíacos; trad. de Guillermo López Gallego; ISBN: 978-84-17151-17-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • El último caso de Trent

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio

    El último caso de Trent
    Ya que mencioné, hace unos días, El misterio del Cuarto Amarillo, la segunda mejor novela policiaca de su época según decía Chesterton en «The Domesticity of Detectives» (The Uses of Diversity), pongo ahora una reseña de la que calificaba como la mejor: El último caso de Trent, de Edmund C. Bentley, libro del que no conozco edición en castellano, aunque he visto que la hubo hace tiempo. También Agatha Christie y Dorothy Sayers la consideraban una de las mejores novelas policiacas. Una de las razones: por primera vez el detective protagonista no era un ser infalible como lo habían sido Dupin, Holmes y los...  Leer más

  • El maestro de las Burujas

    Fantasía infantil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    El maestro de las Burujas
    El maestro de las Burujas es una novela imposible de resumir, como puede imaginar quien haya leído las anteriores novelas de Walter Moers. Su título completo es El maestro de las Burujas: alquimia y arte culinario en una mágica novela de Zamonia. Novela gastronómica de Zamonia de Gofid Letterkerl, recontada por Hildegunst von Mythenmetz, traducida del zamonio e ilustrada por Walter Moers. Al principio el narrador nos sitúa en Sledwaya, la ciudad más enferma de toda Zamonia, y presenta a los protagonistas: Eco, un grato —un gato que tiene la capacidad de hablar con cualquier ser vivo—, está muriéndose de hambre después de la muerte de su dueña y accede al trato que le propone Eisspin, el Maestre de Burujas —toda ciudad de Zamonia tiene un Maestre de Burujas que regula...  Leer más

  • La bruja de Trasmoz

    Intriga y misterio (fantasía) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio

    La bruja de Trasmoz
    La bruja de Trasmoz, de César Fernández, reúne bien algunas de las funciones de la literatura juvenil: conecta con el lector joven por su intriga, en especial con la querencia natural de muchos por los relatos de miedo, y conduce a la lectura de un clásico como Bécquer pues todo está basado en un episodio de su vida y abundan las referencias a sus leyendas. Su protagonista es Emilio, un joven programador informático, descendiente de Bécquer, que tiene unos sueños misteriosos y está insatisfecho en su trabajo. Decide abandonarlo e, igual que su antepasado pasó un tiempo en monasterio de Veruela para escribir leyendas sobre esos parajes, se va unos días a la hospedería de un monasterio cercano a ese lugar para poner en orden sus ideas y, tal vez, escribir una...  Leer más

  • El misterio del Cuarto Amarillo

    LEROUX, Gaston ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1907

    El misterio del Cuarto Amarillo
    Año 1892. Se produce un intento de asesinato, en el castillo del Glandier, de la hija y estrecha colaboradora del famoso científico Stagerson. Los hechos no parecen tener explicación pues nadie pudo entrar ni salir de la habitación donde dormía la chica. Pero el gran detective Frédéric Larsan está investigándolo y, además, el menudo reportero de sólo dieciocho años, Joseph Rouletabille, acude al...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1989, 8ª ed.; col. Tus Libros; ilust. de Loewy, F. Auer y Maurice Toussaint; trad. de Joëlle Eyheramonno; apéndice de Juan José Millás; ISBN: 84-207-3395-4. Nueva edición en Madrid: Anaya, 2000; 319 pp.; col. Tus libros selección; ilust. de Enrique Flores; ISBN: 84-207-1264-7. Nueva edición en Madrid: Alianza, 2017; 344 pp.; col. El libro de bolsillo; trad. de Joëlle Eyheramonno; ISBN: 978-8491048039. [Vista de esta edición en amazon.es]

  • El misterio del cuarto amarillo

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio

    El misterio del cuarto amarillo
    Una clásica y antigua novela policiaca: El misterio del cuarto amarillo, de Gaston Leroux. La historia está bien narrada y el héroe tiene por delante resolver un caso policial más difícil todavía que Los crímenes de la calle Morgue y que «La banda de lunares» (Las aventuras de Sherlock Holmes), de Conan Doyle. Un caso posterior que plantea un mismo tipo de misterio fue «La sombra del tiburón», un relato de 1929 de Chesterton en El poeta y los...  Leer más

  • La Pimpinela escarlata

    Aventuras (clásicas y antiguas) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    La Pimpinela escarlata
    Un clásico de aventuras: La Pimpinela escarlata, de la Baronesa Orczy. Cuando lo leí por primera vez, hace años, absorbido por la historia, no me di cuenta del clasismo que respira. Más tarde sí, claro, pero sigue siendo un buen relato. Una interesante pregunta es: ¿cuál es el clasismo inconsciente de las novelas populares de hoy?, o, mejor, ¿qué presupuestos de las novelas de hoy serán vistos en el futuro como reveladores de mentalidades tan o más despreciables que la de tantos aristócratas del...  Leer más

  • La Pimpinela escarlata

    ORCZY, Baronesa Emmuska ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1905

    La Pimpinela escarlata
    París, septiembre de 1792. Muchos aristócratas franceses se libran de la guillotina gracias a unos arrojados ingleses cuya divisa es la flor en forma de estrella que titula el libro. El cabecilla es un desconocido misterioso y escurridizo, un héroe «cuyos músculos parecían de acero, como si tuvieran una energía sobrehumana». El oponente perseguidor es un francés malvado, Chauvelin, un «entusiasta fanático por la causa...  Leer más

    Barcelona: Fórum, 1986; 304 pp.; col. Grandes Aventuras; trad. de Juan Leita; ISBN: 84-7574-468-0; agotado. Nueva edición en Madrid: Homolegens, 2007; 300 pp.; col. Biblioteca Homolegens; trad. de Adolfo Muñoz; ISBN 13: 978-84-935556-7-2.
    Nueva edición en Random House, 2016; 336 pp.; col. Grandes Clásicos; trad. de Juan Leita; ISBN: 978-8439731153. [Vista del libro en amazon.es]

  • Dos antisemitas y otras narraciones

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria

    Dos antisemitas y otras narraciones
    Recopilación de trece relatos en los que se ven las características de la producción de Alecheim. En ellos se trata de la vida cotidiana de los judíos centroeuropeos, en los poblados que se llamaban «shtetl», y se refleja la estratificación social característica de aquella...  Leer más

    Madrid: Magisterio español, 1969; 170 pp.; col. Novelas y cuentos; trad. de José Luis Sobrón; agotado.

  • El horla

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    El horla
    A la serie de grandes relatos de terror o miedo del pasado —como los de Hoffmann y de Poe, Jekyll y Hyde, Otra vuelta de tuerca...— es necesario añadir El horla, de Guy de Maupassant, otra historia corta, intensa y construida con sabiduría...  Leer más

  • El Horla

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio

    El Horla
    Al principio, el protagonista y narrador, un hombre a quien no se nombra, ve un barco brasileño de tres mástiles pasar por delante de su casa. Lo saluda y, con su gesto, como se verá después, atrae al Horla, un merodeador invisible. Poco a poco, se irá obsesionando con que alguien se ha introducido en su interior: «¡Estoy perdido! ¡Alguien posee mi alma y la gobierna!», exclamará. Después de pasar por distintas etapas, al final, en un intento de destruir al Horla, prende fuego a su casa pero entonces mueren sus criados. Así se da cuenta de que el Horla está vivo y decide...  Leer más

    Contenido en El Horla y otros cuentos fantásticos; Madrid: Alianza, 2005, 3ª impr.; 30 pp. de 185 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo, selección y trad. de Esther Benítez; ISBN: 84-206-3889-7. Nueva edición más extensa, titulada El Horla. Cuentos fantásticos y de horror, en 2021; 408 pp.; ISBN: 978-8413621692; vista del libro en amazon.es.
    En la red se puede leer la edición en francés.

  • Elizabeth y su jardín alemán

    ARNIM, Elizabeth von ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1898

    Elizabeth y su jardín alemán
    La autora narra su estancia de recién casada en las posesiones familiares del barón von Arnim, en Pomerania. Habla de la felicidad despreocupada de responsabilidades, de la contemplación de la naturaleza y del paso de las estaciones, del cultivo de la amistad y de la conversación con sus invitadas Minora e Isais, de atrayente y sugestiva personalidad, del juego con sus tres hijas y de todas las actividades placenteras que puede deparar la vida familiar de gente...  Leer más

    Barcelona: Mondadori, 1998, 2ª impr.; 122 pp.; col. Literatura Mondadori; trad. de Cristóbal Pera; ISBN: 84-397-0132-2. En la red se puede leer la edición en inglés.

  • Tres hombres en una barca

    JEROME, Jerome Klapka ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1889

    Tres hombres en una barca
    Incidentes que suceden cuando tres amigos organizan una expedición para remontar el Támesis en

    Barcelona: Bruguera, 1981; 285 pp.; col. Club Joven Bruguera; trad. de Miguel Sáenz de Heredia; ISBN: 84-02-07976-8; agotado. Otras ediciones en:
    —Madrid: Gaviota, 1989; 203 pp.; col. Clásicos jóvenes; ISBN: 84-392-8211-7.
    —Barcelona: El Cobre, 2003; 304 pp.; col. Clásicos de la diversidad; trad. de J. Dufo; ISBN: 84-96095-18-5.
    En la red se puede leer la edición en inglés.

  • Tres hombres en una barca y Elizabeth y su jardín alemán

    Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)

    Tres hombres en una barca y Elizabeth y su jardín alemán
    Dos relatos antiguos en los que «no pasa nada»: Tres hombres en una barca, de Jerome K. Jerome, y Elizabeth y su jardín alemán, de Elizabeth von Arnim. El primero se caracteriza por su buen humor irónico que logra incluso arrancar la carcajada, y el otro por su calidez también irónica para presentar un tipo de vida familiar cotidiana. Historias costumbristas como estas, que han tenido y tienen tantos lectores de varias generaciones, encierran el secreto de la duración: muchos escritores de hoy harían bien en estudiarlas a fondo y, al menos, aprender que la estridencia no es uno de los...  Leer más

  • Papaíto piernas largas

    WEBSTER, Jean ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1912

    Papaíto piernas largas
    Cerca de Nueva York. Una breve introducción nos cuenta que a Jerusha Abbott, de 17 años, un generoso y oculto benefactor la saca del hospicio John Grier donde ha vivido para pagarle los estudios en un colegio. A cambio, deberá escribirle cada mes contándole cómo van las cosas. A través de sus cartas iremos conociendo su vida: cambio de su nombre a Judy, amplísimo plan de lecturas, primeros pinitos literarios, trato con compañeras como Sallie Mac Bride, vacaciones con distintas familias, evolución de sus sentimientos, amistad con el tío de otra compañera llamado Jervis Pendelton... Hasta que acaba conociendo a su...  Leer más

    Barcelona: Antalbe, 1982; 139 pp.; no indica traductor; contiene otro relato titulado Lirios de ensueño, 35 pp. Otra edición, también descatalogada, en Barcelona: Molino, 1968; trad. de O. Llorens; ilustraciones de la autora. Se puede leer la edición original en la red. Nueva edición, titulada Papá piernas largas, en Madrid: Turner, 2015; 204 pp.; trad. de María Sierra; ISBN: 978-8416354047. [Vista del libro en amazon.es]

  • Querido enemigo

    WEBSTER, Jean ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1915

    Sallie Mac Bride, recién nombrada superintendenta de un hospicio de cien niños, escribe cartas a diferentes destinatarios: a los patronos del hospicio, su antigua compañera Judith y su marido; a su novio, el político Gordon Hallock; al médico de la institución, Robin Mac Rae, su Enemigo. Al tiempo que se va dibujando su personalidad expansiva y locuaz, y los cambios que va sufriendo su modo de ver la vida gracias a su nuevo trabajo, se van contando historias y travesuras de distintos chicos, y se van revelando relaciones e historias personales, en especial el progresivo distanciamiento entre Sallie y el simpático y dadivoso Gordon, y su enamoramiento del serio y trabajador Mac...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1956; 176 pp.; col. Mujercitas; no indica traductor; agotada. Se puede leer la edición original en la red.

  • Papaíto piernas largas y Querido enemigo

    Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    A Papaíto piernas largas y Querido enemigo, dos populares libros de Jean Webster de comienzos del siglo XX, se les puede aplicar lo que decía Natalia Ginzburg a propósito de Corazón: son libros que pertenecen a una época en la que si se escribían cosas falsas sobre la caballerosidad y el amor romántico era también porque esos sentimientos existían a un paso de...  Leer más

  • Flash Gordon y Corto Maltés

    Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción

    Flash Gordon y Corto Maltés
    Dos relatos y autores de cómic importantes: Flash Gordon, de Alex Raymond, y Corto Maltés, de Hugo Pratt. A mí me pasa con ellos, como con otros clásicos de aventuras, que les veo mucho los agujeros pero, sin duda, son hitos ineludibles en la historia del género y en la creación de ambientes y de...  Leer más

  • CORTO MALTÉS

    PRATT, Hugo ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1967

    CORTO MALTÉS
    Corto es un marinero romántico, irónico y libertario que, durante las primeras décadas del siglo, recorre mares del Sur, desiertos africanos, selvas amazónicas, Venecia y Turquía, Siberia y China, todo con tal de ayudar a los oprimidos. La vida de Corto transcurre a toda velocidad, algo que se corresponde también con el modo rápido de trabajar de Pratt, que podía dibujar sin abocetar, con un estilo elegante de trazo sintético entre la línea clara y los claroscuros blanco-negros propios del cómic clásico norteamericano. Sus relatos suelen comenzar con la historia ya iniciada: nada se sabe del pasado y, poco a poco, los mismos comportamientos revelan a los personajes; son tan significativos los diálogos agudos como los silencios y los cruces de miradas. El ambiente melancólico...  Leer más

    Barcelona: Norma, 2006; el primer volumen, titulado La balada del mar salado, tiene 200 pp.; trad. de M. Sánchez; ISBN: 84-9814-565-1.

  • FLASH GORDON

    RAYMOND, Alex ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1934

    FLASH GORDON
    Flash Gordon es un héroe caballeresco en un mundo fanta-científico de ambientación medieval, lujosos palacios, junglas exuberantes, tecnología imaginaria, y en el que las chicas siempre parece que vienen de la playa. A pesar de que los argumentos, escenarios y vestuarios nos parezcan hoy bastante ridículos, el talento de Raymond para el dibujo, en el que destaca su sobresaliente manejo de las sombras, y para unas composiciones de conjunto muy elaboradas que algunos llaman «operísticas», hizo de la serie una referencia posterior inevitable. Debido a su menor, pero aún así bastante, ingenuidad argumental resiste algo más el paso del tiempo la serie de RIP KIRBY un elegante detective cuyas tiras dibujó Raymond desde 1946 hasta 1956; Bilbao: Lector, 1995-1996; 36 cuadernillos...  Leer más

    Barcelona: Ediciones B, 1988-1992; 10 volúmenes; ISBN: 8440618077. La ilustración de la derecha, la correspondiente al primer número, está tomada de una página web con abundante información acerca de esa edición concreta.

  • Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán y El prisionero de Zenda

    Aventuras (clásicas y antiguas) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán y El prisionero de Zenda
    Dos fanfarrones decimonónicos, uno francés y otro inglés, protagonizan Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán, de Alfred Assollant, y El prisionero de Zenda, de Anthony...  Leer más

  • El prisionero de Zenda

    HOPE, Anthony ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1894

    El prisionero de Zenda
    El hermano del futuro rey de Ruritania desea evitar su coronación y lo encierra en el castillo de Zenda. Pero es reemplazado por Rudolf Rassendill, un desconocido idéntico al rey, que, como quien dice, pasaba por allí. Rasendill confiesa sin rubor su frivolidad, su vagancia y su falta de honradez, pero presume de su apostura, de guardar lealtad a los hombres y honor a las mujeres, y tiene sentido del sacrificio para dar prioridad a su deber sobre sus sentimientos. Por otra parte, sus vacilaciones son escasas, su miedo inexistente, su brillantez en la lucha física equiparable a su destreza dialéctica; y es monárquico hasta la médula, sea quien sea el rey, de ahí su perfecta idoneidad para llevar a feliz término su...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1998, 2ª ed.; 221 pp.; col. Tus libros; ilust. de Antonio Hernández; trad. de Alberto Jiménez y Elena Giménez; apéndice de Juan Manuel Ibeas; ISBN: 84-207-4262-7. Se puede leer la edición en inglés en la red. Nueva edición en Barcelona: Debolsillo, 2016; 208 pp.; col. Diversos; trad. de Miguel Temprano; prólogo de Arturo Pérez Reverte; ISBN: 978-8466336567. [Vista del libro en amazon.es]

  • Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán

    ASSOLLANT, Alfred ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1867

    Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán
    Corcorán es un aventurero que se ofrece a la Academia de Ciencias de Lyon para una misión extraña: ir a la India en busca de un libro sagrado de los hindúes. Le acompaña un tigre llamado...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1991; 316 pp.; col. Tus libros; ilust. de A. de Neuville; trad. e introducción de Juan Farias, apéndice de Juan Tébar, notas de Juan Poza; ISBN: 84-207-4308-9. Se pueden leer en la red la edición de la primera parte y de la segunda parte.

  • El esclavo de Atila

    GÁRDONYI, Géza ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1902

    El narrador es Zeta, vendido como esclavo cuando tiene diez años, y convertido después en escribiente de un poderoso y bondadoso señor de Constantinopla. Su amo es enviado a negociar la paz con Atila y, en su campamento, Zeta no sólo se familiariza con los hunos y sus costumbres sino que se enamora de Emöke, la hija de un jefe. Por amor a la chica, Zeta se queda con los hunos y participa en la batalla de los Campos Cataláunicos. Por último, asiste a la imprevista muerte de...  Leer más

    Madrid: Valdemar, 1998; 303 pp.; col. histórica; trad. de Jacobo Rodríguez; ISBN: 84-7702-223-2.

  • Tres cuentos

    CAPOTE, Truman ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1956

    Tres cuentos
    Tres relatos protagonizados por una vieja parienta solterona, Miss Sook, con la que vivió Truman Capote en Alabama cuando era niño, y por el mismo Capote, que aparece con el nombre de Buddy. En el primero, Buddy aprende de Miss Sook a vivir la Navidad pensando en los demás: «La vida ya es bastante mala cuando tienes que prescindir de las cosas que te gustan a ti, pero, diablos, lo que más me enfurece es no poder regalar aquello que les gusta a los otros». En el segundo, después de un triste viaje que Buddy hace para estar con su padre, Miss Sook restaura su fe en Papá Noel: «Por supuesto que existe Papá Noel. Sólo que es imposible que una sola persona haga todo lo que hace él. Por eso el Señor ha distribuido el trabajo entre todos nosotros. Por eso todo el mundo es...  Leer más

    Edición que recoge Un recuerdo navideño (A Christmas Memory, 1956 y 1984), Una Navidad (One Christmas, 1982 y 1983), y El invitado del día de Acción de Gracias (The Thanksgiving Visitor, 1967; renovado por Alan U. Schwartz en 1995). Barcelona: Anagrama, 2003; 115 pp.; col. Compactos Anagrama; trad. por Enrique Murillo el primero, Paula Brines el segundo, y Ángela Pérez y José María Álvarez Flórez el tercero; ISBN: 84-339-6743-6. Nueva edición en 2017; ISBN: 978-8433967435. [Vista del libro en amazon.es]

  • El principito

    Fantasía ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    El principito
    A veces me llegan mensajes del tipo «¡pero cómo no has puesto todavía a...!» que me hacen caer en la cuenta de ausencias verdaderamente imperdonables. Es lo que tiene que la vida sea analógica y no digital. Últimamente me lo han dicho, con razón, a propósito de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, una obra que también evoca la nostalgia de la Navidad: «Cuando yo era pequeño, la luz del árbol de Navidad, la música de la misa de gallo, la dulzura de las sonrisas formaban todo el resplandor del regalo de Navidad que...  Leer más

  • El principito

    SAINT-EXUPÉRY, Antoine de ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1943

    El principito
    El narrador, piloto, sufre una avería en su avión y debe aterrizar en El Sahara. Allí encuentra un chico que ha llegado de otro planeta: el principito. Conviven durante ocho días. Dialogando con él, el piloto profundiza en su conocimiento propio y en el del corazón de los...  Leer más

    Barcelona: Salamandra, 2001, 2ª ed.; 95 pp.; ilust. del autor; trad. de Bonifacio del Carril; ISBN: 84-7888-665-6. Nueva edición en 2008; ISBN: 978-8498381498. [Vista del libro en amazon.es]

  • Palabra de honor

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)

    Palabra de honor
    Palabra de honor, de Ana María Machado, es una novela sobre cinco generaciones de una familia brasileña. El protagonista principal es el patriarca José Almada: un niño portugués que llega a Brasil en el siglo XIX y que, con la honradez como bandera, consigue acumular un gran patrimonio en la ciudad de Petrópolis. La narradora principal es Leticia, una biznieta, que alterna tramos en primera persona con acentos reflexivos a propósito de los comportamientos humanos, con otros en tercera persona donde da cuenta de las andanzas de otros miembros de la familia. Narración bien llevada, aunque la estructura en mosaico desordenado al principio puede desconcertar un poco, que tiene calidez humana, sabor local propio, y un acento especial en la forma en que distintas mujeres de la...  Leer más

  • El ladrón del rayo

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas

    El ladrón del rayo
    Como, dentro de dos o tres meses según he leído, se estrenará una película sobre la serie de Rick Riordan titulada Percy Jackson y los dioses del Olimpo, he leído la primera novela, El ladrón del rayo, y me he conformado con echar un vistazo muy rápido a las dos siguientes. Quien esté más interesado, puede consultar la gran información que viene al respecto en Wikipedia: un recurso últimamente habitual para la promoción de libros y películas. La idea básica de la serie es que los dioses griegos siguen jugando un papel en nuestro mundo, visitando la tierra y teniendo hijos e hijas con los seres humanos. Como Norteamérica es hoy el centro de la civilización occidental, algo así como lo que fue la Antigua Grecia (algo que afirma la novela y que no me voy a poner a...  Leer más

  • Cuentos de la selva

    QUIROGA, Horacio ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1918

    Ocho cuentos o fábulas, entre fantásticos y realistas, cuyos protagonistas son animales, y que se localizan en un escenario común: la selva de Misiones. Cada uno tiene un significado y un propósito, a veces explícito: el esfuerzo, el agradecimiento, la amistad, el trabajo,...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2001, 12ª ed.; 224 pp.; col. Tus libros; ilust. de José María Lago; apéndice de Emilio Pascual; ISBN: 84-207-3419-5. Hay edición en la red.

  • Cuentos de la selva

    Cuentos (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Un ejemplo de cómo los intereses pedagógicos no impiden escribir buenos cuentos está en los Cuentos de la selva de Horacio...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (92) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta