Madrid: Alfaguara, 1993, 4ª impr.; 212 pp.; col. Juvenil Alfaguara; trad. de María Teresa de Zubiaurre; ISBN: 84-204-3635-6. Nueva edición, titulada Al viento de la Camarga, en Madrid: Anaya, 2016; 192 pp.; col. Clásicos modernos; trad. de Carmen Bas; ISBN: 978-8469808450. [Vista del libro en amazon.es]
-
Bajo el viento de la Camarga
CESCO, Federica de ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1966
Finales de los años cincuenta, región de la Camarga, sur de Francia. Cuando muere su padre, Estella quiere continuar trabajando dónde y como él lo hacía, de vaquero. Debe vencer las reticencias de sus compañeros que, finalmente, aceptan que puede hacer su trabajo tan bien como cualquiera. Además, debe pensar en si construir su futuro sobre una profesión en trance de... Leer más Cuentos japoneses
Cuentos (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
Cuentos japoneses, recopilación preparada por Anna Gasol y Teresa Blanch, contiene veinte relatos populares: ¿Por qué el mar es salado?; La leyenda de Urashima Taro; El Dios de la Pobreza; El gorrión herido; El agradecimiento de la grulla; El Anciano de las Flores de Cerezo; El mono y los cangrejos; El comprador de un sueño; Déjalas y vete; Hikoichi y el tanuki; Yuki Onna, la Mujer de Nieve; La capa mágica del tengu; Hachizuke y el zorro blanco; El reyezuelo es el rey de los pájaros; El tengu azul y el tengu rojo; Momotaro; El cortador de bambú; La aventura de Gombei; El retrato de la novia; La lengua del gorrión. La mayoría son sobre la recompensa que un hombre obtiene por ser amable con los animales; algunos tratan sobre pillos afortunados; Yuki Onna, la Mujer de Nieve se... Leer más
Industrias y andanzas de Alfanhuí
SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1951
Alfanhuí es un chico ingenioso que «aprendió un alfabeto raro que nadie le entendía y tuvo que irse de la escuela porque el maestro decía que daba mal ejemplo. Su madre lo encerró en un cuarto con una pluma, un tintero y un papel, y le dijo que no saldría de allí hasta que no escribiera como los demás»... Pero Alfanhuí huye y se hace aprendiz de un maestro taxidermista en Guadalajara, que es quien le da el nombre: «Tienes ojos amarillos como los alcaravanes; te llamaré Alfanhuí porque este es el nombre con que los alcaravanes se gritan unos a otros». Alfanhuí pasará un tiempo con su maestro hasta que le nombre oficial disecador, luego su maestro morirá y él marchará por distintos lugares —Madrid, Medina del Campo, Palencia...—, conocerá personajes tan curiosos... Leer más Barcelona: Destino, 2009; 195 pp.; col. Destino Clásicos; ISBN: 978-84-233-4188-7. [Vista del libro en amazon.es]
Nueva edición ilustrada en Barcelona: Random House, 2016; 224 pp.; col. Literatura Random House; ilust. de Asen Stareishinski; ISBN: 978-8439732167. [Vista del libro en amazon.es]¿Por qué todos me miran la cabeza?
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
¿Por qué todos me miran la cabeza?, de Randa Abdel-Fattah, es la primera novela de su autora, australiana de origen palestino. Por su destreza y por su enfoque causó gran impacto en los países anglosajones cuando salió. Se publicó en España hace ya dos años pero yo la he leído hace pocas semanas. Tanto si la juzgamos como una obra primeriza como si la comparamos con las muchas novelas de chicas adolescentes merece muy buena nota. Amal, una chica de dieciséis años, hija única de médicos palestinos afincados en Australia, cuenta qué ocurre cuando decide llevar el hiyab puesto a todas horas. Sus padres, que al principio intentan disuadirla porque suponen lo que sufrirá su hija, ya que será la única en su colegio en esa situación, se alegran y refuerzan su propósito.... Leer más
El usurpador del Imperio
SUTCLIFF, Rosemary ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1957
Un siglo después de El Águila de la Novena Legión. Cuando en Britania gobierna el emperador Carausio, un joven ayudante de cirujano llamado Justino, de origen britano pero que había estado fuera muchos años, es destinado de nuevo a su tierra. Nada más llegar se hace amigo de un joven centurión, Marcelo Flavio Aquila, que resulta ser su primo. Ambos descubren accidentalmente que Alecto, el hombre de confianza de Carausio, planea derrocarlo y está en tratos con tribus sajonas que desean invadir la isla. Pero, cuando informan a Carausio, éste no les cree y los destina lejos, a la frontera Norte. Más tarde, sus temores se confirman y acaban uniéndose a un grupo de rebeldes que preparan la futura llegada del césar... Leer más Barcelona: Plataforma, 2010; 314 pp.; trad. de Francisco García Lorenzana; ISBN: 978-84-96981-64-5. [Vista en amazon.es]
Reencuentro
UHLMAN, Fred ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1960
Alemania, 1932. El narrador, judío, cuenta su amistad juvenil con un rico aristócrata, Konradin. La separación entre los dos amigos, con ocasión de la irresistible progresión de la ideología nazi, terminará con un «reencuentro» al cabo de muchos... Leer más Madrid: Tusquets, 1996; 122 pp.; col. Fábula; trad. de Eduardo Goligorski; ISBN: 84-7223-938-1. Nueva edición en 2010; ISBN 13: 978-84-8383-555-5. [Vista del libro en amazon.es]
Nueva edición que contiene Reencuentro y Un alma valerosa, en Tusquets, 2016; 224 pp.; ISBN: 978-8490663462. [Vista del libro en amazon.es]Un alma valerosa
UHLMAN, Fred ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1979
Muchos años después de que Reencuentro fuera una novela ya «clásica», a la muerte de Uhlman se publicó Un alma valerosa, el relato de los mismos hechos por boca de Konradin von Hohenfels: según parece, Uhlman había concebido su novela como una narración a dos voces, aunque sólo había dado a la imprenta el relato de Hans. En Un alma valerosa, pocos días antes de su ejecución, Konradin dirige una larga carta a Hans en la que rememora su amistad e intenta justificar su actuación. Para captar la fuerza de ambas novelas es casi imprescindible no leer Un alma valerosa antes que... Leer más Barcelona: Ediciones del Bronce, 1996; 79 pp.; col. Cuadernos del Bronce; trad. de José Manuel de Prada; ISBN: 84-8300-206-X. Nueva edición que contiene Reencuentro y Un alma valerosa, en Tusquets, 2016; 224 pp.; ISBN: 978-8490663462. [Vista del libro en amazon.es]
Reencuentro
Novelas de vida diaria (centroeuropeas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Nazismo | Novelas de vida diaria (centroeuropeas)
Veo una nueva edición de Reencuentro, de Fred Uhlman, uno de los mejores relatos sobre amistad juvenil que... Leer más
El usurpador del Imperio
Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Es una satisfacción que, por fin, se haya publicado en castellano The Silver Branch, la segunda de una conocida serie de novelas de Rosemary Sutcliff. La felicidad no es completa porque la edición tiene algunas erratas y ha sido titulada El usurpardor del Imperio: a una escritora tan minuciosa en todos los aspectos de su obra —argumentos, lenguaje, caracterización de personajes, ambientación histórica...—, se le deberían respetar sus títulos originales, puestos con tanto cuidado (pues también The Lantern Bearers se tradujo como Aquila, el último romano). Y siguen quedando muchas buenas novelas de Sutcliff sin... Leer más
Montañas como islas
CARTER, Forrest ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1976
Años 30, durante la Ley Seca. Cuando tiene cinco años y se queda huérfano, Pequeño Árbol se va a vivir con sus abuelos cheroquis a los Montes Apalaches, Tennessee. Cuando ha pasado ya tiempo pero con la perspectiva ingenua del niño que era entonces, él mismo es el narrador de lo que sucedió, sobre todo, hasta que cumplió siete años. El abuelo le enseña a relacionarse con la naturaleza tal como lo hacen los cheroquis, y le habla de la importancia de tener un oficio como el suyo, de fabricante de whisky; periódicamente saca libros de la biblioteca, un diccionario del que aprende cinco palabras por semana, y otros que la abuela le lee cada noche, como algunas obras de Shakespeare que al abuelo le gustan mucho; se hace buen amigo de un vendedor ambulante llamado Wine, un judío de... Leer más Barcelona: Duomo nefelibata, 2009; 286 pp.; trad. de José Luis López Muñoz; ISBN: 978-84-93703-09-7. [Vista de esta edición en amazon.es]
Libro publicado antes en castellano con el título La estrella de los cheroquis, en Madrid: SM, 1985; 217 pp.; col. Gran Angular; trad. de María Dolores Romero; ISBN: 84-348-1579-6.Montañas como islas
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Educación (desde abajo) | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Creo que hace años leí un libro de Forrest Carter titulado La estrella de los cheroquis, y ahora lo he vuelto a leer en una edición titulada Montañas como islas. Digo esto porque algunas cosas me han sonado a conocidas pero, sea como sea, es seguro que no tomé notas entonces y que no me gustó tanto como ahora. Y lo digo también porque no sé la razón, en ambos casos, de no conservar en castellano el título original: La educación de Pequeño Árbol, que da más idea de su carácter de novela de aprendizaje. Es un relato con defectos, sí, pero con un gran encanto: se comprende bien su... Leer más
OK, señor Foster
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio | Narrativa: Intriga y misterio
OK, señor Foster, de Eliacer Cansino, es un relato que habla, entre otras cosas, de no dejarse llevar por las apariencias. Años sesenta. Perico, huérfano de madre, vive con su padre en Umbría, Huelva. Pierde un billete que le da su padre para pagar la licencia de pesca y, como descubre un fajo de billetes en «El Rey de Oporto», un barco nuevo de unos portugueses, coge uno para remediar el entuerto. En el proceso de intentar volver atrás y confesar la verdad, Perico acaba descubriendo quienes son el misterioso señor Foster, un inglés fotógrafo de la naturaleza, e Ismael, un viejo talabartero que lleva una vida solitaria. También intervienen su amiga Bellita, el rígido sargento de la Guardia Civil, y otros habitantes del pueblo. El narrador perfila lo justo a los... Leer más
El virginiano: un caballero de las llanuras
WISTER, Owen ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1902
Wyoming, los años previos a la llamada Johnson County War, unos enfrentamientos entre rancheros que tuvieron lugar a partir de 1892. El protagonista es el virginiano, un respetado vaquero al que nunca se da nombre y que, avanzada la historia, es nombrado capataz de un gran rancho. El principal hilo argumental es su noviazgo y matrimonio final con Molly Wood, una joven e independiente maestra que ha llegado del Este. El otro lo componen los enfrentamientos que, por distintos motivos, va teniendo con un vaquero de su mismo rancho llamado Trampas. Los sucesivos episodios revelan que las cualidades del protagonista brillan en cualquier circunstancia y uno central es su participación en el linchamiento de un ladrón de ganado que había sido su... Leer más Madrid: Valdemar, 2018; 511 pp.; col. Frontera: trad. de Marta Lila Murillo; prólogo de Alfredo Lara López; ISBN: 978-84-7702-875-8. [Vista del libro en amazon.es]
El virginiano
Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura
Hay un tipo de libros a los que podemos poner con toda justicia la etiqueta de literatura juvenil: los libros que han leído generaciones enteras de gente joven de muy distintos ambientes. Sí, tal vez algunos ahora los jóvenes los lean menos por la razón que sea, pero sin duda son más literatura juvenil que los que no han pasado aún esa doble prueba del tiempo y de la conexión con públicos jóvenes diferentes. Entre los libros de los que podemos decir lo anterior, son especialmente importantes aquellos que aportaron algo distinto, como abrir un subgénero o crear un personaje arquetípico, porque un aspecto básico de la educación literaria es saber quién fue el primero en algo. Así, El virginiano, de Owen Wister, (libro del que no conozco edición en castellano y que muchos... Leer más
El muro
Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia) | Comunismo
Peter Sís es un gran autor de álbumes, unos con relatos y otros de carácter informativo (que otra vez merecerán un comentario aparte). De origen checo pero afincado en los Estados Unidos desde mediados de los años ochenta, hace poco ha publicado El muro, un álbum autobiográfico de infancia y juventud, con recuerdos y explicaciones de sus años en la Chequia controlada por la Unión soviética. Es un gran álbum aunque, a priori, poco atractivo para lectores niños: por un lado, contiene comentarios y referencias visuales propios de la historia y la cultura de la época; por otro, todo él es en blanco y negro, con toques rojos en los símbolos comunistas, salvo en las ilustraciones que va pintando el autor ya desde niño, donde sí van asomando los colores. Peter Sís. El muro.... Leer más
El último caso de Philip Trent
BENTLEY, Edmund Clerihew ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1913
Un hombre de negocios importante aparece muerto en el jardín de su casa, en Inglaterra. El crimen parece haberse cometido de madrugada pues está vestido y no tiene la dentadura postiza puesta. Por las marcas en las muñecas se supone que ha forcejeado antes con su asesino. Tanto su joven viuda como sus dos eficientes secretarios y el personal de su casa dan explicaciones convincentes de su inocencia. Sin embargo, el conocido detective Philip Trent —de cuyos casos anteriores se nos hará un resumen al hilo de la narración— reconstruye minuciosamente todo lo sucedido y lo deja por escrito a la viuda para que use sus revelaciones como le parezca. A continuación, como el caso le ha conmocionado más de lo debido, se marcha fuera del país y prefiere no averiguar más. Pero, pasados... Leer más En la red se puede leer la edición en inglés. En las bibliotecas españolas hay algunos ejemplares de una edición en castellano titulada El último caso de Trent; Buenos Aires: Librería Hachette, 1945; 236 pp.; col. Biblioteca de bolsillo, serie naranja; versión castellana de Vicente Canoura. Nueva edición en castellano, titulada El último caso de Philip Trent, en Madrid: Siruela, 2017; 226 pp.; col. Libros del Tiempo, Biblioteca de Clásicos policíacos; trad. de Guillermo López Gallego; ISBN: 978-84-17151-17-1. [Vista del libro en amazon.es]
El último caso de Trent
Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
Ya que mencioné, hace unos días, El misterio del Cuarto Amarillo, la segunda mejor novela policiaca de su época según decía Chesterton en «The Domesticity of Detectives» (The Uses of Diversity), pongo ahora una reseña de la que calificaba como la mejor: El último caso de Trent, de Edmund C. Bentley, libro del que no conozco edición en castellano, aunque he visto que la hubo hace tiempo. También Agatha Christie y Dorothy Sayers la consideraban una de las mejores novelas policiacas. Una de las razones: por primera vez el detective protagonista no era un ser infalible como lo habían sido Dupin, Holmes y los... Leer más
El maestro de las Burujas
Fantasía infantil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
El maestro de las Burujas es una novela imposible de resumir, como puede imaginar quien haya leído las anteriores novelas de Walter Moers. Su título completo es El maestro de las Burujas: alquimia y arte culinario en una mágica novela de Zamonia. Novela gastronómica de Zamonia de Gofid Letterkerl, recontada por Hildegunst von Mythenmetz, traducida del zamonio e ilustrada por Walter Moers. Al principio el narrador nos sitúa en Sledwaya, la ciudad más enferma de toda Zamonia, y presenta a los protagonistas: Eco, un grato —un gato que tiene la capacidad de hablar con cualquier ser vivo—, está muriéndose de hambre después de la muerte de su dueña y accede al trato que le propone Eisspin, el Maestre de Burujas —toda ciudad de Zamonia tiene un Maestre de Burujas que regula... Leer más
La bruja de Trasmoz
Intriga y misterio (fantasía) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio
La bruja de Trasmoz, de César Fernández, reúne bien algunas de las funciones de la literatura juvenil: conecta con el lector joven por su intriga, en especial con la querencia natural de muchos por los relatos de miedo, y conduce a la lectura de un clásico como Bécquer pues todo está basado en un episodio de su vida y abundan las referencias a sus leyendas. Su protagonista es Emilio, un joven programador informático, descendiente de Bécquer, que tiene unos sueños misteriosos y está insatisfecho en su trabajo. Decide abandonarlo e, igual que su antepasado pasó un tiempo en monasterio de Veruela para escribir leyendas sobre esos parajes, se va unos días a la hospedería de un monasterio cercano a ese lugar para poner en orden sus ideas y, tal vez, escribir una... Leer más
El misterio del Cuarto Amarillo
LEROUX, Gaston ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1907
Año 1892. Se produce un intento de asesinato, en el castillo del Glandier, de la hija y estrecha colaboradora del famoso científico Stagerson. Los hechos no parecen tener explicación pues nadie pudo entrar ni salir de la habitación donde dormía la chica. Pero el gran detective Frédéric Larsan está investigándolo y, además, el menudo reportero de sólo dieciocho años, Joseph Rouletabille, acude al... Leer más Madrid: Anaya, 1989, 8ª ed.; col. Tus Libros; ilust. de Loewy, F. Auer y Maurice Toussaint; trad. de Joëlle Eyheramonno; apéndice de Juan José Millás; ISBN: 84-207-3395-4. Nueva edición en Madrid: Anaya, 2000; 319 pp.; col. Tus libros selección; ilust. de Enrique Flores; ISBN: 84-207-1264-7. Nueva edición en Madrid: Alianza, 2017; 344 pp.; col. El libro de bolsillo; trad. de Joëlle Eyheramonno; ISBN: 978-8491048039. [Vista de esta edición en amazon.es]
El misterio del cuarto amarillo
Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
Una clásica y antigua novela policiaca: El misterio del cuarto amarillo, de Gaston Leroux. La historia está bien narrada y el héroe tiene por delante resolver un caso policial más difícil todavía que Los crímenes de la calle Morgue y que «La banda de lunares» (Las aventuras de Sherlock Holmes), de Conan Doyle. Un caso posterior que plantea un mismo tipo de misterio fue «La sombra del tiburón», un relato de 1929 de Chesterton en El poeta y los... Leer más
La Pimpinela escarlata
Aventuras (clásicas y antiguas) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
Un clásico de aventuras: La Pimpinela escarlata, de la Baronesa Orczy. Cuando lo leí por primera vez, hace años, absorbido por la historia, no me di cuenta del clasismo que respira. Más tarde sí, claro, pero sigue siendo un buen relato. Una interesante pregunta es: ¿cuál es el clasismo inconsciente de las novelas populares de hoy?, o, mejor, ¿qué presupuestos de las novelas de hoy serán vistos en el futuro como reveladores de mentalidades tan o más despreciables que la de tantos aristócratas del... Leer más
La Pimpinela escarlata
ORCZY, Baronesa Emmuska ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1905
París, septiembre de 1792. Muchos aristócratas franceses se libran de la guillotina gracias a unos arrojados ingleses cuya divisa es la flor en forma de estrella que titula el libro. El cabecilla es un desconocido misterioso y escurridizo, un héroe «cuyos músculos parecían de acero, como si tuvieran una energía sobrehumana». El oponente perseguidor es un francés malvado, Chauvelin, un «entusiasta fanático por la causa... Leer más Barcelona: Fórum, 1986; 304 pp.; col. Grandes Aventuras; trad. de Juan Leita; ISBN: 84-7574-468-0; agotado. Nueva edición en Madrid: Homolegens, 2007; 300 pp.; col. Biblioteca Homolegens; trad. de Adolfo Muñoz; ISBN 13: 978-84-935556-7-2.
Nueva edición en Random House, 2016; 336 pp.; col. Grandes Clásicos; trad. de Juan Leita; ISBN: 978-8439731153. [Vista del libro en amazon.es]Dos antisemitas y otras narraciones
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
Recopilación de trece relatos en los que se ven las características de la producción de Alecheim. En ellos se trata de la vida cotidiana de los judíos centroeuropeos, en los poblados que se llamaban «shtetl», y se refleja la estratificación social característica de aquella... Leer más Madrid: Magisterio español, 1969; 170 pp.; col. Novelas y cuentos; trad. de José Luis Sobrón; agotado.
El Horla
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio
Al principio, el protagonista y narrador, un hombre a quien no se nombra, ve un barco brasileño de tres mástiles pasar por delante de su casa. Lo saluda y, con su gesto, como se verá después, atrae al Horla, un merodeador invisible. Poco a poco, se irá obsesionando con que alguien se ha introducido en su interior: «¡Estoy perdido! ¡Alguien posee mi alma y la gobierna!», exclamará. Después de pasar por distintas etapas, al final, en un intento de destruir al Horla, prende fuego a su casa pero entonces mueren sus criados. Así se da cuenta de que el Horla está vivo y decide... Leer más Contenido en El Horla y otros cuentos fantásticos; Madrid: Alianza, 2005, 3ª impr.; 30 pp. de 185 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo, selección y trad. de Esther Benítez; ISBN: 84-206-3889-7. Nueva edición más extensa, titulada El Horla. Cuentos fantásticos y de horror, en 2021; 408 pp.; ISBN: 978-8413621692; vista del libro en amazon.es.
En la red se puede leer la edición en francés.El horla
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
A la serie de grandes relatos de terror o miedo del pasado —como los de Hoffmann y de Poe, Jekyll y Hyde, Otra vuelta de tuerca...— es necesario añadir El horla, de Guy de Maupassant, otra historia corta, intensa y construida con sabiduría... Leer más
Elizabeth y su jardín alemán
ARNIM, Elizabeth von ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1898
La autora narra su estancia de recién casada en las posesiones familiares del barón von Arnim, en Pomerania. Habla de la felicidad despreocupada de responsabilidades, de la contemplación de la naturaleza y del paso de las estaciones, del cultivo de la amistad y de la conversación con sus invitadas Minora e Isais, de atrayente y sugestiva personalidad, del juego con sus tres hijas y de todas las actividades placenteras que puede deparar la vida familiar de gente... Leer más Barcelona: Mondadori, 1998, 2ª impr.; 122 pp.; col. Literatura Mondadori; trad. de Cristóbal Pera; ISBN: 84-397-0132-2. En la red se puede leer la edición en inglés.
Tres hombres en una barca
JEROME, Jerome Klapka ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1889
Incidentes que suceden cuando tres amigos organizan una expedición para remontar el Támesis en Barcelona: Bruguera, 1981; 285 pp.; col. Club Joven Bruguera; trad. de Miguel Sáenz de Heredia; ISBN: 84-02-07976-8; agotado. Otras ediciones en:
—Madrid: Gaviota, 1989; 203 pp.; col. Clásicos jóvenes; ISBN: 84-392-8211-7.
—Barcelona: El Cobre, 2003; 304 pp.; col. Clásicos de la diversidad; trad. de J. Dufo; ISBN: 84-96095-18-5.
En la red se puede leer la edición en inglés.Tres hombres en una barca y Elizabeth y su jardín alemán
Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)
Dos relatos antiguos en los que «no pasa nada»: Tres hombres en una barca, de Jerome K. Jerome, y Elizabeth y su jardín alemán, de Elizabeth von Arnim. El primero se caracteriza por su buen humor irónico que logra incluso arrancar la carcajada, y el otro por su calidez también irónica para presentar un tipo de vida familiar cotidiana. Historias costumbristas como estas, que han tenido y tienen tantos lectores de varias generaciones, encierran el secreto de la duración: muchos escritores de hoy harían bien en estudiarlas a fondo y, al menos, aprender que la estridencia no es uno de los... Leer más
Papaíto piernas largas
WEBSTER, Jean ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1912
Cerca de Nueva York. Una breve introducción nos cuenta que a Jerusha Abbott, de 17 años, un generoso y oculto benefactor la saca del hospicio John Grier donde ha vivido para pagarle los estudios en un colegio. A cambio, deberá escribirle cada mes contándole cómo van las cosas. A través de sus cartas iremos conociendo su vida: cambio de su nombre a Judy, amplísimo plan de lecturas, primeros pinitos literarios, trato con compañeras como Sallie Mac Bride, vacaciones con distintas familias, evolución de sus sentimientos, amistad con el tío de otra compañera llamado Jervis Pendelton... Hasta que acaba conociendo a su... Leer más Barcelona: Antalbe, 1982; 139 pp.; no indica traductor; contiene otro relato titulado Lirios de ensueño, 35 pp. Otra edición, también descatalogada, en Barcelona: Molino, 1968; trad. de O. Llorens; ilustraciones de la autora. Se puede leer la edición original en la red. Nueva edición, titulada Papá piernas largas, en Madrid: Turner, 2015; 204 pp.; trad. de María Sierra; ISBN: 978-8416354047. [Vista del libro en amazon.es]
Querido enemigo
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
Sallie Mac Bride, recién nombrada superintendenta de un hospicio de cien niños, escribe cartas a diferentes destinatarios: a los patronos del hospicio, su antigua compañera Judith y su marido; a su novio, el político Gordon Hallock; al médico de la institución, Robin Mac Rae, su Enemigo. Al tiempo que se va dibujando su personalidad expansiva y locuaz, y los cambios que va sufriendo su modo de ver la vida gracias a su nuevo trabajo, se van contando historias y travesuras de distintos chicos, y se van revelando relaciones e historias personales, en especial el progresivo distanciamiento entre Sallie y el simpático y dadivoso Gordon, y su enamoramiento del serio y trabajador Mac... Leer más Barcelona: Juventud, 1956; 176 pp.; col. Mujercitas; no indica traductor; agotada. Se puede leer la edición original en la red.
Papaíto piernas largas y Querido enemigo
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
A Papaíto piernas largas y Querido enemigo, dos populares libros de Jean Webster de comienzos del siglo XX, se les puede aplicar lo que decía Natalia Ginzburg a propósito de Corazón: son libros que pertenecen a una época en la que si se escribían cosas falsas sobre la caballerosidad y el amor romántico era también porque esos sentimientos existían a un paso de... Leer más
Flash Gordon y Corto Maltés
Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción
Dos relatos y autores de cómic importantes: Flash Gordon, de Alex Raymond, y Corto Maltés, de Hugo Pratt. A mí me pasa con ellos, como con otros clásicos de aventuras, que les veo mucho los agujeros pero, sin duda, son hitos ineludibles en la historia del género y en la creación de ambientes y de... Leer más
CORTO MALTÉS
PRATT, Hugo ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1967
Corto es un marinero romántico, irónico y libertario que, durante las primeras décadas del siglo, recorre mares del Sur, desiertos africanos, selvas amazónicas, Venecia y Turquía, Siberia y China, todo con tal de ayudar a los oprimidos. La vida de Corto transcurre a toda velocidad, algo que se corresponde también con el modo rápido de trabajar de Pratt, que podía dibujar sin abocetar, con un estilo elegante de trazo sintético entre la línea clara y los claroscuros blanco-negros propios del cómic clásico norteamericano. Sus relatos suelen comenzar con la historia ya iniciada: nada se sabe del pasado y, poco a poco, los mismos comportamientos revelan a los personajes; son tan significativos los diálogos agudos como los silencios y los cruces de miradas. El ambiente melancólico... Leer más Barcelona: Norma, 2006; el primer volumen, titulado La balada del mar salado, tiene 200 pp.; trad. de M. Sánchez; ISBN: 84-9814-565-1.
FLASH GORDON
RAYMOND, Alex ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Año: 1934
Flash Gordon es un héroe caballeresco en un mundo fanta-científico de ambientación medieval, lujosos palacios, junglas exuberantes, tecnología imaginaria, y en el que las chicas siempre parece que vienen de la playa. A pesar de que los argumentos, escenarios y vestuarios nos parezcan hoy bastante ridículos, el talento de Raymond para el dibujo, en el que destaca su sobresaliente manejo de las sombras, y para unas composiciones de conjunto muy elaboradas que algunos llaman «operísticas», hizo de la serie una referencia posterior inevitable. Debido a su menor, pero aún así bastante, ingenuidad argumental resiste algo más el paso del tiempo la serie de RIP KIRBY un elegante detective cuyas tiras dibujó Raymond desde 1946 hasta 1956; Bilbao: Lector, 1995-1996; 36 cuadernillos... Leer más Barcelona: Ediciones B, 1988-1992; 10 volúmenes; ISBN: 8440618077. La ilustración de la derecha, la correspondiente al primer número, fue tomada de una página web que actualmente no está accesible.